REVISTA NOVIEMBRE 2008

download REVISTA NOVIEMBRE 2008

of 4

Transcript of REVISTA NOVIEMBRE 2008

  • 8/7/2019 REVISTA NOVIEMBRE 2008

    1/4

    NOVIEMBRE 2008

    TEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MES

    Durante los ltimos das he tenido varias conversaciones con jvenes que defendan que no eranecesario ir a misa para ser cristiano de verdad. Seguro que los que leis estis lneas tambin habistenido esta misma discusin ms de una vez, igual que yo. No quisiera, sin embargo contaros los

    argumentos que les daba para hacerles ver el porqu del precepto dominical sino compartir unareflexin que me hace pensar en lo que est detrs de este rechazo a la participacin gozosa y deseadaen la Eucarista. Mirad, lo que est en el fondo de ir o no a misa no es otra cosa que la idea, o mejordicho, la experiencia que tengamos de quien es Jess para nosotros y de lo que implica pertenecer a laIglesia. Y quiero anticipar antes de proseguir que lejos de m juzgar o echar una bronca a los quepiensen de otra manera, solo pretendo motivar y algo que luego dir. (contina pgina siguiente)

    N 10

  • 8/7/2019 REVISTA NOVIEMBRE 2008

    2/4

    Si Jess es una ideaque creo, es una tradicin

    que mis padres me han enseado, es un conjuntode preceptosque he cumplir, es un algoa lo quetodo el mundo se tiene que agarrar en losmomentos de apuro si Jess para ti es solo eso,entiendo que la misa no sea necesaria, ni atractiva,ni mucho menos un precepto que nos hace caer enpecado mortal. Pero s has descubierto que Jess es

    Dios que est por encima de todas las cosas (y noexcluyo ninguna, ni dinero, ni deportes, nidiversiones, ni fama, etc) y es Hombre que conoce,ama, siente, mira, piensa como nosotros, entoncesestoy hablando de una Persona nica e irrepetible.S, adems de lo anterior, has descubierto que esteJesucristo, Dios y hombre, te ama a tipersonalmente, y te lo ha demostrado hasta elextremo de dar la vida por ti. Si te has dado cuentaque Jess quiere vivir siempre con nosotros en laIglesia, y en especial en la Eucarista si esto lohas descubierto, entonces estars cerca de cambiarcompletamente tu actitud haca El, hacia la Iglesia,hacia los dems, hacia la Misa de los domingos.

    No demos muchas vueltas a este asunto, estoyconvencido que ser cristiano es cuestin de amor,de amor de Jesucristo por cada uno, y de cada unopor El. El que ama no se hace problemas aunquetenga dificultades. El que no ama, siempre tendralguna excusa para no hacer lo que debe.

    Por todo esto, veo tan necesario que acojamosla iniciativa que nuestra Dicesis de Toledo nos

    propone para el prximo da 23 de noviembre,cuando con nuestro Arzobispo vamos a renovarnuestra consagracin al Corazn de Jessconsagracin al Corazn de Jessconsagracin al Corazn de Jessconsagracin al Corazn de Jess. Se tratasencillamente de volver a reafirmar nuestro amorpor Jess, el cual tiene un Corazn lleno de amorpor nosotros, y adems quiere ser amado por t.

    Consagrarse a El es dedicarle nuestra vida,reconociendo que Jess es el secreto de esafelicidad que solo se alcanza cuando el amor deDios lo llena todo.

    Consagrase a El es estar dispuesto a dejar quereine en todo lo que somos y hacemos para que seade verdad el Seor y Dueo de nuestros corazones.

    Consagrarse es compartir sus sentimientos yhacer lo posible para que nuestra vida seidentifique con la suya.

    Consagrase a El es estar dispuesto a consolarley amarle por los que no le aman y por tantos quele ofendemos.

    La consagracin al Corazn de Jess es un

    momento estupendo para unirnos todos comounirnos todos comounirnos todos comounirnos todos comoIglesia en ElIglesia en ElIglesia en ElIglesia en El y para revitalizar ese nico modo deser cristiano que va ms all del cumplir con lasnormas y costumbres y busca ante todo llenarse desu amor y procurar corresponderle con todonuestro ser.

    Hola amigos! Hoy PREGUNTN

    est preocupado por una noticia

    que ha salido en estos das EL

    PRIMER BEBE MEDICAMENTO:

    QU DICE LA IGLESIA DE ESTA NOTICIA?

    Veamos que nos diceRESPONDN.

    El pasado 12 de octubre naci en Sevilla el primer bebseleccionado para curar a su hermano, que sufre una

    enfermedad hereditaria. Mediante la tcnica utilizada, losembriones obtenidos a travs de la fecundacin in vitro son

    examinados para seleccionar aquellos que no seanportadores del factor gentico que puede dar lugar al

    desarrollo de la enfermedad heredada. Entre los

    seleccionados, se implantan en el tero materno aquellosembriones que presentan el perfil de compatibilidad

    gentica ms adecuado con el hermano enfermo. Losdems son destruidos o congelados.

