rn~“MATCH~’INTERNACIONAL DE T*NIS DE EL...

1
~‘- ‘-‘- y firme t EL ENCUENTRO DE TENIS ESPAP ÑA.SUIZA. Nuestros jugadores se apuntaron ayer SU segunda victoria gailando el doble. NiLestras fotos ofrecen: arriba, un momento de I~ acción del doble suizo en DR fuerte «drive» de Masip que ~se convertirá en tanto espaiíol; abajo, Busser. ilounder, Masip y Bartrolí antes del doble. ~A un lado, Jos campeones de España y Suiza, Masip y Spitzor, que jugando contra Maneff y Caries. res- pectivainente, cierran hoy el encuen- tro internacional. subidas a la red, en las que CoTlsi- El resultado final favorable a Bar. guló el tanto la mayoría de veces. trolE fué de 1-a, 6-2. 64. 1.6, 7-5. Buser confirxnó nuestra impresión. Hoy se habrá. tennIna~lo de ju• remont6. bien de moral, tres matchs- gar el España - Suiza. Parece que baUs, en e.l último set, pero no supo a petición de los sUi2~L~ 1e ~pga~á contiz3uar su juego. Falló en el mo- mañana unos encuentros axpistosos, mente preciso. Con más experiencia, en Io~ que intervendrán l~s cuatro o en S~~iza en ej match de revancha, jugadores suizos y los cuatro espa- Buser será un dificil adversario. Su floles. arma má~ débil es el revés, sobre No queremos terminar nuestra cró- ej cual se apoyó BartroLí en la mayo- nica, sin expresar nuestra admiración ría de las suóidas a red consiguien- a los jugadores subes, por su co- do el tanto. En can~bio,cuando nues. rrección y caballeroeldad en la pis- tro jugador subió sobre su derecha, ta. por cuyo motivo se han llevado Buser le pasó magnifíeameiite de «le calle» las simpatías del públi- passing-shoot. co. RED. Los CA*PIOIATSS RIGIOJALIS Dl BALO*t~STO Inesperadas victorias del Español y del 8. 1. M. En los campos del C. C. Badalona y C. C. Hospitalet, respectivamente —-~ reacción de los ribereños si no quia- ren ver totalmente frustradas las ilu- alones que, con harto fundamento, se habían formado. Ni que decirse tiene que el meritorio triunfo logra do por el B. 1. M. puede ser el pun- to de partida de los morados can- sens~shacia una posición más en con- sonancia con su innegable valía. Lo que, naturalmente, celebraríamos in- finito todos los que siempre profe- samos una verdadera simpatía ha- cia el B. 1. M., club por tantos con- ceptos ejen~plary admirable. También el triunfo del Español —Jo- ~rado al través de una actuación ~ aniamente buena. en la que el equi ~ .~ cuajó la mejor aetuacióri de esta ~ mporada— pudiera significar pa- ~a los españolistas el comienzo de una recuperación que les lleve a la reconquista de antiguas posiciones. Vencer en un terreno de tantas di- ficultades como el del Círculo bada- lonés es un signo de recobramiento, tanto más evidente cuanto que, se- gún nuestros informes, ese triunfo del Español llegó, por conducto de un juego de singular relieve y de eficacia manifiesta. Excepción hecha de estos dos par- tidos de 105 que acabarnos de ocu- parnos, la jornada confirmó, en sus restantes encuentros, el car~icter de p1~cida que le habíamos atribuido. De consiguiente, vencieron todos los que, de antemano, se señalaban co- mo grandes favoritos. Triunfó el Bar celona en el campo del San Joné~ aunque por un margen harto recia- ciclo, mucho mós reducido, desde lue- go, de lo que todos habíamos cal- culado. Ello se debió, m~sque a J~ £Continúa e7t qu~?Ua pdgina)~ - *fio XX~Vfl - ~ 6J5~ TARIFA SUSCRIPCION MesiTrimiSe. Año —1—1— Local 7 121 1 42 84 Provln.a .~ j21’5O~ 43 86 EXtTB*j l29’sc~I s~ 118 Am~~ -~ j~2 ~ 88 ~ ~ ~ ANuNóos~: ~eg** 1~df* ~ ‘- ~ Prec~o~~1 ejern~ 40 cts. !~l1i& ~uk de ia noche Redacción, Admi- ~ Ílisfraci6n y Talleres ~~D~PVTA4iON, ~38 BARELONA (9) ~ T~LEPONOS; Redacción, ., i ó . 5~5.~54 ~Adrnhd4ticIón, ~ 55.844 4: ~4 T ~ ~ -~ LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LEGA - EL ESPAÑOL CONOCIO SU PRIMERA VICTO’ Y. EL BARCELONA. SU PRIMERA Un meritísimo triunfo espaíliUsta logrado en interioridad numérica :: El dos a cao volvióse esta vez contra sus “abonados’~ ~: La jornada de campo propio solo se quebz~ á San Mamis con la punto menos ~ que inesperada ~ .: ~ •~ ~ede1~AØéftcobI1hamno ~ ~ rn~ “MATCH~’ INTERNACIONAL DE T*NIS ~1 PUTO rSPAÑA DOMINA A SIJIZA ~ VICTORIAS A. lINA ::MaSSIpBaitrOll bafieronen tres- ~e1c 1 reunión. ~ en los umbrales d~ primel plano y . ~ Guasch y Caballero son figuras ya 1 1 ~ a las que muy pronto veremos coti- [ zarse ante lila empresas. El cartel ofrece por lo tanto late- rés a Ja afición local que ~igue la evo- JuciÓn de~boxeo, ávida de nuevos valores que pasen a nu~ir el grupo de primera línea. EL VIERNES, EN PRICE 1 Bamala contra 1 ~ Joe Luis GRAFICOS DE SARRI2~. Re aqul cuatro j~s~aflteS de interés del en cuentro de Liga Español-Celta juga. . en la pelea de fondo do ayer en Serriá y que terminó con amplia victoria españolista- Ve- mos arriba el tercer tanto blinquiazul y el único gol vigués, )~ abajo dos buenas paradas de Trías y Marza. Legido, campeón de España contra Tabola LOS RESULTADOS DE ~IYER ferioridad numérica de 1~aruigrana. llarse en gran forma, ante un Muz- Después de una semana