Rúbrica Visita a Museo

2
Colegio Cultural Plantel 1 Viaje a Museo Memoria y Tolerancia Ética y Valores I HOJA INSTRUCCIONAL – 1.5 % El Museo Memoria y Tolerancia tiene como objetivo difundir la importancia de la Paz, la igualdad y la defensa los derechos humanos. Crea conciencia a través de sus exposiciones permanentes: Memoria, que se compone por las siguientes Salas: Holocausto, Los Armenios, Ex Yugoslavia, Ruanda, Camboya, Guatemala y Darfur. Tolerancia, que se compone por las siguientes salas: El otro yo, Estereotipo y prejuicio, Discriminación, El poder de los medios de comunicación, Diversidad e inclusión, Nuestro México, No violencia, Derechos de las personas y Altruismo. En esta ocasión, trabajarán en equipos de cuatro integrantes. Deberás entregar a tu profesor la lista con nombres completos de los integrantes de tu equipo. NOTA: Todos los integrantes deberán pertenecer al mismo grupo y los equipos deben ser de cuatro integrantes; de no ser así, tu profesor decidirá qué elemento del equipo será re-ubicado en otro equipo. Será necesario que cuando visiten el museo, tomen fotos con celular o cámara (sin flash) de las salas que posteriormente indican los criterios de evaluación. Además, deberán llevar una libreta (pequeña, de preferencia) para anotar la información que se señala a continuación. Procura acordar con tu equipo quien tomará la información en cada sala o qué datos anotará cada uno para que no se sientan presionados anotando todo o tengamos que pedir al guía que nos repita muchas veces la misma información. Recuerda: ¡Trabajo colaborativo! Parte uno: Memoria Datos Deberán identificar la siguiente información de todos los genocidios (Holocausto, Los Armenios, Ex Yugoslavia, Ruanda, Camboya, Guatemala y Darfur): - Fecha en la que sucedió. - Razones por las que sucedió. - Año en que terminó. Fotografías Cada genocidio del que se te va a hablar, no está contenido en una sola sala, pero el equipo deberá tomar un mínimo de 3 fotos por genocidio. Parte dos: Tolerancia Datos Deberán identificar las siguientes salas: - Estereotipo y prejuicio. - El poder de los medios de comunicación. - Diversidad e inclusión y - Nuestro México. De cada una de estas salas deberán hacer una sinopsis (de qué trata, de manera breve y general). Fotos Cada una de estas salas además de estar explicada en imágenes, puede ser que algunas de ellas contentan una actividad impartida por el guía, deberás tomar una foto como mínimo de cada una de estas salas. ¡RECUERDA! - Durante el viaje deberás seguir las indicaciones de los profesores a cargo. - Por ningún motivo te separes de tu grupo. Si tienes que ir al baño o no te sientes bien, avisa siempre a un compañero o a algún profesor. - Sigue siempre las indicaciones del personal y guías del museo. - No maltrates el mobiliario, instalaciones ni material que se te proporcione en el museo.

description

MYT

Transcript of Rúbrica Visita a Museo

Page 1: Rúbrica Visita a Museo

Colegio Cultural Plantel 1 Viaje a Museo Memoria y Tolerancia

Ética y Valores I HOJA INSTRUCCIONAL – 1.5 %

El Museo Memoria y Tolerancia tiene como objetivo difundir la importancia de la Paz, la igualdad y la defensa los derechos

humanos. Crea conciencia a través de sus exposiciones permanentes:

Memoria, que se compone por las siguientes Salas: Holocausto, Los Armenios, Ex Yugoslavia, Ruanda, Camboya,

Guatemala y Darfur.

Tolerancia, que se compone por las siguientes salas: El otro yo, Estereotipo y prejuicio,

Discriminación, El poder de los medios de comunicación, Diversidad e inclusión, Nuestro México, No violencia,

Derechos de las personas y Altruismo.

En esta ocasión, trabajarán en equipos de cuatro integrantes. Deberás entregar a tu profesor la lista con nombres

completos de los integrantes de tu equipo.

