¡RUSIA ESTÁ A UN SALTO DE CANGURO! - … · tamos tan acostumbrados ... Uribe; Quintero; Borja y...

12
CLASES DE FÚTBOL Y ESTILO CON VARANE |PÁG. 4 MOLOTOV SE VA DE ‘UNPLUGGED’... Y EN CONTRA DEL REGUETÓN |PÁG. 10 ABECÉ DE LA HAMBURGUESA PERFECTA |PÁG. 11 /publimetrocolombia @PublimetroCol BOGOTÁ Martes 27, marzo, 2018 |GETTY IMAGES ¡RUSIA ESTÁ A UN SALTO DE CANGURO! El último partido preparatorio antes de que se entregue la lista de con- vocados al Mundial marca la cuenta regresiva para la Selección. La Copa del Mundo empieza en 79 días y la ‘tricolor’ hoy juega con Australia. |PÁG. 2-4 SPIELBERG NOS HABLA DE ‘READY PLAYER ONE’ |PÁG. 8

Transcript of ¡RUSIA ESTÁ A UN SALTO DE CANGURO! - … · tamos tan acostumbrados ... Uribe; Quintero; Borja y...

CLASES DE FÚTBOL Y ESTILO CON VARANE |PÁG. 4

MOLOTOV SE VA DE ‘UNPLUGGED’... Y EN CONTRA DEL REGUETÓN|PÁG. 10

ABECÉ DE LA HAMBURGUESA PERFECTA |PÁG. 11

/publimetrocolombia @PublimetroColBOGOTÁ Martes 27, marzo, 2018

|GETTY IMAGES

¡RUSIA ESTÁ A UN SALTO DE CANGURO!

El último partido preparatorio antes de que se entregue la lista de con-vocados al Mundial marca la cuenta regresiva para la Selección. La Copa

del Mundo empieza en 79 días y la ‘tricolor’ hoy juega con Australia.|PÁG. 2-4

SPIELBERG NOS HABLA DE ‘READY PLAYER ONE’ |PÁG. 8

DEPORTESWWW.PUBLIMETRO.CO/DEPORTES

/PublisportColombia @PublisportCol

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018DEPORTES02

Publimetro es un periódico gratuito, distribuido de lunes a viernes por Publimetro Colombia S.A.S Dirección: Calle 75 n.º 5-88. Pisos 7º y 8º. Bogotá Teléfono: (+57) 1 5082242 Ventas de Publicidad: (+57) 1 5082242 Ext. 1139 / [email protected] José Luis Carulla Diana Guerrero Juan Pablo Durán Ricardo Castellanos

Alejandro Pino Calad Miren Magyaroff - Catalina Forero - César Herrera Hans Rodríguez [email protected] Impreso por: Editorial La República S.A.S. Publimetro es el periódico más grande del mundo, con el mayor alcance en número de lectores www.publimetro.co

Messi jugará frente a EspañaEl otro gran amistoso de la jornada de hoy será el due-lo entre España y Argenti-na, en el que la estrella Lio-nel Messi fue confirmado como titular por el técnico gaucho Jorge Sampaoli.

“Tenemos que encon-trar identidad. Argentina no puede descansar sola-mente en un jugador abso-luto. Tenemos que buscar eso. Sería muy bueno em-pezar a circular alrededor de un jugador que potencia al resto”, dijo el DT que vie-ne de ganarle a Italia sin la presencia de su crack.

En España, por su par-te, se toman muy en serio el duelo de hoy a las 2:30 p.m., con transmisión por

DirecTV: “Somos cons-cientes de que venimos de jugar con el campeón y ahora lo haremos con el subcampeón, un equipo con extraordinarios juga-dores y uno extraordinario (Messi)”, señaló el DT Julen Lopetegui. PUBLIMETRO

|F

Así jugarán los rivales de Colombia en el Mundial

Colombia no es el único equipo del Grupo H de Rusia 2018 que tendrá actividad hoy: Japón se enfrenta a Ucrania a las 7:20 a.m., Senegal se las verá con Bosnia-Herzegovina a la 1 de la tarde y Polonia jugará con Corea del Sur a la 1:45 p.m. El seguimiento a estos duelos lo encuentra en www.publimetro.co FOTO: F

Alemania vs. Brasil: ¡partidazo!Berlín recibirá esta tarde un partido amistoso que muchos esperan como la final del próximo Mundial. Alemania y Brasil se enfrentarán por primera vez desde el histórico 1-7 de la semifinal de la última Copa del Mundo, y el rumor de revancha está en el am-biente. “Algunos brasileños pensarán en una revancha, pero eso es imposible; la se-mifinal es irrevocable”, dijo el DT alemán Joachim Löw.

