Revolución rusa

19
Revolución Rusa

Transcript of Revolución rusa

Page 1: Revolución rusa

Revolución Rusa

Page 2: Revolución rusa

Objetivos:

• Mencionar algunos personajes que influyeron directa

o indirectamente en la revolución.

• Explicar las causas y consecuencias de

la revolución.

• Describir los acontecimientos ocurridos durante las

primeras dos décadas del siglo XX.

Page 3: Revolución rusa

Carlos Marx (1818 – 1883)

• Nació en Prusia, Alemania.

• Universidad de Bonn, Berlín y Jena.

• Estudió derecho y filosofía.

• Interesado por la dialéctica de Hegel.

Page 4: Revolución rusa

Federico Engels (1820 - 1895)

• Nació en Barmen, Alemania.

• Universidad de Berlín.

• Estudió filosofía.

• Interesado por la dialéctica de Hegel.

• Amigo de Carlos Marx.

Page 5: Revolución rusa

Marxismo

• "Consistente en interpretar el idealismo dialéctico

• de Hegel como materialismo dialéctico, y

• que aspira a conseguir una sociedad

• sin clases" (RAE, 2001).

Page 6: Revolución rusa

Vladimir Lennin (1870 - 1924)

• Nació en Simbirsk, Rusia.

• Universidad Kazán y San Petersburgo.

• Estudió derecho.

• Fue exiliado a Suiza.

• Abolió la propiedad privada.

Page 7: Revolución rusa

Leninismo

" Doctrina de Lenin, quien, basándose en

el marxismo, promovió y condujo la

Revolución soviética " (RAE, 2001).

Page 8: Revolución rusa

Causas de la revolución

• Causas políticas: Monarquía.

• Causas sociales: Clases sociales muy marcadas.

• Causas económicas: Explotación laboral.

Monopolio de la tierra y riquezas.

• Causas mediatas: Crisis económica, primera guerra

mundial e ineptitud del Zar.

Page 9: Revolución rusa

Desarrollo de la revolución

• 1905 : Marcha obrera hacia San Petersburgo.

• 1914: Primera Guerra Mundial.

• 1917: Lenin ordena el asalto al Palacio

de Invierno.

• 1918 : El Zar y su familia son asesinados.

Page 10: Revolución rusa

Consecuencias

• Derrumbe de la monarquía absolutista.

• Establecimiento de un Gobierno Comunista.

• Encumbramiento de Rusia como gran potencia.

• Formación de dos bandos ideológicos.

Page 11: Revolución rusa
Page 12: Revolución rusa
Page 13: Revolución rusa
Page 14: Revolución rusa
Page 15: Revolución rusa
Page 16: Revolución rusa
Page 17: Revolución rusa

La internacional

• Autor: Eugenio Pottier.

• Música: Pedro Degeuter.

• Escrita en 1871.

• Cantada en 1919 durante el tercer

congreso comunista.

Page 18: Revolución rusa

Bibliografía

• Real academia española. (2001). Diccionario de la lengua española. (22da ed.). Madrid, España: autor.

• Golikov, G., y Zevin, V. (1972). Vladimir Ilich Lenin: vida y obra. Moscu, Rusia: Moscovo: Agencia de Prensa Nóvosti

• Torre, J. M. (1984). Carlos Marx, cien años después: marxismo, socialismo y cristianismo. (1ra ed.). Madrid, España: Palabra.

• Historia Universal. (s.f). Revolucion rusa. Recuperado de: http://www.historiacultural.com/2010/11/revolucion-rusa-1917.html

• Martinez Ramirez, A. (2005). Revolucion Rusa. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos24/revolucion-rusa/revolucion-rusa.shtml

• Lara, J.M. (2011). El himno de la Internacional Comunista. Recuperado de: http://hmcontemporaneo.wordpress.com/2011/06/29/la-internacional/

Page 19: Revolución rusa

Muchas gracias por su

atención

" Trabajadores del mundo, uníos, no tenéis nada que perder

excepto vuestras cadenas. " Carlos Marx