    Se ha puesto el nfasis en la feliz noticia del nacimiento de

    un nio y en la posibilidad de la curacin de la enfermedadde su hermano. Expresada as, la noticia supone un motivo

    de alegra para todos. Sin embargo, se ha silenciado elhecho dramtico de la eliminacin de los embriones

    enfermos y de aquellos que, estando sanos, no erancompatibles genticamente.

    El nacimiento de una persona humana ha venidoacompaada de la destruccin de otras, sus propios

    hermanos, a los que se les ha privado del derecho

    fundamental a la vida.

    Se ha calificado el hecho como un xito y un progreso

    cientfico. Sin embargo, someter la vida humana a criteriosde pura eficacia tcnica supone reducir la dignidad de la

    persona a un mero valor de utilidad. Los hermanos a losque se les ha privado del derecho a nacer han sido

    desechados por no ser tiles desde la perspectiva tcnica,

    violando as su dignidad y el respeto absoluto que todapersona merece en s misma, al margen de cualquier

    consideracin utilitarista. Por su parte, el hermano quefinalmente ha nacido ha sido escogido por ser el ms til

    para una posible curacin. De esta manera se le niega su

    derecho a ser amado como un fin en s mismo y a no sertratado como medio instrumental de utilidad tcnica.

    Es cierto: hay que curar a los enfermos, pero sin eliminar

    nunca para ello a nadie. La compasin bien entendida

    comienza por respetar los derechos de todos, en particular,la vida de todos los hijos, sanos y enfermos".

    El hecho feliz del nacimiento de un beb sano no puedejustificar la instrumentalizacin a la que ha sido sometido y

    no basta para presentar como progreso la prcticaeugensica que ha supuesto la destruccin de sus hermanos

    generados in vitro.

    La Iglesia desea prestar su voz a aquellos que no la tienen

    y a los que han sido privados del derecho fundamental a lavida. Con estas aclaraciones no se juzga la conciencia nilas intenciones de nadie. Se trata de recordar los principios

    ticos objetivos que tutelan la dignidad de todo serhumano.

    Texto ofrecido por la Secretara General de la

    Conferencia Episcopal Espaola

  • 8/7/2019 REVISTA NOVIEMBRE 2008

    3/4

    CRITASCRITASCRITASCRITAS PARROQUIAL CON LOS MS POBRESPARROQUIAL CON LOS MS POBRESPARROQUIAL CON LOS MS POBRESPARROQUIAL CON LOS MS POBRES

    En este mes de octubre, las casi cincuenta voluntarias de Caritas parroquial, han continuadoformndose y coordinndose para ofrecer un mejor servicio de amor a las necesidades que se nospresentan. Los datos de enero a octubre de 2008 han sido los siguientes:

    ALIMENTOS REPARTIDOS A FAMILIAS 499 PETICIONESREPARTO DE ROPA 560 PETICIONES

    ACOGIDA A TRANSEUNTES (CENA+CAMA) 550 PERSONASCOMIDAS 343 ATENCIONES

    BILLESTES PARA TRANSPORTE 415 PERSONASTEMPOREROS DE VENDIMIA 300 PETICIONESPOBRES VERGONZANTES 25 FAMILIAS

    LOS JVENES EN GUADALUPELOS JVENES EN GUADALUPELOS JVENES EN GUADALUPELOS JVENES EN GUADALUPE

    Adems de las reuniones habituales de los viernes por la noche, un grupo de jvenes ha

    participado en la peregrinacin de jvenes al santuario de la Virgen de Guadalupe, junto a otros 500jvenes de toda la dicesis de Toledo.

    ESESESESCUCUCUCUELA DEELA DEELA DEELA DE CATEQUISTASCATEQUISTASCATEQUISTASCATEQUISTAS

    Empezando el curso, los catequistas han comenzado sus reuniones por edades y la formacin decatequesis todos los viernes a las 18.00. Este ao centrarn su formacin en conocer al Apstol sanPablo, modelo de catequistas, pues se celebra el 2000 aniversario de su nacimiento, y sobre la Iglesia,que es la familia que formamos todos.

    CONVIVENCIA DE LA RENOVACIN CARISMTICACONVIVENCIA DE LA RENOVACIN CARISMTICACONVIVENCIA DE LA RENOVACIN CARISMTICACONVIVENCIA DE LA RENOVACIN CARISMTICA

    El pasado sbado 25 de octubre tuvo lugar una convivencia en la Ermita de san Jos que ayud alos participantes a experimentar la presencia de Jess Vivo que transforma nuestros corazones.

    PEREGRINACIN A FTIMAPEREGRINACIN A FTIMAPEREGRINACIN A FTIMAPEREGRINACIN A FTIMA

    La hermandad de la Inmaculada Concepcin ha organizado una peregrinacin al Santuario deFtima en la que han participado 108 personas de nuestro pueblo. Una vez ms Mara ha sido paraellos el camino que les lleva a Jess y a la Iglesia.

