REVISTA PUNTO ABIERTO

24
Punto Abierto 1

description

REVISTA SOCIAL Y COMERCIAL

Transcript of REVISTA PUNTO ABIERTO

Punto Abierto 1

2 Punto Abierto

Punto Abierto 3

sabor de los productos o usar la opción del microondas descongelar y luego hornear, en horno medio a 170°. FácilAsí que entre motos, café y pizetas nos entretuvimos viendo como el negocio crece y cada vez tiene más adeptos que buscan los productos de FELIPE DIDIER…

…Mientras esperaba la película del miércoles, apareció un ángel motorizado del Clan Didier, con la tremenda moto!!! Estacionándose como profesional a un costado del Cinemark, en el nuevo patio de comidas al aire libre, el primero FELIPE DIDIER….Algo así como una Trattoria, Cafetería y con Súper Productos para llevar y además salir del paso…bien, rápido y con cosas sencillas, pero bien elaboradas, con gusto casero, entré al local, bien pensado y de un estilo que hace un agradable lugar donde dan ganas de comerse la mitad de las cosas que Felipe Didier nos

ofrece, después supe que es el primer local fuera de Santiago, que tiene por todos lados: Las Condes, Bilbao, Recoleta, ahora en Rancagua y MachaliSu oferta incluye todo tipo de empanadas, todo tipo de quiches, tapaditos, pasta casera, lasañas y pastelería, en formato cocktail casero, término medio…ideal. Además de un servicio para llevar con envases tipo tetra, que descongelado a tiempo se disfruta de una gran variedad de sabores Ital Chilenos.Por otro lado Felipe Didier trabaja el y su familia, en donde todos colaboran, dando un ambiente familiar, tipo Cosa Nostra…Esta franquicia partió con un proyecto familiar, en donde…”El para Llevar”…fue siempre el tema, así nació su primer proyecto, hace 12 años. Después crearon el concepto, de que la línea de frío, donde

la gente selecciona sus exquisitos productos, se arman para llevar…pack de fiestas, de adultos, de niños. Además del servicio como cafetería, donde es un agrado esperar…Los valores están al alcance, se pueden comprar:Pizetas Mixtas por $ 5.000.-Empanaditas Mixtas $ 4.900.-Quiches de Verduras $ 4.700.- en formato de 18 unidades, para fiestas Pizetas y Mini Burger… todos estos productos pueden guardarse por 3 meses en el congelador, algo que tiene implementado para la venta en los locales de Santiago, de formato para la casa, donde por encargo los pueden pedir, son equipos de frío caseros.…El dato para un buen resultado y poner atención en este concepto, la idea es descongelar unas horas el producto antes…por lo menos una hora, para luego hornear y no arrebatar el

Contacto Felipe Didier: Avda. Miguel Ramírez 1550 local 10 centro comercial San Joaquín 65096166- Rancagua-Machali.

Punto Abierto 5

6 Punto Abierto

¿Por qué te quedaste en la región?Hace algunos años me pregunté, quieres ser “cola de león o cabeza de ratón” yo preferí lo segundo. Es obvio que nuestra región posee un potencial inmenso, luego de ganar experiencia en empresas de Diseño y Agencias de Publicidad en Santiago aposté por emprender en mi tierra.

¿Por qué es importe el Diseño en la PYME?Existe más o menos 1,5 millones de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Chile, que le dan trabajo casi al 80% o más de la población, algo similar pasa en O’Higgins y regiones, lo paradójico es que no alcanzan a aportar el 10% del PIB del país, esto quiere decir que facturan poco, generan poco Valor, la conclusión es que hay mucha empresa dándose vueltas, sobreviviendo. ¿Qué hacemos para que quede más riqueza en nuestra ciudad? Hay que generar más Valor!, a través del Diseño, la Marca, la Novedad, Mejoramiento de Procesos, Accesibilidad etc. lo anterior aplicado a negocios relacionados con el Servicio, Turismo, Gastronomía, Patrimonio, temas especialmente sensibles en nuestra región. El Diseño dejó hace rato de ser algo cosmético, es Estratégico, a tal punto que literalmente le puede salvar “el pellejo” a una empresa ciudad o región. ¿A qué atribuyes la falta de desarrollo del Diseño en la región?Falta posicionar estándares de calidad por parte de nuestro gremio, los mercados se crean y desarrollan no aparecen de la nada. Existe un pésimo posicionamiento de nuestra actividad a nivel Latinoamericano, se nos asocia al Arte, la Decoración como si fuesen actividades similares. La responsabilidad ha sido nuestra y de las Universidades por su impericia de adaptar sus mallas curriculares a lo que demanda el mercado. No se entrena en lenguaje de negocios, por eso nuestros colegas no logran conectarse con los empresarios, “no saben su idioma”, mucho menos logran ascendencia y participación en la toma de decisiones en el aparato productivo.¿Conoces a algún Diseñador Brand Manager, Gerente de Marketing o miembro de algún Directorio? Al final nos transformamos en “Choferes de Mouse”

