Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero –...

49
1

Transcript of Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero –...

1

2

3

Comité Editorial

Director Dr. Rafael Gásperi

Universidad Centroccidental

Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias de la Salud

Programa de Medicina

AUTORIDADES

Decano de Ciencias de la Salud Dr. José Francisco Guirnaldos

Director Administrativo Dr. Nelson Loureiro

Secretaria Docente

Dra. Ana jara

Directora del Programa de Medicina Dra. Ahimara Márquez

Directora del Programa de Enfermería

Lcda. Noris Zambrano

Coordinación de Investigación Lcda. Mireya Alejo

Jefe del Departamento de

Medicina Preventiva y Social Dra. Rossy D´Apollo

Rev Vzlana Sal Pub

Editor jefe

MSc. Luis E. Traviezo Valles

Editor Ejecutivo

Dr. Georges Agobian

Editores de línea

Dr. Leonardo Montilva

Dra. Sonia Cabré

Dra. Damelis Daza

Dra. Mariálida Mujica

Dra. Ahimara Márquez

Dra. Mariela Montilva

Dr. Douglas García

Dr. Adaucio Morales

Versión On line

Ing. Reina Sánchez C.

Indizaciones y Edición

MSc. Luis E. Traviezo Valles

ISSN Nº:

(Versión impresa) N⁰: 2343-5526. (Versión electrónica) N⁰: 2343-5534.

Depósito legal (Versión impresa) N⁰: pp201302LA4909

(Versión electrónica) N⁰: ppi201302LA4910

http://bibvirtual.ucla.edu.ve/rvsp/

4

Portada:

Atardecer en la Carretera Vieja

Barquisimeto- Yaritagua

Foto: Luis Traviezo.

5

ÍNDICE

1. EDITORIAL. Gásperi Rafael Página 7.

Artículos Originales

2. PREVALENCIA DE Salmonella spp., EN NIÑOS DE JARDINES INFANTILES DE UNA LOCALIDAD DE BOGOTÁ, COLOMBIA. Bayona M, Celemín J, Contreras J. Páginas 09-13.

3. PARÁSITOS INTESTINALES EN HABITANTES DE LA COMUNIDAD RURAL “LA CANOA”, ESTADO ANZOÁTEGUI, VENEZUELA.

Devera R, Blanco Y, Amaya I, Nastasi M, Rojas G, Vargas B. Páginas 15-21.

4. COBERTURA Y CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE INMUNIZACIONES EN NIÑOS HASTA 5 AÑOS, LAS CUIBAS, ESTADO LARA. Romero M, Sandoval M, Tamayo K, Vivas J, Vizcaya C, D’Apollo R. Páginas 23-30.

Ensayo

5. NUEVAS TECNOLOGIAS E IMPACTO EN LA SALUD OCUPACIONAL Juan Rodríguez Duran Páginas 31-35.

Nota Histórica

6. INSTITUTO PASTEUR DE CARACAS: UNA EXPERIENCIA TEMPRANA EN VENEZUELA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD

Miguel Cardozo-Montilla Páginas 37-39.

Cartas al Editor

7. IMPORTANCIA DEL DISEÑO METODOLÓGICO EN ESTUDIOS DE COMPARACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Henríquez K, Vásquez W, Estrada A, Urquia H, Rodríguez-Morales A. Páginas 41-42.

8. DISCREPANCIAS EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Triolo M, Álvarez E, Alvizu O. Páginas 43-44.

Imágenes en Salud Pública

9. Isospora belli UN COCCIDIO IMPORTANTE DE DIAGNOSTICAR Traviezo-Valles L. Páginas 45-46.

6

7

Editorial

SALUD PÚBLICA Y SU APORTE SOCIAL

Rafael Jesús Gásperi Romero

A más de un año de haber iniciado esta laboriosa pero satisfactoria función de divulgación

científica, podemos decir que el balance ha sido positivo. Las solicitudes de suscripción tanto nacionales como internacionales han ido aumentando progresivamente, al igual que las

solicitudes para publicación, pasando de ser en su mayoría trabajos de la región hasta

recibirse trabajos nacionales e incluso internacionales en la actualidad.

Parte de la acogida de esta revista creemos se deba a la importancia del tema central de su línea editorial, como es la Salud Pública, elemento estratégico en políticas públicas para el

desarrollo y progreso de las naciones.

Los perfiles epidemiológicos de Venezuela, que difieren muy poco de la mayoría de los países de Latinoamérica, según lo refiere la OPS- OMS (2007) reportan una alta morbilidad

de enfermedades transmisibles infecciosas mencionándose HIB/SIDA, malaria, TBC entre

otras. Igualmente conforman este panorama mórbido las enfermedades no transmisibles y otros trastornos como las enfermedades cardiovasculares, hipertensión, obesidad, diabetes,

cáncer, accidentes y violencia. Sobre estos aspectos hará énfasis nuestra publicación y otros

relacionados con la salud colectiva a fin de difundir y ampliar los conocimientos sobre ellos y contribuir a darle utilidad social a la investigación científica.

En consonancia con lo anteriormente mencionado, en este número se presentan trabajos

sobre salmonelosis, parasitosis intestinal, enfermedad de Chagas y cobertura de inmunizaciones, medida preventiva por excelencia para la prevención de este tipo de

enfermedades. De igual manera se tratara sobre cáncer de cuello uterino y otro tema de gran

relevancia como la salud de los trabajadores.

Consciente de nuestra responsabilidad en el campo de la divulgación científica y del

conocimiento en Salud Publica, es nuestra obligación presentarle a la Comunidad Académica y lectores en general, información de calidad, con el arbitraje correspondientes, para cuidar el

rigor metodológico de sus trabajos, en este sentido pedimos disculpas a aquellos autores que

habiendo enviado sus trabajos no cumplan con este requisito, o por dificultades en el proceso

editorial, no fueron publicados en esta oportunidad.

Finalmente agradecemos a los nuevos Índices como Wissenschaftskolleg zu Berlín,

Sjournals Index, World Cat y DIALNET (España), por su confianza y apoyo al incluirnos en sus bases de datos. Con esto la Revista Venezolana de Salud Pública, RVSP, cuenta ya

con veintisiete índices, aportándole calidad y mayor difusión a nuestras publicaciones.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

8

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

9

Articulo Original

PREVALENCIA DE Salmonella spp., EN NIÑOS DE JARDINES INFANTILES DE UNA LOCALIDAD DE BOGOTÁ, COLOMBIA.

Martín Bayona, Jenny Celemín y Jorge Contreras.

Facultad de Medicina, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A,

Bogotá, Colombia. e-mail: [email protected] .

RESUMEN

Salmonella spp., es un bacilo Gram negativo ampliamente distribuido a nivel mundial el cual representa un

importante problema de salud pública con grandes implicaciones económicas y sanitarias. Especies de Salmonella

son las principales causas de gastroenteritis aguda en diversos países. El presente trabajo correspondió a un

estudio descriptivo transversal prospectivo, para lo cual se determinó la prevalencia de Salmonella spp., en 80

niños de 2 a 6 años en jardines infantiles del barrio Marruecos de la localidad Rafael Uribe Uribe (Bogotá) en el

periodo comprendido entre el mes de noviembre del 2010 y febrero del 2011. Se empleó el método de ELISA para

el diagnóstico del microorganismo estableciendo una prevalencia del 18,8%. De acuerdo con la estimación del

riesgo relativo, las características sociodemográficas como el género, se asocian con la probabilidad de que la

enfermedad se presente con mayor frecuencia en el género masculino expuesto al microorganismo.

Palabras clave: Salmonella, niños, Interacciones huésped-patógeno, gastroenteritis.

ABSTRACT

PREVALENCE OF Salmonella spp., IN CHILDREN FROM KINDERGARTENS

IN A TOWN OF BOGOTÁ, COLOMBIA.

Salmonella spp., is a Gram negative bacillus widely distributed at

World which is a major public health problem with major economic and health implications. Salmonella species

are the major cause of acute gastroenteritis in various countries. The present work corresponded to a prospective

cross-sectional descriptive study, for which the prevalence of Salmonella spp., was determined, In 80 children

aged 2 to 6 years in kindergartens of the Marruecos section of the resort Rafael Uribe Uribe (Bogota) in the period

comprised between November 2010 and February 2011. ELISA method was used to establish the diagnosis of

microorganism prevalence of 18,8%. According to the estimates of relative risk, socio-demographic

characteristics such as gender are associated with the likelihood that the disease is more prevalent in males

exposed to the Salmonella organism

Key words: Salmonella, children, host-pathogen Interactions, gastroenteritis.

Recibido: 25/10/2013. Aprobado: 20/01/2014

INTRODUCCIÓN

En la actualidad Salmonella spp., es conocida como

un patógeno que puede ser transmitido por animales

y productos derivados de éstos, en donde su

diseminación puede estar dada a partir de humanos

reservorios, quienes luego de haber presentado la

enfermedad o de haber sido portadores

asintomáticos, en especial los niños, pueden

permanecer por más de un año excretando la

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

10

bacteria por materia fecal y ser así una fuente de

contaminación en jardines infantiles (1, 2,3).

Las especies de Salmonella representan a los

miembros más complejos de la familia

Enterobacteriaceae, con aproximadamente 2.400

serotipos. Actualmente el grupo se clasifica en las

especies enterica y bongori.

El género Salmonella ocasiona enteritis, infección

sistémica y fiebre entérica. En el caso de S.

entérica ocasiona, en la mayoría de los casos, una

enfermedad autolimitada, pero en adultos mayores y

personas inmunosuprimidas puede alcanzar la

gravedad y causar la muerte (4,5).

En países tropicales como Colombia, de 4 a 6

millones de niños menores de 5 años mueren

anualmente a causa de diarrea; se estima una

incidencia de episodios diarreicos anuales entre 5 y

15 por niño a diferencia de países industrializados

cuya incidencia es de 2 episodios por niño (6).

Con el presente estudio se pretendió demostrar la

importancia y cuidados que merece tener ésta

población, y más aún cuando permanecen durante el

mayor tiempo del día, en instituciones de

educación, sin la supervisión por parte de los padres

y cuidadores de sus hijos en lo referente a los

hábitos de higiene, aseo personal y manipulación de

alimentos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Entre noviembre de 2010 y febrero de 2011 se

realizó un estudio descriptivo transversal

prospectivo, para lo cual se procesaron muestras de

materia fecal de un total de 80 niños entre edades de

2 a 6 años provenientes de jardines infantiles del

barrio Marruecos, localidad Rafael Uribe Uribe de

la ciudad de Bogotá.

Inicialmente se adelantaron las encuestas por parte

de los acudientes de los niños participantes del

estudio, los cuales permitieron establecer las

condiciones sociodemográficas; seguidamente, las

muestras de materia fecal fueron recogidas por

excreción espontánea cumpliendo con los siguientes

criterios de inclusión: niños entre 2 y 6 años

estudiantes del nivel pre escolar (Pre Jardín, Jardín

y Transición) a los cuales los padres o tutores

autorizaron su participación en la investigación por

medio del consentimiento informado. Dentro de los

criterios de exclusión estaban los estudiantes que

recibieron tratamiento antibiótico en el último mes

o niños que no fueron autorizados por sus padres.

Para la identificación de Salmonella spp., se empleó

la técnica Ridascreen R Salmonella, el cual es un

ensayo inmunoenzimático tipo sándwich (ELISA-

cualitativo). Ésta técnica permite recuperar

microorganismos injuriados incluyendo

Salmonellas móviles e inmóviles. Las

confirmaciones de los resultados positivos se

realizaron de acuerdo con el sistema de

identificación BBL Cristal BDR para bacterias

entéricas / no fermentadoras de lactosa, realizando

el montaje y lectura de acuerdo con las

recomendaciones e instrucciones de la casa

comercial.

El análisis estadístico incluyó el programa SPSS

versión 18.0 el cual consistió en un análisis

descriptivo univariado y bivariado de la muestra,

permitiendo identificar posibles factores de riesgo

para la presencia de Salmonella spp. En el análisis

univariado, además de validar la completitud, se

calcularon los porcentajes de cada variable,

garantizando que cada una correspondiera al total

de la población. Se estudió la asociación de la

variable dependiente (método de ELISA) y las

variables independientes mediante Riesgo relativo

(RR) ajustados por Mantel-Haenszel y se calcularon

intervalos de confianza del 95%, para la fuerza de

asociación. Dado que se realizó un emparejamiento

por frecuencias, fue necesario emplear las variables

de: género, edad, sistema de afiliación de salud,

escolaridad del padre y de la madre, lavado de

manos del niño, acumulación de basuras por largo

tiempo, número de personas que habitan en la

vivienda y animales en casa, con el fin de evaluar

las posibles interacciones.

RESULTADOS

Mediante la encuesta aplicada se observaron las

siguientes características:

Se obtuvo un 56,3% (45) correspondiente al género

masculino del total de la población estudiada. El

73,8% (59) conviven de 1 a 5 personas, por

vivienda. El 98,8% (79), obtienen el agua de la

llave. El 100% (80) elimina la materia fecal en el

inodoro. El 55% (44) acostumbran siempre a

cocinar los alimentos. El 55 % (44) lava siempre las

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

11

manos de su hijo después de ir al baño. El 95 %

(76) de la población no almacena basuras por largo

tiempo. El 81,3% (65) no tiene animales en la casa.

En el estudio se observó una variable que muestra

un alto riesgo de contacto con el microorganismo

como es el almacenamiento de basuras por largo

tiempo, presentando un RR de 4,846 con un

intervalo de confianza 0,625 y 37,603 mostrando

que hay 4 veces más riesgo de adquirir el

microorganismo si se almacenan basuras por lago

tiempo. Se evidenció que el género femenino puede

presentar un menor riego a ser infectado por

Salmonella spp., presentando un RR de 0,802 con

un índice de confiabilidad del 95% a diferencia del

género masculino que presentó un factor de riesgo

ante la infección por Salmonella mostrando un RR

de 3,11 tres veces más riesgo de adquirir la

enfermedad.

Se resalta la variable hervir y cocinar

adecuadamente los alimentos puesto que muestra un

RR de 0,548 con un intervalo de confianza del 95%.

Todo esto previene el contagio por Salmonella spp.

El presente estudio demostró la presencia de

Salmonella spp., en 15 niños y niñas equivalente a

18,8% con un intervalo de confianza del 95 % los

cuales no mostraban sintomatología gastrointestinal.

Los resultados fueron confirmados mediante el

sistema Crystal empleando la lectura del software

(libro electrónico de códigos BBL cristal R), con un

nivel de confianza promedio de 0,9806.

DISCUSIÓN

Alvarado et al. 2005 al evaluar la presencia de

Salmonella spp., y su asociación con

manifestaciones clínicas de síndrome diarreico

agudo, analizaron 96 muestras de heces de niños

menores de seis años de edad, encontrando 10% de

prevalencia para Salmonella spp., estos resultados

indican que existe asociación estadística muy

significativa (p<0,01) entre la presencia de

Salmonella spp., y el dolor abdominal y, asociación

significativa (p<0,05) con la manifestación de pujo

y fiebre (6). A diferencia de lo anterior, el trabajo

realizado por Gil et al. 2002 titulado salmonelosis

no tifoidea en un área de salud de Navarra, España

donde realizó un estudio durante 8 años

practicando coprocultivos y observando que los

aislamientos en varones son más frecuentes que en

las mujeres con un 54,5% frente a un 45,5 % en los

hombres (3). De igual manera el trabajo reportado

por Abdullahi, M. 2010., al analizar heces de niños

en el estado de Kano, Nigeria, encontró que los

niños entre 20-24 meses fueron más susceptibles a

la Salmonelosis, siendo más afectados los hombres

que las mujeres y que para su prevención se deben

tener en cuenta entre otros aspectos la higiene

personal, condiciones adecuadas del medio

ambiente y empleo de agua y alimentos bien

preparados (7).

Sandrea et al. 2007 al evaluar 245 muestras de

heces (coprocultivo) de individuos entre 2 meses a

83 años con o sin diarrea, reportaron que 7 de ellas

(2,9%) resultaron positivas para los géneros

Salmonella y Shigella. Salmonella se detectó en

85,7% (8).

En una zona urbana del estado de México, se

analizaron heces de niños con diarrea (230 niños)

aislándose el 56,9% de especies de Salmonella,

Paniagua et al .2008 (2). Juncosa et al. 2005,

durante el período (1992-2001) aislaron a partir de

heces 860 cepas de Salmonella spp. Las cepas se

distribuyeron en tres grupos según la edad de los

pacientes, 274(31,8%)procedían de niños menores

de 2 años, 488 (56,7%) de niños entre 2 y 18 años

de edad y 19 (2,2%) de pacientes de más de 18 años

de edad (9) . En el estudio realizado por Uribe et al.

