Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

8
Piden a Rolling Stones unirse a boicot contra Israel Organizaciones palestinas solicitaron a la banda que no toque en Tel Aviv el próximo junio El movimiento de Boicot, Sanción y Desinversión (BDS) en Israel pidió hoy a la banda británica The Rolling Stones que no toque en ese país, escasas horas después de que se cerrara la fecha para su concierto el 4 de junio en Tel Aviv. "Las organizaciones palestinas instamos a The Rolling Stones a abstenerse de tocar en el segregacionista Israel y no avalar (así) las violaciones del derecho internacional y los Derechos Humanos contra el pueblo palestino" , señaló en un comunicado Rafeef Ziadah, portavoz del Comité Nacional del BDS. Días atrás ya circulaban rumores sobre la posible visita de "Sus Satánicas Majestades" al país, aunque aún no se había confirmado la fecha ni el evento figuraba en el calendario de la gira "On Fire" , colgado en su la página oficial.

description

Equipo 4 uanl

Transcript of Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

Page 1: Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

Piden a Rolling Stones unirse a boicot contra Israel

Organizaciones palestinas solicitaron a la banda que no toque en Tel Aviv el próximo junio 

El movimiento de Boicot, Sanción y Desinversión (BDS) en Israel pidió hoy a la banda británica The Rolling Stones que no toque en ese país, escasas horas después de que se cerrara la fecha para su concierto el 4 de junio en Tel Aviv.

"Las organizaciones palestinas instamos a The Rolling Stones a abstenerse de tocar en el segregacionista Israel y no avalar (así) las violaciones del derecho internacional y los Derechos Humanos contra el pueblo palestino" , señaló en un comunicado Rafeef Ziadah, portavoz del Comité Nacional del BDS.

Días atrás ya circulaban rumores sobre la posible visita de "Sus Satánicas Majestades" al país, aunque aún no se había confirmado la fecha ni el evento figuraba en el calendario de la gira "On Fire" , colgado en su la página oficial.

Finalmente, el productor israelí Shuki Weiss anunció ayer que el parque Yarkon de Tel Aviv ha sido reservado el próximo 4 de junio para el evento, noticia difundida por la edición digital del diario Yediot Aharonot, y que ha causado el rechazo inmediato del movimiento de boicot.

"¿Por qué cualquier artista con consistencia moral aceptaría actuar en un país que está tan profundamente involucrado en crímenes de guerra y violaciones de los Derechos Humanos?" , cuestionó Ziadah en su nota.

La poetisa palestina recordó que en el caso de The Rolling Stones,

Page 2: Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

estos además, "estuvieron a la vanguardia al aplicar un boicot cultural en la Sudáfrica del apartheid" 

"Actuar en Israel en este tiempo es moralmente equivalente a hacerlo en Sudáfrica en ese periodo. Cualquier actuación de The Rolling Stones en Israel serviría a esta campaña de cambio de marca y será usado como herramienta publicitaria por el Estado israelí" , acusó Ziadah.

Según el mismo comunicado, son varias los grupos de música y artistas como Gill Scott Heron, los Klaxons, Faithless o Massive Attack que cancelaron sus actuaciones tras ser contactados por el movimiento.

Los promotores del mismo reclaman el señalamiento y la presión internacional sobre Israel hasta lograr el fin de la ocupación israelí de los territorios capturados en 1967, y lo que consideran la discriminación racial contra su ciudadanos palestinos.

Además, defiende el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados de sus hogares en las sucesivas guerras.

"Si su actuación sigue adelante, The Rolling Stones serán tristemente conocidos por ser uno de los pocos artistas que aún quieren tocar en Israel a pesar de sus sistema de ocupación, colonización y apartheid" , lamentó Ziadah en su declaración.

Por su parte, el conocido productor Weiss, encargado de organizar el evento aseguró no tener palabras para "un evento de esta talla" en el país e informo que las entradas se pondrán a la venta el próximo 30 de marzo a partir de 695 shekels (200 dólares

Nishijima Hidetoshi y Tokiwa Takako en la película de Amir Naderi “CUT”

Nishijima Hidetosh y Tokiwa Takako protagonizarán la próxima película “CUT”, la cual será lanzada en el 2011 y es dirigida por Amir Naderi.     Amir Naderi es un director de cine de Irán, y actualmente vive en Nueva York.Nishijima dijo que se reunió con el director de Tokyo Filmex en el 2005, y se comprometió a hacer una película juntos. Según dijo Amir Naderi, “escribí esta

película sólo para Nishijima, y esta película es Nishijima Hidetoshi sí mismo.”En cuanto a la heroína, Takako Tokiwa fue elegida, y ella sorprendentemente luce un nuevo look de cabello corto en la película, ya han sido 13 años desde que se cortado el pelo tan corto.Los productores de la película son de diferentes nacionalidades ya que son de América, Francia, Turquía, Irán y Corea.

