Rúbrica visitas clínicas

1
PAUTA DE OBSERVACIÓN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN MOTORA Nombre Alumno: ITEM EVALUADO MUY DE ACUERDO (3) DE ACUERDO (2) PARCIALMENTE DE ACUERDO (1) EN DESCACUERDO (0) Puntualidad y Presentación personal: El estudiante es puntual en su llegada al centro y se presenta ordenado, con delantal y credencial. Relación con el docente y resto del equipo: El estudiante es respetuoso con el docente encargado de la actividad y se adapta de buena forma al servicio y al resto del equipo Relación con el paciente: El estudiante es respetuoso con el paciente, su condición y su familia. Se comunica de buena forma y es empático en su trato. Motivación: El estudiante demuestra interés por la actividad, realizando preguntas atingentes a los pacientes y aportando ideas a la actividad. Uso de vocabulario técnico: El estudiante incluye vocabulario técnico adecuado al expresar sus ideas Revisión de ficha y anamnesis: El estudiante logra rescatar de la ficha y de la entrevista con el paciente los antecedentes Examen físico (x2): El estudiante logra integrar al proceso de examen físico los conocimientos anteriores. Pruebas especiales (x2): El estudiante logra integrar los conocimientos teóricos durante el examen para seleccionar las pruebas especiales más adecuadas para cada paciente Razonamiento clínico: (x2) El estudiante logra obtener los datos principales de la evaluación y relacionarlos con las disfunciones y deterioros. Diagnóstico kinésico: (x2) El estudiante logra determinar cuál es el problema principal del paciente, señalando deterioros, disfunciones y estableciendo diagnóstico kinésico y posibles diagnósticos diferenciales. Evaluación global: El estudiante logra demostrar conocimientos y destrezas de acuerdo a su nivel de estudios (6° semestre) PUNTAJE TOTAL

description

Rúbrica

Transcript of Rúbrica visitas clínicas

Page 1: Rúbrica visitas clínicas

 

 

PAUTA  DE  OBSERVACIÓN  -­‐  TÉCNICAS  DE  EVALUACIÓN  MOTORA    

Nombre  Alumno:    

ITEM  EVALUADO  MUY  DE  

ACUERDO  (3)    

DE  ACUERDO  (2)  PARCIALMENTE  DE  ACUERDO  (1)  

EN  DESCACUERDO  

(0)  Puntualidad  y  Presentación  personal:  El  estudiante  es  puntual  en  su  llegada  al  centro  y  se  presenta  ordenado,  con  delantal  y  credencial.  

       

Relación  con  el  docente  y  resto  del  equipo:  El  estudiante  es  respetuoso  con  el  docente  encargado  de  la  actividad  y  se  adapta  de  buena  forma  al  servicio  y  al  resto  del  equipo  

       

Relación  con  el  paciente:  El  estudiante  es  respetuoso  con  el  paciente,  su  condición  y  su  familia.  Se  comunica  de  buena  forma  y  es  empático  en  su  trato.  

       

Motivación:  El  estudiante  demuestra  interés  por  la  actividad,  realizando  preguntas  atingentes  a  los  pacientes  y  aportando  ideas  a  la  actividad.  

       

Uso  de  vocabulario  técnico:  El  estudiante  incluye  vocabulario  técnico  adecuado  al  expresar  sus  ideas  

       

Revisión  de  ficha  y  anamnesis:  El  estudiante  logra  rescatar  de  la  ficha  y  de  la  entrevista  con  el  paciente  los  antecedentes  

       

Examen  físico  (x2):  El  estudiante  logra  integrar  al  proceso  de  examen  físico  los  conocimientos  anteriores.    

       

Pruebas  especiales  (x2):  El  estudiante  logra  integrar  los  conocimientos  teóricos  durante  el  examen  para  seleccionar  las  pruebas  especiales  más  adecuadas  para  cada  paciente  

       

Razonamiento  clínico:  (x2)  El  estudiante  logra  obtener  los  datos  principales  de  la  evaluación  y  relacionarlos  con  las  disfunciones  y  deterioros.  

       

Diagnóstico  kinésico:  (x2)  El  estudiante  logra  determinar  cuál  es  el  problema  principal  del  paciente,  señalando  deterioros,  disfunciones  y  estableciendo  diagnóstico  kinésico  y  posibles  diagnósticos  diferenciales.  

       

Evaluación  global:  El  estudiante  logra  demostrar  conocimientos  y  destrezas  de  acuerdo  a  su  nivel  de  estudios  (6°  semestre)  

       

PUNTAJE  TOTAL