2009 reportaron una prevalencia de Salmonella

spp., del 7,8% en niños menores de 5 años con

enfermedad diarreica aguda (EDA) atendidos en los

servicios de urgencias de instituciones de salud de

Bucaramanga (10). Datos similares al anterior trabajo

fueron reportados por Gil et al. 2002 al analizar

retrospectivamente 39.697 coprocultivos extra

hospitalarios realizados entre los años 1993 - 2000

en donde se aislaron 2.924 (7,4%) cepas de

Salmonella spp. (3).

Trabajos que contrastan en cuanto a la prevalencia

de Salmonella obtenida en el presente estudio, se

encuentran el realizado en Guadalajara (México),

por Larrosa et al. 2002 quienes evaluaron lactantes

y preescolares con diarrea aguda, observando una

prevalencia de Salmonella spp del 5,1%, y

asociando factores sociodemográficos como el bajo

nivel educativo y la situación económica de los

padres los cuales contribuyen a la alteración del

estado nutricional del niño (11). De igual manera

Vizcaya & Jarrero, 1999 al analizar muestras de

heces de niños menores de cinco años con EDA

entre 1993 y 1995 aislaron Salmonella spp., en

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

12

2,85%, porcentajes ostensiblemente menores a los

encontrados en nuestro estudio (12).

Manrrique et al. 2006 al determinar la prevalencia

de agentes causantes de diarrea en una muestra de

niños menores de 5 años que consultaron a una

Institución prestadora de salud (IPS) de Tunja

durante el año 2004, no reportaron prevalencia

alguna para Salmonella spp. (13).

Balbachán et al. 2007 al recolectar muestras de

materia fecal (590) de niños menores de 5 años con

diarrea aguda, en Corrientes, Argentina, entre enero

de 2004 y abril de 2005 reportaron 7,7 % para

Salmonella spp. Dicho trabajo constituyó un aporte

al conocimiento de la etiología de las gastroenteritis

bacterianas en la región y alertó acerca del

surgimiento de cepas enteropatógenas

multirresistentes(14) .

Ifeanyichukwu et al. 2013 al analizar 400 muestras

de heces de población infantil, encontraron que

2,3% de dicha población fueron positivos para

aislados de Salmonella spp. Los niños de 0-5 meses

presentaron la más alta tasa de infección para éste

microorganismo, 5(4,1%) seguido de niños de 13-

24 meses 4(3,5%), mientras que la infección no

estaba presente en los grupos de edades de 25 - 36

meses, 37 - 48 meses y 49 - 60 meses (15). De igual

manera un estudio muy similar al anterior,

correspondió al reportado por Cermeño et. al. 2008

quienes al determinar la etiología de la diarrea

aguda en niños menores de 5 años en ciudad

Bolívar, estado Bolívar, procesaron 110 muestras de

heces mediante la técnica del coprocultivo

obteniendo 1,8% de Salmonella spp. En dicho

trabajo se pudo evidenciar la relevancia de los virus

y los parásitos asociados con las diarreas agudas (16).

En conclusión, los niños que hacen parte de un

entorno de hacinamiento, de malos hábitos tanto

alimentarios como higiénicos, están en riesgo de

adquirir patógenos como Salmonella spp.,

generándose por lo tanto la necesidad de contribuir

y poder ejecutar estudios complementarios que

hagan énfasis en factores de riesgo que puedan ser

identificables, medibles, y tratables, dirigidos hacia

una población infantil que requieran de una

atención primaria, para su mejoramiento en su

calidad de vida.

Fuentes de financiamiento: Universidad de Ciencias

Aplicadas y Ambientales y autores.

CONFLICTO DE INTERESES: Los autores

declaran no tener conflictos de interés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Rodulfo H, De Donato M, Luiggi J, Michelli E, Millán A,

Michelli M. Molecular characterization of Salmonella

strains in individuals with acute diarrhea syndrome in the

State of Sucre, Venezuela. Rev. Soc. Bras. Medicina

Tropical. 2012; 45(3):329-333.

2. Paniagua G, Monroy E, Vaca S. Prevalencia de

Salmonella spp., en diarrea de niños de una zona urbana de

estados de México. Revista Médica del Hospital Gen de

Méx, s.s. 2008; 71(4)192-198.

3. Gil A, Ramos A, Martín C, Urtiaga M, Inza M.

Salmonelosis no tifoidea en un área de salud de Navarra,

España. Rev. Esp. Salud Pública. 2002; 76(1): 49-56.

4. Irvine W, Gillespie I, Smith F, Rooney P, Mcclenaghan A,

Devine M, Tohani V. Investigation of outbreak of

Salmonella enterica serovar Newport infection. Epidemiol.

Infect. 2009; 137:1449-1456.

5. Vásquez G, Gómez E, Gamboa E. Condiciones higiénico

sanitarias de los servicios de alimentación en instituciones

infantiles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de

Bucaramanga, Colombia. Rev. Cub. Alimenta. Nutr. 2007;

17: 23-33.

6. Alvarado L, Guzmán Y, Guzmán M, Betancourt J.

Salmonella spp., y Shigella spp., asociados con síndrome

diarreico agudo en niños menores de seis años de edad.

Kasmera. 2005; 33 (2):132-141.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

13

7. Abdullahi M. Incidence and antimicrobial susceptibility

pattern of Salmonella species in children attending some

hospitals in Kano metrópolis, Kano state, Nigeria. Bayero

Journal of pure and Applied Sciences. 2010; 3(1): 202-206.

8. Sandrea L. Avila Y, Paz A, Corpas C, Petit K, Ocando N.

Salmonella y Shigella a partir de muestras fecales en la

población Santa Rosa, Maracaibo-Venezuela.

Kasmera.2007; 35(2).127-136.

9. Juncosa T, Palacín E, Latorre C. Salmonelosis en un

hospital materno infantil de Barcelona durante diez años

(1992-2001). An Pediatr (Barc) 2005; 63(5): 403-408.

10. Uribe M, Y Rodríguez L, Gómez Y, Olaya L, Rodríguez

S. Aislamiento de patógenos comunes asociados con

enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años,

Bucaramanga, Colombia. MedUNAB, 2009; 12(2): 74-79.

11. Larrosa H, Ruiz M, Aguilar S. Utilidad del estudio de las

heces para el diagnóstico y manejo de lactantes y

preescolares con diarrea aguda Salud Pública Méx. 2002;

44:328-334.

12. Vizcaya L, Jarrero A. Origen bacteriano de la

enfermedad diarreica aguda en Mérida, Venezuela. Rev.

Cuba Med. Trop. 1999; 51:14-19.

13. Manrique F, Billon D, Bello S, Ospina J. Agentes

causantes de diarrea en niños menores de cinco años en

Tunja, Colombia. Rev. Salud Pública. 2006; 8(1): 88-97.

14. Balbachán S, Merino L, Merino D, Balbachán M,

Miranda O. Resistencia antimicrobiana de bacterias

causantes de diarreas en niños de Corrientes, Argentina.

Rev. Cubana Med. Trop. 2007; 59(3):213-217.

15. Ifeanyichukwu I, Bassey B, Nkiruka I, Mnennaya I,

Casmir A. Prevalence and Antimicrobial Susceptibility of

Salmonella Species Associated with Childhood Acute

Gastroenteritis in Federal Capital Territory Abuja, Nigeria

British Microbiology Research Journal. 2013; 3(3): 431-439.

16. Cermeño, J, Hernández I, Camaripano M, Medina N,

Guevara A, Hernández C. Etiología de la diarrea aguda en

niños menores de 5 años Ciudad Bolívar, Venezuela. 2008;

28: 55-60.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

14

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

15

Trabajo Original

PARÁSITOS INTESTINALES EN HABITANTES DE LA COMUNIDAD RURAL “LA CANOA”,

ESTADO ANZOÁTEGUI, VENEZUELA

Rodolfo Devera, Ytalia Blanco, Iván Amaya, M. José Nastasi, Gregny Rojas, Belkis Vargas

Grupo de Parasitosis Intestinales, Departamento de Parasitología y Microbiología, Escuela de Ciencias de la Salud, UDO-Bolívar. Estado Bolívar. Venezuela. E mail: [email protected]

RESUMEN

En febrero de 2013 se realizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de parásitos intestinales en

habitantes de la comunidad rural “La Canoa” al sur del estado Anzoátegui. Se realizó un muestreo no probabilístico y

voluntario. Las muestras fecales obtenidas por evacuación espontánea fueron analizadas mediante las técnicas de examen

directo, Kato, sedimentación espontánea y coloración de Kinyoun. Para el análisis estadístico de los datos se usó la prueba

Ji al cuadrado (2) con un margen de seguridad de 95%, para demostrar la independencia entre las variables estudiadas.

De los 158 habitantes evaluados, 95 resultaron parasitados para una prevalencia de 60,1%. Según la edad, todos los grupos

fueron afectados sin diferencias estadísticamente significativas (χ2= 8,13 g.l.: 5 p>0,05). Ambos géneros resultaron

parasitados por igual (p>0,05). Se observó 46,3% de poliparasitismo y 53,7% de monoparasitismo. Ocho especies de

enteroparásitos fueron diagnosticados, siendo los protozoarios (98,9%) más prevalentes que los helmintos (1,1%). De los

protozoarios, Blastocystis spp. fue el parásito más prevalente con 51,3%. Llamó la atención el hallazgo de un caso (0,6%)

del complejo Entamoeba histolytica/E. dispar/ E. moshkovskii. Igualmente, cabe destacar el diagnóstico de dos casos

(1,3%) de Cryptosporidium spp. Hymenolepis nana fue el único helminto encontrado (0,6%). Las asociaciones más

comunes fueron Blastocystis spp.-Endolimax nana con 13 casos (29,5%) y Blastocystis spp.-Entamoeba coli con 12 casos

(25%). En conclusión, se determinó una elevada prevalencia de parásitos intestinales (60,1%) en la comunidad rural “La

Canoa” del estado Anzoátegui.

Palabras clave: parásitos intestinales, Blastocystis spp., comunidad rural, Anzoátegui

ABSTRACT

INTESTINAL PARASITES IN RESIDENTS FROM “LA CANOA” RURAL COMMUNITY, ANZOÁTEGUI STATE, VENEZUELA

In February 2013 a cross-sectional study was conducted to determine the prevalence of intestinal parasites in

residents from "La Canoa" rural community, located in the south of Anzoátegui state. Voluntary and non-probability

sampling was used. Stool samples obtained by spontaneous evacuation were analyzed by direct examination techniques,

Kato, spontaneous sedimentation and Kinyoun staining. For statistical data analysis Chi-square test was used (2) with a

safety margin of 95% to demonstrate the independence between the variables studied. Of the 158 people evaluated, 95

were parasitized for a prevalence of intestinal parasites of 60.1%. According to age, all groups were affected without

statistically significant difference (χ2 = 8.13 df: 5 p > 0.05). Both genders were equally parasitized (p> 0.05). 46.3 % had

polyparasitism and 53.7 % was infected by one only parasite. Eight species of enteroparasites were diagnosed being

protozoa (98.9%) more prevalent than helminths (1.1%). Between the protozoa, Blastocystis spp. was the most prevalent

parasite with 51.3 %. Attention ws directed to the finding of one case (0.6%) of Entamoeba histolytica /E. dispar/E.

moshkovskii complex. Equally noteworthy was the diagnosis of two cases (1.3%) of Cryptosporidium spp. Hymenolepis

nana was the only helminth found (0.6%). The most common associations were Blastocystis spp.-Endolimax nana with 13

cases (29.5%) and Blastocystis spp.-Entamoeba coli with 12 cases (25%). To conclude, a high prevalence of intestinal

parasites (60.1%) in the "La Canoa" rural community from Anzoátegui state was determined.

Key words: intestinal parasites, Blastocystis spp., rural community, Anzoátegui.

Recibido: 08/01/2014. Aprobado: 08/02/2014

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

16

INTRODUCCIÓN

Las infecciones por parásitos intestinales constituyen

un importante problema de salud pública, por sus altas

tasas de prevalencia y amplia distribución mundial,

sobre todo en las regiones tropicales y subtropicales,

siendo la población infantil la mayormente afectada (1-3).

Entre los factores que determinan una mayor

prevalencia de parasitosis intestinales destacan:

incremento de la densidad poblacional en zonas rurales,

deficientes condiciones sanitarias, bajo nivel socio

económico, falta de disponibilidad de agua potable,

deficiente eliminación de excretas y los climas

tropicales. Igualmente vivir en zonas endémicas o bien

viajar a estas, mala higiene personal, comer alimentos

contaminados, vivir en hacinamiento y toda una serie de

factores tanto sociales como económicos que en

conjunto constituye la causa social de las infecciones

por parásitos (4-8).

Las parasitosis intestinales representan un marcador de

atraso socio-cultural; además constituyen un índice de

contaminación fecal y se han convertido en un

problema de salud global (8) que requiere de un enfoque

holístico para su control. Uno de los aspectos más

preocupante es que sus prevalencias han variado poco

en los últimos 60 años en América Latina (4, 9). Antes de

implementar las posibles medidas de control es

necesario conocer los determinantes epidemiológicos

locales de estas enfermedades. De allí la importancia de

realizar estudios epidemiológicos locales sobre el

problema (10).

Por razones ecológicas, epidemiológicas, sociales,

sanitarias y hasta económicas las poblaciones rurales

son más susceptibles de tener parasitosis intestinales (4,

7, 11-14). En comunidades rurales diversos estudios

realizados en América Latina (4, 11, 12, 15-19) y Venezuela (9, 13, 14, 20- 27) han mostrado prevalencias elevadas.

Considerando lo anterior se decide realizar una

investigación para determinar las prevalencias de

parásitos intestinales en habitantes de La Canoa, una

comunidad rural del estado Anzoátegui y contribuir de

esta forma al conocimiento epidemiológico de las

parasitosis intestinales en dicho estado.

METODOLOGÍA

En febrero de 2013 se realizó un estudio de tipo

transversal, descriptivo y de campo mediante muestreo

no probabilístico de tipo voluntario, en los habitantes de

la comunidad rural La Canoa, estado Anzoátegui, la

cual se ubica en la Parroquia Independencia del

municipio Independencia del estado Anzoátegui, a 48

Kms al norte de Soledad y a 50 Kms de Ciudad Bolívar

capital del vecino estado Bolívar. La economía de esta

comunidad anteriormente se basaba en la agricultura y

la ganadería, pero actualmente predominan las

actividades comerciales y turísticas ya que la población

funciona como comunidad dormitorio o residencia

permanente de personas que trabajan en Ciudad Bolívar

o El Tigre.

Se trata de una comunidad organizada que cuenta con

un consejo comunal; además, en el ámbito educativo

existe una escuela que únicamente brinda educación

básica. En cuanto al área de salud se cuenta con un

Centro de Diagnóstico Integral (CDI), atendido por dos

médicos y tres enfermeras. Hay servicio de energía

eléctrica y telefonía celular, pero no hay servicio de

recolección de basura, transporte, televisión por cable ni

agua por tuberías. La distribución de agua potable se

hace mediante camiones cisternas. Solo la calle

principal de la comunidad está asfaltada. En general, es

una comunidad rural con deficiencias socio-sanitarias y

económicas.

De acuerdo a la información suministrada por el

consejo comunal de la localidad, el sector tiene 476

habitantes los cuales conforman el universo estudiado.

La muestra estuvo formada por todas aquellas personas

que de manera voluntaria aportaron una muestra de

heces fecales, suministraron sus datos (identificación,

edad y sexo) y que firmaron el consentimiento

informado.

Previamente se realizó una visita a la comunidad y se

explicó sobre el estudio a los líderes de la comunidad

encabezados por el consejo comunal de la zona y

médicos del ambulatorio médico (CDI). Estos se

convirtieron en entes multiplicadores de la información

para la fecha del estudio.

A las muestras fecales frescas recién emitidas y

obtenidas por evacuación espontánea se le aplicaron las

técnicas de examen directo (28), Kato (29). Además se

realizaron frotis fecales y se fijaron con metanol para

luego realizar coloración de Kinyoun (28). Para esto,

todos los materiales, insumos y los microscopios fueron

trasladados desde la Escuela de Ciencias de la Salud de

la Universidad de Oriente (UDO) en Ciudad Bolívar

hasta la comunidad. Se instaló un laboratorio temporal

en la sede de la escuela de la comunidad. Para esa

actividad se contó con el apoyo de un grupo de

estudiantes de Bioanálisis y de docentes de la UDO.