de inacti- Espanol Celta 4—i La primera salida de los barcelo cia vacilante y tal en estos comien- dad, en Price la lucha libre vuelve a A. Avlacion Barcelona 2—O nistas no la’ sido muy afortunada: zos de competición. Los valencianis- ocupar la clásica fecha del viernes Seviila—Madrid 24 percharon en eUa la condición de tas se ganaron los puntos, pero los en las actividades de este popular Ya casi podemos sentirnos segu- Valencia—~tUrcia 2—O Uder, que ahora se ven precisados murcianos habrán col~adofirme mo- lo~a. y lo hace con un cartel de pri- ros en cuanto al resultado final del A. Bilbao Oviedo 2—4 a compartirla con tres mas. La ver- ml con tan discreta derro~. mer orden en el que hay cuatro pa- primer encuentro internacional en- Alcoyano—Hércules a—i dad es que los de Las Corta no han Normalidad absoluta en las victo’ leas capaces de interesar mucho al tre los equipos tenísticos de Suiza Gijon Castellon 2~O ~ganado nada. pero a nuestro caten- rías del Gijón y Alcoyano por dos gr~ público. y España. LA CLASIFICACION ACTUAL der tampoco lo han perdido y todb tantos de desnivel, pero tai vez am- Vid~cia 4 2 ~i ~) J 1 4 ~i es cosa qu? tengan pp poco de pa- bQs estaban obligados a vencer ~cqzj ~ pelea~ estelar teui~mos un cho- En ui momento en que escribimos Barcelona 4 3 0 1. ~6 2 6 ~ ~ ~ ya ~reI~atles ~p 4 t~y~r- roo~idM~ti- . que ~nterrractonal en 4~ q~ ~l cern- °~-~ lineas, domingo noche, ha ter- Oviedo 4 2 2 ~ 9 •~ 6 ‘~sucesivo. pues esto de salir fue- f Lo de San Mamés parece una pro’ ~6n iusltano Joe Luis se enfrentará mi~do de Ju~arsela segunda jor- a Bamala. el fnrmidahle estilista, en nada dci match y el resultado es de Gijon 4 3 0 1. 7 4 6 ~‘ ~Le casa fiirur~ncLo cxi el primer ~ longación de esa anormalidad que ~ combate que vendrá a ser una in- dos victorias a une favorable a nueS- lugar es un poco ~ná~ expuesto de ~ hasta ahora habíamos disfrulado, aun teresantísima pugna entre el estilo tro equipo. Sevilla 4 2 2 0 9 7 6 ~ que nes Itabiamos tm~ginado- ~sabiendo que el Atlético de Bilbao Alcoyano 4 2 1 1 7 6 5 Aun continúa el Barcelona al fren- no ha comenzado muy firme. E~e ~ el ímpetu. Buena pelea a la vista. Cuando estas líneas aparezcan a Anteriormente, el campeón de Es. la luz, se habrá ya juga~jo la mitad Madrid 4 1 2 1 ti 4 4 te de la clasificación y el Español resultado coloca a los deones» en si. pafia de los medios, Legido, luchará de la última jornada. cuyo resulta- A. Avtación 4 1 2 i 6 9 4 ha iniciado un despegue prometedor. tuación poco airosa, ya que no ap~i- contra el campeón regional Tabola, do podrá encontrarse en última ho- l~spanol 4 •I 3. 2 4 4 a Para nosotros no ha Regado aun el rada, pues hay que esperar su ineVl. aspirante al título en una pelea que ra. Después dci triunfo de Massip CeLta 4 1 1 21010 3 ~ . LIL1b~Z0 4 0 3 1 5 7 3 momento plañidero. table reacción, mientras que deja al no será valedera para el campeonato, sobre el primer jugador Spitzer, es Murcia 4 0 2 2 2 ~ 2 ** e Oviedo, por el contrario, en magni. pues Vitorio Ochoa ha sido nombrado de creer que también esta tarde ha- Hércules 4 0 1 3 2 7 1 No hubo goleadas en el resto del fica posición para sostenerse en loe para disputarlo, pero que servirá a brá triunfado sobre el segundo ju- Cast~Ión 4 0 :t a 2 11 1 programa. Ni empates al por mayor. lugares de honor. ~~bo1a como punto de referencui para gador de Suiza, Maneff, aunque na- ~, , ~ Todo se redujo a unas victorias mo- Ya hemos abandonado pues, al pa- un próximo combate para e] ~ título. da nos extrañaría que dado el jue- La jornada ~era de campo propIo, destas, pero de pura lógica. Y a la nacer, la racha de empates. Vuelvo Legido y Tabola son dos pesos medios go de que hizo alarde Maneff ante esto es, que sonreía abiertamente a ~O~’PX~S~ de San Mamés. el campo propio a mandar sobre la de los mejores y su cotejo ha de re- Caries, el triunfo de nuestro cam- los que habían ‘de recibir la visita No es gada sorprendente i~ue el tabla de resultados y, ahora que unir la máxima dureza y emoción. peón ante el segundo jugador suizo, de les otros. Y el c~1eulo no t~ra Sevilla haya vpelto pcjr sus fueros vemos el pleito más nivelado que DOS peleas de pesos livianos cern- fuera algo más difícil. descabellado, por cuanto la lista de ~ El Nervión y batiera al Madrid nunca en todos sus aspectos. pletan nmgníficamente el cartel. He- Pero dejemos estos resultados de resultados proclamó seis victorias lo- por La mínima. La mitad habían pro- Cinco en cabeza: Barcelona, Valen- ras. el ~gn badalonés, luchará con Be- conjunto para nuestra próxima cdi- cales y iuna tan solo forastera. sólo nosticado empate~la otra mitad una cia, Oviedo, Sevilla y Gijón. de ellos, navent, que se halla en plena conso- ción y 17311105 a comentar lo que vi- ~.ma, pero en verdad~~sdnlaa~ilonai, victoria mínima a favor de cualquie- dos aún impatidos, valencianistas y lidación como figura. mientras que mos ayer en la pista central del porque vióse ~Uanada Fa ileonera.» ~ de los dos. ovetenses. Sandor, un verdadero atleta, que se Pompeya. a