Rubicon (Prefacio)

6
RUBICÓN. Auge y caída de la República Romana”. Tom Holland. Ed. Planeta. Barcelona, 2005. Páxinas 15-25. Prefacio 10 de enero del año 705 desde la fundación de Roma, el 49 antes del nacimiento de Cristo. Hacía mucho rato que el sol se había puesto tras los Apeninos. Los soldados de la 13. a legión aguardaban en la oscuridad, en perfecta formación y en orden de marcha. Aunque la noche era fría, estaban acostumbrados a los sufrimientos. Durante ocho años habían seguido al gobernador de la Galia de una sangrienta campaña a otra, a través de la nieve y del abrasador verano, hasta los mismísimos confines de la Tierra. Ahora, tras regresar de las tierras salvajes del norte, estaban dispuestos a cruzar una frontera muy diferente. Frente a ellos fluía un pequeño arroyo. La orilla en la que se encontraban los legionarios pertenecía a la provincia de la Galia; la otra, a Italia, y en ella estaba el camino que llevaba a Roma. Sin embargo, si los soldados de la 13. a legión tomaban ese camino, estarían cometiendo el más grave de los crímenes, pues no sólo atravesarían los límites de su provincia, sino que quebrantarían las leyes más sagradas del pueblo romano. De hecho, comenzarían una guerra civil. Pero los legionarios lo sabían desde que emprendieron la marcha hacia la frontera, y estaban dispuestos a hacerlo. Golpeando el suelo con los pies para ahuyentar el frío, esperaban a que los trompetas les diesen la señal de entrar en acción, de echarse las armas al hombro, de avanzar... de cruzar el Rubicón. Pero ¿cuándo iba a llegar la orden? En el silencio de la noche se escuchaba el arrullo del torrente, crecido por el deshielo de las nieves de las montañas, pero no el toque de las trompetas. Los soldados de la 13. a aguzaron el oído. No estaban acostumbrados a esperar. Habitualmente, cuando se avecinaba la batalla, solían moverse y atacar raudos como un rayo. Su general, el gobernador de la Galia, era un hombre célebre por su brío, su capacidad para sorprender al enemigo y su rapidez. No sólo eso, sino que, además, les había dado la orden de cruzar el Rubicón esa misma tarde. Así que, ¿por qué, ahora que por fin habían llegado a la frontera, les había hecho detenerse súbitamente? Pocos alcanzaban a ver al general entre las tinieblas, pero a sus oficiales, reunidos a su alrededor, les parecía un hombre atormentado por la duda. En lugar de ordenar a sus hombres que avanzaran, Cayo Julio César miraba las turbias aguas del Rubicón, y callaba. Su mente se debatía en silencio. Los romanos tenían una palabra para momentos como ese. Discrimen, los llamaban, un peligroso instante de insoportable tensión en el que los logros de toda una vida pendían de un delgado hilo. La carrera de César, como la de cualquier otro romano que aspirase a la grandeza, había consistido en una sucesión de tales momentos de crisis. Una y otra vez se había jugado al azar todo su futuro, y siempre había salido victorioso del envite. Para los romanos, así era como de verdad se demostraba la talla de un hombre. Sin embargo, el dilema al que César se enfrentaba en la orilla del Rubicón era particularmente angustioso; más angustioso todavía, si cabe, porque era consecuencia de sus éxitos anteriores. En menos de una década había obligado a rendirse a ochocientas ciudades y trescientas tribus, y había subyugado toda la Galia. Pero para los romanos, los éxitos excesivos eran tanto causa de celebración como de alarma. Después de todo, eran ciudadanos de una república, y no se le podía permitir a ningún hombre que eclipsase siempre a todos los demás. Los enemigos de César, que le temían y le envidiaban, llevaban tiempo maniobrando para lograr apartarle del mando de sus tropas. Ahora, en el invierno del 49, por fin habían logrado ponerle contra la espada y la pared. Para César era el momento de la verdad. Podía someterse a la ley, abandonar su mando y ver cómo se acababa su carrera... o podía cruzar el Rubicón. 1

description

“RUBICÓN. Auge y caída de la República Romana”. Tom Holland. Ed. Planeta.Barcelona, 2005. Páxinas 15-25. Cuestions na ultima paxina

Transcript of Rubicon (Prefacio)

“RUBICÓN. Auge y caída de la República Romana”. Tom Holland. Ed. Planeta. Barcelona, 2005. Páxinas 15-25.