Una alícuota de la muestra fresca fue preservada en

formol al 10% y posteriormente analizada mediante la

técnica de Sedimentación Espontánea (29). Esta técnica y

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

17

la fase final de la coloración de Kinyoun, se realizaron

en el Laboratorio de Diagnóstico Coproparasitológico

del Dpto. de Parasitología y Microbiología de la

Escuela de Ciencias de la Salud, UDO-Bolívar.

La participación de los habitantes fue voluntaria y

aquellos que decidieron hacerlo debieron firmar el

consentimiento informado respectivo. En caso de niños

el consentimiento lo otorgó alguno de los padres o su

representante legal. En caso de personas que no saben

firmar se utilizó la huella dactilar. Al final del estudio,

cada habitante participante recibió por escrito el

resultado de los exámenes realizados y se suministraron

drogas antiparasitarias específicas y gratuitas a quien

resultó parasitado. Finalmente se dictaron charlas

informativas y de prevención de las parasitosis

intestinales a los habitantes.

Análisis de datos

A partir de las fichas de recolección de datos se

construyó una base de datos con el auxilio del programa

SPSS versión 10.0 para Windows. Para el análisis de los

resultados se utilizaron frecuencias relativas (%).

También se usó la prueba Ji al cuadrado (2) con un

margen de seguridad de 95% para demostrar la

independencia entre las variables estudiadas.

RESULTADOS

Se estudiaron 158 muestras fecales procedentes de

igual número de habitantes, lo que representó el 33,19%

del universo (158/476). El grupo más evaluado fue el de

los niños menores de 10 años con 73 casos (46,2%).

Con relación al género, se evaluaron 90 mujeres (57%)

y 68 hombres (43%). La prevalencia de parasitosis

intestinales fue de 60,1% (95/158), evidenciándose una

elevada prevalencia (entre 58,1% y 78,6%) en todos los

grupos con excepción del de 20-29 años que tuvo

28,6%. Sin embargo, esta diferencia no fue

estadísticamente significativa (χ2= 8,13 g.l.: 5 p>0,05)

(Tabla 1).

La prevalencia de parásitos según el género, fue similar,

con 55,6% entre las mujeres y 66,2% entre los hombres

(p>0,05)

Se diagnosticaron 8 especies de enteroparásitos de los

cuales los más frecuentes fueron los protozoarios con

98,9% (94 casos). De los helmintos apenas se encontró

un caso para una baja prevalencia de 1,1%. Entre los

protozoarios los más destacados fueron Blastocystis

spp. con 51,3%, Endolimax nana con 18,4% y

Entamoeba coli 16,5%. Llamó la atención el hallazgo

de un caso (0,6%) del complejo Entamoeba.

Igualmente, cabe destacar el diagnóstico de dos casos

(1,3%) de Cryptosporidium spp. entre los parasitados.

Hymenolepis nana fue el único helminto encontrado

(Tabla 2).

Entre los habitantes parasitados, 51 estaban

monoparasitados (53,7%), mientras que 44 se hallaban

poliparasitados (46,3%). En este último grupo, las

asociaciones más comunes fueron Blastocystis spp.-E.

nana con 13 casos (29,5%) y Blastocystis spp. con E.

coli con 12 casos (25%) (Tabla 3).

DISCUSIÓN

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

18

Se determinó una elevada prevalencia de

enteroparásitos (60,1%) en los habitantes de la

comunidad evaluada. Esta prevalencia coincide con los

resultados obtenidos por otros investigadores de varias

comunidades rurales y suburbanas de Venezuela (22, 25-

27, 30-32) y específicamente del estado Anzoátegui

coincide con los pocos estudios publicados en esa

entidad federal (9, 23). Estas elevadas cifras son un reflejo

de la situación deficiente en la que viven los habitantes

de este tipo de comunidades (7, 12, 25, 26, 31)

Al igual que en otros estudios, no se encontró

asociación estadísticamente significativa entre las

variables género y edad de las personas parasitadas (22,

25, 27, 32). Aunque se encontró un mayor número de casos

entre los menores de 10 años la diferencia no fue

estadísticamente significativa. Otros autores han

señalado que son justamente los escolares y

preescolares los más afectados por las parasitosis

intestinales (7, 25, 26, 31, 32).

Las deficiencias en los hábitos higiénicos y de

saneamiento ambiental y la escasez de recursos

económicos determinan que toda la población esté

igualmente expuesta a ambientes contaminados por

parásitos, lo que permite la posibilidad de hospedar un

amplio espectro de especies de enteroparásitos los

cuales suelen compartir el mismo mecanismo de

transmisión. Esto ocurre sin importan el género o la

edad de los habitantes.

El monoparasitismo fue más común que el

poliparasitismo entre los infectados. La mayoría de los

estudios realizados en comunidades rurales suelen

encontrar que la afectación por más de un agente en lo

más común (22, 25-27, 30-32).

Los protozoarios prevalecieron frente a los helmintos,

discrepando con resultados habituales observados en

asentamientos rurales en América Latina (11, 12, 15-19, 33,

34). Sin embargo, coinciden con lo encontrado en la

última década en la mayoría de los estudios realizados

en Venezuela tanto en comunidades rurales como

suburbanas (9, 23, 25-27, 30). Se trata de un cambio

epidemiológico importante en las parasitosis intestinales

el cual no ha podido ser explicado adecuadamente.

Algunos autores sostienen que se debe al uso amplio y

hasta casi indiscriminado de drogas antihelmínticas

baratas y efectivas por parte de la población. Mientras

que otros atribuyen esa elevada prevalencia a fallas en

el suministro de agua verdaderamente apta para el

consumo humano (14, 35).

Blastocystis spp. fue el parásito más prevalente

encontrado en la población estudiada. Este hallazgo

coincide con estudios realizados en el estado

Anzoátegui en diversas poblaciones (9, 23, 36, 37) y en

Venezuela en la última década (25, 27, 32, 38) que señalan

que el parasito intestinal más común en Venezuela en la

actualidad a pesar de que aun se discute su rol como

patógeno primario u oportunista.

Endolimax nana y E. coli también se destacaron con

prevalencias elevadas dentro del grupo de los

protozoarios, coincidiendo con lo encontrado en otros

estudios similares del país (25-27, 32) y la región (9, 23).

Aunque su presencia carece de importancia desde el

punto de vista clínico, no así en el aspecto

epidemiológico. Deben ser identificados e informados

en el examen coproparasitológico ya que su presencia

representa un marcador importante de contaminación

fecal en la población (7, 25, 31).

Entre los protozoarios de reconocida patogenicidad,

Giardia intestinalis ocupó el cuarto lugar de prevalencia

con 7,0 %, la cual es baja comparada con la encontrada

en otros estudios realizados en el país en comunidades

rurales (9, 23, 25, 26, 30).

Por otra parte, resaltó el hallazgo de dos casos (1,3%)

del coccidio intestinal Cryptosporidium spp. Esta

prevalencia aunque baja viene a resaltar la importancia

de realizar de forma rutinaria la coloración de Kinyoun

para el diagnóstico de coccidios intestinales, pues si

bien la prevalencia es baja ellos pueden estar presentes

con los consecuentes problemas médicos y de

tratamiento que eso implica. La baja prevalencia aquí

señalada coincide con la de otros estudios similares (25,

39), resaltando que la prevalencia es mucho mayor en

personas con diarrea o algún tipo de inmunosupresión (39).

Otro hallazgo significante fue el encuentro de un caso

del Complejo Entamoeba que incluye a las especies

histolytica, dispar y moshkovskii. Aunque las tres

especies son morfológicamente iguales y de allí que

sean incluidas en el complejo Entamoeba, solo

histolytica tiene interés clínico por ser patógena.

Cuando no se cuentan con las herramientas bioquímicas

o de biología molecular para hacer la diferenciación

entre las especies se debe informar como complejo

Entamoeba (40, 41). En general E. histolytica es poco

frecuente al sur del país (42), aunque en otras zonas

como el extremo oriental de Venezuela (42, 44) y en el

estado Zulia de ha informado de mayores prevalencias (32, 40, 45), a pesar de que pudiera haber un

sobrediagnóstico de los casos, debido a que no siempre

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

19

se realiza la diferenciación de las tres especies o se

confunden con otras amibas (40, 41, 44).

Aunque se esperaba encontrar una elevada prevalencia

de helmintos en este estudio por las características

socio-sanitarias y eco-epidemiológicas de la localidad,

representaron prevalencias muy bajas, coincidiendo con

estudios en el país (14, 25, 26, 32) y el estado Anzoátegui (9,

23). Posiblemente uno de los factores más importantes

sea el uso de forma masiva del Albendazol, una droga

antiparasitaria con acción fundamentalmente

antihelmíntica (14).

Dentro de los poliparasitados, Blastocystis spp. fue el

parásito más frecuentemente asociado destacando

dentro de estas asociaciones Blastocystis sp. con E.

nana y con E. coli. Estas asociaciones han sido

señaladas previamente en estudios realizados en el

estado Anzoátegui (9, 23) y también en el resto del país (9,

25, 26, 32). Estas asociaciones se deben fundamentalmente

a que estos tres parásitos comparten el mismo

mecanismo de transmisión (27) y porque fueron los más

abundantes entre los parasitados.

La elevada prevalencia (60,1%) de parásitos intestinales

determinada en la comunidad puede ser explicada por la

conjunción de múltiples factores entre los que pudieran

citarse la falta de agua potable, carencia de medidas

adecuadas de saneamiento ambiental y en general

deficiencias socioeconómicas y sanitarias presentes en

dicha comunidad (datos no presentados).

Una vez finalizado el estudio cada habitante recibió por

escrito el resultado del examen y además recibió de

forma gratuita drogas antiparasitarias específicas en

caso de estar parasitado. Además se impartieron charlas

educativas a la comunidad.

Todavía, en esta como en otras comunidades rurales de

Venezuela las parasitosis intestinales son un problema

de salud importante, y pareciera ser una consecuencia

de las condiciones sanitarias precarias en las que viven

sus habitantes. Las soluciones son bien conocidas

(mejorar el saneamiento ambiental básico, modificar

hábitos y costumbres) sin embargo llevarlas a la

práctica es difícil. Estas medidas deben ser aplicadas

mediante proyectos y estrategias adecuadas por parte de

las autoridades sanitarias y/o gubernamentales para que

a mediano y largo plazo mejore la calidad de vida de las

personas que allí residen.

CONCLUSIONES

Se determinó un alta prevalencia (60,1%) de

parásitos intestinales en la comunidad rural La Canoa

del estado Anzoátegui, sin diferencias con relación a la

edad y el género. Los protozoarios fueron más

comunes, destacando Blastocystis spp. con 51,3%.

AGRADECIMIENTOS

Al Consejo Comunal, personal Médico del CDI y

docentes y personal obrero de la escuela de La Canoa

por el apoyo. A los licenciados en Bioanálisis Tony

Correa, Eduardo Patika, Asdrúbal Salom y Karlim

Sumiza y los alumnos de la asignatura Parasitología del

8vo semestre (Periodo II-2012) de la carrera de

Bioanálisis (UDO-Bolívar) por su partición en la

actividad de campo. A los Srs. José Gregorio Álvarez y

Carmelo Luces, por la asistencia técnica.

REFERENCIAS

1. OMS (Organización Mundial de La Salud).

Infecciones intestinales por protozoos y helmintos.

Edit. Gráficas Reunidas, Serie informes técnicos

666. 1981.

2. Savioli L, Bundy DAP, Tomkins A. Intestinal

parasitic infections: a soluble public Health

problem. Trans R Soc Trop Med Hyg.

1992;86:353-4.

3. Chan MS. The global burden of intestinal nematode

infections-fifty years on. Parasitol Today. 1997,

13:438-43.

4. Botero D. Persistencia de Parasitosis intestinales

endémicas en América Latina. Bull Of Sanit

Panam. 1981; 90:39-47.

5. Chacín Bonilla L. El Problema de las Parasitosis

Intestinales en Venezuela. Invest Clin. 1990; 31:1-

2.

6. Devera R, Niebla PG, Nastassi CJ, Velásquez AV,

González MR. Prevalencia de Trichuris trichiura y

otros enteroparásitos en siete escuelas del área

urbana de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar,

Venezuela. Saber. 2000; 12:41-7.

7. Hagel I, Salgado A, Rodríguez O, Ortiz D, Hurtado

M, Puccio F, et al. Factores que influyen en la

prevalencia e intensidad de las parasitosis

intestinales. Gac Med Caracas. 2001; 109:82-92.

8. Chacín Bonilla L. Las enfermedades parasitarias

intestinales como un problema de la salud global.

Invest Clin. 2013; 54:1-4.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

20

9. Devera R, Requena I, Tedesco RM, Sandoval M,

Velásquez V, Blanco Y. Parasitosis intestinales y

condiciones socio-sanitarias en un barrio de

Soledad, estado Anzoátegui, Venezuela. Saber.

2010; 22:103-10.

10. WHO. WHO Expert Committee. Public health

significance of intestinal parasitic infections. Bull.

WHO. 1987; 65:575-88.

11. Marcos L, Maco V, Terashima A, Vides F, Miranda

E, Gotuzzo E. Parasitosis intestinal en poblaciones

urbana y rural en Sandia, Departamento de Puno,

Perú. Parasitol Latinoamer. 2003; 58:35-40.

12. Basualdo J, Córdoba M, De Luca M, Ciarmela M,

Pezzani B, Grenovero M, et al. Intestinal

parasitoses and environmental factors in a rural

population of Argentina, 2002-2003. Rev Inst Med

Trop Sao Paulo. 2007; 49:251-5.

13. Kompalic-Cristo A, Traviezo L, Cárdenas E, Torres

M, Brett A, Álvarez G, et al; Prevalencia de

parásitos intestinales en pacientes del estado Lara.

Venezuela, Salud Arte Cuidado. 2008; 4:25-33.

14. Tedesco RM, Blanco Y, Devera R. Baja frecuencia

de geohelmintos en cuatro comunidades rurales del

municipio Heres, estado Bolívar, Venezuela.

Saber. 2012; 24:151-9.

15. Torres P, Miranda JC, Flores L, Riquelme JM,

Franjola R, Perez J, et al. Blastocistosis y otras

infecciones por protozoarios intestinales en

comunidades humanas ribereñas de la cuenca del

río Valdivia, Chile. Rev Inst Med Trop São Paulo.

1992; 34:557-64.

16. Borda CE, Rea MJ, Rosa JR, Maidana C. Intestinal

parasitism in San Cayetano, Corrientes, Argentina.

Bull Pan Am Health Org. 1996; 30:227-33.

17. Mercado R, Castillo D, Muñoz V, Sandoval L,

Jercic M, Gil L, Ueta M, et al. Infecciones por

protozoos y helmintos intestinales en pre-escolares

y escolares de la Comuna de Colina, Santiago,

Chile. Parasitol Latinoam. 2003; 58:173-6.

18. Bontti S. Enteroparásitos en el Departamento de

Lavalle, Mendoza. Medicina. 1999; 59:40-1.

19. Sánchez de la Barquera-Ramos M, Miramontes-

Zapata M. Parasitosis intestinales en 14

comunidades rurales del altiplano de México. Rev

Mex Patol Clin. 2011; 58:16-25.

20. Ramos L, Salazar-Lugo R. Infestación parasitaria en

niños de Cariaco-Estado Sucre, Venezuela y su

relación con las condiciones socio-económicas.

Kasmera. 1997; 25:175-89.

21. Devera R, Requena I, Velazquez V, Castillo H,

Guevara R, De Sousa M, et al. Balantidiasis en una

comunidad rural del estado Bolívar, Venezuela.

Bol Chil Parasitol. 1999; 54:7-12.

22. Urdaneta H, Cova JA, Alfonzo N, Hernández M.

Prevalencia de enteroparásitos en una comunidad

rural venezolana. Kasmera. 1999; 27:41-51.

23. Devera R, Cermeño J, Blanco Y, Bello Montes MC,

Guerra X, De Sousa M, et al. Prevalencia de

blastocistosis y otras parasitosis intestinales en una

comunidad rural del Estado Anzoátegui,

Venezuela. Parasitol Latinoam. 2003; 58:95-100

24. Devera R, Mago Y, Al Rumhein F. Parasitosis

intestinales y condiciones socio-sanitarias en niños

de una comunidad rural del Estado Bolívar,

Venezuela. Rev Biomed. 2006; 17:311-3.

25. Devera R, Angulo V, Amaro E, Finali M,

Franceschi G, Blanco Y, et al. Parásitos

Intestinales en habitantes de una comunidad rural

del estado Bolívar, Venezuela. Rev Biomed. 2006;

17:259-68.