fin de que la jornada, libre ya de Tai~biénfué de toda lógica la vic- Dos en «cola» y con malos sin. dibuja como un futuro as, dará la r& Macsip y Bartroli vencieron en la racha de empat~e5. tuviera nota tena del Valencia sobre el Murcia. tomas: Hércules y Castellón. La com- pilca al prestigioso y hábil Montero. tres seis a Buses . Huonder. Tres y color destacados, aunque fuera en pero pobre por excelencia, pues - ha- petición máxima de nuestro Jútbol Una reunión de lucha muy comple- sets que fueron muy competidos el dosis mínima- bía ~mplip derecho a esperar algo va tomando color pese ai nivel que ~ esta del viernes de Price, con cua- primero y tercero y francamente de Donde el c~ur~po propio podía ce- más~-de las grandes virtudes goleado- campea en las doe extremidades de tro combates que pueden resultar su. color español el segundo, en el que der con relativa facilidad a favor de ras de un Valencia que parecía ha- su puntuación. F. 5, mamente interesantes. los jugadores helvéticos, pagaron la los Visitantes era en Sarrió y en ~ - ~ ~ ~ novatada y se dejaron dominar y ven- el Metropolitano. lo cual distó mu- ~ - ~ ver por los nuestros, que en el par- cho de consumarse, como sus res- tido de ayer han dado todo un cur- El C. A. Layetania de Mataro 9, so de buen tenis y sobre todo de pectivos marcaciones elocuentemente i,aber jugar un match, resolviendo indican. los tantos en el momento oportuno No hubo en Sarriá un partido de y no dejando escapar los instantes clase, pero sí de verdadera e.mocidn, porque la victoria anduvo indecisa favorables. se adjudicó el Trofeo Otono ~ . No se vaya a creer, que la pareja en todo el primer tiempo y parte suiza sea débil. Nada de seso, su del segundo. Al fin, el triunfo blan- juego gustó y el único pero que ca- quiazul, su primero de la Liga, que bría oponerles fué, que les falta ve- borraba cia un ~ golpe dos coros en la tablilla de la clasificación, llegó teranía. te meritoria para los duenos de Sa- Ernesto Pons, obtuvo la mejor puntuación de la reunión :: El Estamos seguros que si Buser y en forma clara, indiscutible y bar- Huonder continúan formando equi- rrrá, que tuvieron ánimos y moral su nomtre se cotizará en los taja numt~rica con que se batieron equipo del C. de F. Barcelona rebaja el record de 4x 200 relevos En conjunto gustó más Buser que años venideros. suficientes para remontar le desven- desde los primeros minutos y que ~ Huonder. Este último tiene un buen originaron la total descohesión de su «smasb» y una buena bolea. Tan’- delantera y el consiguiente y abru- bién es remarcable su servicio, pa- mador trabajo de su línea media le faltan golpes de fondo. El Espanol hizo ayer un verdade- En cambio Buser, con un revés ro mi]agro, lo puede repetir sin te~ flojito, posee un magnífico drive de ner en contra las pegas que ayer derecha y sobre todo un «smash» le «favorecieren» —que no fueron cegurísimo y pegado con rara vio. pocas ni pequeñas— y proseguir su lencia, siendo ésta su arma más des. ruta en la Liga sin el pesimismo que tacada. También es remarcable su le ha envuelto en estas tres prime- bolea muy dominante en la red. 1~l ras jornadas. En conjunto, como decimos, Huon- Lo del Barcelona, ya fué otro can- der y Buser hicieron honor a su Lar. Aquí era donde más se podía titulo de campeones -de Suiza y si esperar que el visitante se llevara debieron- inclinairse ante Massip y RESULT~U~OS las puntos, pero el partido, según Bartrolí, esta derrota no erapafia pa- PRIMERA CATEGORIA todas referencias que obran en nues- ra nada su historial, pues hoy en día GRUPO A Ltro poder y que hemos considerado nuestra pareja pue-ie codearse entre San José, 18 - Barcelona, 25. ~de recibo», disto muobo (le tener i~ mejores del continente. Mongat, 39 . Juventud, 25. Manresa, 16 - Calella, 22. normati’dad de ~iiego. pues seguil En efecto, nuestros jugadores for. GRUPO B ~parece fu~ ~briiSco, de muchos ner- ~ un conjunto muy fuerte, que Layetano, 80 . Gimnástica, 30. vios, ilustrado con incidentes y ju- ~ recoger con legítimo derecho c. c. ospitalet, 31 - B. 1. M., 33. ~a4o gran parte del mismo en in- aquella hef~ncia de equipo de ca. c. c. Badalona, 35 - Español, 42. -. ~— ~ - ~- —,- ~ ,~ ~ . tegoría que nos dejaron Enrique Maier y el inolvidable Alberto Du. SEGUNDA CATEGORIA Cochet venció rail, (E. P. DJ. GRUPO A Sin llegar a jugar un gran par- Cornellá~21 - A. D. Mataró, 24. a Romanoni tido, porque en ningún momento se Sans, 19 - Mediterráneo, 23. puso en peligro su victoria, hemos San Feliu, 24 - C. D. Mataró, 33. de considerar como buena la actua- Olesa, 16 - ospitalet. 22. Lisboa , 13. Continuaron ayer por ción de Massip y Bartrolí. Mollet, 34 - Ripoliet, 32. la tarde los campeonatos internado- GRUPO B neles de tenis en Cascaes. El torneo, Este último volvió a ser ayer el F. ~. ospitalet. 