Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado...

170

Transcript of Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado...

Page 1: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,
Page 2: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

FIAT LUXREVISTA CIENTÍFICA ARBITRADA, EDITADA Y

PUBLICADA POR LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CAJAMARCA (UNC), CAJAMARCA PERÚ.

ISSN 1992-1330. INDIZADA EN LATINDEX

Dirección: Av. Atahualpa 1050. Ciudad Universitaria. Cajamarca, Perú.Telefax: 051 76 365973.Página Web: http://www.epgunc.comCorreo electrónico: [email protected]

FIAT LUX sirve a sus lectores como un medio para la presentación y discusión de artículos originales e inéditos, derivados de investigaciones en los campos de las Ciencias Sociales, Salud y Educación, Gestión Ambiental, Planificación para el Desarrollo, Contabilidad, Administración, Derecho, Recursos Naturales, Biotecnología e ingenierías. La Revista recepciona artículos escritos en idioma castellano o inglés, los cuales antes de ser aceptados para su publicación, son evaluados por pares según los estándares internacionales de publicación de Revistas Científicas.

Berardo Escalante Zumaeta, Editor.

Editores técnicos:

Elfer Miranda Valdivia (Ciencias Sociales)Eduardo Torres Carranza (Gestión Ambiental)Corpus Cerna Cabrera (Ciencias Pecuarias) Marina Estrada Pérez (Salud)Nilton Deza Arroyo (Planificación para el Desarrollo)Reyna López Díaz (Contabilidad y Administración)Jorge Tejada Campos (Educación)Jorge Salazar Soplapuco (Derecho)Berardo Escalante Zumaeta (Recursos Naturales e Ingeniería)

Consejo Editorial:

Juan Seminario Cunya (Agronomía)Edwin Escurra Meneses (Fisiología Animal)Alonzo Ramírez Alvarado (Estudios Interculturales)Héctor Cabrera Hoyos (Producción Agrícola)Rosa Carranza Paz (Salud)Angel Lozano Cabrera (Economía)

Publicación Semestral

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: 2006-9841Coyright © 2006: Escuela de Posgrado UNC.Prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización del propietario del derecho de autor.

El contenido de cada artículo es de exclusiva responsabilidad del (los) autor (es) y no compromete la opinión de la Revista.

Suscripción: La suscripción anual (dos números) tiene un valor de 50 soles, incluyendo gastos de envío a nivel nacional.

Correspondencia y envío de artículos: Berardo Escalante ZumaetaEditor FIAT LUXEscuela de Posgrado, Universidad Nacional de Cajamarca. Av. Atahualpa 1050. Ciudad Universitaria. Cajamarca, Perú.Correo electrónico: [email protected]

Tejada Campos Toribio Nolberto. Nueva tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agraria.

Rimarachín Cabrera Isidro. Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de Bambamarca (1990 - 2007).

Escalante Zumaeta, Berardo, Castro Abanto, Andrés, Torrel Pajares, Víctor, Vilca Aquino, Julio, Mostacero Plasencia, Urías. Propagación de la taya o Caesalpinia spinosa (Mol.) Kuntze, a través de estacas de raíz.

Miranda Leiva Alfonso, Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca, historia y evidencias

Mendo Velásquez Marcial H., Mostacero León José. Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca, Perú: 2007- 2008.

Cano Verónica, Rodríguez Miguel A. Iniciativa Balsa de los sapos: Un plan estratégico para la investigación y conservación de los anfibios ecuatorianos en riesgo de extinción.

Molina Rodríguez César. Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela.

Cerna Cabrera Corpus, Lluen Gonzáles Benigno, Tuesta Vanesa. Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón.

[New technology for wheat and barley through an alternative model of agrarian research]

[Impact of the modernization in the agricultural system of Bambamarca (1990 - 2007) ]

[Vegetative propagation of taya (Caesalpinia spinosa) through root cuttings]

[Amphibia declination in the Cajamarca’s jalca, chronicles and evidences]

[Economical valuation of the environmental goods and services of the Granja Porcón forest. Cajamarca, Peru: 2007 – 2008]

[Balsa de los sapos initiative: An strategic plan for the research and conservation of the Ecuadorian amphibians in risk of extinction]

[Initiatives for the conservation of amphibians in Venezuela]

[Reproductive efficiency of the Porcón’s Jersey cattle]

Contenidos [Contents]

Artículos originales [Original articles]

Páginas[Pages]

FIAT LUXREVISTA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCACAJAMARCA, PERU

VOLUMEN 4, Nº 2: Agosto - Diciembre, 2008

INDIZADA EN LATINDEX

7 - 16

17 - 22

23 - 32

33 - 40

41 - 48

49 - 56

57 - 62

63 - 70

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 3

Page 3: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

FIAT LUXREVISTA CIENTÍFICA ARBITRADA, EDITADA Y

PUBLICADA POR LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CAJAMARCA (UNC), CAJAMARCA PERÚ.

ISSN 1992-1330. INDIZADA EN LATINDEX

Dirección: Av. Atahualpa 1050. Ciudad Universitaria. Cajamarca, Perú.Telefax: 051 76 365973.Página Web: http://www.epgunc.comCorreo electrónico: [email protected]

FIAT LUX sirve a sus lectores como un medio para la presentación y discusión de artículos originales e inéditos, derivados de investigaciones en los campos de las Ciencias Sociales, Salud y Educación, Gestión Ambiental, Planificación para el Desarrollo, Contabilidad, Administración, Derecho, Recursos Naturales, Biotecnología e ingenierías. La Revista recepciona artículos escritos en idioma castellano o inglés, los cuales antes de ser aceptados para su publicación, son evaluados por pares según los estándares internacionales de publicación de Revistas Científicas.

Berardo Escalante Zumaeta, Editor.

Editores técnicos:

Elfer Miranda Valdivia (Ciencias Sociales)Eduardo Torres Carranza (Gestión Ambiental)Corpus Cerna Cabrera (Ciencias Pecuarias) Marina Estrada Pérez (Salud)Nilton Deza Arroyo (Planificación para el Desarrollo)Reyna López Díaz (Contabilidad y Administración)Jorge Tejada Campos (Educación)Jorge Salazar Soplapuco (Derecho)Berardo Escalante Zumaeta (Recursos Naturales e Ingeniería)

Consejo Editorial:

Juan Seminario Cunya (Agronomía)Edwin Escurra Meneses (Fisiología Animal)Alonzo Ramírez Alvarado (Estudios Interculturales)Héctor Cabrera Hoyos (Producción Agrícola)Rosa Carranza Paz (Salud)Angel Lozano Cabrera (Economía)

Publicación Semestral

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº: 2006-9841Coyright © 2006: Escuela de Posgrado UNC.Prohibida la reproducción total o parcial, sin previa autorización del propietario del derecho de autor.

El contenido de cada artículo es de exclusiva responsabilidad del (los) autor (es) y no compromete la opinión de la Revista.

Suscripción: La suscripción anual (dos números) tiene un valor de 50 soles, incluyendo gastos de envío a nivel nacional.

Correspondencia y envío de artículos: Berardo Escalante ZumaetaEditor FIAT LUXEscuela de Posgrado, Universidad Nacional de Cajamarca. Av. Atahualpa 1050. Ciudad Universitaria. Cajamarca, Perú.Correo electrónico: [email protected]

Tejada Campos Toribio Nolberto. Nueva tecnología para trigo y cebada mediante un modelo alternativo de investigación agraria.

Rimarachín Cabrera Isidro. Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de Bambamarca (1990 - 2007).

Escalante Zumaeta, Berardo, Castro Abanto, Andrés, Torrel Pajares, Víctor, Vilca Aquino, Julio, Mostacero Plasencia, Urías. Propagación de la taya o Caesalpinia spinosa (Mol.) Kuntze, a través de estacas de raíz.

Miranda Leiva Alfonso, Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca, historia y evidencias

Mendo Velásquez Marcial H., Mostacero León José. Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca, Perú: 2007- 2008.

Cano Verónica, Rodríguez Miguel A. Iniciativa Balsa de los sapos: Un plan estratégico para la investigación y conservación de los anfibios ecuatorianos en riesgo de extinción.

Molina Rodríguez César. Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela.

Cerna Cabrera Corpus, Lluen Gonzáles Benigno, Tuesta Vanesa. Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón.

[New technology for wheat and barley through an alternative model of agrarian research]

[Impact of the modernization in the agricultural system of Bambamarca (1990 - 2007) ]

[Vegetative propagation of taya (Caesalpinia spinosa) through root cuttings]

[Amphibia declination in the Cajamarca’s jalca, chronicles and evidences]

[Economical valuation of the environmental goods and services of the Granja Porcón forest. Cajamarca, Peru: 2007 – 2008]

[Balsa de los sapos initiative: An strategic plan for the research and conservation of the Ecuadorian amphibians in risk of extinction]

[Initiatives for the conservation of amphibians in Venezuela]

[Reproductive efficiency of the Porcón’s Jersey cattle]

Contenidos [Contents]

Artículos originales [Original articles]

Páginas[Pages]

FIAT LUXREVISTA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCACAJAMARCA, PERU

VOLUMEN 4, Nº 2: Agosto - Diciembre, 2008

INDIZADA EN LATINDEX

7 - 16

17 - 22

23 - 32

33 - 40

41 - 48

49 - 56

57 - 62

63 - 70

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 3

Page 4: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Reyna Cotrina, Giussepe Martín, Palacios Sánchez, Sara. Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca.

Tantaleán Odar Reynaldo Mario. Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruano.

Sagastegui Lescano Walmi Milina. El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso.

Tapia Burga Orlando. La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detención.

Piedra Flores Jorge, Silva Villacorta David. Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de leche.

Roncal Rabanal Manuel Roberto. Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la ciudad de Celendín durante el periodo abril - junio del 2008.

Silva Chávez Luis Octavio. Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruana. Periodo: 1980 – 2004.

[Antibiotics presence in fresh milk of human consumption in the Cajamarca’s city]

[An approximation to the ontology of the business nullity in the Peruvian civil code]

[The hidden act in a purchase and sale celebrated between the seller and his legal heir]

[The provisional freedom: juridical analysis and his utility, face to the halting mandate]

[Handling information importance in the cattle milk production ].

[Monitoring of the sedimentable solids contaminants (css) in Celendín city during the period april – june, 2008]

[An effect of savings and taxes on the Peruvian economy’s growing. Period: 2980 – 2004]

Comunicaciones [Communications]

81 - 88

71 - 78

89 - 108

109 - 126

127 - 136

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC4

RECURSOSNATURALES

[NATURALSRESOURCES]

Roncal Rabanal Manuel Roberto. Cultivo de Ortalizas.

Seminario Cunya, Juan. Origen y taxonomía de la papa: Controversias no resueltas

Ramírez Alvarado, alonzo. La folosofía de la ciencia o epistemología y su utilidad en la investigación científica.

Estrada Pérez, Marina. La epidemiología clásica versus la epidemiología crítica

[Cultivation of vegetables in hidrocompostponía: An ecolocical alternative]

[Potato’s origin and taxonomy: Unsolved controversies]

[The philosophy of the science or epistemilogy and its utility in the scientific research].

[The classical epidemiology versus the critical episdemiology ].

127 - 136

127 - 136

127 - 136

127 - 136

127 - 136

Page 5: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Reyna Cotrina, Giussepe Martín, Palacios Sánchez, Sara. Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca.

Tantaleán Odar Reynaldo Mario. Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruano.

Sagastegui Lescano Walmi Milina. El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso.

Tapia Burga Orlando. La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detención.

Piedra Flores Jorge, Silva Villacorta David. Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de leche.

Roncal Rabanal Manuel Roberto. Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la ciudad de Celendín durante el periodo abril - junio del 2008.

Silva Chávez Luis Octavio. Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruana. Periodo: 1980 – 2004.

[Antibiotics presence in fresh milk of human consumption in the Cajamarca’s city]

[An approximation to the ontology of the business nullity in the Peruvian civil code]

[The hidden act in a purchase and sale celebrated between the seller and his legal heir]

[The provisional freedom: juridical analysis and his utility, face to the halting mandate]

[Handling information importance in the cattle milk production ].

[Monitoring of the sedimentable solids contaminants (css) in Celendín city during the period april – june, 2008]

[An effect of savings and taxes on the Peruvian economy’s growing. Period: 2980 – 2004]

Comunicaciones [Communications]

81 - 88

71 - 78

89 - 108

109 - 126

127 - 136

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC4

RECURSOSNATURALES

[NATURALSRESOURCES]

Roncal Rabanal Manuel Roberto. Cultivo de Ortalizas.

Seminario Cunya, Juan. Origen y taxonomía de la papa: Controversias no resueltas

Ramírez Alvarado, alonzo. La folosofía de la ciencia o epistemología y su utilidad en la investigación científica.

Estrada Pérez, Marina. La epidemiología clásica versus la epidemiología crítica

[Cultivation of vegetables in hidrocompostponía: An ecolocical alternative]

[Potato’s origin and taxonomy: Unsolved controversies]

[The philosophy of the science or epistemilogy and its utility in the scientific research].

[The classical epidemiology versus the critical episdemiology ].

127 - 136

127 - 136

127 - 136

127 - 136

127 - 136

Page 6: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 7

FIAT LUX 2008 4(2), 7 - 22

Nueva tecnología para trigo y cebada mediante un modelo

alternativo de investigación agraria

1Toribio Nolberto Tejada Campos

Palabras Clave:

Resumen:

Abstract:

New technology for wheat and barley through an alternative

model of agrarian research

Investigador Agrario del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Baños del Inca. Artículo de Tesis Doctoral del Programa de Doctorado en Agroplasticultura y Desarrollo Rural Sostenible. Universidad de Almería, España. E-mail: [email protected].

Trigo, cebada, modelo “Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor”, modelo “Transferencia de Tecnología”, enfoque sistémico.

Para generar una tecnología con alta posibilidad de adopción para los agricultores de Cajamarca, sobre forma de siembra para trigo y cebada, se empleó el “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”, como alternativa al modelo “Transferencia de Tecnología (TdT)”, que se usa desde décadas pasadas y que registra bajos niveles de adopción tecnológica. Además, la investigación, se orientó a conocer las percepciones, aprendizajes y comportamientos de agricultores, investigadores y extensionistas, respecto a la nueva tecnología. El estudio se realizó en tres provincias de la Región Cajamarca, (Cajamarca, San Marcos y Cajabamba), en el periodo 2004-2007. Tuvo una fase experimental y otra de validación y seguimiento; bajo el esquema del MITIA caracterizado por un enfoque sistémico; cuyos principios son: desarrollo de empatía; respeto muto a la cultura y diálogo entre los actores. Se generó la tecnología de siembra en líneas a cola de buey, con mejores indicadores de eficiencia técnica y económica, respecto a la siembra al voleo. La tecnología facilita el monitoreo del cultivo, el deshierbo y la siega. Los agricultores, investigadores y extensionistas poseen percepciones y evidencias favorables sobre esta nueva tecnología que pueden facilitar su adopción y uso. El MITIA influyó positivamente, fomentó la pérdida de vergüenza ante personas extrañas, el cultivo de la amistad y la confianza con el investigador y expectativas de superación. Los agricultores aprendieron otros conocimientos y prácticas para el manejo de sus sistemas agrícolas. Los investigadores y extensionistas, lograron experiencias que han contribuido a su aprendizaje sobre factores sociales y culturales de los agricultores que influyen en el proceso de adopción y uso de la tecnología.

To generate a technology with high possibility of adoption to the farmers of Cajamarca, respect the wheat and barley's sowing form, the “Investigator-Farmer Interaction Transforming Model (MTIIF)” was used as an alternative to the “Technology Transference Model (TofT)”, used since the last decades which registers low levels of technological adoption. Moreover, this investigation was oriented to know perceptions, learning and behaviors of farmers, researchers and extensionists respect to the new technology. The study was carried out on three provinces of the Cajamarca' Region (Cajamarca, San Marcos and Cajabamba) during the period 2004 - 2007. It had an experimental phase which was followed by a validation and pursuit one; under the scheme of MTIIF, that it is characterized by system focus whose principles are: development of empathy; mutual respect to culture, and dialogue between actors. The line sowing, to ox tail, technique was generated with better technical and economic efficiency indicators, respect to the spread sowing. This technology facilitates the crop's monitoring, weeds control and the manual harvest. Farmers, investigators and extensionists have favorable perceptions and evidences about the new technology that can facilitate their adoption and use. The MTIIF influenced positively, fomented the loss of shame to strange people, friendship and confidence with the investigator, and

Page 7: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 7

FIAT LUX 2008 4(2), 7 - 22

Nueva tecnología para trigo y cebada mediante un modelo

alternativo de investigación agraria

1Toribio Nolberto Tejada Campos

Palabras Clave:

Resumen:

Abstract:

New technology for wheat and barley through an alternative

model of agrarian research

Investigador Agrario del Instituto Nacional de Innovación Agraria, Estación Experimental Baños del Inca. Artículo de Tesis Doctoral del Programa de Doctorado en Agroplasticultura y Desarrollo Rural Sostenible. Universidad de Almería, España. E-mail: [email protected].

Trigo, cebada, modelo “Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor”, modelo “Transferencia de Tecnología”, enfoque sistémico.

Para generar una tecnología con alta posibilidad de adopción para los agricultores de Cajamarca, sobre forma de siembra para trigo y cebada, se empleó el “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”, como alternativa al modelo “Transferencia de Tecnología (TdT)”, que se usa desde décadas pasadas y que registra bajos niveles de adopción tecnológica. Además, la investigación, se orientó a conocer las percepciones, aprendizajes y comportamientos de agricultores, investigadores y extensionistas, respecto a la nueva tecnología. El estudio se realizó en tres provincias de la Región Cajamarca, (Cajamarca, San Marcos y Cajabamba), en el periodo 2004-2007. Tuvo una fase experimental y otra de validación y seguimiento; bajo el esquema del MITIA caracterizado por un enfoque sistémico; cuyos principios son: desarrollo de empatía; respeto muto a la cultura y diálogo entre los actores. Se generó la tecnología de siembra en líneas a cola de buey, con mejores indicadores de eficiencia técnica y económica, respecto a la siembra al voleo. La tecnología facilita el monitoreo del cultivo, el deshierbo y la siega. Los agricultores, investigadores y extensionistas poseen percepciones y evidencias favorables sobre esta nueva tecnología que pueden facilitar su adopción y uso. El MITIA influyó positivamente, fomentó la pérdida de vergüenza ante personas extrañas, el cultivo de la amistad y la confianza con el investigador y expectativas de superación. Los agricultores aprendieron otros conocimientos y prácticas para el manejo de sus sistemas agrícolas. Los investigadores y extensionistas, lograron experiencias que han contribuido a su aprendizaje sobre factores sociales y culturales de los agricultores que influyen en el proceso de adopción y uso de la tecnología.

To generate a technology with high possibility of adoption to the farmers of Cajamarca, respect the wheat and barley's sowing form, the “Investigator-Farmer Interaction Transforming Model (MTIIF)” was used as an alternative to the “Technology Transference Model (TofT)”, used since the last decades which registers low levels of technological adoption. Moreover, this investigation was oriented to know perceptions, learning and behaviors of farmers, researchers and extensionists respect to the new technology. The study was carried out on three provinces of the Cajamarca' Region (Cajamarca, San Marcos and Cajabamba) during the period 2004 - 2007. It had an experimental phase which was followed by a validation and pursuit one; under the scheme of MTIIF, that it is characterized by system focus whose principles are: development of empathy; mutual respect to culture, and dialogue between actors. The line sowing, to ox tail, technique was generated with better technical and economic efficiency indicators, respect to the spread sowing. This technology facilitates the crop's monitoring, weeds control and the manual harvest. Farmers, investigators and extensionists have favorable perceptions and evidences about the new technology that can facilitate their adoption and use. The MTIIF influenced positively, fomented the loss of shame to strange people, friendship and confidence with the investigator, and

Page 8: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 9© 2008 Escuela de Postgrado - UNC8

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Los cultivos de mayor cobertura en la sierra norte del Perú son maíz amiláceo, papa, fríjol, trigo y cebada. Estos no tienen niveles satisfactorios de productividad y producción; lo que influye en los niveles de pobreza de las

1familias , debido a que son productos básicos para la 2alimentación y generación de ingresos de las familias.

En la región Cajamarca, en la campaña 2003-2004, se cosecharon 25 705 ha de trigo y 12 774 ha de cebada, con rendimientos promedio de 0,95 t/ha y 0,87 t/ha, respectivamente (MINAG, 2005). La productividad de estos cultivos está por debajo de su potencial. En los centros experimentales se alcanzan rendimientos superiores a 1,5 t/ha, bajo las mismas condiciones agroecológicas (Tejada, 2007). Esta situación debe ser tratada por la investigación y un rubro importante son los procesos de generación y adopción tecnológica.

Uno de los problemas tecnológicos de la productividad y rentabilidad de los cultivos de trigo y cebada es la baja densidad de espigas cosechadas. La mayoría de

2 3agricultores cosechan entre 75 a 150 espigas/m , pero una cantidad esperada, para la zona, es de 250 a 300

2espigas/m . Lorente (1997, p. 400), refiere que para otras regiones del mundo, “una producción óptima varía entre

2”450 y 500 espigas/m . Este problema tendría dos causas principales: (i) la siembra al voleo, que conlleva a una deficiente distribución de semilla, originando poblaciones desuniformes, y (ii) el uso de poca cantidad de semilla, mediante dicha modalidad. Los agricultores usan entre 80 y 100 kg de semilla/ha para trigo y entre 60 y 80 kg/ha para cebada. Pero las cantidades recomendables son de 130 a 160 kg/ha para trigo y 100 y 130 kg/ha para cebada, dependiendo del suelo, variedad y condiciones de manejo (Tejada, 2006).

De otro lado, la generación de tecnologías no tiene sentido si éstas no son adoptadas y usadas por los agricultores. La extensión agropecuaria como vínculo entre la investigación científica y la producción agropecuaria está siendo seriamente cuestionada debido a que los agricultores no usan adecuadamente las tecnologías generadas en los centros de investigación (Engel, 1998). Así, en los cultivos de trigo y cebada, como en otros, hay una baja y lenta adopción tecnológica en nuestra región, en especial, de tecnologías de mejoramiento agronómico. Esta situación es atribuible al modelo de generación y difusión tecnológica llamado “Transferencia de Tecnología (TdT)” (Hagman, 2004). Por lo tanto, hay necesidad de ensayar estrategias alternativas para la investigación y extensión agraria.

En este contexto, se realizó la presente investigación con el propósito de generar una tecnología de siembra para los cultivos de trigo y cebada que permita mejorar su productividad y rentabilidad; así como, describir las percepciones, aprendizajes y comportamientos relevantes de los agricultores e

ainvestigadores respecto a la nueva tecnología y al modelo alternativo de investigación agraria que se usó para su generación.

Comprendió parte de las provincias de Cajamarca (distritos Cajamarca, Baños del Inca, Matara, Namora, Encañada y Jesús), San Marcos (distritos Pedro Gálvez, Chancay e Ichocán) y Cajabamba

Materiales y métodos

1. Zona de estudio

(distritos Cajabamba y Condebamba) de la región Cajamarca. El área se ubica entre los paralelos 7°3'48” y 7°38'22” Latitud Sur y los meridianos 78°3'25” y 78°30'55” Longitud Oeste; y, entre 2400 msnm (Milco, Pedro Gálvez) y 3200 msnm (Sangal, La Encañada) (IGN, 1996).

Se empleó el “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”, en base a dos consideraciones principales: las limitaciones del modelo actual que corresponde al llamado “Transferencia de Tecnología (TdT)” que con ciertas variantes se usa hasta ahora en los centros de investigación tecnológica del Perú; y, la existencia de diversas experiencias de investigación participativa como el Desarrollo Participativo de Tecnologías (DPT) (Mestanza, Tejada y Velásquez, 1998) y las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) (CIP-CARE, 2002); que han buscado solucionar las deficiencias del modelo TdT.

El MITIA, se conceptúa como el proceso interactivo entre investigador, extesnionista y agricultor para la aprehensión de nuevos conocimientos que derivan en cambios de actitud, acerca del tratamiento de un problema tecnológico del agricultor. En este proceso, los actores desarrollan actividades en forma conjunta, interactiva, en base a la práctica de principios y valores. Sus principios se basan en que

a“el investigador debe establecer confianza, armonía y patrones de comunicación auténticos con los participantes” (Janesik, 2000, p. 232), y son (i) el desarrollo de la empatía, (ii) el respeto mutuo a la cultura, conocimiento y actitudes; y (iii) el diálogo.. El desarrollo de la empatía es el principio básico que permite a los actores participar afectivamente en el proceso. Cada uno desarrollará emociones positivas para comprender el mundo del otro; ya que la empatía es “lo que mueve a la gente a actuar para ayudar” (Goleman, 1998, p.133). El respeto mutuo a la cultura, conocimiento y actitudes entre los actores será fundamental para lograr confianza y practicar el

adiálogo, y debe iniciarlo el investigador .

Hernández et al. (2006, p. 585) dicen: “El investigador debe ante todo respetar a los participantes y nunca despreciarlos. Quién viole esta

2. Modelo de investigación Agraria

regla no tiene razón de estar en el campo”. Los aactores, investigador y agricultor, deben llegar a ser

amigos. Y, el diálogo es la base de la comunicación horizontal entre los actores, hace posible los ciclos de aprendizaje: observar, reflexionar, decidir y actuar. El diálogo, según Freire (1970) conlleva beneficios para la interacción: proporciona un adecuado estatus social a los actores; es herramienta efectiva para la resolución de conflictos generando paz y armonía. Evita la imposición de ideas y las decisiones son tomadas con el al análisis de diversas alternativas y, mayormente, en consenso. Evita la concentración del poder, el cual se distribuye entre los actores de acuerdo a sus

competencias. Permite el respeto, generando valores de identidad y autenticidad, desterrando la alienación y pérdida de valores.

aUna característica fundamental del investigador , apara el desarrollo del MITIA es ser “investigador

aempático”, definido como el investigador , que además de poseer conocimientos teóricos y prácticos sobre conceptos, métodos y técnicas de investigación y/o extensión, posee inteligencia emocional y es capaz de entender al agricultor y ponerse en su lugar; y, por lo tanto, contemplar y comprender su realidad, desde sus perspectivas para tener la mejor disposición y capacidad de

atransformarla. El investigador empático guía el estado emocional de otras personas, para lo cual, debe poseer autogobierno emocional y ser contagiante de emociones positivas para desarrollar elevados niveles de sincronía para que los actores “se sientan y se caigan bien” al participar en una interacción (Goleman, 1998).

La generación de una tecnología en el MITIA, se ejecuta a través de dos fases consecutivas: experimental y de validación y seguimiento. La fase experimental comprende un conjunto de experimentos cuya finalidad es determinar la eficiencia técnica y económica de una propuesta tecnológica, culminando con su identificación preliminar. La fase de validación y seguimiento, consiste en que la propuesta tecnología se comparte con agricultores y extensionistas que no han participado en la fase experimental. Permite recibir opiniones, mejorar procesos, indagar percepciones

overcoming expectations. Farmers learned other knowledges and practices for handling their agricultural systems. Researchers and extensionists, have obtained experiences which contributed to their learning about the farmers' social and cultural factors that influence on the adoption process and use of the new technology.

Wheat, barley, “Investigator-Farmer Interaction Transforming Model, “Technology Transference Model”, system focus.Key words:

1 La Región Cajamarca, en el 2002 tuvo 76,8 % de pobres (Webb y Fernández, 2003), y se estima que el 65 % de ellos están en las áreas rurales.

2 Según el Censo Agropecuario 1994, más del 70 % de la producción agropecuaria se destina al autosostenimiento familiar.3 Resultados de evaluaciones realizadas por el Programa de Investigación en Cultivos Andinos de la Estación Experimental Baños

del Inca.

Page 9: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 9© 2008 Escuela de Postgrado - UNC8

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Los cultivos de mayor cobertura en la sierra norte del Perú son maíz amiláceo, papa, fríjol, trigo y cebada. Estos no tienen niveles satisfactorios de productividad y producción; lo que influye en los niveles de pobreza de las

1familias , debido a que son productos básicos para la 2alimentación y generación de ingresos de las familias.

En la región Cajamarca, en la campaña 2003-2004, se cosecharon 25 705 ha de trigo y 12 774 ha de cebada, con rendimientos promedio de 0,95 t/ha y 0,87 t/ha, respectivamente (MINAG, 2005). La productividad de estos cultivos está por debajo de su potencial. En los centros experimentales se alcanzan rendimientos superiores a 1,5 t/ha, bajo las mismas condiciones agroecológicas (Tejada, 2007). Esta situación debe ser tratada por la investigación y un rubro importante son los procesos de generación y adopción tecnológica.

Uno de los problemas tecnológicos de la productividad y rentabilidad de los cultivos de trigo y cebada es la baja densidad de espigas cosechadas. La mayoría de

2 3agricultores cosechan entre 75 a 150 espigas/m , pero una cantidad esperada, para la zona, es de 250 a 300

2espigas/m . Lorente (1997, p. 400), refiere que para otras regiones del mundo, “una producción óptima varía entre

2”450 y 500 espigas/m . Este problema tendría dos causas principales: (i) la siembra al voleo, que conlleva a una deficiente distribución de semilla, originando poblaciones desuniformes, y (ii) el uso de poca cantidad de semilla, mediante dicha modalidad. Los agricultores usan entre 80 y 100 kg de semilla/ha para trigo y entre 60 y 80 kg/ha para cebada. Pero las cantidades recomendables son de 130 a 160 kg/ha para trigo y 100 y 130 kg/ha para cebada, dependiendo del suelo, variedad y condiciones de manejo (Tejada, 2006).

De otro lado, la generación de tecnologías no tiene sentido si éstas no son adoptadas y usadas por los agricultores. La extensión agropecuaria como vínculo entre la investigación científica y la producción agropecuaria está siendo seriamente cuestionada debido a que los agricultores no usan adecuadamente las tecnologías generadas en los centros de investigación (Engel, 1998). Así, en los cultivos de trigo y cebada, como en otros, hay una baja y lenta adopción tecnológica en nuestra región, en especial, de tecnologías de mejoramiento agronómico. Esta situación es atribuible al modelo de generación y difusión tecnológica llamado “Transferencia de Tecnología (TdT)” (Hagman, 2004). Por lo tanto, hay necesidad de ensayar estrategias alternativas para la investigación y extensión agraria.

En este contexto, se realizó la presente investigación con el propósito de generar una tecnología de siembra para los cultivos de trigo y cebada que permita mejorar su productividad y rentabilidad; así como, describir las percepciones, aprendizajes y comportamientos relevantes de los agricultores e

ainvestigadores respecto a la nueva tecnología y al modelo alternativo de investigación agraria que se usó para su generación.

Comprendió parte de las provincias de Cajamarca (distritos Cajamarca, Baños del Inca, Matara, Namora, Encañada y Jesús), San Marcos (distritos Pedro Gálvez, Chancay e Ichocán) y Cajabamba

Materiales y métodos

1. Zona de estudio

(distritos Cajabamba y Condebamba) de la región Cajamarca. El área se ubica entre los paralelos 7°3'48” y 7°38'22” Latitud Sur y los meridianos 78°3'25” y 78°30'55” Longitud Oeste; y, entre 2400 msnm (Milco, Pedro Gálvez) y 3200 msnm (Sangal, La Encañada) (IGN, 1996).

Se empleó el “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”, en base a dos consideraciones principales: las limitaciones del modelo actual que corresponde al llamado “Transferencia de Tecnología (TdT)” que con ciertas variantes se usa hasta ahora en los centros de investigación tecnológica del Perú; y, la existencia de diversas experiencias de investigación participativa como el Desarrollo Participativo de Tecnologías (DPT) (Mestanza, Tejada y Velásquez, 1998) y las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) (CIP-CARE, 2002); que han buscado solucionar las deficiencias del modelo TdT.

El MITIA, se conceptúa como el proceso interactivo entre investigador, extesnionista y agricultor para la aprehensión de nuevos conocimientos que derivan en cambios de actitud, acerca del tratamiento de un problema tecnológico del agricultor. En este proceso, los actores desarrollan actividades en forma conjunta, interactiva, en base a la práctica de principios y valores. Sus principios se basan en que

a“el investigador debe establecer confianza, armonía y patrones de comunicación auténticos con los participantes” (Janesik, 2000, p. 232), y son (i) el desarrollo de la empatía, (ii) el respeto mutuo a la cultura, conocimiento y actitudes; y (iii) el diálogo.. El desarrollo de la empatía es el principio básico que permite a los actores participar afectivamente en el proceso. Cada uno desarrollará emociones positivas para comprender el mundo del otro; ya que la empatía es “lo que mueve a la gente a actuar para ayudar” (Goleman, 1998, p.133). El respeto mutuo a la cultura, conocimiento y actitudes entre los actores será fundamental para lograr confianza y practicar el

adiálogo, y debe iniciarlo el investigador .

Hernández et al. (2006, p. 585) dicen: “El investigador debe ante todo respetar a los participantes y nunca despreciarlos. Quién viole esta

2. Modelo de investigación Agraria

regla no tiene razón de estar en el campo”. Los aactores, investigador y agricultor, deben llegar a ser

amigos. Y, el diálogo es la base de la comunicación horizontal entre los actores, hace posible los ciclos de aprendizaje: observar, reflexionar, decidir y actuar. El diálogo, según Freire (1970) conlleva beneficios para la interacción: proporciona un adecuado estatus social a los actores; es herramienta efectiva para la resolución de conflictos generando paz y armonía. Evita la imposición de ideas y las decisiones son tomadas con el al análisis de diversas alternativas y, mayormente, en consenso. Evita la concentración del poder, el cual se distribuye entre los actores de acuerdo a sus

competencias. Permite el respeto, generando valores de identidad y autenticidad, desterrando la alienación y pérdida de valores.

aUna característica fundamental del investigador , apara el desarrollo del MITIA es ser “investigador

aempático”, definido como el investigador , que además de poseer conocimientos teóricos y prácticos sobre conceptos, métodos y técnicas de investigación y/o extensión, posee inteligencia emocional y es capaz de entender al agricultor y ponerse en su lugar; y, por lo tanto, contemplar y comprender su realidad, desde sus perspectivas para tener la mejor disposición y capacidad de

atransformarla. El investigador empático guía el estado emocional de otras personas, para lo cual, debe poseer autogobierno emocional y ser contagiante de emociones positivas para desarrollar elevados niveles de sincronía para que los actores “se sientan y se caigan bien” al participar en una interacción (Goleman, 1998).

La generación de una tecnología en el MITIA, se ejecuta a través de dos fases consecutivas: experimental y de validación y seguimiento. La fase experimental comprende un conjunto de experimentos cuya finalidad es determinar la eficiencia técnica y económica de una propuesta tecnológica, culminando con su identificación preliminar. La fase de validación y seguimiento, consiste en que la propuesta tecnología se comparte con agricultores y extensionistas que no han participado en la fase experimental. Permite recibir opiniones, mejorar procesos, indagar percepciones

overcoming expectations. Farmers learned other knowledges and practices for handling their agricultural systems. Researchers and extensionists, have obtained experiences which contributed to their learning about the farmers' social and cultural factors that influence on the adoption process and use of the new technology.

Wheat, barley, “Investigator-Farmer Interaction Transforming Model, “Technology Transference Model”, system focus.Key words:

1 La Región Cajamarca, en el 2002 tuvo 76,8 % de pobres (Webb y Fernández, 2003), y se estima que el 65 % de ellos están en las áreas rurales.

2 Según el Censo Agropecuario 1994, más del 70 % de la producción agropecuaria se destina al autosostenimiento familiar.3 Resultados de evaluaciones realizadas por el Programa de Investigación en Cultivos Andinos de la Estación Experimental Baños

del Inca.

Page 10: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 11© 2008 Escuela de Postgrado - UNC10

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

y aprendizajes y observar comportamientos frente a la propuesta tecnológica. El seguimiento consiste en realizar visitas y convivencias con los agricultores que han participado en la experimentación y validación. Conceptual y operativamente hay notable diferencia entre los modelos TdT y MITIA. El modelo TdT corresponde a un enfoque lineal y secuencial entre la investigación y la extensión, considerándolas como actividades separadas (Hagmann, 2004). El MITIA corresponde a un enfoque sistémico (Bunge, 2004), y cíclico entre la investigación y extensión; y se practica la Investigación-Acción-Participativa (IAP) para transformar la realidad mediante procesos cíclicos de análisis, explicación y construcción de

aconocimiento entre investigador y agricultor (Fals, 1980).

