RODAS y CRETA - y CRETA del 13 al 21 Mayo 2019.pdf · PDF fileCreta es la mayor isla de...
date post
01-Sep-2019Category
Documents
view
6download
0
Embed Size (px)
Transcript of RODAS y CRETA - y CRETA del 13 al 21 Mayo 2019.pdf · PDF fileCreta es la mayor isla de...
______________________________________________
Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com
RODAS y CRETA
Del 13 al 21 de Mayo (9 das)
Todas las visitas y entradas incluidas, transportes en avin, autobs.
Pensin completa (excepto 2 cenas), hoteles de categora superior, visitas dirigidas por Don Adolfo Dominguez Monedero catedrtico de Historia
Antigua, gua acompaante desde Madrid, etc
En este viaje por las islas griegas visitaremos dos de las islas ms grandes, no
solo en lo que a dimensiones se refiere, tambin en cuento a la riqueza de la
cultura e historia que encontramos en ellas.
Creta es la mayor isla de Grecia y una de las ms grandes de todo el
Mediterrneo. Conocida hasta principios del siglo XX como Canda, nombre
dado por marineros y comerciantes italianos en el Medievo, siempre fue un
importante puerto comercial a medio camino entre Europa, frica y Medio
Oriente. Pero si por algo es destacable la isla de Creta es por ser la cuna de la
civilizacin minoica, una de las civilizaciones que ms influyeron en las
posteriores culturas helensticas. Fue durante el periodo minoico cuando
Creta alcanz su mximo esplendor, convirtindose en un actor importante
en todo el mar Egeo, las costas de Asia Menor, Grecia peninsular y zonas
prximas a Sicilia.
mailto:[email protected]://www.viajesredondo.com/http://www.culturayviajes.com/______________________________________________
Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com
La cultura minoica tambin dejo su impronta en la isla de Rodas, la ms
extensa del archipilago del Dodecaneso, pero fueron los dorios los que,
aprovechando la situacin estratgica de la isla entre Oriente y Occidente,
desarrollaron su papel comercial, fundando tres importantes ciudades:
Lindos, Ialisos y Kamiros. Rodas tambin es conocida por la belleza de la
ciudadela medieval de su capital homnima, edificada por la Orden de los
Caballeros Hospitalarios, que mantendran el domino de la isla hasta la
ocupacin otomana del 1522.
Durante este viaje descubriremos una parte fundamental del origen de la
cultura europea y Occidental, que sin duda te sorprender.
ITINERARIO
Da 13 Mayo. MADRID ATENAS RODAS (Media Pensin)
Presentacin en el aeropuerto de Madrid Barajas Terminal 2, mostradores
de Aegean sobre las 11.00 horas. Salida del vuelo a las 12.55 hrs. va
Atenas. Llegada a Rodas a las 20.05 horas. Traslados al hotel, cena en el
hotel y alojamiento.
Da 14 Mayo. RODAS KAMIROS IALYSOS RODAS (Pensin completa)
Desayuno y comienzo de las visitas en la ciudad de Rodas.
La isla de Rodas se encuentra en el archipilago del Dodecaneso. Su posicin
la convierte en un cruce de caminos entre Europa, Oriente Medio y frica,
por lo que siempre ha tenido un importante papel como puerto comercial.
Esta localizacin ha supuesto que a lo largo de la historia hayan pasado por
la isla diferentes culturas y civilizaciones dejado tras de s su impronta.
La capital de Rodas es la ciudad homnima, situada en el extremo
nororiental de la isla. Famosa desde la antigedad por ser aqu donde se
mailto:[email protected]://www.viajesredondo.com/http://www.culturayviajes.com/______________________________________________
Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com
levantaba el Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo.
El Coloso esa una gran estatua del dios griego Helios, realizada por el
escultor Cares de Lindos entre finales del s. IV y principios del s. III a.C.
Rodas es conocida por su hermosa ciudadela medieval, construida por la
orden de los Caballeros Hospitalarios a comienzos del siglo XIV, una vez
abandonaron Chipre. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO en 1988, como uno de los mejores cascos medievales de Europa.
Comenzaremos el da visitando esta
ciudad, pasando primero por el puerto
de Mandraki, con sus molinos de viento
y donde se cree que estaba el Coloso que
serva de faro a los marineros, para
luego adentrarnos en la ciudadela
medieval, donde parearemos por la calle
de los Caballeros de Rodas, hasta llegar
al imponente Palacio del Gran Maestre.
