Rosa Gallica

9
Rosa gallica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas . Este aviso fue puesto el 22 de marzo de 2010. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Rosa gallica}} ~~~~ Rosa gallica Clasificación científica Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Subclase: Rosidae Superorden: Rosanae Orden : Rosales

description

rosa

Transcript of Rosa Gallica

Rosa gallicaEste artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 22 de marzo de 2010.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Rosa gallica}} ~~~~

Rosa gallica

Clasificacin cientfica

Reino:Plantae

Divisin:Magnoliophyta

Clase:Magnoliopsida

Subclase:Rosidae

Superorden:Rosanae

Orden:Rosales

Familia:Rosaceae

Subfamilia:Rosoideae

Tribu:Roseae

Subtribu:Rosinae

Gnero:Rosa

Especie:Rosa gallicaL.

sub-taxones

(ver texto)

[editar datos en Wikidata]

Rosa gallica, cuyo nombre vulgar esrosal de Castilla,1rosal de Franciaorosal de Provins, es una especie de rosal originario deEuropacentral y meridional de Asia occidental desdeTurquaalCacaso.

'Versicolor'

Ilustracin

'Tuscany superb'(roseraie de la Devise 17)

'Alain Blanchard' (Vibert 1839)

'Ornement de la Nature' (Toutain 1826)

'Cardinal de Richelieu', (roseraie de la Devise 17)

"Prsident de Sze", jardin des plantes

Ilustracin deFlora Batavandice[ocultar] 1Descripcin 2Cultivo 3Mutaciones e Hbridos 4Taxonoma 5Nombre comn 6Vase tambin 7Referencias 8Bibliografa 9Enlaces externosDescripcin[editar]Es unarbustode hoja caduca que puede alcanzar hasta dos metros de altura, los tallos estn provistos de aguijones y de pelos glandularios. Lashojas, cuentan con desde tres a siete capas verde azuladas. Lasfloresestn reunidas en grupos de 1 a 4. Son flores simples, donde la corola cuenta con cinco ptalos olorosos de color rosa. Los frutos de forma globulosa a ovoide, tienen de 10 a 13 mm de dimetro y cuando maduran son de color naranja-marrn.Cultivo[editar]Esta especie es fcil de cultivar en suelos muy drenados con exposicin al sol o a media sombra; puede resistir fros de hasta 25C bajo cero. Es una de las especies de rosales ms ancianos que se cultivan, eran conocidos por los antiguos Griegos y Romanos y comunes en los jardines de la Edad Media. En elsiglo XIX, era una de las especies ms importantes de rosales cultivados, y la mayor parte de loscultivosmodernos de rosas europeas tienen al menos una pequea contribucin de la Rosa Gallica en sus genes.Los cultivos de la especie Rosa Gallica y los hbridos cercanos en apariencia constituyen ungrupo de cultivos, el grupo de rosales Gallica. Los ancestros son en general desconocidos y la influencia de otras especies no puede ser descartada. El grupo de rosales Gallica comparte los caracteres vegetativos de la especie, formando matorrales bajos protectores. Las flores pueden ser simples, pero son ms corrientes las dobles o semi-dobles. El color de las flores va desde el blanco (poco comn) a rosa y a prpura oscuro, Todos los rosales del grupo Gallica tienen una floracin nica. Son fciles de cultivar. El cultivo semi-doble Officinalis,la rosa de Provins, es tambin la que es el emblema floral deLancashire.Mutaciones e Hbridos[editar] Rosa gallica conditoum o rosa deHungra, con flores escarlatas, semi-dobles, muy perfumadas, que ha sido cultivada para la produccin deagua de rosasy dedulces. Rosa gallica officinalis o rosa de Provins o rosa de boticarios, con flores carmn semi-dobles. Rosa gallica Pumilla o rosa de amor, enana, espontnea en Espaa e Italia. Rosa Gallica Versicolor o Rosa mundi una variedad rosa plido salpicada de carmn.En 1867, Josphine de Beauharnais cultiv 167 rosas gallicas, muchas han desaparecido, algunas estn presentes en las rosaledas conservadoras, muy pocas son an cultivadas y comercializadas: Cardenal de Richelieu de grandes flores dobles prpura violceo. Bella de Crcy rosa cambiando a prpura al marchitarse Charles de Mills de flores muy grandes (12 cm) color carmn Duque de Angoulme con flores rosas globulosas Gloria de Francia con flores muy forradas de color rosa, existentes desde antes de 1819 Tuscany superb, una variacin de Tuscany con flores ms gruesas y ms forradas de color violeta, como la descrita en 1596 bajo el nombre de rosa Velvet.Algunas que creamos perdidas han sido redescubiertas en ancianos jardines, es el caso de Sissighust Castle de color oscuro, casi marrn.Los hbridos de Rosa gallica forman los grupos deRosa waitziana nothovar,macranthay lasRosa francofurtana.En2004. un cultivo del grupo Gallica nombrado Cardenal de Richelieu ha sidomodificado por interferencia de ARNpara producir la primera rosa azul.Taxonoma[editar]Rosa gallicafue descrita porCarlos Linneoy publicado enSpecies Plantarum1: 492. 1753.2EtimologaRosa: nombre genrico que proviene directamente y sin cambios dellatnrosaque deriva a su vez delgriego antiguorhdon, , con el significado que conocemos: la rosa o la flor del rosalgallica:eptetolatnoque significa "deFrancia".3Variedades Rosa gallica var. hybridaSer. Rosa gallica var. officinalis(hort. ex Andrews) Ser. Rosa gallica var. pumila(Jacq.) Ser. Rosa gallica var. versicolorL. Rosa gallica f. versicolor(L.) RehderSinonimia Rosa arvinaKrock. Rosa assimilisDsgl. Rosa atropurpurea(Boullu) Boullu Rosa austriacaCrantz Rosa belgicaBrot. Rosa centifolia var. subnigrahort. ex Andrews Rosa centifolia var. tricolorhort. ex Andrews Rosa cordataCariot Rosa cordifoliaHost Rosa crenulataChrshan. Rosa czackianaBesser Rosa czakianaBesser Rosa flectidentaGand. Rosa grandifloraSalisb. Rosa heteracanthaChrshan. Rosa heteroacanthaChrshan. Rosa hispidaMnchh. Rosa holosericeaDu Roi Rosa millesiaL. Rosa minimalisChrshan. Rosa mirogojanaVuk. & Heinr.Braun Rosa oligacanthaBorb s Rosa olympicaDonn Rosa pinnatifidahort. ex Andrews Rosa provincialisHerrm. Rosa pumilaJacq. Rosa pumilaScop. Rosa racemosahort. ex Andrews Rosa repensMnchh. Rosa rhodaniiChabert Rosa rubiginosa var. imitansR.Keller Rosa rubraLam. Rosa ruralisDsgl. Rosa subinermisChabert Rosa sylvaticaGaterau Rosa tauriaeChrshan. Rosa tenuisBecker Rosa umbrosaH.Waldner Rosa velutinaefloraDsgl. & Ozanon Rosa virescensDsgl.4Nombre comn[editar]