Prefacio 10 de enero del año 705 desde la fundación de Roma, el 49 antes del nacimiento de Cristo. Hacía mucho rato que el sol se había puesto tras los Apeninos. Los soldados de la 13.a legión aguardaban en la oscuridad, en perfecta formación y en orden de marcha. Aunque la noche era fría, estaban acostumbrados a los sufrimientos. Durante ocho años habían seguido al gobernador de la Galia de una sangrienta campaña a otra, a través de la nieve y del abrasador verano, hasta los mismísimos confines de la Tierra. Ahora, tras regresar de las tierras salvajes del norte, estaban

dispuestos a cruzar una frontera muy diferente. Frente a ellos fluía un pequeño arroyo. La orilla en la que se encontraban los legionarios pertenecía a la provincia de la Galia; la otra, a Italia, y en ella estaba el camino que llevaba a Roma. Sin embargo, si los soldados de la 13.a legión tomaban ese camino, estarían cometiendo el más grave de los crímenes, pues no sólo atravesarían los límites de su provincia, sino que quebrantarían las leyes más sagradas del pueblo romano. De hecho, comenzarían una guerra civil. Pero los legionarios lo sabían desde que emprendieron la marcha hacia la frontera, y estaban dispuestos a hacerlo. Golpeando el suelo con los pies para ahuyentar el frío, esperaban a que los trompetas les diesen la señal de entrar en acción, de echarse las armas al hombro, de avanzar... de cruzar el Rubicón.

Pero ¿cuándo iba a llegar la orden? En el silencio de la noche se escuchaba el arrullo del torrente, crecido por el deshielo de las nieves de las montañas, pero no el toque de las trompetas. Los soldados de la 13.a aguzaron el oído. No estaban acostumbrados a esperar. Habitualmente, cuando se avecinaba la batalla, solían moverse y atacar raudos como un rayo. Su general, el gobernador de la Galia, era un hombre célebre por su brío, su capacidad para sorprender al enemigo y su rapidez. No sólo eso, sino que, además, les había dado la orden de cruzar el Rubicón esa misma tarde. Así que, ¿por qué, ahora que por fin habían llegado a la frontera, les había hecho detenerse súbitamente? Pocos alcanzaban a ver al general entre las tinieblas, pero a sus oficiales, reunidos a su alrededor, les parecía un hombre atormentado por la duda. En lugar de ordenar a sus hombres que avanzaran, Cayo Julio César miraba las turbias aguas del Rubicón, y callaba. Su mente se debatía en silencio.

Los romanos tenían una palabra para momentos como ese. Discrimen, los llamaban, un peligroso instante de insoportable tensión en el que los logros de toda una vida pendían de un delgado hilo. La carrera de César, como la de cualquier otro romano que aspirase a la grandeza, había consistido en una sucesión de tales momentos de crisis. Una y otra vez se había jugado al azar todo su futuro, y siempre había salido victorioso del envite. Para los romanos, así era como de verdad se demostraba la talla de un hombre. Sin embargo, el dilema al que César se enfrentaba en la orilla del Rubicón era particularmente angustioso; más angustioso todavía, si cabe, porque era consecuencia de sus éxitos anteriores. En menos de una década había obligado a rendirse a ochocientas ciudades y trescientas tribus, y había subyugado toda la Galia. Pero para los romanos, los éxitos excesivos eran tanto causa de celebración como de alarma. Después de todo, eran ciudadanos de una república, y no se le podía permitir a ningún hombre que eclipsase siempre a todos los demás. Los enemigos de César, que le temían y le envidiaban, llevaban tiempo maniobrando para lograr apartarle del mando de sus tropas. Ahora, en el invierno del 49, por fin habían logrado ponerle contra la espada y la pared. Para César era el momento de la verdad. Podía someterse a la ley, abandonar su mando y ver cómo se acababa su carrera... o podía cruzar el Rubicón.