22 H- Francés, 46. presenciado por escaso público, co- mejor jugador sobre la pista, cm Teyá, 15 - Rosario, 26. menzó a adquirir, sin embargo, cierto querer desmerecer el juego de Massip, Intrépidos, 34 - Atlético, 12. interés. Petra eliminó al portugués Una buena reunión de atletismo la corredores tomaron la salida de los empero interés al festival, y así, en que actuó como siempre de cerebro Hostafranchs, 29 - Llobregat, 21. Ri-eiardi. por W. O.; Pelliza triunfó de ayer. Y cuie sirvió pars ,~lausurarl 5.000 metros. Poco dice en favor del el transcurso del mismo pudimos ver de equipo, pero en conjunto la la- e * s de Roqucttc por 7—5, 6—4, 6—--l; Co- brillantemente la temporada de pista. 1 entusiasmo que deberían sentir por excelentes actuaciones, como la del bar de Bartrolí filé muy regular, es- Los h~hos cuidaron de demostrar- chet batió a Salglier por (i—2, 6—4, Esta reunión, a pesar de haber lo- J el deporte atlético aquellos que cuan- recordman nacional, Ernesto Pons, pecialmente a partir de ~nediados nos que no fué tan plácida la jor- 6—2; Romanoni eliminó a Grandet por grado reunir a un buen niLnero ile ~ do se les ofrece una manifestación una de las figuras de más prestigio del primer set. nada en primera categoría como ha- 6—3. 6—1, 6—2. campeones, nos obliga también a ccli.! como este Trofeo Otoño. dejan de del deporte atlético nacional. El resultado técnico del partido bíamos supuesto. Ahí están, como A tas tres de J~tarde de hoy se signar la falta de muchDs ot:os que~ participar. Fué su actuaci~i de ayer brillante, fué el siguiente: Massip - Bartrolí botones de muestra, los dos inespe- reanudo el torneo. La pareja Petra- por lo visto prefi’~~’efl más rascar sus Por contra, hemos de señalar el en- como lo suelen ser todas en las que ~ncen a Besar - Huonder por 8-6, rados triunfos del B. 1. M. y del Es- Pellizza batió con suma - facilidad a facultades en pru s -sas ea jeras que tusiasmo de estos otros campeones, toma parte Pons, pero es que el ex- ~-2, 8-6. pañol, logrados en los campos del la intagrada por los portugueses Ro- no actuar donde puede valoraise el verdaderos atletas que no dudan en celente campeón, dparte de triunfar quetlc y Silva, por ~—2, 6—O, 6—O. esfuerzo y la ma.~ca. acudir a la llamada, cuando se ce- en su especialidad favorita salto de Por la tarde se jugó el ma ch de antro Católico de Hospitalet y del RomaLioni y Szavost se desenvolvie- Es lamentable, por cuanto con su lebra un lestival, sin tener en cuenta altura se clasificó también primero exhibición entre Buser y Bartroli, de Badalona, respectivamente. Doc ron también sin apuros ante los por. presencia mucho podrían hacer para el factor distancia ni tampoco el eco- en otras tres pruebas, logrando tam- Tal como esperábamOS, venció nues- triunfos, obvia decirlo, ~on los que tugue~es Serra Moyra y Avilés, a los el mejor desarrollo del atletismo. nómico, como ej de estos muchachos bién ~ pumio en el peso y a escasos ~ jugador, pero su triunfo no ile- no contaba nadie, incluidos los más que g naron por 6—3, 6—O y 6—L Pero es esto tema ya tratado otras ve- venidos de Gerona, Mataró, Vich o centímetros del vencedor, Fita. Pons fácil. ya que Buser fué un ene- ~optimistas incondicionales bimistas y Los dos encuentros simples tuvieron ces, y cuya solución no somos nos- Granollers. Campeones de la talla de . logró una magnífica marca en longi- ~ peligroso y nada propicio. ~albiazules. La derrota de los juga- por el contrario, una gran emoción. otros los más indicados para señalar. un Ernesto Pons, un Méndez o un tud, al saltar 6’555, triunfando del Desde luego, el triunfo de nues- ~ dores capitaneados por el internacio- Cochet batió a Romanoni por &—3, Cuando hemos estado viendo que Mercadé, así como otros muchos que 1 campeón nacional, Méndez. Pons va tro representante fué justo, ya que nal Maneja constituye para estos un ~—4_, 6—2. Aunque la actuación como cualquier carrera pedestre de fiesta ayr-r actuaron, son ejemplos que debe- ~ mejorando cada día en esta especiali- Bartroli supo llevar mejor el partido ~ serio tropiezo del que pueden de- arbitro de ficado Splritu Santo ener~ mayor ranIlla a medio centenar de rían tomar por modelo quienes tan J dad y nos ha demostrado una regular 1 y dosificar su esfuei ¿u. Bien de mo- ~ rivarse serias COOS~’iJenejas para la a Romanoni, no hay duda que Co- atletas cuino mínimo, vimos ayer poco interés sienten por el deporte en ~ actuación, ya que hace ocho días que ~ i’al, creemos que en Bartrolí tone- ~c1asifica~iofl del Centro en ese se- etiel demostró su superioridad baza- c6mo tuvo que declararse desierta la que han adquirido algo de persona. ~en el triangular contra el Vich y el ~mes im buen puntal para la .iorrna- ~gundo lugar para el que tan capa. da en una mayor calma y mejor co— prueba de los 3000 metros obstáculos lidad. ~ HisPano Francés, saltó los 6’47. En ~ lidad tenística que se avecifla - Bien citado aparecía. Y fuerza será que nocimierito de tos tru:.ço~ de la p~ta. ~r Lalt~~ de participantes, y sólo tres La falta de estos atletas, ~o quitó ¡CQ~Jl~~ ea quinta pdgina,~ de servicio, se hizo aplaudir an sus se produzca una pronta y enérgica equipo de baloncesto del Mougat que figura en cabeza de grupo e el campeonato regional,

