Revolucion renovable

3
REVOLUCION RENOVABLE, tendencia de crecimiento global ENERO 2017 P. GIOVENI @kaiser0860 Según las cifras de la AIE, la tasa de crecimiento de generación de energía renovable en el mundo, muestra un crecimiento prometedor. Cada vez los pronósticos que observamos años tras años, nos aseguran que la tendencia, se mantendrá así al menos por los próximos cinco años. Esto es motivado al compromiso que los países están justo demostrando de apoyo a las políticas de reducción de emisiones, y muy especialmente a la reducción de costos asociados. Las energías renovables en 2015 superaron a la producción de energía proveniente del carbón, convirtiéndose en la mayor fuente de potencia instalada en el mundo. La tendencia de crecimiento de las ER se incrementará un 13% más entre 2015 y 2021 que el pronóstico anterior. Evidenciado en las enormes inversiones que Estados Unidos, China, India, Unión Europea y Latino América ha realizado. Por primera vez ésta última región, rebasó la de la UE. En el 2015, las ER representaron más de la mitad, de la nueva capacidad instalada de generación mundial. Alcanzando un record de 153 GW(15% más que el año anterior). Siendo la mayor contribución impulsada por la energía eólica (66GW), seguida por la solar fotovoltaica (49GW). En ese mismo año se instalaron medio millón de paneles solares diarios en todo el mundo. Representando China la mitad de las contribuciones eólicas mundiales; y del total renovable, 40%. Como dato curioso, se instalaron dos turbinas eólicas cada hora en 2015.

Transcript of Revolucion renovable

Page 1: Revolucion renovable

REVOLUCION RENOVABLE, tendencia de crecimiento global

ENERO 2017

P. GIOVENI @kaiser0860

Según las cifras de la AIE, la tasa de crecimiento de generación de energía renovable en el

mundo, muestra un crecimiento prometedor.

Cada vez los pronósticos que observamos años tras años, nos aseguran que la tendencia, se

mantendrá así al menos por los próximos cinco años.

Esto es motivado al compromiso que los países están justo demostrando de apoyo a las

políticas de reducción de emisiones, y muy especialmente a la reducción de costos

asociados.

Las energías renovables en 2015 superaron a la producción de energía proveniente del

carbón, convirtiéndose en la mayor fuente de potencia instalada en el mundo.

La tendencia de crecimiento de las ER se incrementará un 13% más entre 2015 y 2021 que

el pronóstico anterior. Evidenciado en las enormes inversiones que Estados Unidos, China,

India, Unión Europea y Latino América ha realizado. Por primera vez ésta última región,

rebasó la de la UE.

En el 2015, las ER representaron más de la mitad, de la nueva capacidad instalada de

generación mundial. Alcanzando un record de 153 GW(15% más que el año anterior).

Siendo la mayor contribución impulsada por la energía eólica (66GW), seguida por la solar

fotovoltaica (49GW).

En ese mismo año se instalaron medio millón de paneles solares diarios en todo el mundo.

Representando China la mitad de las contribuciones eólicas mundiales; y del total

renovable, 40%. Como dato curioso, se instalaron dos turbinas eólicas cada hora en 2015.

Page 2: Revolucion renovable

Observamos que los mercados globales de energía, ahora están liderizados por las ER. Más

importante aún. Vemos como el epicentro de éste gran movimiento (crecimiento de las

ER), se desplaza sin timidez hacia los mercados emergentes, principalmente Latino

América y Asia.

Existen factores que catalizan estos logros: un enorme apoyo de los gobiernos, a las

políticas de baja emisión, acompañado de una enorme convicción de impulsar un desarrollo

sostenible a través de un crecimiento económico de bajo carbono, mayor respeto hacia el

ambiente, a la vez de permitir prosperidad, empleo y reactivación de las economías

domesticas.

Por otro lado una mayor competencia entre los actores, que estimula alcanzar en menor

tiempo posible los compromisos asumidos en el acuerdo de Paris. Todo lo anterior

acompañado, a un mayor interés en mejorar las tecnologías asociadas a estas ER.

Durante los próximos cinco años, las renovables seguirán siendo el sector de más rápido

crecimiento.

Sin embargo, mientras el 2015 fue un año excepcional, considero que existen motivos de

precaución: la incertidumbre política que aún persiste en muchos países como el nuestro,

frenó el ritmo de inversiones, en sus respectivas regiones. El costo de financiación sigue

siendo una barrera aún en muchos países en desarrollo, es por ello que los Bancos

Multilaterales deben impulsar aún más la ayuda en infraestructuras energéticas, que brinde

condiciones mucho más convenientes.

Si bien el rápido progreso de las ER, en el sector eléctrico ha sido importante propulsor de

las economías de las regiones, no podemos decir lo mismo, en el sector renovable del

transporte y calefacción. Su crecimiento aun sigue siendo lento y requiere esfuerzos de

política mucho más efectivos. Especialmente deben existir mayores estímulos para lanzar a

nivel de gobiernos municipales una revolución y cambio de paradigma en el transporte

público.

Asia esta a la cabeza del crecimiento renovable, y China aún produciendo el 40% de ER

mundial solo satisface la mitad de su demanda. Y están comenzando incluso a desmontar su

capacidad de producción de energía por carbón. Por el contrario la UE, Japón, USA, la

generación renovable incremental supera al crecimiento de la demanda de electricidad entre

2015 y 2021.

Se adelantan políticas y estrategias de mercado que impulsaran el crecimiento de la

capacidad renovable mundial en un 30%, en los próximos cinco años, que permitirán un

mercado anual de 200GW en 2020. Este crecimiento acelerado permitirá a los países

cumplir de manera más firme, con sus objetivos climáticos.

Page 3: Revolucion renovable

Aún cuando los resultados se muestran alentadores, son realmente modestos en

comparación al enorme potencial sin explotar de las ER. El camino por recorrer es largo.