Rosa divina

4
Rosa divina “Sor Juana Inés de la Cruz” Rosa divina, que en gentil cultura eres con tu fragante sutileza magisterio purpúreo en la belleza, enseñanza nevada a la hermosura. Amago de la humana arquitectura, ejemplo de la vana gentileza, en cuyo ser unió naturaleza la cuna alegre y triste sepultura. ¡Cuán altiva en tu pompa, presumida soberbia, el riesgo de morir desdeñas, y luego desmayada y encogida, De tu caduco ser das mustias señas! con que con docta muerte y necia vida, viviendo engañas y muriendo enseñas. Presentado por: Cindyt Karolina Dubón

Transcript of Rosa divina

Page 1: Rosa divina

Rosa divina“Sor Juana Inés de la Cruz”

Rosa divina, que en gentil culturaeres con tu fragante sutileza

magisterio purpúreo en la belleza,enseñanza nevada a la hermosura.

Amago de la humana arquitectura,ejemplo de la vana gentileza,en cuyo ser unió naturaleza

la cuna alegre y triste sepultura.

¡Cuán altiva en tu pompa, presumidasoberbia, el riesgo de morir desdeñas,

y luego desmayada y encogida,

De tu caduco ser das mustias señas!con que con docta muerte y necia vida,viviendo engañas y muriendo enseñas.

Análisis estructural:

Tipo de poema: soneto

Tipo de estrofa: dos cuartetos y dos tercetos

Presentado por: Cindyt Karolina Dubón

Page 2: Rosa divina

Tipo de verso: Arte mayor, endecasílabos

Rima: consonante A B B A A B B A C D C D C DRitmo: 1, 4, 8,10

1, 6,10

3, 6,10

3, 6, 10

Es un ritmo imperfecto con recurrencia solamente en la decima sílaba.

Figuras literarias:

Hipérbaton Sinestesia Metáfora Antítesis Personificación Adjetivación

Imágenes:

La rosa

Presentado por: Cindyt Karolina Dubón

Page 3: Rosa divina

El cuerpo humano.

Análisis estructural:

Si bien se ve al leer y analizar el poema Rosa divina de la poetiza Sor Juana Inés de la Cruz empleando el método estructural, este en su temática resalta la belleza femenina utilizando una variedad de figuras literarias enriqueciendo de tal manera el lenguaje poético. En cuanto a la creación de cada verso es bastante estricta y cuidadosa ya que todo el poema está conformado por versos con el mismo número de silabas. Por último haciendo hincapié en la rima y el ritmo, me parece que su entonación al recitarlo resalta o suena bien, puesto que su rima es consonante y la recurrencia del ritmo es en la decima silaba.

Presentado por: Cindyt Karolina Dubón