Transcript of rn~“MATCH~’INTERNACIONAL DE T*NIS DE EL...

“ ~‘- ‘-‘-

y firme t

EL ENCUENTRO DE TENIS ESPAPÑA.SUIZA. — Nuestrosjugadoresseapuntaronayer SU segundavictoriagailando el doble. NiLestras fotosofrecen: arriba, un momento de I~acción del doble suizo en DR fuerte«drive» de Masip que~se convertiráen tanto espaiíol; abajo, Busser.ilounder, Masip y Bartrolí antesdeldoble. ~A un lado, Jos campeonesdeEspañay Suiza, Masip y Spitzor, quejugandocontraManeff y Caries. res-pectivainente,cierranhoy el encuen-

tro internacional.

subidasa la red, en las que CoTlsi- El resultadofinal favorablea Bar.guló el tanto la mayoría de veces. trolE fué de 1-a, 6-2. 64. 1.6, 7-5.

Buserconfirxnó nuestraimpresión. Hoy se habrá. tennIna~lode ju•remont6. bien de moral, tres matchs- gar el España - Suiza. ParecequebaUs, en e.l último set, pero no supo a petición de los sUi2~L~1e ~pga~ácontiz3uarsu juego. Falló en el mo- mañanaunos encuentrosaxpistosos,mentepreciso. Con más experiencia,en Io~que intervendrán l~scuatroo en S~~izaen ej match de revancha, jugadoressuizos y los cuatro espa-Buserserá un dificil adversario.Su floles.arma má~débil es el revés, sobre No queremosterminarnuestracró-ej cual seapoyóBartroLí en la mayo- nica, sin expresarnuestraadmiraciónría de las suóidasa red consiguien- a los jugadoressubes, por su co-do el tanto. En can~bio,cuandonues. rrección y caballeroeldaden la pis-tro jugador subió sobre su derecha, ta. por cuyo motivo se han llevadoBuser le pasó magnifíeameiite de «le calle» las simpatías del públi-passing-shoot. co. — RED.

Los CA*PIOIATSS RIGIOJALIS Dl BALO*t~STO

Inesperadasvictorias delEspañol y del 8. 1. M.

En los campos del C. C. Badalonay C. C. Hospitalet, respectivamente

—-~

reacción de los ribereñossi no quia-ren ver totalmentefrustradaslas ilu-alones que, con harto fundamento,se habían formado. Ni que decirsetiene que el meritorio triunfo logrado por el B. 1. M. puedeserel pun-to de partida de los morados can-sens~shaciaunaposiciónmásen con-sonanciacon su innegablevalía. Loque, naturalmente,celebraríamosin-finito todos los que siempreprofe-samos una verdadera simpatía ha-cia el B. 1. M., club por tantos con-ceptos ejen~plary admirable.

Tambiénel triunfo delEspañol—Jo-~rado al través de una actuación~ aniamentebuena.en la queel equi~ .~ cuajó la mejor aetuacióride esta~mporada— pudiera significar pa-~a los españolistasel comienzo deuna recuperaciónque les lleve a lareconquistade antiguas posiciones.Vencer en un terreno de tantasdi-ficultadescomo el del Círculo bada-lonés es un signo de recobramiento,tanto más evidente cuanto que, se-gún nuestros informes, ese triunfodel Español llegó, por conductodeun juego de singular relieve y deeficaciamanifiesta.

Excepciónhechade estos dos par-tidos de 105 que acabarnosde ocu-parnos, la jornada confirmó, en susrestantesencuentros,el car~icterdep1~cidaque le habíamosatribuido.De consiguiente,vencierontodos losque, de antemano, se señalabanco-mo grandesfavoritos. Triunfó el Barcelona en el campo del San Joné~aunquepor un margen harto recia-ciclo, mucho mós reducido,desdelue-go, de lo que todos habíamos cal-culado. Ello se debió, m~sque a J~

£Continúa e7t qu~?Uapdgina)~

- *fio XX~Vfl- ~ 6J5~TARIFA SUSCRIPCION

— MesiTrimiSe.Año—1—1— —

Local 7 121 1 42 84

Provln.a .~ j21’5O~43 86

EXtTB*j .° — l29’sc~Is~118

Am~~ -~ j~2~ 88~ ~ ~

ANuNóos~:~eg** 1~df*

~ ‘- ~

Prec~o~~1ejern~40 cts.

!~l1i&~uk de ia nocheRedacción, Admi-~Ílisfraci6ny Talleres

~~D~PVTA4iON, ~38BAR�ELONA (9)~ T~LEPONOS;

Redacción,., i ó . 5~5.~54~Adrnhd4ticIón, ~ 55.844

4: ~4 T~ ~

-~

LOS CAMPEONATOS NACIONALES DE LEGA

- EL ESPAÑOL CONOCIO SU PRIMERA VICTO’Y. EL BARCELONA. SU PRIMERAUn meritísimo triunfo espaíliUsta logrado en interioridad numérica :: El dosacaovolvióseestavezcontrasus“abonados’~~: La jornada de campo propio

solosequebz~á SanMamiscon la puntomenos~que inesperada~ .: ~ •~ ~ede1~AØéftcobI1hamno ~

~

rn~“MATCH~’ INTERNACIONAL DE T*NIS

~1

PUTO

rSPAÑA DOMINA A SIJIZA~VICTORIAS A. lINA

::MaSSIpBaitrOllbafieronentres-

~e1c 1

reunión.~ en los umbralesd~primel plano y. ~ Guaschy Caballeroson figurasya 11 ~ a las que muy pronto veremoscoti-[ zarseante lila empresas.

El cartel ofrece por lo tanto late-résaJa afición local que~igue la evo-JuciÓn de~boxeo, ávida de nuevosvaloresque pasena nu~irel grupode primera línea.