El duelo se podrá ver en Colombia a la 1:45 p.m. a través de DirecTV PUBLIMETRO

Australia: un reto más allá del ‘down under’

Colombia se enfrenta a Australia en la cancha del Fulham. |GETTY IMAGES

Después de la buen victoria contra Francia, ‘la Tricolor’ tiene que pasar la página y ahora la prueba será contra Australia en Londres. Por eso en la rueda de prensa de José Pékerman antes del partido amistoso se habló mucho de los cambios que se pueden ver en la nómina que salte al campo en la capital inglesa.

Aunque sigue mantenien-do los secretos y no revela detalles del equipo, el se-leccionador nacional desta-ca que sí tendrá cambios y que es muy importante ver variantes de cara a las dife-rentes situaciones que se presentarán en el Mundial Rusia 2018.

Pékerman anunció variantesEl mismo DT aseguró que se tendrán cambios y así dejó entender que los jugadores que no actuaron y que pocas oportunidades han tenido, se-rán probados en el juego de este martes:

“Tenemos jugadores para confirmar un buen equipo, aún con variantes, lo cual es muy necesario por las pruebas que tenemos que sortear… Van a verse varian-tes, pero manteniendo una formación que nos dé posi-bilidades de hacer un buen partido”

Sobre la intención que tendrá ‘la Tricolor’ en este juego, se afirmó que:

“Queremos repetir aspec-tos en los que podemos cre-cer, aprovechar situaciones vividas que nos dejan expe-riencias. Buscar alguna fór-mula que pueda ser distinta, porque no todos los rivales van a jugar igual y es bueno tener esa flexibilidad. Los ju-gadores deben acostumbrarse a que en un mismos partido hay ‘dos partidos diferentes’, porque un equipo con varian-tes se hace más fuerte”

Ya puntualmente sobre el enfrentamiento con los aus-tralianos, ‘Don José’ dijo:

“Vamos a jugar con otro equipo mundialista, que tie-ne sus atributos, siempre ha sido complicado para los suramericanos por su estilo. Tenemos que hacer un buen partido para mejorar”

Según el técnico gaucho, este duelo sirve para enfren-tar a un rival que le pondrá condiciones diferentes y que se pueden ver en el desarrollo de la cita orbital:

“Siempre tiene jugado-

res de buen porte físico, una estructura para jugar con mucha táctica, son equipos bien elaborados. Buscan con-tragolpear tratando de pre-sionar mucho, con buen jue-go aéreo, con pelota parada hacen daño y tienen rapidez.Eso siempre nos tiene que in-quietar y tenemos que estar atentos a todas esas cosas, buscar el juego que más nos favorezca, pero controlar esas acciones que en un Mundial son difíciles… Ese estilo es inconveniente cuando no es-tamos tan acostumbrados”

Y sobre la goleada que recibió Australia en el parti-do pasado contra Noruega, Pékerman no considera que sea algo para tener en cuenta actualmente:

“El que no vio el juego dirá que Australia perdió con un equipo que no está en el Mundial. Pero Australia dejó cinco jugadores titulares en la banca contra Noruega, que habían jugado los repechajes y en la etapa de clasificación,

jugadores con mayor expe-riencia. Los que ven solo el resultado, puede ser equívo-co. Eso del favoritismo, por-que vienen de hacer un mal amistoso o porque están más abajo en el ranking Fifa, no va. Hay que tener respeto y basarse mucho en lo que un equipo quiere hacer”.

Colombia formaría esta tarde en Londres con Ospina (Vargas); Arias, Zapata, Muri-llo, Mojica; Sánchez, Lerma, Uribe; Quintero; Borja y Fal-cao García, pero se espera que jugadores como Carlos Bacca, José Izquierdo, Duván Zapata e incluso James Rodrí-guez actúen.

Hoy se dará una de las últimas oportunidades para algunos jugadores de la Selección Colombia muestren que merecen estar en Rusia 2018.

“Tenemos jugadores para confirmar un buen equipo, aún con variantes, lo cual es muy necesario por las pruebas

que tenemos que sortear”José Pékerman. DT selección Colombia

2:00 es la hora de inicio del partido entre Colombia y Australia en Londres. La transmisión será

por Caracol TV.

3 veces han jugado Colombia y Australia, con dos victorias

cafeteras y un empate. El último duelo fue en 2001, 3-2

en Bogotá

vs. rtidazo!rde un partido

s esperan ximoBrasil imera 1-7

última rumor l am-ileñosncha,; la se-

e”, dijo m Löw.ver5cTV

Colombia

62728

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018 DEPORTES 03

La temporada de Davinson Sánchez en el Tottenham ha sido muy buena y los datos le dan la razón al central de ‘la Tricolor’, ya que ayer se dio a conocer que Davinson es el segundo mejor defensa cen-tral de Europa y solo es supe-rado por el senegalés Kalidou Koulibaly.