1

2

«La suerte está echada.»1 Sólo como un jugador, en un arrebato de pasión por la apuesta, se decidió César a dar a sus legionarios la orden de avanzar. Había demasiado en juego como para tomar una decisión basada en cálculos racionales. También demasiados imponderables. Al penetrar en Italia, César sabía que se arriesgaba a desencadenar una guerra mundial. Se lo había confesado a sus compañeros, y la perspectiva le provocaba escalofríos. Pero por clarividente que fuera, ni siquiera César podía prever todas las consecuencias que conllevaría su decisión. Además de «momento de crisis», discrimen también tenía otro significado: «línea divisoria». Y eso era, en todos los sentidos, el Rubicón. Al cruzarlo, César no sólo causó una guerra que asolaría el mundo entero, sino que también contribuyó a acabar con las antiguas libertades de Roma y al establecimiento, tras el naufragio de aquellas libertades, de una monarquía, acontecimientos de capital importancia para la historia de Occidente. Mucho después de que el imperio romano hubiera desaparecido, las alternativas que dibujaba el cauce del Rubicón —libertad y despotismo, anarquía y orden, república y autocracia— siguieron cautivando la imaginación de los sucesores de Roma. Puede que aquel torrente fuera estrecho y oscuro, tan insignificante que hemos olvidado incluso su localización exacta, pero su nombre todavía es famoso. No debe sorprendernos. Tan importante fue el cruce del Rubicón que desde entonces se ha convertido en un símbolo que representa cualquier paso trascendental.

Con él se cerró una era de la historia. Hubo un tiempo en que el Mediterráneo estuvo salpicado de ciudades libres. En el mundo griego, y también en Italia, los habitantes de estas ciudades no se consideraban súbditos de un faraón ni de un rey de reyes, sino ciudadanos, y alardeaban de los valores que los distinguían de los esclavos: libertad de expresión, propiedad privada y derechos plasmados en leyes. No obstante, gradualmente, conforme iban surgiendo nuevos imperios, primero el de Alejandro Magno y sus sucesores, y luego el de Roma, la independencia de tales ciudadanos se iba constriñendo. Llegados al siglo I a. J.C. quedaba sólo una única ciudad libre: la propia Roma. Y, cuando César cruzó el Rubicón, la República se vino abajo y ya no quedó ninguna.

Como consecuencia, se acabó con un milenio de autogobierno de los ciudadanos, una experiencia que tardaría otro milenio, e incluso más, en volver a existir sobre la faz de la Tierra. Desde el Renacimiento se ha intentado muchas veces vadear de nuevo el Rubicón, regresar a su otra orilla, dejar atrás la autocracia. Las revoluciones inglesa, francesa y norteamericana se inspiraron conscientemente en el ejemplo de la República romana. «En lo que respecta a la rebelión contra la monarquía —se quejaba Thomas Hobbes— una de las causas más comunes es el haber leído libros sobre política e historias de los antiguos griegos y romanos.» No se trata, por supuesto, de que la única lección que podamos extraer de los dramas de la historia romana sea que es deseable una república libre. Después de todo, nada menos que Napoleón pasó de ser cónsul a emperador, y durante todo el siglo XIX el adjetivo con el que solía definir a los regímenes bonapartistas era «cesaristas». Hacia las décadas de 1920 y 1930, cuando en todas partes parecía que las repúblicas se venían abajo, aquellos que se alegraban de su ruina se apresuraban a apuntar los paralelismos con la agonía de su antigua predecesora. En 1922 Mussolini propagó deliberadamente el mito de una marcha heroica a Roma similar a la de César. Y no fue el único en creer que había cruzado un nuevo Rubicón. «Las camisas pardas probablemente no hubieran existido jamás sin las camisas negras», reconoció Hitler más adelante. «La marcha sobre Roma fue uno de los puntos de inflexión de la historia.»

Con el fascismo llegaba a su repugnante clímax una larga tradición política occidental, para a continuación expirar. Mussolini fue el último líder mundial en inspirarse en el ejemplo de la antigua Roma. A los fascistas, cómo no, les encantaba su crueldad, su arrogancia, su acero, pero hoy en día incluso sus ideales más nobles, los ideales de ciudadanía activa que llegaron a conmover a Thomas Jefferson, han pasado de moda. Demasiado severos, demasiado faltos de humor, demasiado similares a una ducha fría. No

1 Se suele citar esta frase en latín, «alea iacta est», pero, de hecho, procede del dramaturgo ateniense Menandro, y César la pronunció en griego. Véase Plutarco, Pompeya, 60, y César, 32.

3

hay nada más opuesto a nuestra era, tan agresivamente posmoderna, que lo clásico. Adorar a los romanos como héroes es algo propio del siglo XIX. Nosotros nos hemos liberado, como dijo una vez John Updike, «de todos esos opresivos valores romanos». Ya no se piensa en ellos, como se había hecho durante siglos, como la fuente principal de nuestros derechos civiles modernos. Pocos se detienen a reflexionar por qué, en un continente que los antiguos no llegaron siquiera a imaginar, un segundo Senado se yergue sobre una segunda colina del Capitolio. El Partenón todavía aparece resplandeciente en nuestro imaginario colectivo, mientras que el Foro apenas recibe atención.

