Revolucion Neolitica Sintesis

download Revolucion Neolitica Sintesis

of 5

description

ncjsjsjsjs

Transcript of Revolucion Neolitica Sintesis

Fue la primera transformacin radical de la humanidad, en la cual los seres humanos pasan de ser nmadas a sedentarios, agricultores y ganaderos.La revolucin neoltica se dio como respuesta a las crisis climticas, las cuales afecto a zonas como el medio oriente desde el noreste de frica hasta el oeste de Asia. As mismo tiempos ms tarde en la india y en el extremo oriente.En algunas zonas se produjo la domesticacin de animales o plantas propias del lugar. Se dio la propagacin de la ganadera y agricultura por Oceana y en otros los usos del suelo siguieron siendo muy antiguos hasta la llegada de los europeos.

Desaparecen las sociedades de antes para aparecer unas nuevas sociedades, las cuales tienen como base principal la produccin de sus propios alimentos y dieron lugar a la agricultura y la ganadera.

Los cambios climticos causaron una pausada evolucin de la economa.A partir de la economa hubo mejor estabilidad a base de la agricultura y la ganadera, el hombre se estableci en cuevas y chozas a las orillas del rio.El aumento de la ganadera dio lugar al pastoreo estacional. Se dio mayor comunicacin entre tribus. Se utilizaban instrumentos y hachas fabricadas de huesos.En las sociedades productivas existen 3 factores importantes como: el excedente, la divisin social del trabajo y la propiedad privada. Siendo el excedente la cantidad de produccin sobrante el cual da inicio a la riqueza y consolida la divisin social del trabajo.

Al comienzo en el neoltico los agricultores son iguales hasta que aparece el excedente, la produccin sobrante sirve para alimentar otras personas que se dedican a fabricar instrumentos, tejidos, cermicas. Comienza con ello la artesana, el intercambio por el excedente como primer tipo de comercio dndole paso al trueque.

La gente trabaja al tener la seguridad que la tierra ser suya (aparece la propiedad privada).Con el trueque, la propiedad privada y el excedente se dieron las clases sociales. La divisin social dio el surgimiento de los jefes como necesidad de centrar el conocimiento, en el que los excedentes debern ser tributados a los jefes. Ya no siendo el desarrollo social lo ms importante sino el desarrollo individual. El desarrollo ideolgico se da en funcin a los intereses de los sacerdotes creando una serie de dioses a los que se les atribuyeron la causalidad de fenmenos astronmicos aplicando sanciones a quienes desobedezcan sus mandatos sometindolos y as legitimar el poder. En la revolucin neoltica se dio un explosivo aumento demogrfico, construyendo las primeras ciudades a lo que se le llamo revolucin urbana, surgi as un desarrollo artstico como: la cermica, cestera, curtiembre, arquitectura megaltica, etc. como centros de adoracin. Estos cambios originaron enfrentamientos entre jefes patriarcales, generando la formacin de un aparato poltico, militar e ideolgico consolidadando el poder de la clase domnate.Esta lucha de clases sociales tuvo prisioneros de guerra en la cual se dio el esclavismo Nace la desigualdad social.

Durante el paleoltico las creencias de los hombres de daban hacia los animales, siendo este un ser sagrado. En el neoltico los hombres vivan de la agricultura, por lo que adoraban la fertilidad de la tierra llamada diosa madre; y a finales del neoltico los hombre adoraban a la naturaleza llamada sta religiones animistas, las manifestaciones religiosas se dieron a travs del culto hacia lo muertos y monumentos megalticos. Los monumentos megalticos son construcciones concebidas por el hombre tratndose de tumbas de personajes de poder o celebridades, conformadas por grandes piedras

http://www.wordreference.com/ http://www.historialuniversal.com/2009/05/la-revolucion-neolitica-economia-vida.html

http://www.laprehistoria.com/historia/revolucion-neolitica