Rio Bravo 2

10

Transcript of Rio Bravo 2

Page 1: Rio Bravo 2
Page 2: Rio Bravo 2

El municipio de Río Bravo

se encuentra localizado

en el valle del río bravo, al

norte del estado de

Tamaulipas. Colinda al

norte con los Estados

Unidos; al sur con los

municipios de Méndez y

San Fernando; al Oriente,

con los municipios de

Matamoros y Valle

Hermoso y, al Poniente,

con el municipio de

Reynosa.

RIO BRAVO

Ubicación

• Latitud 25° 59' N

• Longitud 98° 06' O

• Altitud 139 msnm

Superficie1,562.94

km²

Page 3: Rio Bravo 2

El municipio cuenta con infraestructura para impartir educación

en los niveles básico (preescolar y primaria), medio superior

(bachillerato) y terminal -medio (carreras técnicas).

El nivel medio es atendido a través de escuelas de educación

elemental terminal y de secundarias federales, generales, para

trabajadores y técnicas industriales. El Centro de Bachillerato

Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), atiende al nivel

terminal medio o carreras técnicas. Para ello ofrece dos

opciones, una como técnicos en especialidades de máquinas

de combustión interna, contabilidad y conservación de

alimentos y semillas; y otra para estudiar una carrera

profesional, de acuerdo al bachillerato seleccionado.

En cuanto a infraestructura educativa, el municipio de Río

Bravo cuenta con 181 escuelas (en términos de turnos), con

1050 aulas donde se imparte educación a alrededor de 29,939

alumnos inscritos, desde el nivel preescolar hasta preparatoria,

Page 4: Rio Bravo 2
Page 5: Rio Bravo 2

Para la recreación, la población

dispone de cines (únicamente en

la cabecera municipal), plazas

(Benito Juárez, Plaza de los

Enamorados), Recursos

Hidráulicos y Miguel Hidalgo y

de jardines, además de los

entornos del vaso El Culebrón.

El deporte mantiene una amplia

difusión, ya que además de

existir ligas deportivas que los

promueven, constantemente se

celebran torneos. En la ciudad

se encuentran gimnasios

(Gimnasio Ing. Eugenio

Hernàndez Flores) y

balnearios(La Garrapata, Camito

Splash, El Mezquite, El Olmito

Page 6: Rio Bravo 2

La temperatura media anual

es de 22 °C, con máxima de

40 °C y en invierno mínima

hasta de – 6 °C. La parte

ribereña del municipio, donde

se localiza la cabecera

municipal, tiene un clima seco

muy cálido y cálido y, el resto

del municipio posee clima

semiseco muy cálido y cálido.

Se tiene un régimen de lluvias

de verano y una precipitación

media que oscila entre los 400

y 500 mm. Se distinguen con

facilidad dos estaciones: la de

verano (mayo-agosto) y la de

invierno

Page 7: Rio Bravo 2

La infraestructura comercial en el municipio permite adquirir

todo tipo de artículos, desde los básicos hasta los de uso

doméstico. Para ello operan en el municipio diversos

supermercados, tiendas de abarrotes, mueblerías, carnicerías,

ferreterías, etcétera.

De acuerdo con estudios realizados por el Market Profile

(Cámara de Comercio de McAllen, Texas), la región fronteriza

del Noreste, partiendo del municipio de Río Bravo en un radio

de 250 kilómetros, representa una capacidad de 6 millones de

consumidores, la cual genera una derrama económica de

alrededor de 360 billones de dólares.

La venta de automóviles nuevos en el municipio es del orden

de las 800 unidades por año, donde la gran mayoría son autos

subcompactos y representan 4.8% de las ventas totales del

estado.

Existen en el municipio dos lecherías LICONSA que benefician

a más de 150 familias con una dotación de 16,800 L por año.

Por su parte, el programa de subsidio a la tortilla beneficia a

Page 8: Rio Bravo 2

El municipio recibe atención del sector salud a través de la

Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema Nacional para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Cruz Roja, Hospital Civil y

clínicas particulares (Médica Génesis).

Por parte de la Secretaría de Salud, el municipio dispone de

centros de salud tipo B, centros comunitarios, centro de salud C

y consultorios rurales. El IMSS cuenta con una unidad médico

familiar con hospitalización (UMFH) para la atención de la salud

y el ISSSTE con una unidad de primer nivel y clínicas.

Es necesario incrementar la cobertura de los servicios de salud

a la población que vive en los sectores alejados y de difícil

comunicación, construyendo clínicas periféricas en las zonas

más desprotegidas.

El 43.5% de la población del municipio es derechohabiente de

algún servicio de salud, participando con el mayor porcentaje el

Page 10: Rio Bravo 2