Revista virtual

35

description

Trabajo IEFC

Transcript of Revista virtual

Trabajo:

Revista virtual

Por:

Juliana Estupiñan Moncada

Grado:

10-1

Fecha:

04-06-2013

Institución Educativa Federico carrasquilla

Medellin 2013

La afrocolombianidad

Descendiente de África, es una etnia que hoy en día es muy discriminada por su color de piel.

Los afro colombianos tienen los mismos derechos de nosotros, son iguales a nosotros, pero lastimosamente hay personas que no ven o piensan igual a nosotros y solo por tener piel diferente los discriminan, no los quieren o no losa aceptan tal y como son, igual que nosotros ellos tienen sus creencias, costumbres, vestuario, religiones, etc.

La afrocolombianidad está en diversas partes, este color de piel se ha ido extendiendo, ellos son explotados sobre todo los mineros afros. Debemos aceptar a las personas afro tal y como son, no debemos discriminarlos si no ayudarlos para que hagan valer sus derechos, dejar de ser tan ignorantes porque cuando se es ignorante nos damos cuenta que como siempre importa más la apariencia física que lo demás.

Introduction

Hello friend! I invite you to solve this activity. It will help you to develop your in English and religion. I hope you enjoy this activity; I made this work for entertainment because learning English in this way is easier and more enjoyable

Horizontal

1- Religion that believes in god father, son, spirit saint. 2- Founder of Buddhism. 3- Founder of Christianity. 4- Religion that they founders Abraham and Moses. 5- Fiesta of the religion Jew.

Vertical

1- Religion whose god more important is Brahman. 2- God of Islamism. 3- Place of worship of the religion Jew. 4- Book sacred of Islam. 5- Personage and book of the bible that flag to respect the religions.

1 3 4

1 2

2

3 5

4 5

hola querido Prometeo te estoy haciendo este mensaje para que sepas de lo importante que eres para las personas que te toman como ejemplo y leyeron tu obra, porque eres un valiente que a pesar de todo lo que pasabas nunca negabas o te avergonzabas de lo que para los demás era un “error” que cometiste, siempre supiste tener la cabeza en alto y defender lo que para ti era correcto, Eres de esas personas de admirar porque fuiste capaz de entregar el fuego a los mortales sabiendo que estabas traicionando a tu rey. Sin embargo seguiste lo que tu corazón te decía, lo que sentía y pensabas que era correcto para los mortales. Aun estando atado de esa roca como un delincuente, tenias tu conciencia limpia y sabias que habías hecho lo correcto, porque a pesar de como los demás te juzgaban y te criticaban por lo que hiciste, supiste defender tu orgullo y no te dejaste caer, además no tenias miedo de lo que te pudiera pasar si Zeus llegara a darte un castigo un poco más fuerte. Siempre dicen que no se trata de palabras si no de hechos, y tú demostraste mucho con tus hechos. Espero que este mensaje lo tengas en cuenta siempre para que te ayude a salir adelante. De: Juliana Estupiñan Moncada

En esta obra de Fran Kafka se encuentran las diversas circunstancias que nos habla de una metamorfosis, es una obra fácil de entender, a pesar de ser compleja, los humanos solemos preocuparnos por todas aquellas angustias que sentimos de acuerdo a los problemas que se nos presentan en la vida, sin embargo, en la obra el autor relata que las personas nos pueden discriminar por padecer alguna enfermedad de la cual desconocen. El propósito de este ensayo, es demostrar que no siempre podemos irnos por la salida fácil aunque nos discriminen. Siempre debemos salir adelante sin importar lo que la gente piense y digan de nosotros, Fran Kafka en su obra nos está advirtiendo sobre lo que puede pasar cuando una familia no esta tan unida y solamente se preocupan económicamente, como le paso a Samsa que al final muere solo. El autor en esta obra consigue transmitir por un lado una imagen cercana y dramática de Gregorio, y por otro un efecto de horror, un miedo irracional a temer algo que el autor hace real, algo que nos podría pasar a nosotros en el momento más inesperado. Vemos en la Metamorfosis como la sociedad juega un papel importante en la familia, hasta llevar al extremo de ocultar a Gregorio para no ser objeto de habladurías de la gente, Es lo que pasa hoy con nuestros ancianos, indigentes, desplazados sabemos que están allí, que alguna vez fueron como Gregorio Samsa que tenían sus trabajos, pero en el momento que lo “dejaron” se volvieron un estorbo para la sociedad y preferimos simplemente por rechazarlos o ignorarlos, en vez de brindarles una ayuda que no necesariamente tiene que ser económica a veces solo necesitan una voz de aliento. Otros aspectos importantes que encontramos en esta obra que podemos contrastar con nuestra realidad es la supremacía que ejerce el padre sobre su familia, su machismo frente a sus hijos para quienes la única autoridad se encuentra en él y la madre solamente es quien está dedicada a los oficios sostenimiento del hogar. El vínculo afectivo en la familia y en cualquier entorno que nos encontremos es fundamental para sobrevivir a las adversidades de la vida

