Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

9
SE HABLA DE… ¿Utilizas nuevas estrategias virtuales? LA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI Editor: Ing. Diego Patricio Molina Mora La Pedagogía para Nuestro Nativo Digital PROYECTOS BLEARNING Correo Electrónico El uso del celular como estrategia de aprendizaje N°1 /JUEVES 21 DE AGOSTO DEL 2014 Planeta FATLA

description

Un espacio para compartir revoluciones pedagógicas.

Transcript of Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

Page 1: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

SE HABLA DE…

¿Utilizas nuevas estrategias virtuales?

LA PEDAGOGÍA DEL SIGLO XXI

Editor: Ing. Diego Patricio Molina Mora

La Pedagogía para Nuestro Nativo Digital

PROYECTOS BLEARNING

Correo Electrónico El uso del celular como estrategia de aprendizaje

N°1 /JUEVES 21 DE AGOSTO DEL 2014

Planeta

FATLA

Page 2: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

2

INDICE

1. Portada

2. Índice

3. Saludos del Editor

4. Proyecto Blearning: “Correo Electrónico”

5. Proyecto Blearning: “Realización de Cables de Red RJ45”

6. Proyecto Blearning: “El uso del celular como estrategia de Aprendizaje”

7. Proyecto Blearning: ”Microsoft Excel 2010”

8. Proyecto Blearning: ”Multimedios y Educación”

9. Cierre

Page 3: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

3

Saludos del Editor:

Saludos estimados amigos de la Revista Virtual “La Pedagogía del Siglo XXI”

Es un placer y orgullo haber realizado esta publicación de Nuestra Revista, gracias al apoyo de FATLA,

los editores de los artículos participantes y a la generosidad de ustedes

quienes con su interés nos visitan buscando un instrumento educativo de calidad

que contribuya al sistema educativo de cada país.

Una meta para el inmediato futuro es la incorporación de más artículos,

las cuales próximamente serán disfrutados por ustedes nuestros lectores, soñando en que en un plazo no muy lejano,

todos los países de Latinoamérica tengan su propia revista pedagógica y participen en nuestro proyecto.

Finalmente quiero animarlos para que nos consulten más y más, dinamizando entre todos este valioso proyecto.

Estamos abiertos a sus sugerencias y críticas constructivas,

Un fuerte abrazo,

Ing. Diego Molina Editor Revista “La Pedagogía del Siglo XXI”

Page 4: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

4

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Diego Patricio Molina Mora

Clase Blearning de: Correo Electrónico Curso: Sexto Año Asignatura: Computación Eje Transversal: La interculturalidad. Título del Bloque: Correo Electrónico. OBJETIVO: Conocer y aplicar los elementos que posibilitan navegar en internet para acceder a mayor información y de mejor calidad.

DESTREZAS CON CRITERIO

DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PRECISIONES DE LA ENSEÑANZA

MODALIDAD

INDICADORES ESENCIALES DE

EVALUACIÓN/INDICADORES DE

LOGRO

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO

MODALIDAD OBSERVACIONES

Conocer la manera de usar el correo electrónico dese la utilización de procedimientos para enviar y recibir información.

EXPERIENCIA Video acerca de los servicios del Internet. REFLEXIÓN Los estudiantes comentarán el video. Compartirán sus criterios y elaborarán conclusiones guiados por su profesor. CONCEPTUALIZACIÓN Lectura acerca del correo electrónico. APLICACIÓN Gestionar el correo electrónico.

Virtual. Virtual. Presencial. Virtual.

Gestiona el correo electrónico.

Actuación de clase. Taller en clase (Gestiona tu correo electrónico interactuando con dos amigos. Elaborar un cuadro comparativo de tres servidores de correo gratuitos.

Presencial Presencial. Virtual.

FECHA: 18-08-2014 Autor: Diego Patricio Molina Mora. Palabras Clave: Correo, Electrónico, Planificación, Actividades Virtuales, Planificación de tareas.

Page 5: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

5

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Carmita Isabel Pallo Vaca

Clase Blearning de: "Realización de cables de red RJ45, para conexión entre computadoras".

Objetivo Benchmark Actividades Modalidad Tiempo estimado Porcentaje

Aprender a realizar

correctamente los cables

de red categoría 6e, según

las normas 568 A y 568 B.

Reconocer los

elementos que se

requiere para la

creación de los

cables.

Revisar la siguiente documentación:

Videos en YouTube acerca de cómo crear cables de red Rj45.

Revisar sliders acerca de materiales y herramienta para la

construcción de cables de red.

Leer acerca de tipos de cables de red y sus normas.

Virtual 3 días 30 %

Conformación de grupos de trabajo de 2 estudiantes, esta actividad

la realizarán, vía correo electrónico o chat para confirmar el registro.

Grabar un video donde muestren en detalle la creación de cables y la

prueba del funcionamiento de estos mediante la conexión entre 2

computadoras, al final este tendrá que ser publicado en YouTube.

Virtual 1 semana 10%

30 %

Exposición del trabajo hecho mediante el video.

Probar ante el resto de sus compañeros el funcionamiento de los

cables la conexión entre computadoras.

Presencial 1 día 10%

20%

Total 100%

Autor: Carmita Isabel Pallo Vaca Palabras Clave: Cables de Red, LAN, normas.

Page 6: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

6

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Erika Vaz Mc loud

Clase Blearning de: El uso del celular como estrategia de aprendizaje con los estudiantes en el aula. Área: Tecnología Título del Bloque: El móvil en el Aula. Objetivo General: Utiliza el celular con fines académicos como estrategia para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

SEMANAS: 1

TEMA Historia de los Teléfonos inteligentes.

ACTIVIDAD

Se muestra un vídeo acerca de la historia de

los teléfonos inteligentes donde se refleja el

avance de la tecnología.

