Rubrica 2015 Olinca 3

2
Criterios de evaluación del reporte del laboratorio El alumno Criterio Excelente Adecuado Parcial Insuficiente Objetivo (cuando sea necesario). 2 o Indica claramente por medio de un enunciado en infinitivo lo que se va hacer para resolver la interrogante y cómo se va hacer. 1 o Indica por medio de un enunciado lo que se va hacer pero lo hace ambiguamente o con errores 0.5 0 o No establece el objetivo Marco teórico. 2 o Comunica correctamente y con suficiente lenguaje científico todos los conceptos que sustentan la práctica. 1 o Comunica correctamente algunos de los conceptos que sustentan la práctica. 0.5 o Hace el intento de comunicar la información científica pero comete errores u omite conceptos importantes. 0 o No comunica ningún concepto que sustenta la práctica. Material y sustancias. 2 o Enlista y dibuja el material especificando la capacidad de los recipientes en el caso de los materiales volumétricos, la concentración de las sustancias o las cantidades requeridas. 1 o Enlista y dibuja algunos materiales y sustancias estableciendo algunas especificaciones 0.5 o Solo enlista el material y/o las sustancias sin especificar sus características 0 o No enlista el material Hipótesis. 2 o Redacta una suposición específica de acuerdo con lo que va a pasar en a cada procedimiento. o En caso de que haya variables sigue el esquema: Si (cambio que se le hace a la variable independiente) entonces (cambio que se produce en la variable dependiente) porque (explicación científica del cambio) 1 o Redacta una suposición especifica incorrecta de lo que va a pasar en el procedimiento. o Formula una hipótesis pero sin explicación científica del cambio 0.5 o Redacta la hipótesis como un objetivo -0.5 o Omite la hipótesis. Variables (cuando sean necesarias). 2 o Identifica las variables independientes y las dependientes correctamente así como las constantes 1 o Identifica las variables correctamente pero no las constantes 0.5 o Confunde las variables y no indica las constantes 0 o No identifica las variables Procedimiento. 3 o Realiza un diagrama de flujo del procedimiento utilizando dibujos, en los que el material es reproducido con exactitud, indicando palabras claves, frases o enunciados que permiten entender el esquema. o Si se trata de un diseño experimental se enumera detalladamente los pasos a seguir, redactados en infinitivo. 2 o Realiza un diagrama de flujo del procedimiento pero este es incompleto o tiene errores o Enumera los pasos a seguir, redactados incorrectamente. o No todos los aspectos del experimento son considerados . 1 o Realiza un diagrama de flujo del procedimiento que no se entiende o Enumera los pasos a seguir, redactados incorrectamente u omite pasos 0 o No realiza diagrama de flujo o no redacta ningún procedimiento o No enumera los pasos a seguir, redactados incorrectamente y omite pasos

description

laboratorio de química PAI

Transcript of Rubrica 2015 Olinca 3

  • Criterios de evaluacin del reporte del laboratorio El alumno

    Criterio Excelente Adecuado Parcial Insuficiente

    Objetivo (cuando sea necesario).

    2 o Indica claramente por medio de un enunciado

    en infinitivo lo que se va hacer para resolver la interrogante y cmo se va hacer.

    1 o Indica por medio de un enunciado lo

    que se va hacer pero lo hace ambiguamente o con errores

    0.5

    0 o No establece el objetivo

    Marco terico.

    2 o Comunica correctamente y con suficiente

    lenguaje cientfico todos los conceptos que sustentan la prctica.

    1 o Comunica correctamente algunos de

    los conceptos que sustentan la prctica.

    0.5 o Hace el intento de comunicar

    la informacin cientfica pero comete errores u omite conceptos importantes.

    0 o No comunica ningn

    concepto que sustenta la prctica.

    Material y sustancias.

    2 o Enlista y dibuja el material especificando la

    capacidad de los recipientes en el caso de los materiales volumtricos, la concentracin de las sustancias o las cantidades requeridas.

    1 o Enlista y dibuja algunos materiales y

    sustancias estableciendo algunas especificaciones

    0.5 o Solo enlista el material y/o las

    sustancias sin especificar sus caractersticas

    0 o No enlista el material

    Hiptesis.

    2 o Redacta una suposicin especfica de acuerdo

    con lo que va a pasar en a cada procedimiento. o En caso de que haya variables sigue el

    esquema: Si (cambio que se le hace a la variable independiente) entonces (cambio que se produce en la variable dependiente) porque (explicacin cientfica del cambio)

    1 o Redacta una suposicin especifica

    incorrecta de lo que va a pasar en el procedimiento.

    o Formula una hiptesis pero sin

    explicacin cientfica del cambio

    0.5 o Redacta la hiptesis como un

    objetivo

    -0.5 o Omite la hiptesis.