“Hacedores de Monos” en vez de Sólidos Asesores, para esto último se requieren otro tipo de distinciones, otro entrenamiento. Algunos nos hemos preocupado de generar competencias para poder trabajar en estos escenarios, una visión Holística como la del Design Thinking, Canvas Business Model y otras.

¿Las Empresas e Instituciones intuyen que esto es así, qué algo les falta para mejorar su competividad, porqué no podemos apurar el tranco?Sufrimos de nuestra propia cultura y mentalidad local, nuestra falta de visión y de acción nos limita, somos víctimas de nuestra incapacidad de romper con prejuicios e ideas autoimpuestas. Parece que el camino es hablar menos, mostrar obras concretas y afirmar ¿viste?, se puede!

¿Cómo hacemos para que las PYMES mejoren, alguna sugerencia?Los emprendedores tienen una serie de problemas, casi siempre relacionado con la falta de financiamiento, de infraestructura, o gestión por nombrar algunos, a mi juicio uno de los principales problemas es el Modelo de negocio o sea saber ¿qué problema estoy resolviendo?¿a quién?¿cómo lo produzco o entrego?¿ me pagarán por ello? Cuando el modelo es malo es muy difícil que le vaya bien. Afortunadamente Instituciones como Corfo o Sercotec poseen programas de apoyo al emprendimiento para resolver estas preguntas, hay que moverse, buscar la información, las oportunidades y las “lucas” están ahí.

Muy interesante lo que me cuentas, pero no te conocía, ¿a qué atribuyes esto?Nadie es profeta en su propia tierra, te cuento

que me conocen más en Argentina, Perú, México, España y otras regiones del país que en Machalí, por ejemplo el año pasado me invitaron Universidades como DUOC UC de Concepción, U. del Bío-Bío, Inacap Concepción, UDLA y otras a dictar conferencia sobre estos temas (Diseño-PYME), este año la agenda se viene abultada.

¿Supimos que te acaban de invitar para ser Asesor en el Comité de Expertos del Área de Diseño 2012 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a nivel Nacional, cuéntanos?Es un honor y una gran responsabilidad, también un reconocimiento, me emociona que de Santiago tomen en cuenta la visión regional, es muy positivo imprimir esta mirada en la toma de decisiones de políticas públicas vinculadas al diseño, deseo ser un buen canal para transmitir nuestros “dolores”.

En dos palabras, ¿cuál es tu mensaje final?Nuestra comuna merece empresarios, productos y servicios de excelencia, hagamos la pega bien, se puede! Si piensa de manera similar, lo invito a visitar nuestra web www.alvarezcastelli.cl, vivo cerca del Santo Visto, conversemos, un café! Muchas gracias a Punto Abierto por la invitación.

Mr. PYMEMarcelo Alvarez Bravo Diseñador de Marcas-Packaging.

Este Emprendedor Rancagüino casado con Paola Castelli y padre de Catalina vive en Machalí, lleva casi 20 años dedicado a promover el Diseño en nuestra región a través de su estudio www.alvarezcastelli.cl. Diseñador Gráfico de profesión, Conferencista, Consultor de Sercotec, se ha preocupado de perfeccionarse y llevar esta actividad a los estándares técnicos más altos. Con más de 300 proyectos ejecutados, casi 200 clientes, Alvarez conoce de primera fuente el trabajo de cientos de emprendedores, sabe de “dolores” como él dice, de esto y más nos contará en la sienguite nota.

