Revista Impacto Mayo

4
Volumen XIII, Edición 4 /mayo 2009 www.esperanzaweb.com MARCANDO LA RUTA Fue construido por orden de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría. Con- sistía en una gigantesca torre sobre la que una hoguera nocturna marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado que la costa en la zona de Delta del Nilo es muy llana y se carecía, por tanto, de cualquier otra referencia para la navegación. El faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo se levanta en el mar marcando siempre la ruta segura hacia el destino final. El Señor Jesús ilustra nuestras vidas como aquel faro. “Vosotros sois la luz del mundo… no se enciende una luz y se pone debajo de un almud. Si no sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres,… y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:14-16) La influencia ejercida por nuestros hogares, trasciende las paredes que los rodean, llegan hacia la comunidad. Un hogar adventista es como el faro en medio de los peñascos rocosos en el embravecido mar, puede iluminar advirtiendo los peligros que hay alrededor, lo interesante es que los faros siempre están en medio del peligro, en medio del ensor- decedor rugir de las olas que chocan en las rocas. Nuestros hogares hoy en día, no dejan de estar en medio de la violencia reinante, la liberalidad manifestada, el vicio, la tristeza y el dolor. Pero allí en medio de la oscuridad y el pecado tienen que levantarse cual Faro en las rocas señalando el camino hacia el puerto seguro. Elena de White dice: “Un hogar piadoso bien dirigido constituye un argumento poderoso a fa- vor de la religión cristiana, un argumento que el incrédulo no puede negar. Todos pueden ver que una influencia obra en la familia y afecta a los hijos, que el Dios de Abraham está con ellos. Si los hogares de los profesos cris- tianos tuviesen el debido molde religioso, ejercerían una gran influencia a favor del bien. Serían ciertamente, “la luz del mundo” (Patriarcas y Profe- tas, p. 140). Dios quiere que las familias de la tierra sean un símbolo de la familia IMPACTO Suplemento Av. Comandante Espinar 610 - Miraflores, Casilla 1472 Lima 8 - Perú / Telf.: 610-7700 Fax: 241-0728 / e-mail:[email protected] Directorio: SAMUEL SANDOVAL - Presidente, RAÚL GÓMEZ - Secretario, DAVID ECHEVARRÍA - Tesorero, EVALDINO RAMOS - Escuela Sabática, Jóvenes y Temperancia, FÉLIX SANTAMARÍA - MiPES, Ministerial y Misión Global, HUGO GONZALES - Mayordomía, Hogar y Familia y Testamentos y Legados, EDGARDO MUGUERZA - Educación, Libertad Religiosa y Comunicaciones, WILMER ILQUIMICHE - Publicaciones y Espíritu de Profecía, FLOR SAUCO DE SANDOVAL - AFAM, Ministerios de la Mujer y Ministerios del Menor. Con el Presidente... celestial. Los ho- gares cristianos, establecidos y dirigidos de acuerdo con el plan de Dios, se cuentan entre sus agentes más eficaces para formar el carác- ter cristiano y para adelantar su obra (Joyas de los Testimonios, t 3, p. 63). En la navega- ción aérea, exis- te también otro elemento que es sumamente importante para ayudar a todos los pilotos a llegar a tie- rra firme, este es un equipo radiotransmisor cuya base está en algún lugar estratégico cerca de los aeropuertos, se le llama el VOR (Radiofa- ro Omnidireccional de VHF), éste emite su señal en 360 grados, de tal modo que todo avión recibe y decodifica esas hondas y le da al piloto la información de su ubicación, altura, dirección, velocidad y distancia. Con la información que le da el VOR y un mapa de aproximación al aeropuerto, el piloto hará un seguro aterrizaje y todos sus pasajeros llegarán sanos y salvos. Que este 30 de mayo, su hogar se convierta en el “VOR” para que los rayos de esperanza salgan para alumbrar a los demás, que el fuego del Espíritu Santo prenda una hoguera que ilumine a aquellos cansados viajeros en este tormentoso mar de la vida indicándoles el destino se- guro a la patria celestial. Pr. Samuel Sandoval Ruiz Presidente de la UPS

description

Revista Impacto Mayo Especial Hogares de Esperanza.