E l TdT estab lece ro les especí f icos no interrelacionados para el investigador, extensionista y agricultor (Figura 1). Entre ellos hay dos vías lineales de relación: (i) la primera, donde el investigador genera la tecnología (a) mediante la experimentación, incluyendo como últimos ensayos las llamadas “Parcelas de Comprobación” en campos de agricultores, pero sin participación activa de ellos. Luego, el extensionista toma la tecnología generada por el investigador y la transfiere al agricultor (b); quien debe adoptarla y usarla (c); y, (ii) la segunda vía, es el flujo de información acerca del comportamiento de la tecnología. Esta información se inicia en el agricultor al adoptar y usar la

tecnología (c), la recibe el extensionista (d), quien finalmente le transfiere al investigador (e). Esta información, mal llamada “retroalimentación”, no repercute en el mejoramiento de la tecnología, porque el rol del investigador culminó con la generación de la misma.

Para el MITIA, investigador, extensionista y agricultor son actores interactuantes en el proceso completo de generación y extensión de la tecnología, desempeñando roles interrelacionados. El flujo de participación se retroalimenta para dar como resultado una tecnología con alta posibilidad de adopción (Figura 2). El modelo empieza con la

8fase experimental . Con el trabajo interactivo entre investigador y agricultor, para dar un resultado tecnológico preliminar (a) que se pone en práctica. Es sujeto de modificación y mejoramiento, bajo el trabajo interactivo entre investigador, agricultor y extensionista (fase de validación y seguimiento). Así se obtiene un resultado (b); es decir, la nueva tecnología (c). Esta es difundida a los agricultores por la extensión, para su adopción y uso (d). A su vez

9e s t á s u j e t a a r e t r o a l i m e n t a c i ó n . L a retroalimentación puede tener dos vías: desde el extensionista al investigador, cuando la tecnología no tiene éxito y requiere cambios significativos. En este caso, puede requerir iniciar un nuevo ciclo de investigación para dar un resultado (a') que pasará a validación y seguimiento. La segunda vía es la de investigador, extensionista y agricultor y tendrá lugar cuando la tecnología requiere pequeños ajustes para su funcionamiento.

8 Momento en el que no hay participación del extensionista.9 Término entendido como el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias con la finalidad de mejorar la

tecnología.

INVESTIGADOR

Genera la tecnología

AGRICULTOR

Recibe la nueva tecnología del extensionista

EXTENSIONISTA

Recibe la tecnología del investigador y la trasfiere

al agricultor

EXTENSIONISTAMediatiza el resultado delagricultor al investigador

(a)(b) (c)

(d)

Figura 1. Esquema del modelo de transferencia de tecnología (TdT)

(d)

(c)

(b)

(a)

(a’)

Retroalimentación

FASE EXPERIMENTAL

INVESTIGADOR

Trabajo interactivo

AGRICULTOR EXTENSIONISTA

FASE DE VALIDACION Y SEGUIIENTO

GENERACION DE LA TECNOLOGÍA

EXTENSION Difusión a los agricultores

Figura 2. Esquema del modelo de interacción transformadora investigador-agricultor (MITIA).

3. Fases de la investigación

Fase experimental

La invest igación comprendió dos fases: experimental y validación y seguimiento, que se desarrollaron entre los años 2004 y 2007.

Se desarrolló en la provincia de Cajamarca, con dos tipos de experimentos “formas de siembra por dosis de abonamiento en trigo y cebada” y “parcelas de comprobación de formas de siembra en trigo y cebada”; con las variedades Andino INIAA para trigo y Moronera INIAA para cebada.

Experimentos de dosis de abonamiento por formas de siembra en trigo y cebada

Experimentos realizados en la campaña agrícola 2004-2005, en seis localidades de los distritos de Cajamarca (Puruay Bajo y Puruay Alto), Baños del Inca (Chim Chim), Encañada (Sangal y Santa Margarita) y Namora (Sulluscocha). Se usó el diseño factorial 2x2, en bloque completo randomizado, en parcelas divididas, con dos repeticiones en cada localidad y cultivo. En las parcelas se colocaron las dosis de abonamiento y en las subparcelas, las formas de siembra, tomando el factor abonamiento para incrementar la variabilidad ambiental y las repeticiones para estudiar las formas de siembra. Los tratamientos fueron (Tabla 1):

Tabla 1. Factores, niveles y tratamientos de estudio.

Nivel 1: Siembra al voleo (SV)Nivel 2: Siembra en líneas a cola buey (SL)Nivel 1: Siembra al voleo (SV)Nivel 2: Siembra en líneas a cola buey (SL)

Factor A: Abonamiento Factor B: Formas de siembra Tratamientos

Niveles

Factores

Nivel 2: Sin abonamiento (SA)Nivel 1: Con abonamiento (CA) (dosis: 85-53-36 kg de N, P O y2 5

K O)2

Siembra al voleo, sin abonamiento(SV-SA)Siembra en líneas sin abonamiento(SL-SA)Siembra al voleo, con abonamiento(SV-CA)Siembra en líneas con abonamiento(SL-CA)

AGRICULTOR

INVESTIGADOR

Trabajo interactivo

Page 11: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 11© 2008 Escuela de Postgrado - UNC10

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

y aprendizajes y observar comportamientos frente a la propuesta tecnológica. El seguimiento consiste en realizar visitas y convivencias con los agricultores que han participado en la experimentación y validación. Conceptual y operativamente hay notable diferencia entre los modelos TdT y MITIA. El modelo TdT corresponde a un enfoque lineal y secuencial entre la investigación y la extensión, considerándolas como actividades separadas (Hagmann, 2004). El MITIA corresponde a un enfoque sistémico (Bunge, 2004), y cíclico entre la investigación y extensión; y se practica la Investigación-Acción-Participativa (IAP) para transformar la realidad mediante procesos cíclicos de análisis, explicación y construcción de

aconocimiento entre investigador y agricultor (Fals, 1980).

E l TdT estab lece ro les especí f icos no interrelacionados para el investigador, extensionista y agricultor (Figura 1). Entre ellos hay dos vías lineales de relación: (i) la primera, donde el investigador genera la tecnología (a) mediante la experimentación, incluyendo como últimos ensayos las llamadas “Parcelas de Comprobación” en campos de agricultores, pero sin participación activa de ellos. Luego, el extensionista toma la tecnología generada por el investigador y la transfiere al agricultor (b); quien debe adoptarla y usarla (c); y, (ii) la segunda vía, es el flujo de información acerca del comportamiento de la tecnología. Esta información se inicia en el agricultor al adoptar y usar la

tecnología (c), la recibe el extensionista (d), quien finalmente le transfiere al investigador (e). Esta información, mal llamada “retroalimentación”, no repercute en el mejoramiento de la tecnología, porque el rol del investigador culminó con la generación de la misma.

Para el MITIA, investigador, extensionista y agricultor son actores interactuantes en el proceso completo de generación y extensión de la tecnología, desempeñando roles interrelacionados. El flujo de participación se retroalimenta para dar como resultado una tecnología con alta posibilidad de adopción (Figura 2). El modelo empieza con la

8fase experimental . Con el trabajo interactivo entre investigador y agricultor, para dar un resultado tecnológico preliminar (a) que se pone en práctica. Es sujeto de modificación y mejoramiento, bajo el trabajo interactivo entre investigador, agricultor y extensionista (fase de validación y seguimiento). Así se obtiene un resultado (b); es decir, la nueva tecnología (c). Esta es difundida a los agricultores por la extensión, para su adopción y uso (d). A su vez

9e s t á s u j e t a a r e t r o a l i m e n t a c i ó n . L a retroalimentación puede tener dos vías: desde el extensionista al investigador, cuando la tecnología no tiene éxito y requiere cambios significativos. En este caso, puede requerir iniciar un nuevo ciclo de investigación para dar un resultado (a') que pasará a validación y seguimiento. La segunda vía es la de investigador, extensionista y agricultor y tendrá lugar cuando la tecnología requiere pequeños ajustes para su funcionamiento.

8 Momento en el que no hay participación del extensionista.9 Término entendido como el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias con la finalidad de mejorar la

tecnología.

INVESTIGADOR

Genera la tecnología

AGRICULTOR

Recibe la nueva tecnología del extensionista

EXTENSIONISTA

Recibe la tecnología del investigador y la trasfiere

al agricultor

EXTENSIONISTAMediatiza el resultado delagricultor al investigador

(a)(b) (c)

(d)

Figura 1. Esquema del modelo de transferencia de tecnología (TdT)

(d)

(c)

(b)

(a)

(a’)

Retroalimentación

FASE EXPERIMENTAL

INVESTIGADOR

Trabajo interactivo

AGRICULTOR EXTENSIONISTA

FASE DE VALIDACION Y SEGUIIENTO

GENERACION DE LA TECNOLOGÍA

EXTENSION Difusión a los agricultores

Figura 2. Esquema del modelo de interacción transformadora investigador-agricultor (MITIA).

3. Fases de la investigación

Fase experimental

La invest igación comprendió dos fases: experimental y validación y seguimiento, que se desarrollaron entre los años 2004 y 2007.

Se desarrolló en la provincia de Cajamarca, con dos tipos de experimentos “formas de siembra por dosis de abonamiento en trigo y cebada” y “parcelas de comprobación de formas de siembra en trigo y cebada”; con las variedades Andino INIAA para trigo y Moronera INIAA para cebada.

Experimentos de dosis de abonamiento por formas de siembra en trigo y cebada

Experimentos realizados en la campaña agrícola 2004-2005, en seis localidades de los distritos de Cajamarca (Puruay Bajo y Puruay Alto), Baños del Inca (Chim Chim), Encañada (Sangal y Santa Margarita) y Namora (Sulluscocha). Se usó el diseño factorial 2x2, en bloque completo randomizado, en parcelas divididas, con dos repeticiones en cada localidad y cultivo. En las parcelas se colocaron las dosis de abonamiento y en las subparcelas, las formas de siembra, tomando el factor abonamiento para incrementar la variabilidad ambiental y las repeticiones para estudiar las formas de siembra. Los tratamientos fueron (Tabla 1):

Tabla 1. Factores, niveles y tratamientos de estudio.

Nivel 1: Siembra al voleo (SV)Nivel 2: Siembra en líneas a cola buey (SL)Nivel 1: Siembra al voleo (SV)Nivel 2: Siembra en líneas a cola buey (SL)

Factor A: Abonamiento Factor B: Formas de siembra Tratamientos

Niveles

Factores

Nivel 2: Sin abonamiento (SA)Nivel 1: Con abonamiento (CA) (dosis: 85-53-36 kg de N, P O y2 5

K O)2

Siembra al voleo, sin abonamiento(SV-SA)Siembra en líneas sin abonamiento(SL-SA)Siembra al voleo, con abonamiento(SV-CA)Siembra en líneas con abonamiento(SL-CA)

AGRICULTOR

INVESTIGADOR

Trabajo interactivo

Page 12: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 13© 2008 Escuela de Postgrado - UNC12

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

10 La cantidad de semilla en la siembra al voleo no fue la misma en todas las localidades, por ser práctica local.11 Que abarcó las parcelas instaladas por Cáritas durante la ejecución del proyecto: “Desarrollo de capacidades en lo productivo, agroindustrial y de mercadeo de cereales y menestras en 48 localidades pobres de Cajamarca”, usando las variedades Centenario en trigo y UNA 96 y Centenario en cebada.12 Instrumento validado mediante: prueba piloto con agricultores y opinión de expertos.13 Que fueron los agricultores participantes de la investigación.

Page 13: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 13© 2008 Escuela de Postgrado - UNC12

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

10 La cantidad de semilla en la siembra al voleo no fue la misma en todas las localidades, por ser práctica local.11 Que abarcó las parcelas instaladas por Cáritas durante la ejecución del proyecto: “Desarrollo de capacidades en lo productivo, agroindustrial y de mercadeo de cereales y menestras en 48 localidades pobres de Cajamarca”, usando las variedades Centenario en trigo y UNA 96 y Centenario en cebada.12 Instrumento validado mediante: prueba piloto con agricultores y opinión de expertos.13 Que fueron los agricultores participantes de la investigación.

Page 14: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 15© 2008 Escuela de Postgrado - UNC14

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 2. Probabilidad y significación estadística en la prueba de contrastes para trigo.

Contraste GLNEMC NMP RDTO BIOF

Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif.

SV-SA frente SL-SA 1 0.002 ** 0.9584 0.0202 ** 0.0516 ns

SV-CA frente SL-CA 1 0.0010 ** 0.1698 0.0316 * 0.0560 *

SV frente SL 1 0.0001 ** 0.3106 ns

ns

ns

0.0022 ** 0.0079 **

SV-SA: siembra al voleo sin abono, SL-SA: siembra en líneas sin abono, SV-CA: siembra al voleo con abono, SL-CA: siembra en líneas con abono, SV: siembra al voleo, SL: siembra en líneas.

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)ns: no significativo. *: significativo. **: altamente significativo (probabilidad de 95%).

Tabla 3. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan para trigo.

Condición Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

Sin abono

Con abono

Media general

Siembra al VoleoSiembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en Líneas

174.83 b258.83 a217.17 b290.50 a196.00 b274.67 a

0.83 a0.82 a1.75 a1.46 a1.29 a1.14 a

1170.32 b1540.26 a1799.38 b2139.63 a1484.80 b1839.90 a

3251.64 a4157.85 a4947.85 b5835.98 a4099.70 b4996.60 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

Tabla 4. Probabilidad y significación estadística en la prueba de contrastes para cebada.

Contraste GLNEMC NMP RDTO BIOF

Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif.

SV-SA frente SL-SASV-CA frente SL-CASV frente SL

111

0.42810.00150.0050

ns****

0.55980.67600.9065

nsnsns

0.32860.05420.0422

ns**

0.67580.12360.1662

NsNsNs

SV-SA: siembra al voleo sin abono, SL-SA: siembra en líneas sin abono, SV-CA: siembra al voleo con abono, SL-CA: siembra en líneas con abono, SV: siembra al voleo, SL: siembra en líneas.

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)ns: no significativo. *: significativo. **: altamente significativo (probabilidad de 95%).

Tabla 5. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan, para cebada

Condición Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

Sin abono

Con abono

Media general

Siembra al VoleoSiembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en Líneas

197.33 a213.67 a277.50 b347.75 a237.42 b280.71 a

2.00 a1.70 a2.57 a2.79 a2.29 a2.24 a

1492.89 a1762.35 a2946.18 b3488.78 a2219.50 b2625.60 a

2249.32 a2423.92 a4315.16 a4968.95 a3282.20 a3696.40 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

Experimentos de parcelas de comprobación de formas de siembra en trigo y cebadaPara evaluar la diferencia estadística entre las dos formas de siembra se realizó el Análisis de Variancia y la Prueba de Rango Múltiple de Duncan, para cada localidad y a través de localidades. Las Tablas 6 y 7, presentan los resultados de promedios de las variables evaluadas para los cultivos de trigo y cebada, respectivamente.

Tabla 6. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan para trigo.

Localidad Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

1. Llimbe

2. Sulluscocha

3. Cochamarca

4. Lloctarapampa

5. Chaquilpampa

6. Luichopucro

A través de Localidades

Siembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneas

157.40 a271.40 a188.80 a226.40 a115.60 b139.60 a119.20 b165.20 a134.80 a143.60 a114.40 b204.20 a138.37 b191.73 a

0.75 a0.88 a0.28 a0.39 a0.41 b0.59 a0.46 a0.41 a0.76 a0.64 a0.70 a0.60 a0.56 a0.59 a

717.00 a1013.70 a812.80 a1325.80 a1078.89 a1087.67 a825.80 a1138.40 a955.40 a998.80 a1087.30 a1267.50 a912.85 b1138.63 a

2686.50 a2938.70 a939.58 b1230.65 a1741.88 b2000.30 a1752.73 b1988.70 a1542.10 a1619.80 a2100.10 a2166.80 a1793.79 b1990.82 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

En trigo, se observa diferencia estadística entre localidades, para tratamientos, en las variables número de espigas cosechadas (NEMC), rendimiento (RDTO) y biomasa forrajera (BIOF). La

2siembra en líneas produjo 191.73 espigas/m yfue, estadísticamente, superior a la siembra al voleo

2(138.37 espigas/m ). El incremento fue de 38.56 % 2(53.36 espigas/m ). La siembra en líneas rindió

Page 15: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 15© 2008 Escuela de Postgrado - UNC14

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 2. Probabilidad y significación estadística en la prueba de contrastes para trigo.

Contraste GLNEMC NMP RDTO BIOF

Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif.

SV-SA frente SL-SA 1 0.002 ** 0.9584 0.0202 ** 0.0516 ns

SV-CA frente SL-CA 1 0.0010 ** 0.1698 0.0316 * 0.0560 *

SV frente SL 1 0.0001 ** 0.3106 ns

ns

ns

0.0022 ** 0.0079 **

SV-SA: siembra al voleo sin abono, SL-SA: siembra en líneas sin abono, SV-CA: siembra al voleo con abono, SL-CA: siembra en líneas con abono, SV: siembra al voleo, SL: siembra en líneas.

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)ns: no significativo. *: significativo. **: altamente significativo (probabilidad de 95%).

Tabla 3. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan para trigo.

Condición Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

Sin abono

Con abono

Media general

Siembra al VoleoSiembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en Líneas

174.83 b258.83 a217.17 b290.50 a196.00 b274.67 a

0.83 a0.82 a1.75 a1.46 a1.29 a1.14 a

1170.32 b1540.26 a1799.38 b2139.63 a1484.80 b1839.90 a

3251.64 a4157.85 a4947.85 b5835.98 a4099.70 b4996.60 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

Tabla 4. Probabilidad y significación estadística en la prueba de contrastes para cebada.

Contraste GLNEMC NMP RDTO BIOF

Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif. Pr > F Signif.

SV-SA frente SL-SASV-CA frente SL-CASV frente SL

111

0.42810.00150.0050

ns****

0.55980.67600.9065

nsnsns

0.32860.05420.0422

ns**

0.67580.12360.1662

NsNsNs

SV-SA: siembra al voleo sin abono, SL-SA: siembra en líneas sin abono, SV-CA: siembra al voleo con abono, SL-CA: siembra en líneas con abono, SV: siembra al voleo, SL: siembra en líneas.

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)ns: no significativo. *: significativo. **: altamente significativo (probabilidad de 95%).

Tabla 5. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan, para cebada

Condición Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

Sin abono

Con abono

Media general

Siembra al VoleoSiembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en LíneasSiembra al Voleo

Siembra en Líneas

197.33 a213.67 a277.50 b347.75 a237.42 b280.71 a

2.00 a1.70 a2.57 a2.79 a2.29 a2.24 a

1492.89 a1762.35 a2946.18 b3488.78 a2219.50 b2625.60 a

2249.32 a2423.92 a4315.16 a4968.95 a3282.20 a3696.40 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

Experimentos de parcelas de comprobación de formas de siembra en trigo y cebadaPara evaluar la diferencia estadística entre las dos formas de siembra se realizó el Análisis de Variancia y la Prueba de Rango Múltiple de Duncan, para cada localidad y a través de localidades. Las Tablas 6 y 7, presentan los resultados de promedios de las variables evaluadas para los cultivos de trigo y cebada, respectivamente.

Tabla 6. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan para trigo.

Localidad Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

1. Llimbe

2. Sulluscocha

3. Cochamarca

4. Lloctarapampa

5. Chaquilpampa

6. Luichopucro

A través de Localidades

Siembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneas

157.40 a271.40 a188.80 a226.40 a115.60 b139.60 a119.20 b165.20 a134.80 a143.60 a114.40 b204.20 a138.37 b191.73 a

0.75 a0.88 a0.28 a0.39 a0.41 b0.59 a0.46 a0.41 a0.76 a0.64 a0.70 a0.60 a0.56 a0.59 a

717.00 a1013.70 a812.80 a1325.80 a1078.89 a1087.67 a825.80 a1138.40 a955.40 a998.80 a1087.30 a1267.50 a912.85 b1138.63 a

2686.50 a2938.70 a939.58 b1230.65 a1741.88 b2000.30 a1752.73 b1988.70 a1542.10 a1619.80 a2100.10 a2166.80 a1793.79 b1990.82 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

En trigo, se observa diferencia estadística entre localidades, para tratamientos, en las variables número de espigas cosechadas (NEMC), rendimiento (RDTO) y biomasa forrajera (BIOF). La

2siembra en líneas produjo 191.73 espigas/m yfue, estadísticamente, superior a la siembra al voleo

2(138.37 espigas/m ). El incremento fue de 38.56 % 2(53.36 espigas/m ). La siembra en líneas rindió

Page 16: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 17

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebada

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC16

FIAT LUX, 4(2) 2008

1138.63 kg/ha y fue superior a la siembra al voleo (912.85 kg/ha). El i incremento fue de 24.73% (255.78 kg/ha). La siembra en líneas rindió 1990.82 kg/ha de biomasa forrajera, superior a la siembra al voleo (1793.79 kg/ha); es decir, 10.98 % (197.03 kg/ha) mayor.

No hubo diferencia estadística a través de localidades en las variables evaluadas, en cebada, lo cual, significa que ambas formas de siembra fueron iguales.

Tabla 7. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan para cebada

Localidad Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

1. Llimbe

2. Cochamarca

3. Lloctarapampa

4. Chaquilpampa

5. Luichopucro

A través de Localidades

Siembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneas

198,00 a205,20 a296,00 b360,80 a208,00 b237,20 a164,40 a148,00a230,00 a262,80 a219,28 a242,80 a

0,58 a0,65 a1,60 a1,29 a0,78 a1,26 a0,64 b0,82 a0,66 a0,82 a0,85 a0,97 a

1397,00 a1588,10 a2375,40 a2409,60 a1241,44 a1259,32 a1104,90 a1109,70 a1458,40 a1807,80 a1515,42 a1634,89 a

1397,00 a2762,40 a3039,20 a3069,50 a2483,30 a2435,20 a1596,20 a1631,50 a2005,10 a2064,50 a2400,90 a2392,60 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

En conclusión, se observó mejor comportamiento de la siembra en líneas a cola de buey, respecto a la siembra al voleo. Se presentaron mayores valores en número de espigas cosechadas y rendimiento de grano. Sin embargo, las respuestas no fueron similares en los cultivos, condiciones de manejo, ni

14experimentos . El incremento de espigas cosechadas y rendimiento es atribuible a dos

factores: la mayor cantidad de semilla utilizada y la mayor uniformidad de plantas en el campo.

Evaluación económicaLa Tabla 8, presenta los índices de rentabilidad para las dos formas de siembra. Se observa mayor rentabilidad para el cultivo en líneas. El promedio general indica que la siembra en líneas, en ambos cultivos, incrementa la rentabilidad, respecto a la siembra al voleo. El índice se eleva 14.73 % para trigo y en 7.11 % para cebada. De otro lado, los valores de rentabilidad alcanzados con la siembra en líneas (29.59 % para trigo y 35.22 % para cebada), están por encima de la tasa de interés que otorga Agrobanco a los productores agropecuarios (13 a

1519% ). Es decir, la siembra en líneas es más

Tabla 8. Indices de rentabilidad (porcentaje) para dos formas de siembra en trigo y cebada.

Tratamiento (forma desiembra)

Experimentos Dosis de Abonamiento por Formas de SiembraExperimentos Parcelas de

Comprobación PromediogeneralTrigo Cebada Trigo Cebada

Sinabonamiento

Conabonamiento

Sinabonamiento

Conabonamiento

Siembra alVoleoSiembra enLíneas

16,70

35.22

10,49

20,08

23,62

32,37

35,78

45,53

17,40

33,49

24,95

27,76

Trigo: 14.86 Cebada: 28.11

Trigo: 29.59 Cebada: 35.22

2. P e r c e p c i o n e s , a p r e n d i z a j e s y comportamientos relevantes de los agricultores

2.1. Respecto a la nueva tecnología: ventajes y desventajas

Mayor facilidad para el monitoreo: El 93% de agricultores manifestaron que en un cultivo de siembra en líneas, respecto a otro al voleo, se facilita el monitoreo debido a la existencia de espacios vacíos para caminar. En sus frases dijeron: “no se atropella las plantas”; “hay sitios para andar”.

Mayor facilidad para el deshierbo: Para el 100% de agricultores en un cultivo de siembra en líneas, hay mayor facilidad para el deshierbo manual o “tirapa”. Ellos manifestaron: “se va la persona (obrero), por la línea”, “se puede pisar donde no hay plantas”; “hay espacios vacíos para dejar las malezas que se pelan”; “cada peón (obrero), lleva una cantidad de surcos o líneas”; “se trabaja mejor”.

Mayor facilidad para la siega: Para el 76% de agricultores en un cultivo de siembra en líneas hay mayor facilidad para la siega manual; mientras que para el 24 %, en ambas formas de siembra hay la misma facilidad. Las manifestaciones, respecto a la mayor facilidad de la siembra en líneas fueron: “las plantas no se traban (entremezclan), y se corta más rápido”; “las plantas no se acaman (caen sobre la superficie del suelo), como sucede al voleo”; “cada peón (obrero), agarra (siega), sus líneas, es más fácil”; y, “en la siembra en líneas todos los peones (obreros), trabajan parejo (en forma equitativa)”.

Mayor uso de mano de obra: La siembra en líneas requiere, al menos, tres jornales más que la siembra al voleo. Al indagar la percepción sobre su mayor requerimiento de mano de obra, el 55% de agricultores dijeron que es un problema. Mientras que el 45 %, consideró que no lo es. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que esta desventaja respecto a la siembra al voleo, se ve compensada por la facilidad para realizar las labores de deshierbo y siega, en las que se requiere menor mano de obra.

Dificultad para suelos de fuerte pendiente: De las observaciones realizadas se deduce que la nueva tecnología es fácilmente aplicable a suelos planos y hasta de moderada pendiente (25%). Para suelos de mayor pendiente (hasta 40%) el agricultor debe calibrar su arado o desarrollar destrezas en el manejo del mismo, dificultando el trabajo, respecto a la siembra al voleo, que si es aplicable en suelos de pendiente.

Sobre la apropiación y/o extensión de la nueva tecnología

Perspectivas del agricultor a corto plazo: El 56 % de agricultores manifestaron “todas mis parcelas las pienso sembrar en líneas”; el 29%, dijeron “le voy a seguir probando esta práctica, porque no estoy bien convencido que es buena”. El 15%, “solo sembraré en líneas hasta cuando haya apoyo de las instituciones”. N ingún agricultor manifestó “no la usaré, porque me ha salido mal”, que también fue una opción de respuesta.

14 En las Parcelas de Comprobación, no se observó diferencia estadística a través de localidades en el cultivo de cebada.15 Tasas y tarifas del Agrobanco. (http://www.agrobanco.com.pe/tasas%20y%20tarifas.pdf: 19.01.08; 13:21 pm).

Page 17: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 17

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebada

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC16

FIAT LUX, 4(2) 2008

1138.63 kg/ha y fue superior a la siembra al voleo (912.85 kg/ha). El i incremento fue de 24.73% (255.78 kg/ha). La siembra en líneas rindió 1990.82 kg/ha de biomasa forrajera, superior a la siembra al voleo (1793.79 kg/ha); es decir, 10.98 % (197.03 kg/ha) mayor.

No hubo diferencia estadística a través de localidades en las variables evaluadas, en cebada, lo cual, significa que ambas formas de siembra fueron iguales.

Tabla 7. Promedios de tratamientos y significación estadística por Prueba deRango Múltiple de Duncan para cebada

Localidad Tratamiento 1NEMC 1NMP1RDTO 1BIOF

1. Llimbe

2. Cochamarca

3. Lloctarapampa

4. Chaquilpampa

5. Luichopucro

A través de Localidades

Siembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneasSiembra voleoSiembra líneas

198,00 a205,20 a296,00 b360,80 a208,00 b237,20 a164,40 a148,00a230,00 a262,80 a219,28 a242,80 a

0,58 a0,65 a1,60 a1,29 a0,78 a1,26 a0,64 b0,82 a0,66 a0,82 a0,85 a0,97 a

1397,00 a1588,10 a2375,40 a2409,60 a1241,44 a1259,32 a1104,90 a1109,70 a1458,40 a1807,80 a1515,42 a1634,89 a

1397,00 a2762,40 a3039,20 a3069,50 a2483,30 a2435,20 a1596,20 a1631,50 a2005,10 a2064,50 a2400,90 a2392,60 a

NEMC: número espigas por metro cuadrado, NMP: número macollos por planta, RDTO: rendimiento (kg/ha), BIOF: biomasa forrajera (kg/ha)

1: a, b: letras iguales en la columna de cada condición, no presenta diferencias significativas (probabilidad de 95%).

En conclusión, se observó mejor comportamiento de la siembra en líneas a cola de buey, respecto a la siembra al voleo. Se presentaron mayores valores en número de espigas cosechadas y rendimiento de grano. Sin embargo, las respuestas no fueron similares en los cultivos, condiciones de manejo, ni

14experimentos . El incremento de espigas cosechadas y rendimiento es atribuible a dos

factores: la mayor cantidad de semilla utilizada y la mayor uniformidad de plantas en el campo.

Evaluación económicaLa Tabla 8, presenta los índices de rentabilidad para las dos formas de siembra. Se observa mayor rentabilidad para el cultivo en líneas. El promedio general indica que la siembra en líneas, en ambos cultivos, incrementa la rentabilidad, respecto a la siembra al voleo. El índice se eleva 14.73 % para trigo y en 7.11 % para cebada. De otro lado, los valores de rentabilidad alcanzados con la siembra en líneas (29.59 % para trigo y 35.22 % para cebada), están por encima de la tasa de interés que otorga Agrobanco a los productores agropecuarios (13 a

1519% ). Es decir, la siembra en líneas es más

Tabla 8. Indices de rentabilidad (porcentaje) para dos formas de siembra en trigo y cebada.

Tratamiento (forma desiembra)

Experimentos Dosis de Abonamiento por Formas de SiembraExperimentos Parcelas de

Comprobación PromediogeneralTrigo Cebada Trigo Cebada

Sinabonamiento

Conabonamiento

Sinabonamiento

Conabonamiento

Siembra alVoleoSiembra enLíneas

16,70

35.22

10,49

20,08

23,62

32,37

35,78

45,53

17,40

33,49

24,95

27,76

Trigo: 14.86 Cebada: 28.11

Trigo: 29.59 Cebada: 35.22

2. P e r c e p c i o n e s , a p r e n d i z a j e s y comportamientos relevantes de los agricultores

2.1. Respecto a la nueva tecnología: ventajes y desventajas

Mayor facilidad para el monitoreo: El 93% de agricultores manifestaron que en un cultivo de siembra en líneas, respecto a otro al voleo, se facilita el monitoreo debido a la existencia de espacios vacíos para caminar. En sus frases dijeron: “no se atropella las plantas”; “hay sitios para andar”.

Mayor facilidad para el deshierbo: Para el 100% de agricultores en un cultivo de siembra en líneas, hay mayor facilidad para el deshierbo manual o “tirapa”. Ellos manifestaron: “se va la persona (obrero), por la línea”, “se puede pisar donde no hay plantas”; “hay espacios vacíos para dejar las malezas que se pelan”; “cada peón (obrero), lleva una cantidad de surcos o líneas”; “se trabaja mejor”.

Mayor facilidad para la siega: Para el 76% de agricultores en un cultivo de siembra en líneas hay mayor facilidad para la siega manual; mientras que para el 24 %, en ambas formas de siembra hay la misma facilidad. Las manifestaciones, respecto a la mayor facilidad de la siembra en líneas fueron: “las plantas no se traban (entremezclan), y se corta más rápido”; “las plantas no se acaman (caen sobre la superficie del suelo), como sucede al voleo”; “cada peón (obrero), agarra (siega), sus líneas, es más fácil”; y, “en la siembra en líneas todos los peones (obreros), trabajan parejo (en forma equitativa)”.

Mayor uso de mano de obra: La siembra en líneas requiere, al menos, tres jornales más que la siembra al voleo. Al indagar la percepción sobre su mayor requerimiento de mano de obra, el 55% de agricultores dijeron que es un problema. Mientras que el 45 %, consideró que no lo es. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que esta desventaja respecto a la siembra al voleo, se ve compensada por la facilidad para realizar las labores de deshierbo y siega, en las que se requiere menor mano de obra.

Dificultad para suelos de fuerte pendiente: De las observaciones realizadas se deduce que la nueva tecnología es fácilmente aplicable a suelos planos y hasta de moderada pendiente (25%). Para suelos de mayor pendiente (hasta 40%) el agricultor debe calibrar su arado o desarrollar destrezas en el manejo del mismo, dificultando el trabajo, respecto a la siembra al voleo, que si es aplicable en suelos de pendiente.

Sobre la apropiación y/o extensión de la nueva tecnología

Perspectivas del agricultor a corto plazo: El 56 % de agricultores manifestaron “todas mis parcelas las pienso sembrar en líneas”; el 29%, dijeron “le voy a seguir probando esta práctica, porque no estoy bien convencido que es buena”. El 15%, “solo sembraré en líneas hasta cuando haya apoyo de las instituciones”. N ingún agricultor manifestó “no la usaré, porque me ha salido mal”, que también fue una opción de respuesta.

14 En las Parcelas de Comprobación, no se observó diferencia estadística a través de localidades en el cultivo de cebada.15 Tasas y tarifas del Agrobanco. (http://www.agrobanco.com.pe/tasas%20y%20tarifas.pdf: 19.01.08; 13:21 pm).

Page 18: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 19© 2008 Escuela de Postgrado - UNC18

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

Percepciones sobre expectativas de familiares y otros agricultores: El 65% de agricultores manifestaron que “algunos de sus vecinos y familiares se han animado (están dispuestos), para practicarla, porque la han visto buena”. El 35 % manifestaron “creo que no lo practicarán”, pero, ningún agricultor manifestó “ninguno la practicará, porque tampoco para mí me sirve”, (opción de respuesta considerada). Por lo tanto, se puede inferir que los agricultores participantes de la investigación, perciben en sus vecinos y familiares ideas favorables para la adopción y el uso de la nueva tecnología.

2.2. Respecto al “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”

Pérdida de vergüenza ante extraños: En los agricultores es habitual un sentimiento de vergüenza ante las personas de la ciudad. Poseen una 'autocreencia dolorosa acerca de supuestas deficiencias'. La mayoría de agricultores se sienten subvalorados; ya sea por su forma de vestir, forma de hablar, alimentación, o menor grado de instrucción formal. Resulta muy difícil auscultar el cambio en los sentimientos en las personas, pero la encuesta realizada a los agricultores reveló algunas influencias del MITIA frente a la vergüenza. El 40 % de agricultores dijeron que no sentían ningún tipo de vergüenza, como antes. El 40 % de agricultores dijeron que sentían menor vergüenza que antes. Y el 20% de agricultores dijeron que sentían la misma vergüenza que antes.

De otro lado, a la pregunta: si una persona desconocida (el investigador) le sigue visitando cada semana o quince días ¿usted sentirá la misma vergüenza que la primera vez que la visitó?, el 100 % de agricultores dijeron que no, señalando entre sus razones que “ya lo conocen”; “saben su comportamiento”; “se tienen confianza”. Por lo tanto, se puede inferir que la disminución del sentimiento de vergüenza ocurre cuando el agricultor va “conociendo a la persona extraña (investigador)”; descubriendo en ella, su forma de ser (personalidad, carácter, forma de pensar, forma de actuar, comportamiento, disposición de ayuda y aprendizaje). Este proceso que se dinamiza por la

aactitud del “investigador empático”.

Creciente valoración de la amistad con el investigador: El ser humano por vivir en sociedad n e c e s i t a d e l c u l t i v o d e v a l o r e s p a r a interrelacionarse, cubrir sus necesidades y alcanzar aspiraciones. Uno de estos valores es la “amistad”: el “ser amigos”. Según, la encuesta, el 80% de agricultores se sentían “amigos” y el 20% “muy amigos” del investigador después de haber culminado la investigación. Entre sus razones, manifestaron: “porque hay un trato de igualdad”, “nos podemos aconsejar”, “nos tenemos confianza”, “no hay egoísmo”, “aprendemos cosas nuevas”; “se practica el diálogo, el respeto, la responsabilidad, la veracidad”; “compartimos y nos aceptamos”.