NOTA: Todos los integrantes deberán pertenecer al mismo grupo y los equipos deben ser de cuatro integrantes; de no ser

así, tu profesor decidirá qué elemento del equipo será re-ubicado en otro equipo.

Será necesario que cuando visiten el museo, tomen fotos con celular o cámara (sin flash) de las salas que posteriormente

indican los criterios de evaluación. Además, deberán llevar una libreta (pequeña, de preferencia) para anotar la

información que se señala a continuación. Procura acordar con tu equipo quien tomará la información en cada sala o qué

datos anotará cada uno para que no se sientan presionados anotando todo o tengamos que pedir al guía que nos repita

muchas veces la misma información. Recuerda: ¡Trabajo colaborativo!

Parte uno: Memoria

Datos Deberán identificar la siguiente información de todos los genocidios (Holocausto, Los Armenios, Ex Yugoslavia, Ruanda, Camboya, Guatemala y Darfur): - Fecha en la que sucedió. - Razones por las que sucedió. - Año en que terminó.

Fotografías Cada genocidio del que se te va a hablar, no está contenido en una sola sala, pero el equipo deberá tomar un mínimo de 3 fotos por genocidio.

Parte dos: Tolerancia

Datos Deberán identificar las siguientes salas: - Estereotipo y prejuicio. - El poder de los medios de comunicación. - Diversidad e inclusión y - Nuestro México. De cada una de estas salas deberán hacer una sinopsis (de qué trata, de manera breve y general).

Fotos Cada una de estas salas además de estar explicada en imágenes, puede ser que algunas de ellas

contentan una actividad impartida por el guía, deberás tomar una foto como mínimo de cada una de

estas salas.

¡RECUERDA!

- Durante el viaje deberás seguir las indicaciones de los profesores a cargo.

- Por ningún motivo te separes de tu grupo. Si tienes que ir al baño o no te sientes bien, avisa siempre a un

compañero o a algún profesor.

- Sigue siempre las indicaciones del personal y guías del museo.

- No maltrates el mobiliario, instalaciones ni material que se te proporcione en el museo.

Page 2: Rúbrica Visita a Museo

¿Cómo voy a presentar la información que obtuvimos en el Museo Memoria y Tolerancia?

Toda esta información deberán presentarla en un escrito con el formato del Colegio y los nombres completos de los

integrantes de tu equipo. Tomen en cuenta lo siguiente para realizar el trabajo:

Condiciones para revisión:

- A computadora

- Formato del Colegio

- Letra Arial 12

- Títulos Arial 14

- Espacio sencillo

- En Folder

- Fotos impresas a color

Criterios Descripción Lo tenemos

No lo tenemos

Organización - Viene dividido en dos partes: MEMORIA y TOLERANCIA. Cada uno con sus respectivas salas ya con los datos que se te piden.

- Tiene títulos (genocidio o sala) y subtítulos (si fuera necesario).

Contenido Parte uno. Memoria

- Contiene la información solicitada (fecha de inicio, causas, fecha de término o si no ha terminado) por cada uno de los Genocidios.

- Contiene las 3 fotos (mínimo) del Genocidio correspondiente. - Una cuartilla mínimo por sala.

(10 pts. Cada Genocidio)

Contenido Parte dos. Tolerancia

- Contiene una sinopsis (mínimo 100 palabras) de cada una de las salas (especificadas antes).

- Contiene mínimo una foto por cada una de las salas. - Una cuartilla mínimo.

( 10 pts. Cada sala)

Experiencia - Cada uno de los integrantes deberá incluir en media cuartilla cada uno cuál fue su experiencia personal en el museo, qué aprendió y cómo le beneficia el conocer esta información.

- Por tanto, en total son dos cuartillas de experiencias. (10 pts. Por cada integrante)

Forma de entrega: Cada equipo deberá presentar su trabajo el día _________________________ de Noviembre de

manera impresa.