26. Mora L, Segura M, Martínez I, Figuera L, Salazar S,

Fermín I, González B. Parasitosis intestinales y

factores higiénicos sanitarios asociados en

individuos de localidades rurales del estado Sucre.

Kasmera. 2009; 37:148-56.

27. Devera R, Amaya I, Blanco Y, Requena I, Tedesco

RM, Rivas N, et al. Parásitos intestinales en una

comunidad suburbana de Ciudad Bolívar, Estado

Bolívar, Venezuela. Salud Arte Cuidado. 2012;

5:55-63.

28. Botero D, Restrepo M. Parasitosis Humanas. Edic.

Rojo. Medellín, Colombia. 2003 (4ta. ed.).

29. Rey L. Parasitologia. Edit. Guanabara. Koogan. Rio

de Janeiro, Brasil, 2001 (3ra. ed.).

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

21

30. Calchi M, Rivero Z, Acurero E, Díaz I, Chourio G,

Fernandez B, et al. Prevalencia de enteroparásitos

en dos comunidades de Santa Rosa de Agua en

Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela 2006.

Kasmera. 2007; 35:38-48.

31. Rísquez A, Márquez M, Quintero G, Ramírez J,

Requena J, Riquelme A, et al. Condiciones

higiénico-sanitarias como factores de riesgo para

las parasitosis intestinales en una comunidad rural

venezolana. Rev Fac Med UCV. 2010; 33:151-8.

32. Calchi M, Rivero Z, Bracho A, Villalobos R,

Acurero E, Maldonado A, et al. Prevalencia de

Blastocystis sp. y otros protozoarios comensales en

individuos de Santa Rosa de Agua, Maracaibo,

estado Zulia. Rev Soc Venezol Microbiol. 2013;

33:66-71.

33. Navarrete N, Torres P. Prevalencia de infección por

protozoos y helmintos intestinales en escolares de

un sector costero de la provincia de Valdivia,

Chile. Bol Chil Parasitol. 1994; 49:79-80.

34. Mercado R, Otto JP, Musleh M, Pérez M. Infección

humana por helmintos y protozoos intestinales en

Calbuco, X región, Chile, 1997. Bol Chil Parasitol.

1997; 52:36-8.

35. Devera R, Spósito A, Blanco Y, Requena I.

Parasitosis intestinales en escolares: cambios

epidemiológicos observados en Ciudad Bolívar.

Saber. 2008; 20:47-56.

36. Velásquez V, Caldera R, Wong W, Cermeño G,

Fuentes M, Blanco Y, et al. Elevada prevalencia de

blastocistose em pacientes do Centro de Saúde de

Soledad, estado Anzoátegui, Venezuela. Rev Soc

Bras Med Trop. 2005; 38:356-7.

37. Lemus D, Maniscalchi MT, Kiriakos D, Pacheco F,

Aponte C, et al. Enteroparasitosis en niños

menores de 12 años del estado Anzoátegui,

Venezuela. Rev Soc Venezol Microbiol. 2012;

32:139-47.

38. Traviezo L, Triolo M, Agobian G. Predominio de

Blastocystis hominis sobre otros enteroparásitos en

pacientes del municipio Palavecino, estado Lara,

Venezuela. Rev Cubana Med Trop. 2006; 58:14-8.

39. Cazorla D, Acosta ME, Acosta ME, Morales P.

Estudio clínico epidemiológico de coccidiosis

intestinales en una población rural de la región

semiárida del estado Falcón, Venezuela. Invest

Clin. 2012; 53:273-88.

40. Chacín Bonilla L. Amebiasis: aspectos clínicos,

terapéuticos y de diagnóstico de la infección. Rev

Med Chil. 2013; 141:609-15.

41. Rivero Z. Detección de Entamoeba moshkovskii en

humanos: un nuevo problema diagnóstico en la

amibiasis. Revisión. Kasmera. 2013; 41:42-9.

42. Devera R. Ausencia de Entamoeba histolytica/E.

dispar en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar,

Venezuela. Rev Biomed. 1998; 9:145-50.

43. Mora L, García A, De Donato M, Urdaneta H.

Estudio epidemiológico y molecular de cepas de

Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar en

pacientes con diarrea en Cumaná, estado Sucre,

Venezuela. Invest Clin. 2008; 49:225-37.

44. Rodulfo H, Ahmar B, Rodríguez ME, Mora L, De

Donato M. Nested PCR reveals elevated over-

diagnosis of E. histolytica in Barcelona,

Venezuela. Invest Clin. 2012; 53:365-77.

45. Rivero Z, Bracho A, Calchi M, Díaz I, Acurero E,

Maldonado A, et al. Detección y diferenciación de

Entamoeba histolytica y Entamoeba dispar

mediante reacción en cadena de la polimerasa en

individuos de una comunidad del Estado Zulia,

Venezuela. Cad Saúde Pública. 2009; 25:151-9.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

22

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

23

Articulo Original

COBERTURA Y CUMPLIMIENTO DEL ESQUEMA DE INMUNIZACIONES EN NIÑOS HASTA 5 AÑOS, LAS CUIBAS, ESTADO LARA.

1 María Romero, 1Manuel Sandoval, 1Karla Tamayo, 1Jesús Vivas, 1Carla Vizcaya y 1,2Rosifelicita D’Apollo.

1Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” UCLA. Decanato de Ciencias de la Salud. 2Departamento de Medicina Preventiva y Social. Email: [email protected]

RESUMEN

Con el objetivo de determinar cobertura, cumplimiento del esquema de vacunación, motivo de no vacunación y

susceptibilidad a enfermedades prevenibles por vacunas en niños hasta 5 años, del sector Las Cuibas, se realizó un

estudio descriptivo transversal, aplicando el monitoreo rápido de cobertura, donde la población fue igual a la

muestra 948 casas, consideradas viviendas efectivas aquellas donde habitan niños hasta 5 años de edad.

Encontrando los siguientes resultados cobertura de: BCG 96%, Anti hepatitis B del recién nacido 88%, Anti

rotavirus 54%, Antipoliomielitis 40%, Pentavalente 40%, Antiinfluenza 45%, Trivalente viral 82% y

Antiamarílica 72% siendo estas coberturas inferiores a los reportados para el estado Lara en el año 2012 pero

superiores al estudio en la comunidad “La Puerta” municipio Palavecino. Del total de niños 34% cumplió el

esquema nacional de vacunación. La mayor susceptibilidad fue para la enfermedad prevenible con la vacuna

Antiinfluenza 64%. De las causas de incumplimiento las mayormente reportadas fueron inherentes al

ambulatorio y de estas: no había vacunas el día que le tocaba 78,02%. La necesidad de alcanzar coberturas

vacúnales altas que impidan la circulación del microorganismo entre la población, para que la eliminación y

erradicación las enfermedades inmunoprevenibles a través de la vacunación sea posible deja claro la importancia

de esta investigación porque al dar a conocer sus resultados ante los entes responsables, permitirá adecuar o

crear estrategias tomando en cuenta la realidad socio sanitaria local. Permitiendo disminuir la población

susceptible y así reducir la morbi-mortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles

Palabras clave: Inmunizaciones, cobertura, cumplimiento, ssusceptible.

IMMUNIZATION SCHEDULE'S COVERAGE AND COMPLIANCE IN CHILDREN UP TO 5 YEARS, LAS CUIBAS, LARA STATE.

ABSTRACT

In order to determine coverage, vaccination compliance, reason for non-vaccination and susceptibility to vaccine-

preventable diseases in children up to 5 years, from “ Las Cuibas” sector, a cross-sectional study was conducted,

using rapid coverage monitoring, where the population was equal to the sample, 948 households, those inhabited

by children up to 5 years old were considered as effective. Finding the following results for coverage: BCG 96%,

Anti-hepatitis 88% for NB, Anti rotavirus 54%, poliovirus 40%, Pentavalent 40%, antiinfluenza 45%, viral

Trivalent 82% and Yellow Fever 72% being these coverages below the ones reported for Lara state in 2012 but

higher than the reported in the study conducted in "La Puerta" community. Of all children 34% comply the

national immunization schedule. The higher susceptibility to vaccine preventable diseases was for Influenza 64%.

For the non-compliant users the most reported reason was inherent to health care facility “there weren’t any

vaccines the day scheduled” 78.02%. The need to achieve high vaccination coverage to prevent the transmission

of infectious agents in the population, to make possible the elimination and eradication of preventable diseases

through vaccination, makes clear the importance of this research because when it releases its results to the entities

responsible, they will adapt or create strategies to improve the local health. Allowing to reduce the susceptible

population and morbidity - mortality by vaccine-preventable diseases.

Key Word: Effective household, coverage, compliance, susceptibility.

Recibido: 20/10/2013. Aprobado: 04/02/2014

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

24

INTRODUCCION

La inmunización es uno de los inventos

más importante, que ha permitido la prevención de

enfermedades infecciosas, salvando millones de

vidas. Cumpliendo un papel fundamental,

permitiendo el crecimiento y desarrollo de una

población infantil sana, reduciendo la morbi–

mortalidad de forma eficaz, a bajo costo y accesible

a toda la población convirtiéndose en un

instrumento de primera importancia para la

supervivencia infantil y su cobertura en un

indicador de salud mundial. (1)

La vacunación actualmente se define como el

proceso por el cual se administra una suspensión de

microorganismos vivos, atenuados o porciones

antigénicas de ellos, que introducidos en un huésped

producen una respuesta inmune, y cuando esta se

da, se proporciona una protección que elimina la

susceptibilidad a la enfermedad producida por el

microorganismo. (2)

Para lograr la inmunización y así la prevención de

las enfermedades transmisibles en la población

infantil a través del uso de vacunas se crea El

Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) el

cual se basa en una resolución WHA 2757 aprobada

por la Asamblea Mundial de la Salud en Mayo de

1974, resultado de una acción conjunta entre la

Organización Mundial de la Salud (OMS) y la

Organización Panamericana de la Salud (OPS), con

la finalidad de crear esquemas de vacunación por

nación con la posibilidad de la exigencia en su

cumplimiento dada por los códigos sanitarios y los

decretos de leyes y así garantizar la cobertura por

país. Desde sus inicios se estableció como

obligatorio, gratuito y concedido por el estado y

estaba dirigido a niños hasta 5 años, haciendo

énfasis en aquellos menores de 1 año de edad,

cubriendo las seis enfermedades con alta tasa de

mortalidad para la época: difteria, tos ferina,

tétanos, poliomielitis, tuberculosis y sarampión. (3)

De acuerdo con el esquema nacional de vacunación

vigente de la familia, establecido por el Ministerio

del Poder Popular para la Salud (M.P.P.S) y

actualizado en Septiembre de 2009, los niños

menores de un año deben tener 1 dosis de BCG, 1

dosis de Anti hepatitis B del recién nacido, 2 dosis

de Antiinfluenza, 2 dosis de Anti rotavirus, 3 dosis

de Pentavalente, 3 dosis Antipolio Oral y para

niños entre 1-2 años 1 dosis de Antiamarílica y 1

dosis de Trivalente viral (4) (Ver imagen 1)

La inmunización es una de las intervenciones

sanitarias más potentes y eficaces en relación con el

costo. De hecho según las estimaciones de un

estudio elaborado por la OMS, el Fondo de las

Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el

Banco Mundial (BM), si todas las vacunas de las

que se disponen hoy en día contra las enfermedades

de la infancia se adoptaran de forma generalizada, y

si los países pudiesen incrementar la cobertura

vacunal hasta un promedio mundial del 90%, para

el 2015 podrían haberse prevenido dos millones

más de muertes al año entre niños menores de cinco

años, contribuyendo de manera muy importante en

el progreso hacia alcanzar uno de los Objetivos de

Desarrollo del Milenio (ODM) enfocado en reducir

la mortalidad de los niños hasta 5 años. (5)

En Venezuela, según lo establecido por el M.P.P.S.

el programa de prevención se considera efectivo, si

las tasas de cobertura llegan a igualar o superar 95%

logrando así disminuir los niños susceptibles,

definidos como aquellos niños con edades

comprendidas entre los 2 y 5 años, que cumplan con

al menos una de las siguientes condiciones: que no

hayan padecido la enfermedad prevenible por

vacuna, que no hayan recibido las dosis

recomendadas por el esquema sin tomar en cuenta

los refuerzos y aquel que no presente tarjeta de

vacunación. Por otra parte, es importante establecer

que el cumplimiento del esquema de vacunación,

consiste en poseer todas las dosis y refuerzos

correspondientes a su edad y que estas hayan sido

colocadas en la edad establecida en el esquema

nacional de inmunizaciones según el MPPS. (6)

El monitoreo rápido de coberturas es una

herramienta de gestión que ayuda en el proceso de

seguimiento de las actividades de vacunación pues

permite determinar si todos los niños y niñas de una

área determinada del establecimiento de salud han

sido vacunados y las razones o motivos por las que

no se vacunó. (7, 8)

Según la OMS para el año 2011, 83% de la

población infantil mundial recibió las tres dosis

recomendadas de la vacuna contra la difteria, el

tétanos y la tos ferina (DTP), sin embargo se calcula

que unos 22 millones de niños mundialmente son

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

25

susceptibles a padecer la enfermedad por no haber

recibido las tres dosis de la vacuna (9).

En Venezuela las coberturas para el año 2009

fueron para la vacuna BCG 87% Triple Bacteriana

83% Anti hepatitis B 83% Haemophilus influenzae

tipo B 83% Antipolio 73% Trivalente viral 83%

(10).

Según datos aportados por la oficina del PAI de la

Dirección Regional de Epidemiología del Estado

Lara la cobertura de inmunizaciones del municipio

Iribarren desde el año 2009 se ha incrementado,

encontrándose solo un descenso en el año 2010 para

la vacuna Anti rotavirus y Antiamarílica del 11% y

40% respectivamente, y en el 2011 para las vacunas

Pentavalente 30% Antipolio 5% y Trivalente viral

8%, mientras que en el año 2012 se observó un

incremento en la cobertura de todas las vacunas.

Del mismo modo para el municipio Palavecino se

observó un aumento del porcentaje de cobertura de

inmunizaciones desde el año 2009, con descenso en

el año 2010 para las vacunas Trivalente viral 20%,

Antiamarílica 42% y Pentavalente 8% y para el año

2012 se obtienen las coberturas para BCG 85,9%

Anti rotavirus 89,4% Pentavalente 86,7% Antipolio

79%, Antiamarílica 86,1% y Trivalente viral

87,2%

Comparando ambos municipios se puede observar

que la cobertura del municipio Iribarren en los

últimos 4 años ha sido superior a las coberturas del

municipio Palavecino exceptuando la vacuna Anti

rotavirus en los años 2010 – 2012 y Pentavalente,

Antipolio y Trivalente viral para el año 2011 en

donde el municipio Palavecino presentó una mayor

cobertura .

En Marzo del año 2012, se realizó una investigación

para determinar la cobertura de inmunización y

cumplimiento de esquema de vacunación en niños

hasta 5 años de edad y causas asociadas en la

comunidad “La Puerta” del municipio Palavecino

Estado Lara; demostrando que del total de niños

solo 19,5% cumplió el esquema nacional de

vacunación; y de los niños estudiados de 2 a 5 años,

se encontraron 59,49% susceptibles al menos a una

enfermedad prevenible por vacuna, reportando

10,53% para BCG 36,84% para la Anti rotavirus;

36,84% Antipoliomielitis; 65,79% para

Pentavalente y 26,92% y 30,77% resultaron para

Trivalente viral y Antiamarílica respectivamente.

Del total que no cumplieron el esquema la causa

que predominó según lo referido por la madre fue

“no había vacuna” 34,78%. (10)

En Julio del 2012, se realizó otro estudio de

investigación para determinar cobertura,

cumplimiento del esquema de vacunación y motivo

de no vacunación en niños menores de 6 años, de la

comunidad San Francisco II Norte del municipio

Iribarren destacando que del total de niños menores

de 6 años de edad ninguno cumplió con el esquema

de vacunación establecido por el programa de

inmunizaciones del MPPS, la principal causa de

incumplimiento referida fue: “no había vacuna el

día que le tocaba” 47,7%. De la totalidad de niños

de 2 a 5 años de edad 84,6% fueron susceptibles a

enfermedades prevenibles por vacunas del esquema

nacional de vacunación; en donde para la vacuna

Antiinfluenza fue de 77,52%; seguida de 56,17 %

para la vacuna Anti rotavirus. La menor

susceptibilidad se reportó para las enfermedades

prevenibles por las vacuna BCG y

Antipoliomielítica con 28,08% en cada una de ellas.