Expectativas de superación personal: Ante la pregunta: ¿la experiencia que usted ha tenido con los investigadores y extensionistas acerca de la siembra en líneas, ha impulsado en usted o algún miembro de su familia, como sus hijos, alguna expectativa de superación?, todos manifestaron poseer sentimientos de superación: el 60 % de agricultores manifestaron que han sentido “muchas ganas de superación”, y el 40 % “algo de ganas de superación”. Pudiendo inferir que el MITIA ha generado un efecto positivo “intangible” para su desarrollo.

Adquisición de otros aprendizajes: El MITIA, permitió la adquisición de otros aprendizajes no previstos al inicio de la investigación, debido a que los agricultores manejan sistemas agrícolas y no solo cultivos de trigo y cebada. En las sesiones de trabajo se trató diversos temas o problemas surgidos del interés del agricultor. Por lo tanto, el MITIA puede ser una herramienta muy útil para desencadenar procesos de interaprendizaje en torno a las necesidades, potencialidades y oportunidades de los agricultores. Esto, se puede inferir porque el 80 % de los agricultores manifestaron que habían aprendido “algunas cosas nuevas” y el 20 %, “muchas cosas nuevas”. Entre estas “cosas nuevas”, y que son diferentes a la siembra en líneas, se mencionaron los temas de “preparación de suelos”, “abonamiento”, “selección de semillas”, “uso de nuevas semillas y variedades”, “uso de cantidades adecuadas de semilla”.

3. Percepciones y aprendizajes relevantes de investigadores (descripción de la tecnología) y extensionistas

InvestigadoresLas experiencias y vivencias de los investigadores

16encargados de la generación de la tecnología durante esta investigación llevan a decir que el MITIA ha permitido un acercamiento a los agricultores, generando amistad y aprendizaje mutuo. El principal aprendizaje fue que la tecnología de siembra en líneas. Esta es modificada por los agricultores para adecuarla a sus circunstancias. Algunos agricultores la aplican sembrando en todas las líneas que abre el arado, otros siembran dejando una línea; o, usan diferentes distancias entre líneas, que varían entre 23 y 35 cm. También usan diferentes profundidades de siembra que van entre 8 y 15 cm en suelo suelto; o, diferentes cantidades de semilla variando según el suelo, la variedad, condiciones de manejo, etc. Por lo tanto, se puede inferir que esta tecnología está siendo aprehendida por los agricultores, como sostiene Freire (1973, p. 11): “En el proceso de aprendizaje, solo aprende verdaderamente, aquel que se apropia de lo aprendido, transformándolo en aprehendido, por lo que puede, por lo mismo, reinventarlo”.

El aprendizaje más relevante es que para explicar la nueva tecnología se debe responder a: ¿cómo se puede hacer la tecnología de siembra en líneas?, para referir el proceso de aprehensión de los agricultores, y no a ¿cómo se la debe hacer?, que es un mensaje típico del TdT, que tiene una connotación de “receta” o “paquete tecnológico”. En este contexto, la tecnología sufrió modificación en su forma original como fue planteada. Y, se describe de la siguiente manera: la nueva tecnología de siembra en líneas a cola de buey, consiste en abrir el surco, o línea de siembra, con el arado de palo jalado por la yunta, donde se coloca la semilla a “chorro continuo”.

17Para suelo de fertilidad media , se coloca unas 75 semillas de trigo o 65 de cebada por metro lineal de surco. Después de colocar la semilla, la yunta

regresa tapándola y abriendo el siguiente surco de siembra. La distancia entre surcos de siembra debe ser entre 25 y 30 cm de acuerdo a las características del suelo y condiciones de manejo. En terrenos de ladera (hasta 45 % de pendiente), será conveniente

18calibrar el arado para hacer los surcos a una distancia adecuada. También, se debe tener en cuenta que la profundidad del arado no debe ser mayor que 15 cm en suelo suelto.

De las observaciones realizadas referente al quehacer, “día a día”, de los agricultores se puede decir que la nueva tecnología es compatible con su tenencia y disponibilidad de animales de tiro, equipos agrícolas, insumos y materiales. Asimismo, es parte de su cultura, por ser una práctica muy conocida para la siembra de los cultivos de maíz y quinua. Ellos, la aprendieron de sus antepasados y la practican actualmente en dichos cultivos. También, desde el punto de vista operativo la nueva tecnología es compatible con todas las labores de manejo de los cultivos de trigo y cebada instalados tradicionalmente con siembra al voleo.

Extensionistas

19El análisis del testimonio de los extensionistas que participaron en la validación reveló que el uso de la tecnología por los agricultores depende de ciertos factores que no se consideran, o son desconocidos, en el proceso de investigación bajo el modelo TdT; como el riesgo de ser engañados con 'algo desconocido', lo cual, exige mayor entendimiento del 'mundo de la nueva tecnología', que va más allá de cuantificar sus aspectos técnicos, económicos y ambientales. Valderrama (Testimonio, 16-8-2007), manifiesta: “…la aceptación para su uso no fue fácil. No les resultaba muy convincente debido a que nunca la habían realizado y pensaban que podían desperdiciar espacio y esfuerzo con esta nueva forma de siembra”; Arbildo (Testimonio, 16-8-2007), por su parte dice: “Resultó difícil el convencimiento para que ellos la practicaran porque les era algo nuevo”; y, Morales (Testimonio, 29-8-2007),

16 En referencia al autor, un Técnico Agropecuario y un Auxiliar de Campo.17 Con alrededor de 2 % de materia orgánica, 7 a 14 ppm de fósforo y 75 a 125 ppm de potasio.18 Operación que modifica el arado: acortar la punta o cambiar el ángulo entre cabezada y timón, para cierta profundidad de laboreo.19 Profesionales de Cáritas Cajamarca.

Page 19: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 19© 2008 Escuela de Postgrado - UNC18

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

Percepciones sobre expectativas de familiares y otros agricultores: El 65% de agricultores manifestaron que “algunos de sus vecinos y familiares se han animado (están dispuestos), para practicarla, porque la han visto buena”. El 35 % manifestaron “creo que no lo practicarán”, pero, ningún agricultor manifestó “ninguno la practicará, porque tampoco para mí me sirve”, (opción de respuesta considerada). Por lo tanto, se puede inferir que los agricultores participantes de la investigación, perciben en sus vecinos y familiares ideas favorables para la adopción y el uso de la nueva tecnología.

2.2. Respecto al “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”

Pérdida de vergüenza ante extraños: En los agricultores es habitual un sentimiento de vergüenza ante las personas de la ciudad. Poseen una 'autocreencia dolorosa acerca de supuestas deficiencias'. La mayoría de agricultores se sienten subvalorados; ya sea por su forma de vestir, forma de hablar, alimentación, o menor grado de instrucción formal. Resulta muy difícil auscultar el cambio en los sentimientos en las personas, pero la encuesta realizada a los agricultores reveló algunas influencias del MITIA frente a la vergüenza. El 40 % de agricultores dijeron que no sentían ningún tipo de vergüenza, como antes. El 40 % de agricultores dijeron que sentían menor vergüenza que antes. Y el 20% de agricultores dijeron que sentían la misma vergüenza que antes.

De otro lado, a la pregunta: si una persona desconocida (el investigador) le sigue visitando cada semana o quince días ¿usted sentirá la misma vergüenza que la primera vez que la visitó?, el 100 % de agricultores dijeron que no, señalando entre sus razones que “ya lo conocen”; “saben su comportamiento”; “se tienen confianza”. Por lo tanto, se puede inferir que la disminución del sentimiento de vergüenza ocurre cuando el agricultor va “conociendo a la persona extraña (investigador)”; descubriendo en ella, su forma de ser (personalidad, carácter, forma de pensar, forma de actuar, comportamiento, disposición de ayuda y aprendizaje). Este proceso que se dinamiza por la

aactitud del “investigador empático”.

Creciente valoración de la amistad con el investigador: El ser humano por vivir en sociedad n e c e s i t a d e l c u l t i v o d e v a l o r e s p a r a interrelacionarse, cubrir sus necesidades y alcanzar aspiraciones. Uno de estos valores es la “amistad”: el “ser amigos”. Según, la encuesta, el 80% de agricultores se sentían “amigos” y el 20% “muy amigos” del investigador después de haber culminado la investigación. Entre sus razones, manifestaron: “porque hay un trato de igualdad”, “nos podemos aconsejar”, “nos tenemos confianza”, “no hay egoísmo”, “aprendemos cosas nuevas”; “se practica el diálogo, el respeto, la responsabilidad, la veracidad”; “compartimos y nos aceptamos”.

Expectativas de superación personal: Ante la pregunta: ¿la experiencia que usted ha tenido con los investigadores y extensionistas acerca de la siembra en líneas, ha impulsado en usted o algún miembro de su familia, como sus hijos, alguna expectativa de superación?, todos manifestaron poseer sentimientos de superación: el 60 % de agricultores manifestaron que han sentido “muchas ganas de superación”, y el 40 % “algo de ganas de superación”. Pudiendo inferir que el MITIA ha generado un efecto positivo “intangible” para su desarrollo.

Adquisición de otros aprendizajes: El MITIA, permitió la adquisición de otros aprendizajes no previstos al inicio de la investigación, debido a que los agricultores manejan sistemas agrícolas y no solo cultivos de trigo y cebada. En las sesiones de trabajo se trató diversos temas o problemas surgidos del interés del agricultor. Por lo tanto, el MITIA puede ser una herramienta muy útil para desencadenar procesos de interaprendizaje en torno a las necesidades, potencialidades y oportunidades de los agricultores. Esto, se puede inferir porque el 80 % de los agricultores manifestaron que habían aprendido “algunas cosas nuevas” y el 20 %, “muchas cosas nuevas”. Entre estas “cosas nuevas”, y que son diferentes a la siembra en líneas, se mencionaron los temas de “preparación de suelos”, “abonamiento”, “selección de semillas”, “uso de nuevas semillas y variedades”, “uso de cantidades adecuadas de semilla”.

3. Percepciones y aprendizajes relevantes de investigadores (descripción de la tecnología) y extensionistas

InvestigadoresLas experiencias y vivencias de los investigadores

16encargados de la generación de la tecnología durante esta investigación llevan a decir que el MITIA ha permitido un acercamiento a los agricultores, generando amistad y aprendizaje mutuo. El principal aprendizaje fue que la tecnología de siembra en líneas. Esta es modificada por los agricultores para adecuarla a sus circunstancias. Algunos agricultores la aplican sembrando en todas las líneas que abre el arado, otros siembran dejando una línea; o, usan diferentes distancias entre líneas, que varían entre 23 y 35 cm. También usan diferentes profundidades de siembra que van entre 8 y 15 cm en suelo suelto; o, diferentes cantidades de semilla variando según el suelo, la variedad, condiciones de manejo, etc. Por lo tanto, se puede inferir que esta tecnología está siendo aprehendida por los agricultores, como sostiene Freire (1973, p. 11): “En el proceso de aprendizaje, solo aprende verdaderamente, aquel que se apropia de lo aprendido, transformándolo en aprehendido, por lo que puede, por lo mismo, reinventarlo”.

El aprendizaje más relevante es que para explicar la nueva tecnología se debe responder a: ¿cómo se puede hacer la tecnología de siembra en líneas?, para referir el proceso de aprehensión de los agricultores, y no a ¿cómo se la debe hacer?, que es un mensaje típico del TdT, que tiene una connotación de “receta” o “paquete tecnológico”. En este contexto, la tecnología sufrió modificación en su forma original como fue planteada. Y, se describe de la siguiente manera: la nueva tecnología de siembra en líneas a cola de buey, consiste en abrir el surco, o línea de siembra, con el arado de palo jalado por la yunta, donde se coloca la semilla a “chorro continuo”.

17Para suelo de fertilidad media , se coloca unas 75 semillas de trigo o 65 de cebada por metro lineal de surco. Después de colocar la semilla, la yunta

regresa tapándola y abriendo el siguiente surco de siembra. La distancia entre surcos de siembra debe ser entre 25 y 30 cm de acuerdo a las características del suelo y condiciones de manejo. En terrenos de ladera (hasta 45 % de pendiente), será conveniente

18calibrar el arado para hacer los surcos a una distancia adecuada. También, se debe tener en cuenta que la profundidad del arado no debe ser mayor que 15 cm en suelo suelto.

De las observaciones realizadas referente al quehacer, “día a día”, de los agricultores se puede decir que la nueva tecnología es compatible con su tenencia y disponibilidad de animales de tiro, equipos agrícolas, insumos y materiales. Asimismo, es parte de su cultura, por ser una práctica muy conocida para la siembra de los cultivos de maíz y quinua. Ellos, la aprendieron de sus antepasados y la practican actualmente en dichos cultivos. También, desde el punto de vista operativo la nueva tecnología es compatible con todas las labores de manejo de los cultivos de trigo y cebada instalados tradicionalmente con siembra al voleo.

Extensionistas

19El análisis del testimonio de los extensionistas que participaron en la validación reveló que el uso de la tecnología por los agricultores depende de ciertos factores que no se consideran, o son desconocidos, en el proceso de investigación bajo el modelo TdT; como el riesgo de ser engañados con 'algo desconocido', lo cual, exige mayor entendimiento del 'mundo de la nueva tecnología', que va más allá de cuantificar sus aspectos técnicos, económicos y ambientales. Valderrama (Testimonio, 16-8-2007), manifiesta: “…la aceptación para su uso no fue fácil. No les resultaba muy convincente debido a que nunca la habían realizado y pensaban que podían desperdiciar espacio y esfuerzo con esta nueva forma de siembra”; Arbildo (Testimonio, 16-8-2007), por su parte dice: “Resultó difícil el convencimiento para que ellos la practicaran porque les era algo nuevo”; y, Morales (Testimonio, 29-8-2007),

16 En referencia al autor, un Técnico Agropecuario y un Auxiliar de Campo.17 Con alrededor de 2 % de materia orgánica, 7 a 14 ppm de fósforo y 75 a 125 ppm de potasio.18 Operación que modifica el arado: acortar la punta o cambiar el ángulo entre cabezada y timón, para cierta profundidad de laboreo.19 Profesionales de Cáritas Cajamarca.

Page 20: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 21© 2008 Escuela de Postgrado - UNC20

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

menciona: “…se realizó una fase de sensibilización y concientización con los agricultores, observándose en muchos de ellos un escepticismo”.

También se percibe que la adopción de la nueva tecnología es un proceso que ocurre en base a la experimentación de los agricultores. Ellos no la adoptan bajo la concepción de 'receta' o 'paquete

20tecnológico' . Los extensionistas junto a los agricultores instalaron parcelas bajo las dos formas de siembra (al voleo y en líneas) con la finalidad de observar, in situ, los resultados de la nueva tecnología. Valderrama (Testimonio, 16-8-2007), dice: “…se tomó la estrategia de sembrar unas cuantas líneas junto al sistema tradicional para que lo comparen, …en el segundo año, más agricultores probaron ambos sistemas en una misma chacra”. Por su parte, Morales (Testimonio, 29-8-2007), sostiene: “…la práctica de siembra en líneas despertó mucho interés y curiosidad de parte de los agricultores”.

Otro aspecto importante, como aprendizaje, es que la adopción de la nueva tecnología por los agricultores es un proceso de largo plazo que depende de su eficiencia técnica y las ventajas o facilidades respecto a lo que ellos conocen y poseen. Valderrama (Testimonio, 16-8-2007) dice “…se logró despertar un interés más que un convencimiento. …algunos sí están muy convencidos (10%), pero un buen porcentaje (90%) pref ieren seguir experimentando ambos sistemas de siembra”. Arbildo (Testimonio, 16-8-2007), por su parte refiere: “…en esta segunda campaña (2006-2007); recién algunos agricultores han tomado conciencia de que se trata de una buena práctica y que realmente da buenos resultados”. Morales (Testimonio, 29-8-2007), acerca de la eficiencia y ventajas de la tecnología sostiene: “la ventaja más importante de la siembra en líneas es que incrementa el rendimiento, y el agricultor ha identificado ventajas como facilidad para las labores culturales y la cosecha”.

Conclusiones

Recomendaciones

1. La siembra en líneas, a cola de buey, en los cultivos de trigo y cebada, mostró mayores indicadores de eficiencia técnica, respecto a la siembra al voleo: mayor número de espigas cosechadas y mayor rendimiento de grano.

2. La siembra en líneas, mostró mayores índices de rentabilidad, respecto a la siembra al voleo en los cultivos de trigo y cebada.

3. La siembra en líneas, facilita, respecto a la siembra al voleo el monitoreo, deshierbo y siega de los cultivos de trigo y cebada.

4. El “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”, ha influido positivamente en los agricultores al fomentar la pérdida de vergüenza, el cultivo de amistad y confianza con el investigador, y expectativas de superación; además, con este método ellos aprendieron otros conocimientos y prácticas para el manejo de sus sistemas agrícolas.

5. Existen en los agricultores percepciones y evidencias más favorables que desfavorables respecto a la nueva tecnología, que pueden facilitar su adopción y uso.

6. Los investigadores y extensionistas han logrado experiencias y vivencias que han contribuido a su aprendizaje acerca de los factores sociales y culturales de los agricultores que influyen en la adopción y uso de la nueva tecnología.

7. La descripción de la nueva tecnología responde a la pregunta: ¿cómo se puede hacer esta tecnología?; y no a ¿cómo se la debe hacer?, por no tratarse de una receta para aplicarse, sino de un bien sujeto a modificación y adaptación por los agricultores durante su adopción y uso.

1. Desarrollar eventos participativos de extensión para promover el uso de la nueva tecnología de siembra en Líneas en trigo y cebada en las provincias de Cajamarca, San Marcos y C a j a b a m b a , a n i m a n d o p r o c e s o s d e

sensibilización, conscientización y cambios de actitud en base al interaprendizaje.

2. Promover entre científicos, académicos y tecnólogos el análisis del modelo de investigación usado, denominado “Modelo de I n t e r a c c i ó n T r a n s f o r m a d o r a InvestigadorAgricultor (MITIA)”, con la finalidad de evaluarlo colectivamente para establecer sus debilidades, fortalezas y grado de pertinencia para la investigación agraria formal en la zona de estudio.

Arbildo, F. 2007. Testimonio realizado el 16 de agosto del 2007 en la localidad de San Marcos, hacia el autor de la investigación.

Bunge, M. 2004. Emergencia y convergencia: novedad cualitativa y unidad de conocimiento. 1a edición. Editorial Gedisa, S.A. Buenos Aires, Argentina. 398 p.

CIP-CARE (Centro Internacional de la Papa Cooperativa Americana de Remesas al Exterior). 2002. Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores: Manejo integrado de las principales enfermedades e insectos de la papa. Emma Martínez Editor en español. Perú. 264 p.

Engel, P. 1998. Facilitando el desarrollo sostenible: ¿Hacia una extensión moderna? En experiencias de servicios privatizados y descentralizados de asesoría en agricultura campesina en América Latina y el Caribe. Del 13 al 31 de julio de 1998. Recuperado de http://www.fidamerica.cl/actividades/conferencias/extension/ivcondpe.html.

Fals, O. 1980. La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones. En 'La investigación participativa inicios y desarrollos'. Edición a cargo de María Cristina Salazar (2003). Cooperativa Editorial Magisterio. Universidad Nacional de Colombia. Colombia, p 65-72.

Freire, P. 1970. La pedagogía del Oprimido. Escrito durante su exilio en Chile. 245 p.

Referencias bibliográficas:

------------. 1973. ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. 15a edición. Siglo XXI editores. México. p 109.

Goleman, D. 1998. La inteligencia emocional: por qué es más importante que el cociente intelectual. Edición original traducida del inglés por Elsa Mateo. Javier Vergara Editor. Buenos Aires, Argentina. 397 p.

Hagmann J. 2004. Aprendiendo juntos para el cambio. Red de Estudios para el Desarrollo Rural A.C. Fundación Rockefeller. 1a edición en español. México. 153 p.

Hernández, R., C. Fernández y P. Baptista. 2006. Metodología de la Investigación Científica. 4a edición. McGRAW-HILL/Interamericana Editores, S.A. México. 850 p.

IGN (Instituto Geográfico Nacional). 1986. Carta Geográfica Nacional (Escala 1:100 000). Editada por el Instituto Geográfico Nacional. 2a Edición. 1986. Lima, Perú.

Janesik, V. 2000. La danza del diseño de la investigación cualitativa: metáfora, metodolatría y significado. En 'Por los rincones, antología de métodos cualitativos en la investigación social', por Catalina A. Denman y Jesús Armando Harco (compiladores). Veracruz, México. p 227-245.

Lorente, J. 1997. Biblioteca de la Agricultura. España. p. 377-379.

Mestanza, R., T. Tejada y T. Velásquez. 1998. Informe de Trabajo: Desarrollo Participativo de Tecnologías (DPT). INIA-ILEIA-GINCAE. No publicado. p 20.

MINAG (Ministerio de Agricultura). 2005. Anuario Estadístico. Dirección de Información Agraria. Cajamarca.

Morales, M. 2007. Testimonio realizado el 29 de agosto del 2007 en la localidad de Cajabamba, hacia el autor de la investigación.

20 Concepción manejada en el modelo TdT, según la cual, los agricultores deben usar o adoptar la tecnología de acuerdo a indicaciones precisas del investigador.

Page 21: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 21© 2008 Escuela de Postgrado - UNC20

Tejada Campos: Nueva tecnología para trigo y cebadaFIAT LUX, 4(2) 2008

menciona: “…se realizó una fase de sensibilización y concientización con los agricultores, observándose en muchos de ellos un escepticismo”.

También se percibe que la adopción de la nueva tecnología es un proceso que ocurre en base a la experimentación de los agricultores. Ellos no la adoptan bajo la concepción de 'receta' o 'paquete

20tecnológico' . Los extensionistas junto a los agricultores instalaron parcelas bajo las dos formas de siembra (al voleo y en líneas) con la finalidad de observar, in situ, los resultados de la nueva tecnología. Valderrama (Testimonio, 16-8-2007), dice: “…se tomó la estrategia de sembrar unas cuantas líneas junto al sistema tradicional para que lo comparen, …en el segundo año, más agricultores probaron ambos sistemas en una misma chacra”. Por su parte, Morales (Testimonio, 29-8-2007), sostiene: “…la práctica de siembra en líneas despertó mucho interés y curiosidad de parte de los agricultores”.

Otro aspecto importante, como aprendizaje, es que la adopción de la nueva tecnología por los agricultores es un proceso de largo plazo que depende de su eficiencia técnica y las ventajas o facilidades respecto a lo que ellos conocen y poseen. Valderrama (Testimonio, 16-8-2007) dice “…se logró despertar un interés más que un convencimiento. …algunos sí están muy convencidos (10%), pero un buen porcentaje (90%) pref ieren seguir experimentando ambos sistemas de siembra”. Arbildo (Testimonio, 16-8-2007), por su parte refiere: “…en esta segunda campaña (2006-2007); recién algunos agricultores han tomado conciencia de que se trata de una buena práctica y que realmente da buenos resultados”. Morales (Testimonio, 29-8-2007), acerca de la eficiencia y ventajas de la tecnología sostiene: “la ventaja más importante de la siembra en líneas es que incrementa el rendimiento, y el agricultor ha identificado ventajas como facilidad para las labores culturales y la cosecha”.

Conclusiones

Recomendaciones

1. La siembra en líneas, a cola de buey, en los cultivos de trigo y cebada, mostró mayores indicadores de eficiencia técnica, respecto a la siembra al voleo: mayor número de espigas cosechadas y mayor rendimiento de grano.

2. La siembra en líneas, mostró mayores índices de rentabilidad, respecto a la siembra al voleo en los cultivos de trigo y cebada.

3. La siembra en líneas, facilita, respecto a la siembra al voleo el monitoreo, deshierbo y siega de los cultivos de trigo y cebada.

4. El “Modelo Interacción Transformadora InvestigadorAgricultor (MITIA)”, ha influido positivamente en los agricultores al fomentar la pérdida de vergüenza, el cultivo de amistad y confianza con el investigador, y expectativas de superación; además, con este método ellos aprendieron otros conocimientos y prácticas para el manejo de sus sistemas agrícolas.

5. Existen en los agricultores percepciones y evidencias más favorables que desfavorables respecto a la nueva tecnología, que pueden facilitar su adopción y uso.

6. Los investigadores y extensionistas han logrado experiencias y vivencias que han contribuido a su aprendizaje acerca de los factores sociales y culturales de los agricultores que influyen en la adopción y uso de la nueva tecnología.

7. La descripción de la nueva tecnología responde a la pregunta: ¿cómo se puede hacer esta tecnología?; y no a ¿cómo se la debe hacer?, por no tratarse de una receta para aplicarse, sino de un bien sujeto a modificación y adaptación por los agricultores durante su adopción y uso.

1. Desarrollar eventos participativos de extensión para promover el uso de la nueva tecnología de siembra en Líneas en trigo y cebada en las provincias de Cajamarca, San Marcos y C a j a b a m b a , a n i m a n d o p r o c e s o s d e

sensibilización, conscientización y cambios de actitud en base al interaprendizaje.

2. Promover entre científicos, académicos y tecnólogos el análisis del modelo de investigación usado, denominado “Modelo de I n t e r a c c i ó n T r a n s f o r m a d o r a InvestigadorAgricultor (MITIA)”, con la finalidad de evaluarlo colectivamente para establecer sus debilidades, fortalezas y grado de pertinencia para la investigación agraria formal en la zona de estudio.

Arbildo, F. 2007. Testimonio realizado el 16 de agosto del 2007 en la localidad de San Marcos, hacia el autor de la investigación.

Bunge, M. 2004. Emergencia y convergencia: novedad cualitativa y unidad de conocimiento. 1a edición. Editorial Gedisa, S.A. Buenos Aires, Argentina. 398 p.

CIP-CARE (Centro Internacional de la Papa Cooperativa Americana de Remesas al Exterior). 2002. Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores: Manejo integrado de las principales enfermedades e insectos de la papa. Emma Martínez Editor en español. Perú. 264 p.

Engel, P. 1998. Facilitando el desarrollo sostenible: ¿Hacia una extensión moderna? En experiencias de servicios privatizados y descentralizados de asesoría en agricultura campesina en América Latina y el Caribe. Del 13 al 31 de julio de 1998. Recuperado de http://www.fidamerica.cl/actividades/conferencias/extension/ivcondpe.html.

Fals, O. 1980. La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones. En 'La investigación participativa inicios y desarrollos'. Edición a cargo de María Cristina Salazar (2003). Cooperativa Editorial Magisterio. Universidad Nacional de Colombia. Colombia, p 65-72.

Freire, P. 1970. La pedagogía del Oprimido. Escrito durante su exilio en Chile. 245 p.

Referencias bibliográficas:

------------. 1973. ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. 15a edición. Siglo XXI editores. México. p 109.

Goleman, D. 1998. La inteligencia emocional: por qué es más importante que el cociente intelectual. Edición original traducida del inglés por Elsa Mateo. Javier Vergara Editor. Buenos Aires, Argentina. 397 p.

Hagmann J. 2004. Aprendiendo juntos para el cambio. Red de Estudios para el Desarrollo Rural A.C. Fundación Rockefeller. 1a edición en español. México. 153 p.

Hernández, R., C. Fernández y P. Baptista. 2006. Metodología de la Investigación Científica. 4a edición. McGRAW-HILL/Interamericana Editores, S.A. México. 850 p.

IGN (Instituto Geográfico Nacional). 1986. Carta Geográfica Nacional (Escala 1:100 000). Editada por el Instituto Geográfico Nacional. 2a Edición. 1986. Lima, Perú.

Janesik, V. 2000. La danza del diseño de la investigación cualitativa: metáfora, metodolatría y significado. En 'Por los rincones, antología de métodos cualitativos en la investigación social', por Catalina A. Denman y Jesús Armando Harco (compiladores). Veracruz, México. p 227-245.

Lorente, J. 1997. Biblioteca de la Agricultura. España. p. 377-379.

Mestanza, R., T. Tejada y T. Velásquez. 1998. Informe de Trabajo: Desarrollo Participativo de Tecnologías (DPT). INIA-ILEIA-GINCAE. No publicado. p 20.

MINAG (Ministerio de Agricultura). 2005. Anuario Estadístico. Dirección de Información Agraria. Cajamarca.

Morales, M. 2007. Testimonio realizado el 29 de agosto del 2007 en la localidad de Cajabamba, hacia el autor de la investigación.

20 Concepción manejada en el modelo TdT, según la cual, los agricultores deben usar o adoptar la tecnología de acuerdo a indicaciones precisas del investigador.

Page 22: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 23© 2008 Escuela de Postgrado - UNC22

FIAT LUX 2008 4(2), 23 - 39FIAT LUX, 4(2) 2008

Revisado: 21.04.08 Aceptado para publicación:

30.06.08

Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de

Bambamarca (1990 - 2007)

1Isidro Rimarachín Cabrera

Palabras clave:

Abstract.

Key words:

Impact of the modernization in the agricultural system of

Bambamarca (1990 - 2007)

1Estudiante de Doctorado en Ciencias del Desarrollo Social de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo; Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. E-mail: [email protected]

Modernización, sistema agroalimentario, política agraria, empresa

Resumen. Se hace una descripción y análisis del funcionamiento del sistema agroalimentario del distrito de Bambamarca de la Región Cajamarca, para conocer el impacto de la modernización, impuesta por la política neoliberal a partir de 1990, hasta el 2007. El problema de investigación se centra en las carencias, empirismos aplicativos, limitaciones y deficiencias que afectan al proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un sistema productivo comercial vinculado al mercado. La política agraria está orientada a promover la eficiencia, rentabilidad y competitividad. El resultado de la contrastación de cada sub hipótesis y las premisas en que se basaron, permite formular las siguientes conclusiones: (1) Los recursos necesarios para implementar el proceso de modernización del sistema agroalimentario, adolecen de un promedio integrado de carencias del 45%; (2) El 44% de los empresarios campesinos de Bambamarca, conocen y aplican bien los planteamientos teóricos; (3) La obtención de los recursos necesarios para el logro de la referida modernización, se ve dificultada por limitaciones que la afectan en un promedio del 45%; y, (4) Las actividades desarrolladas en el proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, tienen un promedio integrado del 57% de deficiencia.

A description and analysis of the operation of the agricultural system of the district of Bambamarca of the Region Cajamarca, is made. The purpose was to know the impact of the modernization, imposed by the neoliberal politics since 1990 to the 2007. The investigation problem is centered in the lacks, empiricisms applicative, limitations and deficiencies that affect the reconversion process from the agricultural system of subsistence to a commercial productive system tied to the market. The agrarian politics is oriented to promote the efficiency, profitability and competitiveness. The result of the comparison of each sub hypothesis and premises allowed us to formulate the following summations: (1) The necessary resources to implement the process of modernization of the agricultural system, suffer of an integrated average of lacks of 45.42%; (2) 44% of the rural managers of Bambamarca know and apply the theoretical positions; (3) The obtaining of the necessary resources for the achievement of the referred modernization, it is hindered by limitations that affect it in an average of 45%; and (4) The developed activities in the modernization process of the agricultural system of Bambamarca, have an integrated average of 57 % of deficiency.

Modernization, agricultural system, agrarian politics, company

Tirado, C. 1994. SAS: Usos en el análisis estadístico de datos experimentales. Universidad Nacional de Cajamarca. 1a edición. Cajamarca, Perú. 163 p.

Tejada, T. 2006. La producción de semilla de cereales, trigo y cebada: sistema convencional y sistema tradicional. Artículo no publicado para “Curso Taller producción de Semillas de los principales cultivos de la Sierra Norte del Perú”. INIEA-Estación Experimental Baños del Inca. Cajamarca. 16 p.

--------------. 2007. Fichas técnicas de trigo y cebada. INIA-Estación Experimental Baños del Inca. Cajamarca. p 26.

Valderrama, M. 2007. Testimonio realizado el 16 de agosto del 2007 en la localidad de Cajamarca, hacia el autor de la investigación.

Webb, R. y G. Fernández. 2003. Perú en números 2003. Anuario Estadístico. Cuánto. Lima Perú. 1262 p.

Page 23: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 23© 2008 Escuela de Postgrado - UNC22

FIAT LUX 2008 4(2), 23 - 39FIAT LUX, 4(2) 2008

Revisado: 21.04.08 Aceptado para publicación:

30.06.08

Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de

Bambamarca (1990 - 2007)

1Isidro Rimarachín Cabrera

Palabras clave:

Abstract.

Key words:

Impact of the modernization in the agricultural system of

Bambamarca (1990 - 2007)

1Estudiante de Doctorado en Ciencias del Desarrollo Social de la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Trujillo; Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. E-mail: [email protected]

Modernización, sistema agroalimentario, política agraria, empresa

Resumen. Se hace una descripción y análisis del funcionamiento del sistema agroalimentario del distrito de Bambamarca de la Región Cajamarca, para conocer el impacto de la modernización, impuesta por la política neoliberal a partir de 1990, hasta el 2007. El problema de investigación se centra en las carencias, empirismos aplicativos, limitaciones y deficiencias que afectan al proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un sistema productivo comercial vinculado al mercado. La política agraria está orientada a promover la eficiencia, rentabilidad y competitividad. El resultado de la contrastación de cada sub hipótesis y las premisas en que se basaron, permite formular las siguientes conclusiones: (1) Los recursos necesarios para implementar el proceso de modernización del sistema agroalimentario, adolecen de un promedio integrado de carencias del 45%; (2) El 44% de los empresarios campesinos de Bambamarca, conocen y aplican bien los planteamientos teóricos; (3) La obtención de los recursos necesarios para el logro de la referida modernización, se ve dificultada por limitaciones que la afectan en un promedio del 45%; y, (4) Las actividades desarrolladas en el proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, tienen un promedio integrado del 57% de deficiencia.

A description and analysis of the operation of the agricultural system of the district of Bambamarca of the Region Cajamarca, is made. The purpose was to know the impact of the modernization, imposed by the neoliberal politics since 1990 to the 2007. The investigation problem is centered in the lacks, empiricisms applicative, limitations and deficiencies that affect the reconversion process from the agricultural system of subsistence to a commercial productive system tied to the market. The agrarian politics is oriented to promote the efficiency, profitability and competitiveness. The result of the comparison of each sub hypothesis and premises allowed us to formulate the following summations: (1) The necessary resources to implement the process of modernization of the agricultural system, suffer of an integrated average of lacks of 45.42%; (2) 44% of the rural managers of Bambamarca know and apply the theoretical positions; (3) The obtaining of the necessary resources for the achievement of the referred modernization, it is hindered by limitations that affect it in an average of 45%; and (4) The developed activities in the modernization process of the agricultural system of Bambamarca, have an integrated average of 57 % of deficiency.

Modernization, agricultural system, agrarian politics, company

Tirado, C. 1994. SAS: Usos en el análisis estadístico de datos experimentales. Universidad Nacional de Cajamarca. 1a edición. Cajamarca, Perú. 163 p.

Tejada, T. 2006. La producción de semilla de cereales, trigo y cebada: sistema convencional y sistema tradicional. Artículo no publicado para “Curso Taller producción de Semillas de los principales cultivos de la Sierra Norte del Perú”. INIEA-Estación Experimental Baños del Inca. Cajamarca. 16 p.

--------------. 2007. Fichas técnicas de trigo y cebada. INIA-Estación Experimental Baños del Inca. Cajamarca. p 26.

Valderrama, M. 2007. Testimonio realizado el 16 de agosto del 2007 en la localidad de Cajamarca, hacia el autor de la investigación.

Webb, R. y G. Fernández. 2003. Perú en números 2003. Anuario Estadístico. Cuánto. Lima Perú. 1262 p.

Page 24: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 25© 2008 Escuela de Postgrado - UNC24

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

La presente investigación titulada: Impacto de la Modernización en el Sistema Agroalimentario de Bambamarca; se centra en el problema de las carencias, empirismos aplicativos, limitaciones y deficiencias; que afectan al proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un sistema productivo comercial vinculado al mercado con enfoque empresarial.

La presente etapa de la investigación consistió en la búsqueda de datos en las entidades públicas y privadas del sector agrario, bibliotecas e Internet. También se enfocó a la elaboración de los instrumentos de recojo de información de campo; y la segunda etapa consistió en visitas de observación, entrevistas y aplicación de cuestionario a directivos y socios de las empresas comunales del distrito de Bambamarca.

El análisis de la información permitió formular apreciaciones que sirvieron como premisas para contrastar las subhipótesis. La contrastación de cada subhipótesis y las premisas en que se basaron, permitieron formular conclusiones centradas en las variables del problema: Carencias, empirismos aplicativos, imitaciones y deficiencias y sus complementos porcentuales como logros. Las conclusiones conllevaron a recomendaciones, que pueden contribuir a precisar lo que se podría hacer para alcanzar los objetivos de la modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca.