EL VIERNES, EN PRICE

1 Bamala contra1 ~ Joe Luis

GRAFICOS DE SARRI2~.— Re aqul cuatro j~s~aflteSde interés del en cuentro de Liga Español-Celtajuga. . en la pelea de fondodo ayer en Serriá y que terminó con amplia victoria españolista-Ve-mosarribael tercertanto blinquiazul

y el único gol vigués, )~abajo dos buenasparadasde Trías y Marza. Legido, campeóndeEspaña contra Tabola

LOS RESULTADOSDE ~IYER ferioridad numéricade 1~aruigrana. llarse en gran forma, anteun Muz- Despuésde una semanade inacti-Espanol— Celta 4—i La primera salida de los barcelo cia vacilante y tal en estos comien- dad, en Price la lucha libre vuelve aA. Avlacion — Barcelona 2—O nistas no la’ sido muy afortunada: zos de competición. Los valencianis- ocupar la clásica fecha del viernesSeviila—Madrid 24 percharonen eUa la condición de tas se ganaronlos puntos, pero los en las actividades de este popular Ya casi podemos sentirnos segu-Valencia—~tUrcia 2—O Uder, que ahora se ven precisadosmurcianoshabráncol~adofirme mo- lo~a.y lo hacecon un cartel depri- ros en cuanto al resultadofinal delA. Bilbao — Oviedo 2—4 a compartirla con tres mas. La ver- ml con tan discretaderro~. mer orden en el que hay cuatro pa- primer encuentro internacional en-Alcoyano—Hércules a—i dad es que los de Las Corta no han Normalidad absolutaen las victo’ leas capacesde interesarmucho al tre los equipos tenísticos de SuizaGijon — Castellon 2~O~ganadonada. pero a nuestro caten- rías del Gijón y Alcoyano por dos gr~ público. y España.LA CLASIFICACION ACTUAL der tampoco lo han perdido y todb tantos de desnivel, pero tai vez am-

Vid~cia 4 2 ~i ~) J 1 4 ~i es cosa qu? tenganpp poco de pa- bQs estabanobligados a vencer~cqzj ~ pelea~estelarteui~mosun cho- En ui momentoen que escribimosBarcelona 4 3 0 1. ~6 2 6 ~ ~ ~ ya ~reI~atles~p4t~y~r- roo~idM~ti- . que ~nterrractonalen 4~q~ ~l cern- °~-~ lineas, domingo noche,ha ter-Oviedo 4 2 2 ~ 9 •~ 6 ‘~sucesivo. puesesto de salir fue-f Lo de San Maméspareceuna pro’ ~6n iusltano Joe Luis se enfrentará mi~do de Ju~arsela segunda jor-a Bamala.el fnrmidahle estilista, en nadadci match y el resultadoes deGijon 4 3 0 1. 7 4 6 ~‘ ~Lecasa fiirur~ncLocxi el primer ~longación de esa anormalidad que ~ combatequevendráa seruna in- dos victorias a une favorablea nueS-lugar es un poco ~ná~ expuestode ~hastaahorahabíamosdisfrulado,aun teresantísimapugna entre el estilo tro equipo.Sevilla 4 2 2 0 9 7 6 ~ que nes Itabiamos tm~ginado- ~sabiendoque el Atlético de BilbaoAlcoyano 4 2 1 1 7 6 5 Aun continúael Barcelonaal fren- no ha comenzadomuy firme. E~e~ el ímpetu. Buena peleaa la vista. Cuando estas líneas aparezcana

Anteriormente,el campeónde Es. la luz, se habráya juga~jola mitadMadrid 4 1 2 1 ti 4 4 te de la clasificación y el Español resultadocoloca a los deones»en si. pafia de los medios, Legido, luchará de la última jornada. cuyo resulta-A. Avtación 4 1 2 i 6 9 4 ha iniciado un despegueprometedor. tuación poco airosa,ya que no ap~i-contra el campeónregional Tabola, do podrá encontrarseen última ho-l~spanol 4 •I 3. 2 4 4 a Para nosotrosno ha Regado aun el rada,pueshay queesperarsu ineVl. aspiranteal título en una peleaque ra. Después dci triunfo de MassipCeLta 4 1 1 21010 3~ . LIL1b~Z0 4 0 3 1 5 7 3 momento plañidero. table reacción,mientrasque deja al no serávalederapara el campeonato,sobre el primer jugador Spitzer, esMurcia 4 0 2 2 2 ~ 2 * * e Oviedo, por el contrario, en magni. puesVitorio Ochoa ha sido nombrado de creerque tambiénestatarde ha-Hércules 4 0 1 3 2 7 1 No hubo goleadasen el resto del fica posición para sostenerseen loe para disputarlo, pero que servirá a brá triunfado sobre el segundo ju-Cast~Ión 4 0 :t a 2 11 1 programa.Ni empatesal por mayor. lugaresde honor. ~~bo1acomopunto de referencuipara gador de Suiza, Maneff, aunquena-

~, , ~ Todo se redujo a unasvictoriasmo- Ya hemosabandonadopues,al pa- un próximo combatepara e] ~título. da nos extrañaríaque dado el jue-La jornada~era de campo propIo, destas, pero de pura lógica. Y a la nacer, la racha de empates.Vuelvo Legido y Tabolasondospesosmedios go de que hizo alarde Maneff ante