El CIES (Centro Internacio-nal de Estudios en Deporte, por su sigla en francés), que es un observatorio de fútbol de mucho prestigio, se encar-ga de evaluar a los jugadores por el rigor, recuperación, distribución y creación de oportunidades. Y ha dado a conocer en esta oportunidad a los mejores en sus posicio-nes y aparece el nombre del ‘embajador tricolor’ que se destaca por su buen presente en Europa.

El análisis de CIES

Al jugador del Tottenham se le da una valoración de 88.5 sobre 100, según el último informe del CIES, y el único futbolista que supera al co-lombiano en su posición es el defensa del Napoli de Italia, Kalidou Koulibaly que tiene un 90.4 de valoración. A pro-pósito, Koulibaly será rival de Sánchez y de Colombia en el Mundial.

Es importante resaltar que en este listado el único co-lombiano que aparece es Da-vinson. Estos datos afirman el buen momento por el que atraviesa el defensor de ‘la Tricolor’, pues en este lista-do el más valorado es Lionel Messi y así mismo comparte mención con grandes figuras del fútbol mundial.

Por el momento, para el jugador que se encuentra concentrado con la Selección Colombia lo más importante

es seguir brindando confian-za al combinado nacional y aún falta ver cómo le va en el duelo amistoso de hoy contra la selección de Australia.

Davinson Sánchez es el segundo mejor central del mundo

La campaña de Davinson con Tottenham lo tiene en la Selección y en boca de todos. |GETTY IMAGES

En el último informe publicado por el Observatorio Internacional del Fútbol aparece el colombiano, apenas superado por un senegalés.

En el listado, los que lideran según sus posiciones son:

Arquero con 84.1

Centrocampista con 89.9

Defensa Central 90.4

Extremo 93.7

Defensa 88.2

Delantero 90.8

Mediocampista Defensivo 92.8

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018DEPORTES04

|GETTY IMAGES

¿Por qué elegiste a Braun y por qué Braun te eligió?Bueno, primero porque Braun es una marca que me gusta mucho. Uso sus productos y siempre he sido fanático de Braun Series 3 ProSkin. Tam-bién me gustan los valores que representan, que defien-den. Y es una marca que me eligió por lo que represento y por los valores que defiendo. Así que es una asociación que es bastante lógica, en térmi-nos de imagen, creo, porque es algo que me conviene, que uso, que me gusta. Y es por eso que me gusta trabajar con esta marca.

Si hablamos de es-tilo, ¿sigues a los Fashion Weeks?No soy particularmente extra-vagante. Durante la Semana de la Moda, puedes ver ropa especial. Prefiero ropa que sea más simple, elegante con un acento brillante. Es difícil para mí nombrar ciertas mar-cas. Todos tienen sus propias preferencias, sus propios gus-tos, solo agrego un pequeño toque mío. Mi imagen cambia según el lugar al que vaya.

¿Hay, por ejemplo, ropa que nunca usarás?Una vez compré un abrigo largo negro, y nunca me lo puse, porque me hace parecer viejo y no me queda bien.

¿Es la apariencia impor-tante para ti?La apariencia es importante para tener confianza en ti mismo, y también para la autoafirmación. Dependien-do de la moda, tu imagen se desarrolla. Por supuesto, es

importante cuidarse en la ma-ñana. Para mí, esto es impor-tante y lógico. Por lo general, en la mañana necesito unos 45 minutos para afeitarme, peinarme, aplicar una crema. Por la noche, también es muy importante limpiar bien la piel. Me corto el pelo cada 10-15 días. Ahora trato de cortarme el pelo regularmen-te, pero durante mi juventud tenía el pelo largo, y necesita-ba mucho cuidado. Me gusta el largo que tengo ahora.

¿Cambias regularmente tu estilo de pelo facial?Personalmente me gusta estar bien afeitado, pero cada uno tiene sus propias preferencias y eso puede cambiar de vez en cuando. A veces uso algo un poco diferente... como una

perilla. Pero en general, me gusta mantener mi estilo de cabello facial ordenado.

Durante mucho tiempo Da-vid Beckham fue un ícono de estilo en el fútbol.Sí, David Beckham demostró que en el fútbol hay un lugar para la moda y el estilo. Creo que ahora Cristiano Ronaldo es un ejemplo. Tengo que

destacar la habilidad de Ro-naldo para marcar goles. Lo veo todos los días, y cada vez me impresiona.

¿El Real Madrid es un club de moda?Madrid es un club de moda especial, que siempre quiere ser el primero. Sus seguido-res están muy orgullosos de la historia del club y siempre

quieren aportar algo. Cada temporada es un desafío. Constantemente hay un espíritu de competencia. Eso es lo que lo hace especial.

¿Recuerdas tus primeros días en el club?Sí, por supuesto. Fue un momento especial. Tenía 18 años, fue un gran estrés para mí. No sabía ni una palabra en español, hablé un poco de inglés. Pero fui muy bien recibido. Fui muy modesto, solo quería aprender a jugar al fútbol y entender cómo lo hace el Real Madrid.

