Romero contreras m1_s3_blog

3
“Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación” Las redes sociales se volvieron de gran valor por que gracias a ella la comunicación sido mas rápida y sencilla asi como facilitan el aprendizaje en distintas maneras. Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. La revolución educativa en la era Internet Artículo elaborado a partir de la obra homónima de Joan Majó y Pere Marquès publicada por CissPraxis (2002). Publicado en la revista Escuela Española, 3529 (14-3-2002) "Internet estaba omnipresente: en las casas y en el trabajo, en las cabinas de la calle, en las cafeterías, en los videoteléfonos móviles de bolsillo... En cualquier momento y lugar podíamos comunicarnos con cualquier persona, acceder a la información que necesitábamos, ver noticias o películas, comprar... Los estudiantes, de manera proporcional a la edad, podían realizar créditos ofrecidos por instituciones de todo el mundo en su propia casa o en los "centros de aprendizaje", que además de conservar las funciones socializadora y de guardería de las escuelas de antaño era el lugar donde los profesores les orientaban y controlaban sus planes de trabajo semanal...." (Apuntes del futuro) El nuevo siglo nos ha traído una nueva sociedad; una sociedad extremadamente dinámica e intercomunicada, global y transparente, donde todo cambia rápidamente al ritmo de los vertiginosos avances científicos y de acuerdo con las directrices del nuevo liberalismo económico de alcance mundial

Transcript of Romero contreras m1_s3_blog

Page 1: Romero contreras m1_s3_blog

“Importancia de las redes sociales y la revolución de internet en la educación”

Las redes sociales se volvieron de gran valor por que gracias a ella la comunicación sido mas rápida y sencilla asi como facilitan el aprendizaje en distintas maneras.

Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red.

La revolución educativa en la era Internet

Artículo elaborado a partir de la obra homónima de Joan Majó y Pere Marquès publicada por CissPraxis (2002). Publicado en la revista Escuela Española, 3529 (14-3-2002)

"Internet estaba omnipresente: en las casas y en el trabajo, en las cabinas de la calle, en las cafeterías, en los videoteléfonos móviles de bolsillo... En cualquier momento y lugar podíamos comunicarnos con cualquier persona, acceder a la información que necesitábamos, ver noticias o películas, comprar... Los estudiantes, de manera proporcional a la edad, podían realizar créditos ofrecidos por instituciones de todo el mundo en su propia casa o en los "centros de aprendizaje", que además de conservar las funciones socializadora y de guardería de las escuelas de antaño era el lugar donde los profesores les orientaban y controlaban sus planes de trabajo semanal...." (Apuntes del futuro)

El nuevo siglo nos ha traído una nueva sociedad; una sociedad extremadamente dinámica e intercomunicada, global y transparente, donde todo cambia rápidamente al ritmo de los vertiginosos avances científicos y de acuerdo con las directrices del nuevo liberalismo económico de alcance mundial

La capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos de las redes sociales. Dejar libertad a los alumnos para que establezcan sus relaciones a través de la red implica también enseñarles a conocer dónde están sus límites y a respetar al centro educativo, el colectivo de profesores y a los propios compañeros.

SOCIAL MEDIALuisa Adalia Romero Contreras

¿Qué puede aportar el Social Media a tu proyecto como estudiante y profesionista? ¿Te imaginas estudiando con personas de otras partes del mundo sin salir de México?

Las aportaciones que el Social Media puede aportar a mi proyecto como estudiantes y profesionista es que nos da la ventaja de poder terminar nuestros

Page 2: Romero contreras m1_s3_blog

estudios vía internet y sin salir de casa y acoplarse a nuestros horarios ya que con las nuevas tecnologías y medios interactivos podemos comunicarnos con nuestros tutores o profesores el cualquier parte del mundo en cualquier momento. Además nos da la ventaja también de conocer estudiantes de diferentes partes del mundo e interactuar con ellos de manera inmediata por este medio que es el internet. Además de mantener informados a los estudiantes, el social media les convierte en partícipes de lo que está pasando en la red, de lo que se sube, de lo que se comenta. Los estudiantes hoy podemos crear un grupo en Facebook para ponernos de acuerdo en un trabajo conjunto. Las plataformas sociales nos pueden ayudar a promover actividades, a generar debates.

¿Por qué es importante conocer las redes sociales y la revolución del Internet?

Porque es importante estar a la vanguardia con las tecnologías. Una de las mayores cualidades que tienen las redes sociales es que facilitan la realización de muchas actividades diarias que sin ellas no podríamos hacer, tales como educativas, informáticas, laborales y de diversión. Nos permiten no solo contactarnos y reencontrarnos con amigos, conocidos o compañeros de clases que de otra manera nos resultaría imposible, sino también investigar, estudiar, trabajar y dar a conocer ideas. Las redes sociales para mí son herramientas de uso para lograr un fin u objetivo, a nivel personal y profesional

¿De qué manera puedes sacar provecho a este conjunto de medios y herramientas para tus estudios en la Prepa en Línea-SEP?

Existen muchas maneras de sacar provecho de estas herramientas para concluir mis estudios en la Prepa en Línea-SEP. Las principales a mi punto de vista sería las siguientes; La principal sería el tiempo acomodado a mi modo ya que sin estas herramientas no podría asistir a una escuela física, con este conjunto de medios tengo la prepa a un click de mi computadora, al mismo tiempo las bibliotecas digitales, mis tutores y maestros, mi grupo de compañeros de clase, y cualquier otra información que necesitase. Además con la ventaja de no usar papel sino que se pueden mandar los documentos electrónicos al momento.

http://luisadromero.blogspot.mx/