Rueda de prensa_2

2
Elaborado por Maribel, Pedro y Germán Pág, 1 La transmisión del conocimiento, por J.L. Bone Celebrada rueda de prensa con el Profesor Bone, nos propone una visión global del proceso educativo. Docente avalado por más de una década de experiencia, plantea la figura del transmisor del conocimiento como un facilitador de la enseñanza a través de Medios y Recursos Didácticos, sin olvidar la dimensión humana e interpersonal tradicional. Interrogado acerca de la diferencia entre “medio” y “recurso”, nos remite a la interpretación que de ambos conceptos efectúan estudiosos del tema, quedando a criterio de los oyentes su diferenciación. Parece claro que ambos tienen como finalidad la enseñanza, eso sí, pensada y diseñada para el alumno. Podemos interpretar que medios y recursos didácticos son cualquier herramienta cuya finalidad es enseñar y que cumpla esa finalidad. Mientras que los medios son aquellas herramientas que se elaboran para facilitar la consecución de los objetivos formativos, lo que hace diferente a los recursos es que existen fuera del contexto educativo y que mediante un trabajo previo adaptamos a la enseñanza. Según Bone, un buen medio y recurso didáctico debe de ser visible, audible, preciso, directo, que consiga captar la atención, que provoque en el alumno la necesidad de aprender más y, por supuesto, que contenga la información necesaria. Así, el docente destaca la importancia de los medios y recursos didácticos como evaluadores de los conocimientos y habilidades del alumnado. Por tanto, nos transmite la idea del profesor como “facilitador” de la enseñanza, la educación como un proceso activo en el que juegan un papel fundamental los recursos como apoyo, sin olvidar los dos grandes recursos: el alumno, con su experiencia y dudas, y el profesor, por sus conocimientos y metodología.

description

Rueda de prensa_2

Transcript of Rueda de prensa_2

Page 1: Rueda de prensa_2

Elaborado por Maribel, Pedro y Germán

Pág, 1

La transmisión del conocimiento, por J.L. Bone Celebrada rueda de prensa con el Profesor Bone, nos propone una visión global del proceso educativo. Docente avalado por más de una década de experiencia, plantea la figura del transmisor del conocimiento como un facilitador de la enseñanza a través de Medios y Recursos Didácticos, sin olvidar la dimensión humana e interpersonal tradicional. Interrogado acerca de la diferencia entre “medio” y “recurso”, nos remite a la interpretación que de ambos conceptos efectúan estudiosos del tema, quedando a criterio de los oyentes su diferenciación. Parece claro que ambos tienen como finalidad la enseñanza, eso sí, pensada y diseñada para el alumno.

Podemos interpretar que medios y recursos didácticos son cualquier herramienta cuya finalidad es enseñar y que cumpla esa finalidad. Mientras que los medios son aquellas herramientas que se elaboran para facilitar la consecución de los objetivos formativos, lo que hace diferente a los recursos es que existen fuera del contexto educativo y que mediante un trabajo previo adaptamos a la enseñanza.

Según Bone, un buen medio y recurso didáctico debe de ser visible,

audible, preciso, directo, que consiga captar la atención, que provoque en el alumno la necesidad de aprender más y, por supuesto, que contenga la información necesaria. Así, el docente destaca la importancia de los medios y recursos didácticos como evaluadores de los conocimientos y habilidades del alumnado.

Por tanto, nos transmite la idea del profesor como “facilitador” de la

enseñanza, la educación como un proceso activo en el que juegan un papel fundamental los recursos como apoyo, sin olvidar los dos grandes recursos: el alumno, con su experiencia y dudas, y el profesor, por sus conocimientos y metodología.

Page 2: Rueda de prensa_2

Elaborado por Maribel, Pedro y Germán

Pág, 2

Una gran ventaja de la correcta utilización de medios y recursos didácticos es que complementan la docencia tradicional. Si además hablamos de formación on-line, estos medios cobran total protagonismo.

Uno de los principales riesgos que nos anticipa Bone es el

diversionismo, entendiéndolo como el abuso de la vertiente lúdica de medios y recursos que hagan olvidar el verdadero objetivo de la formación.

Como dificultad añadida, existe el riesgo de dedicar tanto tiempo y

esfuerzo a la elección y diseño del recurso que éste se convierta en el propio mensaje, entendiendo como mensaje la propia información que se facilita.

Los criterios de selección y evaluación de los medios y recursos

didácticos que utilicemos serán su adaptación al tiempo disponible, a los destinatarios a los que se dirige y al tipo de mensaje que se quiere transmitir, así como al lugar y entornos en los que se va a realizar la acción formativa.

Además, en el caso de la modalidad de formación on-line es muy

importante la interactividad para suplir la ausencia del profesor. La tendencia actual de la educación va encaminada hacia la Web 2.0

y el uso de las TIC,S, ya que estas tecnologías permiten una mayor interactividad con los contenidos y desarrollo de la cooperación y flexibilidad en el proceso formativo.

Por último, aunque Bone participa de la tendencia actual de la

enseñanza en la que toma gran importancia la tecnología, hace un especial hincapié en su tradicional mantra: “Basado en el participante, centrado en el desempeño”.