Ganaste casi todo en el fút-bol. ¿Cómo te motivas?La motivación más impor-tante para mí es continuar desarrollándome, progresar. Empecé a una edad temprana, pero todavía tengo objetivos no realizados. Cuando ganas, quieres hacerlo de nuevo y con más frecuencia. El fútbol es principalmente emocional.

Y quiero experimentar esas emociones una y otra vez. Me gusta compartirlas con los fanáticos, vivir la situa-ción desde dentro, aceptar el desafío. Este es el espíritu de la competencia. El fútbol estimula a todos de una pequeña manera. Lo más im-portante, el fútbol es siempre un desafío. Hay nuevas tareas cada temporada. El estadio completo nos hace jugar al máximo.

¿Sientes más presión para mantener el rendimiento al más alto nivel después de ganar la Liga de Campe-ones?No, no siento más presión. Me siento más motivado por-que los otros equipos están dispuestos a vencernos y, por supuesto, queremos seguir ganando. Entonces, es una fuente de motivación, pero no hay presión adicional.

¿Qué puedes decir sobre las oportunidades del seleccio-nado francés?Creo que ahora tenemos una buena generación de jugadores, muchos jóvenes. Muchos de ellos juegan en clubes europeos conocidos. Al igual que hace 20 años, los jugadores jóvenes tienen mucho potencial. Todos son talentosos. El equipo puede jugar muy bien.

¿Tienes un sueño en el fútbol y en la vida?Como jugador de fútbol, quie-ro avanzar más en el deporte en la medida de lo posible. Mi entrenador siempre me dice que avance. En mi vida personal, tengo esposa e hijo, seguiré creciendo como persona. No tengo un sueño exacto, pero quiero continuar con mi carrera y vida personal que tengo. |GETTY IMAGES

El futbolista francés de ascendencia martinicana, que juega como defensa central en el Real Madrid y el equipo nacional de Francia, no

solo es un jugador de fama mundial, sino también un hombre que cuida de sí mismo y de su apariencia. PUBLIMETRO se reunió con Varane para

hablar sobre fútbol y estilo.

“En el fútbol hay lugar para la moda”RAPHAËL VARANE

“David Beckham demostró que en el fútbol hay un lugar para la moda y el estilo. Creo que ahora Cristiano

Ronaldo es un ejemplo”

KIRILL SOSKOVMetro World News

Hitos de su carrera

Aprovechando la Semana Santa queremos hacer un homenaje al personaje más olvidado de estos

días. Desde la versión italiana Maria di Magdala, de 1915,

dirigida por Carmine Gallone, y hasta la reciente cinta María Magdalena, dirigida por Garth Davis, la figura ha trasladado al celuloide su controversial y

seductora figura.

5BUENAS PELÍCULAS

SOBRE MARÍA MAGDALENA. GABRIELA ACOSTA | METRO WORLD NEWS

FOTOS: CORTESÍA

María Magdalena (2018)

Estamos en Se-mana Santa, con lo que se revivirán los clásicos religiosos. Ahora, los focos de la pantalla se centran en María Magdalena. La nueva película busca cambiar la perspectiva sobre que era una prostituta, idea que se ha extendido durante siglos. La cinta bio-gráfica bíblica cuenta la historia de María (Rooney Mara), una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Durante un tiempo tuvo la reputación de haber sido una prostituta arrepentida, aunque en ninguno de los cuatro Evangelios en los que se menciona una docena de veces (incluso más que algunos apóstoles), se habla de ella en estos términos

El código Da Vinci (2006)

El afamado simbologista Robert Langdon, sin querer, se ve inmiscuido en la revelación de uno de los secretos más grandes de todos: la descendencia de Jesús. Según la trama, el verdadero Santo Grial era María Magdalena, al llevar en su vientre al hijo de Jesús, fundando una dinastía que llegaría hasta los reyes europeos. También se habla de que la Iglesia le quitó a la mujer el importante rol que tenía en los inicios de la era cristiana. La cinta causó polémica durante su estreno en 2006.

La Pasión de Cristo (2004)

María Magdalena (2000)

La actriz italiana Monica Bellucci, la última tentación del cine, encarnó a María Magdalena en el polémico filme de Mel Gibson sobre Jesús, que en algunos países generó censura. María Magdalena es uno de los personajes que más controversia ha causado en toda la historia: que si era una prostituta o una reina, y la sex symbol, Monica Bellucci, provocó una gran escándalo entre los grupos religiosos por su interpretación.

Mary (2005)

En un mundo convulsionado tras los atentados del 11 de septiembre, tres personajes cruzan sus caminos a través de la figura de Cristo. Tony, cineasta egocéntrico, dirige en Israel una película en la que encarna a Jesús. Marie Juliette Binoche, que interpreta a María Magdalena en el filme, inicia un proceso de búsqueda interior influida por el personaje. Y Ted, periodista con dudas religiosas, realiza un programa televisivo sobre Jesucristo en el que Tony y Marie participan.

Dirigida por Raffaele Mertes y Elisabetta Marchetti. Repudiada por su marido, tratada con brutalidad por los soldados romanos, María de Magdala buscó siempre el amor y la redención. Fue uno de los personajes más enigmáticos y polémicos que formaron el séquito de Cristo. María Magdalena es principalmente conocida como una pecadora que fue perdonada por Jesús, tras lo cual se convirtió en una de sus seguidoras. Esta película muestra muchas caras de este personaje bíblico, que en muchos aspectos resulta desconocido.

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018 CULTURA

CULTURAWWW.PUBLIMETRO.CO

/ publimetrocolombia @PublimetroCol

05

62734

62735

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018CULTURA08

Ready Player One, representó varios retos para el cineasta, pero también varios recuer-dos y es de eso de lo que nos habla en esta entrevista.

¿Por qué crees que la cultu-ra popular es tan poderosa? Creo que es bastante pode-rosa, pero no siempre lo ha sido. La reminiscencia es enorme, es decir, yo recuer-do toda mi vida. Creo que la nostalgia es muy potente, junta a mucha gente para compartir una memoria y eso de manera colectiva es cómodo, especialmente si el mundo no está pasando por momentos felices en su desarrollo.

¿No crees que esto también podría alejar a la gente de sus problemas del presente?No, porque depende de cuán-to tiempo pases nostálgico. Necesitamos un descanso de la vida real y Halliday bus-caba eso, alejarse de toda su realidad. No profundizamos mucho en por qué construyó OASIS, pero es obvio que lo hizo porque así no tenía que hablarles a las personas en el mundo real. Él no podía hacer contacto visual, tenía muchas restricciones socialmente. Entonces él creó este mundo, que no sólo le permite escapar sino que puede llevar a todos con él. Y esa es la ficción de esta historia. Pero creo que escapar es importante, pero no lo hacemos a expensas de resolver los problemas que estamos viviendo.

Cuando leíste el libro, asumo que reconociste algunas de las referencias que se hacen a tu trabajo, ¿te emocionaste por ello y regresaste a tu pasado a recordar esos momentos? Estaba muy honrado y halagado de ver cuántas de mis películas, y no sólo como director sino también como productor, Ernest Cline había incluido en el libro. Y al mis-mo tiempo estaba agradecido de que la historia principal no tuviera nada que ver conmigo, sino que se centra en esta enorme competencia para encontrar el Easter Egg de Halliday, dándole a aquel que encuentre el huevo, poder ilimitado y el control de OASIS, y también mucho dinero. Esa es la parte que realmente me interesó y cuando tomé el proyecto dije, ‘no puedo hacer de esto un espejo de vanidad’, al reflejar todo con lo que con-tribuí a la cultura popular en los años 80 y 90. No podía hacerlo o no soy el cineasta indicado para ello. Pero al mismo tiempo no quería que otro director llegara y utili-zara cada una de las cintas que he hecho en su propia versión en Ready Player One, así que tuve la oportunidad de involucrarme.

¿Hubieras otorgado los de-rechos en caso de que eso sucediera? Sí los hubiera dado. No de todo. Los 80 fueron una década hermosa, pero no lo es todo. La película cubre de 1975 a 1995. Los 80 son

el epicentro de la obra de Ernest Cline y se super-pone con los otro años.

¿Crees que este período es una especie de era de oro? Sí, porque era una década en donde no había caos global, ocurrieron cambios importantes pero la cultura estaba por encima de la política, ahora es al revés.

¿Cómo logró que la película fuera tan atractiva visual-mente?Junté a un gran equipo, empecé con Adam Stockhau-sen quien es un diseñador de producción que trabajó conmigo en Bridge of Spies, pero también ha estado en todas las películas de Wes Anderson. Y nosotros realiza-mos un arte conceptual para crear un mundo que emulara la visión de Ernest Cline, de su libro y del guión de Zak Penn. Pero realizamos un universo que estaba muy en

el aire, el mundo de OA-SIS no lucía como el que tú ves en la película. Los primeros bocetos de OA-SIS no eran tan ambicio-sos. Todos tenían ideas

de fuera y todo mundo contribuyó con grandes opiniones. Nuestro diseñador de elenco dio increí-bles ideas para Parzival y Art3mis. Y fue un año de sólo construir la visión, no sólo los colores, el diseño y el lugar; una

visión de construc-ción del guión, porque éste realmente cambió mucho en compara-ción con el primer borrador que leí, esto debido a que quería

que hubiera más cosas de la obra en el libreto. Más Easter Eggs, más pistas ocultas. Y fue un año emocionante porque, empezamos a crecer sin parar.