Escribe en la pizarra los aportes dados por

los estudiantes.

ESTUDIANTES

En mesa redonda se discute acerca de los avances observados y logros de la tecnología.

MODALIDAD

Actividad presencial

RECURSOS Vídeo, proyector de vídeo y computadora.

Lecturas sobre las Competencias de los

Educadores del siglo XXI.

Se brinda información acerca de las

competencias para que los estudiantes la

analicen.

Mediante una lluvia de ideas aportan

algunas competencias que debe tener un

educador del siglo XXI.

Con la información obtenida de la lluvia

de ideas forman equipos de trabajo de 4

personas y realizan un mapa conceptual

utilizando papelógrafos.

.Actividad presencial

Documentos para

lecturas.

Papel periódico

Participación en el foro El móvil en el

aula: ¿Distracción o potencial de

aprendizaje?

Con esta actividad los estudiantes

muestran los conocimientos adquiridos

durante la semana.

Invita a los estudiantes a investigar sobre el

tema y a participar en el aula virtual en el

foro “El móvil en el aula: ¿Distracción o

potencial de aprendizaje?”

Investigan y participan en el foro

brindando tus apreciaciones.

Luego busca el aporte de otro

compañero y comparte tú opinión.

Actividad Virtual

Internet

Aula Virtual

Foro

Autor: Erika Vaz Mc loud Palabras Clave: Celulares, Educación, Estudiantes.

Page 7: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

7

Planeta FATLA

Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual

Alexander Heli Rivera Ramírez

Clase Blearning de: "Microsoft Excel 2010".

Autor: Alexander Heli Rivera Ramírez. Palabras Clave: Hoja de Calculo, Formulas, Funciones.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS COMPETENCIA CAMPO DE EVALUACIÓN

EVALUACION FECHA PONDERACION

TEMATICA / UNIDAD 0 Sondeo de Conocimientos Previos Foro Social Reconocimiento de la Plataforma

Diagnosticar los conocimientos previos de los estudiantes. Conocer los integrantes del grupo. Familiarizar los estudiantes con la plataforma a trabajar.

Presencial Virtual Virtual

No aplica Participación en el foro con las indicaciones dadas Cuestionario en plataforma.

Semana 1 del 14 de agosto al 21.

20% 20%

TEMATICA / UNIDAD 1 Introducción al Manejo de las Hojas de Cálculo de Microsoft Excel 2010 Actividad Unidad 1 Foro Unidad 1

Conocer el ambiente de una hoja electrónica de trabajo. Realizar ejercicios básicos con fórmulas en Excel. Encontrar diferencias entre las versiones de Excel.

Virtual Virtual Presencial

Ejercicio Práctico en la plataforma. Mesa Redonda

Semana 2 del 22 de agosto al 29.

20% 20%

TEMATICA / UNIDAD 2 Funciones y Formas Básicas de las Hojas de Cálculo Actividad Unidad 2 - Evaluación Unidad 2

Operar funciones básicas de Excel. Utilizar funciones básicas de Excel. Distinguir las funciones básicas de Excel.

Presencial Virtual

Taller Práctico en el computador. Cuestionario en plataforma.

Semana 3 del 30 de agosto al 7 de septiembre.

20% 20%

SONDEO EVALUACIÓN DEL CURSO

Buscar estrategias para mejorar la implementación del curso.

Presencial

No Aplica 8 de septiembre

Page 8: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

8

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Andrea Badilla Casares

Clase Blearning para el TEMA 1: "Multimedios y Educación"

Standard del Tema

Benchmark Competencias Actividades a realizar Modalidad de la actividad

Tiempo estimado

Ponderación

Analizar las posibilidades educativas que ofrecen los multimedios en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Reconocer los diferentes usos y funciones que tienen los multimedios educativos.

Establecer y definir el concepto de multimedio. Conocer la clasificación, ventajas y desventajas de los multimedios educativos. Identificar y clasificar diferentes multimedios educativos que se encuentran en Internet.

Realizar las siguientes lecturas:

¿Qué es multimedia?

Multimedia aplicada en la educación.

Tipologías y usos de la multimedia.

Clasificación, ventajas y desventajas de los multimedios en la educación.

Investigar y buscar en Internet diferentes tipos de multimedio educativos, según la clasificación estudiada.

Virtual 1 semana 10% 15%

Coordinar por medio del chat del aula virtual la conformación de grupos de trabajo con un máximo de 3 estudiantes.

Elaborar de forma conjunta una presentación en donde se muestre 3 ejemplos de multimedios educativos que se pueden encontrar en Internet. Brindando en la presentación una descripción breve que explique en qué consiste cada multimedio educativo, las ventajas y desventajas de los mismos, y a qué clasificación pertenecen según lo estudiando.

Virtual 1 semana 10% 45%

Exposición de las presentaciones de cada grupo de trabajo.

Participar en la plenaria grupal en donde se establezca las posibilidades educativas que ofrecen los multimedios en los procesos de enseñanza – aprendizaje

Presencial 3 lecciones de 80 minutos cada una.

10% 10%

Total 100%

Autor: Andrea Badilla Casares Palabras Clave: Multimedio, definición, clasificación, ventajas, desventajas, usos en la educación.

Page 9: Revista "La Pedagogía del Siglo XXI"

9

CIERRE

Quiero agradecerles a ustedes nuestros lectores fieles por estar junto a nosotros

en este proyecto colaborativo,

lleno de profesionales con ideas innovadoras

en búsqueda del aprendizaje significativo en los estudiantes

con su nuevo rol considerado para muchos como “Nativo Digital”.

Se despide de ustedes con mucho afecto sin antes comprometerles

para nuestra próxima publicación,

su amigo:

Diego Molina. Planeta

FATLA