Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

17
Riesgos Cristhian David Leiva Sánchez

description

Riesgo Fisico Riesgo Quimico Riesgo Biologico

Transcript of Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Page 1: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

RiesgosCristhian David Leiva Sánchez

Page 2: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

RIESGO QUIMICO

• Es unos de los riesgos mas frecuentes a la hora de trabajar pues ellos están presentes en el aire,si que en algunas veces se puedan ver, se sabe que están en lujares por el olor que ellos tienen otambién en su textura.

• Muchos de los riesgos químico provienen de la industria, delos aerosoles, los humos que salende grandes empresas que no solo contaminan a los humanos si no que afectan la capa de ozono.

• Muchas personas trabajan en ambientes como estos y nunca le prestan atención al daño que leestán haciendo al organismo, con el pasar de los años se ven las consecuencias de los productosquímicos que se inhalan por medio de boca , nariz o los poro del cuerpo.

• •Se consideran que todos los factores de riesgo químico las sustancias naturales o sintéticas. Enestado líquido, gaseoso o vapor.

Page 3: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Sustancias Químicas

Se clasifican en: Según el estado físico:

• Las sustancias químicas se encuentran en la naturaleza en estado solido, liquido ,vapores, cada uno de ellos presentan un estado según el ambiente que seencuentre.

• Gases y vapores: son las sustancias que se mezclan con el aire, anteriormente eranliquidas ejemplo. Las pinturas

• Sustancias liquidas: se encuentran en la naturaleza, cada una de ellas sondiferentes según su composición, ejemplo, los disolventes

• Según la presentación en el ambiente.

Page 4: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Sustancias Inorgánicas

• Se denomina sustancia inorgánica a toda sustancia que carece de átomos de carbono ensu composición química, con algunas excepciones. Un ejemplo de sustancia inorgánica esel ácido sulfúrico o el cloruro de sodio. De estos compuestos trata la química inorgánica.

• En Biología, el concepto de inorgánico y orgánico es muy importante y de vital importanciaen temas como la nutrición de los organismos autótrofos. Estos organismos solo utilizansustancias inorgánicas del medio (agua, sales minerales y dióxido de carbono) parasu nutrición.

• Las sales minerales y el agua son llamadas biomoléculas inorgánicas: son moléculas queforman parte de los organismos vivos pero que no poseen hidrocarburos en su composiciónmolecular.

Page 5: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Sustancia Corrosivo

Es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficieo sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para laspersonas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel;la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las víasrespiratorias y conductos gastrointestinales. La quemadura a menudo puedeconducir a vómitos y fuertes dolores de estómago. La exposición a la misma esdenominada quemadura química

Page 6: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Sustancias Asfixiante

• Son aquellas que carecen de acción irritante.

• Privan del a un tejido

Page 7: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

RIESGO FISICO

Se clasifican aquí los factores ambientales de naturaleza física tales como:ruido, temperaturas extremas, ventilación, iluminación, radiación, vibración,que cuando entran en contacto con las personas pueden tener efectos nocivossobre la salud dependiendo de su intensidad, exposición y concentración delos mismos

Page 8: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Energía Mecánica

Es la producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad,la gravitación, etc., y la poseen los cuerpos por el hecho de moverse o deencontrarse desplazados de su posición de equilibrio.

Page 9: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Energía Térmica

Es la parte de energía interna de un sistema termodinámico en equilibrio quees proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye portransferencia de energía, generalmente en forma de calor o trabajo,en procesos termodinámicos. A nivel microscópico y en el marco de la Teoríacinética, es el total de la energía cinética media presente como el resultado delos movimientos aleatorios de átomos y moléculas o agitación térmica, quedesaparecen en el cero absoluto.

Page 10: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Energía Electromagnética

• es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio quepodemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que seexpresará en función de las intensidades del campo magnético y campoeléctrico. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnéticadepende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de lasintensidades del campo.