(11)

Desde el punto de vista sanitario, el municipio

Palavecino está divido en dos sectores, el sector

José Gregorio Bastidas y el sector Cabudare, al cual

pertenece el Ambulatorio Urbano tipo I de Agua

Viva, donde no se cuenta con estudios sobre

cobertura de vacunación, por ello se decidió realizar

una investigación en dicha área con la finalidad de

dar a conocer los datos obtenidos a la dirección de

Epidemiología del municipio, ambulatorio y

consejo comunal del sector, para lograr un trabajo

en conjunto, con el propósito de disminuir la

población susceptible y así lograr la reducción de la

morbi-mortalidad infantil por enfermedades

inmunoprevenibles en dicha comunidad.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó una investigación de tipo descriptivo

transversal, con la finalidad de determinar la

cobertura, cumplimiento del esquema de

inmunización, motivo de no vacunación y

susceptibilidad a enfermedades prevenibles por

vacunas en niños hasta 5 años. Tomando en cuenta

las características de la población y número de

casas, se seleccionó el sector Las Cuibas de la

parroquia agua viva del municipio Palavecino,

Estado Lara.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

26

La unidad de estudio fue la vivienda, la muestra

igualó a la población, 948 viviendas la totalidad de

casas según censo realizado por los investigadores,

y en ella se determinó la presencia o no de niños

hasta 5 años, encontrando un total de 154 viviendas

efectivas para un total de 211 niños hasta 5 años.

Se utilizó como herramienta para la

recolección de la información, el Monitoreo Rápido

de Coberturas (MRC) recomendado por la

OPS/OMS. El cual consistió en visitar todas las

viviendas del sector, identificando si habitaban

niños hasta 5 años de edad, cuando la respuesta era

negativa se le agradecía la atención y se seguía con

la vivienda siguiente, cuando era positiva se

consideraba casa efectiva, se solicitaba que firmara

el consentimiento informado y que presentara la

tarjeta de vacunación de cada niño hasta 5 años de

edad, si respondía que no la posee por cualquier

causa se reportarán los datos de la primera parte del

instrumento y se le dio la oportunidad de una nueva

visita, si no contaba aún con la tarjeta se

consideraba como no vacunado, si había más de un

niño menor de 5 años en la casa, se procedía a llenar

un instrumento de recolección de datos por cada

niño.

La técnica para la recolección de datos fue la

entrevista guiada a través de un cuestionario que

consta de tres partes:

Primera parte: permitió conocer cuáles son las casas

efectivas y no efectivas, tomando en cuenta si

habitan o no niños hasta 5 años.

Segunda parte: Se llenó una por cada niño que

habitara la casa y se recolectó los datos de

identificación: edad, fecha de nacimiento del niño y

dirección de la casa. Además se vaciaron los datos

de cada tarjeta de vacunación, y así se determinó la

cobertura, cumplimiento del esquema de

inmunización y susceptibilidad.

Para considerar cobertura de BCG y Anti hepatitis

B del recién nacido, se tomaron en cuenta los niños

que les fue aplicada la dosis única, antes de un año

edad.

Para considerar la cobertura de la vacuna Anti

rotavirus el niño debía haber cumplido con las dos

dosis establecidas, antes del año de edad.

Para las vacunas Pentavalente y Antipolio oral se

consideró cobertura aquellos niños menores de 1

año que cumplieran con las tres dosis establecidas,

sin tomar en cuenta los refuerzos.

Para considerar la cobertura Antiinfluenza se tomó

como población los niños de 6 a 23 meses de edad

Para considerar la cobertura para Trivalente viral y

Antiamarílica se tomaron en cuenta los niños entre

los 12 a 23 meses de edad, que cumplieron con la

dosis única de cada una de estas vacunas.

Para conocer si se cumplió o no con el Esquema

Nacional de Vacunación del MPPS se comparo éste

con lo reportado en la tarjeta de cada uno de los

niños, considerando cumplimiento si al momento de

realizar la entrevista el niño tenía aplicadas todas las

dosis correspondientes a su edad y si éstas fueron

colocadas a la edad recomendada por el Esquema

Nacional de Vacunación.

La susceptibilidad se determinó conociendo el

número de niños de 2 a 5 años de edad que para el

momento de la visita no presentaran la tarjeta de

vacunación, no tengan las dosis recomendadas por

el Esquema Nacional de Vacunación del MPPS.

Tercera parte: En los casos de incumplimiento del

esquema, se investigó las causas del no

cumplimiento a través de 11 ítems los cuales se

agruparon en tres reglones: Inherentes al servicio de

salud: no había vacunas el día que le tocaba, el

personal de vacuna no estaba en el centro de salud,

lo trataron mal en el centro de salud, el

establecimiento de salud estaba cerrado, estaba

resfriado/diarrea la fecha que le tocaba vacunar y no

lo vacunaron contraindicación médica. Inherentes a

la madre: no tienen tiempo para llevarlo a la citas de

vacuna, le dijeron que regresara y no volvió, no

sabía que tenía que colocar esas vacunas, estaba

resfriado/diarrea la fecha que le tocaba vacunar y no

lo llevaron e inherentes a la condición del niño, en

la cual se incluyeron condiciones avaladas por

personal médico cómo prematuridad, recién nacido

de bajo peso al nacer y hospitalización en el periodo

en que le correspondía la vacuna.

Los datos obtenidos fueron procesados utilizando

Microsoft Office Excel versión 2007, lo que

permitió la elaboración de tablas y gráficos

utilizando valor absoluto y el porcentaje como

medida de resumen, facilitando su análisis y

presentación.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

27

RESULTADOS

Del total de 948 casas 16% fueron efectivas para

monitoreo rápido de coberturas. (Ver grafico 1)

El grupo de 2-5 años representó 58% de la muestra,

mientras los menores de 1año 24% y 18% tenían

edades entre 12-23 meses. (Ver cuadro 1)

La cobertura encontrada para BCG fue 96%,

seguida de Anti hepatitis B del recién nacido con

88%. Mientras que la vacuna Anti rotavirus reportó

54% y las vacunas Antipoliomielitis y Pentavalente

reportaron como cobertura 40% (Ver grafico 2)

La cobertura para la vacuna Antiinfluenza fue 45%

(Ver grafico 3)

Para la vacuna Trivalente viral se encontró una

cobertura de 82% mientras para la Antiamarílica

72%. (Ver grafico 4)

La mayor susceptibilidad encontrada fue para la

enfermedad prevenible por la vacuna Antiinfluenza

64%; seguida de la prevenible por la Anti rotavirus

27%. La menor susceptibilidad se reportó para las

enfermedades prevenibles por la vacuna BCG con

9%. (Ver grafico 5)

De la totalidad de niños hasta 5 años de edad 66%

no cumplió del esquema nacional de vacunación.

(Ver grafico 6)

Del total de niños hasta 5 años de edad de la

comunidad “Las Cuibas”, las principales causas de

incumplimiento referidas fueron las inherentes al

ambulatorio 50,28%, seguido de las causas

inherentes al representante 45,3% y solo 4,42%

reportaron incumplimiento por causas inherentes a

la condición del niño, tomando en cuenta para esta

solo contraindicaciones validadas por un médico.

(Ver grafico 7)

La principal causa de incumplimiento inherente al

ambulatorio reportada fue “no había vacuna”

78,02%, seguida de “estaba resfriado/diarrea y no lo

vacunaron” 15,38 %. “El establecimiento de salud

estaba cerrado” y “El personal de vacuna no estaba

en el centro de salud” fueron reportadas en un 3,3%

cada una de ellas. Ninguno de los encuestados

reportó haber recibido mal trato en el centro de

salud. (Ver cuadro 2)

La principal causa de incumplimiento inherente al

representante referida fue: “Le dijeron que regresara

y no volvió” 37,80% seguido de “No sabía que tenía

que colocar esas vacunas” 24,39%, solo 17,07%

“No tiene tiempo para llevarlo a las citas de las

vacunas”. (Ver cuadro 3)

La principal causa inherente a la condición del niño

fue “Estaba hospitalizado cuando le tocaba la

vacuna” 62,50%, seguida por “Prematuridad” 25%

y “Bajo peso al nacer” 12,50%. (Ver cuadro 4)

DISCUSIÓN

La cobertura de inmunizaciones es un indicador

importante en cualquier sistema de salud y su

principal propósito es monitorear la calidad del

servicio y orientar iniciativas para el control de

enfermedades. Teniendo en cuenta esto, se realizó

esta investigación en la comunidad “Las Cuibas”

parroquia Agua Viva, municipio Palavecino, estado

Lara, donde se constató a través de la visita a 948

viviendas lo siguiente: 154 casas efectivas para

realizar el monitoreo rápido de cobertura de

inmunizaciones, representando del total de

viviendas 16%, encontrándose en estas 211 niños

hasta 5 años de edad siendo: 24% menores de 1 año

de edad, 27% entre 6 y 23 meses de edad, 18%

entre 12 y 23 meses, y entre 2 y 5 años 58%.

Al comparar las coberturas obtenidas en este trabajo

de investigación BCG 96%, Anti hepatitis B del RN

88%, Antipoliomielítica 40%, Pentavalente 40%,

Anti rotavirus 54%, Antiinfluenza 45%, Trivalente

viral 82%, y Antiamarílica 72%, se pudo constatar

una menor cobertura respecto a datos aportados por

la OMS en Cuba para el año 2009, donde se

encontró para BCG 99%, y Antipoliomielítica

99%. (10)

En Venezuela las coberturas para el año 2009

fueron para la vacuna BCG 87%, Trivalente viral

83% y Antipolio 73% siendo las coberturas BCG y

Trivalente viral inferiores a los datos encontrados

en este estudio, mientras que para Antipolio fueron

superiores.

Según datos suministrados por la dirección de

epidemiología y de investigación/PAI para el estado

Lara hasta el 2012, la cobertura para BCG 95%,

Pentavalente 94,3%, Antipoliomielítica 69,8%,

siendo a excepción de la BCG superiores a las

encontradas en la comunidad estudiada; al igual que

los datos del municipio Palavecino donde se reportó

en el mismo año BCG 85,9%, Pentavalente 86,7% y

Antipoliomielítica 79%.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

28

En la comunidad “La Puerta” del municipio

Palavecino estado Lara para marzo del 2012 se

realizó un estudio por Castrillo J. y Colaboradores,

sobre cobertura de inmunizaciones y cumplimiento

del esquema de vacunación en niños hasta 5 años de

edad y causas asociadas, encontrándose cobertura

para BCG 89,74%, Anti hepatitis B del RN 81,58%,

Pentavalente 34,21%, Antipoliomielítica 36,84%,

Trivalente vira 73,08% y Antiamarílica 69,23%

menor a los encontrados en la comunidad “Las

Cuibas” y siendo solo superior en cobertura Anti

rotavirus 63,16%. (11)

Lo anteriormente expuesto permite concluir que la

comunidad “Las Cuibas” presentó de manera

general una cobertura menor a las reportadas en el

Estado Lara, y en el municipio Palavecino pero

superior a la comunidad “La Puerta”, demostrando

que hay desigualdad en la aplicación de las

vacunas, evidenciándose el no cumplimiento de las

metas del milenio establecidas por la OMS cuyo

propósito es disminuir la tasa de morbi-mortalidad

en niños menores de 5 años. (5)

A pesar que la menor cobertura encontrada en este

estudio fue para las vacunas Antipoliomielítica y

Pentavalente, la mayor susceptibilidad fue para

Influenza con 64% seguida de Rotavirus 27%.

Resultados similares a los obtenidos por Albornoz

M. y colaboradores en la comunidad de “San

Francisco II norte” año 2012 siendo de igual forma

Influenza 77,52% seguida de Rotavirus 56,17% las

más elevadas, resaltando que en este estudio los

porcentajes fueron menores. (12)

En lo referente al cumplimiento del esquema de

vacunación según el M.P.P.S en niños hasta 5 años

de edad, esta investigación reporta un cumplimiento

del 34% superando el 19,58% obtenido en el

estudio realizado en “La Puerta”. Conociendo que

ambas comunidades son áreas urbanas que cuentan

con un buen acceso a los centros de salud no se

justifica un incumplimiento del esquema tan

elevado, convirtiéndose en un grave problema de

salud pública para estas, que puede conllevar a un

alto índice de morbi- mortalidad por enfermedades

inmunoprevenibles. (11)

De las principales causas del no cumplimiento del

esquema de vacunación reportadas en esta

investigación 50,28% fueron inherentes al

ambulatorio; de estas predominó 78,02% “no había

vacunas el día que le tocaba”, seguida de causas

inherentes al representante 45,30% donde

predominó “le dijeron que debía regresar y no

volvió” 37,80%, mientras que las causas inherentes

a la condición del niño 4,42% fue la menos

frecuentes. Resultados similares a los estudios

realizados en “La Puerta” y “San Francisco II norte”

siendo en ambos la causa principal de

incumplimiento la falta del producto biológico la

cual es inherente al ambulatorio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arévalo M, Suarez M, Rocha G. Inmunización en

niños. Revista Paceña de medicina familiar 4(5):

76-80. 2007; [Consultado: 05-02-2013] Disponible

en:

http://www.mflapaz.com/revista_5_pdf/14%20vacu

nas%20infancia.pdf

Manual de vacunaciones. – 1ª ed. – Gasteiz:

Servicio Central de Publicaciones del Gobierno

Vasco, P. 11-12. 2001 [Consultado: 05-02-13]

Disponible en:

http://www.euskadi.net/contenidos/informacion/vac

unas_epidem/es_4330/adjuntos/manualvacunacione

s2001_c.pdf

Valenzuela M, Ryan O. Logros y desafíos del

Programa Ampliado de Inmunizaciones en la región

de las Américas. Revista Médica de Chile. Vol.128

n.8 Ago. 2000. [Consultado 05.02.2013] Disponible

en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0034-

98872000000800012&script=sci_arttext

Esquema Nacional de vacunación de la familia.

Menor de 1 año, de 1 año, hasta los 9 años.

Ministerio del Poder Popular para la Salud

Gobierno Bolivariano de Venezuela. Actualización

2009. Disponible en:

http://corposalud.merida.gob.ve/index.php/60-

esquema-vacunacion/83-esquema-nacional-de-

vacunacion

OMS/ UNICEF/ Banco Mundial. Vacunas e

inmunización: situación mundial. Tercera edición.

Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2010.

[Consultado 06-02-2013] Disponible en:

http://whqlibdoc.who.int/publications/2010/978924

3563862_spa.pdf

Dirección de Epidemiología e Investigación/PAI del

Estado Lara.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

29

Curso de gerencia para el manejo efectivo del

programa ampliado de inmunización. Módulo VI

supervisión, monitoreo y evaluación. Organización

Panamericana de la Salud, oficina regional de la

Organización Mundial de la Salud. Unidad de

inmunización, salud familiar y comunitaria 2006.

[Consultado 6 febrero de 2013] Disponible en:

http://www.paho.org/english/ad/fch/im/isis/epi_mod

/spanish/docs/modulo6.pdf

Organización panamericana de la salud. Monitoreo

rápido de coberturas; Lima – Perú 2008

[Consultado 7 febrero de 2013] Disponible en:

http://new.paho.org/per/index.php?option=com_con

tent&task=blogcategory&id=1016&Itemid=903

Organización Mundial de la Salud. Notas para los

medios de Información 2012

[Consultado 09-02-13]

http://www.who.int/mediacentre/news/notes/2012/v

accination_20121101/es/index.html

Organización Mundial de la Salud, UNICEF.

Immunization summary. A statistical reference

containing data through 2009. Edición 2011.

[Consultado 03-02-13] Disponible en:

http://www.childinfo.org/files/32775_UNICEF.pdf

Castrillo J, Espitia Y, Farías M, González J, Guerra

M, Ibarra M. Tesis de Pre-Grado. Cobertura de

inmunizaciones y cumplimiento de esquema de

vacunación, José Gregorio Bastidas, Municipio

Palavecino. Barquisimeto, Marzo 2012.

Albornoz M, Álvarez J, Álvarez J, Arroyo N,

Contreras W. Cobertura, cumplimiento del esquema

de vacunación y motivo de no vacunación, San

Francisco II Norte, Parroquia Juan de Villegas.

Municipio Iribarren. Julio 2012

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

30

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

Ensayo

NUEVAS TECNOLOGIAS E IMPACTO EN LA SALUD OCUPACIONAL

Juan Rodríguez Duran

Universidad de Carabobo. Especialidad en Salud Ocupacional. Email: [email protected]

RESUMEN

Gran cantidad de patologías de origen osteomuscular en el área industrial han sido originadas por

condiciones disergonómicas y las empresas han tratado de resolver este problema con grandes inversiones en

la adquisición de tecnologías de última generación. Pero, ¿es ciertamente el tema de salud el que motiva a

realizar dichas inversiones?, ¿son ciertamente adecuadas las tecnologías que han sido importadas de otras

comunidades y que no toman en cuenta la idiosincrasia y fenotipo local? Las inversiones en las empresas

deben hacerse orientadas al beneficio del trabajador y no sólo teniendo como meta el beneficio económico. Si

no se toma en cuenta al trabajador en el proceso de adquisición de nuevos equipos o métodos de trabajo, las

inversiones pueden revertirse en grandes pérdidas para las empresas sin lograr resolver el problema que afecta

directamente la salud del trabajador.