Transcript of Revista Impacto Mayo

Page 1: Revista Impacto Mayo

Volumen XIII, Edición 4 /mayo 2009

w w w . e s p e r a n z a w e b . c o m

MARCANDO LA RUTAFue construido por orden de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría. Con-sistía en una gigantesca torre sobre la que una

hoguera nocturna marcaba la posición de la ciudad a los navegantes, dado que la costa en la zona de Delta del Nilo es muy llana y se carecía, por tanto, de cualquier otra referencia para la navegación.

El faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo se levanta en el mar marcando siempre la ruta segura hacia el destino final.

El Señor Jesús ilustra nuestras vidas como aquel faro. “Vosotros sois la luz del mundo… no se enciende una luz y se pone debajo de un almud. Si no sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres,… y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:14-16)

La influencia ejercida por nuestros hogares, trasciende las paredes que los rodean, llegan hacia la comunidad. Un hogar adventista es como el faro en medio de los peñascos rocosos en el embravecido mar, puede iluminar advirtiendo los peligros que hay alrededor, lo interesante es que los faros siempre están en medio del peligro, en medio del ensor-decedor rugir de las olas que chocan en las rocas.

Nuestros hogares hoy en día, no dejan de estar en medio de la violencia reinante, la liberalidad manifestada, el vicio, la tristeza y el dolor. Pero allí en medio de la oscuridad y el pecado tienen que levantarse cual Faro en las rocas señalando el camino hacia el puerto seguro.

Elena de White dice:“Un hogar piadoso bien dirigido constituye un argumento poderoso a fa-vor de la religión cristiana, un argumento que el incrédulo no puede negar. Todos pueden ver que una influencia obra en la familia y afecta a los hijos, que el Dios de Abraham está con ellos. Si los hogares de los profesos cris-tianos tuviesen el debido molde religioso, ejercerían una gran influencia a favor del bien. Serían ciertamente, “la luz del mundo” (Patriarcas y Profe-tas, p. 140).

Dios quiere que las familias de la tierra sean un símbolo de la familia

IMPACTOSuplemento

Av. Comandante Espinar 610 - Miraflores, Casilla 1472 Lima 8 - Perú / Telf.: 610-7700Fax: 241-0728 / e-mail:[email protected]

Directorio: SAMUEL SANDOVAL - Presidente, RAÚL GÓMEZ - Secretario, DAVID ECHEVARRÍA - Tesorero, EVALDINO RAMOS - Escuela Sabática, Jóvenes y Temperancia, FÉLIX SANTAMARÍA - MiPES, Ministerial y Misión Global, HUGO GONZALES - Mayordomía, Hogar y Familia y Testamentos y Legados, EDGARDO MUGUERZA - Educación, Libertad Religiosa y Comunicaciones, WILMER ILQUIMICHE - Publicaciones y Espíritu de Profecía, FLOR SAUCO DE SANDOVAL - AFAM, Ministerios de la Mujer y Ministerios del Menor.

Con el Presidente...

celestial. Los ho-gares cristianos, e s t a b l e c i d o s y dirigidos de acuerdo con el plan de Dios, se cuentan entre sus agentes más eficaces para formar el carác-ter cristiano y para adelantar su obra (Joyas de los Testimonios, t 3, p. 63).

En la navega-ción aérea, exis-te también otro elemento que es sumamente importante para ayudar a todos los pilotos a llegar a tie-rra firme, este es un equipo radiotransmisor cuya base está en algún lugar estratégico cerca de los aeropuertos, se le llama el VOR (Radiofa-ro Omnidireccional de VHF), éste emite su señal en 360 grados, de tal modo que todo avión recibe y decodifica esas hondas y le da al piloto la información de su ubicación, altura, dirección, velocidad y distancia. Con la información que le da el VOR y un mapa de aproximación al aeropuerto, el piloto hará un seguro aterrizaje y todos sus pasajeros llegarán sanos y salvos.

Que este 30 de mayo, su hogar se convierta en el “VOR” para que los rayos de esperanza salgan para alumbrar a los demás, que el fuego del Espíritu Santo prenda una hoguera que ilumine a aquellos cansados viajeros en este tormentoso mar de la vida indicándoles el destino se-guro a la patria celestial.

