Rúbrica Para Evaluar Una Infografía

1
Colegio Ntra. Sra. del Carmen La Palma del Condado (Huelva) Prof.: Damián Buenvarón Borrego @damibuenvaron Rúbrica para evaluar una infografía Nombre del alumno o alumnos: ____________________________________________________________ CATEGORÍA EXCELENTE 4 BUENO 3 ADECUADO 2 INSUFICIENTE 1 Claridad de los conceptos Se usan adecua- damente palabras clave. Palabras e imágenes, mues- tran con claridad sus asociaciones. La composición permite destacar algunos conceptos e ideas centrales, pe- ro no se asocian adecuadamente palabras e imáge- nes. Las palabras e imágenes esca- samente permi- ten apreciar los conceptos y sus asociaciones Las palabras e imágenes no per- miten apreciar los conceptos y sus asociaciones Exposición de ideas cen- trales La composición evidencia todas las ideas centra- les La composición evidencia algunas de las ideas cen- trales La composición evi- dencia pocas ideas principales y mu- chas secundarias La composición evidencia solo ideas secundarias Uso de imá- genes y colo- res Utiliza como estí- mulo visual imáge- nes para represen- tar los conceptos. El uso de colores contribuye a aso- ciar y poner énfasis en los conceptos. Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los con- ceptos, pero no se hace uso de colores No se hace uso de colores y el núme- ro de imágenes es reducido. No se utilizan imá- genes ni colores para representar y asociar los concep- tos. Uso del espa- cio, líneas y textos El uso del espacio muestra equilibrio entre las imáge- nes, líneas y le- tras. La composi- ción sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica. La composición sugiere la estructu- ra y el sentido de lo que se comuni- ca, pero se aprecia poco orden en el espacio y algunos tamaños despro- porcionados. Uso poco prove- choso del espacio y escasa utilización de las imágenes, líneas de asocia- ción. La composi- ción sugiere la es- tructura y el senti- do de lo que se comunica No se aprovecha el espacio. La compo- sición no sugiere una estructura ni un sentido de lo que se comunica. Énfasis y asociaciones El uso de los colores, imáge- nes y el tamaño de las letras permite identifi- car los concep- tos destacables y sus relaciones. Se usan pocos colo- res e imágenes, pe- ro el tamaño de las letras y líneas per- mite identificar los conceptos destaca- bles, sin mostrar adecuadamente sus relaciones Se usan pocos colores e imá- genes. Se apre- cian algunos conceptos sin mostrarse ade- cuadamente sus relaciones. No se ha hecho énfasis para identificar los conceptos des- tacables y tam- poco se visuali- zan sus relacio- nes. Redacción Ortografía, pun- tuación y gramá- tica No hay faltas de ortografía ni errores de puntuación, tipo- gráficos o gramatica- les. Tres ó menos faltas de ortografía, errores de puntuación, tipo- gráficos o gramatica- les Cuatro errores de ortografía, puntua- ción, tipografía o gramática. Más de cuatro errores de ortografía, puntuación, tipografía o gramática Total puntos: ____________

description

Rúbrica para evaluar una infografía. Ética, 4º ESO. @damibuenvaron

Transcript of Rúbrica Para Evaluar Una Infografía

Page 1: Rúbrica Para Evaluar Una Infografía

Colegio Ntra. Sra. del Carmen La Palma del Condado (Huelva)

Prof.: Damián Buenvarón Borrego @damibuenvaron

Rúbrica para evaluar una infografía

Nombre del alumno o alumnos: ____________________________________________________________

CATEGORÍA EXCELENTE 4

BUENO 3

ADECUADO 2

INSUFICIENTE 1

Claridad de los conceptos

Se usan adecua-damente palabras clave. Palabras e imágenes, mues-tran con claridad sus asociaciones.

La composición permite destacar algunos conceptos e ideas centrales, pe-ro no se asocian adecuadamente palabras e imáge-nes.

Las palabras e imágenes esca-samente permi-ten apreciar los conceptos y sus asociaciones

Las palabras e imágenes no per-miten apreciar los conceptos y sus asociaciones

Exposición de ideas cen-trales

La composición

evidencia todas

las ideas centra-

les

La composición

evidencia algunas

de las ideas cen-

trales

La composición evi-

dencia pocas ideas

principales y mu-

chas secundarias

La composición

evidencia solo

ideas secundarias

Uso de imá-genes y colo-res

Utiliza como estí-mulo visual imáge-nes para represen-tar los conceptos. El uso de colores contribuye a aso-ciar y poner énfasis en los conceptos.

Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los con-ceptos, pero no se hace uso de colores

No se hace uso de colores y el núme-ro de imágenes es reducido.

No se utilizan imá-genes ni colores para representar y asociar los concep-tos.

Uso del espa-cio, líneas y textos

El uso del espacio

muestra equilibrio

entre las imáge-

nes, líneas y le-

tras. La composi-

ción sugiere la

estructura y el

sentido de lo que

se comunica.

La composición

sugiere la estructu-

ra y el sentido de

lo que se comuni-

ca, pero se aprecia

poco orden en el

espacio y algunos

tamaños despro-

porcionados.

Uso poco prove-

choso del espacio y

escasa utilización

de las imágenes,

líneas de asocia-

ción. La composi-

ción sugiere la es-

tructura y el senti-

do de lo que se

comunica

No se aprovecha el espacio. La compo-sición no sugiere una estructura ni un sentido de lo que se comunica.

Énfasis y asociaciones

El uso de los

colores, imáge-

nes y el tamaño

de las letras

permite identifi-

car los concep-

tos destacables

y sus relaciones.

Se usan pocos colo-

res e imágenes, pe-

ro el tamaño de las

letras y líneas per-

mite identificar los

conceptos destaca-

bles, sin mostrar

adecuadamente sus

relaciones

Se usan pocos

colores e imá-

genes. Se apre-

cian

algunos conceptos

sin mostrarse ade-

cuadamente sus

relaciones.

No se ha hecho

énfasis para

identificar los

conceptos des-

tacables y tam-

poco se visuali-

zan sus relacio-

nes.

Redacción Ortografía, pun-tuación y gramá-tica

No hay faltas de

ortografía ni errores

de puntuación, tipo-

gráficos o gramatica-

les.

Tres ó menos faltas

de ortografía, errores

de puntuación, tipo-

gráficos o gramatica-

les

Cuatro errores de

ortografía, puntua-

ción, tipografía o

gramática.

Más de cuatro errores

de ortografía,

puntuación, tipografía

o gramática

Total puntos: ____________