Revolución docente

15
REVOLUCIÓN DOCENTE Una nueva mirada en la educación Reflexión por Rocío Correa Docente de Inglés Primaria

Transcript of Revolución docente

REVOLUCIÓN DOCENTE

Una nueva mirada en la educación

Reflexión por Rocío CorreaDocente de Inglés

Primaria

Clases aburridas?

Y poco motivantes?

Estamos los maestros dispuestos al cambio?

Que esperamos para innovar, crear y ser lideres contemporáneos?

Como preferimos un aula de clase?

O El

Queremos estudiantes interesados y motivados?

Los interrogantes son infinitos pero fáciles de responder si la actitud al cambio es abierta y desafiante a los nuevos retos tecnológicos.

Como maestra líder en este mundo globalizado estoy dispuesta al cambio. La innovación y creatividad van de la mano con la enseñanza y apoyo pedagógico.

El solo hecho de tomar una capacitación hace que el cambio se experimente en cada uno de nuestros pensamientos y acciones haciéndonos reflexionar de lo interesante y necesario que es entrar en el mundo de las TIC que con un buen manejo puede llegar a ser una herramienta pedagógica necesaria e integrada a una actitud critica e investigativa.

El uso de la tecnología nos da habilidades y funciones esenciales para el desarrollo de una sociedad del conocimiento. El futuro debe ser construido con los docentes y sus organizaciones.  Por supuesto que vale la pena capacitarnos y usar mas la tecnología.

Para un maestro es necesario aprender lo que enseña y siempre mirando hacia el futuro con la experiencia del pasado que ayudo a construir su liderazgo paso a paso.

Si el maestro no mira hacia ese futuro su labor ha concluido. Y la docencia debe estar siempre en continuo movimiento.

El uso de las TIC es bastante amplio pero con el solo hecho de dar este gran paso de capacitación hace del cambio e innovación lleno de retos que van mas allá del aula de clase.

Como podemos sacar el máximo partido a las TIC en el aula de clase?

Es indudable que antes de iniciar el proceso de formación tecnológica nos apoyemos en el estilo de aprendizaje de los estudiantes. Todos tienen diferentes capacidades y habilidades que les permiten adquirir el conocimiento dentro de un determinado entorno. Las herramientas tecnológicas se apoyan en cada inteligencia o capacidad y así permite un uso adecuado de la tecnología. El aula inclusiva seria mas fácil de desarrollar.

Las TIC son una propuesta

educativa diferente y si son

bien utilizadas en el aula

ayudan a estudiar y

desarrollar pautas de

aprendizaje con niños con

dificultad de atención.

La pantalla ofrece

multiplicidad de

posibilidades para aprender

las diferentes áreas

académicas, o para

desarrollar diferentes

habilidades artísticas. Todo

puede convertirse en objeto

de conocimiento.

Un docente con formación

específica en la utilización de

las TIC sabrá cómo explotarlas

en beneficio del aprendizaje

en el aula y podrá despertar el interés de los niños.

Desde temprana edad la mayoría de los niños se conectan al chat, contestan correos electrónicos y buscan información o juegos en la Web, por lo que casi seguro se sentirán a gusto al tener acceso a las tecnologías en el colegio.

No deberíamos ignorar esos

conocimientos sino mas bien aplicarlos a

la nueva práctica pedagógica.

. Si se tiene una visita al

museo, con anterioridad se

puede enriquecer la visita con el uso de las

herramientas TIC, además de hacer comparaciones

con otros sitios dentro de la ciudad o en cualquier parte del mundo. Existen espacios virtuales que

poseen información en 3 D,

claro que vale anotar que después es importante

asistir al museo

El buen uso de los TIC hace

que no dejemos a un lado la recreación al aire libre

necesaria para el desarrollo

motriz de los estudiantes.

Solo lo integramos al proceso.

Y en Colombia, que tan adelantados estamos en el uso de la Tecnología, de la informática y de la comunicación?

O Las tic han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y actualmente es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad.

O Colombia está a la vanguardia de la aplicación de las herramientas necesarias en la educación.

O Se han creado plataformas virtuales tanto educativas como de comunicación entre padres y colegio.

Somos protagonistas de nuestro propio aprendizaje. Los seminarios, conferencias o plataformas virtuales

ofrecidas en nuestro país están dispuestas a desarrollar habilidades necesarias para aprender y

transmitir de manera adecuada el uso de la tecnología.

Desde nuestra aula de clase y con el uso de las diferentes herramientas de internet podemos

conocer conflictos y presentar solución y reflexiones de una manera creativa e innovadora.

La calidad y prioridad que se tenga en la formación, dependen de las competencias que nosotros los

maestros podamos desarrollar frente al uso, comprensión y aprobación, para la integración de la tecnología al currículo

y a sus prácticas.“Las etiquetas, los blogs, los wikis, etc. son muescas en el camino. De nosotros depende contribuir en nuestro recorrido con sólidas

piedras o con efímeras migas de pan”.

TICS EN EL AULA

PROFESORESESTUDIANTES

CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LOS TICS APRENDIZAJ

ETECNOLOGICO

HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN

HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN

HERRAMIENTAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES

Tanto estudiantes como profesores están conectados y motivados para hacer del aula un sitio

agradable e interesante.