Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

27
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LIMA METROPOLITANA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Balance PP 2012 – PP 2013 – PP 2014 Lima Este

description

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Fortalece las relaciones democráticas entre el Estado y la sociedad priorizando las necesidades de la población organizada, facilitando las coordinaciones entre instituciones públicas y privadas, y generando compromisos para determinar qué proyectos importantes de inversión debe realizar la MML para el bienestar general de la ciudad.

Transcript of Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Page 1: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

PRESUPUESTO

PARTICIPATIVODE LIMA METROPOLITANA

PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA

Balance PP 2012 – PP 2013 – PP 2014

Lima Este

Page 3: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Marco Legal del Presupuesto Participativo

Ley Nº 28056: Ley Marco del Presupuesto Participativo (2003-08-07)

Ley Nº 29298: Modificatoria de la Ley Nº 28056 (2008-12-17)

Decreto Supremo Nº 142-2009-EF: Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo (2009)

Ordenanzas Nº 692-MML y Nº 1712-MML, que reglamentan el proceso de presupuesto participativo de la MML.

Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01: Instructivo para el Proceso del Presupuesto Participativo Basado en Resultados (2010-04-10)

Page 5: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Lima, ciudad intercultural, inclusiva, saludable y educadora, donde la

ciudadanía desarrolla sus capacidades y potencialidades, y

habita en condiciones de convivencia democrática.

Lima ciudad policéntrica, articulada y sostenible, que redefine el uso de

su territorio en armonía con sus ecosistemas circundantes y que

brinda servicios adecuados.

Lima es ciudad del conocimiento, competitiva y promotora del proceso de industrialización

nacional; capital del turismo cultural y centro de servicios especializados;

cuya población emprendedora accede a los diversos mercados.

Lima es una ciudad-región que cuenta con un sistema de gobierno

metropolitano participativo y eficiente.

EJES ESTRATÉGICOS

5

PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO

Page 6: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Etapas del Proceso:

1. Preparación, comprende acciones de comunicación, sensibilización, convocatoria, identificación, registro y capacitación de agentes participantes.

2. Concertación, comprende las actividades de diagnóstico, identificación y priorización de objetivos estratégicos y de proyectos de inversión que contribuyan al logro de los resultados estratégicos a favor de la población en el marco del Plan Regional de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2012 – 2025.

3. Coordinación, entre niveles de gobierno, que implica las acciones de articulación y consistencia de proyectos.

4. Formalización, que considera las actividades para la inclusión de las prioridades concertadas en el respectivo presupuesto institucional y la rendición de cuentas correspondiente al ejercicio anterior.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LIMA METROPOLITANA

Page 7: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Etapa de Preparación:

Convocatoria, publicada en los principales Diarios como El Peruano, La República, La Primera y Diario 16.

Sensibilización y comunicación, coordinada con la Gerencia de Participación Vecinal y el Equipo Técnico.

Identificación y registro de Agentes Participantes, registrando el mayor número de inscritos en el tipo de organización social.

Capacitación de los Agentes Participantes, orientadas principalmente al PRDC, PP y el SNIP.

Del Equipo Técnico, compuesto por funcionarios de la corporación municipal, y 3 miembros de la Sociedad Civil.

ÁMBITO GEOGRÁFICO 2012 2013 2014

LIMA NORTE 16 49 34

LIMA SUR 14 40 37

LIMA ESTE 26 65 64

LIMA CENTRO 12 48 26

LIMA METROPOLITANA 38 26 37

Total 106 228 198

Page 8: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Agentes Participantes del PP de Lima Metropolitana

PP

Page 9: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Etapa de Concertación

Taller de Identificación y priorización de resultados, se desarrollaron en cuatro talleres descentralizados en las cuatro zonas interdistritales de Lima Metropolitano.

Monto asignado al PP de Lima Metropolitana

Presentación de propuestas, se recibieron todas las propuestas presentadas por los agentes participantes, considerando sus prioridades.

Evaluación Técnica, las propuestas presentadas por los agentes participantes fueron evaluadas por el Equipo Técnico, que fueron sumadas con las propuestas priorizadas a nivel de idea y formulación del año anterior, ordenándose de acuerdo al puntaje obtenido en la evaluación y clasificándose en los ejes estratégicos del PRDC.