esto es, que sonreíaabiertamentea ~O~’PX~S~de San Mamés. el campopropio a mandarsobre la de los mejoresy su cotejo ha de re- Caries, el triunfo de nuestro cam-los que habían ‘de recibir la visita No es gada sorprendentei~ueel tabla de resultadosy, ahora sí que unir la máxima durezay emoción. peón anteel segundojugador suizo,de les otros. Y el c~1eulono t~raSevilla haya vpelto pcjr sus fueros vemos el pleito más nivelado que DOS peleasde pesoslivianos cern- fuera algo más difícil.descabellado,por cuanto la lista de ~ El Nervión y batiera al Madrid nuncaen todos sus aspectos. pletan nmgníficamenteel cartel. He- Pero dejemosestos resultadosderesultadosproclamóseis victorias lo- por La mínima. La mitad habíanpro- Cinco en cabeza:Barcelona,Valen- ras.el ~gn badalonés,luchará con Be- conjunto para nuestra próxima cdi-cales y iuna tan solo forastera. sólo nosticadoempate~la otra mitad una cia, Oviedo, Sevilla y Gijón. de ellos, navent, que se halla en plena conso- ción y 17311105a comentarlo que vi-~.ma,pero en verdad~~sdnlaa~ilonai,victoria mínima a favor de cualquie- dos aún impatidos, valencianistasy lidación como figura. mientras que mos ayer en la pista central delporque vióse ~Uanada Fa ileonera.» ~ de los dos. ovetenses. Sandor,un verdaderoatleta, que se Pompeya.a fin de quela jornada, libre ya de Tai~biénfué de toda lógica la vic- Dos en «cola» y con malos sin. dibuja comoun futuro as, dará la r& Macsip y Bartroli vencieron enla racha de empat~e5.tuviera nota tena del Valencia sobre el Murcia. tomas: Hérculesy Castellón.La com- pilca al prestigioso y hábil Montero. tres seis a Buses . Huonder. Tresy color destacados,aunquefuera en pero pobre por excelencia, pues- ha- petición máxima de nuestroJútbol Una reuniónde lucha muy comple- sets que fueron muy competidoseldosismínima- bía ~mplip derecho a esperaralgo va tomando color peseai nivel que ~ estadel viernesde Price, con cua- primero y terceroy francamentede

Donde el c~ur~popropio podía ce- más~-delasgrandesvirtudesgoleado- campeaen las doe extremidadesde tro combatesquepuedenresultarsu. color españolel segundo,en el queder con relativa facilidad a favor de ras de un Valencia que parecía ha- su puntuación. F. 5, mamenteinteresantes. los jugadoreshelvéticos, pagaronlalos Visitantes era en Sarrió y en ~ - ~ ~ ~ novataday sedejarondominary ven-el Metropolitano. lo cual distó mu- ~ - ~ ver por los nuestros,queen el par-

cho de consumarse,como sus res- tido de ayer han dado todo un cur-El C. A. Layetania de Mataro9, so de buen tenis y sobre todo depectivos marcacioneselocuentemente i,aber jugar un match, resolviendoindican. los tantos en el momento oportunoNo hubo en Sarriá un partido de y no dejando escaparlos instantesclase, pero sí de verdaderae.mocidn,porque la victoria anduvo indecisa

favorables.se adjudicó el Trofeo Otono~ . No se vaya a creer, que la parejaen todo el primer tiempo y parte suiza sea débil. Nada de seso, sudel segundo.Al fin, el triunfo blan- juego gustó y el único pero que ca-quiazul, su primero de la Liga, que bría oponerlesfué, que les falta ve-borraba cia un ~golpe dos coros enla tablilla de la clasificación, llegóteranía.

te meritoria para los duenos de Sa- Ernesto Pons, obtuvo la mejor puntuación de la reunión :: El Estamos seguros que si Buser yen forma clara, indiscutible y bar- Huonder continúan formando equi-rrrá, que tuvieron ánimos y moral su nomtre se cotizará en lostaja numt~ricacon que se batieron equipo del C. de F. Barcelona rebaja el record de 4 x 200 relevos En conjunto gustó más Buser queaños venideros.suficientes para remontar le desven-desde los primeros minutos y que ~ Huonder.Este último tiene un buenoriginaron la total descohesiónde su «smasb»y una buena bolea. Tan’-delanteray el consiguiente y abru- bién es remarcablesu servicio, pa-mador trabajo de su línea media le faltan golpes de fondo.

El Espanolhizo ayer un verdade- En cambio Buser, con un revésro mi]agro, lo puede repetir sin te~ flojito, poseeun magnífico drive dener en contra las pegas que ayer derechay sobre todo un «smash»le «favorecieren»—que no fueron cegurísimo y pegado con rara vio.pocas ni pequeñas—y proseguirsu lencia, siendo éstasu armamás des.ruta en la Liga sin el pesimismoque tacada. También es remarcable sule ha envueltoen estastres prime- bolea muy dominanteen la red. 1~lras jornadas. En conjunto, como decimos,Huon-

Lo del Barcelona,ya fué otro can- der y Buser hicieron honor a suLar. Aquí era donde más se podía titulo de campeones-de Suiza y siesperarque el visitante se llevara debieron-inclinairse ante Massip y RESULT~U~OSlas puntos, pero el partido, según Bartrolí, estaderrota no erapafiapa- PRIMERA CATEGORIAtodasreferenciasqueobran en nues- ra nadasu historial, pueshoy en día GRUPO ALtro poder y que hemos considerado nuestraparejapue-ie codearseentre San José,18 - Barcelona,25.~de recibo», disto muobo (le tener i~ mejores del continente. Mongat, 39 . Juventud,25.Manresa, 16 - Calella, 22.normati’dad de ~iiego. pues seguil En efecto, nuestrosjugadoresfor. GRUPO B~parecefu~~briiSco,de muchos ner- ~ un conjunto muy fuerte, que Layetano, 80 . Gimnástica,30.vios, ilustrado con incidentes y ju- ~ recogercon legítimo derecho c. c. ospitalet,31 - B. 1. M., 33.~a4o gran parte del mismo en in- aquella hef~nciade equipo de ca. c. c. Badalona, 35 - Español, 42.

