Riesgos Por Movimientos Del Terreno

download Riesgos Por Movimientos Del Terreno

of 47

Transcript of Riesgos Por Movimientos Del Terreno

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    1/47

    Riesgos por Movimientos del Terreno

    Dossier grfico

    N. La Roca

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    2/47

    Fig. 1 Movimientos ms mortferos del mundo

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    3/47

    Fig. 2 Desprendimiento o cada de rocas

    en (Flageollet et al., 1996)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    4/47

    Fig. 3 Desprendimiento de derrubios

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    5/47

    Fig 4 Cicatrices de cada o

    desprendimiento de rocasen el can del Tria,

    junto a Domeo. En rojo

    las ms recientes

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    6/47

    Fig 5 Bloques acumulados al pie de la pared anterior, tras rebotar en en suelo llano

    destruyendo la vegetacin. Foto: N. La Roca

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    7/47

    Fig 6 Pequea cada de bloquesen el escarpe de una terraza del

    Serpis. Aprciese el nicho de

    arranque fresco en el cantil y la

    acumulacin de bloques yderrubios. Foto N. La Roca

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    8/47

    Fig 7 Vuelco (Tpico bloque diagrama de un vuelco en una cuesta jursica. La

    situacin geolgica suele consistir en rocas duras (ej. calizas) que descansan sobre

    otras ms blandas (ej. margas) Adems el vuelco suele ir asociado a otros tipos demovimiento de ladera como desprendimientos rocosos, extensin lateral de rocas y

    deslizamiento traslacional en la base ) en (Dikau et al., 1996)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    9/47

    Fig 8 Imagen de un vuelco

    en (Dikau et al., 1996)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    10/47

    Fig. 9 Tpico bloque-diagrama de un deslizamiento rotacional o slump.Se destacan lascaractersticas morfolgicas ms importantes (segn Varnes, 1978); la subdivisin en simple,

    mltiple y secuencial o sucesivo es de Hutchinson (1988)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    11/47

    Fig. 10 Planta de un deslizamiento rotacional simple en la costa de Norfolk, R.U., con las tpicas

    curvas de nivel

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    12/47

    Fig. 11 Deslizamiento rotacional en el Monte Rabat, Font den Carrs. Aprciese

    el escarpe (rojo). La masa deslizada est parcialmente descalzada (azul) por lostrabajos de la autopista (verde)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    13/47

    Fig. 12 Deslizamiento rotacional en el macizo del Mondver. Por la ptina gris de la

    roca caliza y la colonizacin vegetal deducimos que es antiguo. Foto N. La Roca

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    14/47

    Descalce por erosin fluvial

    Cuerpo deslizado

    Ro Serpis

    Escarpe cicatriz

    Fig 13 Deslizamiento activo. El Rio Serpis descalza la base de la ladera y

    el movimiento se reactiva

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    15/47

    Fig. 14 Deslizamiento traslacional

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    16/47

    Fig. 15 Deslizamiento rocoso

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    17/47

    Fig 16 Extensinlateral en rocas

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    18/47

    Fig 17 Extensin lateral en suelos

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    19/47

    Fig 18 Flujo o corriente de derrubios

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    20/47

    Fig. 19 Flujos de derrubios recientes en los Dolomitas.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    21/47

    Fig 20 Flujo o colada de fango o barro

    i i

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    22/47

    Pie

    Canal de flujo

    Cicatriz

    Fig 21 Colada debarro fresca en el

    Barranc de les

    Carxofes, Valls

    dAlcoi. Foto N. LaRoca

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    23/47

    Fig 22 Mltiples deslizamientos-flujos superficiales y frecuentes en elBarranc de les Carxofes, Valls dAlcoi, sobre bancales abandonados. Foto

    N. La Roca

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    24/47

    Fig 23 Un flujo en el movimiento complejo de Los Olivares, Granada, corta el camino.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    25/47

    Fig 24 Bloque diagrama esquemtico de un desprendimientoalud de rocas

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    26/47

    Fig 25 Alud de rocas en

    Angeli et al. (1996)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    27/47

    Fig 26 Mapa esquemtico del alud de rocas de Valpola. Leyenda: 1, escarpe del movimiento; 2, derrubios del movimiento con predominio de

    gruesos; 3, derrubios del movimiento con predominio de finos; 4, depsitos lacustres mezclados con derrubios del movimiento; 5, espesormximo del depsito; 6, direccin del deslizamiento; 7, direccin del alud de rocas; 8, direccin del movimiento sobre la ladera opuesta; 9,

    direcciones de movimiento hacia atrs; 10, direcciones de la oleada de fango; 11, canales de la oleada de fango al pie de la ladera; 12, lago

    represado (segn Govi y Turitto, 1992; en Angeli et al., 1996)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    28/47

    Fig 27 Clasificacin de Varnes

    (1978), simplificada.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    29/47

    Clasificacin de movimientos de masa sugerida por Varnes (1978)

    Tipo de movimiento Tipo de material

    Roca madre Suelos ingenieri les

    predominantemente grueso predominantemente fino

    Cadas cada de rocas desprendimiento de derrubios cada de tierra

    Vuelcos vuelco de rocas desplome de derrubios desplome de tierra

    Deslizamientos rotacional pocas deslizamiento rotacional deslizamiento rotacional delizamiento rotacional de tierras

    unidades de rocas de derrubios

    traslacional muchas deslizamiento traslacional deslizamiento de derrubios deslizamiento de tierras en bloqueunidades

    deslizamiento rocoso deslizamiento de tierras

    Extensin lateral extensin lateral en rocas extensin lateral en derrubios extensin lateral de tierras

    Flujos flujo de rocas (reptacin flujo de derrubios flujo de tierras

    profunda) (reptacin de suelos)

