RP-reforzamiento - Sesión N° 1

download RP-reforzamiento - Sesión N° 1

of 8

Transcript of RP-reforzamiento - Sesión N° 1

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    1/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

     “Leyendo el recibo de energ! el"c#ric!$

    1% A&rendi'!(e e)&er!do

    C*M+ETENCIA CA+ACIDAD INDICAD*RESActúa y piensamatemáticamenteen situaciones decantidad

    Comunica yrepresenta ideasmatemáticas

     Evalúa el uso de los números racionales en suforma fraccionaria (en todos sus signicados)y/o decimal, en diversas situacionesrealistas.

    Raona yargumenta

     !ustica cuando un número racional en sue"presi#n fraccionaria o decimal es mayor omenor $ue otro.

    2% Sec,enci! did-c#ic!M*MENT

    *SESTRATE.IAS/ACTI0IDADES RECURS

    *STIEM+

    *Inicio %. El docente saluda, da la &ienvenida a los estudiantes y

    procede a repartir las c'as de tra&ao. uego, colocaso&re la piarra un letrero $ue dice *+AE-+ EER0E+1R REC2 3E EER45A E6C1R2CA7 (Es importante$ue previamente le pidamos $ue cada uno traiga un reci&ode lu de su 'ogar). +olicitamos a los estudiantes o&servar sus reci&os de

    lu $ue re8e"ionen por espacio de 9 min

    +e pregunta *Cuáles son los cuidados m:nimos $uerealias diariamente para el uso adecuado de la energ:ael;ctrica en sus 'ogares7os estudiantes responden con lluvia de ideas y eldocente toma nota en la piarra de las participacionesespontáneas.

    9. +e solicita a los estudiantes $ue se organicen en pares y$ue procedan a o&servar la imagen de la c'a pg.%, $uedialoguen y desarrollen las preguntas propuestas, porespacio de < min.(1odos los grupos de&en de desarrollar

    todas las preguntas en las c'as de tra&ao)-ientras el docente procede a pegar en la piarra laimagen referida al reci&o de consumo de energ:a, donde sepuede o&servar los datos re$ueridos en las preguntas de lac'a.El docente reparte taretas de colores u 'oas &ond a lasmesas de tra&ao y asigna a cada e$uipo las preguntas adesarrollar en la tareta, los cuales pasaran a ser pegadosen la piarra cuando el docente lo solicite.

    El docente con ayuda de un

    =iarra,plumone

    s

    2magenimpresao digital

     1aretas,plumone

    s,mas>ing.

    %? m

     1iempo@ ?

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    2/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

    M*MENT*S

    ESTRATE.IAS/ACTI0IDADES RECURS*S

    TIEM+*

    papel#grafo coloca las preguntas so&re la piarra y solicitaa los e$uipos $ue peguen las respuesta de las preguntasasignadas@) *Bu; aspectos importantes tiene el reci&o7) *Bu; tipo de números o&servas en el reci&o7 *=or $u;

    crees $ue es necesario el uso de este tipo de números7) *Cuál es el porcentae $ue se paga por concepto de

    247) En el reci&o mostrado. *Cuál es el importe $ue se de&e

    pagar por 247) E"plica c#mo se o&tiene el monto a pagar por el Dcargo

    de energ:a.

    F. El docente acoge las respuestas dadas por losestudiantes sin ugar la valide o no de las mismas y, a

    partir de a':, seGala el prop#sito de la sesi#n@ Resolverpro&lemas referidos al uso de los números racionales ensus diversas formas.uego, les informa a los estudiantes $ue tra&aarán en trestiempos@ el primero, Aprendemos, es para conocer yanaliar informaci#n importante para comprender nuestrasituaci#n inicial y poder corro&orar $ue nuestrasrespuestas son adecuadasH el segundo, Analiamos, espara $ue se analicen pro&lemas ya resueltos para entenderel uso de los números racionales en otros conte"tos y eltercer momento =racticamos asociado a la resoluci#n depro&lemas propuestos. a evaluaci#n es formativa.

    El docente solicita formar e$uipos de tra&aos de Iintegrantes cada uno.

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    3/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

    M*MENT*S

    ESTRATE.IAS/ACTI0IDADES RECURS*S

    TIEM+*

    De)!rrollo

    A&rendeo)

    El docente 'ace referencia a la pregunta 9@*Bu; tipos de números crees $ue participaron en lasituaci#n presentada del reci&o de lu7  1oma nota en desorden de las respuestas &rindadas porlos estudiantes.

    El docente comenta, vaya diversidad de números *Creen$ue se puedan organiar7 *Ja&rá erar$u:a entre ellos7 Eldocente pega en la piarra la siguiente imagen ela&oradoen un pale#grafo y forrado con cinta de em&alae (permiteescri&ir so&re el con plum#n de piarra, poder &orrarlo si lodesean y permitiendo su uso en diferentes aulas).

    Con ayuda de los estudiantes, el docente procede arealiar la construcci#n de los números racionales so&re elpapel#grafo tomando en cuenta las respuestas &rindadas

    por los estudiantes.

