Roma

11
ROMA

Transcript of Roma

Page 1: Roma

ROMA

Page 2: Roma

RECUERDA…… GUERRAS MÉDICAS¿QUIÉNES SE ENFRENTARON?

PERSAS VS GRIEGOS

INICIO SUBLEVACIÓN DE LAS CIUDADES GRIEGAS DEL ASIA MENOR CONTRA EL DOMINIO PERSA.

SIGLO V A.C.

CAUSAS - AMBICIÓN CONQUISTADORA PERSA.- DESEO PERSA DE CONQUISTAR

TERRITORIO GRIEGO.

CONSECUENCIAS

- INICIO DE LA DECADENCIA DEL IMPERIO PERSA.

- ATENAS IMPUSO SU HEGEMONÍA EN GRECIA.

- LAS CIUDADES DEL ASIA MENOR LOGRARON SU INDEPENDENCIA.

Page 3: Roma

RECUERDA…GUERRA DEL PELOPONESO¿QUIÉNES

SE ENFRENTARON?

ESPARTA VS ATENAS

INICIO 431 A.C. INTERVENCIÓN DE ATENAS EN LA POLÍTICA COMERCIAL DE CORINTO.

CAUSAS RIVALIDAD ENTRE ESPARTA Y ATENAS.SUPREMACÍA ATENIENSE.PRESIÓN QUE EJERCÍA ATENAS SOBRE LAS DEMÁS POLIS.

RESULTADO ESPARTA VENCIÓ A ATENAS BATALLA DE EGOSPÓTAMOS (405 A.C.)

CONSECUENCIAS

DECADENCIA POLÍTICA, CULTURAL, MILITAR DE LOS ATENIENSES. RETORNARON LAS POLIS DEL ASIA MENOR AL DOMINIO PERSA.LAS CIUDADES DE LA LIGA DE DELOS PASÓ AL DOMINIO MARÍTIMO DE ESPARTA.

Page 4: Roma

ROMA

Senado

Magistratura

Tetrarquía

Provincias imperiales

Ciudadanía romana

Etapas

Monarquía República Imperio

Expansión territorial

Mediterráneo occidental

Mediterráneo oriental

Organización política -

administrativa

Sociedad

Patricios Esclavos Plebeyos

Page 5: Roma

Observa el video….ROMA ANTIGUA

UBICACIÓN Y POBLACIÓN

EVOLUCIÓN (ETAPAS HISTÓRICAS)

PRINCIPALES EMPERADORES

SOCIEDAD

ARTE Y CULTURA

Page 6: Roma

Observa la línea de tiempo pág. 97

ETAPAS PERIODO

INICIO FIN

MONARQUÍA

REPÚBLICA

IMPERIO

Page 7: Roma

MONARQUÍAPERÍODO SIGLOS VIII – VI A.C.

PROTAGONISTAS

REYES LATINOS Y ETRUSCOS, NOBLEZA

INICIO FUNDACIÓN DE ROMA

CARACTERÍSTICAS

- COMBINACIÓN DE ELEMENTOS LEGENDARIOS E HISTÓRICOS.

- CONCENTRACIÓN DEL PODER EN UNA SOLA PERSONA.

- APARICIÓN DE LAS CLASES SOCIALES ROMANAS.

DECADENCIA LOS ABUSOS DEL ÚLTIMO REY PROVOCARON LA REBELIÓN DE LA NOBLEZA Y LA INSTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA.

Page 8: Roma

IMPERIOPERÍODO SIGLOS I A.C. – V D.C.PROTAGONISTAS EMPERADORES, JEFES MILITARES,

FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y PLEBE URBANA.

INICIO CONCENTRACIÓN DE TODOS LOS PODERES DE LA REPÚBLICA ROMANA EN LA PERSONA DE AUGUSTO.

CARACTERÍSTICAS

- ROMA ALCANZÓ SU MAYOR EXPANSIÓN TERRITORIAL.

- CONCENTRACIÓN DEL PODER EN UNA SOLA PERSONA.

- CONFLICTOS ENTRE EL EMPERADOR Y LOS JEFES MILITARES.

- CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO CULTURAL.

DECADENCIA CRISIS ESTRUCTURAL QUE PERMITIÓ LA INVASIÓN DE LAS TRIBUS GERMÁNICAS.

Page 9: Roma

REPÚBLICAPERÍODO SIGLOS VI – I A.C.PROTAGONISTAS EXPULSIÓN DEL REY TARQUINO EL

SOBERBIO

INICIO PATRICIOS, PLEBEYOS, SENADORES, MAGISTRADOS, TRIBUNOS Y JEFES MILITARES (MARIO, SILA, JULIO CÉSAR, MARCO ANTONIO Y OCTAVIO)

CARACTERÍSTICAS

- ROMA ES GOBERNADA A TRAVÉS DE UN ESTADO REPUBLICANO OLIGÁRQUICO DIVIDIDO EN TRES PODERES: SENADO, MAGISTRATURA Y ASAMBLEA.

- LOS PLEBEYOS CONQUISTAN DERECHOS.

- EXPANSIÓN DE ROMA A PARTIR DE LA CONQUISTA DE LOS PUEBLOS DE LA CUENCA DEL MEDITERRÁNEO.

- SE PRODUCE UNA CONCENTRACIÓN DE RIQUEZA. Y PODER EN UNA MINORÍA.

DECADENCIA

Page 10: Roma

CompletaASPECTOS MONARQ

UÍAREPÚBLI

CA

UBICACIÓN CRONOLÓGICA

INSTITUCIONES DE GOBIERNO

GRUPOS SOCIALES CON DERECHOS POLÍTICOS

Page 11: Roma

Completa : (Película)INFORMACIÓN

TÉCNICAPaís: Año:

DIRECTOR

PROTAGONISTASSINOPSIS Breve resumen de la

película

PERSONAJES Principales y secundarios

LUGAR(ES) DE LOS HECHOSCONTEXTO HISTÓRICO

Época, situación político, social, emperadores, etc.