Riesgos en la web.pdfh

17

Transcript of Riesgos en la web.pdfh

Page 1: Riesgos en la web.pdfh
Page 2: Riesgos en la web.pdfh

Educar a los niños sobre los riesgos de la

tecnología es tarea de adultos, pero aún

existe demasiada desinformación de parte

de ellos sobre los peligros a los cuales se

exponen los niños al tener acceso a una

computadora con internet. Cabe tener en

cuenta que las redes y medios sociales no

son los responsables de todo esto sino sus

usuarios.

Page 3: Riesgos en la web.pdfh
Page 4: Riesgos en la web.pdfh

El simple hecho de que un menor tenga acceso

a internet sin previo aviso es ya un riesgo, se

debe a que aún no reciben la información

adecuada de qué hacer, cómo enfrentarse a

cosas desconocidas, cómo saber reconocer

el hecho de que una persona los está

engañando o inclusive fijarse en lo que los

menores hacen.

Page 5: Riesgos en la web.pdfh
Page 6: Riesgos en la web.pdfh

- "La privacidad de los demás también

depende de tí" Cuando compartes algo en

una red social deja de ser tuyo pierdes la

privacidad que le has dado a lo que

publicas, así que debes pensarlo bien antes

de compartir algo con los usuarios de esto.

Page 7: Riesgos en la web.pdfh

- Como padres debemos conocer los amigos de

nuestros hijos, ¿qué hacen? ¿de dónde son?

¿a qué se dedican? y no dejarlos juntar con

personas que puedan ser dañinas para ellos ,

muchos de estos usuarios pueden solo

usarlos para su beneficio personal, abusar

de ellos virtualmente.

Page 8: Riesgos en la web.pdfh
Page 9: Riesgos en la web.pdfh

Ciberbullyng: Se da cuando un menor agrede

a un igual, atormenta, amenaza u hostiga a

otro a través de la internet.

Grooming: Es la práctica que usan los adultos

para ganarse el cariño del menor, siendo

simpático, cómodo, confiable, etc. con fines

de satisfacción sexual, está muy relacionado

con la pederastia y la pornografía infantil en

internet.

Page 10: Riesgos en la web.pdfh

Sexting: consiste en el envío de contenidos de

tipo sexual producidos generalmente por el

remitente a otras personas.

Page 11: Riesgos en la web.pdfh

Informarse acerca del tema de tal manera que

se pueda conversar con el menor acerca de

ello sobre los riesgos, como prevenirlos y

educarlos.

Debemos tener en cuenta que debemos

conocer con quienes suelen pasar hablando

nuestros hijos y estar seguros de que es una

persona de confianza, si el niño es menor de

edad debemos establecer horarios de uso

para

Page 12: Riesgos en la web.pdfh

las redes sociales, alertarle sobre el manejo

de información y su privacidad, monitorear

sobre lo que los niños ven a través de estas

redes.

Page 13: Riesgos en la web.pdfh

Los maestros de las instituciones educativas

no pueden crear una realidad distinta de lo

que se fomenta en el hogar, pero tienen una

responsabilidad y es sobre el uso correcto de

la internet y sus medios sociales.

Page 14: Riesgos en la web.pdfh

Los profesores tienen la responsabilidad de

instruir a los estudiantes y hacer que estos

usen adecuadamente la tecnología y sus

medios sociales.

No solo se trata de bloquear las páginas de las

redes sociales en las instituciones, sino de

educar sobre su uso y a través de su uso.

Page 15: Riesgos en la web.pdfh

Debemos instruir y proveer de soluciones a los

menores para que sepan qué hacer en caso

de ser víctimas de este tipo de abusos, pero

antes debemos instruirnos nosotros sobre

todos los recursos que nos brinda la web

para prevenir y ayudar a comunidades que

se han formado en contra de estos abusos.

Page 16: Riesgos en la web.pdfh
Page 17: Riesgos en la web.pdfh

Presentado por:

Caroline Niño

Samia Samia Lora

GBI- Edgar Alberto Guzmán García

Riesgos en la tecnología para los menores de

edad.

• Fuente de información: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/riesgos-en-la-red-para-menores-

ciberbulling-grooming-sexting/