Punto Abierto 7

8 Punto Abierto

Punto Abierto 9

10 Punto Abierto

Punto Abierto 11

12 Punto Abierto

Juan Ramón Godoy “Mi verdadera campaña”

Juan Ramón Godoy Muñoz, Nacido en el Hospital de Coya, Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Educación y Diplomado en Gestión Municipal, esta casado con Francisca González Contreras y con una linda hija de nombre Sofía, como hermano menor, lleno de desafíos y perspectivas frente al tener que ser vitrina en muchos aspectos de su vida, nos cuenta el desafío de ser padre, y de sus proyectos personales, de luchar cada día por el servicio público y por llevar adelante a un grupo de Jóvenes que son parte de su vida diariamente.

¿Cómo podemos definir tu vida hoy?

(Ríe) una de las formas importantes en mi vida es el compromiso que tengo primero con Dios y mi familia (esposa e hija), cada día puedo levantarme y luchar por las cosas que creo, que puedo demostrar, partiendo por mi familia, luego a las personas, porque no es llegar y hacer un acto sin pensar, sino que debemos ser consecuentes con lo que hablamos y mi vida es una constante búsqueda de hacer las cosas con excelencia y dedicación. Estoy en mil lugares al día, viendo muchas cosas, pero con los pies siempre en la tierra, pensado en el como y el porqué, pero a la vez mostrando una clara decisión diaria, luchar por lo que creo.

¿Vienes de una familia Cristiana?

Si, vengo de unos padres que han sido un gran apoyo en todo el proceso

que significa estar siempre al lado tuyo, ayudarte en distintos proyectos, siempre estar a pesar de todo el trabajo que existía.

¿Qué significa para ti que tu padre sea Pastor?

Mi padre ha sido una persona muy importante en mi vida, siempre en su trabajo se daba el tiempo de atender a mis necesidades, como también de servir a los demás, a pesar del cansancio y todo lo que conlleva la responsabilidad de ayudar, dar consejería y aprender a servir a los demás.

Y tú… ¿Eres cristiano?

Si, evangélico o protestante, a veces la gente le pone varios nombres, la verdad es que esto es un estilo de vida, un reflejo de la enseñanza a través de la vida de Jesús por medio de la Biblia.¿Entonces el servicio público viene por ahí?El ver cada día como hay mucha gente que necesita ayuda, motivó mi vida a entender que teníamos que hacer algo por cambiar el pensamiento de las

personas, pero entregando ayuda diaria, trabajando por la gente, entendiendo que demostrando lo que traemos desde nuestros inicios, debemos servir a personas, no importando quienes sean, ayudando al que lo necesita, al que tiene que ser ayudado

¿Casado?

Si, tengo la gran bendición de estar casado con Francisca González, ella ha sido un pilar fundamental en mi vida, además de ser mí amiga incondicional, estoy muy enamorado de lo que hemos formado y de esta familia que me ha dado Dios.

¿Cuantos Hijos?

Una linda y hermosa hija, Sofía Antonia, una de las razones que Dios me ha dado para vivir y luchar cada día.

¿Hay planes de más hijos?

Mmm..., si nos gustaría tener mas hijos, podrían ser tres, aunque también nos hemos planteado como familia, la posibilidad de

Punto Abierto 13

adoptar un hijo, creo que seria algo muy lindo de parte de nuestra familia.

¿Nos contaron que tienes un Grupo de jóvenes en la Iglesia que asistes?

Si, junto a mi esposa Francisca y mi hija Sofía, lo hacemos porque es una gran experiencia y además, porque creemos en ellos, el grupo tiene gente que esta desde los 15 años y que han entrado en el proceso, desarrollándose como hombres y mujeres, con principios fundamentados en Dios, con el tiempo varios de ellos han formado sus propias familias dentro de nuestra iglesia y ver este proceso ha sido una gran bendición para nosotros.

¿Cuántos son?

Aproximadamente 120 en la comuna de Rancagua, pero también hemos trabajado formando grupos en Viña del Mar y Santiago.

Eres una persona emprendedora ¿es difícil?

Cuando uno recién comienza es un tanto difícil y muchas veces la inexperiencia pasa la cuenta, pero las ganas de crecer son más grandes. Creo que si uno se determina debe trabajar duro para conseguir los sueños que tiene, a mi parecer es una de las claves para lograr las cosas que se plantea.

¿Qué les dirías a todos aquellos que emprenden hoy?

La verdad es que no solo emprendes al tener algo para vender o un proyecto, emprender es algo que va mas allá y mi desafío es trabajar día a día emprendiendo un trabajo u oficio, donde pueda relacionarme y demostrar que mi proyecto tiene todas las ganas, para avanzar a lo que realmente quiero, que sin duda es el éxito.