    El docente pregunta ¿Cómo se llamará el conjunto denúmeros?  os estudiantes responden, C*NUNT* DENUMER*S RACI*NALES3 el docente procede a colocar elt:tulo so&re el papel#grafo,  ¿Cómo se representan losnúmeros racionales? y solicita $ue visualicen la secci#n

     1eor:a&ásicade la

    Kic'a %

    Kic'a %

    Kic'a %

    =ro&lemas

    propuestos de la

    Kic'a %

    F? m

    +!r! el docen#e ! #o!rlo en c,en#!4  1enemos

    $ue &uscar en todo momento la re8e"i#n con losestudiantes, para ello iniciaremos con preguntas ylos estudiantes responderán con lluvia de ideas,incidiendo as: en la inducci#n, y a partir de elloaterriaremos en la deducci#n con los estudiantes yconsolidaremos el contenido te#rico. En todomomento se de&e de monitorear a los e$uipos de

    aturales

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    4/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

    M*MENT*S

    ESTRATE.IAS/ACTI0IDADES RECURS*S

    TIEM+*

    aprendemos so&re los números racionales.El docente procede a repartir L tiras gruesas de papel acada estudiante (tener en cuenta $ue dic'as tiras de&e depegarlos en una 'oa &ond o en su cuaderno) y realiapreguntas de re8e"i#n como se detalla a continuaci#n. *Bu; es lo $ue tiene en la mano7 Rta@ una tira de papel.3o&len por la mitad la tira de papel*Bu; 'an o&tenido7 Rta 3os partes iguales*C#mo se llama cada parte7 Rta 0n medio *C#mo serepresenta7 os estudiantes de&en escri&ir en la tira depapel.

    +e realia lo mismo con %/F, %/I, %/< y %/L con la últimatira seprocede a realiar la representaci#n.

    El docente de&e de tener la imagen en una papeloteforrado con cinta de em&alae, para poder colorear so&re;l.El docente indica al estudiante $ue coloree dos partesiguales de %/L, *C#mo se representa la parte coloreada7Rta 9/F

    A'ora los estudiantes vuelven a realiar la misma actividadpero esta ve proceden a colorear F partes iguales $uee$uivalen a @

    Rta@

    &serva la gráca y comenta otra forma de representarF/L. +e espera la lluvia de idea de los estudiantes y el docenteprocede so&re poner la tira anterior de %/9.Rta @ +e o&serva $ue está pintado la mitad de todo  %/9

    %/

    %/9 %/9

    A partir de la respuesta proporcionada por leestudiantes el docente pone ;nfasis en el concepto

    Esta actividad permite fortalecer en los estudiantes elconcepto de parteNtodo, representaci#n gráca,e$uivalencia y mayor y menor de fracciones, por ellose pinta se pinta F/L para llegar a su e$uivalenciade %/9, y es el punto de partida para fortalecer los

     

    F/

    %/%/ %/%/

    %/

    %/

    %/ %/

    %/

    %/ %/

    9/

    %/

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    5/8

    F

    L

    O %

    9 O ?,<

    aprendido el docente reparte a cada e$uipo de tra&ao una recta num;rica sin número y taretas de colores conten

    diantes lo intenten. Al inicio no sa&rán como ordenarlos, luego se les &rinda la indicaci#n de con5er#irlo) ! deci

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    6/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

    M*MENT*S

    ESTRATE.IAS/ACTI0IDADES RECURS*S

    TIEM+*

    El docente procede a pegar en un papelote la rectanum;rica y reparte a cada e$uipo de tra&ao una tareta

    $ue contiene una fracci#n, la cual la u&icaran en la rectanum;rica de la piarra.Se enseña otras formas de ordenar fracciones:Al o&servar la recta num;rica armada, $ue se puede inferiren a$uellas fracciones $ue poseen denominadores iguales(fracciones 'omog;neas)*C#mo están ordenados7  Rta El orden va de menor amayor de acuerdo a su numerador.

    +e concluye $ue otra forma de ordenar fracciones es llevar

    a fracciones 'omog;neas y ordenarlos de acuerdo a sunumerador.

    =ara $ue consoliden los aprendido sereparte a cada grupo las siguientespreguntas@

    uego de analiar lo tra&aado se puedevericar $ue las respuestas dadas a lasituaci#n inicial sean las correctas.An!li'!o)A continuaci#n en e$uipos de I estudiantes, el docenteindica $ue cada uno de ellos analice uno de los pro&lemasresueltos, prestando muc'a atenci#n a lo $ue solicitan y

    cuál es el proceso de resoluci#n $ue sigue, para de estamanera e"plicárselo a sus otros F compaGeros. El docentepuede e"plicar o resolver alguno de los pro&lemas porconsiderarlo interesante o dif:cil o 'acer $ue algún

    %< min

    F? mintra forma será multiplicando lose"tremos@

    Jallar $u; fracci#n es mayor@ ?

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    7/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

    M*MENT*S

    ESTRATE.IAS/ACTI0IDADES RECURS*S

    TIEM+*

    estudiante lo resuelva.+r!c#ic!o)A manera de práctica (evaluaci#n formativa), losestudiantes resolverán 'asta %? pro&lemas propuestos serecomienda desarrollar los números %, 9, F,

  • 8/17/2019 RP-reforzamiento - Sesión N° 1

    8/8

    MATEMÁTICA – 2º DE SECUNDARIA SESIÓN 1

    mayor o menor $ue otro.