Ricardo Delgado Abeiga y la pasión familiar por la comunicación

download Ricardo Delgado Abeiga y la pasión familiar por la comunicación

of 5

Transcript of Ricardo Delgado Abeiga y la pasión familiar por la comunicación

  • 8/8/2019 Ricardo Delgado Abeiga y la pasin familiar por la comunicacin

    1/5

    Ricardo Delgado Abeiga y

    la pasin familiar por la

    comunicacin socialUn Dilogo con Joselas, desde Manta, Manab,

    [email protected]

    Introduccin

    Hola amigos. La comunicacin ha adquiridodimensiones inigualables. No es slo una libertad, la

    libertad de comunicacin (libertad de pensar, libertad de decir, libertad de disentir) Es,sobre todo, un derecho de la humanidad.

    Este derecho humano es consagrado en todas las declaraciones universales, desde la CartaMagna de la Inglaterra de Cromwell, la declaracin de los derechos del ciudadano comocorolario de la Revolucin Francesa, la constitucin de los EEUU como heredera de las

    libertades inglesas, la declaracin de los derechos humanos de 1948 por la ONU luego delas dos guerras mundiales o la carta de San Jos, Costa Rica, para los latinoamericanos.

    En Ecuador

    Ecuador, nuestro pas, tiene una vocacin libertaria y consagr este derecho desde suprimera Constitucin Poltica en 1830, cuyo Art. 64, establece: Todo ciudadano puede

    expresar y publicar libremente sus pensamientos por medio de la prensa, respetando la

    decencia y moral pblica y sujetndose siempre a la responsabilidad de la ley. Su actualConstitucin de la Repblica del Ecuador, promulgada en octubre del 2008, lo define comoun Estado de derechos y justicia.

    La tecnocracia

    Dado los avances cientficos y tecnolgicos de la humanidad, la comunicacin se

    tecnologiza surgiendo tecnocracias que la asumen, poseen, controlan y distribuyen, segnsus conveniencias e intereses.

    Esta tecnocracia est constituida por el poder de los gobiernos y el poder de las grandes

    corporaciones globalizadas.

    Es fcil percibirla en varios pases de nuestra Amrica Latina, pases asiticos como Irn oChina, pases de la Unin Europea y el mismo EEUU. En varias corporaciones globales queposeen las plataformas de la Internet y las redes sociales que han engatusado a los jvenes

    hacindoles creer que la tecnologa es todo y que la sabidura es nada.

  • 8/8/2019 Ricardo Delgado Abeiga y la pasin familiar por la comunicacin

    2/5

    Ellos controlan la comunicacin global y pisotean este derecho humano que, es humano

    slo cuando responde a sus intereses. Tenemos el caso de Wikileaks, el ms sobresalienteen lo que va de este siglo planetarizado. Nadie puede escaparse a la red del poder

    gubernamental y econmico. (Mientras escribo este Dilogo no puedo conectarme a laInternet; dependo de otros que desconozco pero que poseen el poder de proveerme o

    quitarme el servicio)

    El Gran Hermano

    George Orwell adquiere dimensiones actuales. En la dcada de los treinta escribe su famoso

    libro 1948 poniendo en evidencia al Gran Hermano controlador de la vida y de losactos de los humanos a travs de la comunicacin tecnolgica. Queman los libros para que

    no haya disidencia. Slo hay una verdad, la que se dicta a travs de la comunicacinpblica controlada por el poder. Tambin surgen los revolucionarios que protegen los libros

    como la memoria universal libre y sin control.

    En el 2010, Wikileaks es perseguida por el Gran Hermano, le quitan la plataforma, lasredes sociales borran sus cuentas y las tarjetas de crdito no activan los aportes que

    regularmente le hacen. Tambin han surgido los revolucionarios cibernticos que con sus196 mirror o espejos en varias partes del mundo, reproducen a Wikileaks y mantienen la

    difusin de los secretos diplomticos de los EEUU.