Es un trabajo de 24/7, ¿Cómo lo haces para compatibilizar los tiempos con tu familia?

El trabajo como concejal es muy demandante, lo cual quita mucho tiempo para estar con la familia,

por ello buscamos siempre tener tiempo de calidad para disfrutar junto a mi esposa y mi hija. Y creo que mi verdadera campaña sin duda ha sido mi Familia, cuando estas en una campaña para optar a algún cargo, tienes que enfrentar muchos desafíos, como tienes que ser una persona que pueda llegar a otras, que puedas mostrar tus ideas, tus proyectos y que por supuesto puedan creer en ti, entonces tienes que estar en un renovar de tus ideas, de lo que piensas, de lo que significa mostrar tu imagen a la gente, y cuando digo cual ha sido mi Verdadera Campaña sin duda es mi Familia, día a día tengo que enamorar a mi esposa, a mi hija, luchar por ellas es un gran desafío y me refiero al tiempo, porque tengo que estar en muchos lugares a la vez, y hay cosas que no alcanzo, por eso dedico tiempo de calidad a mi esposa y mi hija, el enamorarla cada día es una campaña importante, que el amor y la fidelidad sean algo principal es realmente importante en mi vida, sin esta campaña que lucho cada día por ganarla no podría hacerla sin la ayuda de Dios.

En este sentido, ¿Cuál es el rol que juega la familia?

El apoyo de la familia es un pilar para quienes ejercemos una actividad pública, sin su respaldo es muy difícil, ya que se requiere pasar mucho tiempo fuera del hogar realizando muchas actividades. Para mi su apoyo ha sido fundamental, además creo que la verdadera campaña de un hombre no es su trabajo o sus éxitos personales sino su familia

Tu trabajo como concejal también te ha acercado a las personas, ¿Qué significa trabajar con y por la comunidad?

Ha sido un gran desafío y a la vez un gran aprendizaje. El conocer la realidad de las familias de mi ciudad ha renovado día a día mi vocación de servicio. Estamos en una sociedad muy injusta y segmentada socialmente, por lo que el desafío de quienes somos electos por la ciudadanía es conocer sus demandas y comprometernos a trabajar para

construir una sociedad mejor.

Las personas que te conocen te califican como multifacético ¿Por qué?

Porque estoy en muchas cosas, soy concejal, trabajo como asesor del Dr. Juan Luis Castro, realizo asesorías en educación, soy parte de una ONG, trabajo junto a mi familia con los jóvenes de la Iglesia……..creo que me reconocen como multifacético y un poco hiperkinetico.

Además de concejal eres profesor y estudias un magíster. ¿Es importante perfeccionarte y aprender día a día?

Siempre es importante seguir perfeccionándote, cada vez que asumimos desafíos en distintas áreas esta debe estar asociada al perfeccionamiento profesional.

¿Qué crees tú que le falta a la educación en nuestro país en general y en Rancagua en particular?

Creo que debe existir un cambio estructural en la Educación en Chile, donde esta otorgue oportunidades para generar verdadera movilidad social. Soy defensor de una educación Pública de excelencia en donde el estado garantice su cumplimiento real. Por ello valoro el movimiento del estudiante que ha puesto en la agenda publica su oposición al lucro y la mercantilización de la educación ¿Qué opinas de Punto Abierto?

Mira encuentro que son una respuesta a lo que se busca en nuestras comunas, con gente de la zona, me gusta la creatividad, hay un plus muy importante y es el mostrar que hay gente capaz, creativa, libre, que tiene mucho que decir, hay gente que les encanta las historias, recetas, datos que están acá y no que tengo que salir a buscar, muchas soluciones y gran creatividad.

14 Punto Abierto

Punto Abierto 15

16 Punto Abierto

¿Nos Contaron que eres muy Trabajadora?Si, la verdad es que me gusta ocupar mi tiempo bien y de una forma que me sea provechoso económicamente.

Yenny es una de tantas mujeres que a sus 28 años, esta llena de proyectos y mucho trabajo, esta chica de estilo Hippie Chic desarrolla su vida laboral de mesera en una café conocido en la comuna de Machali, Masajes a Domicilio y trabajando en un negocio Familiar con Abejas.