Asunto central Humboldt Holderlin

Noticia

Poema

Borges Europeos

Obra

Campo de educación aprendizaje

William Ospina hoy

Educación tradicional

Literatura

William Ospina Verdadera grandeza

Pontífice de la iglesia católica

El estudio William Ospina

El cielo y el infierno no son unos establecimientos físicos, sino más bien un estado del alma.

Para los filósofos no es novedoso, para fieles cristianos corren un riesgo

Por la promesa de un premio real y tangible

Decía “no puede haber mayor premio ni mayor castigo

La más alta es la divina comedia

Solemos ser víctimas de una tremenda escisión de ese género

Si todas nuestras acciones deben estar gobernadas por una fidelidad, o de lo contrario no deberíamos establecer una separación tajante

Si hay otra vida después de la muerte, la muerte es una broma estúpida

Suele postular que hay dos edades, una para aprender y otra para aplicar

Se sentía mal ejemplo para los pedagogos, y no debía de ser invitado a opinar sobre temas educativos debido a lo que ha prendido con deleite

Su teoría fue de que el planeta es una suerte de ser viviente en el que todo depende de todo

La sola mención de un mosquito podría destruir la tranquilidad de los europeos

Para William el aprendizaje no excluye el esfuerzo, la abnegación, ni el sacrificio, Pero si la pesadez de quien hace esas cosas sin convicción

Si alguna revolución requiere la educación, William pensaba que era la revolución de la alegría

De los griegos consistió en revelar la divinidad tal como se manifiesta y la belleza tal como se presentaba en la realidad

Fue uno de los iniciadores de la gran aventura estética del siglo 19.

Es importante la mención de lo más vivo y la belleza.

La parte más intensa y poderosa fue la parte final en la que decidió ser un alemán

El mundo está lleno de verdades que carecen el ritmo, de belleza etc.

LA REVOLUCIÓN DE LA ALEGRÍA

La idea principal es el estudio, donde William Ospina da varias opiniones sobre lo que él piensa de este tema él no se siente buen ejemplo para los pedagogos y que no se le debería de invitar a opinar sobre los temas educativos ya que todo lo que William aprendió lo poco lo ha aprendido con deleite. En el artículo William no quiere dar un debate pero menciona a varios filósofos y lo que cada uno aporta a este tema, dice que a Humboldt le toco dormir con su cuerpo enterrado entre la arena y solo la cabeza estaba rodeada por una escafandra, Humboldt era un europeo, y a las europeos la sola presencia de un mosquito destruían su confort. William piensa que si alguna revolución requiere la educación, seria la revolución de la alegría, que nos devuelve a los procesos educativos.

William dice nos cuenta que hay dos edades de estudio una para aprender y la otra para aplicar lo aprendido en mi opinión yo estoy de acuerdo con él, porqué en todas nuestras vidas siempre estarán presentes estas dos edades y siempre la aplicaremos.