Pr. Samuel Sandoval RuizPresidente de la UPS

Page 2: Revista Impacto Mayo

Con el proyecto Futuro con Esperanza tenemos la oportunidad y el privilegio de participar en el Programa Hogares Abiertos. Como secretaría estamos listos a participar, promover y apoyar el Plan de Evangelismo Integrado de la UPS. Algunas acciones que serán realizadas:1. Llevar a la iglesia los votos referentes al pro-

yecto “Futuro con Esperanza” y velar para que el programa de Hogares Abiertos se realice en el cronograma es-tablecido.

2. Proveer información actualizada de Secretaría (nombre de in-teresados a ser visitados) a todas las áreas de acción.

3. Mantener una estadística actualizada del avance en el trabajo de evangelismo, y al finalizar mostrar los resultados de este pro-grama.

Que este 30 de mayo cada secretario de iglesia pueda también par-ticipar en este gran movimiento, Dios está tocando hoy la puerta de tu corazón y todos tendremos la oportunidad de abrir la puerta de nuestros hogares a amigos, vecinos y familiares que desean co-nocer más de Dios.

Raúl Gómez Nicoll - Secretario UPS

Este 30 de mayo será una oportunidad maravillo-sa para abrir nuestros hogares y ofrecer un men-saje de esperanza a nuestras amistades.Necesitamos alcanzar a las personas que están en nuestro corazón, que todavía no conocen a Cris-to, puede ser un familiar, un amigo o alguna otra persona.

Esta será una gran oportunidad para la Iglesia en la Unión Peruana del Sur. Tendremos el espacio y el momento para conversar con nuestros queridos amigos y familiares sobre Cristo sin que ellos sientan la presión de asistir a una congregación. Sin embargo, nuestra invitación a estudiar la Biblia no faltará, como también a participar de un Grupo Pequeño.

S U P L E M E N T O I M P A C T O - U N I Ó N P E R U A N A D E L S U R

Departamentales UPS...Quiero invitarte a abrir tu casa este 30 de mayo, también me com-prometo a hacerlo y tengo la plena seguridad que todo el personal que trabaja en el área financiera de los campos e instituciones de la Unión Peruana del Sur lo hará y además estaremos regalando el libro Señales de Esperanza a nuestros invitados.Nosotros haremos nuestra parte y Dios hará su parte, será una ben-dición especial para nuestros hogares y para las personas que nos visiten.

David Echevarría - Tesorero UPS

Hogares abiertos, hogares de esperanza, es el gran evento en donde la iglesia adventista de la Unión Peruana del Sur se une a la iglesia de Suda-mérica para decir al mundo que hay esperanza y salvación para todos, que hay esperanza y días mejores sin dolor ni sufrimiento, que hay un Futu-ro con Esperanza.

Jóvenes, unámonos y presentemos ese maravillo-so mensaje: “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos” Mateo 5:16.Y tu joven, conquistador y aventurero abre la puerta de tu casa e in-vita a tus amigos, vecinos, compañeros de la escuela y todos unidos trabajemos con un solo ideal y propósito.Ven y participa con tu familia. Abre la puerta de tu hogar para tus amigos y haz de este 30 de mayo un día de fiesta, alegría y salva-ción, comparte el mensaje del Pr. Mark Finley y entrega el libro “Se-ñales de Esperanza” escrito por el Pr. Alejandro Bullón.Igualmente invito a todo el Ministerio Joven de la Unión Peruana del Sur, a abrir sus hogares y su corazón para mostrar que Jesús “Brilla en nosotros”.Oremos a Dios para que este proyecto de Hogares de Esperanza sea una bendición para muchas personas.

Evaldino Ramos - Dir. Ministerio Joven UPS

Page 3: Revista Impacto Mayo

N O T I C I A S L O C A L E S E I N S T I T U C I O N A L E S

Elena de White escribió: “Gran poder debe asis-tir al mensaje de la segunda aparición de Cristo. No debemos descansar hasta ver muchas almas con-vertidas a la bendita esperanza del regreso del Se-ñor. En los días de los apóstoles el mensaje que ellos llevaron produjo una verdadera obra, convirtiendo las almas de los ídolos para servir al Dios viviente.