    Nuestra realidad

    Esta realidad mundial debemos contrastarla con nuestra realidad. En pueblos como los

    nuestros se mantiene esa libertad y ese derecho de la comunicacin (libertad de pensar,libertad de decir, libertad de disentir), sobre todo en los medios de comunicacin de

    provincias donde an puede percibirse la visin del buen salvaje que citara CristbalColn en sus cartas a la Reina Isabel, la catlica, y en la que se sustentara Juan Jacobo

    Rousseau para escribir su obra Emilio y sostener que el hombre nace bueno pero lasociedad la corrompe.

    Es, sin embargo, el venezolano Carlos Rangel quien, en su ya famosa obra: Del buen

    salvaje al buen revolucionario analiza los mitos de la conciencia latinoamericana parasostener: nos mentimos a nosotros mismos, y aceptamos adems fcilmente cualquier

    mentira ajena que nos alivie de nuestra humillacin. Al destruir lo mitos, Rangel, sacudelos espritu.

    El Mercurio de Manta

    En Manta, por ejemplo, Diario El Mercurio, surge el 25 de agosto de 1924 para sacudir los

    espritus de su poca, para desfacer entuertos y construir mocedades. Se ubica en lacategora de defensor, promotor, difusor y orientador de la libertad y el derecho a la

    comunicacin. Mantiene, desde su fundacin, esa filosofa humanista y social de lacomunicacin que infundiera don Gil Delgado Pinto convertido en patriarca de la

    comunicacin portea.

  • 8/8/2019 Ricardo Delgado Abeiga y la pasin familiar por la comunicacin

    3/5

    Quienes tuvimos el honor de escucharlo, dialogar y trabajar bajo su direccin asumimos esecompromiso de poner la comunicacin periodstica el servicio del pueblo de Manta.

    El diario de la ciudad

    El Mercurio es, el diario de la ciudad, en sus pginas est escrita nuestra historia, logros yfracasos, con esa extraordinaria connotacin humana de entender las diferencias como parte

    consubstancial de la naturaleza del hombre. Don Gil dispuso que se publique an aquelloque lo criticaba porque, el peridico -deca- no nos pertenece a los periodistas sino al

    pueblo que tiene el derecho de disentir.

    Esta filosofa la asumen sus hijos, los hermanos Carlos Enrique y Ricardo Delgado Aray.Ellos desplegarn todos sus esfuerzos para mantener en circulacin este peridico que el

    pueblo de Manta lo considera como su peridico.

    Tres dcadas

    Hay que destacar los logros en los ltimos 30 aos. Desde 1981 asume la Direccin de El

    Mercurio, el Eco. Ricardo Delgado Abeiga. Acepta la disposicin de su padre, no regresa alos EEUU, pas de su residencia y enfrenta los retos que imponen los tiempos.

    Continua con la filosofa de sus ancestros, percibe el crecimiento de la ciudad y las nuevas

    necesidades sociales, moderniza el peridico, le implementa las nuevas tecnologas, lotransforma en un peridico digital y compromete su gestin, creatividad y decisiones para

    mantener a Diario El Mercurio como el Diario de los mantenses.

    Reconocimiento municipal

    El pasado lunes 6 de diciembre, el Gobierno Municipal y su Alcalde, Ing. Jaime Estrada

    Bonilla, entre otras instituciones a las que reconoce, tambin reconoce al Ec. RicardoDelgado Abeiga, como Director, y a Diario El Mercurio como medio de comunicacin,

    comprometidos e identificados con el desarrollo deportivo de la ciudad y la provincia quese ratifica con el reconocimiento al periodista, Jos Chez Moreira, como organizador de El

    Semillero de El Mercurio.

    Es un reconocimiento justo y meritorio porque Ricardito como lo conocen sus amigos,ampli la cobertura informativa de El Mercurio para promover todas las disciplinas

    deportivas que se practican en Manta.

    En sus pginas encuentran cabida todos los dirigentes y deportistas, todas las disciplinasduras como el ftbol, bsquet, vley, tenis, siendo tambin un libro abierto para el ajedrez,

    artes marciales, fulbito, etc. No solo el deporte federado, tambin el deporte barrial ycolegial tienen en El Mercurio a su mejor aliado, recordando que desde 1981, con Frank

    Espn, imponen el semillero de nuevas valores deportivos en los torneos infantiles y

  • 8/8/2019 Ricardo Delgado Abeiga y la pasin familiar por la comunicacin

    4/5

    juveniles organizados por este peridico, actividad que luego es imitada por otros medios

    de comunicacin.