¿Pero tienes 3 Trabajos?(Ríe) si Junto a mi esposo me dedico entre otras cosas a la apicultura, vendiendo la miel, envasando, dándole un carácter de PYME (aunque falta), realicé un curso de crianza de reinas.También realizo masajes de relajación, reductivos y drenaje (después de haber estudiado en Inaq). Aunque me gustaría mezclar los masajes con la apiterapia, que es una terapia realizada con todos los productos que derivan de las abejas (polen, propóleo, jalea real) además el veneno de las abejas utilizado como medicina para enfermedades como la artritis, artrosis etc.

¿Por qué llegas al Café?Mi trabajo anterior era en la biblioteca de la Universidad Aconcagua, era un trabajo más intelectual pero más sedentario, así que llegue acá con la necesidad de hacer algo mas activo.

¿Cómo es trabajar en el café?La verdad es que me siento feliz porque mi hiperactividad esta dando rienda suelta (ríe), el lugar es bello, calido y me entretiene trabajar con gente simpática.

¿Y el tiempo para lo demás? Sería ideal poder compatibilizar todas las actividades que uno quiere, el tiempo se hace escaso, ser mujer es muy difícil e intenso, uno quiere hacerlas todas, o al menos lo intenta, mujer, buena mamá, buena esposa, exitosa en el trabajo, buena amiga, linda, flaca, simpática y feliz, jaja obvio que la realidad muchas veces dice otra cosa, pero la vida se trata de eso no? intentar ser feliz cada día.

¿Tienes hijos?Si, decidí ser madre, por lo tanto todo el proceso lo viví de una forma muy linda y tranquila, tuve la oportunidad de cuidarla 100% hasta el año y medio, y luego medio tiempo trabajaba, lo que me hace tener una relación muy estrecha con mi hija Emilia, de 3 años y 9 meses de edad, mi hija es exquisita, simpática, me río mucho con ella, y como soy media cabra chica, jugamos a la par. Somos amigas además, ella cambió mi vida, aunque suene

cliché es así, hay un antes y un después de la maternidad, uno cambia, se hace mas mujer y mejor persona.

¿Entonces hay mucha pega?Si, me dedico a las 3 cosas, diariamente en el turno en el café, en mi tiempo libre con clientes que ya tengo y son muy fieles, voy a sus casas a hacer el trabajo de masajes y los fines de semana aportando en el tema de la Miel, después de todo eso, dedico mi tiempo en cuidar a mi Familia, de regalonearlos de estar junto a ellos y tener el tiempo que se merecen...tiempo de calidad en familia.

Definitivamente me gusta lo que hago, creo que tienes que querer a los que te rodean y luchar cada día, quiero que me vaya bien y para eso hay que trabajar bastante, pero hay recompensas por el esfuerzo, ver mi familia feliz, avanzar juntos es gratificante, ver a tu hija feliz es algo lindo y te motiva a seguir y…

¿Como sabes? … puede que el día de mañana tenga un cuarto trabajo... (Ríe).

Punto Abierto 17

Cubay

Añejado

Carta Dorada

Añejo Suave

Carta Blanca

Francisco Urzua Escobar - (072) 25 70 56 25 66 13 - 25 63 16 - Anexos 203- 204Cel: 66639580 - [email protected]

18 Punto Abierto

Avenida Freire #572 - Rancagua - Teléfono: (56) 72- 229598

LA MEDICINA TRABAJANDO PARA TU BELLEZA

MEDYESTETICc i r u g í a e s t é t i c a

Abdominoplastía + Lipoescultura: $2.980.000Lipoescultura + Implante Mamario: $2.980.000

Lipomodelación + Lipoescultura: $1.900.000Botox: $ 220.000

Acido Hilaurónico: $ 195.000Control de peso con Auriculoterapia

www.medystetic.cl

Dr. Erwin David Molina Yañez

Punto Abierto 19

Avenida Freire #572 - Rancagua - Teléfono: (56) 72- 229598

LA MEDICINA TRABAJANDO PARA TU BELLEZA

MEDYESTETICc i r u g í a e s t é t i c a

Abdominoplastía + Lipoescultura: $2.980.000Lipoescultura + Implante Mamario: $2.980.000

Lipomodelación + Lipoescultura: $1.900.000Botox: $ 220.000

Acido Hilaurónico: $ 195.000Control de peso con Auriculoterapia

www.medystetic.cl

Dr. Erwin David Molina Yañez

20 Punto Abierto

Punto Abierto 21

22 Punto Abierto

Punto Abierto 23

Avda. San Juan #133Rancagua - Machalí

Fonos: 072-21 3188 / 072-21 [email protected]