Rodolfo Dinosaurios

6
os os Rodolfo Peraza Mata Rodolfo Peraza Mata Colegio Mexicali Colegio Mexicali Grupo 201 Grupo 201 Informática Informática

Transcript of Rodolfo Dinosaurios

Page 1: Rodolfo Dinosaurios

DinosauriosDinosaurios

Rodolfo Peraza MataRodolfo Peraza Mata

Colegio MexicaliColegio Mexicali

Grupo 201Grupo 201

InformáticaInformática

Page 2: Rodolfo Dinosaurios

IntroducciónIntroducción Son un grupo de reptiles Son un grupo de reptiles

ya extintos que solo ya extintos que solo conocemos por sus fósiles.conocemos por sus fósiles.

¿Por qué tanto interés por ¿Por qué tanto interés por un grupo de huesos viejos?un grupo de huesos viejos?

Los dinosaurios estimulan Los dinosaurios estimulan nuestra imaginación y nuestra imaginación y despiertan nuestro despiertan nuestro asombro ¿Por qué eran tan asombro ¿Por qué eran tan grandes? ¿Cuánto grandes? ¿Cuánto vivieron? ¿Por qué se vivieron? ¿Por qué se extinguieron?.extinguieron?.

Page 3: Rodolfo Dinosaurios

Antecedentes Antecedentes

El conocimiento sobre los dinosaurios ha sido El conocimiento sobre los dinosaurios ha sido obtenido a través de una variedad de registros obtenido a través de una variedad de registros fósiles, óseos y no óseos fósiles, óseos y no óseos

Page 4: Rodolfo Dinosaurios

Antecedentes Antecedentes son conocidos desde hace milenios, aunque su naturaleza son conocidos desde hace milenios, aunque su naturaleza

verdadera no fuera entendida verdadera no fuera entendida

Page 5: Rodolfo Dinosaurios

Antecedentes Antecedentes

La primera especie de dinosaurio identificada y La primera especie de dinosaurio identificada y nombrada fue el nombrada fue el IguanodonIguanodon, descubierto en 1822 , descubierto en 1822

por el geólogo inglés Gideon Mantell.por el geólogo inglés Gideon Mantell.

Page 6: Rodolfo Dinosaurios

Origen y evoluciónOrigen y evolución Los Los dinosauriosdinosaurios

evolucionaron de los evolucionaron de los arcosaurios hace 232-234 arcosaurios hace 232-234 millones de años atras en millones de años atras en el Ladiniano, en la última el Ladiniano, en la última parte de la mitad del parte de la mitad del Triásico. Triásico.