Ruta Atencion Acoso Escolar MEN

download Ruta Atencion Acoso Escolar MEN

of 3

Transcript of Ruta Atencion Acoso Escolar MEN

  • 7/27/2019 Ruta Atencion Acoso Escolar MEN

    1/3

    Ruta para la atencin de situaciones de acoso escolar

  • 7/27/2019 Ruta Atencion Acoso Escolar MEN

    2/3

    Sospecha de un

    caso de acoso

    escolar

    Detener la

    agresin

    Valoracin

    inicial de la

    situacin

    Es acoso

    escolar

    Si

    No Contina el manejo de acuerdo

    a lo establecido para el caso

    (conflicto, juego brusco, )

    Comunicacin al comit de convivencia y a la red

    familiar para definicin de plan de trabajo a seguir

    Necesita atencin de

    urgencia externa o

    especializada

    Remisin a la entidad

    prestadora de salud

    correspondiente de

    acuerdo a la afiliacin de

    las personas

    Si hay indicios de

    que la conducta ESun delito

    Si NO es delito

    Pero necesitaacompaamiento

    familiar

    Si la situacin no es un

    delito y tanto los nios,

    nias y adolescentes

    involucrados (victima,

    agresor y observadores)

    como sus familias pueden

    y se comprometen a

    trabajar para superar la

    situacin, el caso es

    manejado por la IE con elapoyo del comit de

    convivencia

    El rector brinda

    acompaamiento a la

    familia para instaurar

    la Denuncia

    correspondiente en

    Fiscala

    Si los padres de

    familia o acudientes

    no denuncian, debe

    ser el rector quien la

    presente.

    Remitir a ICBF o a

    Comisaria de

    Familia si en el

    territorio no hay

    ICBF

    Plan de seguimiento por parte del Comit de Convivencia de la IE, articulado con los proyectos pedaggicosexistentes, en especial con el grupo y los docentes relacionados con el caso

    Ruta para la atencin de situaciones de acoso escolar

  • 7/27/2019 Ruta Atencion Acoso Escolar MEN

    3/3

    Sospecha de un

    violencia sexual:

    por manifestacin

    de la vctima, por

    indicios o

    comunicacin de

    terceros

    En un sitio privado escuchar al

    NNA sin ofuscarse ni asustarse.

    Creer en el nio, nia o

    adolescente.

    No indagar en los hechos delevento de abuso sexual

    Mantener el suceso en privado,pero no prometer secreto, explicar

    el proceso a seguir

    Si la vctima est en crisis

    atencin inmediata por psi

    orientacin o remisin a salud

    La vctima

    necesita

    atencin

    especializada

    externa

    No

    Si necesita atencin medica de

    urgencia

    Remisin a la entidad

    prestadora de salud

    correspondiente de acuerdo a

    la afiliacin de las personas

    Plan de seguimiento por parte de la Institucin Educativa, articulado con los proyectos pedaggicosexistentes, en especial con el grupo y los docentes relacionados con el caso

    Teniendo en cuenta que la conducta ES un delito debe

    comunicar a la familia e informar el proceso a seguir

    incluido el deber de DENUNCIAR

    Si la familia o acudientes no

    denuncian, debe ser el rector

    quien presente la Denuncia,

    dependiendo de la unidad

    territorial identificar si existe

    Fiscala, si no se encuentra

    acudir a la Comisaria de

    Familia, a la Unidad deReaccin Inmediata - URI, o a

    la Inspeccin de Polica

    Nacional.

    Reportar a la lnea

    de atencin y

    prevencin de

    abuso sexual de

    ICBF 018000112440

    o a Comisaria de

    Familia si en el

    territorio no hayICBF quienes activan

    la ruta intersectorial

    Ruta para la atencin de situaciones de violencia sexual

    Si el que conoce es un

    compaero o miembro de

    la comunidad educativa (Ej.

    Padre de otro nio o nia,

    personal administrativo, )debe informar a un docente

    o directivo de confianza o

    delegado por la IE

    La persona que llama

    debe tener la siguiente

    informacin:1. Direccin de

    domicilio del NNA

    2. Nombre de

    completo del NNA.

    3. Nombre de los

    padres y telfono de

    contacto

    Quienes pueden identificar una

    situacin de violencia o abuso

    sexual

    Manifestacin directa del

    nio, nia o adolescentevctima

    Compaeros de la vctima

    Familia de la vctima o de la

    comunidad educativa

    Docente por indicios

    identificados

    Otros integrantes de la

    comunidad educativa