¿Te identificas con Halliday?Sí, él era mi personaje princi-pal. En cada película siempre encuentro a un portagonista con el que me siento más identificado. Y creo que soy 80% Halliday y 20% Parzival.Y como resultado, el primero se volvió un protagonista más imperativo, que tenía que explicar sus emociones, porque debía tomar una res-ponsabilidad de lo que había creado. Él realizó algo que está fuera de la mano de Dios y tampoco pudo controlarlo por mucho tiempo, ése era el papel de la población.

¿Qué hay acerca de Ogg? ¿No te sientes identificado con él un poco?¡Sí! Me siento cercano a Ogg. Amo a Halliday por muchas razones. Me gusta Ogg por-que él es como George Lucas para mí. Somos muy cerca-nos y me dijo “mira eres mi mejor amigo, pero ahora estás trabajando para mí y te atrasaste en tus últimas dos películas. No puedes hacer eso o exceder el presupues-to conmigo”. Ogg era ese balance para Halliday. Él era la sensibilidad y el otro era la imaginación sin límites, lo-graba que todos esos sueños se volvieran prácticos.

¿Jugaste algún título de realidad virtual o un MMO para entender los concep-tos que se manejan en el libro?Sí y usamos esa tecnolo-gía para hacer la película. Los actores entraban a un enorme espacio en blanco y utilizaban los visores Oculus, gracias a los que caminaban con sus avatares y veían un mundo completamente diferente. Una vez que se acostumbraron, pudimos de-cir “ok, éste es el set, aquí es donde se lleva a cabo toda la acción. El Gigante de Hierro va a estar en la esquina, este es el centro y aquí es donde se ubica la pista de baile sin gravedad”. Y ya que tenías todo eso, sólo era cuestión de que reaccionaran y actuaran lo estipulado en el guión.

Cuando empezamos a hacer la película fui a Digital Domain, donde recrearon cinco de los sets de en realidad virtual. Tuve que ponerme los visores para apreciarlos, pero también pusieron objetos reales, así que si una silla estaba en frente de mí en este mundo, la podía tomar y sentir como mi avatar, es decir había refe-rencias físicas. Gracias a que se grababan estos momentos, pude hacer varios story-boards y planear muchas de mis escenas, varias de éstas fueron establecidas a partir de mi experiencia en la rea-lidad virtual y nunca antes había hecho eso.

En la cinta hay muchas refe-rencias a la cultura popular japonesa, ¿por qué incluis-te tantas? El anime comenzó una revo-lución. Una que implicaba al cómic y al arte. Y creo que fue una de las grandes inspi-raciones que dio vida a Mar-vel, la clave de su existencia de la publicación al cine. Y creo que todo empezó ahí y pienso que todos queremos inclinar nuestra cabeza en muestra de agradecimiento hacia la cultura, el anime y la cultura japonesa.

|GETTY

El aclamado director regresa con “Ready Player One”, una adaptación cinematográfica que reúne a la cultura popular de varias décadas, en una película que rinde homenaje a los videojuegos, películas,

series y personajes que se han quedado en el imaginario colectivo de varias generaciones.

“La nostalgia es muy potente, junta a mucha gente

para compartir”STEVEN SPIELBERG

“Los 80 son el epicentro de la obra de Ernest Cline y se superpone con los

otros años.”

CRISTINA URRUTIAMetro World News

“El anime co-menzó una

revolución. Una que implicaba al cómic y al arte”Steven Spielberg. Director y

productor

6272

9

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018CULTURA10

Tenerlos juntos es complica-do, porque cada uno expone diversas formas de pensar, pero es cuando la música hace la magia y los une. La agrupación integrada por Tito Fuentes, Miky Huidobro, Paco Ayala y Randy Ebright está lista para hacer su pri-mer “desenchufado”, que será la cereza del pastel por su vigésimo aniversario.

“Está chingón lo que vivi-mos, la pasamos bien en el escenario y es lo mejor que nos sale como banda, por eso llevamos 20 años aquí en la música”, señaló Paco Ayala.

La agrupación mexicana grabará el acústico el 12 de abril en la Ciudad de México.

“Habrá tres canciones in-éditas y algunos invitados. Hemos estado buscando rolas antiguas, para contar todo lo que ha pasado desde el pri-mer disco, porque no tene-mos mucho material nuevo”, adelantó Randy.

“Lo que no habrá es re-

guetón, no nos gusta y espe-ramos que ya se vaya pronto. Los reguetoneros no hacen acústicos”, añadió Tito Fuen-tes.

El Molotov: MTV Unplugged será estrenado en agosto en

toda América Latina sólo por MTV. La Molocha se desenchu-fará en exclusiva para MTV al revisitar su catálogo y reinter-pretar en forma acústica algu-nos de sus temas.

Contará con la dirección

musical de Silvia Massy, reco-nocida por su trabajo con Red Hot Chilli Peppers, System Of A Down, Johnny Cash y Tool, entre otros.