Dentro del casco histrico, est la siguiente parada, el Museo Arqueolgico
de Rodas. En un hermoso edificio medieval, antiguo Hospital de los
Caballeros, se encuentra hoy el museo arqueolgico, con una variada
coleccin de objetos que van desde el periodo arcaico al medieval. Destacan
la estela funeraria de Crito y
Timarista (s. V a.C.) y la de
Kaliarista (s. IV a.C.), la escultura
de Afrodita peinndose, el len de
piedra del siglo I a.C. del patio, el
mosaico del Siglo V trado desde la
isla de Karpathos y los elementos
funerarios y escudos de armas de
los Caballeros, entre otros.
mailto:[email protected]://www.viajesredondo.com/http://www.culturayviajes.com/______________________________________________
Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com
Almuerzo en un restaurante local, para luego continuar con las visitas.
A continuacin, salida hacia la antigua ciudad helenstica de Kamiros.
Situada en lo alto de una colina frente a la costa norte de la isla, fue una de las
tres ciudades rodias fundada por los dorios, junto con Lindos y Ialisos. Paso a
manos persas entre finales del VI a.C. y principios del V a.C., cuando
consiguieron su independencia al final de las Guerras Mdicas. Fue una
importante y rica base comercial y agrcola, as lo atestiguan los restos
arqueolgico que aqu encontramos. Una ciudad perfectamente diseada,
con sus edificios pblicos y tempos, su gora y baos, su acrpolis en lo alto
de la colina y un gran nmero de residencias privadas.
Despus, nos dirigiremos al
Monasterio de Filerimos,
construido en lo alto la colina
del mismo nombre y rodeado
de un frondoso entorno
natural. Antiguamente aqu se
encontraba la acrpolis de la
ciudad griega de Ialisos y un
templo dedicado a Atenea
Lalisa, de los cuales an
podemos ver parte de sus restos. Junto a estos restos, encontramos el
monasterio construido por los caballeros de San Juan, que ms tarde se
convertira en una baslica paleocristiana de tres naves, con interesantes
iconos, entre los que destaca el de la Virgen Mara de Filerimos.
Finalizadas las visitas, regreso al hotel, cena y alojamiento.
Da 15 Mayo. RODAS TSAMBIKA LINDOS - RODAS (Media Pensin)
Desayuno. Continuacin con las visitas en la isla de Rodas.
mailto:[email protected]://www.viajesredondo.com/http://www.culturayviajes.com/______________________________________________
Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com
Comenzamos visitando la Acrpolis de Rodas, situada en el conocido como
monte Smith, llamado as en honor al almirante ingls que desde all vigilaba
la flota de Napolen. Aqu podremos ver el estadio olmpico, de grandes
dimensiones (200 metros de largo por 35 metros de ancho) y muy bien
conservado. Tambin aqu encontramos los restos del gimnasio, el teatro y la
acrpolis, donde se encuentra el templo de Apolo Pitio.
Finalizada la visita de la acrpolis, nos dirigimos por carretera hacia el
sureste, a la ciudad de Lindos. De camino pararemos en el Monasterio de
Panagia Tsambika, desde donde se tiene unas impresionantes vistas
panormicas de la isla y de la playa de Tsambika. Cuenta la leyenda, que en
lo alto de la colina se hall un icono de la Santsima Virgen de la Natividad,
proveniente de la isla de Chipre, al saber de su procedencia se devolvi de
inmediato, pero el icono volvi a aparecer, as una y otra vez.
Continuamos el trayecto
hasta llegar al idlico pueblo
de Lindos. Aqu las estrechas
e intrincadas callejuelas de la
poblacin nos llevan por
hermosos rincones, con casas
encaladas de blanco, donde
los estilos arquitectnicos
mailto:[email protected]://www.viajesredondo.com/http://www.culturayviajes.com/______________________________________________
Viajes Redondo sa Cicma 406 C/ Vicente Espinel, 3 28017 Madrid. Tlf: 91 367 13 00 Email: [email protected] www.viajesredondo.com; www.culturayviajes.com
gtico y oriental se entremezclan, todo ello rodeado de un paisaje realmente
hermoso. En lo alto de un pen rocoso encontramos la acrpolis de la
ciudad helenstica, tras las poderosas murallas de piedra de la fortaleza
medieval. Aqu estaba la antigua acrpolis de la ciudad de Atenea Lindia y
aqu todava hoy se conservan algunos restos de la estola y los propileos.
Almuerzo en un restaurante local.
Terminaremos el da visitando el monasterio de Thari,