La hipótesis global es la siguiente: El proceso de modernización del sistema agroalimentario del distrito de Bambamarca, de la Región Cajamarca, adolece de carencias, empirismos aplicativos, limitaciones y deficiencias; que afectan negativamente el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en la propuesta original de modernización; porque no se ajustan adecuadamente a las condiciones de su entorno-ámbito regional, por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proceso, por no entender bien, no identificarse o transmitir mal los mensajes de las disposiciones necesarias para lograr los objetivos, o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras regiones.

Materiales y métodos

Técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para obtener los datos.

El tipo de investigación, fue aplicada, explicativa y causal. El tipo de análisis mixto, predominantemente cuan t i t a t i vo pe ro con ca l i f i cac iones e interpretaciones cualitativas, con el apoyo de programas computarizados.

Para la realización de todo el proceso de la investigación se uti l izó el planteamiento metodológico propuesto por Caballero (2008:316-320).

Se analizaron 25 casos, correspondiendo cada uno a una empresa de un universo de 28 empresas organizadas, cuya densidad (N) es de 423 socios. El diseño de las subhipótesis se presenta en el cuadro 1

Para obtener los datos de las variables consideradas, se aplicaron o recurrir a los siguientes técnicas:

a) Análisis Documental; utilizando como instrumentos fichas textuales y de resumen; las fuentes fueron libros especializados, documentos oficiales, publicaciones especializadas e Internet; para obtener los datos de los dominios de las variables: conceptos básicos, técnicas avanzadas, atributos de la modernización, disposiciones legales.

b) Entrevista; utilizando como instrumento para recolectar datos una “Guía de Entrevista”, que hemos formuló especialmente; los informantes fueron: directivos y socios de las ECOMUSAS (Empresas comunales de servicios agropecuarios); para obtener los datos de los dominios de las variables: responsables, actividades, recursos.

c) Observación de Campo; utilizando como instrumento para recopilar datos de campo al Protocolo de Observación Nº 1, los informantes fueron los empresarios campesinos más destacados, para obtener los datos de los dominios de las variables: experiencias exitosas, datos de la realidad y contexto.

d) Historias de vida de los personajes con mayor protagonismo en los cambios por impacto de la modernización del sistema agroalimentario del ámbito de estudio.

Se utilizó el diseño expost-facto, por tratarse de una investigación de nivel integrativa, cuyo propósito es evaluar el programa de modernización, en el cual observamos el evento después que los procesos generadores han ejercido su influencia. En este tipo de diseño el investigador no tiene control sobre la variable independiente o el proceso causal, y la muestra no está seleccionada al azar, ni mediante

ningún otro método estricto de selección. En el caso del diseño expost-facto, la probabilidad de que la relación entre las variables sea “verdadera” es menor que en el caso de los diseños experimentales (Kerlinger, 1981).

Los datos obtenidos fueron incorporados a programas computarizados, MS Office y SPSS versión 16; con precisiones porcentuales y ordenamientos de mayor a menor y promedios, se presentan como informaciones, en forma de gráficos, cuadros o resúmenes.

Tabla 1. Matriz para plantear subhipótesis y la hipótesis global factual explicativa

PROBLEMA -X

REALIDAD APlanteamientos teóricos Política

agrariaModelo organizacional

-B2

X Carencias1 A1.Procesos

A2. Productores

carencias,empirismosaplicativos,

limitaciones, ydeficiencias

Funcionamientodel sistema

agroalimentario

MARCO REFERENCIAL BFactores condicionantes Experien

ciasexitosas

Cultura Normas Ofertatecnoló

gica

Fórmulas de lassubhipótesis

-B3 -B4 -B5 -B6 -B7 -B8 -B9-B1 -B10 -B11 -B12 -B13 -B14 -B15 -B16

X2

Empirismosaplicativos

X3

Limitaciones

X34

Deficiencias

A1. Procesos

A2. Productores X

X X X X

X X X X

X X

X

X

X

X

X X X X

X X

X XX

X

“a” X ; A ; -B ;1 1 2

-B ; -B ; -B ; -B ; -B ;3 4 5 7 9

-B ; -B . 10 11

“b” X ; A ; -B ; -B ; -B2 2 3 4 5

-B ; -B ; -B ; B 6 12 13 14

“c” X A ; -B ; -B3 4 12 15

“d” X ; A ; -B ; -B ;4 6 1 8

-B ; -B12 13

TOTAL de cruces porcada variable de -B

TOTAL de cruces porcada Subfactor de -B

Prioridades deSubfactores de -B

1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 4 2

1 1

4

9

51

3 4 2

3 2 6

1 1

1 1

7 8

VARIABLES TEORICAS

VARIABLESPOLITICA

VARIABLES MODELO

ORGANIZACIONAL

VARIABLES FACTORES

CONDICIONANTES

VARIABLES EXPERIENCIAS

EXITOSAS

VARIABLESCULTURA

VARIABLESNORMAS

VARIABLES OFERTAS

TECNOLOGICA

-B = Empresa1

-B = Innovación2

Política agraria

-B = Técnica3

-B = Rentabilidad4

-B Competitividad5

-B Calidad6

-B8 = Modeloorganizacional

-B = Capital9

-B = Información10

de mercado-B = Implementación de11

infraestructura de servicios

-B = Experiencia12

asociativasexitosas

-B = Cultura13 Decreto ley 25902Ley orgánica delMINAG

-B15 = Ofertatecnológica(Asistencia técnica,mano de obraespecializada)

Page 25: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 25© 2008 Escuela de Postgrado - UNC24

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

La presente investigación titulada: Impacto de la Modernización en el Sistema Agroalimentario de Bambamarca; se centra en el problema de las carencias, empirismos aplicativos, limitaciones y deficiencias; que afectan al proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un sistema productivo comercial vinculado al mercado con enfoque empresarial.

La presente etapa de la investigación consistió en la búsqueda de datos en las entidades públicas y privadas del sector agrario, bibliotecas e Internet. También se enfocó a la elaboración de los instrumentos de recojo de información de campo; y la segunda etapa consistió en visitas de observación, entrevistas y aplicación de cuestionario a directivos y socios de las empresas comunales del distrito de Bambamarca.

El análisis de la información permitió formular apreciaciones que sirvieron como premisas para contrastar las subhipótesis. La contrastación de cada subhipótesis y las premisas en que se basaron, permitieron formular conclusiones centradas en las variables del problema: Carencias, empirismos aplicativos, imitaciones y deficiencias y sus complementos porcentuales como logros. Las conclusiones conllevaron a recomendaciones, que pueden contribuir a precisar lo que se podría hacer para alcanzar los objetivos de la modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca.

La hipótesis global es la siguiente: El proceso de modernización del sistema agroalimentario del distrito de Bambamarca, de la Región Cajamarca, adolece de carencias, empirismos aplicativos, limitaciones y deficiencias; que afectan negativamente el aprovechamiento al máximo de los atributos potenciales considerados en la propuesta original de modernización; porque no se ajustan adecuadamente a las condiciones de su entorno-ámbito regional, por desconocer o aplicar mal algunos planteamientos teóricos atingentes a este tipo de proceso, por no entender bien, no identificarse o transmitir mal los mensajes de las disposiciones necesarias para lograr los objetivos, o por no aprovechar las experiencias exitosas de otras regiones.

Materiales y métodos

Técnicas, instrumentos e informantes o fuentes para obtener los datos.

El tipo de investigación, fue aplicada, explicativa y causal. El tipo de análisis mixto, predominantemente cuan t i t a t i vo pe ro con ca l i f i cac iones e interpretaciones cualitativas, con el apoyo de programas computarizados.

Para la realización de todo el proceso de la investigación se uti l izó el planteamiento metodológico propuesto por Caballero (2008:316-320).

Se analizaron 25 casos, correspondiendo cada uno a una empresa de un universo de 28 empresas organizadas, cuya densidad (N) es de 423 socios. El diseño de las subhipótesis se presenta en el cuadro 1

Para obtener los datos de las variables consideradas, se aplicaron o recurrir a los siguientes técnicas:

a) Análisis Documental; utilizando como instrumentos fichas textuales y de resumen; las fuentes fueron libros especializados, documentos oficiales, publicaciones especializadas e Internet; para obtener los datos de los dominios de las variables: conceptos básicos, técnicas avanzadas, atributos de la modernización, disposiciones legales.

b) Entrevista; utilizando como instrumento para recolectar datos una “Guía de Entrevista”, que hemos formuló especialmente; los informantes fueron: directivos y socios de las ECOMUSAS (Empresas comunales de servicios agropecuarios); para obtener los datos de los dominios de las variables: responsables, actividades, recursos.

c) Observación de Campo; utilizando como instrumento para recopilar datos de campo al Protocolo de Observación Nº 1, los informantes fueron los empresarios campesinos más destacados, para obtener los datos de los dominios de las variables: experiencias exitosas, datos de la realidad y contexto.

d) Historias de vida de los personajes con mayor protagonismo en los cambios por impacto de la modernización del sistema agroalimentario del ámbito de estudio.

Se utilizó el diseño expost-facto, por tratarse de una investigación de nivel integrativa, cuyo propósito es evaluar el programa de modernización, en el cual observamos el evento después que los procesos generadores han ejercido su influencia. En este tipo de diseño el investigador no tiene control sobre la variable independiente o el proceso causal, y la muestra no está seleccionada al azar, ni mediante

ningún otro método estricto de selección. En el caso del diseño expost-facto, la probabilidad de que la relación entre las variables sea “verdadera” es menor que en el caso de los diseños experimentales (Kerlinger, 1981).

Los datos obtenidos fueron incorporados a programas computarizados, MS Office y SPSS versión 16; con precisiones porcentuales y ordenamientos de mayor a menor y promedios, se presentan como informaciones, en forma de gráficos, cuadros o resúmenes.

Tabla 1. Matriz para plantear subhipótesis y la hipótesis global factual explicativa

PROBLEMA -X

REALIDAD APlanteamientos teóricos Política

agrariaModelo organizacional

-B2

X Carencias1 A1.Procesos

A2. Productores

carencias,empirismosaplicativos,

limitaciones, ydeficiencias

Funcionamientodel sistema

agroalimentario

MARCO REFERENCIAL BFactores condicionantes Experien

ciasexitosas

Cultura Normas Ofertatecnoló

gica

Fórmulas de lassubhipótesis

-B3 -B4 -B5 -B6 -B7 -B8 -B9-B1 -B10 -B11 -B12 -B13 -B14 -B15 -B16

X2

Empirismosaplicativos

X3

Limitaciones

X34

Deficiencias

A1. Procesos

A2. Productores X

X X X X

X X X X

X X

X

X

X

X

X X X X

X X

X XX

X

“a” X ; A ; -B ;1 1 2

-B ; -B ; -B ; -B ; -B ;3 4 5 7 9

-B ; -B . 10 11

“b” X ; A ; -B ; -B ; -B2 2 3 4 5

-B ; -B ; -B ; B 6 12 13 14

“c” X A ; -B ; -B3 4 12 15

“d” X ; A ; -B ; -B ;4 6 1 8

-B ; -B12 13

TOTAL de cruces porcada variable de -B

TOTAL de cruces porcada Subfactor de -B

Prioridades deSubfactores de -B

1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 4 2

1 1

4

9

51

3 4 2

3 2 6

1 1

1 1

7 8

VARIABLES TEORICAS

VARIABLESPOLITICA

VARIABLES MODELO

ORGANIZACIONAL

VARIABLES FACTORES

CONDICIONANTES

VARIABLES EXPERIENCIAS

EXITOSAS

VARIABLESCULTURA

VARIABLESNORMAS

VARIABLES OFERTAS

TECNOLOGICA

-B = Empresa1

-B = Innovación2

Política agraria

-B = Técnica3

-B = Rentabilidad4

-B Competitividad5

-B Calidad6

-B8 = Modeloorganizacional

-B = Capital9

-B = Información10

de mercado-B = Implementación de11

infraestructura de servicios

-B = Experiencia12

asociativasexitosas

-B = Cultura13 Decreto ley 25902Ley orgánica delMINAG

-B15 = Ofertatecnológica(Asistencia técnica,mano de obraespecializada)

Page 26: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 27© 2008 Escuela de Postgrado - UNC26

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Resultados y Discusión

El propósito de nuestra investigación es, analizar el impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de Bambamarca, por consiguiente, pretendemos realizar una evaluación de los cambios traídos por la referida modernización, dicha evaluación puede entenderse como un proceso encaminado a determinar sistemática y objetivamente la pertinencia, eficacia e impacto de todas las actividades a la luz de los objetivos. Lo que parece claro, es que “de toda acción realizada siempre se aprende algo”. Esta investigación puede tener tres funciones principales: i) apoyar los procesos de gestión, es decir, orientar y reorientar las acciones programadas; ii) controlar, el grado de rentabilidad económica y social; y iii) aprender para mejorar la gestión de proyectos futuros, a través de la consideración de las enseñanzas sacadas del pasado, descubrir cuales fueron los errores cometidos y los caminos equivocados por los que se orientaba la intervención de los agentes de la modernización.

3.1. Características de las unidades de análisis (Ecomusas)

Las Ecomusas estudiadas, encargadas de implementar la modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, se hallan dirigidas mayoritariamente por varones, así tenemos que el 92% de directivos son varones y solo el 8% son mujeres (cuadro Nº 1), lo cual demuestra una fuerte tendencia machista en lo referente a la responsabilidad empresarial. Esto demuestra que la moda de organizar a las mujeres en grupos de trabajo para mejorar su situación, ya sea en relación con los ingresos, la educación o el empoderamiento, promovida por la industria del desarrollo, aun no ha llegado a Bambamarca, mientras que en otras áreas rurales, la promoción de las mujeres, sin duda ha cambiado la vida diaria, el mundo vital y el espacio en que se mueven millones de mujeres.

Con respecto a la edad de los empresarios campesinos organizados en Ecomusas, ya sea como directivos o socios, esta comprendida mayormente entre los 28 y 50 años, lo cual indica que los protagonistas del cambio en el agro son campesinos relativamente jóvenes, lo que demuestra que, los adultos mayores de 50 años, se resisten a realizar innovaciones en sus actividades agropecuarias, así mismo son pesimistas en lo referente a adopción de la agricultura empresarial autogestionaria.

La mayoría de empresarios campesinos, han cursado estudios de primaria completa el 28% y de igual manera también estudiaron secundaria completa en igual porcentaje, lo cual demuestra que, el nivel educativo es un requisito indispensable para adquirir competencias y

capacidades relacionadas con la adopción del modelo empresarial autogestionario. Así mismo, existen empresarios con estudios superiores tanto de Institutos Tecnológicos como de Universidad. Aunque por otra parte, se señala que es una característica que los programas de capacitación campesina parte de un verdadero desconocimiento de la realidad, desconocimiento que se manifiesta tanto en la interpretación de la problemática como en las propuestas de solución.

Sin embargo, como lo señala Pierre de Zutter (2000:136) que al acercarnos un poco más a las prácticas campesinas, vamos descubriendo un verdadero “sistema educativo andino”. Es normal que no lo hayamos podido detectar fácilmente: es tan diferente del nuestro. Pero existe y merece ser conocido ya que, sin él, hace tiempo que ya no habría sociedad andina.

En lo referente a la especialidad productiva desarrollada, se encontró, que las 25 Ecomusas estudiadas, optaron por priorizar la actividad pecuaria, en la que destaca la ganadería lechera, por cuanto, dicha actividad, cuenta con mercado asegurado y resulta ser menos riesgosa que la actividad agrícola propiamente dicha.

3.2. Descripción del proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia en un nuevo sistema productivo comercial de gestión empresarial.

En numerosas investigaciones se atribuye la baja productividad del agro andino, entre otras causas a una falta de “modernización” de las técnicas, al atraso o “incapacidad” de los agricultores para el cambio, a la inexistencia o ineficiencia de los servicios de asistencia técnica o de crédito, etc. Más claramente aún, la verdadera naturaleza de los problemas que surgen de los intentos de introducción y uso de técnicas nuevas aparece cuando se trata de incrementar la producción y la productividad de los pequeños productores agropecuarios serranos (Carrasco, 2007:30).

La transición de la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial moderna y la urbanización son fenómenos claves del proceso de modernización,

que es planteado como un camino lineal que nos promete llevarnos a una sociedad industrializada, urbana y ordenada. Así mismo, la modernización, pone énfasis en la racionalidad, tanto en su sentido económico como moral. Sin embargo, en la realidad, es te proceso, no puede ser adoptado mecánicamente, ya que para su implementación, se requiere de la concurrencia de aspectos de

naturaleza diversa que inciden sobre la conducta final del productor. En consecuencia, en nuestra investigación, solo encontramos evidencia tangible del referido proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, cuya descripción se realizó en base a la tabulación de las respuestas, de los informantes, a las preguntas de la Guía de entrevistas Nº 1.

Empresarial92%

Autoconsumo4%

Pequeñaagriculturacomercial

4%

Figura 01. Sistema productivo desarrollado en las Ecomusas

Fuente: Encuesta aplicada por el autor 2008.

En la figura 1, apreciamos, que el promedio porcentual sobre el sistema productivo desarrollado, es empresarial, con un 92%, lo cual demuestra, que la adopción de la modernización del sistema agroalimentario, requiere de la organización

empresarial como soporte de su viabilidad. Así mismo, el 87.4% de la producción tiene como destino el mercado, tal como lo establecen los objetivos de la organización empresarial autogestionaria.

Recursospropios

88%

Recursos deterceros

8%

CréditosBancario

4%

Figura 02. Fuente de capital inicio en el proceso demodernización

Fuente: Encuesta aplicada por el autor 2008.

Page 27: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 27© 2008 Escuela de Postgrado - UNC26

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Resultados y Discusión

El propósito de nuestra investigación es, analizar el impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de Bambamarca, por consiguiente, pretendemos realizar una evaluación de los cambios traídos por la referida modernización, dicha evaluación puede entenderse como un proceso encaminado a determinar sistemática y objetivamente la pertinencia, eficacia e impacto de todas las actividades a la luz de los objetivos. Lo que parece claro, es que “de toda acción realizada siempre se aprende algo”. Esta investigación puede tener tres funciones principales: i) apoyar los procesos de gestión, es decir, orientar y reorientar las acciones programadas; ii) controlar, el grado de rentabilidad económica y social; y iii) aprender para mejorar la gestión de proyectos futuros, a través de la consideración de las enseñanzas sacadas del pasado, descubrir cuales fueron los errores cometidos y los caminos equivocados por los que se orientaba la intervención de los agentes de la modernización.

3.1. Características de las unidades de análisis (Ecomusas)

Las Ecomusas estudiadas, encargadas de implementar la modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, se hallan dirigidas mayoritariamente por varones, así tenemos que el 92% de directivos son varones y solo el 8% son mujeres (cuadro Nº 1), lo cual demuestra una fuerte tendencia machista en lo referente a la responsabilidad empresarial. Esto demuestra que la moda de organizar a las mujeres en grupos de trabajo para mejorar su situación, ya sea en relación con los ingresos, la educación o el empoderamiento, promovida por la industria del desarrollo, aun no ha llegado a Bambamarca, mientras que en otras áreas rurales, la promoción de las mujeres, sin duda ha cambiado la vida diaria, el mundo vital y el espacio en que se mueven millones de mujeres.

Con respecto a la edad de los empresarios campesinos organizados en Ecomusas, ya sea como directivos o socios, esta comprendida mayormente entre los 28 y 50 años, lo cual indica que los protagonistas del cambio en el agro son campesinos relativamente jóvenes, lo que demuestra que, los adultos mayores de 50 años, se resisten a realizar innovaciones en sus actividades agropecuarias, así mismo son pesimistas en lo referente a adopción de la agricultura empresarial autogestionaria.

La mayoría de empresarios campesinos, han cursado estudios de primaria completa el 28% y de igual manera también estudiaron secundaria completa en igual porcentaje, lo cual demuestra que, el nivel educativo es un requisito indispensable para adquirir competencias y

capacidades relacionadas con la adopción del modelo empresarial autogestionario. Así mismo, existen empresarios con estudios superiores tanto de Institutos Tecnológicos como de Universidad. Aunque por otra parte, se señala que es una característica que los programas de capacitación campesina parte de un verdadero desconocimiento de la realidad, desconocimiento que se manifiesta tanto en la interpretación de la problemática como en las propuestas de solución.

Sin embargo, como lo señala Pierre de Zutter (2000:136) que al acercarnos un poco más a las prácticas campesinas, vamos descubriendo un verdadero “sistema educativo andino”. Es normal que no lo hayamos podido detectar fácilmente: es tan diferente del nuestro. Pero existe y merece ser conocido ya que, sin él, hace tiempo que ya no habría sociedad andina.

En lo referente a la especialidad productiva desarrollada, se encontró, que las 25 Ecomusas estudiadas, optaron por priorizar la actividad pecuaria, en la que destaca la ganadería lechera, por cuanto, dicha actividad, cuenta con mercado asegurado y resulta ser menos riesgosa que la actividad agrícola propiamente dicha.

3.2. Descripción del proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia en un nuevo sistema productivo comercial de gestión empresarial.

En numerosas investigaciones se atribuye la baja productividad del agro andino, entre otras causas a una falta de “modernización” de las técnicas, al atraso o “incapacidad” de los agricultores para el cambio, a la inexistencia o ineficiencia de los servicios de asistencia técnica o de crédito, etc. Más claramente aún, la verdadera naturaleza de los problemas que surgen de los intentos de introducción y uso de técnicas nuevas aparece cuando se trata de incrementar la producción y la productividad de los pequeños productores agropecuarios serranos (Carrasco, 2007:30).

La transición de la agricultura de subsistencia a la agricultura comercial moderna y la urbanización son fenómenos claves del proceso de modernización,

que es planteado como un camino lineal que nos promete llevarnos a una sociedad industrializada, urbana y ordenada. Así mismo, la modernización, pone énfasis en la racionalidad, tanto en su sentido económico como moral. Sin embargo, en la realidad, es te proceso, no puede ser adoptado mecánicamente, ya que para su implementación, se requiere de la concurrencia de aspectos de

naturaleza diversa que inciden sobre la conducta final del productor. En consecuencia, en nuestra investigación, solo encontramos evidencia tangible del referido proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, cuya descripción se realizó en base a la tabulación de las respuestas, de los informantes, a las preguntas de la Guía de entrevistas Nº 1.

Empresarial92%

Autoconsumo4%

Pequeñaagriculturacomercial

4%

Figura 01. Sistema productivo desarrollado en las Ecomusas

Fuente: Encuesta aplicada por el autor 2008.

En la figura 1, apreciamos, que el promedio porcentual sobre el sistema productivo desarrollado, es empresarial, con un 92%, lo cual demuestra, que la adopción de la modernización del sistema agroalimentario, requiere de la organización

empresarial como soporte de su viabilidad. Así mismo, el 87.4% de la producción tiene como destino el mercado, tal como lo establecen los objetivos de la organización empresarial autogestionaria.

Recursospropios

88%

Recursos deterceros

8%

CréditosBancario

4%

Figura 02. Fuente de capital inicio en el proceso demodernización

Fuente: Encuesta aplicada por el autor 2008.

Page 28: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 29© 2008 Escuela de Postgrado - UNC28

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

La puesta en marcha del proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, se inició en un 88% con recursos financieros propios de los socios organizados en las Ecomusas, debido posiblemente a la falta de oferta crediticia y/o a una baja cultura de trabajo con crédito agrario.

El proceso de modernización, contó con información para la toma de decisiones en un 84% sobre precios; 76% sobre clientes; 64% sobre demanda y 68% sobre oferta.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

En la figura 3, se aprecia que el proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, contó con el apoyo en servicios de infraestructura, cuyo detalle es el siguiente: el 63% se ha beneficiado con la apertura y mantenimiento de carreteras, el 26% recibió apoyo para la construcción de almacenes y solo el 10.53% recibió apoyo para la construcción de establos pilotos para la ganadería lechera.

En lo referente a la política agraria, el objetivo central de dicha política agraria desde 1990, es el de convertir nuestra agricultura de subsistencia en una agricultura moderna y competitiva, con miras a elevar el ingreso rural y a contribuir al crecimiento económico de largo plazo. En otras palabras se busca reconvertir el aparato productivo y lograr un agro eficiente, rentable y competitivo, de manera que contribuya decisivamente a elevar el ingreso del poblador rural y promueva un crecimiento económico sostenido (Vásquez, 1993:108).

Esta reconversión del agro requiere de un profundo cambio de mentalidad de los productores para que

se conviertan en verdaderos empresarios y asuman el rol protagónico que les corresponde, como actores de su propio destino.

No se trata sólo de que el agricultor eleve su productividad en el campo, sino que tiene que asimilar rápidamente el manejo post-cosecha, la comercialización y explorar activamente alternativas de industrialización y agroexportación, con el objeto de que se inserte, en mejores condiciones, en el mercado interno y en el mercado mundial y consecuentemente mejore su rentabilidad.

El gran fraccionamiento de la propiedad rural existente (minifundio), hace necesario propiciar la consolidación en unidades productivas de mayor tamaño económico, con el fin de aprovechar economías de escala y reducir los costos unitarios.

Desde 1990, se aplica la política neoliberal, con un drástico programa de ajuste macroeconómico con el fin de abatir la inflación, que recomienda la reest ructurac ión del sector agrar io , en consecuencia, el Estado deja de ser el ejecutor del

desarrollo agrario y por lo tanto, renuncia a su papel de gran planificador, productor, prestamista, asesor técnico y el único importador y vendedor de insumos y productos agrarios

El Gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, que inició su gestión el 28 de julio de 1990, tuvo como objetivo central implementar la política neoliberal, por lo que realizó un profundo proceso de reformas estructurales, con una drástica transformación del aparato estatal. Dichas reformas estructurales tienen por objeto promover la iniciativa privada y destrabar el aparato productivo de las regulaciones que impedían la modernización del país. En este escenario, la política agraria estaba orientada a

promover la eficiencia, rentabil idad y competitividad del agricultor junto a la explotación racional de los recursos naturales y a la conservación del ecosistema, en la perspectiva de lograr una modernización con equidad para cerrar la enorme brecha de atraso en el campo tecnológico agrario y de gestión empresarial. En este contexto, se asigna a los propios productores y a sus organizaciones empresariales un rol protagónico en la actividad agraria, a fin de que manejen sus unidades productivas con criterio gerencial, dejando de lado su dependencia respecto del asistencialismo y paternalismo estatal que tanto daño ha causado al país, y finalmente, se conviertan en verdaderos empresarios y actores de su propio destino.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

Más de la mitad de los empresarios campesinos (el 60%), manifiestan, que el apoyo y las facilidades brindadas a la organización para el desarrollo

empresarial, fue suficiente, en cambio el 32% califica a dicho apoyo como insuficiente.

Transporte63%

Establo11%

Almacenes26%

Figura 03. Servicios de infraestructura recibido por lasEcomiusas Suficiente

60%

Insuficiente32%

Ni suficiente niinsuficiente

8%

Figura 04. Actitud ante el apoyobrindadas a la organización para el desarrollo empresarial

Page 29: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 29© 2008 Escuela de Postgrado - UNC28

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

La puesta en marcha del proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, se inició en un 88% con recursos financieros propios de los socios organizados en las Ecomusas, debido posiblemente a la falta de oferta crediticia y/o a una baja cultura de trabajo con crédito agrario.

El proceso de modernización, contó con información para la toma de decisiones en un 84% sobre precios; 76% sobre clientes; 64% sobre demanda y 68% sobre oferta.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

En la figura 3, se aprecia que el proceso de modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, contó con el apoyo en servicios de infraestructura, cuyo detalle es el siguiente: el 63% se ha beneficiado con la apertura y mantenimiento de carreteras, el 26% recibió apoyo para la construcción de almacenes y solo el 10.53% recibió apoyo para la construcción de establos pilotos para la ganadería lechera.

En lo referente a la política agraria, el objetivo central de dicha política agraria desde 1990, es el de convertir nuestra agricultura de subsistencia en una agricultura moderna y competitiva, con miras a elevar el ingreso rural y a contribuir al crecimiento económico de largo plazo. En otras palabras se busca reconvertir el aparato productivo y lograr un agro eficiente, rentable y competitivo, de manera que contribuya decisivamente a elevar el ingreso del poblador rural y promueva un crecimiento económico sostenido (Vásquez, 1993:108).

Esta reconversión del agro requiere de un profundo cambio de mentalidad de los productores para que

se conviertan en verdaderos empresarios y asuman el rol protagónico que les corresponde, como actores de su propio destino.

No se trata sólo de que el agricultor eleve su productividad en el campo, sino que tiene que asimilar rápidamente el manejo post-cosecha, la comercialización y explorar activamente alternativas de industrialización y agroexportación, con el objeto de que se inserte, en mejores condiciones, en el mercado interno y en el mercado mundial y consecuentemente mejore su rentabilidad.

El gran fraccionamiento de la propiedad rural existente (minifundio), hace necesario propiciar la consolidación en unidades productivas de mayor tamaño económico, con el fin de aprovechar economías de escala y reducir los costos unitarios.

Desde 1990, se aplica la política neoliberal, con un drástico programa de ajuste macroeconómico con el fin de abatir la inflación, que recomienda la reest ructurac ión del sector agrar io , en consecuencia, el Estado deja de ser el ejecutor del

desarrollo agrario y por lo tanto, renuncia a su papel de gran planificador, productor, prestamista, asesor técnico y el único importador y vendedor de insumos y productos agrarios

El Gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, que inició su gestión el 28 de julio de 1990, tuvo como objetivo central implementar la política neoliberal, por lo que realizó un profundo proceso de reformas estructurales, con una drástica transformación del aparato estatal. Dichas reformas estructurales tienen por objeto promover la iniciativa privada y destrabar el aparato productivo de las regulaciones que impedían la modernización del país. En este escenario, la política agraria estaba orientada a

promover la eficiencia, rentabil idad y competitividad del agricultor junto a la explotación racional de los recursos naturales y a la conservación del ecosistema, en la perspectiva de lograr una modernización con equidad para cerrar la enorme brecha de atraso en el campo tecnológico agrario y de gestión empresarial. En este contexto, se asigna a los propios productores y a sus organizaciones empresariales un rol protagónico en la actividad agraria, a fin de que manejen sus unidades productivas con criterio gerencial, dejando de lado su dependencia respecto del asistencialismo y paternalismo estatal que tanto daño ha causado al país, y finalmente, se conviertan en verdaderos empresarios y actores de su propio destino.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

Más de la mitad de los empresarios campesinos (el 60%), manifiestan, que el apoyo y las facilidades brindadas a la organización para el desarrollo

empresarial, fue suficiente, en cambio el 32% califica a dicho apoyo como insuficiente.

Transporte63%

Establo11%

Almacenes26%

Figura 03. Servicios de infraestructura recibido por lasEcomiusas Suficiente

60%

Insuficiente32%

Ni suficiente niinsuficiente

8%

Figura 04. Actitud ante el apoyobrindadas a la organización para el desarrollo empresarial

Page 30: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 31© 2008 Escuela de Postgrado - UNC30

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 2. Exigencias de la tecnología implementadas en el sistema productivo

Exigencias para la puesta en practica de las tecnologías implementadas

N %

Mayor inversión en capital

Disponibilidad de abonos y fertilizantes

Disponibilidad de agua para riego

Mayor superficie agrícola

Total

18

1

2

4

25

72

4

8

16

100

Fuente: Trabajo de campo, 2008

En lo referente a las exigencias de las nuevas tecnologías implementadas para modernizar el sistema agroalimentario, el 72% de empresarios campesinos, manifiestan que dichas tecnologías tuvieron mayor exigencia en inversión de capital. Y solo el 16% expresa que se requería mayor superficie agrícola.

Respecto a las tecnologías implementadas.

a) Sobre el nivel de desarrollo de las tecnologías implementadas, el 40% de empresarios c a m p e s i n o s , m a n i f i e s t a n q u e s e implementaron adecuadamente; seguido, del 36% que dicen, se logro implementar

medianamente adecuada y el 24% refiere que se implementó con deficiencias.

b) Con respecto al nivel de significación de las tecnologías implementadas, el 64% manifiesta que son tecnologías fáciles de adoptar; seguidas del 32% que dicen, fueron tecnologías difíciles de adaptar y solo el 4% refiere que fueron tecnologías no adaptadas al medio; lo cual demuestra, la viabilidad de las alternativas tecnológicas implementadas.

Conocimiento y aplicación de planteamientos teóricos por parte de los empresarios campesinos

Tabla 3. Porcentajes de conocimiento-aplicación de conceptos básicos en losempresarios campesinos.

Conceptos Básicos Conocimiento o AplicaciónDesconocimiento o No Aplicación

a) Innovación técnicab) Rentabilidadc) Competitividadd) Calidad

86.36 %25.00 %25.00 %22.00 %

13.64 %75.00 %75.00 %78.00 %

Fuente: Elaboración propia en base a la guía de entrevista Nº 1

El promedio de conocimiento o aplicación de conceptos básicos por parte de los empresarios campesinos es del 39.59%; y el desconocimiento o no aplicación es del 60.41%, lo cual demuestra que

la mayoría desconoce y no aplica los principales conocimientos básicos sobre manejo empresarial, lo cual redunda en la deficiente gestión empresarial.

Tabla 4. Técnicas agrícolas que conoce y aplica en el sistema agroalimentario

Técnicas agrícolas que conoce y aplica Si No Total %

Promedio 78.15 21.85 100

Selección de semillasDesinfecciónBrotamientoInoculaciónDistanciamientos en función al objetivo de la producciónAnálisis del sueloEncaladoFertilización químicaFertilización orgánicaControl químico de plagasControl químico de enfermedadesAlmacenamiento de semillasRiego

92888040727256849276809688

81220602828441682420412

100100100100100100100100100100100100100

Fuente: Elaboración propia en base a la guía de entrevista Nº 1

En lo referente al conocimiento y aplicación de las principales técnicas de producción agrícola, el 78.15% de empresarios campesinos, manifiestan

conocer y aplicar dichas técnicas y solo el 21.85% desconoce dichas técnicas.

Tabla 5. Actitud sobre el estado de resultados producto de las técnicas desarrolladas

Actitud sobre el estado de resultados producto de las técnicasdesarrolladas

N %

Ni de acuerdo / ni en desacuerdoDe acuerdoMuy de acuerdoTotal

121325

48412

100

Fuente: Elaboración propia en base a la guía de entrevista Nº 1

La mayoría de empresarios campesinos, es decir, el 84% expresa, estar de acuerdo con los resultados

producto de las técnicas desarrolladas en sus procesos productivos.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

80

70

60

50

40

30

20

10

0

68

32

En términos de productividad En términos de rentabilidad

Figura 05. Cambios obtenidos en el proceso de modernización

Page 31: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 31© 2008 Escuela de Postgrado - UNC30

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 2. Exigencias de la tecnología implementadas en el sistema productivo

Exigencias para la puesta en practica de las tecnologías implementadas

N %

Mayor inversión en capital

Disponibilidad de abonos y fertilizantes

Disponibilidad de agua para riego

Mayor superficie agrícola

Total

18

1

2

4

25

72

4

8

16

100

Fuente: Trabajo de campo, 2008

En lo referente a las exigencias de las nuevas tecnologías implementadas para modernizar el sistema agroalimentario, el 72% de empresarios campesinos, manifiestan que dichas tecnologías tuvieron mayor exigencia en inversión de capital. Y solo el 16% expresa que se requería mayor superficie agrícola.

Respecto a las tecnologías implementadas.

a) Sobre el nivel de desarrollo de las tecnologías implementadas, el 40% de empresarios c a m p e s i n o s , m a n i f i e s t a n q u e s e implementaron adecuadamente; seguido, del 36% que dicen, se logro implementar

medianamente adecuada y el 24% refiere que se implementó con deficiencias.

b) Con respecto al nivel de significación de las tecnologías implementadas, el 64% manifiesta que son tecnologías fáciles de adoptar; seguidas del 32% que dicen, fueron tecnologías difíciles de adaptar y solo el 4% refiere que fueron tecnologías no adaptadas al medio; lo cual demuestra, la viabilidad de las alternativas tecnológicas implementadas.

Conocimiento y aplicación de planteamientos teóricos por parte de los empresarios campesinos

Tabla 3. Porcentajes de conocimiento-aplicación de conceptos básicos en losempresarios campesinos.