En el mundo no hay artistas si no seres humanos que se aplican al arte, que no hay científicos si no seres humanos que se dedican a la ciencia que además de nuestros deberes, tenemos una responsabilidad importante con nuestra condición humana, significa que todos somos seres humanos solo que a cada uno de nosotros nos gusta dedicarnos a cosas diferentes.

Para mí la vida a veces tiene sentido porque en la vida hay momentos felices, tristes y otros momentos en los que uno se quiere morir.

Pues tiene sentido cuando estamos todos reunidos en “familia” contando historias de nuestros abuelos etc.; cuando estamos con los amigos, cuando salimos a comer con ellos cuando nos reunimos en la casa de un amigo para ver películas y sobre todo cuando estamos sonrientes y alegres.

No tiene sentido cuando tenemos que pasar por momentos tan difíciles como cuando vemos a nuestros padres sin trabajo, cuando un familiar está enfermo, cuando en nuestra casa hay problemas y peleas, cuando se está destruyendo una familia y no podemos hacer nada, momentos en los que no quisieras vivir, cuando peleas con tus padres y hermanos, pero sobre todo cuando se nos muere un familiar o alguien cercano. Por esta razón para mí la vida en algunas ocasiones tiene sentido y otras veces

NO.

Se refugia en su fortaleza y su fe que lo sostiene aun en la tormenta, Prometeo se sostenga, el no temerá si a su lado está la fe aunque se encuentre en medio del desierto vendrá mejores tiempos.

El no teme a lo que pueda venir siempre le preocupa alegre vivir, desde que su corazón se ilumino, a su vida le dio una razón, el fuego a los mortales entrego, con amor y a cambio de fe ahora puede tan libre vivir con esa paz que siente dentro de el, aunque hay tiempos que habrá momentos que tendrá que cruzaaaaar por la tempestad pero sé que ya el su orgullo tendraaaaaa.

Coro

Se refugia en su fortaleza y su fe que lo sostiene aun en la tormenta, Prometeo se sostenga, el no temerá si a su lado está la fe aunque se encuentre en medio del desierto vendrá mejores tiempos.

En sus noches no podía dormir no tenía a nadie en quien confiar dependía solamente de él hasta un día que una amiga encontró ven acércate que yo te ayudare a cambiar toda tu realidad con esta frase le dio a reflejar y le dijo que habrá momentos que tendrás que cruzaaaaar por la adversidad pero él sabe que siempre lucharan

Se refugia en su fortaleza y su fe que lo sostiene aun en la tormenta, Prometeo se sostenga, el no temerá si a su lado está la fe aunque se encuentre en medio del desierto vendrá mejores tiempos.

Se refugia en su fortaleza y su fe que lo sostiene aun en la tormenta, Prometeo se sostenga, el no temerá si a su lado está la fe aunque se encuentre en medio del desierto vendrá mejores tiempos.

Las lesiones musculares son muy frecuentes y peligrosas en el mundo del deporte especialmente en el futbol, nos debemos cuidar haciendo un buen calentamiento ante cualquier ejercicio sin brusquedad especialmente en el

futbol, las lesiones musculares se clasifican en varios tipos esta, las lesiones extrínsecas, las intrínsecas, distensiones, calambres, contracturas y desgarros. etc.

Todas estas lesiones son estudiadas por epidemiológicos quienes tienen las características de estas lesiones el tipo gravedad etc. Las lesiones musculares son producidas por causas externas (golpes) o por causas internas (en su mayoría), por alteraciones propias del músculo.

La actividad física y sobre todo el deporte, son campo fértil para la aparición de lesiones, debemos colocar mucho cuidado a la hora de hacer ejercicio tener una acompañante profesional al lado que nos este guiando y ayudándonos y sobre todo mirar que clase de ejercicio es, y si es adecuado para nosotros. Antes era llamada “lesión fantasma”, hasta que la aparición de nuevas tecnologías, quien con sus estudios pudieron dar con tratamientos.

Objetivo de la muñeca Mostar en foamy también se puede manejar la afrocolombianidad, que sin

importar el color de una muñeca, lo importante es aprender a crearlas.

