Revistas

7

Click here to load reader

Transcript of Revistas

Page 1: Revistas

JAVIER GILBERTO CAÑÓN ID 87698

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

SEXTO SEMESTRE UNIVERSIDAD MINUTO

DE DIOS

Page 2: Revistas

¿Cuál es el recorrido histórico de las Revistas y los periódicos a nivel mundial?

Haciendo memoria sobre la historia de las revistas y periódicos, nos vamos hacia millones de años atrás, en Mesopotamia, donde allí surgieron las primeras publicaciones, las cuales eran hechas a base de pictogramas. En la parte escrita se le atribuye la mayor parte a los sumerios, en la época del 3000 A.C, los cuales plasmaban en ellos sus contratos públicos, registros sociales y decretos que se hacían entre varios ciudadanos.

Con el pasar de los años fueron llegando los signos fonéticos que fueron diseñados por los antiguos griegos, como tal ya no eran figuras o dibujos, era texto son puntuación, sin separación de palabras, frases ni párrafos. Muchos de estos escritos son considerados como los primeros antecedentes del reporterismo actual.

Acercándonos más, llegamos al siglo III A.C, en la ciudad de roma, en la cual nace la Crónica Oficial las cuales acumulaban información sobre convictos famosos, defunciones, nacimientos, listas de procesados y más que todo, los relatos sobre los éxitos bélicos.

Page 3: Revistas

En la época del renacimiento, la cuestión de los documentos había mejorado, existían 4 tipos de publicaciones: Las crónicas: narraciones históricas, propagandísticas e institucionales que comunicaban cualquier asunto relacionado con los negocios que terminaron dando información política y militar. Los almanaques: presentaban a los espectadores predicciones astrales, avances del tiempo, consejos. Esto era muy llamativo para la población analfabeta, ya que era una manera bastante particular de culturizar a la población. Los avvisi: nacen de las pequeñas concentraciones de comercio en Italia los cuales llegaron a extenderse por toda Europa. Eran unos folios plegados que tenían impresas noticias relacionadas con el tráfico de mercancías, precios y cosas curiosas del diario vivir. Su costo era de una Gazzeta, que era en esa entonces un tipo de moneda. Con el tiempo ya fue conociéndose como los Pasquines, los cuales estuvieron presentes en varios países tanto de Europa como América.

Después de mucho tiempo se empezó a producir un gran auge periodístico, sobre todo en Italia y Francia con énfasis en lo político, quienes se dieron cuenta la gran fuerza que estos medios tenían sobre la población, así que su preocupación fue enfocada a controlar estos entes de la información, por esta razón Napoleón mantuvo un gran interés por el control de la prensa.A lo largo del siglo XIX una serie de eventos tuvieron que ver con el desarrollo y perfeccionamiento de la prensa, tales como:

Page 4: Revistas

La aceptación progresiva del constitucionalismo La revolución industrial El desarrollo de la enseñanza, lo cual dice que la progresiva alfabetización hace que se demanden más noticias, mas impresos.En los años de 1870 a 1914 se consideraron como la “edad de oro” en donde la libertad de prensa dio origen a varias cantidades de cabeceras clasificadas en:Prensa de elite, algunos ejemplos como: Le Journal des Débats, Le Figaro, el Le Temps o el Frankfurter Zeitung Allgemeine.Prensa especializada: Il Sole, primer diario económico y comercial de ItaliaPrensa política: L’HumanitéPrensa de masas: Le Petit Journal, Le Petit Parisien, Le Matin y Le Journal, con tiradas millonarias en Francia y en Italia.Y así van creciendo varios grupos de prensa hasta la época actual. Durante el último siglo fueron controlados por empresarios de la comunicación. Con la llegada de la tecnología, la utilización de papel más barato, el cual no fuera tan costoso permitió que este imperio de la prensa llegara a convertirse en medios de comunicación masivos a grande escala.

Page 5: Revistas

.Qué Clases de Revistas se pueden tener actualmente?

En la actualidad podemos encontrar centenares de revistas las cuales podemos clasificar en:

Especializadas Informativas De entretenimiento Científicas También podemos ver las Revistas en internet las cuales son

publicaciones digitalizadas, un claro ejemplo de ello lo evidencia el grupo editorial Hachette Filipacchi quien en el año de 2002 comenzó con la digitalización se sus revistas.

También existen las revistas en internet publicadas por correo electrónico, que le permiten al usuario ver los contenidos sin necesidad de tener que ir a la página web del autor, todos los contenidos están dentro de los boletines que le llegan al suscriptor a su bandeja de correo. Los siguientes portales de internet ofrecen este servicio:

El boletín Yahoo boletines El mundo Alma magazine

Page 6: Revistas

¿Los periódicos como plasman los resultados científicos y tecnológicos?

Los periódicos dan a conocer al mundo entero lo que esta pasando con los procesos científicos y las nuevas tecnologías, por medio de sus clasificados los cuales se ven por días Ej. Periódico el Tiempo maneja una pagina la cual la llaman Tiempo de Ciencia y sale todos los lunes, esta pagina de este periódico busca que el público y la sociedad se enteren de lo que se esta viviendo en la actualidad.

Page 7: Revistas

¿Describa el formato usado por una revista de corte noticioso y otra de corte científico que usted conozca?

En este caso una revista de corte noticioso que conozca es el periódico ADN, el cual utiliza un formato tabloide europeo, más fácil de manipular que el de los periódicos tradicionales. Permite que las personas lo lean en cualquier lugar y lo dejen en lugares visibles para que otro también pueda verlo. Tiene 24 páginas y su diagramación es de 6 columnas. La información se distribuye en cuatro grandes áreas a cada una de las cuales le corresponde uno de los colores principales de un control remoto de televisor: azul, naranja, verde y rojo. El azul identifica las informaciones de tipo local, nacional, cosas políticas, economía, mundo y una sección llamada exprésate las cuales son opiniones de los lectores. El naranja se usa para los temas de vida (salud, educación, pareja, turismo. Tecnología que se publica los martes, pasarela y moda los miércoles, vehículos los jueves y belleza los viernes. El verde agrupa información deportiva de la ciudad, el país y el mundo. El rojo se utiliza para cultura y ocio.