Riesgo de liquidez el dorado

11

Click here to load reader

Transcript of Riesgo de liquidez el dorado

Page 1: Riesgo de liquidez el dorado

“RIESGO DE LIQUIDEZ Y GESTIÓN DE

FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA DE

TRANSPORTES EL DORADO S.A.C.”

Docente : Dr. Hidalgo Lama Jenry Alex

EXPOSITORES:

• Bardales Correa, Gisela

• Castillo Mori Elmer

• Díaz Anticona, Liliana

• Julián Mendoza, Yessenia

• Llicán Villanueva, Carlos

Page 2: Riesgo de liquidez el dorado

La empresa de Transportes “El Dorado” S.A.C., una empresa con buena participación de mercado, ha estado siendo gestionada de forma empírica, tanto en sus actividades operativas como en las administrativas.

E. T. EL

DORADO

S.A.C

REALIDAD PROBLEMATICA

EMPRESA DE TRANSPORTES EL DORADO S.A.C.

En la actualidad, las organizaciones crean

políticas para gestionar su riesgo de

liquidez, como la ejecución de pronóstico

de flujos de activos y pasivos.

Debido a esto, no conoce siposee Riesgo de Liquidez, locual de ser así, podría causarlegrandes daños.

Page 3: Riesgo de liquidez el dorado

¿En qué medida el Riesgo de Liquidez afecta a la Gestión del Flujo de Caja de la Empresa de Transportes “El Dorado” S.A.C.?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 4: Riesgo de liquidez el dorado

HIPOTESIS

El Riesgo de liquidez afecta por no

tener un fondo fijo en caja chica ni

políticas adecuadas a la Gestión del

Flujo de Caja de la Empresa de

Transportes “El Dorado” S.A.C.

Docente: Dr. Hidalgo Lama Jenry Alex

Page 5: Riesgo de liquidez el dorado

OBJETIVOS

Objetivos Específicos:• Describir la Gestión Actual del

Flujo de Caja.

• Describir la liquidez que presenta durante la investigación.

• Describir el impacto que tiene el Riesgo de liquidez sobre la Gestión del Flujo de Caja de la Empresa.

Objetivo General:Determinar en qué medida el Riesgo de Liquidez afecta por no tener un fondo fijo en caja chica ni políticas adecuadas a la Gestión del Flujo de Caja de la Empresa de Transportes “El Dorado” S.A.C de la ciudad de Trujillo.

Page 6: Riesgo de liquidez el dorado

ANALISIS DE VARIABLES

Gestión del flujo de caja.

Riesgo de Liquidez

Variable Independiente

Variable Dependiente

Page 7: Riesgo de liquidez el dorado

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La Gestión actual del Flujo de Caja que presenta la Empresa de Transportes El Dorado, tiene las siguientes características:

La empresa no cuenta con un plan de contingencia para enfrentar los meses donde se podrían quedar sin liquidez para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

No cuenta con un seguro para enfrentar los

riesgos financieros.

No existen políticas sobre

el manejo adecuado de los flujos de

caja

No posee un Fondo Fijo

de Caja Chica diaria.

Page 8: Riesgo de liquidez el dorado

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La liquidez presentada durante la investigación del Trabajo se describe de la siguiente manera:

Los ingresos durante el periodo han sido

superiores a los gastos que ha presentado la

empresa, por lo cual presenta resultado positivo en su Flujo

de Caja.

Su Ratio de Liquidez General es igual a 2, lo cual indica que la empresa presenta gran capacidad para cumplir con sus obligaciones de corto plazo.

Las deudas totales de la empresa

representan solo el 7.40% del activo

total, lo que indica un bajo índice de endeudamiento

Page 9: Riesgo de liquidez el dorado

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN

EL impacto que tiene el Riesgo de Liquidez sobre la Gestión del Flujo deCaja según lo analizado es:

El nivel de Riesgos de Liquidez quepresenta la empresa es de nivel medio,ya que aunque no posee una adecuadaGestión por métodos y técnicas quehagan eficiente el Flujo de Caja, este noha presentado muchos inconvenientes.

Page 10: Riesgo de liquidez el dorado

La Gestión del Flujo de Caja no sigue métodos ni técnicas para su control ni manejo para minimizar el Riesgo de Liquidez.

1ºLa Liquidez de la empresa presentó durante la investigación resultados favorables, con gran capacidad para poder responder a sus obligaciones a corto plazo.

El nivel de Riesgo de Liquidez es MEDIO, por lo que puede presentar problemas potenciales en un futuro.

3ºCONCLUSIONES

Implementar políticas, métodos de medición y establecer un Sistema de Control Interno que le permita un manejo eficiente de su Flujo de Caja.

.

1ºMantener los flujos actuales de caja ya que son favorables y permiten cumplir con sus obligaciones..

2ºCreación e Implementación de una Gerencia de Riesgos que permita el adecuado manejo de los riesgos que presente la empresa, teniendo mayor importancia actualmente el Riesgo de Liquidez..

3ºR

E

C

O

M

E

N

D

A

C

I

O

N

E

S

Page 11: Riesgo de liquidez el dorado

GRACIAS