Paco Ayala resaltó que a la banda le gustan los retos, y

que la música debe ser buena para mantenerse en el gusto de la gente.

“Siempre son retos, la mú-sica tiene que ser buena para que impacte en la cabeza de alguien. Hay muchas bandas

que son criticadas porque no venden cosas políticas o so-ciales; sin embargo, tienen una actitud o conciencia cí-vica que no necesariamente tienen que hacer canción”.

La banda siempre ha ma-nifestado su opinión a favor o en contra de la política, y Paco Ayala envía un mensa-je: “Lo que hay que meterle a la gente en la cabeza es que vayan a votar, porque sí es importante, es un deber y sin pretextos, por quien sea”.

Evitan ser ejemploMolotov reconoció que al inicio de su carrera los cata-logaron como un ejemplo de rebeldía.

“Hace mucho tiempo nos veían como ejemplo de mu-chas cosas. Nosotros nunca quisimos, ni pretendimos hacer canciones para ser el ejemplo de nadie, sólo eran cosas que nos ocurrían. La historia de Molotov es hacer bien la chamba, y con hones-tidad”, concluyó Paco Ayala, bajista de la banda.

“Los reguetoneros no hacen acústicos”

La agrupación mexicana estará el 9 de junio en el Cosquín Rock de Guadalajara. |GETTY IMAGES

Molotov prepara su primer “desenchufado” con tres temas inéditos

y saldrá en agosto

12 de abril grabarán el

MTV Unplugged en la Ciudad de México.

GABRIELA ACOSTA SILVA@gacosta13

| CORTESÍA

Perdidos en el espacioLa temporada uno de esta historia de ciencia fic-ción, basada en la serie original crea-da por Irwin Allen en 1965, nos contará la vida de la familia Robinson, la cual naufragó a años luz de su destino y ahora debe mantenerse unida si quiere sobrevivir.

Creada y escrita por Matt Sazama y Burk Sharpless, producida por Legendary Television, Synthesis Entertainment y Applebox, con Zack Estrin como productor ejecutivo.Estreno: 13 de abril

Cenicienta En las películas que el servicio de streaming estrenará en abril encontramos la versión live action de la Cenicienta.Atormentada por los maltratos de su madras-tra y hermanastras, esta jovencita ni se imagi-na que un encuentro casual con un extraño le cambiará la suerte para siempre.

Está protagonizada por Lily James, Richard Madden, Cate Blanchett, Helena Bonham Carter, Holliday Grainger y Sophie McShera. Estreno: 1 de abril

6 globosEsta cinta es una produc- ción original de Netflix protago-nizada por Dave Franco, Abbi Ja-cobson y Tim Matheson, entre otros.Katie se encuentra or-ganizando una fiesta sorpresa para su novio, pero en el transcurso descubre que su hermano (Seth) sigue con su adicción a la heroína por lo que intenta llevarlo a un cen-tro de rehabilitación. Por su parte Seth intenta lidiar con el síndrome de abstinencia.Estreno: 6 de abril

Chef’s Table: ReposteríaEn el ámbito de los do-cumentales, Netflix tiene algo muy especial para los amantes de la cocina, se trata de Chef’s Ta-ble: Repostería, donde el postre es el primer plato durante esta temporada. Aquí veremos cómo cuatro prestigiosos chefs de repostería prueban deliciosas recetas, sabores audaces e historias de lucha y triunfo.Estreno: 13 de abril

5ESTRENOSDE NETFLIXPARA ABRIL

PUBLIMETRO

La casa de papel: Parte 2El Profesor, Tokio, Nairobi, Río, Moscú, Berlín, Denver, Helsinki y Oslo regresan a Netflix para darle conclusión al robo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. En esta segunda parte de la serie, veremos que mientras la policía está a punto de descubrir la identidad del Profesor, su falta de contacto con el equipo ocasiona un motín y el arresto de uno de los atracadores.

La serie se estrenó el 2 de mayo de 2017 en Antena 3 y terminó el 23 de noviembre del mismo año, con un total de 15 capítulos. Netflix compró la serie, motivo por el que su audiencia y popularidad ha aumentado notablemente y ha alcanzado gran fama mun-dial, estando entre las 20 series más populares del momento en IMDb.Estreno: 6 de abril

QUESOEntre los favoritos de Motz están el americano, el cheddar y el suizo. Coloque la rebanada para derretirse directamente en la hamburguesa cuando todavía esté en la plancha.

SALSA

¡Anote la receta especial del “rey

de la hamburguesa”! Fría dos ajos

amasados en un poco de aceite.

Añada 50 gramos de extracto de

tomate y un poco de agua. Reduzca

la salsa durante unos minutos

y agregue 1/2 cucharada de

pimentón, 1 cucharada de azúcar, 2

cucharadas de vinagre de manzana

y dos cucharadas de pimienta. Dejar

hervir un poco más y listo.

