romances viejos

2
histórico; ya que narra parte de la historia del Cid, cuando Tiene una métrica octosilábica con rima asonante en los versos pares. Ya se apeaba Rodrigo/para al rey besar la mano.” (vv. 13 y 14) y partes dialogados como en - Quítate Rodrigo, allá,/ quítateme tiene un principio in media res “Cabalga Diego Laínez/al rey buen esto esto solo es un fragmento cabe suponer que también tendrá un El narrador cuenta la historia en presente histórico “Todos Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey Cavalga Diego Laínez 8 al buen rey besar la mano; 8a consigo se los llevava 8 los treszientos hijos dalgo, 8a 5 entr’ ellos iva Rodrigo, 8 el soberbio castellano. Todos cavalgan a mula, sólo Rodrigo a cavallo; todos visten oro y seda, 10 Rodrigo va bien armado; todos espadas ceñidas, Rodrigo estoque dorado; […] Ya se apeaba Rodrigo para al rey besar la mano. 15 Al hincar de la rodilla el estoque se ha arrancado. Espantóse desto el rey y dixo como turbado: -Quítate Rodrigo, allá, 20 quítateme allá, diablo, que tienes el gesto de hombre y los hechos de león bravo. Como Rodrigo esto oyó apriessa pide el cavallo; 25 con una voz alterada contra el rey assí ha hablado: -Por besar mano de rey no me tengo por honrado, porque la besó mi padre 30 me tengo por afrentado. En diziendo estas palabras salido se ha del palacio. […] Jessica Revelo Ordóñez

description

Aquí podréis encontrar un romance viejo con un comentario.

Transcript of romances viejos

Page 1: romances viejos

Es un romance de tipo histórico; ya que narra parte de la historia del Cid, cuando va a ver al

rey con sus vasallos y su padre.Tiene una métrica octosilábica con rima

asonante en los versos pares.Podemos ver partes narradas como en “Ya se apeaba Rodrigo/para al rey besar la mano.” (vv. 13 y 14) y partes dialogados como en “-

Quítate Rodrigo, allá,/ quítateme allá, diablo,” (vv. 19 y 20).

Como la mayoría de romances tiene un principio in media res “Cabalga Diego

Laínez/al rey buen besar la mano;” (vv. 1 y 2) esto quiere decir que es una historia sin

principio, como esto solo es un fragmento cabe suponer que también tendrá un final

truncado, para dar más misterio. El narrador cuenta la historia en presente histórico “Todos cabalgan a mula,/ solo

Rodrigo a caballo” (vv. 7 y 8) para dar una impresión de que está ocurriendo en ese

momento aunque no sea así.Figuras literarias:

•Anáfora:“Todos cabalgan a mula,/todos visten oro y seda,/ todos espadas ceñidas,” (vv. 7-9-11)

•Hipérbaton: “al buen rey besar la mano;” (v. 2)

Romance de Diego Laínez y Rodrigo ante el rey

Cavalga Diego Laínez 8al buen rey besar la mano; 8aconsigo se los llevava 8los treszientos hijos dalgo, 8a

5 entr’ ellos iva Rodrigo, 8 el soberbio castellano.

Todos cavalgan a mula,

sólo Rodrigo a cavallo;

todos visten oro y seda,

10 Rodrigo va bien armado;

todos espadas ceñidas,

Rodrigo estoque dorado;

[…]

Ya se apeaba Rodrigo

para al rey besar la mano.

15 Al hincar de la rodilla

el estoque se ha arrancado.

Espantóse desto el rey

y dixo como turbado:

-Quítate Rodrigo, allá,

20 quítateme allá, diablo,

que tienes el gesto de hombre

y los hechos de león bravo.

Como Rodrigo esto oyó

apriessa pide el cavallo;

25 con una voz alterada

contra el rey assí ha hablado:

-Por besar mano de rey

no me tengo por honrado,

porque la besó mi padre

30 me tengo por afrentado.

En diziendo estas palabras

salido se ha del palacio.[…]

Jessica Revelo Ordóñez

1º bcho A