PASOS DE LA MUÑECA Pasos a seguir para elaboración de la muñeca afro:

1. tener los moldes formados de todas las partes 2. elaboración de la cabeza: calentamos con la plancha a temperatura media

para que no se nos dañe el foamy, este al recibir el calor se vuelve suave, en ese momento lo estiramos en la esfera; debe estar bien estirado en la esfera; debe estar bien estirado para que no se nos dañe el rostro de la muñeca, lo dejamos enfriar para que la forma de la esfera quede. Luego procedemos a pegar con silicona como muestra la imagen, se coloca la pega en la mitad de la esfera y se corta el exceso. Procedemos de igual manera con el cabello en la parte restante de la esfera.

3. Elaboramos el cuerpo, pegamos los extremos como se detalla en la imagen. Lugo cortamos un pedazo de esfera como se muestra en la imagen y lo colocamos dentro del cuerpo. También se puede colocar los pedazos de esfera sobrantes como observaran cuando explique la elaboración de los pies.

4. Elaboramos las piernas tomamos la medida del molde en un palo de brocheta, nos debe quedar un espacio en el palo al inicio y al final, que nos servirán posteriormente para unir el cuerpo y los pies. Esté no es necesario calentar con la plancha, pegamos el filo al palo dejando el espacio igual tanto arriba como abajo, envolviéndose y listo

5. Ahora vamos a elaborar los pies:

Con la esfera 2 y 3 con un estilete cortamos las puntas como muestra la imagen y las pegamos de la siguiente manera.

Una vez seco procedemos a cortar nuevamente las puntas, para que la forma plana de la suela cuando elaboremos el zapato, lo haremos de la siguiente manera:

Realizamos el mismo proceso que hicimos para la elaboración de la cabeza y nos debe quedar como la imagen.

La cabeza y nos debe quedar como la imagen en este momento ya tenemos las partes del cuerpo, y procedemos a unirlas

Una vez armado vamos a realizar la ropa, las hacemos tomando las medidas en el cuerpo de la fofucha y la empezamos a pegar, a lo último se le coloca las manos

6. a lo último la decoramos al gusto

El peso molecular es la suma de los pesos atómicos que entran en la fórmula molecular de un compuesto. Para averiguarlo toma la formula molecular del compuesto, toma los pesos atómicos que lo componen y multiplica cada peso por el subíndice. Mira la tabla periódica multiplica la MASA ATOMICA POR EL NUMERO ATOMICO. El peso molecular se mide en una medida establecida por la IUPAC, que se llama uma. El peso molecular se obtiene sumando el peso atómico de cada átomo de la molécula. 1 uma es igual a la doceava (1/12) parte del peso del átomo de carbono. En el caso del agua: El hidrogeno tiene un peso atómico aproximado de 1 uma. El oxigeno tiene un peso atómico de aproximadamente 16 uma. Entonces, el peso molecular de la molécula de agua es de 18 uma.

La masa molecular relativa es un número que indica cuántas veces mayor es la masa de una molécula de una sustancia con respecto a la unidad de masa atómica. Se determina sumando las masas atómicas relativas de los elementos cuyos átomos constituyen una molécula de dicha sustancia. La fórmula para calcular es: % elemento X= [(núm. átomos de X)·Ar(X)/Mr.]·100% La masa molecular se calcula sumando las masas atómicas de los elementos que componen la molécula En el caso de la molécula de agua, H2O, su masa molecular sería: 2 imes 1,0079 + 15,99994 = 18,0157! (Masa atómica del H: 1,0079, masa atómica del O: 15,99994) (Se multiplica por 2 ya que ésa es la cantidad de veces que el elemento H está presente en la molécula) : EXISTEN 2 ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y 1 DE OXÍGENO EN LA MOLÉCULA DE AGUA La masa molar de una sustancia coincide numéricamente con la masa molecular, aunque son cosas distintas. A pesar de que se sigue diciendo vulgarmente peso molecular el término correcto es masa molecular.