Y, sin embargo, en las democracias de Occidente, nos engañamos si creemos que nuestras raíces proceden solamente de Atenas. También somos, en lo bueno y en lo malo, los herederos de la República romana. Si el título no hubiera sido utilizado ya, yo hubiera llamado a este libro Ciudadanos, pues ellos son sus protagonistas, y la tragedia del colapso de la República es suya. También el pueblo romano, al final, se acabó cansando de las antiguas virtudes, y prefirió el confort de la cómoda esclavitud y la paz. Mejor pan y circo que una sucesión inacabable de guerras intestinas. Como los propios romanos comprendieron, la libertad de la que disfrutaban contenía las semillas de su propia destrucción, una reflexión que ya inspiró mucho sombrío moralismo bajo Nerón o Domiciano. Y esa reflexión, en los siglos que han transcurrido desde entonces, no ha perdido un ápice de su capacidad turbadora.

Por supuesto, insistir en que hubo un tiempo en que la libertad romana fue algo más que una pretenciosa impostura, no equivale a decir que la República fuera un paraíso de la democracia social. No lo fue. Para los romanos, la libertad y la igualdad eran dos cosas muy distintas. Sólo los esclavos encadenados eran realmente iguales. Para un ciudadano, la esencia de la vida era la competición, y la riqueza y los votos eran las medidas socialmente aceptadas para calibrar el éxito. Además, por supuesto, la República era una superpotencia, con un alcance y preponderancia nunca vistos en la historia de Occidente. Pero nada de todo esto —una vez se ha admitido— disminuye la importancia de la República en nuestros tiempos. Si acaso, todo lo contrario.

De hecho, desde que empecé a escribir este libro, se ha convertido en un tópico comparar a Roma con los actuales Estados Unidos. Para el historiador resulta más común de lo que se podría creer el verse superado por los acontecimientos presentes. Sucede a menudo que períodos que nos parecían extraños y remotos nos sorprenden poniéndose de súbito de actualidad. El mundo clásico en particular, tan parecido a nosotros y a la vez tan profundamente ajeno, siempre ha tenido una cierta cualidad caleidoscópica. No mucho tiempo atrás, a finales de la década de 1930, Ronald Syme, el gran clasicista de Oxford, creyó ver en la subida al poder de los césares una «revolución romana», una prefiguración de la época de los dictadores fascistas y comunistas. Así pues, Roma siempre ha sido interpretada y reinterpretada desde la perspectiva de las diversas convulsiones que ha ido sufriendo el mundo. Syme era heredero de una larga y honorable tradición, una tradición que se remontaba hasta Maquiavelo, que extrajo de la historia de la República lecciones tanto para su Florencia natal como para ese tocayo del destructor de la República, Cesare Borgia. «Los hombres prudentes suelen decir —y no lo hacen impulsivamente ni sin buenos fundamentos— que aquel que quiera conocer lo que será debe reflexionar sobre lo que fue, pues todo cuanto sucede en el mundo en cualquier época guarda genuina semejanza con lo sucedido en tiempos antiguos.» Si bien ha habido épocas en que esta afirmación podía parecer disparatada, también las ha habido en las que no, y, sin duda, la nuestra pertenece a este último grupo. Roma fue la primera y —hasta hace poco— la única república en lograr elevarse hasta una posición de potencia mundial, y, desde luego, cuesta pensar en un episodio de la historia que ilustre mejor lo que acontece en nuestros días. En el espejo que nos ofrece Roma no sólo podemos distinguir los vagos contornos de la geopolítica, la globalización y la pax americana, aunque sean borrosos y distorsionados, sino que el historiador de la República romana no puede evitar cierta sensación de déjá vu al contemplar nuestras propias modas y obsesiones, desde las carpas koi hasta los cocineros famosos, pasando por los políticos que fingían ser hombres del pueblo.