    NUEVOS BAUTIZADOSNUEVOS BAUTIZADOSNUEVOS BAUTIZADOSNUEVOS BAUTIZADOS DEDEDEDE OCTUBREOCTUBREOCTUBREOCTUBRE

    1. lvaro Gmez-Calcerrada Salas2. Santiago Loureda de Elio

    3. Andrs Prez Martnez4. Marta Martn Romero5. Alfonso Enrique Perbs Librero6. Mateusz Krol

    DIFUNTOS DEL MES DEDIFUNTOS DEL MES DEDIFUNTOS DEL MES DEDIFUNTOS DEL MES DE OCTUBREOCTUBREOCTUBREOCTUBRE1. Jos Romero Silgado2. Leona Avils Vaquero3. Carmen Hernndez Ruiz4. Sagrario Torres Gutirrez5. Gonzalo Irala Santos6. Mara Fernndez Guindel

    7. Ernesto Molina Gmez8. Dionisia Carrascosa Almendros9. Jesusa Torres Daz-Rullo

    10. Telesfora Aranda Snchez-Panadero

    Si morimos con Cristoviviremos con l Rm6, 8

    FELICITAMOS A LFELICITAMOS A LFELICITAMOS A LFELICITAMOS A LOS NUEVOS ESPOSOSOS NUEVOS ESPOSOSOS NUEVOS ESPOSOSOS NUEVOS ESPOSOS

    Mario Espada GarcaJuana M Sanz Lillo

    Diego Moreno JimnezCelia Fernndez Santos

    Ernesto Garca-Vaquero ColladoM Esther Maqueda Rivera

    DOMINGOS SABADOS LABORALES9:00 Parroquia 9:00 Parroquia 8:15 Colegio

    9:00 Virgen 9:00 Virgen10:00 San Jos11:00 Parroquia11:00 Residencia 17:30 Residencia12:00 Parroquia 18:00 Virgen 17:30 Residencia19:30 Parroquia 19:30 Parroquia 19:30 Parroquia

  • 8/7/2019 REVISTA NOVIEMBRE 2008

    4/4

    DIA 6 DE NOVIEMBRE A LAS 7:30 FIESTA DE LOS BEATOS MRTIRESDEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE TRIDUO DE PREPARACINEN LA MISA DE LA TARDE EN LA PARROQUIA

    4 Y 5 DE NOVIEMBRE APUNTAR FUNERALES DE DIFUNTOS 20096 DE NOVIEMBRE APUNTAR MISAS DE DIFUNTOS 2009

    CURSILLOS PREMATRIMONIALES7 DE NOVIEMBRE A LAS 21:00 EN ACCIN CATLICA

    14 DE NOVIEMBRE FIESTA DE LA CONSOLACIN EN EL 150 ANIVERSARIODE LA CONGREGACIN. MISA A LAS 7.30 EN LA PARROQUIA

    15 DE NOVIEMBRE ASAMBLEA PARROQUIALA LAS 4.30 EN CECILIATRIGUERO INVITAMOS A TODOS LOS GRUPOS Y FIELES DE LA PARROQUIA

    PARA VIVIRVIVIRVIVIRVIVIR LA COMUNIN EN ORDEN A LA MISINLA COMUNIN EN ORDEN A LA MISINLA COMUNIN EN ORDEN A LA MISINLA COMUNIN EN ORDEN A LA MISIN

    REUNIN DE FORMACIN DEDOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIAMIRCOLES 19 DE NOVIEMBRE

    A LAS 19:00 EN ACCIN CATLICA

    22 DE NOVIEMBRE COMIENZO DE LA ESCUELA DE FAMILIASA LAS 4:30 EN ACCIN CATLICA

    29292929 ---- 30 DE NOVIEMBRE30 DE NOVIEMBRE30 DE NOVIEMBRE30 DE NOVIEMBRE

    PEREGRINACIN DIOCESANADE JVENES AURDA

    22 DE NOVIEMBRE22 DE NOVIEMBRE22 DE NOVIEMBRE22 DE NOVIEMBRE CONSAGRACINDE LA PARROQUIA AL CORAZNDE JESS EN LA VIGILIAEN LA VIGILIAEN LA VIGILIAEN LA VIGILIA DEDEDEDE LALALALA

    ADORACIN NOCTURNA A LAS 21.00ADORACIN NOCTURNA A LAS 21.00ADORACIN NOCTURNA A LAS 21.00ADORACIN NOCTURNA A LAS 21.00

    DURANTE ESTA SEMANA (17 AL 23) HABR DISTINTOS ACTOS DECONSAGRACIN AL CORAZN DE JESS PARA TODAS LAS EDADES.

    23 NOVIEMBRE A LAS 5:30 DE LA TARDECONSAGRACIN AL CORAZN DE JESS DETODA LA DICESIS EN LA CATEDRAL DE TOLEDO

    APUNTARSE EN LA PARROQUIA PARA EL AUTOBUS