La obra que tenemos que realizar hoy es igualmen-te real, y la verdad es igualmente verdadera; sólo que ahora debemos dar el mensaje con mucho más fervor ya que la venida del Señor está más cerca... El mensaje para este tiempo es positivo, sencillo y de la más profunda importancia. Debemos obrar como hombres y mujeres que lo creemos. Esperar, vigilar, trabajar, orar, amonestar al mundo: he aquí nuestra obra”. ( La maravillosa gracia de Dios, 29 Agosto)El 30 de mayo, nuestros hogares serán abiertos y con la dulzura y calidez propia de las damas, se hará una recepción especial a nues-tros invitados y luego de compartir el pan espiritual les ofrecere-mos un apetitoso pan material. Nosotras sabemos cómo hacerlo. Somos idóneas para este trabajo. Oremos al Señor, trabajemos y sintamos la satisfacción de compar-tir la esperanza que tenemos en nuestros corazones y que nos per-mite vivir en paz.

Flor de María Sauco Hernández - Ministerios de la Mujer UPS

Los que conformamos el área educativa de la UPS nos sentimos comprometidos con el Programa Hogares de Esperanza; especialmente porque este 30 de mayo estudiantes no creyentes y sus padres serán recibidos en los hogares de do-centes cristianos para disfrutar de un momento especial de amistad, interacción, canciones; nues-

tros amigos oirán un mensaje inspirador y extraor-dinario disertado por el Pr. Mark Finley; además, algo muy impor-tante: nuestros invitados no se irán con las manos vacías, llevarán el precioso libro Señales de Esperanza que hará crecer la inestimable semilla del evangelio en sus corazones.

Edgardo Muguerza Florián - Director de Educación, Comunica-ción y Libertad Religiosa UPS

Estamos muy próximos al día cuando miles de ho-gares abrirán sus puertas a más de tres millones de personas para compartir quien sabe, la última vez, la Palabra de Dios anunciando el pronto re-greso de Jesús a esta tierra, para llevar al cielo a todo aquel que en Él creyó y lo aceptó como su único Salvador.

Es por eso mi hermano, que le hacemos una invita-ción especial, para que forme parte de este proyecto evangelístico que seguramente impactará la vida de un amigo, de un vecino, de un compañero de trabajo, y de pronto la vida de sus propios fami-liares. Si existe un momento en que la gente clama por seguridad, paz y esperanza, es éste. Estamos seguros que usted ya está orando por aquellas personas que más quiere, y que desea al mismo tiempo

formen parte de los redimidos.Es por eso mi hermano, mi hermana, niño, joven y anciano, ponte en las manos de Dios y dile que deseas que tu hogar sea un Centro de Esperanza este 30 de mayo. Solo un poco, un poco nada más y Cristo estará viniendo por los suyos. Oremos para que pronto podamos entrar al hogar celestial, al hogar eterno y de dulce paz. Su hermano en Cristo

Pr. Hugo Gonzalez Romero - Ministerio de la Familia UPS

Apreciado hermano anciano, director de grupo, director de Ministerio Personal, líder del grupo pequeño; sé que el ritmo del trabajo cotidiano nos lleva a olvidarnos de ciertas actividades pro-pias de la iglesia; pero aquí estoy como guardián, para hacerte recordar de ese gran día, que la igle-sia está aguardando con tanta expectativa de

querer participar de este programa agresivo.Hogares de Esperanza es un programa explosivo que tiene la iglesia este 30 de mayo ¿Por qué? Porque todos los miembros de iglesia, prepararán su hogar para invitar a sus amigos, vecinos, compañeros de trabajo, estudios y familiares dentro del seno de tu hogar, para un programa espiritual, con un mensaje profundo lleno de esperanza, para una sociedad que cada día vive buscando refugio en los placeres de la vida, sin encontrar respuesta a su vacío corazón. El programa de este día lo puedes realizar, bien en la tarde, como también en la noche; ya los materiales están en tu iglesia, solo tienes que motivar a tu grupo pequeño, a tu iglesia y que los miembros participen del entrenamiento que debes hacer tú como líder de Ministerio Personal de tu iglesia, en coordinación con los ancianos. ¡Ah!, no debes de olvidar que tenemos un libro que debe ser obsequiado, el libro “Señales de Esperanza” para todos los invi-tados de ese día.

Page 4: Revista Impacto Mayo

Director Nacional de Impacto: Edgardo Muguerza / Directores Regionales: Tito Goicochea (MPS); Carlos Moncayo (MSOP); Tadeo Añamuro (MLT); Héctor Medina ( APCSur); Luis Lamán (MOP); Daniel Pecho (MAC).