    Variables (cuando sean necesarias).

    2 o Identifica las variables independientes y las

    dependientes correctamente as como las constantes

    1 o Identifica las variables correctamente

    pero no las constantes

    0.5 o Confunde las variables

    y no indica las constantes

    0 o No identifica las variables

    Procedimiento.

    3 o Realiza un diagrama de flujo del procedimiento

    utilizando dibujos, en los que el material es reproducido con exactitud, indicando palabras claves, frases o enunciados que permiten entender el esquema.

    o Si se trata de un diseo experimental se enumera detalladamente los pasos a seguir, redactados en infinitivo.

    2 o Realiza un diagrama de flujo del

    procedimiento pero este es incompleto o tiene errores

    o Enumera los pasos a seguir, redactados incorrectamente.

    o No todos los aspectos del experimento son considerados .

    1 o Realiza un diagrama de flujo

    del procedimiento que no se entiende

    o Enumera los pasos a seguir,

    redactados incorrectamente u omite pasos

    0 o No realiza diagrama de

    flujo o no redacta ningn procedimiento

    o No enumera los pasos a

    seguir, redactados incorrectamente y omite pasos

  • Resultados

    4 o Se presentan con claridad los resultados en

    tablas o grficas, permitiendo una fcil interpretacin.

    o En cada tabla o grfica se especifican las variables que se midieron y las unidades que se utilizaron adems del ttulo que las identifique.

    o Si la prctica es cualitativa, ilustra correctamente con dibujos los resultados de los fenmenos observados (antes y despus del cambio). Todos los dibujos se acompaan de una breve descripcin.

    3 o Presenta los resultados de una

    manera desorganizada o en tablas o grficas pero comete errores u omisiones.

    o Si la prctica es cualitativa, ilustra parcialmente los resultados de los fenmenos observados, omitiendo algunos datos importantes

    o No acompaa todos los dibujos con una descripcin

    2 o No muestra los resultados

    en grficas o tablas an cuando se requiere.

    o Presenta los datos de forma incomprensible.

    o Si la prctica es cualitativa,

    no ilustra los resultados de los fenmenos observados

    0 o Presenta los resultados

    en otras secciones o no reporta ningn resultado

    Anlisis de resultados

    4 o Analiza los datos de tal manera que identifica

    tendencias, relaciones o patrones entre las variables involucradas.

    o Identifica valores atpicos y trata de justificar su presencia.

    o Analiza la fiabilidad de los resultados numricos (si utiliz aparatos exactos o no era necesario) y evala las posibles fuentes de error que pudieran haber ocurrido durante los procedimientos o las mediciones

    o Explica los resultados detalladamente explicando el por qu de lo que pas basndose en el conocimiento cientfico, como si fuera para alguien que no sabe qumica, aunque para l o ella le sea obvio.

    2 o Hace un intento por detectar

    tendencias, patrones o relaciones pero se deja fuera conceptos importantes

    o Olvida evaluar la fiabilidad de los resultados.

    o Acepta resultados incorrectos como correctos u olvida indicar las posibles fuentes de error.

    o Da por echo que todos saben lo que ocurri y no explica detalladamente lo que pas

    1 o Solo describe los resultados

    pero no los analiza

    0 o No describe ningn

    resultado

    Conclusiones

    2 o Declara una conclusin y la justifica,

    basndose en una interpretacin razonable de los datos.

    o Compara los resultados con lo esperado en la hiptesis y hace comentarios sobre la fiabilidad y validez del mtodo empleado. Si el instrumento de medicin mide correctamente lo que debe medir.

    o Seala las discrepancias con respecto a lo publicado previamente sobre el tema y analiza posibles fuentes de error en el mtodo y/o en el procedimiento

    o Propone mejoras.

    1 o Declara una conclusin pero no la

    justifica. o Compara los resultados con lo

    esperado en la hiptesis y hace comentarios sobre la fiabilidad y validez del mtodo empleado pero olvida mencionar obvias limitaciones o errores.

    0.5 o Solo menciona algn

    resultado pero no analiza si est o no relacionado con su hiptesis inicial, si sus datos son fiables o si hubo algn error.

    o No propone mejoras

    0 o Hace un intento por

    comparar sus resultados con la hiptesis sin mencionar cuales fueron sus resultados.

    o No elabora conclusin

    Bibliografa.

    0 o Incluye al menos 2 libros o fuentes de

    informacin citadas correctamente

    -0.5 o Incluye por lo menos una fuente pero

    la forma de citarla es incorrecta o parcial

    -1 o Omite citar fuentes