Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

5
TAREA 2 PSICOPEDAGOGÍA TUTOR Dr. Gonzalo Remache. NOMBRE Jacqueline Rodríguez NUMEROS DE CREDITOS 6 QTO B AÑO 2015-2016

Transcript of Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

Page 1: Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

TAREA 2PSICOPEDAGOGÍA

 TUTOR

Dr. Gonzalo Remache. 

NOMBREJacqueline Rodríguez

NUMEROS DE CREDITOS6

QTO BAÑO

2015-2016

Page 2: Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

* TAREA Nº 2* PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: AGRESIVIDAD, AUTOCONTROL Y

LOGRO. * La agresividad.-Se entiende y se comprende que es una sentencia a actuar o responder de

forma violenta, como lo explican nuestros investigadores. “Cierto grado de agresividad es un signo de personalidad vigoroso y bien balanceada. Se considera tanto normal como conveniente que el niño defienda sus derechos y pelee cuando la situación lo justifique”.

* * Este término se encuentra relacionado con el concepto de acometividad, que es la

propensión a cometer, atacar. L a agresividad es un concepto que tiene su origen en la BIOLOGÍA, una CIENCIA que lo ha vinculado al instinto sexual y al sentido de territorialidad. Se podría decirse que el lenguaje cotidiano a socia la agresividad con la falta de respeto, la ofensa o la provocación:

* Podemos establecer que existen cuatro tipos de agresividad.* 1. Verbal.-que es la que tiene como principal seña de identidad el hecho de que se basa en

que un individuo realiza insultos a otra persona.* 2. La facial.- que es la que manifiesta a través de gestos que se realiza en la cara.* 3. Agresividad física.- que se introduce lo que es golpes, arañazos y todo tipo de golpes.* 4. Agresividad Indirecta.- que es la que se produce sobre objetos de la persona que se

encuentra afectada.* Es importante destacar que la agresividad puede originarse por factores internos o externos a

la persona. Por ejemplo. L a adicción a las drogas es una causa por sus cambios emocionales (incluyendo la neurosis y la depresión), también parece como generadores de comportamiento agresivos.

Page 3: Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

*AUTOCONTROL.- Los niños deben saber hasta qué punto se puede ser agresivo.*LA CONCIENCIA Y LA CONDUCTA MORAL:*El desarrollo moral es el que constituye las conductas o actos vistos

desde el punto de vista del bien y del mal. El desarrollo moral es fundamental en el desarrollo personal y social en el niño y en algunos adolescentes. Toda moral consiste en un sistema de reglas y respeto.*ENFOQUES TEORICOS EN EL DESARROLLLO MORAL.*Teoría psicoanalítica de FREUD en el componente afectivo.*Teoría del aprendizaje, que se basa en el condicionamiento clásico y

operante, a base de premios y castigos.*Teoría del aprendizaje social que principalmente se basa lo social que

es base de la observación.*Teoría Evolutivo-cognoscitivo de Piaget y kohlberg.* *“La moral se desarrolla en cada individuo pasa por una series

de fases y etapas”.

Page 4: Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

*LA MOTIVACION: Constituye la regulación del comportamiento, satisfacción de las necesidades o que persiguen metas. Las motivación se manifiesta con respuestas fisiológicas y conductas psicológicas que en ocasionan afectan en el aprendizaje y en el rendimiento.*La motivación no se activa de manera automática y no es primitiva

al inicio de la actividad, o tarea, sino que abarca todo el episodio, de enseñanza y aprendizaje y que el alumno así como el docente debe realizar líberamente, ciertas acciones antes como durante y al final para que persista o se incremente todo una formación favorable para el estudio.*Las jerarquías de las necesidades de Maslow *Realización personal.*Amor así mismo.*Identificación personal.*Estabilidad/ Seguridad.*Alimento, vestido, educación.*(Bermeosolo Bertrán, 2010, págs. 104-123)

Page 5: Rodriguez jacqueline psicopedagogía tarea ii

ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO.