Revistas de salud

17
¡Por tu Salud! Magazine 08 Nov 8/2010

description

diseñada y diagramada bajo el concepto de limpieza y estetica femenina

Transcript of Revistas de salud

Page 1: Revistas de salud

¡Por tu Salud!Magazine 08 Nov 8/2010

Page 2: Revistas de salud
Page 3: Revistas de salud
Page 4: Revistas de salud
Page 5: Revistas de salud
Page 6: Revistas de salud

Cuando apriete el gusanillo de la gula... ¡Bebe agua!El agua n o engorda, n o tiene calorías y e s indispensable para e l organismo. Además, beber agua cuando se tiene hambre es la mejor manera de engañar al estómago y no sentir remordimientos después. toma 3 vasos de agua al levantarte antes de lavar tus dientes, un vaso antes y despues de cada comida. 2,5 litros es el promedio de agua que debes beber al día. De hecho, según hemos leído en el portal Alimenta-ción Sana.org, en ocasiones, el hambre y los antojos son simplemente un signo de sed. Así pues, se recomienda 'Beber 2 vasos de agua antes, espera 10 minutos y luego mirar si se sigue teniendo hambre'. Antes de decidirte por esta dieta tienes que saber que e l agua es la única que calma e fectivamente la sed. N uestro cuerpo está formado por t res cuartas partes d e este elemento. E l agua e s tan vital para l os seres humanos que podríamos vivir 10 semanas sin probar ningún alimento, pero sin agua, no. Para beneficiarte de las propiedades purificadoras del agua, tienes primero que acostumbrarte a beber agua y no beber, sobre todo cuando tienes sed, refrescos, café, leche, jugos industrializa-dos (aunque sean de frutas), café y mucho menos alcohol.Una dieta a base de aguaA partir de ahora, deberás incluir en tu dieta, no solo la ingesta de dos litros diarios de agua, sino también apostar por alimentos ricos en agua cómo: Beber agua fría ayuda a quemar calorías a la vez que disminu-ye la temperatura corporal. Según el portal Alimentación Sana.org, 'El cuerpo e s una m áquina d e generar calor y recupera esta pérdida quemando grasa. A unque l as calorías quemadas son m ínimas, beber agua f ría de f orma regular puede provocar l a quema de a lgunas calorías sin esfuerzo'.

Page 7: Revistas de salud

www.bela.com.co

Page 8: Revistas de salud
Page 9: Revistas de salud
Page 10: Revistas de salud

Desayuno:Café con leche sin dulce, porción de queso descremado, fruta.

Desayuno:Café con leche sin dulce, 1 huevo tibio, fruta, 1 tostada pequeña.

Comida:Una rodaja de pescado. 2 tajadas de pan integral, café sin dulce.

Page 11: Revistas de salud

Desayuno:Café con leche sin dulce, porción de queso descremado, fruta.

Desayuno:Café con leche sin dulce, 1 huevo tibio, fruta, 1 tostada pequeña.

Comida:Una rodaja de pescado. 2 tajadas de pan integral, café sin dulce.

Page 12: Revistas de salud

wallpaperstock.net/hot-coffee_wallpapers_8908_1920x1200_1.html

Empecemos por entender qué es la cafeína. La cafeína es una sustancia amarga que puedes encontrar en varias de tus bebidas favoritas: el té, el café, las sodas, las bebidas energéticas y el chocolate. Además, la encuentras en algunos medicamentos (para la gripe por ejemplo). La cafeína estimula el sistema nervioso central y te da una inyección de energía. El 80% de la población mundial consume cafeína todos los días y es por esto que se han hecho varios estudios sobre sus efectos sobre la salud. Independientemente de esto, lo habrás vivido: luego de que tomas tu taza de café por la mañana, te sientes más alerta. ¿No es así?Muchas personas no sienten que empiezan su día hasta que reciben su dosis de cafeína. Y puede que dependiendo de su trabajo y de sus patro-nes de sueño, tomen varias tazas de café, de té o de otra bebida con cafeína a lo largo del día para mantenerse despiertos. Julián, un chico que trabaja en una agencia de publicidad, casi siempre hasta altas horas de la noche y desde temprano en la mañana. Julián no duerme bien, así que por la mañana se siente demasiado somnoliento y no puede funcio-nar sin su dosis de cafeína. Pero Julián, sin saberlo, está cayendo en un círculo vicioso y además, que le afecta su salud. Como toma café a lo largo del día, rinde en su trabajo y se siente despierto, pero por la noche está tan alerta, que no puede dormir. Por más cafeína que tome, ésta no va a reemplazar las horas reparadoras de sueño que su cuerpo necesita. Es necesario que rompa el ciclo. ¿Cuánta cafeína es buena para el cuerpo y cuánta le hace daño? Los estudios científicos demuestran que si bebes de dos a cuatro tazas de una bebida con cafeína durante el día, estás dentro de los límites saludables. Esto equivale a entre 200 y 300 miligramos (mg) de cafeína al día. Te sentirás despierto(a) y alerta sin afectar tu salud. Pero si tomas muchas tazas o lo equivalente a 500 y