Presupuesto

Participativo

Lima

MetropolitanaLima Cercado

Ciencia,

Tecnología e

Innovación

Igualdad de

Oportunidad entre

Varones y Mujeres

Total

(Millones de

Soles)

PP 2012 52 15 - - 67

PP 2013 100 50 5 - 155

PP 2014 100 30 5 5 140

Page 10: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Propuestas presentadas al PP Lima Metropolitana

0

10

20

30

40

50

60

Movilidad yTransporte

MedioAmbiente

DesarrolloSocial

Convivencia ySeguridad

DesarrolloEconómico

BuenGobierno

30

27

11

2

6

2

45

41

28

4

12

5

58 58

27

109

5

PP 2012

PP 2013

PP 2014

Page 11: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Propuestas presentadas al PP Lima Metropolitana

21

910

19 19

39

20

16

27

33

46

28

17

40

36

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Lima Norte Lima Sur Lima Centro Lima Este LimaMetropolitana

PP 2012

PP 2013

PP 2014

Page 12: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

AVANCES Y LIMITACIONES

DE LOS PROCESOS

Page 13: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Avances del Proceso

Monto del Presupuesto Participativo

Aprobación de una nueva Ordenanza que Reglamento el proceso del

Presupuesto Participativo Metropolitana (Ordenanza N° 1712-MML).

Mayor participación de organizaciones de Lima Metropolitana

Participación activa de las Mancomunidades Municipales

Participación más activa de la Sociedad Civil organizada

Mayor involucramiento de las gerencias especializadas de la MML

Apoyo de algunos regidores metropolitanos

Realización de talleres descentralizados

Incorporación de nuevos criterios de evaluación y priorización

Mayor tiempo para la evaluación de las propuestas

Fiel cumplimiento del cronograma

Publicación y uso de los documentos a través de la página Web de la MML

Page 14: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Limitaciones del Proceso

Es necesario realizar una mayor difusión del proceso Se ha identificado como una necesidad el fortalecimiento de las unidades

formuladoras de la MML Mejorar la capacitación a los agentes participantes en relación al SNIP La elaboración de los estudios de pre-inversión se encuentra sujeta a la normativa del

SNIP y el Sistema de Contrataciones del Estado y los plazos dependen de ambos sistemas.

Se requiere aún promover una mayor participación de los sectores en el presupuesto participativo.

La rendición de cuentas del presupuesto participativo requiere contar con información más completa y ordenada, así como tener una mayor asistencia al taller de agentes participantes.

Se requiere una mayor articulación y coordinación entre las gerencias de la MML y los agentes participantes para la presentación de propuestas provenientes de las primeras.

Se requiere mejorar la asistencia técnica y profesional a los agentes participantes para la preparación de las propuestas y la elaboración de los estudios de pre-inversión.

Page 15: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

BALANCE DE PROYECTOS

DEL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO

Page 16: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 17: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 18: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 19: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 20: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 21: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 22: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 23: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Situación de Proyectos Viables del

Presupuesto Participativo

Periodo: 2011 - 2014

Estado Cantidad Inversión S/.

Ejecutado 13 86 201 263

En ejecución 9 29 165 288

Con Expediente Técnico 8 148 737 455

En formulación E.T. 25 125 416 663

Total 55 389 520 668

Page 24: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Web: http://www.munlima.gob.pe/pp-metropolitano-2015#agentes-participantes

Page 25: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana
Page 26: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Alineamiento con el Plan Regional de Desarrollo Concertado (PRDC).

Se aceptaran sólo nuevas propuestas, si pasan una rigurosa evaluación del Equipo Técnico del PP.

Se contará con un Banco de Proyectos de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Se realizará la consulta ciudadana electrónica del 11 al 29 de Agosto, y la votación de PIPs por los agentes participantes el 27, 28 y 29 de Agosto.

Se cuenta con tres miembros de la Sociedad Civil elegidos en la Asamblea Metropolitana de Lima por el periodo 2014 -2015. Los representantes titulares son: Richard Mamani Huamanchao, Florencio Estrella Huaraca y Nelly Reyes Mendoza.

Propuestas para el PP 2015

Page 27: Roles y Funciones de la Sociedad Civil en la Gestión del Desarrollo de Lima Metropolitana

Informes

PP DE LIMA METROPOLITANA

Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana

Jr. Camaná 488, Cercado de Lima / Teléfono: 426-7360

De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a 4:30 p.m.

PP DEL CERCADO DE LIMA

Gerencia de Participación Vecinal

Jr. Cailloma 137, Cercado de Lima / Teléfono: 315-1384 / 315-1394

PP PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Programa de Equidad de Género

Jr. Huancavelica 470, 5º piso, Cercado de Lima Teléfono: 426-2281/ [email protected]