Palabras clave: Tecnología, Salud; Ingeniería Humana, Enfermedades musculoesqueléticas.

ABSTRACT

NEW TECHNOLOGIES AND OCCUPATIONAL HEALTH IMPACT Lots of pathologies of musculoskeletal origin in the industrial area have been caused by disergonomics

conditions and companies have tried to solve this problem with large investments in acquiring last generation

technologies. But is certainly the health issue that motivates such investments? Are certainly appropriate

technologies that have been imported from other communities and not taking into account the local

idiosyncrasies and phenotype? Investments in companies must be directed to the benefit of the worker and not

only with the goal of profit. If not taken into account the worker in the process of purchasing new equipment

or working methods, investments can be reversed in huge losses for companies not able to resolve the

problem directly affects the health of the worker

Key words: Technology, Health; Human Engineering, Musculoskeletal Diseases.

Recibido: 25/10/2013. Aprobado: 20/03/2014

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

32

El progreso tecnológico ha modificado y obligado a la

evolución de las sociedades haciendo que éstas ya no sean las

mismas. Desde los tiempos prehistóricos el ser humano ha

logrado obtener desarrollo asociado a los adelantos técnicos de

cada época particular. Sin el desarrollo tecnológico no habría

existido avance

social. La incorporación de nuevas tecnologías ha creado

también nuevas situaciones de afección a la salud, y más

cuando la adquisición de dichos avances no ha sido bien

estudiada y adecuada a la realidad que pueda estar viviendo un

conglomerado productivo. (1)

Al indagar en relación al tema de las nuevas tecnologías, en

general se tiene orientación hacia el desarrollo de elementos

informáticos y automatización de procesos, no así hacia las

actualizaciones de elementos tecnológicos en los procesos

fabriles que, aparentemente, no han sido estudiados de manera

fehaciente y profunda. La adecuación de procesos que

primeramente puedan haber sido artesanales, para luego pasar a

procesos mecanizados con tecnología de avanzada no han

despertado el interés de los investigadores para profundizar en

el hecho de que las adecuaciones que se realizan tengan algún

impacto en la morbilidad relacionada al tema osteomuscular,

principal trastorno relacionado a la exposición laboral. (2)

Se trata de justificar la adquisición de costosa tecnología con la

intención de incorporar adecuaciones ergonómicas, pero tal vez

el fin primario sea sólo el de mejorar la producción, ya que el

trabajador no llega a ser tomado en cuenta para la importante

decisión de obtener la tecnología que estaría destinada a evitar

que el trabajador que se exponga a la misma, termine como un

lesionado en su puesto de trabajo.

Las últimas creaciones de la tecnología están generando

problemas de salud, debido fundamentalmente a su utilización

incontrolada o a efectos insuficientemente estudiados. En el

siglo 21 sacrificamos seres humanos en el altar de la tecnología.

(3)

Asistimos a un periodo en el que el trabajo mecanizado está

siendo gradualmente reemplazado por la automatización de las

faenas productivas. El nuevo tipo de riesgos que se está

produciendo es más sofisticado y existe una tendencia hacia la

sobrecarga mental (stress laboral) y a la aparición de afecciones

ergonómicas. (4)

En la publicación efectuada por la OIT en el año 2010 en

relación al Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el

Trabajo (5) se establece lo siguiente.

“En las últimas décadas han tenido lugar

importantes avances tecnológicos en el

lugar de trabajo, los cuales, junto con la

rápida globalización, han transformado el

trabajo para muchas personas en todo el

mundo. Los efectos de dichos cambios en

la seguridad y la salud en el trabajo

también han sido notorios. En algunos

casos se han reducido o eliminado peligros

y riesgos más tradicionales, por ejemplo, a

través de la automatización industrial,

pero las nuevas tecnologías también han

creado nuevos riesgos. Muchos de los

riesgos tradicionales del lugar de trabajo

persisten sin embargo, y el número de

enfermedades y accidentes relacionados

con el trabajo sigue siendo

inaceptablemente elevado” (p. 1).

Toda empresa es una unidad cuyo fin probado es la obtención

de ganancias, sin importar cuáles hayan sido los medios para

obtener dicho fin. En medio de éste complejo proceso quien

termina llevando la peor parte es el trabajador, que entrega su

salud para obtener lo que, aquel que origina el riesgo y por

supuesto la enfermedad, considera que vale el esfuerzo

realizado. Se quiere invertir lo menos posible en equipos y

herramientas actualizados o adaptados al trabajo que se realiza

para que el margen de ganancia sea aún mayor.

Debido a estas discrepancias entre la tecnología utilizada y la

exposición de los trabajadores a condiciones inadecuadas de

trabajo se originan diversos estados patológicos que al final

disminuyen la efectividad y productividad de la persona

expuesta, afectando no sólo su patrimonio personal, sino que

llega a impactar de manera desfavorable la producción del

medio laboral donde se desempeña, ya que la calidad de lo

producido disminuye, aumentan los errores, aumentando el

número de lesiones y accidentes relacionados a la actividad,

acelerando el retiro de la vida productiva de la persona afectada

con todas las implicaciones sociales, afectivas y emocionales.

En ocasiones los análisis de producción versus costos de éstas

desviaciones, orientan a quienes deben tomar decisiones en las

empresas, y pueden llegar a proponer la obtención de

herramientas tecnológicas para mejorar las condiciones de

trabajo, pero no siempre es éste el fin verdadero de la inversión,

sino que se busca optimizar el rendimiento de las líneas

productivas, ofertando supuestas adaptaciones ergonómicas

para los trabajadores.

No debemos ignorar el hecho de que la mayoría de la

tecnología utilizada dentro de las empresas en nuestro país no

es desarrollada de manera local, y por lo tanto, para su

planificación y puesta en marcha se toma en cuenta los criterios

y características biométricas de las personas que usarían dichas

herramientas de trabajo en sus regiones de origen, y que

difieren mucho de las características de nuestra población.

Incluso, dentro de un mismo conglomerado poblacional

podemos conseguir diferencias importantes en la información

antropométrica. (6)

Una gran dificultad del enfoque ergonómico es la variedad de

las dimensiones de la población, lo que origina una

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

33

inadecuación de los puestos de trabajo, ocasionando esfuerzos

musculares estáticos y movimientos exagerados de los

miembros (brazos, hombros y piernas) y del tronco. (7) Un

puesto de trabajo no es más que la conjunción de un sistema

hombre-máquina-ambiente. Es una unidad englobando a un

hombre y al equipamiento que utiliza para realizar su trabajo,

así como también el ambiente en que el trabajador se encuentra.

Naturalmente, para que una fábrica o empresa funcione bien, es

imprescindible que cada puesto de trabajo funcione de la mejor

manera posible. (7)

Organizar el trabajo significa cosas diferentes, pero siempre

supone la creación de un entorno artificial (material y

simbólico) mediante un proceso de diseño dirigido según unos

principios que responden a determinadas necesidades, creencias

y valores que cambian y con ellos cambian también los

principios y los productos fruto de ese diseño.(8)

Para garantizar su permanencia competitiva en el mercado las

empresas están en constante búsqueda de nuevas tecnologías,

pero en este caso, ¿a quién envían a evaluar la pertinencia o no

de los equipos que van a ser adquiridos? La respuesta no

requiere mayor esfuerzo para que de inmediato visualicemos a

los jefes del área de producción, encargados de que el

rendimiento de la máquina alcance los niveles deseados, para

lograr recuperar “lo más pronto posible” la inversión que se

realiza. Incluso se tiene la precaución de enviar a algún

miembro del área de mantenimiento para que se adiestre en el

cuidado y posible reparación de los equipos que se adquieren.

Es triste darnos cuenta de que en la ecuación no aparece por

ningún lado el elemento que cambiaría de manera significativa

el resultado de la misma, y no es más que el trabajador a quien

está destinada la operación de dicho artefacto, cuya tecnología

le es extraña, y que para corolario de la situación, podría

convertirse en el enemigo que lo retiraría definitivamente de la

línea de producción, o lo vincularía a una patología relacionada

al desempeño de sus funciones.

Ciertamente es en esta etapa del proceso de adaptación a la

nueva tecnología adquirida cuando nos damos cuenta de los

errores, que derivarán en reinversiones que pueden exceder por

mucho margen el costo inicial, y entonces la recuperación de lo

invertido se convierte ya no en una meta a mediano o corto

plazo, sino en una necesidad urgente para poder justificar dicha

adquisición.

En la Unión Europea, se considera que los denominados riesgos

emergentes pueden ser provocados por la innovación técnica o

por el cambio social u organizativo. (5)

La “hiperespecialización” y “rutinización” de tareas ha dado

paso a una necesaria multifuncionalidad de las mismas que

repercute en que los trabajadores vean continuamente

incrementadas y diversificadas las tareas que deben realizar, lo

que lleva a tener que aprender continuamente nuevas

habilidades y conocimientos.(9)

Esta especialización en los puestos de trabajo, hace que los

trabajadores de manera permanente estén expuestos a ciclos de

trabajo rutinarios y repetitivos que los llevan a crear patologías

asociadas a estos puestos de trabajo de manera específica, y que

se empiezan a conocer, tal como se han ido identificando en las

actividades deportivas (codo del tenista, por ejemplo).

Se realizan las adquisiciones de equipos de última tecnología

que muchas veces sólo se orientan al tema organizacional de la

tarea, pudiendo mencionar por ejemplo líneas de deshuese de

cerdos donde inicialmente las tareas se realizaban en mesas

estáticas que obligaban a los trabajadores a lanzar, halar o

empujar al elemento a intervenir, entiéndase piezas de cerdos o

sus sub-productos. En el proceso de deshuese de cerdos se

requiere la movilización repetitiva de los miembros superiores,

ya que la operación netamente manual que caracteriza el oficio

obliga al trabajador a realizar múltiples movimientos para

lograr los cortes necesarios y así obtener un producto de la

mejor calidad posible. Es preciso mencionar la experiencia de

Embutidos Arichuna, empresa ubicada en la ciudad de

Barquisimeto, Estado Lara, en la cual se adquiere una línea

semi-automatizada para mejorar el rendimiento del área de

desposte, donde se incluye el traslado motorizado de las canales

de cerdo (cerdo beneficiado y cortado sagitalmente en 2

mitades) y desplazamiento por medio de bandas a baja

velocidad de cada una de las piezas para que los operarios las

procesen a medida que son presentadas por la línea en su área

frontal de trabajo. Se evita, en este caso, el arrastre y halado de

piezas, y el lanzamiento de los subproductos que se van

obteniendo, ya que la banda se encarga de desplazarlos hasta su

destino final.

La adquisición de tecnologías de éste tipo posiblemente

significan costos elevadísimos de inversión, y probablemente la

intención inicial no haya sido, tal como fue mencionado

anteriormente, exclusivamente la de obtener una mejora

ergonómica. De esta manera indudablemente los trabajadores

tendrán un impacto favorable en su condición de trabajo, ya que

el efecto sicológico de laborar con elementos de última

tecnología ofrecerán al trabajador una sensación espacial de

mejora en su condición laboral, sea ésta real o ficticia. Al

profundizar en la tarea hacia la cual dirigimos el análisis, y

evaluando la operación que debe ejecutar el trabajador para

lograr el objetivo final de su actividad que no es más que el

deshuese de la pieza de cerdo, nos encontramos con la realidad

de que los movimientos requeridos para realizar la tarea son

básicamente los mismos, porque la actividad central sigue

requiriendo del empeño humano para su culminación. Aún más,

la altura de la línea de cestas y de la superficie de trabajo, en el

caso mencionado, debió ser modificada ya que los trabajadores

estaban obligados a elevar sus brazos por encima del nivel de

los hombros, condición inaceptable desde el punto de vista

ergonómico, traduciéndose en una inversión inicialmente no

planificada.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

34

Al evaluar los indicadores de ausentismo y morbilidad por

patologías osteomusculares en la empresa en referencia, se tiene

que los índices de ausentismo y morbilidad por patologías de

origen osteomuscular presentan una tendencia descendente

sostenida, teniendo valores de Índice de ausentismo para el mes

de Junio de 2009 de 18.16 y para Diciembre 2013 se ubica en

8.37, efecto que claramente se desplaza hacia el lado de la salud

del trabajador. (Archivos Servicio Médico Ocupacional

Embutidos Arichuna, 2013)

Es importante entonces, lograr que las altas gerencias de las

empresas estén orientados al momento de planificar la

adquisición de nuevas tecnologías para intentar lograr mejoras

en sus líneas de producción, pero, tal como hemos tratado de

resaltar en nuestra disertación, si desestiman la valiosa

información que puede aportar quien se enfrenta a diario a la

tarea y sufre las consecuencias directas de las

incompatibilidades ergonómicas existentes en los puestos de

trabajo, y que además será quien arriesgue su condición de

salud ante los nuevos elementos que se incorporarían a las

líneas de trabajo, es posible que dicha inversión no sea más que

un categórico fracaso, en el cual se tendrá la necesidad de

modificar o reinvertir para poder adaptar los elementos

tecnológicos adquiridos los cuales no se adecúan a la realidad

de la persona que los va a operar.

El hecho de adecuarse a lo establecido en la legislación laboral

venezolana vigente(10) en el tema de seguridad y salud

ocupacional, donde en sus articulados expresamente se indica

que se debe consultar a los trabajadores y sus representantes

ante la intención de mejoras o adquisición de nuevos equipos,

podría ahorrarle a los gerentes y directores de empresas las

molestias y malestares ocasionados al reconocer que las

inversiones que han realizado con gran emoción, podrían

convertirse en perenne dolor de cabeza simplemente por no

haber investigado juiciosamente antes de invertir.

Se deben realizar análisis exhaustivos de qué es lo que

queremos realmente lograr con las mejoras tecnológicas que

planificamos adquirir para que posteriormente no choquen con

la realidad de la empresa y de la población que la conforma,

incluso con la realidad de la capacidad productiva.

¿Quienes son los que conocen los puestos de trabajo y que sin

tener títulos universitarios en su haber pueden, de manera

práctica y sencilla promover posibles soluciones que a veces

por lo sencillo e ingenioso muchas veces son descartadas de

inmediato? ¿Quienes conocen por vía directa los efectos a la

exposición a los medios y herramientas que no se adecúan a las

condiciones físicas o psicosociales en su puesto de trabajo?

¿Quien sufre de hecho los efectos traumáticos de la omisión de

las mínimas condiciones de higiene y seguridad en el trabajo y

por lo tanto se convierte en la única víctima mensurable y

estadísticamente representada? Entonces debemos tomarlo en

consideración para tomar decisiones que a corto o mediano

plazo pueden marcar la diferencia entre un rotundo fracaso o la

suerte de haber seleccionado la mejor solución tecnológica para

mejorar la producción con adecuados beneficios ergonómicos

de los trabajadores.

Es a ésta persona, el trabajador, inmerso en la compleja maraña

de los procesos productivos a quien le debemos explicación de

lo que consideramos vamos a hacer para tratar de “mejorar” sus

condiciones de trabajo; pero debemos hacerlo bailando al

mismo son, al unísono, para que las notas de la melodía laboral

no sean discordantes. Afinemos nuestras herramientas de

trabajo, nuestros instrumentos organizacionales y obtendremos

la más hermosa melodía que queremos escuchar quienes

trabajamos en el medio: La Salud Integral de nuestros

trabajadores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. Dirección

Nacional de Empleo (DINAE) Impacto de las Nuevas

Tecnologías en el Trabajo. Argentina. Consultado el

27/11/2012 en

www.catedras.fsoc.uba.ar/chernobilsky/images/nuevas.pdf..

2. Álvarez, R. l; Giacalone, R.; Sandoval, J. Globalización,

integración y fronteras en América Latina. Biblioteca Digital

Andina. Universidad de los Andes, Venezuela. (2012)

Consultado en

http://www.comunidadandina.org/BDA/docs/VE-INT-

0001.pdf.el 18 de septiembre de 2013.

3. Zieleniec, A. Los Peligros no intencionales de la Tecnología.

Consultado el 27/11/2012 en

www.1024.com.uy/revista/index.php/isaac-newton/

4. Ayala, Viviana. Actualización del programa de salud

ocupacional para la plaza de mercado Alameda en la ciudad de

Cali. Tesis para optar al título de Ingeniero Industrial.

Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ingeniería.

Santiago de Cali. (2009). Consultado el 24 de Julio de 2013 en

http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/377/1/T0003002.pdf

5. OIT. Riesgos emergentes y nuevos modelos de prevención en

un mundo de trabajo en transformación. Folleto. Consultado en

http://www.ilo.org el 27/11/2012

6. Hernández, A.; Tarragona, S; Guédez, V.; Bernad, C.;

Remacha, J. Estudio Antropométrico comparativo entre

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

35

distintas poblaciones laborales Españolas. Consultado el

27/11/2012 en www.cenea.eu

7. Rodrigues, L. Salustiano, E. A importancia da ergonomía nos

estudios de tempos e movimentos. P & D em Engenharia de

Produção. Itajubà, v. 10, n. 1, p. 71-80, 2012.

8. Polo, J.; Fernández, M.; Ramírez, R. Diseño del trabajo y

satisfacción con la vida. Revista Venezolana de Gerencia.

(2012) Año 17. Nº 59, Jul-Sep 2012. pp. 466-481. Universidad

del Zulia.

9. García, Carlos. Formación, empleo y nuevas tecnologías.

Incluido en el libro Educar en la Sociedad de la Información,

Bilaboa, Descleè, pp. 359-382. Universidad de Sevilla.

Consultado el 27/11/2012 en http://

Prometeo.us.es/idea/miembros/01-carlos-marcelo-

garcia/archivos/formación, trabajoyNNTT.pdf.

10. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio

Ambiente del Trabajo. Gaceta Oficial, 38.236, 26 de Julio de

2005.

.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

Nota Histórica

INSTITUTO PASTEUR DE CARACAS: UNA EXPERIENCIA TEMPRANA EN VENEZUELA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN SALUD

Miguel Angel Cardozo-Montilla

Universidad Católica Andrés Bello, Postgrado en Gerencia de Servicios Asistenciales

en Salud. Caracas, Venezuela. E-mail: [email protected] RESUMEN

En este sucinto trabajo se reseña la labor de investigación y desarrollo del Instituto Pasteur de

Caracas y su posterior impacto sobre la actividad científica nacional, que se tradujo, luego de su

desaparición, en la creación de importantes centros en los que se llevaron a cabo estudios inéditos

en el área de las ciencias de la salud. De lo señalado se concluye que hoy, ante la evidente merma en el país de la actividad de producción de conocimiento y de innovación, cobra especial relevancia

el hacer una reflexión sobre los esfuerzos que en el pasado se realizaron para impulsar un quehacer

científico que diera respuesta a las necesidades del país, tal y como ocurrió con el Instituto Pasteur de Caracas, que constituye un buen ejemplo de las transformaciones sociales y cambios de actitudes

que se pueden lograr, con un profundo impacto a largo plazo, si se trabaja organizada y

proactivamente para mejorar las propias condiciones de vida.

Palabras clave: Instituto Pasteur de Caracas, investigación biomédica, Venezuela.

ABSTRACT

PASTEUR INSTITUTE OF CARACAS: EARLY EXPERIENCE IN VENEZUELA

OF RESEARCH AND DEVELOPMENT IN HEALTH

In this paper is outlined the work of research and development of the Pasteur Institute of Caracas and its subsequent impact on national scientific activity, which translated, after its disappearance, in

the creation of other institutions in which were carried out important studies in the field of health

sciences. It is concluded that today, given the evident decline in the country of the activity of

knowledge production and innovation, is particularly relevant to reflect on the efforts that were made in the past to promote a scientific endeavor to respond to the needs of the country, such as

happened with the Pasteur Institute of Caracas, which is a good example of social transformations

and changes in attitudes that can be achieved, with a profound long-term impact, if working in an organized way and proactively to improve the own living conditions.

Keywords: Pasteur Institute of Caracas, biomedical research, Venezuela.

Recibido: 10/01/2014. Aprobado: 21/04/2014

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

38

INTRODUCCIÓN

En la Venezuela del siglo XIX, la promoción de la ciencia no

constituyó una tarea fácil y gran parte de la actividad orientada

a la generación de conocimiento en el país, durante ese período,

se desarrolló de la mano de “sabios” extranjeros, lo que en

modo alguno resta mérito a los aportes –aunque aislados– de

ilustres venezolanos que trabajaron en pro del avance de la

misma y de la formación de nuevas generaciones de individuos

capaces de tomar las riendas del progreso científico.

Sin embargo, es digna de resaltar una iniciativa institucional

que en los turbulentos años de finales de ese siglo se constituyó

en una exitosa –pero lamentablemente breve– experiencia

nacional de investigación y desarrollo, que no solo permitió

satisfacer múltiples necesidades internas para abordar de mejor

manera diversos problemas de salud-enfermedad, sino que

inspiró otras iniciativas de este tipo en el país durante el siglo

XX.

ANTECEDENTES DEL SURGIMIENTO DEL

INSTITUTO PASTEUR DE CARACAS

Como señala Arends (1), hasta principios del siglo XIX la

actividad investigativa en Venezuela fue prácticamente

inexistente por el escaso interés de la población en la ciencia,

por lo que el primer gran impulso en el país a esta se dio a partir

de la reforma de los estatutos de la Real y Pontificia

Universidad de Caracas –que pasó a denominarse entonces

Universidad Central de Venezuela– por parte de Simón Bolívar

y José María Vargas en 1827, con la que no solo se eliminaron

restricciones que impedían a muchos estudiar en ella y se

consagró el principio de autonomía universitaria, sino que se

liberalizaron los estudios –por ejemplo, con la supresión del

Censor Regio– y se crearon nuevas cátedras y laboratorios.

Esta reforma dio sobre todo un gran impulso a las ciencias de

la salud en el país, por lo que no es de extrañar que la

investigación en ese campo fue la que más se destacó en ese

siglo, a pesar de compartir las mismas debilidades de la

actividad científica en otras áreas, tales como escaso

financiamiento y organización, además de poca visibilidad y

reconocimiento público (2).

Desde esa reforma universitaria y prácticamente como una

constante a lo largo del siglo XIX, la poca e intermitente

actividad científica en Venezuela fue promovida casi de manera

exclusiva por el Estado, pero una iniciativa privada destaca a

finales de ese siglo, a saber, la creación del Instituto Pasteur de

Caracas, que fue fundado en 1895 por Santos Aníbal Dominici,

Enrique Meier Flégel, Elías Rodríguez, Nicanor Guardia y

Pablo Acosta Ortiz, como una sociedad civil de capital

netamente particular (3).

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN EL INSTITUTO

Los pioneros que trabajaron en el Instituto Pasteur de Caracas

se dedicaron tanto a la investigación sobre patologías

endémicas y epidémicas como a la producción local de vacunas,

sueros y extractos de animales con fines terapéuticos, y el

propio Instituto se constituyó en un centro de enseñanza

práctica de microbiología y prestó servicios de laboratorio

clínico para el diagnóstico de enfermedades poco conocidas en

el país (3).

De acuerdo a Cordero-Moreno (4), el Instituto se dividió en

cinco secciones, la de investigaciones científicas, la de

seroterapia y opoterapia, la de vacuna animal, la de microscopía

clínica y la de microbiología técnica, y ya para 1896, a un año

de su creación, se practicaba en este el hemocultivo para el

diagnóstico de la fiebre tifoidea y la reacción de Widal.

Asimismo, se producían continuamente sueros antidiftérico,

antiestreptocóccico y antitetánico, y se inició la fabricación del

suero antileproso de Carrasquillo-Olaya –aunque por muy poco

tiempo, dado que resultaba ineficaz– y del suero antiofídico de

Calmette (4).

Quizás uno de los aportes más destacados del Instituto Pasteur

de Caracas fue la producción de la vacuna antivariólica, gracias

a los conocimientos adquiridos por Dominici durante su

estancia en el Instituto Pasteur de París (3), lo que permitió

desplegar un programa de vacunación gratuita en todo el país,

fundamental sobre todo durante la epidemia de viruela de 1898 (4).

EL FIN DE LA EXPERIENCIA Y SU IMPACTO

Las actividades del Instituto Pasteur de Caracas sufrieron una

serie de tropiezos por discrepancias con los gobiernos de turno,

hasta que finalmente fue clausurado de manera definitiva por

orden de Cipriano Castro en 1902 como consecuencia de la

participación de Dominici en la Revolución Libertadora, en la

que actuó como jefe del cuerpo de médicos y cirujanos del

ejército insurgente (3).

Sin embargo, la labor desarrollada en el Instituto Pasteur de

Caracas constituyó un hito en la investigación biomédica

venezolana y sirvió como modelo para la creación de varias

instituciones con similares fines, como la del Laboratorio del

Hospital Vargas, que en sus inicios fue dirigido por Rafael

Rangel –hasta su muerte en 1909– y luego por José Gregorio

Hernández, maestro del anterior, y jugó un rol fundamental en

el control de la epidemia de peste bubónica de 1908 (5).

Otra institución inspirada por el Instituto Pasteur de Caracas

fue el Instituto Nacional de Higiene, que se erigió en una

exitosa iniciativa incluida en el programa de gobierno de

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

39

Eleazar López Contreras, presentado en 1936 (3). De hecho,

como relata Rodríguez Lemoine (5), a raíz del ascenso de Juan

Vicente Gómez a la presidencia del país, se crea la Oficina de

Sanidad Nacional a cuyas órdenes funcionaría, de acuerdo a la

Ley de Sanidad de 1912 elaborada por esta, un Instituto de

Higiene que contaría con laboratorios de Bacteriología,

Parasitología, Química Biológica y Bromatología, así como con

un departamento de veterinaria y otro de desinfección. No

obstante, como indica el mismo autor, dicho Instituto no llegó a

crearse durante el régimen de Gómez –por lo que los

laboratorios instalados en la Oficina de Sanidad Nacional

asumieron las atribuciones que le confería la mencionada Ley a

aquel– pero el proyecto se retomó en el programa de gobierno

de Eleazar López Contreras y se materializó con el decreto de

su creación en 1938, iniciando operaciones al año siguiente.

A diferencia del Laboratorio del Hospital Vargas, que fue

creado para dar apoyo al diagnóstico clínico, aunque sirvió a

Rangel para desarrollar sus estudios sobre enfermedades

endémicas y epidémicas (5), el Instituto Nacional de Higiene

surgió en el marco de políticas nacionales –en materia de salud

y educación– como un centro de investigación y de apoyo a la

formación universitaria –áreas que desde el inició fueron

impulsadas por un equipo de profesionales altamente

calificados, principalmente por Alberto Fernández, quien fue su

primer Director, Martín Mayer, Félix Pifano, Allan Scott, Pablo

Guerra, Leopoldo Briceño, Pablo Anduze, entre otros–, además

de atribuírsele otras funciones técnicas y tecnológicas (6), pero

sin duda ambas instituciones –así como muchas otras– lograron

desarrollar una actividad de gran envergadura desde sus inicios

gracias a la ruta que dejó trazada el Instituto Pasteur de Caracas.

CONCLUSIONES

En la actual coyuntura de Venezuela, vale la pena reflexionar

sobre los esfuerzos que en el pasado se realizaron para impulsar

una actividad científica que diera respuesta a las necesidades

del país, lo que cobra particular relevancia por el hecho de que

en los últimos años la labor nacional de producción de

conocimiento –y ni hablar de la actividad innovadora– ha

mermado de manera alarmante, de lo que da cuenta, entre otras

cosas, la pérdida de competitividad en esta materia en el plano

internacional, que se hace más evidente en el contexto regional (7).

El Instituto Pasteur de Caracas es un buen ejemplo de lo que la

sociedad civil organizada puede lograr si actúa proactivamente

para mejorar sus condiciones de vida, impulsando

transformaciones sociales y, sobre todo, cambios de actitudes

con un profundo impacto a largo plazo.

Es así que no sorprende que varias décadas después de la

clausura del Instituto, su labor siguiera inspirando a científicos,

académicos, políticos y a la sociedad en general,

constituyéndose en un referente que impulsó muchas iniciativas

que coadyuvaron al desarrollo que experimentó el país luego

del fin del régimen de Juan Vicente Gómez.

Hoy más que nunca se requiere emular en Venezuela ejemplos

como el de los profesionales de la salud y científicos

venezolanos que trabajaron incansablemente –y con verdadero

sentido de pertenencia hacia el país– en el Instituto Pasteur de

Caracas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1) Arends T. Ciencia y Tecnología en la época de Simón

Bolívar. Fondo Editorial Acta Científica Venezolana.

Caracas; 1986.

2) Parra MC. LAS POLÍTICAS DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA EN VENEZUELA Y SU IMPACTO EN

EL SISTEMA UNIVERSITARIO EN EL ESTADO

ZULIA. Interciencia. 2007; 32(6): 419-426.

3) Rodríguez Lemoine V. INICIATIVA PRIVADA Y

MEDICINA EN VENEZUELA HACIA FINALES DEL

SIGLO XIX: EL INSTITUTO PASTEUR DE CARACAS.

Revista de la Sociedad Venezolana de Historia de la

Medicina. 2009; 58(1-2): 153-167.

4) Cordero-Moreno R. Compendio de la Historia de la

Medicina en Venezuela. Universidad Católica Andrés

Bello, Publicaciones UCAB. Caracas; 1998.

5) Rodríguez Lemoine V. LOS INICIOS DE LA

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN VENEZUELA: EL

INSTITUTO PASTEUR DE CARACAS (1895-1902).

Martín Frechilla JJ, Texera Arnal Y, compiladores.

Modelos para desarmar: instituciones y disciplinas para

una historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela.

Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo

Científico y Humanístico. Caracas; 1999: 219-255.

6) Gutiérrez AT. ESTADO Y MEDICINA TROPICAL: EL

INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE (1938-1960).

Martín Frechilla JJ, Texera Arnal Y, compiladores.

Modelos para desarmar: instituciones y disciplinas para

una historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela.

Universidad Central de Venezuela, Consejo de Desarrollo

Científico y Humanístico. Caracas; 1999: 127-149.

7) Cardozo Montilla MA. EVOLUCIÓN DE LAS REDES

DE INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO

UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO: ANÁLISIS

COMPARATIVO DEL IMPACTO DE LOS ESQUEMAS

DE INVESTIGACIÓN DE COLOMBIA Y

VENEZUELA. Revista Venezolana de Análisis de

Coyuntura. 2012; 18(2): 149-162.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

40

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

41

Cartas al Editor

IMPORTANCIA DEL DISEÑO METODOLÓGICO EN ESTUDIOS

DE COMPARACIÓN DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS

Karla Iveth Henríquez-Marquez1, Walter Oqueli Vásquez-Bonilla1, Albert Josué Estrada-Mendoza1, Hebel Urquia-Osorio1, Alfonso J. Rodríguez-Morales2

1Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas,

Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Tegucigalpa, Honduras. 2Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Risaralda, Colombia.

Teléfono: 57 3008847448. Correo electrónico: [email protected], [email protected]

Enviado: 12/12/2013. Aprobado: 09/01/2014

Sr. Editor

Recientemente hemos leído con interés el trabajo de María

Triolo y cols (1), en el cual se dice hacer una comparación de la

sensibilidad de dos técnicas, ampliamente empleadas en la

detección de enteroparásitos en lechugas (1). Conociendo la

importancia de su diagnóstico en frutas y vegetales frescos, lo

cual constituye un motivo de preocupación con respecto a la

seguridad alimentaria (2), nos llaman la atención algunos

aspectos conceptuales y metodológicos empleados en el

estudio, que consideramos no son adecuados y por lo cual no se

puede afirmar con certeza la veracidad y aplicabilidad de los

resultados obtenidos, mismos que quisiéramos exponer.

El título del trabajo no concuerda con el contenido; los

resultados encontrados, la concepción y delimitación del

estudio no son acordes al objetivo general. Aun y cuando

concordamos en la gran relevancia del tema, desde el punto de

vista de la salud pública, el objetivo general crea la falsa

expectativa de encontrar un estudio con una muestra

representativa de los diferentes mercados del estado de

Carabobo, Venezuela, cuando en realidad el estudio fue hecho

apenas en una muestra por conveniencia de mercados de un

solo municipio (Naguagua), de un total de 14 municipios que

tiene dicho estado. Por ello al ser una muestra además de tan

solo 120 lechugas, sin especificación del total de mercados del

municipio y del estado, seguramente se incurre en error β (la

muestra no es representativa), contando además con

discrepancias del tipo de estudio empleado "no probabilístico

accidental versus intencional no probabilístico"(1), lo cual nos

lleva a la pregunta: ¿Será entonces lo mismo accidental que

intencional?

