Riesgos de Higiene Industrial

18
HIGIENE INDUSTRIAL RIESGOS DE HIGIENE SEBASTIAN MELO ING. ELECTRÓNICA 2015

Transcript of Riesgos de Higiene Industrial

HIGIENE INDUSTRIAL

RIESGOS DE HIGIENE

SEBASTIAN MELO

ING. ELECTRÓNICA

2015

SITUACIÓN DE RIESGOCirugía. En los procedimientos

quirúrgicos la higiene debe ser primordial, ya que de ella depende la salud de los cirujanos, la salud del paciente y el éxito de la operación.

Cualquier virus, bacteria o parásito es un peligro. Se pueden presentar por:

• Falta de limpieza y desinfección en la sala de cirugía, en los instrumentos quirúrgicos, en el paciente y en los cirujanos.• Ignorancia en el manejo de los instrumentos y desechos quirúrgicos.• Falta de protección por parte de los cirujanos.

PRIMERA CLASE DE RIESGOEsta situación pertenece a un Riesgo biológico, ya que los hongos, los virus, los parásitos y las bacterias pueden estar presentes en los equipos, la sangre, los fluidos corporales y las ampollas.

Además el hospital debe encargarse de la limpieza, la desinfección y el manejo de los desechos.

EFECTOS EN LA SALUDNo hacer la debida limpieza trae consecuencias graves para la salud y puede causar efectos por:

MICROORGANISMOS

• Las bacterias en el ambiente pueden entrar fácilmente al cuerpo del paciente, debido a que tiene una herida y así producir una infección.• Los cirujanos también pueden ser afectados por estas bacterias o virus por vía respiratoria.• Si el paciente posee alguna enfermedad y por alguna razón un fluido corporal o la sangre caen sobre los ojos del cirujano, podría afectar su salud.

MAL USO DE LOS INSTRUMENTOS

• El cirujano puede sufrir accidentes con algún instrumento quirúrgico, por ejemplo el bisturí, y si el paciente tiene alguna enfermedad o el instrumento está contaminado, el cirujano podría infectarse fácilmente.

RESUMIENDO: • Infecciones• Enfermedades• Contagio• Contaminación • Epidemias• Plagas

CONTROL EN LA FUENTE• Asear el cuerpo del paciente y esterilizar la parte en la cual se va a hacer el procedimiento.• Desinfectar los equipos e instrumentos quirúrgicos.• Chequear el buen funcionamiento de los equipos e instrumentos.

CONTROL EN EL MEDIO• Fumigar las áreas de trabajo constantemente para evitar enfermedades y epidemias.• Inspeccionar que no hayan hongos o bacterias para prevenir su propagación.• Limpiar y desinfectar la sala de cirugía antes y después de cualquier procedimiento.

CONTROL EN EL TRABAJADOR Uso de prendas y elementos de protección como:

• Tapabocas.• Guantes quirúrgicos.• Vestido quirúrgico (blusa, pantalón, gorro y polainas).

Lavarse las manos antes y después de cualquier procedimiento. Capacitaciones de higiene. Excelente manejo de los instrumentos y equipos de cirugía. Exámenes médicos preventivos. No consumir alimentos en el área de trabajo. Vacunaciones.

SEGUNDA CLASE DE RIESGOTambién pertenece a un Riesgo ergonómico, debido a que el cirujano tiene que estar de pie, concentrado y ser muy cuidadoso en sus movimientos.

EFECTOS EN LA SALUDLa postura y actividad de trabajo que tiene que desarrollar el cirujano, hace que se agoten sus músculos, tendones y extremidades, además de producir malestar y estrés.

• En procedimientos que duren varias horas, el empleado puede sufrir desgaste de energía.• El cuerpo del cirujano no está en movimiento y no asume una postura de descanso.• La concentración, la firmeza y la seguridad producen desgaste mental.

RESUMIENDO:

• Indisposición.• Intranquilidad.• Molestias.• Cansancio.• Desgaste físico y mental.

CONTROL EN LA FUENTE Poner cómodo al trabajador para que pueda desarrollar de una buena manera su actividad laboral, estas ayudas para el empleado pueden ser:

• Una silla placentera o algo para descansar el cuerpo.• Que el paciente esté a una altura adecuada para que el cirujano

pueda realizar el procedimiento.• Auxiliares de enfermería en el quirófano.

CONTROL EN EL MEDIO

• Espacios amplios.• Ventilación y flujo de aire.• Bastante iluminación en la sala de cirugía y sobre la parte del cuerpo del paciente en la que se esté realizando la operación.

CONTROL EN EL TRABAJADOR

Descansos cortos para estirar los músculos y relajar el cuerpo. Posturas del cuerpo correctas para no sufrir desgaste. Mantener la calma durante el procedimiento quirúrgico. Ser competente, asertivo en sus decisiones y tener buena concentración.

TERCERA CLASE DE RIESGOEsta labor tiene Riesgo Físico, debido que el cirujano está expuesto a un ambiente en el cual hay virus, posiblemente epidemias; podría sufrir un accidente con los instrumentos quirúrgicos y podría contagiarse de lo que padece el paciente.

EFECTOS EN LA SALUD• En el área de trabajo el cirujano puede sufrir bastantes contagios como:

• Infecciones en vías respiratorias.• Sida.• Enfermedades diarreicas.• Meningitis.• Hepatitis B.• Sarampión.• Tuberculosis.• Gripe.

CONTROL EN LA FUENTE Para prevenir contagios, epidemias y enfermedades en el área de trabajo se deben hacer:

• Limpiezas.• Desinfecciones.• Esterilizaciones.• Lavados.• Cuidados.

CONTROL EN EL MEDIO

• Inspecciones para prevenir suciedad.• Ventilación.

• Spray y líquidos anti-bacteriales.

CONTROL EN EL TRABAJADOR

Utilizar elementos y uniformes de protección. Exámenes médicos. Aseo personal antes y después de estar en el trabajo. Aplicar líquidos desinfectantes sobre la piel. A cualquier indicio de enfermedad o malestar avisar inmediatamente.

GRACIAS!!!