Rúbrica Sintesis de Polímeros Unidad 3 y 4

5
Siglema : Nombre del módulo: Formación de macromoléculas Competen cia: Reacciones de polimerización Docente evaluador : Ana Julia Huicochea Salinas Grupo: IQ- 601 Fecha: Resultado de aprendiza je: 2.1 Identifica los tipos de degradación de las cadenas poliméricas. Comparación y diferenciación entre los distintos tipos de reciclaje. 2.2 Identificación de los procesos de transformación de los plásticos y su impacto económico en México. 2.3 Realiza reacciones para la obtención de polímeros e identifica sus propiedades Activida d de evaluaci ón: INDICADORES % C R I T E R I O S Excelente Suficiente Insuficiente Identificación de los tipos de degradación de las cadenas poliméricas. Comparación y diferenciación 20% Asiste en tiempo y forma a la visita de estudio. Presenta Informe de la visita, incluyendo información relevante de lo observado. Asiste en tiempo y forma a la visita de estudio. Omite alguna de las siguientes tareas: - Asiste a la visita de estudio.

description

Rubrica Práctica Síntesis de PolímerosRúbrica Sintesis de Polímeros Unidad 3 y 4

Transcript of Rúbrica Sintesis de Polímeros Unidad 3 y 4

Siglema:

Nombre del mdulo:Formacin de macromolculasCompetencia:Reacciones de polimerizacin

Docente evaluador:Ana Julia Huicochea SalinasGrupo:IQ-601Fecha:

Resultado de aprendizaje:2.1 Identifica los tipos de degradacin de las cadenas polimricas. Comparacin y diferenciacin entre los distintos tipos de reciclaje.2.2 Identificacin de los procesos de transformacin de los plsticos y su impacto econmico en Mxico.2.3 Realiza reacciones para la obtencin de polmeros e identifica sus propiedadesActividad de evaluacin:

INDICADORES%C R I T E R I O S

ExcelenteSuficienteInsuficiente

Identificacin de los tipos de degradacin de las cadenas polimricas. Comparacin y diferenciacin entre los distintos tipos de reciclaje.(Visita de estudio y Reporte) 20%Asiste en tiempo y forma a la visita de estudio.Presenta Informe de la visita, incluyendo informacin relevante de lo observado. Asiste en tiempo y forma a la visita de estudio.

Omite alguna de las siguientes tareas: Asiste a la visita de estudio.

Identificacin de los procesos de transformacin de los plsticos y su impacto econmico en Mxico.

(Trabajo de investigacin sobre los procesos de transformacin de los plsticos termofijos y termoestables)

30%Dentro del trabajo, el alumno considera lo siguiente: Introduccin. Cumplimiento del temario:Transformacin de termoplsticos: Extrusin, Inyeccin, Soplado, termoformado, expansin, rotomoldeo, transferencia.Transformacin de los termofijos: compresin, prensado, espumado, refuerzos, etc. El desarrollo de la informacin se basa en los conceptos generales de las transformaciones: Conceptos, equipos, materiales propios para el proceso, aplicaciones, importancia econmica Se incluyen apoyos visuales como imgenes y graficas de impacto econmico. La extensin de la informacin, mnimo de 15 cuartillas, y a computadora. La redaccin es clara y se evita el copiar fragmentos. La estructura del trabajo tiene buena presentacin (trabajo engargolado), incluyendo: Portada ndice Introduccin Divisin por captulos Conclusiones Referencias(De acuerdo a APA) Glosario de trminos tcnicos. Anexos (si aplica) Letra Arial 11 puntos, interlineado de 1.5, sin errores ortogrficos o tipogrficos.Dentro del trabajo, el alumno solo considera lo siguiente: Cumplimiento del temario: Transformacin de termoplsticos: Extrusin, Inyeccin, Soplado, termoformado, expansin, rotomoldeo, transferencia. Transformacin de los termofijos: compresin, prensado, espumado, refuerzos, etc. El desarrollo de la informacin se basa en los conceptos generales de las transformaciones: Conceptos, equipos, materiales propios para el proceso, aplicaciones, importancia econmica Se incluyen apoyos visuales como imgenes y graficas de impacto econmico. La redaccin es clara y se evita el copiar fragmentos. La estructura del trabajo tiene buena presentacin (trabajo engargolado), incluyendo: Portada ndice Introduccin Referencias(De acuerdo a APA)..

Omite alguna de las siguientes tareas: Cumplimiento del temario: Transformacin de termoplsticos: Extrusin, Inyeccin, Soplado, termoformado, expansin, rotomoldeo, transferencia. Transformacin de los termofijos: compresin, prensado, espumado, refuerzos, etc. El desarrollo de la informacin se basa en los conceptos generales de las transformaciones: Conceptos, equipos, materiales propios para el proceso, aplicaciones, importancia econmica Se incluyen apoyos visuales como imgenes y graficas de impacto econmico. La redaccin es clara y se evita el copiar fragmentos. La estructura del trabajo tiene buena presentacin (trabajo engargolado), incluyendo: Portada ndice Introduccin Referencias(De acuerdo a APA)..

Realiza reacciones para la obtencin de polmeros e identifica sus propiedades.

(Prcticas de la unidad)

50 %Prepara y asiste a la sesin prctica de laboratorio.

Desarrolla trabajo en equipo, involucrndose en el desarrollo experimental (coevaluacin).

Realiza colaborativamente el reporte de la prctica de acuerdo a la rbrica correspondiente.

Prepara y asiste a la sesin prctica de laboratorio.Realiza colaborativamente el reporte de la prctica de acuerdo a la rbrica correspondiente.Omite alguna de las siguientes tareas:Prepara y asiste a la sesin prctica de laboratorio.

Realiza colaborativamente el reporte de la prctica de acuerdo a la rbrica correspondiente.

100%