Conceptos Básicos Conocimiento o AplicaciónDesconocimiento o No Aplicación

a) Innovación técnicab) Rentabilidadc) Competitividadd) Calidad

86.36 %25.00 %25.00 %22.00 %

13.64 %75.00 %75.00 %78.00 %

Fuente: Elaboración propia en base a la guía de entrevista Nº 1

El promedio de conocimiento o aplicación de conceptos básicos por parte de los empresarios campesinos es del 39.59%; y el desconocimiento o no aplicación es del 60.41%, lo cual demuestra que

la mayoría desconoce y no aplica los principales conocimientos básicos sobre manejo empresarial, lo cual redunda en la deficiente gestión empresarial.

Tabla 4. Técnicas agrícolas que conoce y aplica en el sistema agroalimentario

Técnicas agrícolas que conoce y aplica Si No Total %

Promedio 78.15 21.85 100

Selección de semillasDesinfecciónBrotamientoInoculaciónDistanciamientos en función al objetivo de la producciónAnálisis del sueloEncaladoFertilización químicaFertilización orgánicaControl químico de plagasControl químico de enfermedadesAlmacenamiento de semillasRiego

92888040727256849276809688

8122060282844168

24204

12

100100100100100100100100100100100100100

Fuente: Elaboración propia en base a la guía de entrevista Nº 1

En lo referente al conocimiento y aplicación de las principales técnicas de producción agrícola, el 78.15% de empresarios campesinos, manifiestan

conocer y aplicar dichas técnicas y solo el 21.85% desconoce dichas técnicas.

Tabla 5. Actitud sobre el estado de resultados producto de las técnicas desarrolladas

Actitud sobre el estado de resultados producto de las técnicasdesarrolladas

N %

Ni de acuerdo / ni en desacuerdoDe acuerdoMuy de acuerdoTotal

121325

48412

100

Fuente: Elaboración propia en base a la guía de entrevista Nº 1

La mayoría de empresarios campesinos, es decir, el 84% expresa, estar de acuerdo con los resultados

producto de las técnicas desarrolladas en sus procesos productivos.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

80

70

60

50

40

30

20

10

0

68

32

En términos de productividad En términos de rentabilidad

Figura 05. Cambios obtenidos en el proceso de modernización

Page 32: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 33© 2008 Escuela de Postgrado - UNC32

FIAT LUX, 4(2) 2008

Los cambios obtenidos en el proceso de modernización son en un 68% en términos de rentabilidad y un 32% en términos de mayor

productividad, esto se comprueba con el cambio del sistema agrícola por el pecuario, el mismo que resulta ser más rentable y de menor riesgo.

Tabla 6. Técnicas Pecuarias que conoce y aplica en el sistema agroalimentario

Técnicas pecuarias que conoce y aplica en el sistema agroalimentario Si No Total %

HenificaciónEnsiladoAlimentación con concentrados/suplementosvitamínicosSelección de reproductoresInseminación artificialCría y recríaSanidad animal

76687672568892

2432242844128

100100100100100100100

Promedio 75.43 24.57 100.00

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008

En lo referente al conocimiento y aplicación de las principales técnicas de producción pecuaria, el 75.43% de empresarios campesinos, manifiestan

conocer y aplicar dichas técnicas y solo el 24.57% desconoce dichas técnicas.

Tabla 7. Actitud ante los resultados positivos sobre el uso de las técnicas pecuarias

Actitud ante los resultados positivos sobre el uso de las técnicas pecuarias N %

Ni de acuerdo / ni en desacuerdoDe acuerdo

124

496

Total 25 100

Fuente: Trabajo de campo, 2008

La mayoría de empresarios campesinos, es decir, el 96% expresa, estar de acuerdo con los resultados producto de las técnicas desarrolladas en sus procesos productivos y solo el 4% refiere que no están ni de acuerdo, ni en desacuerdo.

Dado que el propósito central de la investigación es contrastar las subhipótesis y luego la hipótesis global, el análisis debe orientarse a analizar las apreciaciones sobre la realidad, con respecto al marco referencial; pero centrando dicho análisis en los cruces considerados, precisamente en cada subhipótesis.

Empresarios campesinos, responsables en esta investigación es una variable de la realidad, la A1, esta variable ha sido cruzada en cuatro subhipótesis: “a”; “b”; “c” y “d”.

3.2.1. Análisis de los empresarios campesinos respecto a los objetivos, beneficios potenciales y teóricos.

Por comodidad, porque sigue el orden del marco referencial, vamos a analizar primero lo relacionado a la subhipótesis “a” que se refiere a variables teóricas de dicho marco.

La subhipótesis “a” la planteamos con el siguiente enunciado:

…”Los procesos de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un nuevo sistema productivo comercial, enfrentan carencias relacionadas con el acceso a factores condicionantes (capital, información de mercado, infraestructura de servicios);

políticas agrarias relacionadas y de conceptos básicos como: innovación, rentabilidad, competitividad y adecuada utilización de técnicas”…

En el Marco Referencial; en lo referente a planteamientos teóricos, se consideró que:

Teóricamente como referentes, se consideran: Los Conceptos Básicos, las técnicas avanzadas y las características de la gestión empresarial autogestionaria.

Los conceptos seleccionados han sido los de: a) Innovación Técnica, b) Rentabilidad, c) Competitividad y d) Calidad.

Las técnicas avanzadas son tanto técnicas agrícolas como pecuarias

Las características de la gestión empresarial, están relacionadas con el sistema productivo desarrollado, el destino de la producción en porcentaje, información de mercado y detalles sobre el proceso de modernización del sistema agroalimentario.

Pero al respecto, en la realidad en base a la guía de entrevistas, obtenemos datos, los tabulamos y las síntesis de las apreciaciones; que, como resultados del análisis de las respuestas que pueden formularse, son las siguientes:

3.3. Análisis del actual manejo del sistema agroalimentario de Bambamarca

3.3.1. Normas legales de polít ica agraria implementadas en el proceso de reconversión del sistema agroalimentario.

Las normas que se usan como referentes para el análisis, son las que figuran en los planteamientos teóricos de este informe de investigación; respecto de ellas, consideramos necesario formular las apreciaciones siguientes:

a) La modernización del sistema agroalimentario, fue impulsada con las normas que implementan el neoliberalismo en el Perú a partir del 28 de julio del 1990. Dichas leyes son: Decreta Legislativo Nº 653 que deroga el Decreto Ley Nº 17716 de la Reforma Agraria. Decreto Ley Nº 25902 Ley Orgánica del Sector Agricultura, que establece el nuevo rol del Ministerio de Agricultura y el Decreto Ley Nº 25839 del Programa de Transferencia de Tecnología.

b) Las referidas normas, establecen una nueva política agraria, sustentada en la economía de mercado, en consecuencia, se modifican las condiciones de desarrollo en el agro, cuyos principales referentes fueron los siguientes: i) Cambio de rol del Ministerio de Agricultura, deja de ser un ente ejecutor y se convierte en un organismo promotor y normativo; ii) El objetivo central fue el de convertir las agricultura de subsistencia en una agricultura moderna y competitiva, es decir, se busca reconvertir el aparato productivo y lograr un agro eficiente, rentable y competitivo; iii) Supresión de la banca de fomento, convirtiéndola en servicio de intermediación financiera o banco de “segundo piso”; iv) creación de un activo mercado de tierras y v) promoción de las organizaciones empresariales de los productores (empresas comunales y multicomunales).

Tabla 8. Experiencias exitosas que conoce y aplica en el proceso productivo

Experiencias exitosas que conoce y aplica en el proceso productivo Si No Total %

Promedio 73.33 26.67 100

Uso de semillas mejoradasIntroducción de vientres mejoradosIntroducción y manejo de pastosUso de almacenes rústicosRiego por aspersiónTransformación de productosUso de abonos orgánicosAnálisis de suelosOrganización para la comercialización

846496726468844880

16364

283632165220

100100100100100100100100100

Fuente: Trabajo de campo, 2008.

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de Bambamarca

Page 33: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 33© 2008 Escuela de Postgrado - UNC32

FIAT LUX, 4(2) 2008

Los cambios obtenidos en el proceso de modernización son en un 68% en términos de rentabilidad y un 32% en términos de mayor

productividad, esto se comprueba con el cambio del sistema agrícola por el pecuario, el mismo que resulta ser más rentable y de menor riesgo.

Tabla 6. Técnicas Pecuarias que conoce y aplica en el sistema agroalimentario

Técnicas pecuarias que conoce y aplica en el sistema agroalimentario Si No Total %

HenificaciónEnsiladoAlimentación con concentrados/suplementosvitamínicosSelección de reproductoresInseminación artificialCría y recríaSanidad animal

76687672568892

2432242844128

100100100100100100100

Promedio 75.43 24.57 100.00

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008

En lo referente al conocimiento y aplicación de las principales técnicas de producción pecuaria, el 75.43% de empresarios campesinos, manifiestan

conocer y aplicar dichas técnicas y solo el 24.57% desconoce dichas técnicas.

Tabla 7. Actitud ante los resultados positivos sobre el uso de las técnicas pecuarias

Actitud ante los resultados positivos sobre el uso de las técnicas pecuarias N %

Ni de acuerdo / ni en desacuerdoDe acuerdo

124

496

Total 25 100

Fuente: Trabajo de campo, 2008

La mayoría de empresarios campesinos, es decir, el 96% expresa, estar de acuerdo con los resultados producto de las técnicas desarrolladas en sus procesos productivos y solo el 4% refiere que no están ni de acuerdo, ni en desacuerdo.

Dado que el propósito central de la investigación es contrastar las subhipótesis y luego la hipótesis global, el análisis debe orientarse a analizar las apreciaciones sobre la realidad, con respecto al marco referencial; pero centrando dicho análisis en los cruces considerados, precisamente en cada subhipótesis.

Empresarios campesinos, responsables en esta investigación es una variable de la realidad, la A1, esta variable ha sido cruzada en cuatro subhipótesis: “a”; “b”; “c” y “d”.

3.2.1. Análisis de los empresarios campesinos respecto a los objetivos, beneficios potenciales y teóricos.

Por comodidad, porque sigue el orden del marco referencial, vamos a analizar primero lo relacionado a la subhipótesis “a” que se refiere a variables teóricas de dicho marco.

La subhipótesis “a” la planteamos con el siguiente enunciado:

…”Los procesos de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un nuevo sistema productivo comercial, enfrentan carencias relacionadas con el acceso a factores condicionantes (capital, información de mercado, infraestructura de servicios);

políticas agrarias relacionadas y de conceptos básicos como: innovación, rentabilidad, competitividad y adecuada utilización de técnicas”…

En el Marco Referencial; en lo referente a planteamientos teóricos, se consideró que:

Teóricamente como referentes, se consideran: Los Conceptos Básicos, las técnicas avanzadas y las características de la gestión empresarial autogestionaria.

Los conceptos seleccionados han sido los de: a) Innovación Técnica, b) Rentabilidad, c) Competitividad y d) Calidad.

Las técnicas avanzadas son tanto técnicas agrícolas como pecuarias

Las características de la gestión empresarial, están relacionadas con el sistema productivo desarrollado, el destino de la producción en porcentaje, información de mercado y detalles sobre el proceso de modernización del sistema agroalimentario.

Pero al respecto, en la realidad en base a la guía de entrevistas, obtenemos datos, los tabulamos y las síntesis de las apreciaciones; que, como resultados del análisis de las respuestas que pueden formularse, son las siguientes:

3.3. Análisis del actual manejo del sistema agroalimentario de Bambamarca

3.3.1. Normas legales de polít ica agraria implementadas en el proceso de reconversión del sistema agroalimentario.

Las normas que se usan como referentes para el análisis, son las que figuran en los planteamientos teóricos de este informe de investigación; respecto de ellas, consideramos necesario formular las apreciaciones siguientes:

a) La modernización del sistema agroalimentario, fue impulsada con las normas que implementan el neoliberalismo en el Perú a partir del 28 de julio del 1990. Dichas leyes son: Decreta Legislativo Nº 653 que deroga el Decreto Ley Nº 17716 de la Reforma Agraria. Decreto Ley Nº 25902 Ley Orgánica del Sector Agricultura, que establece el nuevo rol del Ministerio de Agricultura y el Decreto Ley Nº 25839 del Programa de Transferencia de Tecnología.

b) Las referidas normas, establecen una nueva política agraria, sustentada en la economía de mercado, en consecuencia, se modifican las condiciones de desarrollo en el agro, cuyos principales referentes fueron los siguientes: i) Cambio de rol del Ministerio de Agricultura, deja de ser un ente ejecutor y se convierte en un organismo promotor y normativo; ii) El objetivo central fue el de convertir las agricultura de subsistencia en una agricultura moderna y competitiva, es decir, se busca reconvertir el aparato productivo y lograr un agro eficiente, rentable y competitivo; iii) Supresión de la banca de fomento, convirtiéndola en servicio de intermediación financiera o banco de “segundo piso”; iv) creación de un activo mercado de tierras y v) promoción de las organizaciones empresariales de los productores (empresas comunales y multicomunales).

Tabla 8. Experiencias exitosas que conoce y aplica en el proceso productivo

Experiencias exitosas que conoce y aplica en el proceso productivo Si No Total %

Promedio 73.33 26.67 100

Uso de semillas mejoradasIntroducción de vientres mejoradosIntroducción y manejo de pastosUso de almacenes rústicosRiego por aspersiónTransformación de productosUso de abonos orgánicosAnálisis de suelosOrganización para la comercialización

846496726468844880

16364

283632165220

100100100100100100100100100

Fuente: Trabajo de campo, 2008.

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de Bambamarca

Page 34: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 35© 2008 Escuela de Postgrado - UNC34

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(1) 2008

En lo que respecta al conocimiento y aplicación de experiencias exitosas, el 73.33% de empresarios campesinos, manifestaron conocer y aplicar dichas experiencias exitosas y solo el 26.67% dice desconocer dichas experiencias exitosas.

3.4. Análisis de las limitaciones en el proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un nuevo sistema productivo comercial.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

Entre los factores limitantes que enfrentó la reconversión productiva, el 44% de los empresarios campesinos, manifiestan que fue el tamaño del área agrícola; seguido por el acceso a la información de mercado en términos de oferta y demanda con el

32% y solo el 12% refieren que dichas limitaciones fueron de: acceso al mercado financiero y la disponibilidad de la infraestructura de servicios respectivamente..

El factor más determinante del proceso de reconversión del sistema agroalimentario, sigue siendo el tamaño del área agrícola con el 36%, seguido del acceso a la información del mercado en

términos de oferta y demanda con el 32% y solo el 16% refiere como factor determinante al acceso al mercado financiero y a la disponibilidad de la infraestructura de servicios respectivamente.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor. 2008.

En lo referente a los cambios generados en el área agrícola, el 47.83%, manifiestan que el cambio más importante fue el cambio de uso del suelo con nuevos cultivos, principalmente la introducción de pastos cultivados; seguido del 34.78% que dice, que

es el aumento del área cultivada el más importante y solo el 17.39% refiere que es la integración de chacras para obtener mayores volúmenes de producción.

Fuente: Trabajo de campo, 2008

Sobre los cambios en infraestructura implementados desde 1990, encontramos que el 64% refieren que fue la apertura y mejoramiento de carreteras;

seguido del 60% que indica que fue la construcción de la infraestructura de servicios y el 48% indica que fue la construcción de infraestructura productiva.

La

disponibilidad

de la

infraestructura

de servicios

El tamaño del

área agrícola

El acceso al

mercado

financiero

El acceso a la

información de

mercado en

términos de

oferta y

demanda

12

44

12

32

Figura 06. Factores limitantes del proceso de reconversión

productiva

El aumento del

área cultivada

Cambio de uso del

suelo (cultivos

nuevos)

Se han integrado

chacras para un

mayor volumen de

producción

Figura 08. Cambios generados en el área agrícola en las

Ecomusas

34.78

47.83

17.39

5248

40

50

36

64

Si No

Apertura y mejoramiento de

carreterras

Construcción de

infraestructuras de servicios

Construcción de

infraestructura productiva

Figura 09. Cambios Implementados en infraestructura

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

40

35

30

25

20

15

10

5

0

%

36

16

32

16

El tamaño del áreaagrícola

El acceso almercado

financiero parapoder invertir

El acceso a lainformación de

mercado entérminos de oferta

y demanda

La disponibilidadde la

infraestructura deservicios

Figura 07. Factor más determinante de la reconversión productiva

Page 35: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 35© 2008 Escuela de Postgrado - UNC34

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(1) 2008

En lo que respecta al conocimiento y aplicación de experiencias exitosas, el 73.33% de empresarios campesinos, manifestaron conocer y aplicar dichas experiencias exitosas y solo el 26.67% dice desconocer dichas experiencias exitosas.

3.4. Análisis de las limitaciones en el proceso de reconversión del sistema agroalimentario de subsistencia a un nuevo sistema productivo comercial.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

Entre los factores limitantes que enfrentó la reconversión productiva, el 44% de los empresarios campesinos, manifiestan que fue el tamaño del área agrícola; seguido por el acceso a la información de mercado en términos de oferta y demanda con el

32% y solo el 12% refieren que dichas limitaciones fueron de: acceso al mercado financiero y la disponibilidad de la infraestructura de servicios respectivamente..

El factor más determinante del proceso de reconversión del sistema agroalimentario, sigue siendo el tamaño del área agrícola con el 36%, seguido del acceso a la información del mercado en

términos de oferta y demanda con el 32% y solo el 16% refiere como factor determinante al acceso al mercado financiero y a la disponibilidad de la infraestructura de servicios respectivamente.

Fuente: Encuesta aplicada por el autor. 2008.

En lo referente a los cambios generados en el área agrícola, el 47.83%, manifiestan que el cambio más importante fue el cambio de uso del suelo con nuevos cultivos, principalmente la introducción de pastos cultivados; seguido del 34.78% que dice, que

es el aumento del área cultivada el más importante y solo el 17.39% refiere que es la integración de chacras para obtener mayores volúmenes de producción.

Fuente: Trabajo de campo, 2008

Sobre los cambios en infraestructura implementados desde 1990, encontramos que el 64% refieren que fue la apertura y mejoramiento de carreteras;

seguido del 60% que indica que fue la construcción de la infraestructura de servicios y el 48% indica que fue la construcción de infraestructura productiva.

La

disponibilidad

de la

infraestructura

de servicios

El tamaño del

área agrícola

El acceso al

mercado

financiero

El acceso a la

información de

mercado en

términos de

oferta y

demanda

12

44

12

32

Figura 06. Factores limitantes del proceso de reconversión

productiva

El aumento del

área cultivada

Cambio de uso del

suelo (cultivos

nuevos)

Se han integrado

chacras para un

mayor volumen de

producción

Figura 08. Cambios generados en el área agrícola en las

Ecomusas

34.78

47.83

17.39

5248

40

50

36

64

Si No

Apertura y mejoramiento de

carreterras

Construcción de

infraestructuras de servicios

Construcción de

infraestructura productiva

Figura 09. Cambios Implementados en infraestructura

Fuente: Encuesta aplicada por el autor2008.

40

35

30

25

20

15

10

5

0

%

36

16

32

16

El tamaño del áreaagrícola

El acceso almercado

financiero parapoder invertir

El acceso a lainformación de

mercado entérminos de oferta

y demanda

La disponibilidadde la

infraestructura deservicios

Figura 07. Factor más determinante de la reconversión productiva

Page 36: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 37© 2008 Escuela de Postgrado - UNC36

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(1) 2008

Tabla 9. Estrategias de acceso a los servicios no aprovechadas y que haninfluenciado negativamente en la organización

Tipo de estrategias Si No Total

Promedio 54.97 45.03 100.00

La asociatividadAlianzas estratégicasAgricultura por contrataProducción sujeta a la demanda del clienteInformación continuaLiderazgo

39.166.780326448

60.933.320683652

100100100100100100

Fuente: Trabajo de campo, 2008

Entre las estrategias de acceso a servicios que no fueron aprovechadas y que han influenciado negativamente el proceso de modernización del sistema agroalimentario, se tiene a la producción sujeta a la demanda del cliente con 68%; seguida de

la asociatividad con 60.9%; el liderazgo con 52%; información continua con el 36%; alianzas estratégicas con el 33.3% y la agricultura por contrata solo con el 20%

3.5. Análisis de las deficiencias en el proceso de aplicación delmodelo organizacional empresarial autogestionario.

Sobre el conocimiento y aplicación de los conceptos básicos del desarrollo empresarial, existe un evidente mayoritario desconocimiento, así, tenemos, que solo el 28% de los empresarios campesinos, conocen y aplican el concepto de

dirección; el 24% conoce y aplica el concepto de control; el 12% conoce y aplica el concepto de organización y solo el 4% conoce y aplica el concepto de planificación

La poca credibilidad en el modelo empresarial por parte de los campesinos, se debe en un 44% a la desconfianza o temor a perder; seguido del 24% que manifiesta, que se debe a la desconfianza por experiencias negativas anteriores de los directivos y al desconocimiento de los conceptos empresariales básicos y solo el 4% refiere que se debe al temor a la SUNAT.

1. Los recursos necesarios para implementar el proceso de reconversión del s istema agroalimentario de subsistencia en un nuevo sistema productivo comercial y empresarial, adolecen de un promedio integrado de carencias del 45%.

2. Los empresarios campesinos de las Ecomusas de Bambamarca, en un 44% conocen y aplican bien los planteamientos teóricos.

3. La obtención de los recursos necesarios para el logro de la modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, se ve dificultado por topes externos o limitaciones que la afectan negativamente en un promedio aproximado de 45%.

4. Las actividades desarrolladas en el proceso de modernización del sistema agroalimentario, tiene un promedio integrado del 57% de deficiencias

Conclusiones

Referencias bibliográficas

AGUIRRE, P. (2005). 10 años de Convertibilidad en

la Seguridad Alimentaría del Área Metropolitana

Bonaerense. Una visión desde la antropología

Alimentaría. Universidad de Buenos Aires.

IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales).

Argentina

ALTAMIRANO, G. (2001). Los desafíos de una

modernización rural sin pobreza. (II Ed.)

ANECONSA, Lima.

AMAT Y LEÓN, C. y D. CURONISY. (1981). La

Al imentación en el Perú . Centro de

Investigación de la Universidad del Pacífico.

Lima.

BEJARANO, Jose Antonio. (1998). Economia de la

agricultura. Colombia: IICA, Universidad

Nacional de Colombia.

BERRICAT ALASTUEY, Eduardo. (1996). “La

sociedad de la información. Tecnología, cultura,

Figura 10. Conceptos teóricos empresariales que conoce yaplica en las Ecomusas (%)

Fuente: Trabajo de campo, 2008

Planificación Organización Dirección Control

9688

124

28

72 76

24

Si No

Fuente: Trabajo de campo, 2008

25

45.8

25

4.2

Desconiaza porexperiencias

negativasanteriores de los

directivos

Desconfianza deltemor a perder

Desconocimientode conceptosempresariales

Temor a laSUNAT

Figura 11. Factores que han influenciado en la pocaedibilidad del modelo empresarial

Page 37: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 37© 2008 Escuela de Postgrado - UNC36

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(1) 2008

Tabla 9. Estrategias de acceso a los servicios no aprovechadas y que haninfluenciado negativamente en la organización

Tipo de estrategias Si No Total

Promedio 54.97 45.03 100.00

La asociatividadAlianzas estratégicasAgricultura por contrataProducción sujeta a la demanda del clienteInformación continuaLiderazgo

39.166.780326448

60.933.320683652

100100100100100100

Fuente: Trabajo de campo, 2008

Entre las estrategias de acceso a servicios que no fueron aprovechadas y que han influenciado negativamente el proceso de modernización del sistema agroalimentario, se tiene a la producción sujeta a la demanda del cliente con 68%; seguida de

la asociatividad con 60.9%; el liderazgo con 52%; información continua con el 36%; alianzas estratégicas con el 33.3% y la agricultura por contrata solo con el 20%

3.5. Análisis de las deficiencias en el proceso de aplicación delmodelo organizacional empresarial autogestionario.

Sobre el conocimiento y aplicación de los conceptos básicos del desarrollo empresarial, existe un evidente mayoritario desconocimiento, así, tenemos, que solo el 28% de los empresarios campesinos, conocen y aplican el concepto de

dirección; el 24% conoce y aplica el concepto de control; el 12% conoce y aplica el concepto de organización y solo el 4% conoce y aplica el concepto de planificación

La poca credibilidad en el modelo empresarial por parte de los campesinos, se debe en un 44% a la desconfianza o temor a perder; seguido del 24% que manifiesta, que se debe a la desconfianza por experiencias negativas anteriores de los directivos y al desconocimiento de los conceptos empresariales básicos y solo el 4% refiere que se debe al temor a la SUNAT.

1. Los recursos necesarios para implementar el proceso de reconversión del s istema agroalimentario de subsistencia en un nuevo sistema productivo comercial y empresarial, adolecen de un promedio integrado de carencias del 45%.

2. Los empresarios campesinos de las Ecomusas de Bambamarca, en un 44% conocen y aplican bien los planteamientos teóricos.

3. La obtención de los recursos necesarios para el logro de la modernización del sistema agroalimentario de Bambamarca, se ve dificultado por topes externos o limitaciones que la afectan negativamente en un promedio aproximado de 45%.

4. Las actividades desarrolladas en el proceso de modernización del sistema agroalimentario, tiene un promedio integrado del 57% de deficiencias

Conclusiones

Referencias bibliográficas

AGUIRRE, P. (2005). 10 años de Convertibilidad en

la Seguridad Alimentaría del Área Metropolitana

Bonaerense. Una visión desde la antropología

Alimentaría. Universidad de Buenos Aires.

IDAES (Instituto de Altos Estudios Sociales).

Argentina

ALTAMIRANO, G. (2001). Los desafíos de una

modernización rural sin pobreza. (II Ed.)

ANECONSA, Lima.

AMAT Y LEÓN, C. y D. CURONISY. (1981). La

Al imentación en el Perú . Centro de

Investigación de la Universidad del Pacífico.

Lima.

BEJARANO, Jose Antonio. (1998). Economia de la

agricultura. Colombia: IICA, Universidad

Nacional de Colombia.

BERRICAT ALASTUEY, Eduardo. (1996). “La

sociedad de la información. Tecnología, cultura,

Figura 10. Conceptos teóricos empresariales que conoce yaplica en las Ecomusas (%)

Fuente: Trabajo de campo, 2008

Planificación Organización Dirección Control

9688

124

28

72 76

24

Si No

Fuente: Trabajo de campo, 2008

25

45.8

25

4.2

Desconiaza porexperiencias

negativasanteriores de los

directivos

Desconfianza deltemor a perder

Desconocimientode conceptosempresariales

Temor a laSUNAT

Figura 11. Factores que han influenciado en la pocaedibilidad del modelo empresarial

Page 38: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 39© 2008 Escuela de Postgrado - UNC38

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(1) 2008

MARION, B. Et al. (1986). Food System

Coordination. En: Marion, W. (ed) The

organization and performance of the U.S. food

system, Maassachusetts: Lexington Books,

Lexington.

MALASSIS, Louis. (1973). La structure et l'evolution

du Compléxe Agri- Industriel d'après la

Compatibil ité Nacional Francoise. En:

Economic et Societés 3(9) Setiembre.

M A L A S S I S , L o u i s . ( 1 9 7 9 ) .

EconomicAgroalimentaire I. Economic de la

Consommat ion e l the la product ion

agroalimentaire. Paris: Editions Cujas.

PRISMA. (2005). Estudio del impacto de las políticas

sociales alimentario nutricionales. Cajamarca,

Perú.

VALLADOLID, Julio. (2006). Crianza de la

Agrobiodiversidad en los Andes del Peru. Lima:

PRACTEC.

ZAPATA, Emma et al. (2002). Las mujeres y el poder,

contra el patriarcado y la pobreza. México: C.P.

Plaza Valdes.

sociedad”, En: Revista Reis Nº 76. Universidad

de Málaga.

BUNGE, M. (1997). La investigación científica, su

estrategia y su filosofía. (4ta. Ed.) Traducción de

Manuel Sacristán. Barcelona. España: Editorial

Ariel.

CABALLERO, Alejandro. (2008). Innovaciones en

las guías metodologicas para los planes y tesis

de maestría y doctorado. Lima: Instituto

Metodológico ALEN CARO.

CARRASCO, Alfonso. (1987). Cambio tecnologico

en poblaciones rurales andinas. Lima: ITDG.

CARE. (2007). Impacto de una intervención en

seguridad alimentaria. Evaluación final del

Programa REDESA

CERES. (1979?. “Menos trigo en la mesa y más en

el establo, una tendencia mundial” Ceres, 71:6-

7.

CONTRERAS, J.(2002). Alimentación y Cultura.

Necesidades, gustos y costumbres. Alfaomega

Editores, México DF

CORREDOR, C. (1992). Los límites de la

Modernización. Universidad Nacional de

Colombia. Facultad de Ciencias Económicas.

CINEP. Santa Fé de Bogotá. D.C., Colombia.

DE GARINE, I. (2003). Los Aspectos Socioculturales

de la Nutrición. En:

Alimentación y Cultura necesidades, gustos y

costumbres. Alfaomega, Universitat de

Barcelona. Páginas: 112-125.

DE ZUTTER, Pierre. (1988). Mitos del desarrollo

rural andino. Lima: Editorial Horizonte.

DE ZUTTER, Pierre. (2004). Diez claves de éxito

para el desarrollo rural. Lima: Editorial

Horizonte.

EGUREN, Fernando. (2000). Desarrollo rural. Lima:

ICCO, CEPES

EGUREN, Fernando. (2008). Cambiar prioridades

para enfrentar la inflación. En: Bajo la Lupa.

Revista de Análisis y propuestas Nº 9 Año 2.

Lima, Perú, setiembre de 2008.

GRILLO, E. (1990). Población, Agricultura y

Alimentación en el Perú. PRATEC, Lima, Perú.

HERNANDEZ, R.(2002). Metodología de la

Investigación. (Tercera Edición).

Mc Graw Hill, México DF.

KAUSTSKY, Kart. (1977). La Cuestión Agraria.

Buenos Aires: Siglo XXI. Editores.

KERLINGER, Fred. (1981). Investigación del

comportamiento (Técnicas y Metodología).

(2da. Edición). Mexico: Nueva Editorial

Interamericana.

LAJO, M. (1985). Alternativa Agraria y Alimentaría.

Diagnóstico y Propuesta

para el Perú. CIPCA, Centro de Estudios Rurales

Andinos “Bartolomé de las Casas”. Lima, Perú.

MARGLIN, Atephen. (2000). Perdiendo el contacto

hacia la descolonización de la economía. Lima:

PRATEC.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 39: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 39© 2008 Escuela de Postgrado - UNC38

Rimarachín Cabrera: Impacto de la modernización en el sistema agroalimentario de BambamarcaFIAT LUX, 4(1) 2008

MARION, B. Et al. (1986). Food System

Coordination. En: Marion, W. (ed) The

organization and performance of the U.S. food

system, Maassachusetts: Lexington Books,

Lexington.

MALASSIS, Louis. (1973). La structure et l'evolution

du Compléxe Agri- Industriel d'après la

Compatibil ité Nacional Francoise. En:

Economic et Societés 3(9) Setiembre.

M A L A S S I S , L o u i s . ( 1 9 7 9 ) .

EconomicAgroalimentaire I. Economic de la

Consommat ion e l the la product ion

agroalimentaire. Paris: Editions Cujas.

PRISMA. (2005). Estudio del impacto de las políticas

sociales alimentario nutricionales. Cajamarca,

Perú.

VALLADOLID, Julio. (2006). Crianza de la

Agrobiodiversidad en los Andes del Peru. Lima:

PRACTEC.

ZAPATA, Emma et al. (2002). Las mujeres y el poder,

contra el patriarcado y la pobreza. México: C.P.

Plaza Valdes.

sociedad”, En: Revista Reis Nº 76. Universidad

de Málaga.

BUNGE, M. (1997). La investigación científica, su

estrategia y su filosofía. (4ta. Ed.) Traducción de

Manuel Sacristán. Barcelona. España: Editorial

Ariel.

CABALLERO, Alejandro. (2008). Innovaciones en

las guías metodologicas para los planes y tesis

de maestría y doctorado. Lima: Instituto

Metodológico ALEN CARO.

CARRASCO, Alfonso. (1987). Cambio tecnologico

en poblaciones rurales andinas. Lima: ITDG.

CARE. (2007). Impacto de una intervención en

seguridad alimentaria. Evaluación final del

Programa REDESA

CERES. (1979?. “Menos trigo en la mesa y más en

el establo, una tendencia mundial” Ceres, 71:6-

7.

CONTRERAS, J.(2002). Alimentación y Cultura.

Necesidades, gustos y costumbres. Alfaomega

Editores, México DF

CORREDOR, C. (1992). Los límites de la

Modernización. Universidad Nacional de

Colombia. Facultad de Ciencias Económicas.

CINEP. Santa Fé de Bogotá. D.C., Colombia.

DE GARINE, I. (2003). Los Aspectos Socioculturales

de la Nutrición. En:

Alimentación y Cultura necesidades, gustos y

costumbres. Alfaomega, Universitat de

Barcelona. Páginas: 112-125.

DE ZUTTER, Pierre. (1988). Mitos del desarrollo

rural andino. Lima: Editorial Horizonte.

DE ZUTTER, Pierre. (2004). Diez claves de éxito

para el desarrollo rural. Lima: Editorial

Horizonte.

EGUREN, Fernando. (2000). Desarrollo rural. Lima:

ICCO, CEPES

EGUREN, Fernando. (2008). Cambiar prioridades

para enfrentar la inflación. En: Bajo la Lupa.

Revista de Análisis y propuestas Nº 9 Año 2.

Lima, Perú, setiembre de 2008.

GRILLO, E. (1990). Población, Agricultura y

Alimentación en el Perú. PRATEC, Lima, Perú.

HERNANDEZ, R.(2002). Metodología de la

Investigación. (Tercera Edición).

Mc Graw Hill, México DF.

KAUSTSKY, Kart. (1977). La Cuestión Agraria.

Buenos Aires: Siglo XXI. Editores.

KERLINGER, Fred. (1981). Investigación del

comportamiento (Técnicas y Metodología).

(2da. Edición). Mexico: Nueva Editorial

Interamericana.

LAJO, M. (1985). Alternativa Agraria y Alimentaría.

Diagnóstico y Propuesta

para el Perú. CIPCA, Centro de Estudios Rurales

Andinos “Bartolomé de las Casas”. Lima, Perú.

MARGLIN, Atephen. (2000). Perdiendo el contacto

hacia la descolonización de la economía. Lima:

PRATEC.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 40: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 41© 2008 Escuela de Postgrado - UNC40

FIAT LUX 2008 4(2), 41 - 54FIAT LUX, 4(2) 2008

Propagación de la taya o Caesalpinia spinosa (Mol.) Kuntze, a

través de estacas de raíz

1 2 1 2Escalante Zumaeta, Berardo; Castro Abanto, Andrés; Torrel Pajares, Víctor; Vilca Aquino, Julio; y, 1Mostacero Plasencia, Urías.

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Vegetative propagation of taya (Caesalpinia spinosa) through root

cuttings

1Profesores Principales de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. Email: [email protected] forestales. Asociación Civil para el desarrollo e Investigación Forestal (ADEFOR). Cajamarca, Perú. Email: [email protected]

Taya (Caesalpinia spinosa), propagación vegetativa, ácido indol butírico, estacas de raíz.

El departamento de Cajamarca es el principal productor de vainas de taya en el Perú. La principal especie productora de vaina y semilla es C. spinosa o tara. Sin embargo, la producción se basa en plantaciones naturales de origen sexual, por lo tanto, muy variables genéticamente. Esto se expresa en la alta variación en productividad y calidad. Estas características pueden ser mejoradas mediante la propagación vegetativa de individuos seleccionados. En este contexto, la investigación tuvo los objetivos de determinar la eficiencia de la propagación de la taya, mediante estacas de raíz, y estudiar la interacción del estado fisiológico de la planta madre con el ácido indol butírico (AIB), sobre el enraizamiento y las características morfológicas de las nuevas plantas. Se concluye que la eficiencia de la propagación de la taya, por estacas de raíz es baja (7.5 %). No obstante, es la única forma de macropropagación disponible, ya que no es posible obtener plantas a través de estacas de tallo. La actividad fisiológica de la planta madre, se traduce en un mejor enraizamiento de las estacas. Las estacas de plantas en plena floración, tuvieron mayor número de raíces, en relación a las obtenidas de plantas fisiológicamente inactivas. La respuesta de las estacas obtenidas de plantas en plena floración fue mejorado por el AIB en 0.10 y 0.23 unidades, respecto al testigo, cuando se aplicó 1000 y 2000 ppm de AIB, respectivamente. Las estacas obtenidas de plantas fisiológicamente activas, incrementaron el número de brotes en 0.19 unidades, con respecto a las obtenidas de plantas fisiológicamente inactivas. El mayor número de brotes se alcanzó cuando el estado fisiológicamente activo interactuó con 1000 ppm de AIB. De modo semejante, el mayor número de raíces por estaca se observó en las estacas procedentes de plantas fisiológicamente activas. Y a la vez, este número fue superior en las estacas tratadas con 2000 ppm de AIB. Esta característica tuvo relación directa con la longitud de la raíz, el número de brotes y la longitud del brote principal..