Es una partícula elemental hipotética masiva, en todo este proceso que ha pasado y sucedido se encuentra los experimentos de los científicos para determinar el origen del universo, una de tantas formas fue con el colisionador, los científicos buscan la partícula o Bosón de Higgs, esta podía dar explicación acerca de cómo se origino el universo. En este proceso tiene que ver los científicos según la teoría de la partícula de Dios, Desde que los científicos investigaron poco a poco sobre esta partícula se dio con las forma del universo, por una parte la teoría que tienen los científicos es que Dios no existe pues antes de la explosión no hubo tiempo para que el existiera. Hasta entonces se ha esperado que los científicos demuestren sus teorías científicas, en conclusión no hay ninguna teoría resuelta ni convincente, pues no hay hechos que lo demuestren.

La trigonometría siempre esta aplicada a nuestras vidas cuando tenemos que hacer cuentas económicas, en la edad de una persona, en sumar unidades, en el teléfono, en estadística, en ingeniería, en medicina, en química y física, de astronomía, de geología, etc.

Cuando se está armando una estructura necesitamos de trigonometría, para el plano de una casa, para nuestra estatura, nuestro peso hasta con nuestra propia sombra tenemos trigonometría. En medicina es cada vez más común realizar estudios que involucran algún tipo de imagen y cada día mejoran las técnicas para plasmar imágenes, se requieren algoritmos eficientes, rápidos y confiables que analicen los datos que genera el aparato y nos produzca una imagen de la cual podamos interpretar salud o enfermedad. En telecomunicaciones es imperante transmitir datos entre dos lugares de manera eficiente, rápida y de forma segura. Esto requiere el diseño de algoritmos que cumplan estos tres requisitos invariablemente, Las matemáticas usadas en las ciencias de la sociología y psicología son amplias. Es realmente un mundo de matemáticas la que los estudiosos de la psicología. La probabilidad, el cálculo, los sistemas no lineales y caóticos, las matemáticas detrás de los test psicológicos, la teoría de juegos son parte de estas disciplinas.

NOMBRE: ANAMU ENFERMEDAD: SINOSITIS PARTES: RAIZ ENERGIA: CALIENTE FORMA DE USO: Se macera la raíz, se echa en una botella con alcohol, se tapa, se bate y se absorbe por la nariz. DOSIS: Tres veces al día. INFORMANTE: María Francisca Viafara de 87 años con tercero de primaria, Afro colombiana

NOMBRE: ÁRBOL DE LA CRUZ ENFERMEDAD: Nervios PARTES: flores ENERGIA: caliente FORMA DE USO: En infusión con hojas de naranjo agrio y se endulza con estevia DOSIS: Tres veces al día INFORMANTE: Araceli Ibarra, corregimiento de Juan Ignacio, 70 años, quinto de primaria, Afro colombiana.

NOMBRE: Limón ENFERMEDAD: Dolor de estomago PARTES: Fruto ENERGIA: Normal FORMA DE USO: Se exprime para sacar el jugo DOSIS: Se toma en ayunas INFORMANTE: Alba Eida Amu, 81 años, quinto de primaria

NOMBRE: La piñuela ENFERMEDAD: Los parásitos PARTES: Fruto ENERGIA: Normal FORMA DE USO: del fruto se sacan las pepas se hecha en aguardiente DOSIS: Se toma dos o tres veces al día INFORMANTE: Estanislao Mulato, 84 años, cuarto de Primaria, Afro colombiano, medico tradicional

NOMBRE: coca y varejón ENFERMEDAD: Los cólicos PARTES: Las hojas ENERGIA: Se pone a hervir, se echa una pisca de sal FORMA DE USO: Se toma tibia INFORMANTE: Ruca

NOMBRE: La badea grande ENFERMEDAD: Diabetes PARTES: Las hojas FORMA DE USO: se le saca el sumo a las hojas INFORMANTE: Estanislao mulato

NOMBRE: Flor de cordillera ENFERMEDAD: Cólicos PARTES: Las planta FORMA DE USO: cocinar en agua INFORMANTE: Estanislao mulato

Juego mental

La tecnología construye mentes sabias para el futuro