Rincones

13
LOS RINCONES

Transcript of Rincones

Page 1: Rincones

LOS RINCONES

Page 2: Rincones

CONCEPTO DE RINCONES

Según María Montessori hay que crear espacios en donde se les ofrece diversosmateriales para que el niño desarrolle sus capacidades de la manera más global posible, es por ello, que en el propio aula se dividen los espacios donde se desarrollan diversos juegos y tareas de una forma libre y responsable. Así mismo son los espacios educativos por excelencia. La organización de los rincones supone la creación de espacios dentro del aula.

Page 3: Rincones

Según Ángeles Gervilla, catedrática de Didáctica y Organización escolar en su libro “Didáctica básica de la educación infantil” define rincón como

“Organizar la clase en pequeños grupos que efectuarán simultáneamente actividades diferentes”

Según Josefa Martín Torres los rincones “son unos espacios delimitadosde la clase donde los niños y niñas, individualmente o en pequeño grupo, realiza simultáneamente diferentes actividades de aprendizaje.”

Page 4: Rincones

OBJETIVOS QUE SE CONSIGUEN CON DICHO TRABAJO

• Propiciar el desarrollo global del niño/a• Facilitar la actividad mental, la planificación personal y la toma de iniciativas• Posibilitar aprendizajes significativos• Desarrollar su creatividad e investigación• Realizar actividades y que el niño/a las perciba como útiles• Facilitar la comunicación de pequeño grupo, entre compañeros e individual• Potenciar el lenguaje oral y lógico en los niños/as, tanto en la comunicación

como en la verbalización de la actividad• Construir y asumir su realidad personal• Potenciar el movimiento de los niños/as• Descubrir y utilizar equilibradamente sus posibilidades motrices, sensitivas y

expresivas• Sentir una escuela viva y cercana• Cubrir sus necesidades de juego, actividad, egocentrismo, etc.• Expresar y comunicar con todas las formas de representación a su alcance• Adquirir hábitos y normas de comportamiento en el grupo y de control de

sus emociones, sentimientos,…

Page 5: Rincones

Potencia la necesidad y los deseos de aprender de los niños/as, y de adquirir conocimientos nuevos.· Les ayuda a ser conscientes de sus posibilidades, a dar valor a sus progresos, a aceptar los errores, a seguir trabajando y a no rendirse fácilmente ante las dificultades.· Favorece la autonomía del niño/a, le ayuda a ser más responsable, con el material y en el trabajo, y le exige y crea la necesidad de un orden.· Permiten una cierta flexibilidad en el trabajo, abren paso a la creatividad y a la imaginación del niño/a, le dejan espacio y tiempo para pensar y reflexionar.· Hacen posible una interacción entre él y su entorno, y eso hará que su experiencia de fundamente en el bagaje que el niño y la niña posean, para así ir descubriendo nuevos aspectos y ampliar sus conocimientos de forma significativa.· Son una propuesta metodológica que ayuda a alternar el trabajo individual organizado con el trabajo individual libre.

Para que se utiliza el trabajo por rincones

Page 6: Rincones

ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA TRABAJAR POR RINCONES

• CADA RINCON HA DE TENER EL MATERIAL NECESRIO• NO MUCHOS OBJETOS

• EL MATERIAL DEBE SER ADECUADO A LOS NIÑOS• TIENE QUE ESTAR PRESENTADOS DE FORMA ORDENADA E IDENTIFICABLE• HAY QUE MANTENER EN BUEN ESTADO LOS MATERIALES• EL MATERIAL TIENE QUE SER SEGUROS PARA LOS NIÑOS• EL MATERIAL DE LOS RINCONES DEBE SER LLAMATIVO• CADA RINCON DEBE TENER SU ESPACIO, ESTAR BIEN DELIMITADO Y DEFINIDO• LA LUZ DE LOS RINCONES TIENE QUE SER BUENA, LO IDEAL ES UN FOCO DE LZ

EN CADA RINCÓN• ES BUENO UN HORARIO PARA CADA RINCON• LA DURACION DE LA ACTIVIDAD EN LOS RINCONES DEPENDERA DE LA EDAD DE

LOS NIÑOS.

Page 7: Rincones

TIPOS DE RINCONES

• Zona de asamblea: zona mas amplia de clase y la que mas posibilidades tiene . En él se realizan asamblea diaria. Reúnen a todos los niñ@s de clase , encuentros de gran grupo. También se puede usar como rincón para aprender una canción, contar un cuento o realizar juegos.

• Rincón de construcciones: iniciarse en el contenido de espacio y desarrollar el pensamiento y el lenguaje matemático. Material cálido en el suelo. Material: bloques de madera o cualquiera con el que puedan hacer construcciones.

• Rincón del juego simbólico: escenificar muchas situaciones cotidianas.• Rincón de expresión plástica: ofrecer todos los materiales para potenciar su

creatividad y la expresión del niño. Espacio luminoso y con una fuente de agua. Utensilios de fácil limpiado.

• Rincón de las experiencias: despertar la capacidad científica, manipulan objetos. El reciclaje será parte de este rincón.

Page 8: Rincones

Rincón de la naturaleza viva: en este espacio el niño aprende el respeto por la naturaleza y a relacionarse con ella.Rincón de la lógico-matemática: todo tipo de material que favorezca este tipo de aprendizaje mediante experiencias perceptivas.Rincón de la higiene: fomentando rutinas en su horario y la buena manipulación de este material.Rincón del ordenador: De manera individual o por parejas.Rincón de la biblioteca: hace ver a los niños la importancia de los librosRincón de la expresión lingüística: se dividiría en:

Lectura de la imagenLecturaGrafismo y escritura

Page 9: Rincones
Page 10: Rincones
Page 11: Rincones
Page 12: Rincones

https://www.youtube.com/watch?v=jTXc3lc9otQ&feature=related

HIPERVÍNCULO

Page 13: Rincones

● BIBLIOGRAFÍA

● http://colegiofictiomariamontes.blogspot.com.es/2012/04/rincones-en-que-consistetrabajar-por.html

● REVISTA INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Nº 15 FEBRERO DE 2009 MARIA ISABEL FERNÁNDEZ PIATEK “El trabajo por rincones en el aula de educacion infantil.Ventajas del trabajo por rincones. Tipos de rincones ”

● REVISTA INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Nº 13 DICIEMBRE DE 2008 JOSEFA MARTÍN TORRES “Organización funcionamiento de los rincones en educación infantil ”

● http://es.floorplanner.com/projects/21301706-habitacion/edit#assets

● www.consumer.es/web/es/educacion/escolar/2010/06/20/193858.php

● http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_15/ANA%20ISABEL_FERNANDEZ_2.pdf

● http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/docu/p5sd7470.pdf