    Complejos Combinacin de dos o ms t ipos principales de movimiento

    Fig 28 Clasificacin de Varnes (1978)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    30/47

    Clasificacin de movimientos de masa EPOCH (1993)

    Tipo roca derrubios suelo

    Cada cada de rocas, cada de derrubios cada de suelo

    Vuelco vuelco de rocas vuelco de derrubios vuelco de suelo

    Deslizamiento (rotacional) simple simple simple

    mltiple mltiple mltiple

    sucesivos sucesivos sucesivos

    Deslizamiento (traslacional)No rotacional deslizamiento bloque deslizamiento bloque deslizamiento losa

    Planar deslizamiento roca deslizamiento derrubios

    Extensin lateral extensin lateral de rocas expasin de derrubios expansin de suelo

    (derrubios)

    Flujo flujo de rocas (Sackung) flujo de derrubios colada de fango

    Complejos (con run-out o cambio de ej. avalancha de rocas ej. flujo-deslizamiento ej. deslizamiento rotacional-

    comportamiento ladera abajo, ntese flujo de tierra

    que casi todas las formas desarrollan

    un comportamiento complejo)

    Nota: un movimiento de masa complejo es uno que consiste en ms de un tipo, por ejemplo un deslizamiento rotacional-traslacional.Esto debe distinguirse de un deslizamiento complejo donde un tipo de movimiento evoluciona a una segunda forma de movimiento,

    por ejemplo, el cambio de comportamiento ladera abajo del mismo material.

    Fig 29 Clasificacin de EPOCH (1993)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    31/47

    Fig 30a Clasificacin de Ayala-Carcedo

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    32/47

    Fig 30b Id.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    33/47

    Fig 30c Id.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    34/47

    Fig 30d Id.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    35/47

    Fig 30e Id.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    36/47

    Fig 31 Los mapas geomorfolgicos de Mahr y Malgot (1978)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    37/47

    Fig 32 Mapa geomorfolgico y mapa de peligrosidad de Kienholz (1977)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    38/47

    Fig 33 El resultado del ejercicio de Sancho Marcn (1997)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    39/47

    Fig 34 Ejemplos de mapa

    geomorfolgico, mapa de

    susceptibilidad y mapa depeligrosidad de Ayala-Carcedo

    (2002)

    a

    Prec

    Fig. 35

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    40/47

    Precipitacin

    N deslizamientos

    Piezmetros

    Escorrenta

    Equivalencia hdrica de la capa nival del rea

    Escorrenta(mm),equivalenciahdric

    (cm

    ),ndesliz

    amientos

    cipita

    cin(mm),nivelpiezomtrico(c

    m)

    Discurso de las precipitaciones y del nivel fretico en el ao lluvioso 1999, en el Alptal, cantn Schwyz (datos

    WSL). Raetzo y Lateltin (2003) han aadido las inestabilidades del terreno en intervalos diarios. El 1er periodo

    de inestabilidad elevada se produjo del 20-23 febrero 1999 tras las ltimas nevadas en la montaa. Sigui un 2

    periodo entre el 12-17 mayo 1999 durante las lluvias intensas, que coincidieron con el final de la fusin nival.

    segn Bollinger, D., C. Hegg, H-R Keusen y O. Lateltin (2000) Ursachenanalyse der Hangstbilitten 1999, Bulletin fr angew.

    Geolo ie Nr. 5/1 5-38

    Fig. 36 Periodos prehistricos e histricos de frecuentes movimientos de del terreno.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    41/47

    *

    * Movimiento de la Muntanya Assolada, Alzira, Valencia. 24-25.11.1783

    La Roca (1990)

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    42/47

    La Roca (1991)Fig. 37 Inventario de movimientos del terreno. Secuencia temporal.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    43/47

    deslizamie

    ntos

    Tiempo [aos antes del presente BP]

    Fig. 38 Frecuencia de deslizamientos durante el Holoceno en Suiza.

    Raetzo y Lateltin (2003)

    L d Fi 38

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    44/47

    Leyenda Fig. 38

    Frecuencia de deslizamientos durante el Holoceno en Suiza.

    Raetzo y Lateltin (2003) escogieron movimientos grandes de varios millones de m3

    y comprobaron con dataciones C14, la correlacin de la actividad de los

    deslizamientos con determinadas fases climticas. Se trata de deslizamientos profundos que desde el ltimo periodo glacial hanexperimentado varias fases de reactivacin. Se dataron C14 troncos fsiles,incorporados en sucesivos episodios al interior de la masa movida. Dado que la

    probabilidad de encontrar maderas ms jvenes ms cerca de la superficie es msalta, hay ms fechas C14 correspondientes a los ltimos 2-3 milenios (queanteriores). La fecha ms antigua, en el deslizamiento Hohberg, es anterior al Dryasreciente (de hace 12700 aos). Tras el retroceso de los glaciares, en los milenios 12y 11, tuvieron lugar varios grandes movimientos en los Alpes de Friburgo y deBndner (Hohberg, Schlossisboden, Saas y Semeus), durante una poca decaldeamiento climtico. Entre el 7000 y 5000 BP se produjeron muchas

    inestabilidades de ladera, durante una fase de clima variable. Tras un periodo derelativa tranquilidad, hace unos 3400 aos, volvi a aumentar claramente lainestabilidad en varias zonas: Falli Hlli, Hohberg, Schlossisboden, Prrena yGotschna. El periodo de elevada inestabilidad dura intermitentemente hasta el sigloII a.C., luego la actividad disminuye ligeramente, pero vara paralela a las faseshmedas.

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    45/47

    g

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    46/47

    FIN

  • 7/24/2019 Riesgos Por Movimientos Del Terreno

    47/47