Page 3: Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

Por otra parte, el Reino Unido, Canadá, Marruecos, Suecia, y el Líbano también han cooperado en la película.

El rodaje de la película comenzó en agosto y continuará hasta octubre.

Fuente: Tokyohive.

Nicholas Tse y Jay Chou disfrutan filmación en el Mar

Muerto para “The Viral Factor”

La película de casi HK $ 200 millones “The Viral Factor” (Yik Jin) rodada en Jordania y Malasia, para Nicholas Tse Ting Fung, fue a Jordania por primera vez, que para él era un lugar totalmente nuevo.      Él estaba

muy emocionado de poner un pie en este misterioso lugar.      Aunque no fue la primera vez para Jay Chou (Chow Kit Lun) en Jordania. En una escena en la que flotaban en el Mar Muerto (debido al contenido de sal

Page 4: Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

del Mar Muerto, las personas flotan más que en el agua de mar normal) no era necesario mucho esfuerzo para flotar en la superficie.       Ting Fung dijo: “Jordania fue como alguien con una máscara, con una mirada diferente en el frente y detrás de la máscara!”       Chou declaró: “El Mar Muerto es realmente un lugar maravilloso,un mar sin fin diferente. Fue un placerrodar aquí, porque aparte de las misteriosas ciudades y pueblos, también habíanembriagadores paisajes que hizo que la genteolvide sus problemas.”      Incluso en voz baja les dijo a los trabajadores un secreto la

infancia. Nunca le gustaba el agua desde que era pequeño, cuando tenía dos o tres años fue arrojado a un estanque, por suerte un niño mayor cerca lo salvó.

 Sin embargo  Chou no se convirtió en un pato en seco, debido a su miedo al agua.       La mama de Chou insistió en que él participara en el campamento de entrenamiento de nadar para los niños en la escuela primaria.      Incluso ha superado muchas pruebas y completó su formación.  

El intento de Turquía de bloquear el acceso a Twitter al parecer le resultó contraproducente el viernes, cuando muchos usuarios hábiles con la tecnología eludieron la prohibición, en momento en que aumentan las sospechas de que el primer ministro usó órdenes judiciales para acallar las acusaciones de corrupción en contra de él y su gobierno.

La autoridad de telecomunicaciones del país confirmó el

viernes temprano que bloqueó el acceso a la red social horas después que el primer ministro Tayyip Erdogan amenazó con "erradicar" el sitio de micromensajes. Han proliferado los tuits con hiperenlaces hacia registros que al parecer incriminan a Erdogan y a otros altos funcionarios en actos de corrupción.

Ya antes el gobierno turco ha bloqueado el

acceso a YouTube. Esta inhabilitación es la primera que afecta a Twitter, que es muy popular en el país y fue decisiva en la organización de las protestas antigubernamentales del año pasado.

Para el viernes al mediodía, los tuits seguían fluyendo sin cesar, mientras los usuarios

Tuiteros esquivan censura en Turquía.

Page 5: Revista Panorama Internacional -Estudiantil-

intercambiaban instrucciones en línea sobre cómo cambiar sus ajustes. Un tuitero envió mensajes con instrucciones para esquivar a los censores de una manera muy original: manipulando las imágenes de carteles electorales turcos.

El presidente Abdulá Gul, aliado político de Erdogan, fue uno de los que eludió la orden. "Espero que esta implementación no dure mucho", escribió en Twitter.

Los enlaces hacia las grabaciones que incriminan a políticos seguían incrementándose el viernes en las cuentas de Twitter en Turquía. En una grabación se escucha una voz parecida a la de Erdogan que ordena a

su hijo que retire grandes cantidades de efectivo de una residencia en medio de una pesquisa policial anticorrupción.

Erdogan, quien niega haber cometido actos de corrupción, dijo que las grabaciones fueron fabricadas y forman parte de una conjura urdida por seguidores de un clérigo musulmán residente en Estados Unidos para desacreditar al gobierno de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el 30 de marzo.

Twitter envió antes mensajes en los que indicaba a los usuarios turcos, en inglés y turco, que podían enviar sus textos mediante el servicio de mensajes cortos. Sin embargo, se desconocía si los

mensajes enviados de esta manera serían visibles dentro del país.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, criticó el bloqueo contra Twitter y la consideró "infundada, inútil y cobarde".

Mientras tanto, Estados Unidos apremió a Turquía para que reanude el acceso a Twitter.

Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, dijo que bloquear la red social corta el flujo de información y es contradictorio con los principios de un gobierno democrático.

Carney señaló que Estados Unidos transmitió su "seria preocupación" al gobierno Erdogan.

Page 6: Revista Panorama Internacional -Estudiantil-