Page 11: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Presión Barométrica

La presión barométrica es la fuerza que es ejercida en los objetos por el pesode la atmósfera encima de ellos. Mientras que no es común para nosotrospensar en el gas como un peso sobre nada, de echo tiene masa. Debido a estoy el efecto de la gravedad sobre el gas, el aire encima de nosotros y alrededorprovoca un peso sobre nosotros. Cuando es medida, esta fuerza es referidacomo presión barométrica o atmosférica.

Page 12: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Riesgo Biológico

• El riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a los animales y otros seres vivos. El término y su símbolo asociado se utilizan generalmente como advertencia, de modo que esas personas potencialmente expuestas a las sustancias lo sepan para tomar precauciones. Hay también un biohazard HCS/WHMIS insignia que utiliza el mismo símbolo. La expresión «riesgo biológico» está muy ligada al campo de la prevención de riesgos laborales.

Page 13: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

ZOONOSIS

• Una zoonosis es cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos. La palabra se deriva del griegozoon (animal) y nosis (enfermedad). Se trata de enfermedades que afectan generalmente a los animales vertebrados, incluyendo al hombre. El campo interdisciplinario que emerge de la medicina de la conservación, que integra la veterinaria humana y ciencias ambientales, se refiere en gran parte a zoonosis. Si se puede transmitir de personas a animales se trata de una zooantroponosis. Aunque estrictamente hablando se tiende a definir como zoonosis solo a las enfermedades infectocontagiosas que se transmiten desde otros vertebrados a los seres humanos (antropozoonosis); un ejemplo seria la gripe

Page 14: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

PROTOZOOS

• Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucariotas; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmente autótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces.

• La reproducción puede ser asexual por bipartición y también sexual por isogametos o por conjugación intercambiando material genético. En este grupo encajan taxones muy diversos con una relación de parentesco remota, que se encuadran en muchos filos distintos del reinoProtista, definiendo un grupo parafilético, sin valor en la clasificación de acuerdo con los criterios actuales.

Page 15: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

Rickettsia

• es un género de bacterias (colectivamente denominadas rickettsias) que pertenece a la familia Rickettsiaceae (junto con los géneros Orientia, Coxiella y Erlichia). Las rickettsias son bacterias intracelulares obligados, muy pequeñas, Gram-negativasy no forman esporas. Son altamente pleomórficas pues se pueden presentar como cocos (0,1 μm de diámetro), bacilos (1-4 μm de longitud) o hilos (10 μm de largo). Se tiñen mal con la tinción de Gram y al examinar cultivos debe haber especial cuidado por esta característica. En el pasado eran considerados microorganismos intermedios entre los virus y las bacterias verdaderas.

• Las rickettsias son causantes de enfermedades infecciosas transmitidas por aerosoles, mordeduras, picaduras, rasguños, aguas y alimentos contaminados. Ejemplos son el tifus clásico (transmitido por piojos), el tifus murino (por pulgas) y la fiebre de las montañas rocosas (por garrapatas). Asimismo, han sido asociadas a una gran variedad de enfermedades de las plantas.

Page 16: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

BRUCELOSIS

• La brucelosis, también llamada fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante, o enfermedad de Bang, es una enfermedad infecciosa producida por bacterias del género Brucella, que ataca a varias especies de mamíferos, dentro de los cuales se encuentra el hombre, en el cual produce un cuadro febril inespecífico. Tiene distribución mundial y afecta principalmente a personas que trabajan con animales o productos infectados.1

• Entre los mamíferos que pueden contraer la enfermedad se cuentan algunos que tienen una alta relevancia económica, como el ganado bovino, equino, porcino, ovino y caprino, así como también algunas otras especies silvestres.

Page 17: Riesgo Fisico,Quimico y Biologico

CARBUNCO

• El carbunco es una enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos loshomeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, un bacilo Gram positivo, anaeróbico facultativo y esporogénico que se encuentra en el suelo. La severidad del carbunco en el hombre varía según el modo de contagio y la velocidad del tratamiento; el carbunco cutáneo, la manifestación más común de la enfermedad presenta una mortalidad baja. En cambio, el carbunco pulmonar es letal en la mayoría de los casos. Las esporas de B. anthracis se han investigado como agentes de guerra biológica, y han sido usadas en un ataque terrorista.