Cajamarca is the main producing department of capsules of taya of Peru; nevertheless, these come from natural plants of sexual origin and devoid of botanical identity and genetic quality, constraints that can be reverted when the individuals with desirable characteristics are vegetatively propagated. Against this background, the present investigation was initiated in order to determine the efficiency the vegetative propagation of taya through root cuttings; and the effect of the interaction of the physiological state of the “mother” plant and the Indol Butíric Acid (IBA) in the rooting and morphologic characteristics of regenerated plants. It was concluded that the macro propagation by root cuttings, is a technique of reduced efficiency (7,5% of rooting), however, has better results than stem cuttings, material with which the species not yet could

Page 41: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 41© 2008 Escuela de Postgrado - UNC40

FIAT LUX 2008 4(2), 41 - 54FIAT LUX, 4(2) 2008

Propagación de la taya o Caesalpinia spinosa (Mol.) Kuntze, a

través de estacas de raíz

1 2 1 2Escalante Zumaeta, Berardo; Castro Abanto, Andrés; Torrel Pajares, Víctor; Vilca Aquino, Julio; y, 1Mostacero Plasencia, Urías.

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Vegetative propagation of taya (Caesalpinia spinosa) through root

cuttings

1Profesores Principales de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. Email: [email protected] forestales. Asociación Civil para el desarrollo e Investigación Forestal (ADEFOR). Cajamarca, Perú. Email: [email protected]

Taya (Caesalpinia spinosa), propagación vegetativa, ácido indol butírico, estacas de raíz.

El departamento de Cajamarca es el principal productor de vainas de taya en el Perú. La principal especie productora de vaina y semilla es C. spinosa o tara. Sin embargo, la producción se basa en plantaciones naturales de origen sexual, por lo tanto, muy variables genéticamente. Esto se expresa en la alta variación en productividad y calidad. Estas características pueden ser mejoradas mediante la propagación vegetativa de individuos seleccionados. En este contexto, la investigación tuvo los objetivos de determinar la eficiencia de la propagación de la taya, mediante estacas de raíz, y estudiar la interacción del estado fisiológico de la planta madre con el ácido indol butírico (AIB), sobre el enraizamiento y las características morfológicas de las nuevas plantas. Se concluye que la eficiencia de la propagación de la taya, por estacas de raíz es baja (7.5 %). No obstante, es la única forma de macropropagación disponible, ya que no es posible obtener plantas a través de estacas de tallo. La actividad fisiológica de la planta madre, se traduce en un mejor enraizamiento de las estacas. Las estacas de plantas en plena floración, tuvieron mayor número de raíces, en relación a las obtenidas de plantas fisiológicamente inactivas. La respuesta de las estacas obtenidas de plantas en plena floración fue mejorado por el AIB en 0.10 y 0.23 unidades, respecto al testigo, cuando se aplicó 1000 y 2000 ppm de AIB, respectivamente. Las estacas obtenidas de plantas fisiológicamente activas, incrementaron el número de brotes en 0.19 unidades, con respecto a las obtenidas de plantas fisiológicamente inactivas. El mayor número de brotes se alcanzó cuando el estado fisiológicamente activo interactuó con 1000 ppm de AIB. De modo semejante, el mayor número de raíces por estaca se observó en las estacas procedentes de plantas fisiológicamente activas. Y a la vez, este número fue superior en las estacas tratadas con 2000 ppm de AIB. Esta característica tuvo relación directa con la longitud de la raíz, el número de brotes y la longitud del brote principal..

Cajamarca is the main producing department of capsules of taya of Peru; nevertheless, these come from natural plants of sexual origin and devoid of botanical identity and genetic quality, constraints that can be reverted when the individuals with desirable characteristics are vegetatively propagated. Against this background, the present investigation was initiated in order to determine the efficiency the vegetative propagation of taya through root cuttings; and the effect of the interaction of the physiological state of the “mother” plant and the Indol Butíric Acid (IBA) in the rooting and morphologic characteristics of regenerated plants. It was concluded that the macro propagation by root cuttings, is a technique of reduced efficiency (7,5% of rooting), however, has better results than stem cuttings, material with which the species not yet could

Page 42: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 43© 2008 Escuela de Postgrado - UNC42

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

have been cloned. The physiological activity of the mother plant influenced rooting of cuttings, because when these were isolated of flowering plants, the number of roots by cutting was increased in 0.062 units with respect to those of physiologically inactive plants. This favourable impact was improved by the AIB, then, with respect to the control, the average number of roots by cutting was increased in 0.10 and 0.23 units, when these were treated with 1000 and 2000 ppm of IBA, respectively. The isolated cuttings of physiologically active plants increased their average number of buds in 0,19 units with respect to isolated of physiologically inactive mother plants. The greater average number of buds was reached when the physiologically active state interacted with 1000 ppm of IBA. Similarly, the greater average number of roots by cutting was observed in those coming from physiologically active plants; and within these, in those treated with 2000 ppm of AIB, fact that kept direct relation with the root length, the number of buds and the length of the greater bud.

Taya (Caesalpinia spinosa), vegetative propagation, indol butiric acid, root cutting.Key words:

Introducción

En el Perú, los agricultores aprovechan los frutos (vainas y semillas) de taya procedentes de las plantaciones naturales; y en menor escala, de otras establecidas con la semilla de árboles no seleccionados. Este es uno de los principales factores que influye directamente en la producción, productividad y calidad de frutos. Por esta razón las plantaciones son heterogéneas, sensibles a plagas, enfermedades y otros factores adversos. Esta situación, se refleja en las deficiencias de la reforestación y se traduce en bajos ingresos económicos para los productores de taya. La taya es una especie forestal nativa de los Andes, muy importante para Cajamarca (de la Cruz, 2004). Sus frutos son fuente de numerosos productos de interés industrial y alimentario.

La vaina, representa el 62 % del peso de los frutos y posee la mayor concentración de taninos (40 a 60 %), útiles en la industria para la fabricación de diversos productos y en forma directa en el curtido de pieles. En el primer caso, se obtienen plásticos, adhesivos, galvanoplásticos, bactericidas, fungicidas y clarificadores de vino, entre otros productos. También se usan en las industrias de cervecera, caucho, medicamentos, cosméticos, petróleo y en medicina tradicional. Dada la diversidad de usos, las ventas de taya, son importantes. Así, en septiembre del 2001, las exportaciones alcanzaron los US $ 3.2 millones y los principales mercados fueron Estados Unidos, Italia, Suiza, Bélgica, Brasil y otros treinta y cuatro países.

No obstante su importancia para la exportación, la taya se sigue propagando tradicionalmente de forma sexual, con reducida eficacia. Por lo tanto, necesario, probar nuevos métodos de propagación, para conseguir estabilidad genética de las plantaciones, para la producción sostenida de clones, con características deseables. Una posibilidad es la macropropagación vegetativa. Esta es una forma rutinaria de propagación en otras especies de interés económico, pero de limitada aplicación en la taya, debido a que no se han definidos los procedimientos e índices técnicos más convenientes.

En esta investigación se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la eficiencia de la propagación de la taya, mediante estacas de raíz y, determinar el efecto de la interacción del estado fisiológico de la planta madre y tres dosis de ácido indol butírico, sobre el enraizamiento y las características morfológicas de las plantas regeneradas a partir de estacas de raíz.

El experimento se realizó en el invernadero de la Asociación Civil para el Desarrollo Forestal (ADEFOR), ubicado en la ciudad de Cajamarca, Perú (13.8 °C de temperatura promedio anual, 2,750 m.s.n.m., 7° 8' latitud sur y 78° 30' longitud oeste). Las estacas se obtuvieron de raíces de arbustos adultos de taya, de buen porte, relativamente sanos y vigorosos y creciendo bajo

Materiales y métodos

1. Ubicación

condiciones naturales en el distrito de Jesús, a 15 km al sur este de la ciudad de Cajamarca. Durante el periodo experimental, la atmósfera del invernadero registró una temperatura de 22 +/- 5 °C y una humedad relativa promedio de 82 %.

2.1. Preparación de sustrato y camas de enraizamiento: Previo a la plantación de estacas, se hizo un acondicionamiento y limpieza del invernadero. El interior del invernadero y las camas de propagación fueron lavadas con agua corriente y desinfectadas con una solución de formol al 10 %. Tres días después, se introdujo al invernadero y depositó en las camas de propagación el sustrato de enraizamiento, compuesto de gravilla con un grano de 1 cm de diámetro (capa de 5 cm), seguida de una segunda capa (capa de 5 cm) de gravilla de 0.5 cm de diámetro y finalmente una capa de 10 cm de espesor de arena de 2 mm de grano. En conjunto, las tres capas de sustrato fueron tratadas con una solución de formol al 10%, herméticamente cubiertas con plástico por espacio de tres días y posteriormente aireadas y regadas por ocho días, quedando así listas para plantar las estacas.

2 .2 . Preparac ión de la hormona de enraizamiento: Dos gramos de ácido indol butírico

2. Conducción del experimento

(AIB) fueron inicialmente disueltos en 100 ml de alcohol etílico al 96 %, mezcla a la cual se le adicionó agua destilada estéril hasta completar un volumen total de 1000 ml, obteniéndose así la solución de AIB a 2000 ppm. Seguidamente, a partir de esta solución se preparó una segunda de 1000 ppm. Finalmente, ambas fueron depositadas en frascos esterilizados de color ámbar y conservadas, hasta su uso, en refrigeración.

2.3. Obtención de las estacas: Para tal efecto, y en base a sus características externas favorables, se seleccionaron árboles de taya fisiológicamente activos e inactivos. El indicador de la actividad fisiológica del árbol fue la presencia/ausencia de flores (Fig. 1). Para el primer caso, se consideraron los árboles con flores en más del 50% de las ramas de su copa; y, en el segundo, aquellos en los cuales no se diferenció flor alguna (Fig. 1). Aún cuando ambos mostraron características morfológicas semejantes y estuvieron creciendo en un piso altitudinal comprendido entre los 2700 y 2750 msnm, los árboles fisiológicamente activos tuvieron a su disponibilidad un perfil húmedo y los inactivos un perfil seco, de lo cual se deduce que el factor limitante de la actividad fisiológica, ha sido la disponibilidad de agua en el suelo.

Figura 1. Árboles madres de donde se obtuvieron las estacas de raíz:Fisiológicamente activo (izquierda) e inactivo (derecha)

Page 43: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 43© 2008 Escuela de Postgrado - UNC42

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

have been cloned. The physiological activity of the mother plant influenced rooting of cuttings, because when these were isolated of flowering plants, the number of roots by cutting was increased in 0.062 units with respect to those of physiologically inactive plants. This favourable impact was improved by the AIB, then, with respect to the control, the average number of roots by cutting was increased in 0.10 and 0.23 units, when these were treated with 1000 and 2000 ppm of IBA, respectively. The isolated cuttings of physiologically active plants increased their average number of buds in 0,19 units with respect to isolated of physiologically inactive mother plants. The greater average number of buds was reached when the physiologically active state interacted with 1000 ppm of IBA. Similarly, the greater average number of roots by cutting was observed in those coming from physiologically active plants; and within these, in those treated with 2000 ppm of AIB, fact that kept direct relation with the root length, the number of buds and the length of the greater bud.

Taya (Caesalpinia spinosa), vegetative propagation, indol butiric acid, root cutting.Key words:

Introducción

En el Perú, los agricultores aprovechan los frutos (vainas y semillas) de taya procedentes de las plantaciones naturales; y en menor escala, de otras establecidas con la semilla de árboles no seleccionados. Este es uno de los principales factores que influye directamente en la producción, productividad y calidad de frutos. Por esta razón las plantaciones son heterogéneas, sensibles a plagas, enfermedades y otros factores adversos. Esta situación, se refleja en las deficiencias de la reforestación y se traduce en bajos ingresos económicos para los productores de taya. La taya es una especie forestal nativa de los Andes, muy importante para Cajamarca (de la Cruz, 2004). Sus frutos son fuente de numerosos productos de interés industrial y alimentario.

La vaina, representa el 62 % del peso de los frutos y posee la mayor concentración de taninos (40 a 60 %), útiles en la industria para la fabricación de diversos productos y en forma directa en el curtido de pieles. En el primer caso, se obtienen plásticos, adhesivos, galvanoplásticos, bactericidas, fungicidas y clarificadores de vino, entre otros productos. También se usan en las industrias de cervecera, caucho, medicamentos, cosméticos, petróleo y en medicina tradicional. Dada la diversidad de usos, las ventas de taya, son importantes. Así, en septiembre del 2001, las exportaciones alcanzaron los US $ 3.2 millones y los principales mercados fueron Estados Unidos, Italia, Suiza, Bélgica, Brasil y otros treinta y cuatro países.

No obstante su importancia para la exportación, la taya se sigue propagando tradicionalmente de forma sexual, con reducida eficacia. Por lo tanto, necesario, probar nuevos métodos de propagación, para conseguir estabilidad genética de las plantaciones, para la producción sostenida de clones, con características deseables. Una posibilidad es la macropropagación vegetativa. Esta es una forma rutinaria de propagación en otras especies de interés económico, pero de limitada aplicación en la taya, debido a que no se han definidos los procedimientos e índices técnicos más convenientes.

En esta investigación se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la eficiencia de la propagación de la taya, mediante estacas de raíz y, determinar el efecto de la interacción del estado fisiológico de la planta madre y tres dosis de ácido indol butírico, sobre el enraizamiento y las características morfológicas de las plantas regeneradas a partir de estacas de raíz.

El experimento se realizó en el invernadero de la Asociación Civil para el Desarrollo Forestal (ADEFOR), ubicado en la ciudad de Cajamarca, Perú (13.8 °C de temperatura promedio anual, 2,750 m.s.n.m., 7° 8' latitud sur y 78° 30' longitud oeste). Las estacas se obtuvieron de raíces de arbustos adultos de taya, de buen porte, relativamente sanos y vigorosos y creciendo bajo

Materiales y métodos

1. Ubicación

condiciones naturales en el distrito de Jesús, a 15 km al sur este de la ciudad de Cajamarca. Durante el periodo experimental, la atmósfera del invernadero registró una temperatura de 22 +/- 5 °C y una humedad relativa promedio de 82 %.

2.1. Preparación de sustrato y camas de enraizamiento: Previo a la plantación de estacas, se hizo un acondicionamiento y limpieza del invernadero. El interior del invernadero y las camas de propagación fueron lavadas con agua corriente y desinfectadas con una solución de formol al 10 %. Tres días después, se introdujo al invernadero y depositó en las camas de propagación el sustrato de enraizamiento, compuesto de gravilla con un grano de 1 cm de diámetro (capa de 5 cm), seguida de una segunda capa (capa de 5 cm) de gravilla de 0.5 cm de diámetro y finalmente una capa de 10 cm de espesor de arena de 2 mm de grano. En conjunto, las tres capas de sustrato fueron tratadas con una solución de formol al 10%, herméticamente cubiertas con plástico por espacio de tres días y posteriormente aireadas y regadas por ocho días, quedando así listas para plantar las estacas.

2 .2 . Preparac ión de la hormona de enraizamiento: Dos gramos de ácido indol butírico

2. Conducción del experimento

(AIB) fueron inicialmente disueltos en 100 ml de alcohol etílico al 96 %, mezcla a la cual se le adicionó agua destilada estéril hasta completar un volumen total de 1000 ml, obteniéndose así la solución de AIB a 2000 ppm. Seguidamente, a partir de esta solución se preparó una segunda de 1000 ppm. Finalmente, ambas fueron depositadas en frascos esterilizados de color ámbar y conservadas, hasta su uso, en refrigeración.

2.3. Obtención de las estacas: Para tal efecto, y en base a sus características externas favorables, se seleccionaron árboles de taya fisiológicamente activos e inactivos. El indicador de la actividad fisiológica del árbol fue la presencia/ausencia de flores (Fig. 1). Para el primer caso, se consideraron los árboles con flores en más del 50% de las ramas de su copa; y, en el segundo, aquellos en los cuales no se diferenció flor alguna (Fig. 1). Aún cuando ambos mostraron características morfológicas semejantes y estuvieron creciendo en un piso altitudinal comprendido entre los 2700 y 2750 msnm, los árboles fisiológicamente activos tuvieron a su disponibilidad un perfil húmedo y los inactivos un perfil seco, de lo cual se deduce que el factor limitante de la actividad fisiológica, ha sido la disponibilidad de agua en el suelo.

Figura 1. Árboles madres de donde se obtuvieron las estacas de raíz:Fisiológicamente activo (izquierda) e inactivo (derecha)

Page 44: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 45© 2008 Escuela de Postgrado - UNC44

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Con herramientas de labranza y en proyección de copa, se descubrió el sistema radicular de cada árbol. Del sistema radicular expuesto, se seleccionaron las raíces con un diámetro promedio

de 1.5 cm (Fig. 2). Las raíces seleccionadas fueron debidamente identificadas, introducidas en baldes conteniendo agua limpia y trasladadas al invernadero-ADEFOR.

Figura 2. Extracción de raíces, para obtener las estacas (material experimental).Obsérvese la sequedad del suelo en el entorno del sistema radical.

2.4. Aislamiento y desinfección de las estacas: De los segmentos de raíces antes citados, se aislaron estacas de una longitud promedio de 15 cm (Fig. 3). Con la finalidad de mantener la polaridad, se practicó un corte en bisel en el lado distal y un corte horizontal en el lado proximal de la misma. Posteriormente, se formaron paquetes de estacas debidamente identificadas, los cuales fueron sometidos a

un tratamiento desinfectante por inmersión en una solución de Benlate al 0.3% por espacio de 5 minutos. Finalmente, se aplicó el tratamiento hormonal (tabla 1), introduciendo el tercio basal de las mismas en las soluciones de AIB y en el tratamiento testigo, todas por espacio de cinco minutos.

Figura 3. Preparación de estacas. Las estacas seleccionadas en función a suscaracterísticas externas (longitud, diámetro, uniformidad en el “llenado”) son agrupadas para

luego ser tratadas con hormnas y plantadas en el sustrato de enraizamiento.

3.2.5. Repique de estacas en el sustrato. Aplicados los tratamientos en estudio, las estacas fueron plantadas en el sustrato de enraizamiento, según las características del Diseño Experimental elegido. Cada tratamiento estuvo compuesto de diez estacas y fue repetido cuatro veces

dentro del experimento. Las estacas se plantaron en sustrato húmedo, utilizando el sistema cuadrado, a un distanciamiento de 8 x 8 cm, en posición inclinada e introduciendo en el sustrato aproximadamente el 90% de su longitud (Fig. 4).

Figura 4. Estacas plantadas (B) en la cama de enraizamientocuyo sustrato ha sido lavado (A). Nótese la profundidad y el ángulo de inclinación.

(A) (B)

3.2.6. Mantenimiento del ensayo: El riego fue la labor más importante y frecuente del experimento. Estuvo orientado a mantener húmedo al sustrato, razón por la cual ha sido necesario aplicarlo diario y en las primeras y/o últimas horas del día. La humedad relativa dentro del invernadero se mantuvo, en el rango de 70 a 80%, a través de la evaporación directa del agua, contenida en las canaletas del piso. Para evitar la incidencia de radiación solar directa sobre el material experimental, el techo del invernadero fue pintado de blanco, motivo por el cual fue necesario utilizar tinglado. A lo largo del estudio, no se presentaron plagas ni enfermedades.

3.2.7. Factores y tratamientos en estudio:

Factor A: Estado fisiológico de la “planta madre”Niveles: a = Fisiológicamente activa (floración)1

a = Fisiológicamente inactiva (reposo 2

vegetativo)

Factor B: Dosis de hormona (AIB)Niveles: b = 0 ppm AIB (testigo)1

b = 1 000 ppm AIB2

b = 2 000 ppm AIB3

Tabla 1. Tratamientos aplicados.

N° Clave Descripción

1

2

3

4

5

6

a b1 1

a b1 2

a b1 3

a b12

a b2 2

a b2 3

Estaca aislada de plantas fisiológicamente activas + 0 ppm AIB (Testigo)

Estaca aislada de plantas fisiológicamente activas + 1 000 ppm AIB

Estaca aislada de plantas fisiológicamente activas + 2 000 ppm AIB

Estaca aislada de plantas fisiológicamente inactivas + 0 ppm AIB (Testigo)

Estaca aislada de plantas fisiológicamente inactivas + 1 000 ppm AIB

Estaca aislada de plantas fisiológicamente inactivas + 2 000 ppm AIB

*AIB = Ácido Indol Butírico.

Page 45: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 45© 2008 Escuela de Postgrado - UNC44

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Con herramientas de labranza y en proyección de copa, se descubrió el sistema radicular de cada árbol. Del sistema radicular expuesto, se seleccionaron las raíces con un diámetro promedio

de 1.5 cm (Fig. 2). Las raíces seleccionadas fueron debidamente identificadas, introducidas en baldes conteniendo agua limpia y trasladadas al invernadero-ADEFOR.

Figura 2. Extracción de raíces, para obtener las estacas (material experimental).Obsérvese la sequedad del suelo en el entorno del sistema radical.

2.4. Aislamiento y desinfección de las estacas: De los segmentos de raíces antes citados, se aislaron estacas de una longitud promedio de 15 cm (Fig. 3). Con la finalidad de mantener la polaridad, se practicó un corte en bisel en el lado distal y un corte horizontal en el lado proximal de la misma. Posteriormente, se formaron paquetes de estacas debidamente identificadas, los cuales fueron sometidos a

un tratamiento desinfectante por inmersión en una solución de Benlate al 0.3% por espacio de 5 minutos. Finalmente, se aplicó el tratamiento hormonal (tabla 1), introduciendo el tercio basal de las mismas en las soluciones de AIB y en el tratamiento testigo, todas por espacio de cinco minutos.

Figura 3. Preparación de estacas. Las estacas seleccionadas en función a suscaracterísticas externas (longitud, diámetro, uniformidad en el “llenado”) son agrupadas para

luego ser tratadas con hormnas y plantadas en el sustrato de enraizamiento.

3.2.5. Repique de estacas en el sustrato. Aplicados los tratamientos en estudio, las estacas fueron plantadas en el sustrato de enraizamiento, según las características del Diseño Experimental elegido. Cada tratamiento estuvo compuesto de diez estacas y fue repetido cuatro veces

dentro del experimento. Las estacas se plantaron en sustrato húmedo, utilizando el sistema cuadrado, a un distanciamiento de 8 x 8 cm, en posición inclinada e introduciendo en el sustrato aproximadamente el 90% de su longitud (Fig. 4).

Figura 4. Estacas plantadas (B) en la cama de enraizamientocuyo sustrato ha sido lavado (A). Nótese la profundidad y el ángulo de inclinación.

(A) (B)

3.2.6. Mantenimiento del ensayo: El riego fue la labor más importante y frecuente del experimento. Estuvo orientado a mantener húmedo al sustrato, razón por la cual ha sido necesario aplicarlo diario y en las primeras y/o últimas horas del día. La humedad relativa dentro del invernadero se mantuvo, en el rango de 70 a 80%, a través de la evaporación directa del agua, contenida en las canaletas del piso. Para evitar la incidencia de radiación solar directa sobre el material experimental, el techo del invernadero fue pintado de blanco, motivo por el cual fue necesario utilizar tinglado. A lo largo del estudio, no se presentaron plagas ni enfermedades.

3.2.7. Factores y tratamientos en estudio:

Factor A: Estado fisiológico de la “planta madre”Niveles: a = Fisiológicamente activa (floración)1

a = Fisiológicamente inactiva (reposo 2

vegetativo)

Factor B: Dosis de hormona (AIB)Niveles: b = 0 ppm AIB (testigo)1

b = 1 000 ppm AIB2

b = 2 000 ppm AIB3

Tabla 1. Tratamientos aplicados.

N° Clave Descripción

1

2

3

4

5

6

a b1 1

a b1 2

a b1 3

a b12

a b2 2

a b2 3

Estaca aislada de plantas fisiológicamente activas + 0 ppm AIB (Testigo)

Estaca aislada de plantas fisiológicamente activas + 1 000 ppm AIB

Estaca aislada de plantas fisiológicamente activas + 2 000 ppm AIB

Estaca aislada de plantas fisiológicamente inactivas + 0 ppm AIB (Testigo)

Estaca aislada de plantas fisiológicamente inactivas + 1 000 ppm AIB

Estaca aislada de plantas fisiológicamente inactivas + 2 000 ppm AIB

*AIB = Ácido Indol Butírico.

Page 46: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 47© 2008 Escuela de Postgrado - UNC46

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Resultados y discusión

4.1. Número de raíces.

El estado fisiológico de la planta madre tiene un efecto estadístico significativo en la capacidad de enraizamiento de las estacas de raíz de taya (Tabla 2). Según Llanos (1952), la capacidad de las estacas para emitir raíces es una característica específica, determinada por la dureza de la madera y por el crecimiento de la plantas, las estacas de especies cuyos tejidos son blandos, enraízan mejor que las de especies con tejidos consistentes, por otro lado, las estacas de plantas de crecimiento rápido arraigan fácilmente, a diferencia de las plantas de crecimiento lento (Llanos, 1952). En efecto, nuestros resultados

muestran que cuando las estacas fueron aisladas de plantas en plena floración, el número de raíces por estaca se incrementó en 0.062 unidades respecto a las procedentes de plantas en estado vegetativo (tabla 3, Fig. 5).

Es evidente, que la actividad fisiológica de la planta madre, se tradujo en un mejor enraizamiento de las estacas, fenómeno que está correlacionado con una mayor síntesis, traslocación y acción de compuestos hormonales, fundamentalmente del tipo auxinico. Al respecto, Biran y Halevy (1973), afirman que, en las especies de fácil enraizamiento, no existen grandes diferencias entre los distintos estados fenológicos en que se encuentre la planta, pero en las especies que enraizan con dificultad, éste puede ser un factor de importancia.

Tabla 2. Análisis de variancia (ANVA) para el número de raíces1/2 (Datos transformados con Y=(x + 0.5) ).

Fuentes deVariabilidad

Grados deLibertad

Sumas deCuadrados

Cuadradosmedios

F tabularF cal 0.05 0.01

TratamientosEstado fisiolog. (A)Dosis auxina (B)A x BError Total

5122

234239

0.3600.2520.0220.086

12.59812.958

0.0720.2520.0110.0430.055

-

1.31 NS4.58 *

0.20 NS 0.78 NS

-

2.21 3.023.84 6.633.00 4.613.00 4.61

-

Tabla 3. Prueba de significación de SNK al 5% de probabilidades para el efecto del estado fisiológico (A) en el número de raíces (Datos

Orden demérito

Tipo de estaca(clave)

N° promedio deraíces por estaca

Significación

III

a1

a2

0.7820.717

AB

0,782

0,717

0,70,70,70,70,70,70,70,80,8

0,80,80,8

Númerode

raíces

A1 A2

Estado fisiológico planta madre

Según Carter y Slee (1993), Eldridge et al. (1994) y Lyon y Kimuin (1997), la cantidad y tipo de sustancias promotoras de la formación de raíces que se aplique a las estacas, influencia al estado vegetativo de la planta. En concordancia con esta afirmación, nuestros resultados nos permiten afirmar que en una especie recalcitrante o de difícil enraizamiento, como la taya, el impacto favorable del estado fisiológico en la emisión de raíces, es adecuadamente mejorado por la aplicación de reguladores del crecimiento de naturaleza auxìnica, específicamente del ácido indol butírico (AIB), tal es así que, respecto al testigo, el número promedio de raíces por estaca se incrementó en 0.10 y 0.23 unidades cuando estas fueron tratadas con una solución de AIB de 1000 y 2000 ppm, respectivamente (datos no mostrados).

Esta respuesta en el enraizamiento, aún cuando no es estadísticamente significativa, tiene una tendencia creciente frente a la dosis de AIB y señala que, dentro de la interacción hormonal, las auxinas juegan un rol preponderante en la formación de raíces de novo y que las giberelinas y citocininas, sin dejar de ser menos importantes para la misma respuesta, complementan la función central de la auxina en la diferenciación de raíces adventicias. Al respecto, Azcón Bieto y Talón (2000), manifiestan que las respuestas que se producen tras la aplicación de auxinas a las plantas, dependen de la concentración de la hormona así como del tipo de

órgano tratado, así, cada órgano presenta una sensibilidad diferente frente a la auxina; es decir que las raíces son más sensibles que las yemas, y estas más sensibles que los tallos. En tal sentido, el

-8tratamiento con una disolución de 10 M de auxina producirá un crecimiento máximo en las yemas y una ligera estimulación en los tallos, mientras que el crecimiento de las raíces estaría fuertemente inhibido.

Por su parte Urbano (2001), manifiesta que se obtiene una mejora en el porcentaje de arraigos con un remojo instantáneo de 30 segundos, de la base de las estacas en soluciones de AIB de 500, 1000 y 2000 ppm, afirmación que corrobora a nuestros resultados.

Al evaluar el efecto de la interacción del estado fisiológico de la planta madre y la dosis de hormona, AIB, en el número promedio de raíces por estaca, se observó que todos los tratamientos son estadísticamente semejantes; sin embargo, hay diferencias numéricas entre ellos, siendo el tratamiento T (estaca aislada de una “planta madre” 3

en floración + 2000 ppm AIB) el que presenta el mayor número promedio de raíces por estaca, resultados que confirman nuestras anteriores aseveraciones, en el sentido que el tratamiento auxìnico de las estacas complementa y mejora su capacidad de enraizamiento. Al respecto, Barceló et. al (2005) afirma que en algunos tejidos, como el

Figura 5. Efecto del estado fisiológico de la planta madre en elnúmero promedio de raíces por estaca.

Page 47: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 47© 2008 Escuela de Postgrado - UNC46

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Resultados y discusión

4.1. Número de raíces.

El estado fisiológico de la planta madre tiene un efecto estadístico significativo en la capacidad de enraizamiento de las estacas de raíz de taya (Tabla 2). Según Llanos (1952), la capacidad de las estacas para emitir raíces es una característica específica, determinada por la dureza de la madera y por el crecimiento de la plantas, las estacas de especies cuyos tejidos son blandos, enraízan mejor que las de especies con tejidos consistentes, por otro lado, las estacas de plantas de crecimiento rápido arraigan fácilmente, a diferencia de las plantas de crecimiento lento (Llanos, 1952). En efecto, nuestros resultados

muestran que cuando las estacas fueron aisladas de plantas en plena floración, el número de raíces por estaca se incrementó en 0.062 unidades respecto a las procedentes de plantas en estado vegetativo (tabla 3, Fig. 5).

Es evidente, que la actividad fisiológica de la planta madre, se tradujo en un mejor enraizamiento de las estacas, fenómeno que está correlacionado con una mayor síntesis, traslocación y acción de compuestos hormonales, fundamentalmente del tipo auxinico. Al respecto, Biran y Halevy (1973), afirman que, en las especies de fácil enraizamiento, no existen grandes diferencias entre los distintos estados fenológicos en que se encuentre la planta, pero en las especies que enraizan con dificultad, éste puede ser un factor de importancia.

Tabla 2. Análisis de variancia (ANVA) para el número de raíces1/2 (Datos transformados con Y=(x + 0.5) ).

Fuentes deVariabilidad

Grados deLibertad

Sumas deCuadrados

Cuadradosmedios

F tabularF cal 0.05 0.01

TratamientosEstado fisiolog. (A)Dosis auxina (B)A x BError Total

5122

234239

0.3600.2520.0220.086

12.59812.958

0.0720.2520.0110.0430.055

-

1.31 NS4.58 *

0.20 NS 0.78 NS

-

2.21 3.023.84 6.633.00 4.613.00 4.61

-

Tabla 3. Prueba de significación de SNK al 5% de probabilidades para el efecto del estado fisiológico (A) en el número de raíces (Datos

Orden demérito

Tipo de estaca(clave)

N° promedio deraíces por estaca

Significación

III

a1

a2

0.7820.717

AB

0,782

0,717

0,70,70,70,70,70,70,70,80,8

0,80,80,8

Númerode

raíces

A1 A2

Estado fisiológico planta madre

Según Carter y Slee (1993), Eldridge et al. (1994) y Lyon y Kimuin (1997), la cantidad y tipo de sustancias promotoras de la formación de raíces que se aplique a las estacas, influencia al estado vegetativo de la planta. En concordancia con esta afirmación, nuestros resultados nos permiten afirmar que en una especie recalcitrante o de difícil enraizamiento, como la taya, el impacto favorable del estado fisiológico en la emisión de raíces, es adecuadamente mejorado por la aplicación de reguladores del crecimiento de naturaleza auxìnica, específicamente del ácido indol butírico (AIB), tal es así que, respecto al testigo, el número promedio de raíces por estaca se incrementó en 0.10 y 0.23 unidades cuando estas fueron tratadas con una solución de AIB de 1000 y 2000 ppm, respectivamente (datos no mostrados).

Esta respuesta en el enraizamiento, aún cuando no es estadísticamente significativa, tiene una tendencia creciente frente a la dosis de AIB y señala que, dentro de la interacción hormonal, las auxinas juegan un rol preponderante en la formación de raíces de novo y que las giberelinas y citocininas, sin dejar de ser menos importantes para la misma respuesta, complementan la función central de la auxina en la diferenciación de raíces adventicias. Al respecto, Azcón Bieto y Talón (2000), manifiestan que las respuestas que se producen tras la aplicación de auxinas a las plantas, dependen de la concentración de la hormona así como del tipo de

órgano tratado, así, cada órgano presenta una sensibilidad diferente frente a la auxina; es decir que las raíces son más sensibles que las yemas, y estas más sensibles que los tallos. En tal sentido, el

-8tratamiento con una disolución de 10 M de auxina producirá un crecimiento máximo en las yemas y una ligera estimulación en los tallos, mientras que el crecimiento de las raíces estaría fuertemente inhibido.

Por su parte Urbano (2001), manifiesta que se obtiene una mejora en el porcentaje de arraigos con un remojo instantáneo de 30 segundos, de la base de las estacas en soluciones de AIB de 500, 1000 y 2000 ppm, afirmación que corrobora a nuestros resultados.

Al evaluar el efecto de la interacción del estado fisiológico de la planta madre y la dosis de hormona, AIB, en el número promedio de raíces por estaca, se observó que todos los tratamientos son estadísticamente semejantes; sin embargo, hay diferencias numéricas entre ellos, siendo el tratamiento T (estaca aislada de una “planta madre” 3

en floración + 2000 ppm AIB) el que presenta el mayor número promedio de raíces por estaca, resultados que confirman nuestras anteriores aseveraciones, en el sentido que el tratamiento auxìnico de las estacas complementa y mejora su capacidad de enraizamiento. Al respecto, Barceló et. al (2005) afirma que en algunos tejidos, como el

Figura 5. Efecto del estado fisiológico de la planta madre en elnúmero promedio de raíces por estaca.

Page 48: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 49© 2008 Escuela de Postgrado - UNC48

FIAT LUX, 4(2) 2008

cámbium, las auxinas controlan la división celular, proceso que constituye la base de la rizogénesis; razón por la cual, es una práctica normal en la horticultura y, sobre todo en los viveros, aplicar auxinas a las estacas para favorecer el enraizamiento.

