Roles Del Ingeniero de Sistemas

6
Roles Del Ingeniero De Sistemas — Presentation Transcript 1. NUEVOS ROLES QUE DESEMPEÑAN LOS INGENIEROS DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES. KAREN FONTANILLA ORTIZ ING. SISTEMAS 2. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Se definen un conjunto de funciones o papeles que el graduado debería poder desempeñar en el ámbito laboral, los principales son: Líder de Proyecto : La Administración de proyectos es una actividad Profesional que se está volviendo más reconocida con el tiempo y se está haciendo más importante a partir de que se están creando nuevos productos o servicios y que estos se implementan a través de Proyectos. Cada vez existen más Instituciones de Educación Superior y empresas que capacitan para este tema, de cualquier forma esta actividad profesional requiere de una amplia experiencia en el campo de proyectos, tanto como en las diferentes áreas de conocimiento que evalúa el PMI. 3. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Líder Técnico (Arquitecto) : Líder técnico es la persona capaz de crear un entorno en el cual la gente se siente y está autorizada. Detallando más, un entorno en el que la gente se siente capaz de tomar sus propias decisiones, siente que tiene responsabilidad, tienen la misma visión común del problema, tiene pocos obstáculos para realizar su trabajo, puede aportar ideas y comentarios que son tomados en cuenta. Todo esto creado en un entorno de forma natural sin forzar a las personas y respetando las personalidades individuales de cada uno. Analista Funcional : Es el vínculo de unión entre el usuario y el área informática de la empresa. Su misión consiste en elaborar el análisis funcional de nuevas aplicaciones para la organización, así como actualizar y mejorar las ya existentes; es decir, debe controlar, analizar y supervisar el desarrollo funcional de las aplicaciones informáticas, asegurando su correcta explotación y su óptimo rendimiento. 4. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Analista Funcional : Presta apoyo a los distintos usuarios ; es decir, realiza una labor de asesoramiento y capacitación , con el fin de evitar cualquier problema que pueda surgir con los programas y obtener así el máximo rendimiento de los mismos. Otras funciones son evaluar tanto la viabilidad técnica como la económica de los desarrollos de las aplicaciones que se han de ejecutar, y preparar y elaborar toda la documentación técnica y de usuario

Transcript of Roles Del Ingeniero de Sistemas

Page 1: Roles Del Ingeniero de Sistemas

Roles Del Ingeniero De Sistemas — Presentation Transcript

1. NUEVOS ROLES QUE DESEMPEÑAN LOS INGENIEROS DE SISTEMAS EN LAS ORGANIZACIONES. KAREN FONTANILLA ORTIZ ING. SISTEMAS

2. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Se definen un conjunto de funciones o papeles que el graduado debería poder desempeñar en el ámbito laboral, los principales son: Líder de Proyecto : La Administración de proyectos es una actividad Profesional que se está volviendo más reconocida con el tiempo y se está haciendo más importante a partir de que se están creando nuevos productos o servicios y que estos se implementan a través de Proyectos. Cada vez existen más Instituciones de Educación Superior y empresas que capacitan para este tema,  de cualquier forma esta actividad profesional  requiere de una amplia experiencia en el campo de proyectos, tanto como en las diferentes áreas de conocimiento que evalúa el PMI.

3. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Líder Técnico (Arquitecto) : Líder técnico es la persona capaz de crear un entorno en el cual la gente se siente y está autorizada. Detallando más, un entorno en el que la gente se siente capaz de tomar sus propias decisiones, siente que tiene responsabilidad, tienen la misma visión común del problema, tiene pocos obstáculos para realizar su trabajo, puede aportar ideas y comentarios que son tomados en cuenta. Todo esto creado en un entorno de forma natural sin forzar a las personas y respetando las personalidades individuales de cada uno. Analista Funcional : Es el vínculo de unión entre el usuario y el área informática de la empresa. Su misión consiste en elaborar el análisis funcional de nuevas aplicaciones para la organización, así como actualizar y mejorar las ya existentes; es decir, debe controlar, analizar y supervisar el desarrollo funcional de las aplicaciones informáticas, asegurando su correcta explotación y su óptimo rendimiento.

4. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Analista Funcional : Presta apoyo a los distintos usuarios ; es decir, realiza una labor de asesoramiento y capacitación , con el fin de evitar cualquier problema que pueda surgir con los programas y obtener así el máximo rendimiento de los mismos. Otras funciones son evaluar tanto la viabilidad técnica como la económica de los desarrollos de las aplicaciones que se han de ejecutar, y preparar y elaborar toda la documentación técnica y de usuario de cada aplicación. Desarrollador : Es un programador que se dedica a una o más facetas del proceso de desarrollo de software, un ámbito algo más amplio de la programación. Esta persona puede contribuir a la visión general del proyecto más a nivel de aplicación que a nivel de componentes o en las tareas de programación individuales. Los desarrolladores de software suelen estar aún guiados por programadores líderes, pero también abundan los programadores independientes.

5. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Administrador de Base de Datos: E s la persona responsable de los aspectos ambientales de una base de datos. En general esto incluye: Recuperabilidad - Crear y probar respaldos. Integridad - Verificar o ayudar a la verificación en la integridad de datos Seguridad - Definir y/o implementar controles de acceso a los datos Disponibilidad - Asegurarse del mayor tiempo de

Page 2: Roles Del Ingeniero de Sistemas

encendido Desempeño - Asegurarse del máximo desempeño incluso con las limitaciones Desarrollo y soporte a pruebas - Ayudar a los programadores e ingenieros a utilizar eficientemente la base de datos. El diseño lógico y físico de las bases de datos a pesar de no ser obligaciones de un administrador de bases de datos, es a veces parte del trabajo. Esas funciones por lo general están asignadas a los analistas de bases de datos ó a los diseñadores de bases de datos .

6. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Analista de Redes: se concentran en el diseño y seguridad de la misma, particularmente en la resolución de problemas relacionados con proporcionar servicios de soporte , asegurarse de que la red se utiliza eficientemente y que los objetivos de calidad de servicio se alcancen. Competencias Blandas Motivación por la Tecnología Iniciativa Constancia Orientación a la resolución de problemas Capacidad de trabajo bajo presión

7. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Analista de Redes: Competencias Técnicas Provenir de Carrera técnica con orientación hacia la informática (Ingeniería Electrónica con orientación computadoras, Ingeniería en Sistemas) Conocimientos en sistemas operativos. Saber como están compuestos sus bloques y como interactúan posibilita detectar potenciales problemas y en el caso de desarrollos hacer que éstos sean más performantes. Tener conocimientos de comunicaciones. Es recomendable no solo saber TCP/IP, el conocimiento otros protocolos y arquitecturas brindan conceptos muy importantes sobre el porque de las tecnologías actuales y las venideras. Inglés Técnico. La documentación en su mayoría esta escrita en ingles. Los foros se manejan en ese idioma como universal. Avidez por aprender, motivación por la superación, humildad en los conocimientos y saber trabajar en equipo.

8. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Diseñador: Recibe el análisis y transforma la lista de requisitos del usuario (exenta de tecnología) en un diseño arquitectónico de lato nivel que proveerá las especificaciones a los programadores. Existe retroalimentación con el análisis. El éxito del diseño depende de la calidad de trabajo del análisis

9. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Director: Es el que fija y establece objetivos, define los problemas, especifica los roles y tarea, genera las normas, políticas e instrucciones de la empresa. Para esto se centra en las siguientes competencias: Toma iniciativa.- Para que así active y contagie al grupo en hacer las cosas. Fijación de Metas.- Que las metas sean especificas y desafiantes, además establece las prioridades en cuanto a ellas, e informa sobre el progreso de las metas. También da el apoyo a los empleados para que puedan cumplir sus metas en común. Delegación Eficaz.- El asigna la tarea mas adecuada a la persona adecuada que pueda cumplir con su trabajo, aclara fechas, topes y horizontes de tiempo, esta siempre dispuesto a las consultas y discusiones. También responsabiliza a las personas del trabajo y en cualquier dificultad analiza lo que esta mal y les ayuda a darles la solución. Deja que el empleado haga su tarea de la forma que sienta mas cómodo. Reconoce sus esfuerzos y logros del empleado y sabe valorarlos.

10. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Coordinador: Es el encargado de asegurar que el trabajo fluya sin interrupciones y que las actividades se realicen de acuerdo a su importancia. Asegura que las personas estén y el momento y lugar correcto evitando conflictos entre los empleados. Sus competencias interrelacionadas son : Planificación .- ( hacia donde vamos y cual es la mejor forma de llegar ) La Planificación Operativa ( traduce objetivos en acción , realiza preparación y

Page 3: Roles Del Ingeniero de Sistemas

mantenimiento del flujote trabajo del sistema) el decide como utilizar los recursos humanos , Financieros y Materiales. Fija estándares de lo que hay que hacer y como hacerlo . Se encarga de clasificar las prioridades organizativas estableciendo calendarios y punto de referencia , programando así el tiempo para la descripción de las tareas.

11. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Productor: Se enfoca en el rendimiento personal optimo y tiene capàcidad de autogestión ( gestiona el tiempo del estrés ), dominio del equipo y sabe gestionar los cambios. Estas gestiones son : compromiso, reto, propósito, control, superación y equilibrio . Administra su tiempo para que no tenga exceso de información para el análisis , insuficiencia de delegación de tareas. El es el que agrupa acciones o asuntos que puedan tener cierta relación entre si. Sus competencias son: Productividad y motivación personal , Saber motivar a los demás , Gestionar el tiempo y el estrés.

12. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS Monitor: Es la persona que sabe lo que esta sucediendo en la unidad de trabajo. Hace los seguimientos de su propio trabajo ya que conoce y controla sus operaciones. Su función es clasificar y canalizar la información que se necesita. Organiza la información con un esquema que le permite planificar tomar decisiones y presentar lo que considera lo mas importante. Requiere de las competencias : Reducir la sobrecarga de información ( aplica el sistema TRAF ), Analiza la información críticamente y Presenta la información redactado con eficacia.(el documento mas frecuente es el memorandum dirigido a uno o mas personas, es breve ,conciso y transmite información sin crear suspenso

13. Mentor: Es el rol de interés Humano, refleja una orientación de interés y empatía. Aquí el directivo debe ser considerado, sensible, asequible, abierto, justo además de saber escuchar , apoyar peticiones y reconocer el logro. Sus competencias son : Autocompresión y Compresión de los demás , Comunicación interpersonal y Desarrollo de los subordinados( utiliza la evaluación del rendimiento y esta evaluación se utiliza para tomar decisiones sobre el sistema de recompensa , retribución , promoción y también en caso de despido del personal ). ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS

14. Facilitador : Encargado de fomentar el esfuerzo colectivo, crear la unión aumenta la moral del equipo y gestiona los conflictos interpersonales. Sus cualidades son : Empatía , escucha activa , sensibilidad a las necesidades de los demás . Su función se centra en la forma en que el mando trabaja con los grupos. Competencias claves son : Creación de equipos , Toma de decisiones participativas, Gestión de conflicto. Intenta evitar el conflicto con : Perspectiva tradicional ( eliminación de las fuentes del conflicto que es malo ), Perspectiva Conductual ( considera inevitable el conflicto es positivo debido a las diferencias entre las personalidades, necesidades, metas y valores individuales ) . Perspectiva interacionista ( considera el conflicto adecuado según la situación además considera que el conflicto es inevitable y en algunas ocasiones es bueno fomentarlo ). Las técnicas que usa para gestionar el conflicto son : Evación ( no enfrentarse al conflicto hasta que se enfríe ), Conciliación ( mantiene la armonía y evita las divisiones pero limita la creatividad y paraliza la búsqueda de nuevas ideas y soluciones), Competencia ( Los individuos se esfuerzan por lograr su propia meta ) , Compromiso (primera orientada a la solución ) , Colaboración ( segunda orientada a la solución). ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS

Page 4: Roles Del Ingeniero de Sistemas

15. Innovador : Es el más importante de los 8 roles del buen gerente y es el menos comprendido. Usa la creatividad , gestión del cambio y de las transiciones organizativas. Sus 3 competencias son : Convivir con el cambio , Pensamiento creativo , Gestión del cambio . Una estrategia mas eficaz y descubrir y fomentar la creatividad de los empleados es el Bombardeo de Ideas. Los cambios son necesarios con el fin de alcanzar metas y objetivos tales como mejoras en la eficiencia , los recursos ,etc. Bróker: Es el que presenta y negocia con eficacia el cambio . La forma de mejorar la Operativa . Sus 3 competencias son : Crear y manejar, mantener una base de poder , negociar acuerdos y compromisos y presentar ideas. ROLES DEL INGENIERO DE SISTEMAS

16. Para poder cubrir los roles arriba mencionados, se necesitan los siguientes conocimientos y saberes: Organización: Procesos Básicos, Estructura, Teorías de la Administración Teoría General de Sistemas Sistemas de Información: conceptos, clasificación Especificar, Validar y Administrar Requerimientos de Sistemas de Información Analizar Sistemas y Plantear soluciones Proceso de Desarrollo: concepto Modelos de Proceso, ciclos de vida, metodología Concepto de Ingeniería de Software vs. Ingeniería de sistemas Lógica matemática de primer orden: lógica relacional, Lógica estructural, Algoritmos Finitos, grafos Algoritmos y estructuras de datos Paradigmas de programación con énfasis en el Paradigma de Objetos: Historia, Desarrollo, aplicación. Conocimientos y Saberes

17. Computabilidad / Complejidad Máquinas Abstractas Acceso a Base de Datos y Manipulación Testing Unitario Testing de Integración y de Sistemas Fundamentos de Redes Elementos, Componentes, Arquitectura de Redes, Seguridad en Redes Administración de Redes Elementos de Sistemas operativos Diseño, Planificación y Administración de Bases de Datos, Tunning. SQL Data warehouse, data minning, data marts. Conocimientos y Saberes

18. Data warehouse, data minning, data marts. Bases de Datos multidimensionales Seguridad en Bases de Datos Seguridad de los Sistemas de Información en las organizaciones: gestión de riesgos, vulnerabilidad, plan integral Tipos de Pruebas Estrategias y herramientas de testeo Diseño de Casos de Prueba Filosofía de Calidad Modelos de Calidad / Estándares Modelos de mejora de procesos Control estadístico de procesos Métricas de Software Organización de áreas de calidad Conocimientos y Saberes

19. Organización de áreas de calidad Planificación de la calidad Diseño de interfaces externas e internas Diseño de formas de entrada / salida Diseño de procesos Diseño de estructura de sistemas Simulación de sistemas Gestión de configuración de Software Planificación de Capacitación e Instalación de sistemas Planificación de Gestión de Cambio Auditorías: tipos, planificación, herramientas, estándares Estructura del área informática Contratación de Software Dimensionamiento de Infraestructura Liderazgo, manejo de grupos, armado de grupos Conocimientos y Saberes

20. Planificación de proyectos, control de proyectos Control de cambios al proyecto Gestión de Riesgos Patrones de Software Frameworks de trabajo Diseño de procesos de negocio Herramientas para procesos de negocio (erp - e-process) Especificación de procesos de negocio Normal de control interno Conocimientos y Sabere

Page 5: Roles Del Ingeniero de Sistemas