4

No obstante, los paralelismos pueden resultar engañosos. Los romanos, por supuesto, vivían en unas circunstancias —físicas, emocionales e intelectuales— profundamente distintas de las nuestras. Puede que aquello que creemos identificar en su civilización como similar a la nuestra lo sea, pero no siempre es así. De hecho, muchas veces, cuando los romanos nos parecen más semejantes a nosotros es cuando pueden resultar más extraños. Un poeta que llora la crueldad de su amante, o un padre que lamenta la pérdida de su hija, parece que nos hablen directamente a nosotros de algo que es constante en la naturaleza humana. Y sin embargo, ¡qué ajenas, qué profundamente ajenas a nosotros nos parecerían las asunciones romanas respecto a las relaciones sexuales o a la vida en familia! Lo mismo sucedería con los valores que daban vida a la propia República, con los deseos que motivaban a sus ciudadanos y con los rituales y códigos de conducta por los que se regían. Una vez los comprendemos, muchos de los actos de los romanos, que nos parecían aborrecibles y que según nuestro modo de pensar son flagrantes crímenes, pueden ser, si no perdonados, sí al menos comprendidos. La sangre vertida sobre la arena del circo, la aniquilación de una gran ciudad, la conquista del mundo... todo ello, según la forma de pensar de los romanos, eran gestas gloriosas. Sólo si comprendemos el porqué podemos albergar alguna esperanza de entender la propia República.

Es, por supuesto, una empresa arriesgada y un poco quijotesca querer penetrar en el talante de una era desaparecida hace tiempo. Sucede, no obstante, que los últimos veinte años de la República son los mejor documentados de toda la historia de Roma. Encon-tramos sobre ellos lo que para un clasicista es un verdadero alud de testimonios: discursos, memorias y hasta correspondencia privada. Pero incluso todo esto sólo brilla con deslumbrante intensidad en comparación con la gran oscuridad que lo rodea. Quizá un día, cuando los registros del siglo xx se hayan vuelto tan fragmentarios como los que nosotros tenemos de la antigua Roma, se escribirá una historia de la segunda guerra mundial que se basará exclusivamente en las alocuciones por radio de Hitler y en las memorias de Churchill. Sería una historia a la que se habrían amputado dimensiones enteras de la experiencia humana: no habría cartas desde el frente ni diarios de los combatientes. Se haría ese silencio que el especialista en historia antigua conoce tan bien, pues, parafraseando al Fluellen de Shakespeare, «no hay charlas ni puerilidades en el campamento de Pompeyo». Ni en la cabaña del campesino, ni en la chabola del vecino de los barrios pobres, ni en el barracón del esclavo que trabajaba los campos. Es cierto que en ocasiones se puede percibir la voz de las mujeres, pero sólo de las más nobles, e incluso éstas sólo cuando son citadas —o tergiversadas— por hombres. En la historia de Roma, buscar detalles de cualquiera más allá de la clase dirigente es como buscar pepitas de oro en el lecho de un río.

Incluso los relatos de los grandes acontecimientos y las historias sobre los grandes hombres, por magníficas que nos puedan parecer, son en verdad poco más que ruinas mutiladas, como un acueducto en la Campania, con sus majestuosos arcos elevándose y descendiendo para, a continuación, desaparecer abruptamente entre los campos. Los propios romanos siempre temieron que ése fuera a ser su destino. Como dijo Salustio, su primer gran historiador, «no cabe duda de que la Fortuna es la señora de todo cuanto contempla, una criatura caprichosa que escoge difundir la fama de un hombre mientras deja la de otro en la oscuridad, sin ningún respeto por la importancia de los logros de cada uno de ellos». Irónicamente, el destino de sus propios escritos iba a demostrar lo cierto de esta amarga reflexión. Salustio era partidario de César. Escribió una historia de los años inmediatamente anteriores a que su patrón ascendiera al poder, un ensayo que fue unánimemente aplaudido por sus lectores como la obra definitiva sobre el tema. Si hubiera llegado hasta nuestros tiempos, tendríamos un testimonio contemporáneo de una década, del 78 al 67 a. J.C., llena de acontecimientos dramáticos y trascendentales. Pero sólo nos quedan fragmentos sueltos de la obra maestra de Salustio. A partir de ellos, y de otros retazos de información, todavía se puede reconstruir la cadena de acontecimientos, pero nunca podremos reparar todo lo perdido.

5

Por todo ello, es normal que los especialistas en la antigüedad clásica siempre teman parecer demasiado dogmáticos. Sólo con escribir una frase sobre el mundo antiguo ya vienen tentaciones de calificarlo. Incluso cuando las fuentes son más abundantes, siguen surgiendo discrepancias e incertidumbres por todas partes. Tomemos como ejemplo el famoso acontecimiento que da título a este libro. Que el cruce se produjera como he narrado es probable, pero no seguro. Según una de las fuentes, el Rubicón fue franqueado tras el amanecer. Otras, en cambio, dan a entender que la avanzadilla de la guardia de César ya había cruzado a Italia antes de que César llegara a la orilla del río. Hasta debemos deducir la fecha a partir de otros acontecimientos. Se ha establecido una especie de consenso académico en que fue el 10 de enero, pero se han defendido también otras fechas en un abanico que abarca desde el 10 hasta el 14 de enero, y, además, gracias a los caprichos del calendario prejuliano, lo que para los romanos era enero es, en realidad, nuestro noviembre.