Dentro del procedimiento metodológico, la obtención y

procesamiento de las muestras se inició con la recolección de

dos variedades de lechugas (de las tres existentes en el país)

expendidas en mercados del municipio de Naguanagua del

estado Carabobo durante el periodo 2009-2010 (1), donde no se

especifica el tiempo necesario (meses y días) para la

recolección de la muestra ni las características

sociodemográficas y ambientales del lugar de donde fueron

obtenidas, siendo necesarios estos datos, ya que podrían tener

influencia en el hallazgo de contaminación enteroparasitaria (3).

Por otra parte en las técnicas diagnósticas empleadas para la

realización de dicho estudio, no se especifica cuantas lechugas

se utilizaron en cada técnica empleada, aspecto que siempre es

descrito en este tipo de estudios (4). Solo se explica el

procedimiento empleado para la recolección de la muestra, pero

no se reportan los valores de concordancia, sensibilidad,

especificidad, valor predictivo positivo, ni negativo,

coeficientes de verosimilitud positiva y negativa (likehood

ratio) así como sus correspondientes intervalos de confianza de

95% (IC95%), incumpliendo de esta forma con el objetivo

planteado "Comparar la sensibilidad de dos técnicas

ampliamente empleadas en la detección de enteroparasitos en

lechugas expendidas en mercados del estado de Carabobo,

Venezuela" (1).

Desde el punto de vista estadístico, debe mencionarse que las

conclusiones arrojadas por el presente estudio deben ser

cuidadosamente interpretadas, ya que la técnica Takayanagui

Modificada (TM), se expresa una P=0.0000. Esto en realidad no

es posible, ya que el valor de la P nunca puede ser igual a cero

absoluto, sino estaría dando por sentado que no existe el azar en

el estudio (100% de confianza, en vez de 95%). Los programas

estadísticos realizan aproximaciones en base a 3, 4 o 5 cifras,

por ende si tiene más de ello se podría mostrar esa cifra que no

es real. El investigador debe tener el cuidado de reportarla en

forma adecuada (por ejemplo P<0,0001).

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

42

Los resultados no son congruentes con las conclusiones. Se

afirma que no existe diferencia significativa entre las

proporciones de muestras parasitadas detectadas por ambas

técnicas (p=0,4791), lo cual hay que tomar con cuidado dado

que la muestra no fue representativa y podría deberse entonces

a que no se tenía la potencia apropiada en el estudio como para

poder demostrar diferencias que sí fuesen significativas.

En el contexto mundial se ha venido haciendo gran énfasis en

la importancia de los diferentes elementos asociados a la

contaminación de alimentos (3), incluyendo la que ocurre por

parásitos, sin embargo, es recomendable que los estudios

puedan responder con amplitud a preguntas básicas que se

plantean y no simplemente describir elementos aislados. Siendo

así, mejores trabajos podrán reflejar en realidad la dimensión

del problema en una magnitud más apropiada. Lo cual

finalmente se traducirá en un verdadero mejor diagnóstico y

posibilidades de toma de decisiones, intervención, prevención,

control, educación, políticas públicas y más seguridad

alimentaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Triolo M, Álvarez E, Alvizu O. Enteroparasitos en

Lechugas. Comparación de dos Técnicas

diagnosticas. Estado Carabobo, Venezuela. Rev

Vzlana Sal Pub 2013; 1(2):15-20.

2. Herrera P, Lagos R. Contribuciones al estudio de

pruebas diagnosticas: sobre sus indicies fijos y

valores predictivos. Rev Chil Pediatr 1995;

66(4):209-216.

3. Broglia A, Kapel C. Changing dietary habits in a

changing world: emerging drivers for the

transmission of food borne parasitic zoonoses. Vet

Parasitol 2011; 182(1):2-13.

4. Traviezo L, Dávila J, Rodríguez R, Peromo O, Pérez

J. Contaminación enteroparasitaria de lechugas

expendidas en mercados del estado Lara. Venezuela.

Parasitol Latinam 2004; 59:169-170.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

43

Cartas al Editor

En respuesta

DISCREPANCIAS EN EL ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

María Triolo1, 2, Eulimar Álvarez3 y Osmary Alvizu3 1 Dpto de Estudios Clínicos. Escuela de Bioanálisis, Sede Valencia. Universidad de Carabobo (UC),

Venezuela. 2Centro de Tecnología en Información, Comunicación y Educación Asistida (CETICEA). UC. 3Escuela de Bioanálisis, Sede Valencia. UC. E-mail: [email protected]

Enviado: 14/01/2014. Aprobado: 23/01/2014

Sr Editor:

Los autores del trabajo publicado en la Revista

Venezolana de Salud Pública (RVSP) y titulado

“Enteroparásitos en Lechugas. Comparación de dos

técnicas diagnósticas. Estado Carabobo, Venezuela” (1)

hemos leído con atención el artículo titulado

“Importancia del diseño metodológico en estudios de

comparación de pruebas diagnósticas” de nuestros

colegas de Honduras y Colombia y que hace referencia

a nuestra investigación. Con respecto al mismo, los

autores tenemos a bien responder a las observaciones

allí planteadas de la siguiente manera:

En lo que respecta al título, creemos que el mismo

expone de una manera concisa y puntual el principal

objetivo del estudio: comparar dos técnicas

ampliamente empleadas en el diagnóstico de

enteroparásitos en alimentos, y muy especialmente en

hortalizas del tipo de las lechugas. No consideramos

necesario que el título exponga en detalle la concepción

y delimitación del estudio; para ello, basta con leer el

artículo in extenso, el cual si debería detallar los

aspectos esbozados en el título.

Los autores deseamos enfatizar, tal y como se describe

en el contenido del artículo publicado, que el estudio al

cual se alude no constituye bajo ningún concepto una

investigación orientada a determinar contaminación

fecal de lechugas, lo que involucraría evaluar aspectos

ambientales y epidemiológicos (entre otros)

indispensables para abordar investigaciones orientadas

al campo de la salud pública. Nuevamente el título es

explícito: COMPARAR dos técnicas diagnósticas, por

lo que el origen de la contaminación de las muestras no

es una variable que deba ser considerada (2,3). Este tipo

de estudio no requiere conocer cómo se contaminaron

las hortalizas, por lo que las observaciones que se hacen

a nuestro trabajo referentes al número de unidades de

lechugas analizadas no son pertinentes, así como

tampoco el número de mercados de los cuales se

obtuvieron las muestras, la ubicación geográfica de los

mismos (municipio Naguanagua), tiempo de

recolección de las muestras, ni las características

sociodemográficas y ambientales del lugar de siembra y

comercialización, variables que sí son indispensables

determinar para otro tipo de estudios (epidemiológicos

y de sanidad pública).

Agradecemos sobremanera la observación que se hace

con respecto al tipo de estudio en el cual se advierte, y

con justificada razón, discrepancias en lo señalado en el

resumen (“no probabilístico accidental”) y en el texto

del artículo (“intencional no probabilístico”). Nos

permitimos aclarar que tales discrepancias fueron

corregidas oportunamente en la “prueba de imprenta”

que fue evaluada por los autores y reenviada a la RVSP.

Lamentamos que tal corrección no haya sido

debidamente aplicada por el comité editorial de la

revista.

Tal y como se señala en la carta enviada al Editor, si

bien al comparar dos técnicas diagnósticas se recurre al

cálculo de parámetros epidemiológicos tales como

sensibilidad, especificidad, etc., también es cierto que

éste no es el único procedimiento válidamente aceptado

para establecer tales comparaciones, más aun cuando

para éste tipo de técnicas (captura o recuperación de

enteroparásitos presentes en alimentos) no es factible el

uso de una “Prueba de Oro” que permita valorar la

prueba en estudio a través de una tabla 2x2. Sin

embargo, es posible recurrir a otros procedimientos

tales como comparación de promedios (3,4), índices de

concordancia (5) o, como en nuestro caso, una prueba

“piloto” (probabilidad pre-prueba) donde

intencionalmente se contaminó un número

predeterminado de lechugas y otro tanto se procuraron

libres de enteroparásitos. A ambos grupos se les aplicó

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

44

las técnicas Takayanagui Modificada (TM) y Álvarez

Modificada por Traviezo (AMT). Nuestro manuscrito

fue evaluado por un jurado encargado del arbitraje, el

cual no consideró indispensable el reporte de dichos

parámetros. Sin embargo, aclarando alguna duda que

haya surgido por la omisión de éstos datos, nos

permitimos revelar los resultados obtenidos en ambas

técnicas, a saber: para TM: sensibilidad 78%,

especificidad 100%, valor predictivo positivo: 100%,

valor predictivo negativo: 82%. Para AMT: sensibilidad

82%, especificidad 100%, valor predictivo positivo

100%, valor predictivo negativo 85%. Una vez

conocidos estos resultados, se procedió a replicar el

estudio en muestras sin manipulación previa, y se

compararon las proporciones obtenidas tal como se

describe en la publicación (1). Para más detalles acerca

de la “prueba piloto” siéntase libre de consultarnos vía

correo electrónico a la dirección que aparece en el

artículo.

Por último, en cuanto a la observación que se nos hace

con respecto al estadístico “P”, y citamos: “...debe

mencionarse que las conclusiones arrojadas por el

presente estudio deben ser cuidadosamente

interpretadas, ya que la técnica Takayanagui

Modificada (TM), se expresa una P=0.0000. Esto en

realidad no es posible, ya que el valor de la P nunca

puede ser igual a cero absoluto....El investigador debe

tener el cuidado de reportarla en forma adecuada (por

ejemplo P<0,0001).” nos permitimos aclarar que en

ninguna parte de nuestro artículo se expresó el valor de

“P” (en mayúscula) que, escrito de esa forma, puede

indicar “prevalencia” o “porcentaje” y que aceptan un

valor igual a cero. Suponemos que en realidad nuestros

colegas hacían referencia al valor de p (p-value) que

indica en nuestro caso nivel de probabilidad, y que se

designa con la letra “p” en minúsculas (6). Si esto es así,

el llamado de atención que se hace en cuanto a unificar

criterios para la expresión numérica de estadísticos es

pertinente, aunque el valor señalado en nuestro trabajo

(p=0,0000) fue obtenido directamente a través del

programa estadístico aplicado con al menos cuatro (4)

dígitos después del punto decimal, y en ningún

momento se quiso significar ese valor como un “cero

absoluto” (término asociado a las mediciones de

temperatura) por lo que pedimos disculpas si ello

generó en nuestros lectores interpretaciones erradas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Triolo M, Álvarez E, Alvizu O.

Enteroparásitos en Lechugas. Comparación de

dos Técnicas diagnósticas. Estado Carabobo,

Venezuela. Rev Vzlana Sal Pub 2013;

1(2):15-20.

2. Herrera P, Lagos R. Contribuciones al estudio

de pruebas diagnósticas: sobre sus indicies

fijos y valores predictivos. Rev Chil Pediatr

1995; 66(4):209-216.

3. Sena A. et al. Análisis comparativo de los

métodos para la detección de parásitos en las

hortalizas para el consumo humano. Rev

Cubana Med Trop, Ciudad de la Habana, v.

62, n. 1, abr. 2010. Disponible en

<http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_artt

ext&pid=S0375-

07602010000100004&lng=es&nrm=iso>.

Accedido en 20 diciembre 2013.

4. Bersh D. Estudio comparativo de técnicas

para diagnóstico coprológico. Biomédica

1983; 3 (3): 60-65.

5. Romero M., López M., Echeverry M., Rivas

F. Estudio comparativo de pruebas

serológicas para el diagnóstico de

Leishmaniasis visceral canina: nota técnica.

Revista Científica. 2009; 9 (6): 584-588.

6. APA (2001). Publication manual of the

American Psychological Association. (5th

Ed). Washington, DC: American

Psychological Association

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

45

Imágenes en Salud Pública

Isospora belli UN COCCIDIO IMPORTANTE DE DIAGNOSTICAR (Isospora belli diagnose important coccidia)

Luis Eduardo Traviezo Valles

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. Decanato de Ciencias de la Salud. Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. [email protected]

Enviado: 13/01/2014. Aprobado: 25/01/2014

La isosporiasis o isosporosis es una enfermedad que en el humano es producida por Isospora belli, su habitad es el

intestino delgado y la forma evolutiva infectante es el Ooquiste, el cual sale a través de las heces de la persona infectada,

madurando en el medio ambiente, para luego contaminar alimentos, que al ser consumidos, infectarán a nuevas personas.

Su sintomatología en inmunocompetentes generalmente es autolimitada, pudiendo presentarse dolor abdominal, nauseas,

vómito, meteorismo, diarrea, anorexia, pérdida de peso y en algunos casos fiebre (en los primeros días). En

inmunosuprimidos, los síntomas son más intensos y duraderos, tales como diarrea intensa (prolongada) y dolor

abdominal severo1,2.

DIAGNÓSTICO

Se realiza a través de un examen de heces directo con solución salina o concentrado con las técnicas de Faust o Ritchie

(nunca con Kato), o también con examen del contenido duodenal, apreciándose los ooquistes que aparecen

aproximadamente a partir del quinto día de la enfermedad, junto con los cristales de Charcot Leyden (destrucción de los

eosinófilos).

Los ooquistes pueden ser ovoides o de aspecto fusiforme, de 20 a 30 µm de largo por 10 a 20 µm de ancho. Posee una

pared de doble capa, observándose al principio, en su interior, una masa esférica granular con un núcleo redondo y claro,

que luego madura y forma dos porciones, dando origen a dos esporoblastos, cada uno de los cuales desarrolla una pared

gruesa para convertirse en esporas (esporoquistes), las cuales a su vez contendrán cuatro esporozoítos curvos cada

esporoquiste (ocho esporozoítos por ooquistes) 1,2. Figuras 1-7.

1. Botero D, Restrepo M. 2004. Parasitosis Humanas, Editorial CIB, Bogotá, Colombia, pp. 79-81.

2. Becerril M. 2008. Parasitología Médica, McGraw-Hill Interamericana. México DF, pp. 87-90.

A B C

Figura 1. Isospora belli, maduración del Ooquistes, A) Esporoblasto único con contenido granular. B) Esporoblastos divididos con contenido granular. C) Ooquistes con dos esporoquistes cada uno con cuatro esporozoítos. Ciclo de maduración parecido al de Toxoplasma gondii, Sarcocystis, Isospora hominis y a otros coccidios.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

46

Figura 2. Isospora belli, Ooquiste con un

Esporoblasto↓. Objetivo de 40X. Solución de lugol

Figura 4. Isospora belli, Ooquiste con dos Esporoblastos

(terminando la división→). Objetivo de 40X.

Figura 6. Isospora belli, Ooquiste u Oocisto con dos

Esporoquistes, dentro de cada uno se desarrollaran

cuatro esporozoítos, Se indica un extremo del Ooquiste

más estrecho↓. Objetivo de 40X.

Figura 3. Isospora belli, Ooquiste con un

Esporoblasto↓. Objetivo de 40X. (Las estructuras de los

ooquistes no se tiñen con lugol).

Figura 5. Isospora belli, Ooquiste con dos

Esporoblastos → (terminada la división). Objetivo de 40X.

Figura 7. Isospora belli, Ooquiste con un Esporoblasto

(parte izquierda de la imagen↓) y dos Ooquistes con

dos Esporoblastos en su interior (parte derecha de la

imagen→). Objetivo de 10X.

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

47

La Revista Venezolana de Salud Pública se encuentra indizada o incluida en:

1) . EZB Electronic Journals Library.

2) . Bibliothekssystem Universität Hamburg.

3) . Pädagogische Hochschule Heidelberg.

4) . Universität Des Saarlandes.

5) . El Instituto de Investigaciones Biomédicas, de la Universidad de México.

6) . Bibliothek Hochschule Hannover.

7) . Fundación Ginebrina, Suiza.

8) . Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas. IMBIOMED

9) . Max Planck Institute.

10) . Green Pilot. 11) . Universitats Bibliothk Leipzig

12) . TU Clausthal

13) . SLUB.

14) . Medicina 21

15) . Goethe Universitat.

16) . Actualidad Iberoamericana (Chile).

17) . UniversitätsBibliothek Heidelberg

18) . Connecticut College - Trinity College- Wesleyan University 19) German Cancer Research Center. 20) . Universitat Giessen.

21) . Dirección de Bibliotecas de la UCLA. 22) . Google Académico.

23) . Directory of Research Journals Indexing.

24) Wissenschaftskolleg zu Berlín. 25) Sjournals Index. 26) World Cat, 27) Dialnet

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

48

Revista Venezolana de Salud Pública. 2 (1). Enero – Junio 2014.

49