-. ~— ~ — - ~- —,- ~ ,~ ~. tegoría que nos dejaron EnriqueMaier y el inolvidable Alberto Du. SEGUNDA CATEGORIACochet venció rail, (E. P. DJ. GRUPO A

Sin llegar a jugar un gran par- Cornellá~21 - A. D. Mataró, 24.a Romanoni tido, porque en ningún momentose Sans, 19 - Mediterráneo,23.puso en peligro su victoria, hemos San Feliu, 24 - C. D. Mataró, 33.de considerar como buena la actua- Olesa, 16 - ospitalet. 22.Lisboa, 13. — Continuaronayerpor ción de Massip y Bartrolí. Mollet, 34 - Ripoliet, 32.la tarde los campeonatosinternado- GRUPO Bneles de tenis en Cascaes.El torneo, Este último volvió a ser ayer el F. ~. ospitalet.22 H- Francés,46.presenciadopor escaso público, co- mejor jugador sobre la pista, cm Teyá, 15 - Rosario, 26.menzóa adquirir, sin embargo,cierto quererdesmerecerel juegode Massip, Intrépidos, 34 - Atlético, 12.interés. Petra eliminó al portugués Una buena reunión de atletismola corredorestomaron la salida de los emperointerésal festival, y así, en que actuó como siempre de cerebro Hostafranchs,29 - Llobregat, 21.Ri-eiardi. por W. O.; Pelliza triunfó de ayer. Y cuie sirvió pars ,~lausurarl5.000 metros.Poco dice en favor del el transcursodel mismo pudimos ver de equipo, pero en conjunto la la- e * sde Roqucttcpor 7—5, 6—4, 6—--l; Co- brillantementela temporadadepista.1 entusiasmoque deberíansentir por excelentesactuaciones,como la del bar de Bartrolí filé muy regular, es- Los h~hoscuidaron de demostrar-chet batió a Salglier por (i—2, 6—4, Esta reunión, a pesarde haber lo- J el deporteatlético aquellosquecuan- recordmannacional, Ernesto Pons, pecialmente a partir de ~nediados nos que no fué tan plácida la jor-6—2; Romanonieliminó a Grandetpor grado reunir a un buen niLnero ile ~do se les ofrece una manifestación una de las figuras de más prestigio del primer set. nadaen primera categoríacomo ha-6—3. 6—1, 6—2. campeones,nos obliga tambiéna ccli.! como este Trofeo Otoño. dejan de del deporteatlético nacional. El resultado técnico del partido bíamos supuesto. Ahí están, como

A tas tres de J~tarde de hoy se signar la falta de muchDsot:os que~participar. Fué su actuaci~ideayer brillante, fué el siguiente: Massip - Bartrolí botonesde muestra,los dos inespe-reanudoel torneo. La pareja Petra- por lo visto prefi’~~’eflmás rascarsus Por contra,hemosde señalarel en- como lo suelen ser todas en las que ~ncen a Besar - Huonder por 8-6, rados triunfos del B. 1. M. y del Es-Pellizza batió con suma-facilidad a facultadesen prus-sas ea jeras que tusiasmo de estos otros campeones,toma parte Pons, pero es que el ex- ~-2, 8-6. pañol, logrados en los campos della intagradapor los portuguesesRo- no actuar donde puedevaloraise el verdaderosatletasque no dudan en celente campeón,dparte de triunfarquetlc y Silva, por ~—2, 6—O, 6—O. esfuerzoy la ma.~ca. acudir a la llamada, cuando se ce- en su especialidadfavorita — salto de Por la tarde se jugó el ma ch de antro Católico de Hospitalet y delRomaLioni y Szavost se desenvolvie- Es lamentable,por cuanto con su lebraun lestival, sin teneren cuenta altura — se clasificó tambiénprimero exhibición entre Buser y Bartroli, de Badalona, respectivamente.Docron también sin apurosantelos por. presenciamucho podrían hacer para el factor distanciani tampocoel eco- en otras tres pruebas,logrando tam- Tal como esperábamOS,venció nues- triunfos, obvia decirlo, ~on los quetugue~esSerra Moyra y Avilés, a los el mejor desarrollo del atletismo. nómico, como ej de estos muchachosbién ~ pumio en el pesoy a escasos~ jugador, pero su triunfo no ile- no contaba nadie, incluidos los másque g naron por 6—3, 6—O y 6—L Peroes estotemaya tratadootrasve- venidos de Gerona, Mataró, Vich o centímetrosdel vencedor, Fita. Pons gó fácil. ya que Buser fué un ene-~optimistas incondicionalesbimistas yLos dos encuentrossimples tuvieron ces,y cuya solución no somos nos- Granollers.Campeonesde la talla de . logró una magníficamarca en longi- ~ peligroso y nada propicio. ~albiazules. La derrota de los juga-por el contrario, una gran emoción. otros los más indicadosparaseñalar. un Ernesto Pons, un Méndez o un tud, al saltar 6’555, triunfando del Desde luego, el triunfo de nues-~dores capitaneadospor el internacio-Cochet batió a Romanoni por &—3, Cuando hemosestado viendo que Mercadé, así como otros muchosque1 campeónnacional, Méndez. Pons va tro representantefué justo, ya que nal Maneja constituyepara estos un~—4_,6—2. Aunquela actuacióncomo cualquier carrera pedestrede fiesta ayr-r actuaron,sonejemplosquedebe-~mejorandocadadíaen estaespeciali- Bartroli supo llevar mejor el partido~serio tropiezo del que pueden de-arbitro de ficado Splritu Santoener~mayor ranIlla a medio centenar de rían tomar por modelo quienes tan J dady nosha demostradounaregular1 y dosificar su esfuei¿u. Bien de mo- ~rivarse serias COOS~’iJenejaspara lavó a Romanoni,no hay dudaqueCo- atletas cuino mínimo, vimos ayer poco interéssientenpor el deporteen~actuación,ya que haceocho díasque~i’al, creemosque en Bartrolí tone-~c1asifica~iofldel Centro en ese se-etiel demostró su superioridadbaza- c6mo tuvo que declararsedesiertala que han adquirido algo de persona.~en el triangular contra el Vich y el~mes im buen puntal para la .iorrna-~gundo lugar para el que tan capa.da en una mayor calma y mejor co— pruebadelos 3000 metrosobstáculoslidad. ~HisPano Francés, saltó los 6’47. En~lidad tenística que se avecifla- Bien citado aparecía.Y fuerza será quenocimierito de tos tru:.ço~de la p~ta.~r Lalt~~de participantes,y sólo tres La falta de estos atletas, ~o quitó ¡CQ~Jl~~ea quinta pdgina,~ de servicio, se hizo aplaudir an sus se produzcauna pronta y enérgica

equipo de baloncestodel Mougat que figura en cabezade grupo eel campeonato regional,