Rúbrica actividad 3

2

Click here to load reader

description

Corrección de la ponderación

Transcript of Rúbrica actividad 3

Page 1: Rúbrica actividad 3

FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN FAMILIAR RÚBRICA

Profa. Julia Gómez de Hayer.

EVIDENCIAS: Presentar un P.P; de 10 diapositivas, sobre los principios y técnicas para la selección, almacenamiento y preparación de alimentos.

INDICADORES

CRITERIO: Reflexiona sobre la importancia de aplicar principios y técnicas en la preparación de alimentos en forma saludable, para orientar a las familias en una mejor conservación de los alimentos

DEFICIENTE REGULAR BUENO

EXCELENTE

Identifica los conceptos propios del tema con propiedad y claridad.

2.0%

Muestra poca claridad en el dominio del tema. No señala información que sustente el tema con propiedad.

0.5

Se percibe dominio parcial del tema. Los conceptos e información son poco relevantes.

1.0

Maneja y domina la mayoría de los conceptos en forma adecuada.

1.5

Muestra claridad y precisión en los contenidos de cada concepto. Aporta información para una mayor comprensión.

2.0

Aplica técnicas y maneja con habilidad la:

-Selección, almacenamiento y preparación de los alimentos.

8%

La información presentada no demuestra conocimiento del tema. No se evidencia organización de la información con un mínimo de claridad y propiedad.

2.0

Presenta poca información relacionada con el tema. No se percibe una organización que demuestre un análisis del tema.

4.0

Demuestra dominio del tema con claridad y coherencia; Organización de la información y análisis del tema.

6.0

Demuestra conocimiento y dominio profundo del tema, ejemplifica con sentido lógico las técnicas de preparación y almacenamiento de los alimentos. Refleja una completa organización y análisis del tema.

8.0

Adecua los medios de orientación a la accesibilidad de las familias

5%

No utiliza un lenguaje ni recursos que permitan a las familias accesibilidad a la información de manera sencilla y clara.

2.0

No demuestra manejo del vocabulario mínimo específico del tema.

3.0

-Utiliza un vocabulario correspondiente que permite comprensión del tema -Maneja la información con propiedad.

4.0

Utiliza de manera correcta la terminología y medios para la comprensión de la información.

5.0

Explica con claridad la prevención de deficiencias alimenticias.

2.0%

No señala con claridad y ejemplos el tema. Lo expuesto no guarda relación con el tema y carece de organización. Se evidencia poco análisis del material de investigación. Las ideas no son concordantes

Poca claridad y ejemplos como puntos de referencia, para una mejor comprensión del tema. Muestra poca interpretación y concepción del tema.

Presenta ejemplos relacionados con el tema. Demuestra haber consultado otras referencias confiables para fortalecer su trabajo. Interpreta con claridad las ideas.

Presenta información actualizada y enriquecedora del tema. Sustenta con propiedad y coherencia los planteamientos. Expone con ideas lógicas y entendibles los contenidos

Page 2: Rúbrica actividad 3

entre sí. 0.5

1.0

1.5

consultados.

2.0

Manejo de imágenes y contenidos

1.5%

Carece de todo contenido, los colores utilizados denotan al igual que el tamaño de las letras poca armonía y creatividad.

0

Demuestra poco conocimiento del material asignado y presentación armónica del tema.

0.5

Demuestra conocimiento y revisión del tema, La presentación de las imágenes al igual que la información está bien estructurada y en forma armoniosa.

1.0

Establece los parámetros correspondientes para el manejo de las imágenes, letras, colores, contenidos.

1.5 Originalidad en la presentación de las ideas y material de apoyo.

1.5%

Su presentación no responde a los objetivos para los cuales fue planificado.

0

Demuestra pocas ideas originales, responde escasamente a los objetivos planificados.

0.5

Presenta imágenes y contenidos que corresponde de alguna forma a los objetivos planificados.

1.0

Demuestra interpretación y uso de ideas originales. Responde con responsabilidad e interés a los objetivos planificados.

1.5

TOTAL 20% 5% 10%15 % 20 %