o 600 mg al día (más de 4 tazas), la cafeína puede afectar tu salud causándote y provocando:Insomnio, Irritabilidad, Nerviosismo, Náusea, Problemas gastrointesti-nales, Temblores, Dolores de cabeza, Arritmia, Ansiedad, CansancioPero como todos los seres humanos somos diferentes, la reacción que cada uno tiene a la cafeína, puede ser variada. Si eres alguien que está acostumbrado a tomar bebidas con cafeína, tu tolerancia será más alta que la de aquella persona que no está acostumbrada a consumirla. Otros factores también afectan tu sensibilidad a la cafeína: ser hombre (los estudios demuestran que las mujeres son menos sensibles a sus efectos), la edad, el peso corporal, el nivel de estrés y ansiedad; y si fumas o no.Si te estás preguntando si la cafeína es adictiva, puedo decirte que esto es algo que aún se está estudiando. Existen evidencias de que puede causar síntomas cuando se deja de tomar, pero también existen eviden-cias de que no es adictiva. La respuesta definitiva aún está en ‘vere-mos’. Ya sea que el consumo de cafeína sea por gusto o por necesidad, debes consumirla con moderación. El disfrutar de una dosis diaria saludable no es malo (a menos que tu médico te haya indicado que la evites), pero el excederte puede causarte noches sin descanso que afecten tu salud.Consulta con tu médico sobre tu caso particular. Así sabrás si es necesario que rebajes la dosis de cafeína que consumes diariamente, o si estás dentro de los límites que no le hacen daño a tu salud.

¿Pasaste una mala noche? El dormir poco afecta tu desempeño durante todo el día. Así que si la noche pasada fue de esas de dar vueltas en la cama hasta ver salir el sol, probablemente tu día esté lleno de cafeína para poder mantenerte alerta. Si bien la cafeína es un estimulante que te mantiene despierto, debes tener cuidado. ¿Cuánta cafeína es buena?

Page 13: Revistas de salud

wallpaperstock.net/hot-coffee_wallpapers_8908_1920x1200_1.html

Empecemos por entender qué es la cafeína. La cafeína es una sustancia amarga que puedes encontrar en varias de tus bebidas favoritas: el té, el café, las sodas, las bebidas energéticas y el chocolate. Además, la encuentras en algunos medicamentos (para la gripe por ejemplo). La cafeína estimula el sistema nervioso central y te da una inyección de energía. El 80% de la población mundial consume cafeína todos los días y es por esto que se han hecho varios estudios sobre sus efectos sobre la salud. Independientemente de esto, lo habrás vivido: luego de que tomas tu taza de café por la mañana, te sientes más alerta. ¿No es así?Muchas personas no sienten que empiezan su día hasta que reciben su dosis de cafeína. Y puede que dependiendo de su trabajo y de sus patro-nes de sueño, tomen varias tazas de café, de té o de otra bebida con cafeína a lo largo del día para mantenerse despiertos. Julián, un chico que trabaja en una agencia de publicidad, casi siempre hasta altas horas de la noche y desde temprano en la mañana. Julián no duerme bien, así que por la mañana se siente demasiado somnoliento y no puede funcio-nar sin su dosis de cafeína. Pero Julián, sin saberlo, está cayendo en un círculo vicioso y además, que le afecta su salud. Como toma café a lo largo del día, rinde en su trabajo y se siente despierto, pero por la noche está tan alerta, que no puede dormir. Por más cafeína que tome, ésta no va a reemplazar las horas reparadoras de sueño que su cuerpo necesita. Es necesario que rompa el ciclo. ¿Cuánta cafeína es buena para el cuerpo y cuánta le hace daño? Los estudios científicos demuestran que si bebes de dos a cuatro tazas de una bebida con cafeína durante el día, estás dentro de los límites saludables. Esto equivale a entre 200 y 300 miligramos (mg) de cafeína al día. Te sentirás despierto(a) y alerta sin afectar tu salud. Pero si tomas muchas tazas o lo equivalente a 500 y