MENOS ES MÁS¿Quiere añadir ingredientes como ensalada y cebolla? Siéntase cómodo para montar su hamburguesa. Pero, recuerde, la simplicidad puede ser su aliada y el resultado ¡debe caber en su mano!

“”Smash!”, George Motz fir-ma su autografía para de-cenas de personas de varias partes de Brasil que fueron a São Paulo a asistir a su pre-sentación. El periodista, con-siderado uno de los mayores expertos en hamburguesas del mundo por el “The New York Times”, es autor de “The Great American Burger Book: How to Make Authen-

tic Regional Hamburgers en el Hogar” (“El Gran Libro de la Hamburguesa Americana: Como preparar autenticas hamburguesas regionales en casa”).

El “rey de la hamburgue-sa” es un defensor de la receta tradicional norteamericana y afirma haber comido para la investigación de su libro más de 10 mil de ellas. El “smash” que repite exhaustivamente en la noche de autógrafos significa “aplastar”. Por eso, olvide aquella merienda con altos discos de carne que ape-nas encajan en la palma de la mano. Motz inicia su hambur-guesa clásica haciendo una bola de carne molida cruda sin condimento. La esfera va a la plancha en este formato, donde recibe un poco de sal. A continuación, ¡”smash”! El cocinero usa su espátula

para aplastar la bola de carne y transfor-

marla en la a tracc ión e s p e c i a l de la me-rienda. Son

algunos se-

gundos de un lado, más algu-nos de los otros, cebolla bien fina por encima, el queso en los últimos instantes, pepi-nillos y allí se van los ingre-dientes al pan ligeramente calentado.

La preparación es rápida y al mejor estilo “menos es más”. “La hamburguesa debe caber en la mano y ser fácil

de morder. Si usted necesita cubiertos para comerlo, no es una hamburguesa”, dice Motz. Si tú también eres un apasionado por la merienda y quiere hacer la receta tradi-cional en casa, PUBLIMETRO anotó los principales conse-jos del “rey de la hamburgue-sa”. ¡Compruebe la receta y “smash”!

PAN

Las dos partes de adentro,

donde serán colocados los

ingredientes, deben estar leve-

mente tostadas. Mantequilla

puede ayudar en el proceso.

Opte por los panes blandos.

el camino en la búsqueda de la receta perfecta.

INGREDIENTES QUE NECESITARÁ

Para la carne: utilice bistec de falda o la carne y la

grasa de la carne. La proporción es en promedio

20% de grasa y 80% de carne. Pida al carnicero

limpiar bien la pieza y separar la grasa. Para 800

gramos de carne, usted necesitará en promedio

de 200 gramos de la grasa. Los dos necesitan ser

molidos juntos dos veces.

HAMBURGUESA

PROPORCIÓN

80% de

carne

20% de

grasa

MODO DE PREPARACIÓN

Añada la rebanada de queso y coloque una tapa sobre la hamburguesa para derretir inmedi-atamente después de girar la carne. Rocíe un pequeño chorro de agua para acelerar el proceso

Voltee la hamburguesa y espere hasta el punto deseado o espere dos minutos más. No vuelque la carne de nuevo. Lo ideal es que el medio esté rosado, pero no sangrando

Colóquela sobre la plancha (puede ser una sartén de hierro) y aplaste la carne. Coloque la sal sobre la superficie. Dejar durante dos minutos hasta que se vuelva o hasta que aparezca un líquido rojizo

Amace bien la carne. Un poco de aceite de soja puede ayudar en el proceso. Moldee una pequeña bola del tamaño de una palma llena (7 cm)

¡Listo! Termine su obra poniendo la carne y el queso en el pan. La hamburguesa con queso clásica también puede acompañarse de pepinillos

P&R

¿Cómo es una hamburguesa perfecta?Se hace de forma sencilla, con carne fresca. La hamburguesa va a ser buena si usted puede sentir el gusto de la carne. Los

demás acompañamientos no son importantes. Usted incluso puede poner ensalada o vegetales, pero no pueden aparecer más que la carne.

¿Usted come en el McDonald’s o Burger King?Nunca! Crecí comiendo esas cosas, pero ahora sé que no son productos buenos. Estas empresas son muy grandes y es impo-sible mantener la calidad así. Los ingredientes no son frescos. En los últimos 10 años han aparecido restaurantes que se aprecian por ello. Y fue bueno porque colocó las grandes redes contra la pared.

GEORGE MOTZPeriodista especialista en hamburguesas

“Disfrutar de una ham-burguesa im-plica tener

alma”George Motz, experto

en hamburguesas

VANESSA SELICANIMetro World News

El especialista estadounidense George Motz desenreda ¡Aprenda a hacer hamburguesas!

PLUSWWW.PUBLIMETRO.CO

/Publimetro Colombia @PublimetroCol

WWW.PUBLIMETRO.COMARTES 27, MARZO 2018 PLUS 11

6273

1