Rubrica Impresion Serigrafia Esime

2
5/16/2018 RubricaImpresionSerigrafiaEsime-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/rubrica-impresion-serigrafia-esime 1/2 Rubrica Impresión de un circuito por el método de serigrafía A1) OBJETIVOS 0 No hay objetivo. 0.5 Se transcribe el objetivo de la práctica. A2) CONCEPTOS 0 No hay conceptos o los conceptos no son relevantes para la resolución del objetivo. 1 Se identifican e investigan solo algunos de los conceptos involucrados en el fenómeno a estudiar (reacción redox del cloruro férrico con cobre, técnica de serigrafía, ventajas de la serigrafía) . O no se investigan adecuadamente los conceptos lo que impide identificar claramente las variables involucradas. A3) METODOLOGÍA Material y sustancias 0 No se indican la lista del material y de las sustancias o no tiene la información completa. 0.5 Los hay una lista de las sustancias y del material incluyendo los las concentraciones de las sustancias Diagrama de flujo 0 El diagrama de flujo no se entiende, es erróneo o no se indica 1 El diagrama de flujo solo incluye imágenes 2 El diagrama de flujo incluye imágenes acompañadas de una descripción de lo que representan y se entiende claramente 3 El diagrama de flujo incluye imágenes acompañadas de una descripción de lo que representan y se entiende claramente. Incluye anotaciones de las medidas de seguridad que se deben de considerar al realizar el  procedimiento C) ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES  0  No hay análisis, se presenta solo la descripción de los resultados o se da una definición del fenómeno estudiado sin relacionarlo con los datos experimentales.  1 Problemas en la práctica, mejoras. CUESTIONARIO 1. Resolución de las preguntas del cuestionario 2. Dibuja lo que se vería en la malla de serigrafía después de exponer a la luz la emulsión fotosensible y haber removido la emulsión que no reaccionó con la luz usando la imagen de la derecha. (usa papel albanene o un acetato) 3. Dibuja lo que se vería si se hace la impresión sobre la placa de cobre (sobre bakelita) con la tinta anticorrosiva con la imagen obtenida en la malla de serigrafía (usa papel albanene o un acetato) 4. ¿Por qué se usa bakelita para sostener el circuito? F) REFERENCIAS 0 No hay referencias o las referencias no siguen el formato establecido 1 Las referencias siguen el formato establecido. Sitios sugeridos pero no suficientes http://www.mailxmail.com/cursoPdf.cfm?gfnameCurso=serigrafia-creacion-circuito-impreso-pcb http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_hierro_%28III%29 Condición para la evaluación del reporte Se imprime la rúbrica Se autoevalua

Transcript of Rubrica Impresion Serigrafia Esime

Page 1: Rubrica Impresion Serigrafia Esime

5/16/2018 Rubrica Impresion Serigrafia Esime - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rubrica-impresion-serigrafia-esime 1/2

Rubrica Impresión de un circuito por el método de serigrafía

A1) OBJETIVOS0 No hay objetivo.

0.5 Se transcribe el objetivo de la práctica.

A2) CONCEPTOS0 No hay conceptos o los conceptos no son relevantes para la resolución del objetivo.

1 Se identifican e investigan solo algunos de los conceptos involucrados en el fenómeno a estudiar (reacción redox

del cloruro férrico con cobre, técnica de serigrafía, ventajas de la serigrafía) . O no se investigan adecuadamente los

conceptos lo que impide identificar claramente las variables involucradas.

A3) METODOLOGÍAMaterial y sustancias

0 No se indican la lista del material y de las sustancias o no tiene la información completa.

0.5 Los hay una lista de las sustancias y del material incluyendo los las concentraciones de las sustancias

Diagrama de flujo0 El diagrama de flujo no se entiende, es erróneo o no se indica

1 El diagrama de flujo solo incluye imágenes

2 El diagrama de flujo incluye imágenes acompañadas de una descripción de lo que representan y se entiende

claramente

3 El diagrama de flujo incluye imágenes acompañadas de una descripción de lo que representan y se entiendeclaramente. Incluye anotaciones de las medidas de seguridad que se deben de considerar al realizar el

 procedimiento

C) ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES 0  No hay análisis, se presenta solo la descripción de los resultados o se da una definición del fenómeno estudiado sin

relacionarlo con los datos experimentales. 1 Problemas en la práctica, mejoras.

CUESTIONARIO1.  Resolución de las preguntas del cuestionario

2.  Dibuja lo que se vería en la malla de serigrafía después de exponer a la luz la emulsión

fotosensible y haber removido la emulsión que no reaccionó con la luz usando la imagen de

la derecha. (usa papel albanene o un acetato)3.  Dibuja lo que se vería si se hace la impresión sobre la placa de cobre (sobre bakelita) con la

tinta anticorrosiva con la imagen obtenida en la malla de serigrafía (usa papel albanene o

un acetato)

4.  ¿Por qué se usa bakelita para sostener el circuito?

F) REFERENCIAS0 No hay referencias o las referencias no siguen el formato establecido

1 Las referencias siguen el formato establecido. Sitios sugeridos pero no suficientes

http://www.mailxmail.com/cursoPdf.cfm?gfnameCurso=serigrafia-creacion-circuito-impreso-pcb 

http://es.wikipedia.org/wiki/Cloruro_de_hierro_%28III%29

Condición para la evaluación del reporteSe imprime la rúbrica

Se autoevalua

Page 2: Rubrica Impresion Serigrafia Esime

5/16/2018 Rubrica Impresion Serigrafia Esime - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rubrica-impresion-serigrafia-esime 2/2