o 600 mg al día (más de 4 tazas), la cafeína puede afectar tu salud causándote y provocando:Insomnio, Irritabilidad, Nerviosismo, Náusea, Problemas gastrointesti-nales, Temblores, Dolores de cabeza, Arritmia, Ansiedad, CansancioPero como todos los seres humanos somos diferentes, la reacción que cada uno tiene a la cafeína, puede ser variada. Si eres alguien que está acostumbrado a tomar bebidas con cafeína, tu tolerancia será más alta que la de aquella persona que no está acostumbrada a consumirla. Otros factores también afectan tu sensibilidad a la cafeína: ser hombre (los estudios demuestran que las mujeres son menos sensibles a sus efectos), la edad, el peso corporal, el nivel de estrés y ansiedad; y si fumas o no.Si te estás preguntando si la cafeína es adictiva, puedo decirte que esto es algo que aún se está estudiando. Existen evidencias de que puede causar síntomas cuando se deja de tomar, pero también existen eviden-cias de que no es adictiva. La respuesta definitiva aún está en ‘vere-mos’. Ya sea que el consumo de cafeína sea por gusto o por necesidad, debes consumirla con moderación. El disfrutar de una dosis diaria saludable no es malo (a menos que tu médico te haya indicado que la evites), pero el excederte puede causarte noches sin descanso que afecten tu salud.Consulta con tu médico sobre tu caso particular. Así sabrás si es necesario que rebajes la dosis de cafeína que consumes diariamente, o si estás dentro de los límites que no le hacen daño a tu salud.

¿Pasaste una mala noche? El dormir poco afecta tu desempeño durante todo el día. Así que si la noche pasada fue de esas de dar vueltas en la cama hasta ver salir el sol, probablemente tu día esté lleno de cafeína para poder mantenerte alerta. Si bien la cafeína es un estimulante que te mantiene despierto, debes tener cuidado. ¿Cuánta cafeína es buena?

Page 14: Revistas de salud
Page 15: Revistas de salud

La realidad de la alimentación en nuestro país es preocupante, según un estudio realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, “el consumo de carne se ha incrementado a un promedio de 81,3 kilos al año, es decir 17 kilos más que en 1998.” Esto significa que los chilenos consumen cifras muy cercanas a las de países desarrollados, lo que conlleva problemas para la salud.Sin embargo, en medio del auge de las carnes ha aparecido una fuerte tendendia. Algunos la han llamado la revolución de los vegetarianos, porque más que abstraerse de comer productos derivados o de origen animal, como carne, leche, huevos, entre otros, por simple gusto; estas personas enarbolan grandes causas para dejar a un lado de su dieta la carne, en donde se cuentan incluso razones espirituales.Según l a definición que entrega e l sitio w eb C hile V egetariano, “el significado d e la palabra vegetariano v a mucho m ás a llá d e una alimentación de verduras y f rutas; e s un estilo de vida. Hay quienes optan ser vegetarianos por razones de salud, otros quienes lo hacen por ser coherentes con su postura ecologista y otros quienes lo hacemos por respeto a la vida de los animales.”Ser vegetariano no conlleva mayores problemas en el organismo; de hecho, e l vegetarianismo es m uy provechoso s i se realiza de f orma adecuada. "La alimentación vegetariana tiene muchos beneficios para salud, y a que e s rica e n fibra, antioxidantes, v itaminas, m inerales y bajos en ácidos grasos saturados, que todos estos son elementos protec-tores para prevenir algunas enfermedades como cardiovasculares, obesidad, algunos tipos de cáncer, y otras enfermedades”, indica Cons-tanza Mosso, nutricionista experta .

Page 16: Revistas de salud

16

www.bela.com.co

Page 17: Revistas de salud

16

www.bela.com.co