En resumen, el lector debe tener siempre en mente que muchas de las afirmaciones hechas en este libro pueden ser contradichas de forma plausible. Me apresuro a añadir que no por ello hay que perder la confianza en lo narrado en este libro. Tan sólo es una advertencia que constituye un prefacio necesario a una historia que se ha reconstruido a partir de fragmentos, pero que se ha montado de tal forma que esconda las junturas y los vacíos más obvios. El hecho de que esa reconstrucción sea posible, de que se puedan recrear de forma coherente los acontecimientos de la caída de la República, siempre ha sido, para el historiador antiguo, uno de los grandes atractivos del período. Y no veo que haya que disculparse por ello. Tras una larga temporada en el destierro, la narración his-tórica ha vuelto a ponerse plenamente de moda; e incluso si, como muchos dicen, sólo puede funcionar imponiendo a los acontecimientos aleatorios del pasado una pauta artificial, eso no es necesariamente una desventaja. Al contrario, puede ayudarnos a com-prender mejor el esquema mental de los romanos. Después de todo, era raro el ciudadano que no se consideraba el héroe de su propia historia. Esa actitud contribuyó en gran medida a llevar a Roma al desastre, pero también le dio a la épica caída de la República ese peculiar tono escabroso y heroico que tanto nos atrae. Tan sólo una generación después de los hechos, los hombres ya sacudían la cabeza asombrados por que tales tiempos y tales gigantes hubieran existido realmente. Medio siglo después, Veleyo Patércu-lo, el panegirista del emperador Tiberio, exclamaba: «Llamar la atención sobre una época en la que vivieron personajes tan extraordinarios parece una tarea casi superflua.» Pero él mismo se dedicó a escribir precisamente sobre esa época. Sabía, como sabían todos los romanos, que era en la acción, en las grandes hazañas y en los logros famosos donde mejor se había expresado el genio de su pueblo. En consecuencia, es precisamente a través de la narrativa como este genio puede comprenderse mejor.

Más de dos milenios después del colapso de la República, todavía nos sorprende el «extraordinario carácter» de los hombres –y mujeres– que protagonizaron este drama. Pero también nos sorprende –puesto que a pesar de ser menos conocida que un César, un Cicerón o una Cleopatra, es más notable que cualquiera de ellos– la propia República romana. Si bien hay mucho de ella que jamás podremos conocer, también hay mucho que podemos hacer volver a la vida, logrando que sus ciudadanos emerjan del antiguo mármol, con sus rostros iluminados por un fondo de fuego y oro, el resplandor de un inundo que nos es ajeno y, a la vez, extrañamente familiar.

La naturaleza humana está imbuida universalmente del deseo de libertad y del odio a la servitud.

CÉSAR, Comentarios a la guerra de las Galias

Sólo unos pocos prefieren la libertad. La mayoría no busca más que buenos amos. SALUSTIO, Historias

6

CUESTIÓNS

1. ¿Qué sucedía nas beiras do río Rubicón en xaneiro do ano 49 a.C.? ¿Cal era a actitude de Cayo Xulio César?

2. Alea iacta est. ¿Cal foi a orixe deste aforismo latino? ¿En que situación podemos

empregalo hoxe?

3. ¿Cales foron as consecuencias do acto de César?

4. ¿Qué significados poden ter cada unha das beiras do río?

5. ¿De que se considerou exemplo a República romana en épocas posteriores?

6. Explica a seguinte frase: “El pueblo romano se acabó cansando de las antiguas

virtudes y prefirió el confort de la cómoda exclavitud y la paz”?

7. ¿Podemos comparar a nosa época coa Roma antiga? ¿En qué aspectos poderíamos

ter un paralelismo razonable?

8. ¿En que outros as diferencias serían máis notables?

9. ¿Que significa a seguinte frase, cando falamos das fontes das que se pode valer o historiador? “No hay charlas ni puerilidades en el campamento de Pompeyo …”. ¿En que é distinto o s. I a.C. respecto á documentación histórica da que dispoñemos?

10.Recolle os nomes dos historiadores e personaxes célebres citados no texto.