S U P L E M E N T O I M P A C T O - U N I Ó N P E R U A N A D E L S U R

Me despido sin antes invitarte y desearte muchos éxitos para este gran programa que viene con tantas expectativas de parte de Dios; sirviendo tú como instrumento, abriendo tu hogar para compartir esta verdad que amamos, y que pronto veremos venir a Jesús en las nubes de los cielos.

Félix Santamaría Edery - Ministerio Personal UPS

Si hay una obra más importante que otra, es la de presentar al público nuestras publicacio-nes, induciéndolo así a escudriñar las Escrituras. Nuestras publicaciones están sembrando ahora la simiente del evangelio, y son instrumentos para llevar a Cristo a tantas personas como la

palabra predicada. Iglesias enteras han sido levantadas como resultado de su circulación (Review and Herald, 10-6-1880).Este 30 de mayo, es una gran oportunidad que nuestro Dios nos da para unirnos en este maravilloso programa en el que cada hogar será un Centro de Esperanza. Que este día sea muy espe-cial. No olvide, regale el libro “Señales de Esperanza” y comparta su fe con sus amigos especiales, vecinos, compañeros de trabajo, y que, a pesar de todas las tristezas y las tragedias de esta vida, existe un futuro con esperanza en los brazos de amor del Padre.Oremos y trabajemos con fervor, para que este programa sea de mucha bendición para cada uno de nosotros. Porque, al abrir nuestro hogar, estaremos abriendo las puertas para la salvación de nuestros vecinos y amigos.

Wilmer Ilquimiche - Director Publicaciones UPS

El Misionero Rubén Ccari distrital del Valle Sagrado – Cuzco termi-nó el programa de Semana Santa con una grande concentración de todo su distrito misionero en el Centro Recreacional de Calca y contó con la visita del Pr. Abimael Obando, Presidente de la MSOP, quien tuvo el privilegio de bautizar a 19 nuevos discípulos, quienes se unieron a la iglesia. Entre los bautizados estuvo el sub oficial de 2da. de la PNP Víctor Rolando Cahuantico Choque y su querida esposa Yony Loayza Zanabria y sus dos hijas Camila y Nicole. Esta nueva familia ya vino asistiendo al grupo pequeño de la iglesia de Sion de Calca y ahora continuarán en el proceso del discipulado en dicha iglesia a través del grupo pequeño, “Heraldos del Rey” al cual pertenecen ahora.

Comunicaciones MSOP

En cuatro puntos de Lima, el Mi-nisterio de Salud (Minsa) y la Igle-sia Adventista del Séptimo Día iniciaron una serie de campañas de donación voluntaria de sangre con miras al 14 de junio, fecha en la que se celebra el “Día Mundial de la Donación Voluntaria de San-gre”. Dichas jornadas se realizaron en

la Municipalidad de Ate, el Colegio Miraflores, la Iglesia de la Av. España y la Iglesia de San Juan de Miraflores. El Dr. Norberto Quezada, coordinador del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahebas) del Minsa, in-formó que la campaña tiene como lema “Con una gota de amor puedes salvar vidas, dona sangre” y se proyecta recolectar aproxi-madamente 500 unidades de sangre que permitirían salvar un promedio de 2000 personas. La iniciativa contará con el apoyo de cinco hospitales: María Auxiliadora, Hipólito Unanue, San Bartolomé, Arzobispo Loayza y Santa Rosa, que pondrán su personal médico a disposición para recibir las donaciones. Norberto Quezada detalló que aproxi-madamente 800 unidades de sangre diarias se requieren en los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) en todo el país para las transfusiones, que pueden salvar la vida de los pacientes. De éstas, sólo se consiguen 500. Detalló que 25 unidades de sangre provienen de personas soli-darias y altruistas, 470 de amigos y familiares de los pacientes, es decir es sangre de reposición, mientras que las cinco restantes proceden de la comercialización. “La mejor forma de conseguir sangre segura es generar una cultura de donación y convocar a donantes voluntarios que lo hagan periódicamente”, detalló lue-go de agradecer esta iniciativa de los adventistas.

Comunicaciones UPS

Sub Oficial de la PNP y su familia entregaron su vida a Jesús en Semana Santa en el Valle Sagrado MSOP

Vida por Vidas

N O T I C I A S