    Es, por tanto, un reconocimiento meritorio el que otorga el Gobierno Municipal.

    Convivir con la ciudad

    Creo oportuno recordar que no slo es el deporte. Es la cultura, el arte, el periodismo

    estudiantil, la industria, el comercio, la artesana, el turismo, actividades que tienen suvocero propio, sin distingos y con permanente aliento.

    Es el peridico de la zona rural de Manta y de los inmigrantes que le escriben desde todas

    partes del mundo para que difundan sus actividades o el aporte que hacen a sus pueblos deorigen.

    En las pginas de El Mercurio tienen cabida el pensamiento cientfico, universitario,

    profesional y religioso, sin distingos de ideologa, clase social o gnero. Es un peridicoque proclama el Derecho a la Informacin y promueve el Derecho a la Comunicacin

    como un soporte e identidad del desarrollo humano de Manta. Si seores, desde muchoantes que se reconozca al Ecuador como un estado constitucional derechos.

    Las campaas para promover el teatro, la danza, la literatura, la salud, las actividades de los

    grupos culturales, la msica nacional, las iniciativas de los jvenes emprendedores o denuestras reinas de la ciudad o de los barrios, la convergencia y discordancia de ideas, todo

    cabe en las pginas de este peridico, reconocido por el gobierno municipal.

    Ejemplo continental

    Soy un testimonio vivo de los alcances continentales de El Mercurio. Me encontraba en

    Miami y visit las oficinas de la Sociedad Interamericana de Prensa. Al identificarme comoperiodista de Diario El Mercurio de Manta me llenan de favorables comentarios por la

    difusin, en pginas enteras, del pensamiento de los jvenes a travs de los Talleres yClubes del Periodismo Colegial. Slo El Mercurio tiene este compromiso con los jvenes,

    el diarismo y la democracia; ningn otro peridico del continente es capaz de entregar demanera gratuita una pgina a los jvenes comentaban mis interlocutores.

    Lo s. Desde all se consolida el Taller de Periodismo Joselas Snchez del Colegio

    Manta y otros clubes del periodismo estudiantil. El Colegio Ascario Paz le otorga el ttulo

    de personaje ascariano del ao en reconocimieno a la labor educativa del peridico.

    Ricardito logra insertar El Mercurio como peridico diario en New York; llega con un da

    de retraso pero es comprado con devocin y ansiedad por los mantenses que residen en lagran manzana viven su ciudad a travs de las pginas de este diario, a pesar de la versin

    electrnica que es habitual en los manabitas inmigrantes en otros pases.

    Cumpliendo el legado

  • 8/8/2019 Ricardo Delgado Abeiga y la pasin familiar por la comunicacin

    5/5

    Don Ricardo Delgado Abeiga, asume el legado de su abuelo y de su padre, lo asume conresponsabilidad y proyeccin. Cuando se dialoga con l es fcil percibir su prognosis de

    una Manta consolidada en el futuro escenario de Amrica Latina y, convergente con suidentidad marinera, la quiere protagonista en la Cuenca del Pacfico. Tal vez por eso es

    criticado por algunos que no entienden el valor del pensamiento y de la sabidura.

    Sostengo que, dada la convergencia virtual y la complejidad de nuestra sociedad esimportante reconocer en vida, hermano, en vida a nuestros prohombres porque ellos ya

    han superado la mediocridad y en envanecimiento.

    Ricardo Delgado Abeiga, es uno de ellos, porque en los 30 aos como Director de ElMercurio, ha consolidado la filosofa diarstica de su familia y ampliado los horizontes de

    la comunicacin escrita de nuestro pueblo.

    Un buen homenaje del Municipio, de su Alcalde y de la sociedad deportiva de Manta, unhomenaje que aplaudo y felicito.

    SNCHEZ RAMOS Joselas

    Docente universitario, periodista y escritorManta, 14de diciembre de 2010

    http://[email protected]