4.2. Número de brotes.

Independientemente del estado fisiológico de la planta madre, el brotamiento es un fenómeno que se anticipa al enraizamiento de las estacas radiculares de taya. Esta observación encuentra explicación en las afirmaciones de Barceló et. al (2005), quien indica que las raíces son el lugar de síntesis de las citocininas y, una de las funciones centrales de estas fitohormonas es la promoción del brotamiento o caulogénesis. De acuerdo a ello, la disparidad en las respuestas organogénicas, estaría indicando que en el balance hormonal de los promotores endógenos del crecimiento, la citocinina es la fitohormona predominante y a la vez, la responsable de la formación de primordios y yemas vegetativas adventicias a partir de las cuales diferencian los brotes de taya y que, una vez formados los brotes e iniciada la actividad fotosintética, el balance se invierte a favor de las auxinas, las cuales estimulan el proceso rizogènico de las estacas. Tal es así que, el ANVA para el efecto de los tratamientos en estudio sobre el número promedio de brotes por estaca (tabla 4), nos muestra una alta significación para fuentes tratamientos y estado fisiológico de la “planta madre” (A) más no las fuentes dosis de auxina (B) e interacción A x B, demostrándose con ello que las dosis empleadas de AIB (1000 y 2000 ppm), no influencian el brotamiento de las estacas de taya.

Es posible entonces, que el brotamiento de la taya esté principalmente correlacionado con otros promotores endógenos del crecimiento, como las citocininas, cuyas concentraciones podrían ser elevadas en las estacas de taya. Este es un supuesto que corrobora nuestra tesis del efecto complementario de la auxina en el enraizamiento, pues si la concentración de citocininas en la estaca

de raíz, es alta, entonces para lograr el enraizamiento se hará necesario el tratamiento de las estacas con soluciones mucho más concentradas que 2000 ppm de AIB; y a la vez, esta alta concentración de citocinina promueve en la estaca una respuesta caulogènica antes que rizogènica, motivo por el cual primero se forman brotes y luego raíces.

Aparentemente, la presencia de brotes estimula el enraizamiento por dos razones: primero porque ellos serìan el lugar de síntesis de auxinas, las que luego de formadas se traslocan a la base de la planta (raíces) para cumplir con sus funciones, entre las cuales destaca la rizogènesis; y, segundo porque a través de la fotosíntesis, contribuyen a elevar el nivel de carbohidratos en los distintos órganos y tejidos de la planta, modificándose así el balance carbohidrato:nitrógeno y sólo cuando es favorable al primero, las condiciones favorecerán al enraizamiento de las estacas. En suma, para el enraizamiento de las estacas radiculares de taya, sería necesario la modificación de dos balances: el d e l a a u x i n a : c i t o c i n i n a ; y e l d e l carbohidrato:nitrógeno. Sobre el particular, Breen (1974) sostiene que la traslocación de carbohidratos desde las hojas, contribuye a la formación de raíces. Sin embargo, la mayor promoción del enraizamiento por efecto de las hojas y yemas, es posiblemente resultado de otros factores más directos. Hojas y yemas son conocidas como poderosos centros productores de auxinas, y los efectos son observados directamente por debajo de ellos, demostrando el trasporte polar, desde el ápice a la base.

Se deduce, que la fotosíntesis de las estacas no es un requerimiento absoluto para la formación de raíces. Esto puede ser observado en estacas con muchas hojas que se llevan a un sitio oscuro y con estacas deshojadas que enraizan (Davis y Potter 1981). Sin embargo, puede generalizarse que, la fotosíntesis en estacas, es probablemente más importante después de la iniciación de raíces y ayudaría en el desarrollo y crecimiento más rápido de raíces (Davis 1989).

Tabla 4. Análisis de variancia (ANVA) para la variable número de brotes1/2 (Datos transformados con Y=(x + 0.5) )

Fuentes deVariabilidad

Grados deLibertad

Sumas deCuadrados

F tabular

Total

Cuadradosmedios

F cal0,05 0,01

TratamientosEstado fisiolog. (A)Dosis auxina (B)A x BError

5122

234

1.2980.8460.1160.33619.208

0.2590.8460.0580.1680.082

3.16 **10.31 **

0.71NS 2.05 NS

2.21 3.023.84 6.633.00 4.613.00 4.61

239 20.506 - - -

CV. = 35.86%

A través de la Prueba de Significación de SNK (tabla 5, Fig.7) se pudo comprobar que las estacas aisladas de plantas fisiológicamente activas incrementaron su número promedio de brotes en 0.19 unidades con respecto a las aisladas de plantas madres fisiológicamente no activas. Esto señala que las plantas de taya en el estado de máxima actividad fisiológica (en floración), forman y concentran en sus tejidos más citocininas que auxinas, de tal manera que al aislar estacas de raíz, la primera respuesta que se observa es la caulogènesis.

Esta afirmación es coherente con la de Barceló et. al. (2005), quien sostiene que cuando se cultivan segmentos de tallo de tabaco, y se añade AIA al

-1medio en una concentración de 5 ? g l , se inhibe la formación de brotes que normalmente aparecen en un medio control; pero este efecto inhibidor de la auxina es revertido añadiendo citocinina. Sin embargo debe haber un balance entre las

-1cantidades de ambas hormonas. Así, 2 mg l de AIA y -1 0.02 mg l de quinetina, añadidos al medio donde

crece la médula de tabaco, hacen que ésta prolifere de forma indiferenciada. Al aumentar la cantidad de quinetina con respecto a la de auxina, se induce la formación de brotes, que pueden desarrollarse y dar lugar a la formación de una plántula. Por el contrario, si la citoquinina disminuye, lo que se logra es favorecer la diferenciación de raíces.

Tabla 5. Prueba de significación de SNK al 5% de probabilidades para el efecto del1/2 estado fisiológico (A) en el número de brotes (Datos transformados con Y=(x + 0.5) )

Orden demérito

Tipo de estaca(clave)

N° promedio de brotes por estaca

Significación

III

a1

a2

0.8580.739

AB

0,858

0,739

0,7

0,7

0,7

0,7

0,7

0,8

0,8

0,8

0,8

0,8

0,9

Número

de

brotes

A1 A2Estado fisiológico planta madre

Figura 7. Efecto del estado fisiológico de la planta madre en el número promedio de brotes por estaca.

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la taya

Page 49: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 49© 2008 Escuela de Postgrado - UNC48

FIAT LUX, 4(2) 2008

cámbium, las auxinas controlan la división celular, proceso que constituye la base de la rizogénesis; razón por la cual, es una práctica normal en la horticultura y, sobre todo en los viveros, aplicar auxinas a las estacas para favorecer el enraizamiento.

4.2. Número de brotes.

Independientemente del estado fisiológico de la planta madre, el brotamiento es un fenómeno que se anticipa al enraizamiento de las estacas radiculares de taya. Esta observación encuentra explicación en las afirmaciones de Barceló et. al (2005), quien indica que las raíces son el lugar de síntesis de las citocininas y, una de las funciones centrales de estas fitohormonas es la promoción del brotamiento o caulogénesis. De acuerdo a ello, la disparidad en las respuestas organogénicas, estaría indicando que en el balance hormonal de los promotores endógenos del crecimiento, la citocinina es la fitohormona predominante y a la vez, la responsable de la formación de primordios y yemas vegetativas adventicias a partir de las cuales diferencian los brotes de taya y que, una vez formados los brotes e iniciada la actividad fotosintética, el balance se invierte a favor de las auxinas, las cuales estimulan el proceso rizogènico de las estacas. Tal es así que, el ANVA para el efecto de los tratamientos en estudio sobre el número promedio de brotes por estaca (tabla 4), nos muestra una alta significación para fuentes tratamientos y estado fisiológico de la “planta madre” (A) más no las fuentes dosis de auxina (B) e interacción A x B, demostrándose con ello que las dosis empleadas de AIB (1000 y 2000 ppm), no influencian el brotamiento de las estacas de taya.

Es posible entonces, que el brotamiento de la taya esté principalmente correlacionado con otros promotores endógenos del crecimiento, como las citocininas, cuyas concentraciones podrían ser elevadas en las estacas de taya. Este es un supuesto que corrobora nuestra tesis del efecto complementario de la auxina en el enraizamiento, pues si la concentración de citocininas en la estaca

de raíz, es alta, entonces para lograr el enraizamiento se hará necesario el tratamiento de las estacas con soluciones mucho más concentradas que 2000 ppm de AIB; y a la vez, esta alta concentración de citocinina promueve en la estaca una respuesta caulogènica antes que rizogènica, motivo por el cual primero se forman brotes y luego raíces.

Aparentemente, la presencia de brotes estimula el enraizamiento por dos razones: primero porque ellos serìan el lugar de síntesis de auxinas, las que luego de formadas se traslocan a la base de la planta (raíces) para cumplir con sus funciones, entre las cuales destaca la rizogènesis; y, segundo porque a través de la fotosíntesis, contribuyen a elevar el nivel de carbohidratos en los distintos órganos y tejidos de la planta, modificándose así el balance carbohidrato:nitrógeno y sólo cuando es favorable al primero, las condiciones favorecerán al enraizamiento de las estacas. En suma, para el enraizamiento de las estacas radiculares de taya, sería necesario la modificación de dos balances: el d e l a a u x i n a : c i t o c i n i n a ; y e l d e l carbohidrato:nitrógeno. Sobre el particular, Breen (1974) sostiene que la traslocación de carbohidratos desde las hojas, contribuye a la formación de raíces. Sin embargo, la mayor promoción del enraizamiento por efecto de las hojas y yemas, es posiblemente resultado de otros factores más directos. Hojas y yemas son conocidas como poderosos centros productores de auxinas, y los efectos son observados directamente por debajo de ellos, demostrando el trasporte polar, desde el ápice a la base.

Se deduce, que la fotosíntesis de las estacas no es un requerimiento absoluto para la formación de raíces. Esto puede ser observado en estacas con muchas hojas que se llevan a un sitio oscuro y con estacas deshojadas que enraizan (Davis y Potter 1981). Sin embargo, puede generalizarse que, la fotosíntesis en estacas, es probablemente más importante después de la iniciación de raíces y ayudaría en el desarrollo y crecimiento más rápido de raíces (Davis 1989).

Tabla 4. Análisis de variancia (ANVA) para la variable número de brotes1/2 (Datos transformados con Y=(x + 0.5) )

Fuentes deVariabilidad

Grados deLibertad

Sumas deCuadrados

F tabular

Total

Cuadradosmedios

F cal0,05 0,01

TratamientosEstado fisiolog. (A)Dosis auxina (B)A x BError

5122

234

1.2980.8460.1160.33619.208

0.2590.8460.0580.1680.082

3.16 **10.31 **

0.71NS 2.05 NS

2.21 3.023.84 6.633.00 4.613.00 4.61

239 20.506 - - -

CV. = 35.86%

A través de la Prueba de Significación de SNK (tabla 5, Fig.7) se pudo comprobar que las estacas aisladas de plantas fisiológicamente activas incrementaron su número promedio de brotes en 0.19 unidades con respecto a las aisladas de plantas madres fisiológicamente no activas. Esto señala que las plantas de taya en el estado de máxima actividad fisiológica (en floración), forman y concentran en sus tejidos más citocininas que auxinas, de tal manera que al aislar estacas de raíz, la primera respuesta que se observa es la caulogènesis.

Esta afirmación es coherente con la de Barceló et. al. (2005), quien sostiene que cuando se cultivan segmentos de tallo de tabaco, y se añade AIA al

-1medio en una concentración de 5 ? g l , se inhibe la formación de brotes que normalmente aparecen en un medio control; pero este efecto inhibidor de la auxina es revertido añadiendo citocinina. Sin embargo debe haber un balance entre las

-1cantidades de ambas hormonas. Así, 2 mg l de AIA y -1 0.02 mg l de quinetina, añadidos al medio donde

crece la médula de tabaco, hacen que ésta prolifere de forma indiferenciada. Al aumentar la cantidad de quinetina con respecto a la de auxina, se induce la formación de brotes, que pueden desarrollarse y dar lugar a la formación de una plántula. Por el contrario, si la citoquinina disminuye, lo que se logra es favorecer la diferenciación de raíces.

Tabla 5. Prueba de significación de SNK al 5% de probabilidades para el efecto del1/2 estado fisiológico (A) en el número de brotes (Datos transformados con Y=(x + 0.5) )

Orden demérito

Tipo de estaca(clave)

N° promedio de brotes por estaca

Significación

III

a1

a2

0.8580.739

AB

0,858

0,739

0,7

0,7

0,7

0,7

0,7

0,8

0,8

0,8

0,8

0,8

0,9

Número

de

brotes

A1 A2Estado fisiológico planta madre

Figura 7. Efecto del estado fisiológico de la planta madre en el número promedio de brotes por estaca.

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la taya

Page 50: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 51© 2008 Escuela de Postgrado - UNC50

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Figura 8. Secuencia de crecimiento e incremento del número de brotes enestacas radiculares aisladas de plantas fisiológicamente activas y tratadas con 1000 ppm de AIB.

(A) (B)

(C) (D)

A diferencia de los demás, los tratamientos T , T y T 2 3 1

son los que mayor influencia positiva tienen en el número promedio de brotes por estaca (tabla 6, Figs. 8y 11). En los tres, las estacas procedieron de plantas fisiológicamente activas, las que luego de su aislamiento, fueron tratadas con una solución de AIB a 0 ppm (T ), 1000 ppm (T ) y 2000 ppm (T ). El mayor 1 2 3

número promedio de brotes por estaca se alcanzó cuando el estado fisiológicamente activo de las estacas interactuó con 1000 ppm de AIB, comprobándose una vez más que las respuestas organogénicas de la taya, son controladas por una interacción hormonal, pues conforme a lo antes explicado, si bien las citocininas tienen el rol prioritario en la formación de brotes, estas requieren de la participación de las auxinas (endógenas y

exógenas como el AIB) para los procesos iniciales de elongación celular, rol que las auxinas no podrían cumplir, si las giberelinas no estarían presentes.

Observaciones similares fueron hechas en papa, por Wareing and Phillips (1981); y, Cutter (1978). Ellos mencionan que, a diferencia del ácido giberélico (AG ), la kinetina o benzyladenina (BA) al ser 3

directamente aplicada al ápice del rizoma, promueve el desarrollo de un tallo con hojas, lo cual sugiere que el desarrollo de un tallo axilar puede ser controlado manipulando los niveles de auxina, giberelinas y citocininas. Una interacción similar de los

representantes naturales de estos tres grupos hormonales esta involucrada en el control del desarrollo de los rizomas y su transformación en

tallos foliados, bajo condiciones de campo (Kumar and Wareing, 1972). Para que se produzca tal conversión, primero deben acumularse las

citocininas, en la punta del rizoma, hasta que las influencias contrarias del AIA y AG , sean superadas 3

(Wolley and Wareing, 1972).

Tabla 6. Prueba de significación de SNK al 5% de probabilidades para el efecto de la1/2 interacción (A x B) en el número de brotes (Datos transformados con Y=(x + 0.5) )

Orden demérito

Tratamiento(clave)

N° promedio debrotes por estaca

Significación

IIIIIIIVVVI

T2

T3

T1

T4

T6

T5

0.9320.8560.7870.7610.7360.723

AA BA B

B BB

0,787

0,9320,856

0,7610,723 0,736

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

Númerode

brotes

T1 T2 T3 T4 T5 T6

Tratamientos

Figura 9. Efecto de los tratamientos estudiados en el número promedio de brotes por estaca.

Al amparo de nuestras observaciones, destacamos la importancia de las fitohormonas endógenas en el enraizamiento y brotamiento de las estacas de taya, procesos que fundamentalmente habrían sido estimulados por las auxinas y citocininas, formadas y acumuladas, en mayor medida, cuando la planta madre atravesó el estado de máxima actividad fisiológica (floración).

4.3. Otras evaluaciones:

Los mayores números promedios de raíces por estaca fueron observados en las procedentes de plantas fisiológicamente activas (T , T y T ); y dentro 1 2 3

de éstas, en aquellas tratadas con 2000 ppm de AIB (T ), hecho que guardó relación directa, tanto con la 3

longitud de la raíz mayor como con el número de brotes y la longitud del brote mayor (tabla 7).

La auxina exógena, aplicada a las estacas en forma de solución de AIB, en relación directa a la dosis, estimuló el enraizamiento; y sus efectos, fueron reflejados no únicamente en el número sino también en la longitud promedio de la raíz más grande de cada estaca. Una vez más, esta es una clara señal del efecto complementario que tiene la auxina exógena en el rol natural de las auxinas endógenas ya presentes en las estacas radiculares, como consecuencia de la síntesis y transporte de auxinas durante la etapa de máxima actividad fisiológica (floración) de la planta madre (Fig. 10).

Page 51: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 51© 2008 Escuela de Postgrado - UNC50

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Figura 8. Secuencia de crecimiento e incremento del número de brotes enestacas radiculares aisladas de plantas fisiológicamente activas y tratadas con 1000 ppm de AIB.

(A) (B)

(C) (D)

A diferencia de los demás, los tratamientos T , T y T 2 3 1

son los que mayor influencia positiva tienen en el número promedio de brotes por estaca (tabla 6, Figs. 8y 11). En los tres, las estacas procedieron de plantas fisiológicamente activas, las que luego de su aislamiento, fueron tratadas con una solución de AIB a 0 ppm (T ), 1000 ppm (T ) y 2000 ppm (T ). El mayor 1 2 3

número promedio de brotes por estaca se alcanzó cuando el estado fisiológicamente activo de las estacas interactuó con 1000 ppm de AIB, comprobándose una vez más que las respuestas organogénicas de la taya, son controladas por una interacción hormonal, pues conforme a lo antes explicado, si bien las citocininas tienen el rol prioritario en la formación de brotes, estas requieren de la participación de las auxinas (endógenas y

exógenas como el AIB) para los procesos iniciales de elongación celular, rol que las auxinas no podrían cumplir, si las giberelinas no estarían presentes.

Observaciones similares fueron hechas en papa, por Wareing and Phillips (1981); y, Cutter (1978). Ellos mencionan que, a diferencia del ácido giberélico (AG ), la kinetina o benzyladenina (BA) al ser 3

directamente aplicada al ápice del rizoma, promueve el desarrollo de un tallo con hojas, lo cual sugiere que el desarrollo de un tallo axilar puede ser controlado manipulando los niveles de auxina, giberelinas y citocininas. Una interacción similar de los

representantes naturales de estos tres grupos hormonales esta involucrada en el control del desarrollo de los rizomas y su transformación en

tallos foliados, bajo condiciones de campo (Kumar and Wareing, 1972). Para que se produzca tal conversión, primero deben acumularse las

citocininas, en la punta del rizoma, hasta que las influencias contrarias del AIA y AG , sean superadas 3

(Wolley and Wareing, 1972).

Tabla 6. Prueba de significación de SNK al 5% de probabilidades para el efecto de la1/2 interacción (A x B) en el número de brotes (Datos transformados con Y=(x + 0.5) )

Orden demérito

Tratamiento(clave)

N° promedio debrotes por estaca

Significación

IIIIIIIVVVI

T2

T3

T1

T4

T6

T5

0.9320.8560.7870.7610.7360.723

AA BA B

B BB

0,787

0,9320,856

0,7610,723 0,736

0,0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

1,0

Númerode

brotes

T1 T2 T3 T4 T5 T6

Tratamientos

Figura 9. Efecto de los tratamientos estudiados en el número promedio de brotes por estaca.

Al amparo de nuestras observaciones, destacamos la importancia de las fitohormonas endógenas en el enraizamiento y brotamiento de las estacas de taya, procesos que fundamentalmente habrían sido estimulados por las auxinas y citocininas, formadas y acumuladas, en mayor medida, cuando la planta madre atravesó el estado de máxima actividad fisiológica (floración).

4.3. Otras evaluaciones:

Los mayores números promedios de raíces por estaca fueron observados en las procedentes de plantas fisiológicamente activas (T , T y T ); y dentro 1 2 3

de éstas, en aquellas tratadas con 2000 ppm de AIB (T ), hecho que guardó relación directa, tanto con la 3

longitud de la raíz mayor como con el número de brotes y la longitud del brote mayor (tabla 7).

La auxina exógena, aplicada a las estacas en forma de solución de AIB, en relación directa a la dosis, estimuló el enraizamiento; y sus efectos, fueron reflejados no únicamente en el número sino también en la longitud promedio de la raíz más grande de cada estaca. Una vez más, esta es una clara señal del efecto complementario que tiene la auxina exógena en el rol natural de las auxinas endógenas ya presentes en las estacas radiculares, como consecuencia de la síntesis y transporte de auxinas durante la etapa de máxima actividad fisiológica (floración) de la planta madre (Fig. 10).

Page 52: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 53© 2008 Escuela de Postgrado - UNC52

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 7. Datos promedios de las variables en estudio en elenraizamiento de estacas de taya (Caesalpinia spinosa).

Trat.Nº deraíces

Nº debrotes

Longitud brotemayor (cm)

Longitud raízmayor (cm)

Porcentaje deenraizamiento

T1 0.100 0.200 2.75 2.75 2.50

T2 0.200 0.575 2.13 2.75 7.50

T3 0.325 0.350 4.31 8.13 7.50

T4 0.050 0.125 1.29 0.50 2.50

T5 0.000 0.025 0.88 0.00 0.00

T6 0.000 0.050 1.75 0.00 0.00

Tratamientos

0,10

2,75

0,20

2,75

0,33

8,13

0,050,50

0,00 0,00 0,00 0,000,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

Número

raíces

Y

Long.

Raíz

T1 T2 T3 T4 T5 T6

N° raíces

Long. Raíz

Figura 10. Efecto de los tratamientos estudiados en el número promedio de raíces porestaca y en la longitud de la raíz mayor de las estacas.

De modo semejante, el número promedio de brotes y la longitud del brote más largo, fueron obtenidos cuando las estacas aisladas de las raíces de plantas fisiológicamente activas, fueron tratadas con 2000 ppm de AIB (Fig. 11). Sin embargo, y a juzgar por el porcentaje de enraizamiento (tabla 8), la macro propagación de la taya, por estacas de raíz, es una técnica de baja

eficiencia que puede ser notoriamente mejorada aislando las estacas de plantas en plena actividad fisiológica (floración) y tratándolas con dosis auxìnicas iguales o superiores a 2000 ppm de AIB. No obstante, sus resultados son más favorables que la macro propagación a través de estacas de tallo, material con el cual la especie aún no ha podido ser propagada.

0,20

2,75

0,58

2,13

0,35

4,31

0,13

1,29

0,03

0,88

0,05

1,75

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

Número brotes

y Long. brote

T1 T2 T3 T4 T5 T6

Tratamientos

N° brotes

Long. brote

Figura 11. Efecto de los tratamientos estudiados en el número promedio de brotes porestaca y en la longitud del brote mayor de las estacas.

Conclusiones

1. A juzgar por el máximo porcentaje de enraizamiento (7.5%), la macro propagación de la taya, por estacas de raíz obtenidas de plantas en plena actividad fisiológica (floración), es una técnica de reducida eficiencia que puede ser significativamente mejorada tratando las estacas con dosis auxìnicas iguales o superiores a 2000 ppm de AIB. No obstante, sus resultados son más favorables que la macro propagación a través de estacas de tallo, material con el cual la especie aún no ha podido ser clonada.

2. La actividad fisiológica de la planta madre, se traduce en un mayor y mejor enraizamiento de las estacas, pues cuando éstas fueron aisladas de plantas en fisiológicamente activas, el número de raíces por estaca se incrementó en 0.062 unidades respecto a las procedentes de plantas fisiológicamente inactivas. Este impacto favorable fue adecuadamente mejorado por el ácido indol butírico (AIB), tal es así que, respecto al testigo, el número promedio de raíces por estaca se incrementó en 0.10 y 0.23 unidades, cuando estas fueron tratadas con una solución de AIB de 1000 y 2000 ppm, respectivamente.

3. Independientemente del estado fisiológico de la planta madre, el brotamiento es un fenómeno que se anticipa al enraizamiento.

4. L a s e s t a c a s a i s l a d a s d e p l a n t a s fisiológicamente activas incrementaron su número promedio de brotes en 0.19 unidades con respecto a las aisladas de plantas madres fisiológicamente no activas. El mayor número promedio de brotes por estaca se alcanzó cuando el estado fisiológicamente activo de las estacas interactuó con 1000 ppm de AIB. De modo semejante, los mayores números promedios de raíces por estaca fueron observados en las procedentes de plantas fisiológicamente activas (T , T y T ); y dentro de 1 2 3

éstas, en aquellas tratadas con 2000 ppm de AIB (T ), hecho que guardó relación directa, 3

tanto con la longitud de la raíz mayor como con el número de brotes y la longitud del brote mayor.

5. La auxina exógena, aplicada a las estacas en forma de solución de AIB, en relación directa a la dosis, estimuló el enraizamiento; y sus efectos, fueron reflejados no únicamente en el número sino también en la longitud promedio de la raíz mayor de cada estaca. Igualmente, el número promedio de brotes y la longitud del brote más largo, fueron obtenidos cuando las estacas aisladas de las raíces de plantas fisiológicamente activas, fueron tratadas con 2000 ppm de AIB.

Page 53: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 53© 2008 Escuela de Postgrado - UNC52

Escalante Zumaeta, Castro Abanto, Torrel Pajares, Vilca Aquino y Mostacero Plasencia: Propagación de la tayaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 7. Datos promedios de las variables en estudio en elenraizamiento de estacas de taya (Caesalpinia spinosa).

Trat.Nº deraíces

Nº debrotes

Longitud brotemayor (cm)

Longitud raízmayor (cm)

Porcentaje deenraizamiento

T1 0.100 0.200 2.75 2.75 2.50

T2 0.200 0.575 2.13 2.75 7.50

T3 0.325 0.350 4.31 8.13 7.50

T4 0.050 0.125 1.29 0.50 2.50

T5 0.000 0.025 0.88 0.00 0.00

T6 0.000 0.050 1.75 0.00 0.00

Tratamientos

0,10

2,75

0,20

2,75

0,33

8,13

0,050,50

0,00 0,00 0,00 0,000,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0

Número

raíces

Y

Long.

Raíz

T1 T2 T3 T4 T5 T6

N° raíces

Long. Raíz

Figura 10. Efecto de los tratamientos estudiados en el número promedio de raíces porestaca y en la longitud de la raíz mayor de las estacas.

De modo semejante, el número promedio de brotes y la longitud del brote más largo, fueron obtenidos cuando las estacas aisladas de las raíces de plantas fisiológicamente activas, fueron tratadas con 2000 ppm de AIB (Fig. 11). Sin embargo, y a juzgar por el porcentaje de enraizamiento (tabla 8), la macro propagación de la taya, por estacas de raíz, es una técnica de baja

eficiencia que puede ser notoriamente mejorada aislando las estacas de plantas en plena actividad fisiológica (floración) y tratándolas con dosis auxìnicas iguales o superiores a 2000 ppm de AIB. No obstante, sus resultados son más favorables que la macro propagación a través de estacas de tallo, material con el cual la especie aún no ha podido ser propagada.

0,20

2,75

0,58

2,13

0,35

4,31

0,13

1,29

0,03

0,88

0,05

1,75

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

Número brotes

y Long. brote

T1 T2 T3 T4 T5 T6

Tratamientos

N° brotes

Long. brote

Figura 11. Efecto de los tratamientos estudiados en el número promedio de brotes porestaca y en la longitud del brote mayor de las estacas.

Conclusiones

1. A juzgar por el máximo porcentaje de enraizamiento (7.5%), la macro propagación de la taya, por estacas de raíz obtenidas de plantas en plena actividad fisiológica (floración), es una técnica de reducida eficiencia que puede ser significativamente mejorada tratando las estacas con dosis auxìnicas iguales o superiores a 2000 ppm de AIB. No obstante, sus resultados son más favorables que la macro propagación a través de estacas de tallo, material con el cual la especie aún no ha podido ser clonada.

2. La actividad fisiológica de la planta madre, se traduce en un mayor y mejor enraizamiento de las estacas, pues cuando éstas fueron aisladas de plantas en fisiológicamente activas, el número de raíces por estaca se incrementó en 0.062 unidades respecto a las procedentes de plantas fisiológicamente inactivas. Este impacto favorable fue adecuadamente mejorado por el ácido indol butírico (AIB), tal es así que, respecto al testigo, el número promedio de raíces por estaca se incrementó en 0.10 y 0.23 unidades, cuando estas fueron tratadas con una solución de AIB de 1000 y 2000 ppm, respectivamente.

3. Independientemente del estado fisiológico de la planta madre, el brotamiento es un fenómeno que se anticipa al enraizamiento.

4. L a s e s t a c a s a i s l a d a s d e p l a n t a s fisiológicamente activas incrementaron su número promedio de brotes en 0.19 unidades con respecto a las aisladas de plantas madres fisiológicamente no activas. El mayor número promedio de brotes por estaca se alcanzó cuando el estado fisiológicamente activo de las estacas interactuó con 1000 ppm de AIB. De modo semejante, los mayores números promedios de raíces por estaca fueron observados en las procedentes de plantas fisiológicamente activas (T , T y T ); y dentro de 1 2 3

éstas, en aquellas tratadas con 2000 ppm de AIB (T ), hecho que guardó relación directa, 3

tanto con la longitud de la raíz mayor como con el número de brotes y la longitud del brote mayor.

5. La auxina exógena, aplicada a las estacas en forma de solución de AIB, en relación directa a la dosis, estimuló el enraizamiento; y sus efectos, fueron reflejados no únicamente en el número sino también en la longitud promedio de la raíz mayor de cada estaca. Igualmente, el número promedio de brotes y la longitud del brote más largo, fueron obtenidos cuando las estacas aisladas de las raíces de plantas fisiológicamente activas, fueron tratadas con 2000 ppm de AIB.

Page 54: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 55© 2008 Escuela de Postgrado - UNC54

FIAT LUX, 4(2) 2008

Referencias Bibliográficas

Biran, L.; Halevy AH. 1973. The relationship between rooting of dahlia cuttings and the presence and type of bud. Phys. Plant. 28:244-47.

Breen, PJ; Muraoka, T. 1974. Effect of leaves and carbohydrate content and movement of 14C.assimilate in plum cutting. Jor. Amer. Soc. Hort. Sci 99(4): 326-32.

Carter, AS; Slee, MU. 1992. The effects of shoot age on root formation of cuttings of Eucalyptus grandis W. Hill ex maiden. Combined p r o c e e d i n g s , I n t e r n a t i o n a l P l a n t Propagators´Society. 42: 43- 47.

Carter, AS. y Slee, MU. 1993. Is IBA an effective promoter of root formation on cuttings of Eucalyptus grandis. Combined proceedings, International Plant Propagators´Society. 43: 109 - 113.

Cutter EG. 1978. Structure and development of potato. P. 70-147. In: P.M. Harris (Ed). The potato crop: The scientific basis for improvement. Chapman and Hall. London.

Davis, TD. 1989. Photosynthesis during adventitious rooting. In adventitious root formation in cuttings, TD. Davis, BE. Haissig and N.

Sankhla, eds. Portland, Oreg.: Dioscorides Press.

Davis, TD; Potter, JR.. 1981. Current photosynthate asa limiting factor in adventitious root formation in leafy pea cuttings. Jor. Amer. Soc. Hort. Sci. a06: 278-82.

Eldridge, K; Davidson, J; Harwood, C; Wyk, G. 1994. Eucalypt domestication and breeding. Oxford Science Publications. Oxford, England. 287 p.

Kumar, D;. Wareing, PF. 1972. Factors controlling stolon development in the potato plant. New Phytol 71: 639-648.

Lyon, JP; Kimuin, LCF. 1997. The effect of nodal position and genetic factors on rooting of Acacia mangium cuttings form coppice regrowth. Journal of Tropical Forest Science 9: 554-557.

Llanos, GE. 1952. Propagación de plantas. Bogotá. Colombia. 157 p.

Wareing PF; Phillips, IDJ. 1978. The control of growth and differentiation in plants. P. 47-97. Pergamon Press. New York.

Wolley, DJ; Wareing, PF. 1972. The role of roots, cytokinins and apical dominance in the control of lateral shoot formation. Planta 105:33-42.

Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca, historia y

evidencias

1Alfonso Miranda Leiva

Palabras clave:

Resumen.

Abstract:

Key words:

Amphibia declination in the Cajamarca's jalca, chronicles and

evidences

1 Lic. M.Cs. Zoólogo. Profesor Principal Facultad Ciencias de la Salud- Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. [email protected]

Anfibios, declinación, jalca, actividades antrópicas.

Desde inicios de la presente década, los anfibios en la Jalca de Cajamarca, han sido cada vez menos observados. Es decir, han mostrado una clara declinación, en por lo menos cuatro especies. Asimismo, el ecosistema de la Jalca, hasta los años sesenta del siglo pasado mostraba un buen estado de conservación, con mínima presencia del hombre. A partir de los años ochenta, el hombre inició una etapa de ocupación de la Jalca, ocasionando severas transformaciones físicas y químicas en suelos y aguas. Las laderas con pajonales fueron forestadas con pinos. Las praderas fueron quemadas y convertidas en cultivos de pastos. Las aguas fueron canalizadas con concreto y tuberías de PVC. Los roqueríos, praderas y bofedales fueron destruidos por la minería. Estas actividades antrópicas, en conjunto, han transformado notablemente el ecosistema alto andino y han destruido los hábitats naturales de los anfibios de alta montaña, de distribución limitada, o endémicos. A lo anterior, se suman los problemas globales como el cambio climático, la propagación de hongos infecciosos, las radiaciones ultravioletas, y la escasez del agua, que conjunto, se convierten en amenazas para estas especies. Se considera que en la jalca de Cajamarca, han desaparecido tres especies: Atelopus peruensis, Bufo cophotis y Colostethus elachyhistus. Asimismo, Telmatobius brevipes, registra declinación, y los géneros Gastrotheca, Phrynopus y Eleutherodactylus, todavía son observables, pero su estado de conservación no es claro.

From beginnings of the present decade, the amphibians in the Jalca of Cajamarca, have been less observed. That is to say, they have shown a clear declination, at least in four species. Also, the Jalca's ecosystem, until the Sixties of the last century showed a good conservation state, with minimum presence of the man. From the Eighties, the man initiated a stage of occupation of the Jalca, causing severe physical and chemical transformations in grounds and waters. The slopes with straws were forested with pines. The prairies were burned to culture grasses. Waters were canalized with concrete and PVC pipes. The rocky mountains, prairies and swamps were destroyed by mining. These anthropic activities, altogether, have transformed the Andean high ecosystem and have destroyed the natural habitats of the high mountain amphibians, whose distribution is limited or endemic. To the previous thing, the global problems like the climatic change, the propagation of infectious fungi, the ultraviolet radiations , and the shortage of the water are added, which at the same time, become in threats for these species. It is considered that three species have disappeared in Cajamarca's Jalca: Atelopus peruensis, Comic cophotis and Colostethus elachyhistus. Also, Telmatobius brevipes, registers declination, and the genus Gastrotheca, Phrynopus and Eleutherodactylus, are still observable, but its conservation state is not clear.

Amphibian, species declination, Jalca, anthropoid activity.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca

Page 55: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 55© 2008 Escuela de Postgrado - UNC54

FIAT LUX, 4(2) 2008

Referencias Bibliográficas

Biran, L.; Halevy AH. 1973. The relationship between rooting of dahlia cuttings and the presence and type of bud. Phys. Plant. 28:244-47.

Breen, PJ; Muraoka, T. 1974. Effect of leaves and carbohydrate content and movement of 14C.assimilate in plum cutting. Jor. Amer. Soc. Hort. Sci 99(4): 326-32.

Carter, AS; Slee, MU. 1992. The effects of shoot age on root formation of cuttings of Eucalyptus grandis W. Hill ex maiden. Combined p r o c e e d i n g s , I n t e r n a t i o n a l P l a n t Propagators´Society. 42: 43- 47.

Carter, AS. y Slee, MU. 1993. Is IBA an effective promoter of root formation on cuttings of Eucalyptus grandis. Combined proceedings, International Plant Propagators´Society. 43: 109 - 113.

Cutter EG. 1978. Structure and development of potato. P. 70-147. In: P.M. Harris (Ed). The potato crop: The scientific basis for improvement. Chapman and Hall. London.

Davis, TD. 1989. Photosynthesis during adventitious rooting. In adventitious root formation in cuttings, TD. Davis, BE. Haissig and N.

Sankhla, eds. Portland, Oreg.: Dioscorides Press.

Davis, TD; Potter, JR.. 1981. Current photosynthate asa limiting factor in adventitious root formation in leafy pea cuttings. Jor. Amer. Soc. Hort. Sci. a06: 278-82.

Eldridge, K; Davidson, J; Harwood, C; Wyk, G. 1994. Eucalypt domestication and breeding. Oxford Science Publications. Oxford, England. 287 p.

