Riesgo quimico

7
JHONATHAN IBARRA P SST GRUPO 02 IDEAD CALI

Transcript of Riesgo quimico

Page 1: Riesgo quimico

JHONATHAN IBARRA P

SST

GRUPO 02

IDEAD CALI

Page 2: Riesgo quimico

RIESGO QUIMICO

El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.

Page 3: Riesgo quimico

HUMOS HUMOS DE LA SOLDADURA:Afecta la salud de las personas dado que Los humos de soldadura son pequeñas partículas que son formadas cuando el metal vaporizado se condensa rápidamente en el aire manteniéndose en suspensión y es principalmente conocido como un agente cancerígeno.

Los riesgos a la salud y sus efectos asociados con los gases y humos son determinados por: El tiempo de exposición. El tipo de material que se utiliza. El ambiente de trabajo. La protección que se esté usando.

Page 4: Riesgo quimico

TAMIEN PUEDE CAUSAR El humo de la soldadura también puede irritar los ojos, nariz, pecho, y

tracto respiratorio y causar tos, dificultad en respirar, falta de aliento, bronquitis, edema pulmonar (líquido en los pulmones) y neumonitis (inflamación de los pulmones). Efectos gastrointestinales, tales como náusea, pérdida de apetito, vómitos, calambres, y digestión lenta también han sido asociados con la soldadura.

Page 5: Riesgo quimico

CANCER DE PULMON

es un conjunto de enfermedades resultantes del

crecimiento maligno de células del tracto

respiratorio, en particular del tejido pulmonar,

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tumores malignos generan alrededor de 7.500.000 defunciones en el mundo. En nuestro país, el cáncer es la tercera casusa de muerte y en el 2012 se reportaron cerca de 35.000 casos en el año. Esta cifra viene en aumento convirtiendo este grupo de enfermedades en un problema de salud pública creciente.

Page 6: Riesgo quimico

SINTOMAS dificulta para respirar, tos

Tos sanguinolenta

Perdida de peso

Dolor torácico

Hinchazón en cuello y cara

Dolor o sensibilidad en los huesos

Page 7: Riesgo quimico

MUCHAS GRACIAS