Kumar, D;. Wareing, PF. 1972. Factors controlling stolon development in the potato plant. New Phytol 71: 639-648.

Lyon, JP; Kimuin, LCF. 1997. The effect of nodal position and genetic factors on rooting of Acacia mangium cuttings form coppice regrowth. Journal of Tropical Forest Science 9: 554-557.

Llanos, GE. 1952. Propagación de plantas. Bogotá. Colombia. 157 p.

Wareing PF; Phillips, IDJ. 1978. The control of growth and differentiation in plants. P. 47-97. Pergamon Press. New York.

Wolley, DJ; Wareing, PF. 1972. The role of roots, cytokinins and apical dominance in the control of lateral shoot formation. Planta 105:33-42.

Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca, historia y

evidencias

1Alfonso Miranda Leiva

Palabras clave:

Resumen.

Abstract:

Key words:

Amphibia declination in the Cajamarca's jalca, chronicles and

evidences

1 Lic. M.Cs. Zoólogo. Profesor Principal Facultad Ciencias de la Salud- Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. [email protected]

Anfibios, declinación, jalca, actividades antrópicas.

Desde inicios de la presente década, los anfibios en la Jalca de Cajamarca, han sido cada vez menos observados. Es decir, han mostrado una clara declinación, en por lo menos cuatro especies. Asimismo, el ecosistema de la Jalca, hasta los años sesenta del siglo pasado mostraba un buen estado de conservación, con mínima presencia del hombre. A partir de los años ochenta, el hombre inició una etapa de ocupación de la Jalca, ocasionando severas transformaciones físicas y químicas en suelos y aguas. Las laderas con pajonales fueron forestadas con pinos. Las praderas fueron quemadas y convertidas en cultivos de pastos. Las aguas fueron canalizadas con concreto y tuberías de PVC. Los roqueríos, praderas y bofedales fueron destruidos por la minería. Estas actividades antrópicas, en conjunto, han transformado notablemente el ecosistema alto andino y han destruido los hábitats naturales de los anfibios de alta montaña, de distribución limitada, o endémicos. A lo anterior, se suman los problemas globales como el cambio climático, la propagación de hongos infecciosos, las radiaciones ultravioletas, y la escasez del agua, que conjunto, se convierten en amenazas para estas especies. Se considera que en la jalca de Cajamarca, han desaparecido tres especies: Atelopus peruensis, Bufo cophotis y Colostethus elachyhistus. Asimismo, Telmatobius brevipes, registra declinación, y los géneros Gastrotheca, Phrynopus y Eleutherodactylus, todavía son observables, pero su estado de conservación no es claro.

From beginnings of the present decade, the amphibians in the Jalca of Cajamarca, have been less observed. That is to say, they have shown a clear declination, at least in four species. Also, the Jalca's ecosystem, until the Sixties of the last century showed a good conservation state, with minimum presence of the man. From the Eighties, the man initiated a stage of occupation of the Jalca, causing severe physical and chemical transformations in grounds and waters. The slopes with straws were forested with pines. The prairies were burned to culture grasses. Waters were canalized with concrete and PVC pipes. The rocky mountains, prairies and swamps were destroyed by mining. These anthropic activities, altogether, have transformed the Andean high ecosystem and have destroyed the natural habitats of the high mountain amphibians, whose distribution is limited or endemic. To the previous thing, the global problems like the climatic change, the propagation of infectious fungi, the ultraviolet radiations , and the shortage of the water are added, which at the same time, become in threats for these species. It is considered that three species have disappeared in Cajamarca's Jalca: Atelopus peruensis, Comic cophotis and Colostethus elachyhistus. Also, Telmatobius brevipes, registers declination, and the genus Gastrotheca, Phrynopus and Eleutherodactylus, are still observable, but its conservation state is not clear.

Amphibian, species declination, Jalca, anthropoid activity.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca

Page 56: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 57© 2008 Escuela de Postgrado - UNC56

FIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

El departamento de Cajamarca tiene un área total de 3 500 000 hectáreas, con aproximadamente 32 000 hectáreas de bosques montanos caducifolios y perennifolios (Montoya y Figueroa 1990). Estos bosques son constantemente destruidos por la tala para el aprovechamiento de la madera y como medio de limpieza para utilizarlos como tierras de pastoreo.

Las laderas altas de la región Quechua, han sido parcialmente reforestadas con Pinus y Eucaliptus. El Mapa Forestal del Perú (INRENA 1995), indica que la formación vegetal del área, corresponde a un matorral húmedo, propio de zonas húmedas pluviales, donde se presentan los matorrales y herbazales alto andinos.

Es importante resaltar que el matorral de altura perennifolio y siempre verde protege al suelo de las laderas contra la acción erosiva de las lluvias. Sin embargo, la actividad agrícola con deforestación, ocasiona deterioro y pérdida de suelos en dichos ambientes, causando problemas graves como derrumbes y huaycos, durante los periodos lluviosos.

Hasta los años setenta e inicios de los ochenta, el paisaje altoandino conservaba sus cualidades sustentables para la vida de animales silvestres, entre el los anfibios. Posteriormente, las organizaciones no gubernamentales y el gobierno central, implementaron proyectos como forestación en la Jalca y, agua potable para el campesinado. Ambos proyectos fueron desastrosos para la vida de los anfibios, dependientes del agua de manantiales y arroyos. Además, enfrentaban problemas mucho más graves e irreversibles, tales como el incremento global de la temperatura por el efecto invernadero;

que inciden directamente en el aspecto fisiológico de los anuros altoandinos.

En esta primera década del tercer milenio, se discute y debate sobre las consecuencias en la vida de los vertebrados, sobre todo de los más débiles. A la vez, que se trata de extraer conclusiones para salvaguardar la vida de las especies.

Se revisaron los trabajos realizados por diversos autores, que dejaron testimonio sobre los anfibios. Además de otras fuentes relacionadas con la conservación del ambiente natural.

A partir del 2000, se han realizado trabajos de localización y registros de especies de anfibios y el estado de conservación de sus poblaciones, mediante visitas a distintos lugares de Cajamarca y Piura. A zonas aledañas a los asentamientos mineros, y otras, alejadas totalmente de tales actividades. De esta manera, se logró obtener registros de las especies que existieron en numerosas poblaciones hasta finales de los noventa, y registros de especies, aun existentes. Los trabajos de campo, consistieron en buscar individuos, en los diversos hábitats, (según registros existentes), anotar la especie y sus características más relevantes, georreferenciar la zona y toma de fotografías. Con estos datos se elaboró un registro y se estimó su estado de conservación de la población.

En la Tabla 1, se presenta los resultados obtenidos en los trabajos realizados los años 1999 y 2000.

Materiales y métodos

Resultados y discusión

Tabla 1. Clasificación de las especies de anfibios registrados en Cajamarca ( año 2000)

Orden Familia Genero - especie Nombre vulgar

ANUROS

Bufonidae Atelopus peruensis Ranita verdeBufo cophotis Sapito de la jalca

Dendrobatidae Colostethus elachyhistus Ranita de manantialHylidae Gastrotheca monticola Ranita marsupial

Gastrotheca peruana Idem al anterior

Leptodactylidae

Eleutherodactylus cajamarcensis Ranita arborícolaPhrynopus simonsii Sapito andinoPhrynopus spp. Sapito andinoTelmatobius brevipes Ranita acuática

En la Tabla 2, se presentan los lugares muestreados, en Cajamarca y Piura, y as especies de ambifios,registradas.

Tabla 2. Lugares y fechas de muestreo durante el estudio (2003-2004)

Fecha Lugar msnm Coordenadas UTM Especies registradas

1º.11.03 Laguna El Perol, Sorochuco, Celendín, Cajamarca 3874 9234575; 792726 Gastrotheca peruana15.01.04 Ingatambo, San Pablo, Cajamarca 3450 9233132; 757708 Gastrotheca peruana

Colostethus elachyhistus30.01.04 El Cobro, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca 3229 9221354; 747334 Gastrotheca peruana

Colostethus elachyhistus30.09.04 Laguna Quengococha, Cajabamba, Cajamarca 3795 No se tomó Eleutherodactylus cajamarcensis17.12.04 Lagunas la Compuerta, San Pablo, Cajamarca 3994 9235108; 766045 Gastrotheca peruana

Phrynopus simonsii20.10.04 Cerro Curandero, Jaén, Cajamarca 3890 No se tomó por mal

tiempoEleutherodactylus cajamarcensis

30.10.04 El Páramo, Huancabamba, Piura 3870 No se tomó Phrynopus simonsii

En la Tabla 3, se muestra la comparación de los datos obtenidos (amfibios presentes) en las evaluacionesrealizadas en los periodos 1998- 2000 y 2003-2004.

Tabla 3. Listado comparativo de las especies de anuros por micro hábitats, registradas hasta el año 2000 y durante el 2004.

Registros antes del trabajo (1998 - 2000)Registros durante el trabajo

(2003 - 2004)

Micro habitat: Afloramientos rocososGénero Especie: Bufo cophotis(Población: abundante)

Micro habitat: Afloramientos rocososGénero Especie: Bufo cophotis(Población: ya no existe)

Micro habitat: HumedalesGénero Especie: Telmatobius brevipes

Colostethus elachyhistus(Poblaciones: abundantes)

Micro habitat: HumedalesGénero Especie: Telmatobius brevipes

Colostethus elachyhistus(Poblaciones: ya no existen)

Micro hábitat: PantanalesGénero Especie: Gastrotheca peruana(Población: abundante)

Micro hábitat: PantanalesGénero Especie: Gastrotheca peruana(Población: regular (sin peligro)

Micro habitat: Lomadas y planicies graminosas Género Especie: Atelopus peruensis(Población: abundante)Género Especie: Phrynopus simonsii(Población: abundante)

Micro habitat: Lomadas y planicies graminosasGénero Especie: Atelopus peruensis(Población: ya no existe)Género Especie: Phrynopus simonsii

(Población: restringida (en peligro)

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca

Page 57: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 57© 2008 Escuela de Postgrado - UNC56

FIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

El departamento de Cajamarca tiene un área total de 3 500 000 hectáreas, con aproximadamente 32 000 hectáreas de bosques montanos caducifolios y perennifolios (Montoya y Figueroa 1990). Estos bosques son constantemente destruidos por la tala para el aprovechamiento de la madera y como medio de limpieza para utilizarlos como tierras de pastoreo.

Las laderas altas de la región Quechua, han sido parcialmente reforestadas con Pinus y Eucaliptus. El Mapa Forestal del Perú (INRENA 1995), indica que la formación vegetal del área, corresponde a un matorral húmedo, propio de zonas húmedas pluviales, donde se presentan los matorrales y herbazales alto andinos.

Es importante resaltar que el matorral de altura perennifolio y siempre verde protege al suelo de las laderas contra la acción erosiva de las lluvias. Sin embargo, la actividad agrícola con deforestación, ocasiona deterioro y pérdida de suelos en dichos ambientes, causando problemas graves como derrumbes y huaycos, durante los periodos lluviosos.

Hasta los años setenta e inicios de los ochenta, el paisaje altoandino conservaba sus cualidades sustentables para la vida de animales silvestres, entre el los anfibios. Posteriormente, las organizaciones no gubernamentales y el gobierno central, implementaron proyectos como forestación en la Jalca y, agua potable para el campesinado. Ambos proyectos fueron desastrosos para la vida de los anfibios, dependientes del agua de manantiales y arroyos. Además, enfrentaban problemas mucho más graves e irreversibles, tales como el incremento global de la temperatura por el efecto invernadero;

que inciden directamente en el aspecto fisiológico de los anuros altoandinos.

En esta primera década del tercer milenio, se discute y debate sobre las consecuencias en la vida de los vertebrados, sobre todo de los más débiles. A la vez, que se trata de extraer conclusiones para salvaguardar la vida de las especies.

Se revisaron los trabajos realizados por diversos autores, que dejaron testimonio sobre los anfibios. Además de otras fuentes relacionadas con la conservación del ambiente natural.

A partir del 2000, se han realizado trabajos de localización y registros de especies de anfibios y el estado de conservación de sus poblaciones, mediante visitas a distintos lugares de Cajamarca y Piura. A zonas aledañas a los asentamientos mineros, y otras, alejadas totalmente de tales actividades. De esta manera, se logró obtener registros de las especies que existieron en numerosas poblaciones hasta finales de los noventa, y registros de especies, aun existentes. Los trabajos de campo, consistieron en buscar individuos, en los diversos hábitats, (según registros existentes), anotar la especie y sus características más relevantes, georreferenciar la zona y toma de fotografías. Con estos datos se elaboró un registro y se estimó su estado de conservación de la población.

En la Tabla 1, se presenta los resultados obtenidos en los trabajos realizados los años 1999 y 2000.

Materiales y métodos

Resultados y discusión

Tabla 1. Clasificación de las especies de anfibios registrados en Cajamarca ( año 2000)

Orden Familia Genero - especie Nombre vulgar

ANUROS

Bufonidae Atelopus peruensis Ranita verdeBufo cophotis Sapito de la jalca

Dendrobatidae Colostethus elachyhistus Ranita de manantialHylidae Gastrotheca monticola Ranita marsupial

Gastrotheca peruana Idem al anterior

Leptodactylidae

Eleutherodactylus cajamarcensis Ranita arborícolaPhrynopus simonsii Sapito andinoPhrynopus spp. Sapito andinoTelmatobius brevipes Ranita acuática

En la Tabla 2, se presentan los lugares muestreados, en Cajamarca y Piura, y as especies de ambifios,registradas.

Tabla 2. Lugares y fechas de muestreo durante el estudio (2003-2004)

Fecha Lugar msnm Coordenadas UTM Especies registradas

1º.11.03 Laguna El Perol, Sorochuco, Celendín, Cajamarca 3874 9234575; 792726 Gastrotheca peruana15.01.04 Ingatambo, San Pablo, Cajamarca 3450 9233132; 757708 Gastrotheca peruana

Colostethus elachyhistus30.01.04 El Cobro, Tumbadén, San Pablo, Cajamarca 3229 9221354; 747334 Gastrotheca peruana

Colostethus elachyhistus30.09.04 Laguna Quengococha, Cajabamba, Cajamarca 3795 No se tomó Eleutherodactylus cajamarcensis17.12.04 Lagunas la Compuerta, San Pablo, Cajamarca 3994 9235108; 766045 Gastrotheca peruana

Phrynopus simonsii20.10.04 Cerro Curandero, Jaén, Cajamarca 3890 No se tomó por mal

tiempoEleutherodactylus cajamarcensis

30.10.04 El Páramo, Huancabamba, Piura 3870 No se tomó Phrynopus simonsii

En la Tabla 3, se muestra la comparación de los datos obtenidos (amfibios presentes) en las evaluacionesrealizadas en los periodos 1998- 2000 y 2003-2004.

Tabla 3. Listado comparativo de las especies de anuros por micro hábitats, registradas hasta el año 2000 y durante el 2004.

Registros antes del trabajo (1998 - 2000)Registros durante el trabajo

(2003 - 2004)

Micro habitat: Afloramientos rocososGénero Especie: Bufo cophotis(Población: abundante)

Micro habitat: Afloramientos rocososGénero Especie: Bufo cophotis(Población: ya no existe)

Micro habitat: HumedalesGénero Especie: Telmatobius brevipes

Colostethus elachyhistus(Poblaciones: abundantes)

Micro habitat: HumedalesGénero Especie: Telmatobius brevipes

Colostethus elachyhistus(Poblaciones: ya no existen)

Micro hábitat: PantanalesGénero Especie: Gastrotheca peruana(Población: abundante)

Micro hábitat: PantanalesGénero Especie: Gastrotheca peruana(Población: regular (sin peligro)

Micro habitat: Lomadas y planicies graminosas Género Especie: Atelopus peruensis(Población: abundante)Género Especie: Phrynopus simonsii(Población: abundante)

Micro habitat: Lomadas y planicies graminosasGénero Especie: Atelopus peruensis(Población: ya no existe)Género Especie: Phrynopus simonsii

(Población: restringida (en peligro)

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de Cajamarca

Page 58: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 59© 2008 Escuela de Postgrado - UNC58

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de CajamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 4. Listado de especies registradas durante los años del 2006 y 2007, en Cajamarca.

Lugar Distrito y provincia Especie

Santa Rosa de MilpoLa Encañada, Cajamarca

Eleutherodactylus cajamarcensisNamococha y Quengo Río Alto

Phrynopus simonsii, Gastrotheca peruana.

Chalguagón y San Cirilo Phrynopus simonsii, Gastrotheca peruana, Eleutherodactylus cajamarcensis.

El Páramo y Sallique Jaén, Cajamarca Eleutherodactylus cajamarcensisCerro Portocarrero y Pozo Quan

Contumazá, Contumazá Gastrotheca monticola y Eleutherodactylus cajamarcensis.

Las figuras 1-6, se muestran los hábitats de los anfibios en la Jalca de Cajamarca y los impactos provocadospor las actividades antrópicas, como las actividades forestales, mineras e incendios.

Figura 1. Pajonal de la Jalca, bien conservado, Cerro Negro,Cajamarca, Cajamarca.

Figura 2. Lagunas altoandinas a 3900 m, San Cirilo, La Encañada,Cajamarca.

Figura 3. Hábitat de Gastrotheca, Phrynopus, y Eleutherodactylusen la Jalca de Cajamarca.

Figura 4. Áreas forestadas con pinos, que han modificado laJalca de Cajamarca.

Figura 5. Minería moderna a tajo abierto, y destrucción severadel hábitats naturales, Cajamarca.

Figura 6. Incendios en los pajonales de la Jalca, QuengoRío Alto, La Encañada, Cajamarca.

En las figuras 7-12, se presentan las especies de anfibios más comunes en Cajamarca.

Figura 7. Atelopus peruensis(†) Figura 8. Bufo cophotis(†)

Figura 9. Colostethus elachyhistus(†) Figura 10. Telmatobius brevipes

Page 59: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 59© 2008 Escuela de Postgrado - UNC58

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de CajamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Tabla 4. Listado de especies registradas durante los años del 2006 y 2007, en Cajamarca.

Lugar Distrito y provincia Especie

Santa Rosa de MilpoLa Encañada, Cajamarca

Eleutherodactylus cajamarcensisNamococha y Quengo Río Alto

Phrynopus simonsii, Gastrotheca peruana.

Chalguagón y San Cirilo Phrynopus simonsii, Gastrotheca peruana, Eleutherodactylus cajamarcensis.

El Páramo y Sallique Jaén, Cajamarca Eleutherodactylus cajamarcensisCerro Portocarrero y Pozo Quan

Contumazá, Contumazá Gastrotheca monticola y Eleutherodactylus cajamarcensis.

Las figuras 1-6, se muestran los hábitats de los anfibios en la Jalca de Cajamarca y los impactos provocadospor las actividades antrópicas, como las actividades forestales, mineras e incendios.

Figura 1. Pajonal de la Jalca, bien conservado, Cerro Negro,Cajamarca, Cajamarca.

Figura 2. Lagunas altoandinas a 3900 m, San Cirilo, La Encañada,Cajamarca.

Figura 3. Hábitat de Gastrotheca, Phrynopus, y Eleutherodactylusen la Jalca de Cajamarca.

Figura 4. Áreas forestadas con pinos, que han modificado laJalca de Cajamarca.

Figura 5. Minería moderna a tajo abierto, y destrucción severadel hábitats naturales, Cajamarca.

Figura 6. Incendios en los pajonales de la Jalca, QuengoRío Alto, La Encañada, Cajamarca.

En las figuras 7-12, se presentan las especies de anfibios más comunes en Cajamarca.

Figura 7. Atelopus peruensis(†) Figura 8. Bufo cophotis(†)

Figura 9. Colostethus elachyhistus(†) Figura 10. Telmatobius brevipes

Page 60: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 61© 2008 Escuela de Postgrado - UNC60

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de CajamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Figura 11. Gastrotheca monticola Figura 12. Phrynopus simonsii

Como está establecido en la literatura, los ambientes naturales siempre poseen características ecológicas determinantes para la distribución y desarrollo de los organismos que en él habitan; en este caso, dichos organismos están muy bien adaptados a dichas características. Por tal razón, si las condiciones ambientales cambian en su estructura, los organismos se ven afectados y obligados a optar comportamientos que podrían muy significativos, pero corren el riesgo también de que sean desastrosos.

En diferentes lugares del departamento de Cajamarca, sen ha realizado trabajos de ubicación de especies de anfibios. Sobre todo, en lugares alejados a zonas de actividad minera; tales como los realizados en los años de 1999 al 2000, en los territorios de la Cuenca del río Jequetepeque, con altitud menor a los 200 m en la parte baja, hasta los 3900 m, en las localidades de los cerros Agopití y Peña Blanca, Huacraruco, San Juan, cerro Colluadar, Asunción, cerro El Mirador, Granja Porcón, San Pablo y El Empalme, San Miguel.

En este trabajo se logró registrar las siguientes especies: Atelopus peruensis, Bufo cophotis, Phrynopus simonsii, Phrynopus spp. y Telmatobius brevipes (Granja Porcón, El Empalme); Telmatobius brevipes y Gastrotheca peruana (Huacraruco y El Empalme); Colostethus elachyhistus (Huacraruco, Colluadar y El Empalme); Eleutherodactylus cajamarcensis (Huacraruco, Peña Blanca y Colluadar). Estos lugares están comprendidos entre los 3 600 y los 3 900 msnm (Tabla 1). Posteriormente, durante los años 2003 y 2004, se

volvió a muestrear en estos lugares, lográndose registrar las especies de: Gastrotheca peruana, G. monticola, Phrynopus simonsii, Phrinopus spp. y Eleutherodactylus cajamarcensis; las especies de: Atelopus peruensis, Telmatobius brevipes, Colostethus elachyhistus y Bufo cophotis, no se logró registrar (Tabla 2). En los años del 2006 y el 2007, se visitó los lugares de: Santa Rosa de Milpo, Namococha, Quengo Río Alto, San Nicolás de Challhuagón y San Cirilo, (La Encañada, Cajamarca); El Páramo y Sallique, (Jaén, Cajamarca); cerro Portocarrero y Pozo Quan, (Contumazá, Cajamarca). En casi todas estas localidades se logró registrar a: Eleutherodactylus cajamarcensis, Gastrotheca peruana, G. monticola y Phrynopus simonsii; no se logró registrar otras especies.

En la Encañada, se ha observado incendios provocados en los pajonales, con quemas totales de pastizales y arbustos y con ello, la muerte de todos los organismos invertebrados que constituyen el alimento primordial de los anfibios de alta montaña. También se ha resgistrado, apertura de terrenos para siembra y cultivo de pastos forrajeros para ganado lechero; la minería a tajo abierto, miles de hectáreas de laderas forestadas con pinos, captaciones de agua de los manantiales, con fines domésticos, y canales de concreto a partir de los arroyos, para uso agrícola. En conjunto, estas actividades ocasionan cambios severos en la estructura y fisiografía del ecosistema altoandino, cambian el panorama del paisaje andino, y los más terrible, alteración y destrucción del hábitat, contribuyendo de esta manera, a la declinación de

las poblaciones de anfibios de alta montaña, cuando menos localmente.

Estos impactos locales al ambiente, probablemente no son determinantes para la declinación de las especies de anfibios anuros; pero, sin lugar a dudas, sí lo son para especies endémicas y de distribución restringida, como son las especies altoandinas. En lo que respecta a especies con mayor rango de distribución y radiación, estos impactos locales son confabulantes con los efectos globales, como el cambio climático y la propagación de hongos infecciosos, que en conjunto desencadenan situaciones catastróficas e irreversibles, en la vida de los anfibios altoandinos. En todo esto, el hombre, como parte importante del medioambiente, es responsable de tales desastres naturales, ya sea directa o indirectamente.

1. Existe declinación de poblaciones de anfibios como consecuencia de la alteración severa del ambiente y a los problemas globales como el cambio climático y la propagación de hongos infecciosos.

2. De las especies de anfibios de alta montaña, han sido extinguidas: Atelopus peruensis, Bufo cophotis y Colostethus elachyhistus ; Telmatobius brevipes, en hábitats por sobre los 3000 msnm ya no existe, pero todavía se encuentra en hábitats del valle, aunque con poblaciones muy reducidas. Especies de los géneros Gas t ro theca , Ph rynopus y Eleutherodactylus todavía están presentes; sin embargo, el estado de conservación de sus poblaciones, aun no está indeterminada.

Bazán, Homero et al. 1998. La Jalca de Oro, Biodiversidad, Minería y Medio Ambiente en el Norte del Perú. Minera Yanacocha. Heinz Plenge (Ed). Lima.

Boulenger, GA. 1900. Descriptions of new Batrachians and Reptiles. Collected by Mr O.

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

Simons. In Peru; Ann. Mag. Nat. Hist., ser 7, VI (32) 181, 186. U.S.A.

Duellman, WE. y Wild, E. 1993. Anuran Amphibians From The of Huancabamba, Northern: .Systematics, Ecology, and Biogeography; Occasional Papers Nº 157 of the Museum of Natural History; The University of Kansas, U.S.A.

Heyer, RW. et al. (Ed). 1994. Measuring and monitoring biological diversity, Standards methods for amphibians. Smithsonian Institution Press. Washington, D.C.

Lynch, JD. 1975. A Review of the Andean Leptodactylid Frog Genus Phrynopus; Occasional Papers of the Museum of Natural History of the University of Kansas, U.S.A.

Miranda et al. 1988; Estudio preliminar de la fauna silvestre del río Jequetepeque, Cajamarca; ediciones CONCYTEC, Lima,

Miranda, A. 2001. Distribución de las poblaciones de anfibios y reptiles de la cuenca del río Jequetepeque. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Cajamarca.

Miranda, A y León Velarde, R. 2004. Diagnóstico de los aspectos etológicos, fisiológicos y poblacionales de anuros andinos en la Jalca del Norte del Perú FEDU, Universidad Nacional de Cajamarca.

Möller-hergt, S. 1976. Análisis de la Situación Actual de los mamíferos, aves y reptiles silvestres; Ministerio de Agricultura; Lima.

Rodriguez, LO. 1993. Lista Preliminar de los Anfibios del Perú; Publicaciones del Museo de Historia Natural de la UNMSM, Serie A Zoología N° 45; Lima.

SancheZ, I et al. 2005. La Jalca. El ecositema frío del Noroeste peruano, Fundamentos biológicos y ecológicos. Minera Yanacocha-Geográfica EIRL. Lima.

Page 61: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 61© 2008 Escuela de Postgrado - UNC60

Miranda Leiva: Declinación de anfibios en la jalca de CajamarcaFIAT LUX, 4(2) 2008

Figura 11. Gastrotheca monticola Figura 12. Phrynopus simonsii

Como está establecido en la literatura, los ambientes naturales siempre poseen características ecológicas determinantes para la distribución y desarrollo de los organismos que en él habitan; en este caso, dichos organismos están muy bien adaptados a dichas características. Por tal razón, si las condiciones ambientales cambian en su estructura, los organismos se ven afectados y obligados a optar comportamientos que podrían muy significativos, pero corren el riesgo también de que sean desastrosos.

En diferentes lugares del departamento de Cajamarca, sen ha realizado trabajos de ubicación de especies de anfibios. Sobre todo, en lugares alejados a zonas de actividad minera; tales como los realizados en los años de 1999 al 2000, en los territorios de la Cuenca del río Jequetepeque, con altitud menor a los 200 m en la parte baja, hasta los 3900 m, en las localidades de los cerros Agopití y Peña Blanca, Huacraruco, San Juan, cerro Colluadar, Asunción, cerro El Mirador, Granja Porcón, San Pablo y El Empalme, San Miguel.

En este trabajo se logró registrar las siguientes especies: Atelopus peruensis, Bufo cophotis, Phrynopus simonsii, Phrynopus spp. y Telmatobius brevipes (Granja Porcón, El Empalme); Telmatobius brevipes y Gastrotheca peruana (Huacraruco y El Empalme); Colostethus elachyhistus (Huacraruco, Colluadar y El Empalme); Eleutherodactylus cajamarcensis (Huacraruco, Peña Blanca y Colluadar). Estos lugares están comprendidos entre los 3 600 y los 3 900 msnm (Tabla 1). Posteriormente, durante los años 2003 y 2004, se

volvió a muestrear en estos lugares, lográndose registrar las especies de: Gastrotheca peruana, G. monticola, Phrynopus simonsii, Phrinopus spp. y Eleutherodactylus cajamarcensis; las especies de: Atelopus peruensis, Telmatobius brevipes, Colostethus elachyhistus y Bufo cophotis, no se logró registrar (Tabla 2). En los años del 2006 y el 2007, se visitó los lugares de: Santa Rosa de Milpo, Namococha, Quengo Río Alto, San Nicolás de Challhuagón y San Cirilo, (La Encañada, Cajamarca); El Páramo y Sallique, (Jaén, Cajamarca); cerro Portocarrero y Pozo Quan, (Contumazá, Cajamarca). En casi todas estas localidades se logró registrar a: Eleutherodactylus cajamarcensis, Gastrotheca peruana, G. monticola y Phrynopus simonsii; no se logró registrar otras especies.

En la Encañada, se ha observado incendios provocados en los pajonales, con quemas totales de pastizales y arbustos y con ello, la muerte de todos los organismos invertebrados que constituyen el alimento primordial de los anfibios de alta montaña. También se ha resgistrado, apertura de terrenos para siembra y cultivo de pastos forrajeros para ganado lechero; la minería a tajo abierto, miles de hectáreas de laderas forestadas con pinos, captaciones de agua de los manantiales, con fines domésticos, y canales de concreto a partir de los arroyos, para uso agrícola. En conjunto, estas actividades ocasionan cambios severos en la estructura y fisiografía del ecosistema altoandino, cambian el panorama del paisaje andino, y los más terrible, alteración y destrucción del hábitat, contribuyendo de esta manera, a la declinación de

las poblaciones de anfibios de alta montaña, cuando menos localmente.

Estos impactos locales al ambiente, probablemente no son determinantes para la declinación de las especies de anfibios anuros; pero, sin lugar a dudas, sí lo son para especies endémicas y de distribución restringida, como son las especies altoandinas. En lo que respecta a especies con mayor rango de distribución y radiación, estos impactos locales son confabulantes con los efectos globales, como el cambio climático y la propagación de hongos infecciosos, que en conjunto desencadenan situaciones catastróficas e irreversibles, en la vida de los anfibios altoandinos. En todo esto, el hombre, como parte importante del medioambiente, es responsable de tales desastres naturales, ya sea directa o indirectamente.

1. Existe declinación de poblaciones de anfibios como consecuencia de la alteración severa del ambiente y a los problemas globales como el cambio climático y la propagación de hongos infecciosos.

2. De las especies de anfibios de alta montaña, han sido extinguidas: Atelopus peruensis, Bufo cophotis y Colostethus elachyhistus ; Telmatobius brevipes, en hábitats por sobre los 3000 msnm ya no existe, pero todavía se encuentra en hábitats del valle, aunque con poblaciones muy reducidas. Especies de los géneros Gas t ro theca , Ph rynopus y Eleutherodactylus todavía están presentes; sin embargo, el estado de conservación de sus poblaciones, aun no está indeterminada.

Bazán, Homero et al. 1998. La Jalca de Oro, Biodiversidad, Minería y Medio Ambiente en el Norte del Perú. Minera Yanacocha. Heinz Plenge (Ed). Lima.

Boulenger, GA. 1900. Descriptions of new Batrachians and Reptiles. Collected by Mr O.

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

Simons. In Peru; Ann. Mag. Nat. Hist., ser 7, VI (32) 181, 186. U.S.A.

Duellman, WE. y Wild, E. 1993. Anuran Amphibians From The of Huancabamba, Northern: .Systematics, Ecology, and Biogeography; Occasional Papers Nº 157 of the Museum of Natural History; The University of Kansas, U.S.A.

Heyer, RW. et al. (Ed). 1994. Measuring and monitoring biological diversity, Standards methods for amphibians. Smithsonian Institution Press. Washington, D.C.

Lynch, JD. 1975. A Review of the Andean Leptodactylid Frog Genus Phrynopus; Occasional Papers of the Museum of Natural History of the University of Kansas, U.S.A.

Miranda et al. 1988; Estudio preliminar de la fauna silvestre del río Jequetepeque, Cajamarca; ediciones CONCYTEC, Lima,

Miranda, A. 2001. Distribución de las poblaciones de anfibios y reptiles de la cuenca del río Jequetepeque. Tesis de Maestría. Universidad Nacional de Cajamarca.

Miranda, A y León Velarde, R. 2004. Diagnóstico de los aspectos etológicos, fisiológicos y poblacionales de anuros andinos en la Jalca del Norte del Perú FEDU, Universidad Nacional de Cajamarca.

Möller-hergt, S. 1976. Análisis de la Situación Actual de los mamíferos, aves y reptiles silvestres; Ministerio de Agricultura; Lima.

Rodriguez, LO. 1993. Lista Preliminar de los Anfibios del Perú; Publicaciones del Museo de Historia Natural de la UNMSM, Serie A Zoología N° 45; Lima.

SancheZ, I et al. 2005. La Jalca. El ecositema frío del Noroeste peruano, Fundamentos biológicos y ecológicos. Minera Yanacocha-Geográfica EIRL. Lima.

Page 62: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 63© 2008 Escuela de Postgrado - UNC62

FIAT LUX 2008 4(1), 63 - 72FIAT LUX, 4(2) 2008

Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del

bosque Granja Porcón. Cajamarca, Perú: 2007- 2008

1 2Marcial H. Mendo Velásquez y José Mostacero León

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

Economical valuation of the environmental goods and services of

the Granja Porcón forest. Cajamarca, Peru: 2007 2008

1 M.Sc. Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. E-Mail: [email protected]

2 Dr. Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.

Bosque, evaluación, valoración económica, bienes y servicios ambientales.

Se realizó la valoración del secuestro de carbono y vuelo forestal de las seis especies forestales introducidas: Pinus radiata, P. patula, P. pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi y P. muricata, en un área de 8736 hectáreas del bosque de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcon. En el sotobosque se evaluó la flora, los hongos y el paisaje. Se instalaron 60 parcelas circulares de 500 m2 y se seleccionaron 180 árboles, por el método del árbol medio, y a través de seis excursiones se describió la flora, los hongos comestibles y el paisaje. Se evaluó el volumen comercial (51.28 a 191.46 m3/ha.), con una valoración económica del vuelo forestal que de acuerdo a la tasa de actualización de 10 y 14 %, varia entre $ 6 133 595 y $ 4 169 429 dólares americanos (escenario moderado). El secuestro de carbono de 695 627 t CO2-e tiene un valor de $ 1 897 160 dólares americanos. La composición florística está representada por 82 especies de Angiospermas; 55 especies de Dicotiledoneas y 28 especies de Monocotiledóneas y, 25 especies palatables para el ganado. Los hongos comestibles del genero Suillus tienen un rendimiento de 50 kg de materia fresca/ha, equivalente a 1.7 kg de materia deshidratada/ha y los turistas tienen disposición a pagar (DAP) S/ 2.45 nuevos soles. Los resultados de la investigación permitieron formular un modelo de desarrollo forestal, basado en el uso racional de los recursos naturales.

The investigation led to clarify the valuation of carbon sequestration and forest flight of the six forest introduced species: Pinus radiata, P. patula, P. pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi and P. muricata, in an area of 8 736 hectares of the forest Cooperative Agricultural Workers “Atahualpa - Jerusalem" Porcon farm. At

2the undergrowth, plants, fungi and landscape were evaluated. 60 circular plots of 500 m , were installed and 180 trees were selected by the method of tree means, and through 6 trips, flora, edible fungi and landscape

3were described. The trade volume (51.28 to 191.46 m /ha) was evaluated and the flight forest according to the refresh rate of 10% and 14, had a valuation that varied between $ 6 133 595 and $ 4 169 429 U.S. dollars (moderate scenario). The carbon sequestration was of 695 627 tons of CO2-e had a value of $ 1 897 160 U.S. dollars. The floristic composition was represented by 82 species of angiosperms, 55 dicotyledonous species and 28 monocotyledonous species and 25 palatable species for the livestock. The edible fungi of the Suillus genus, had a yield of 50 kg of fresh weight ha, equivalent to 1.7 kg of dehydrated matter/ ha and tourists had a disposition to pay (DAP) S / 2.45 new soles. Finally, the research results allowed us to formulate a development forestry model which is based on the rational use of natural resources

Forest, evaluation, economic value, environmental goods and services.

Vellard, J. 1953. Estudios sobre batracios Andinos I Grupo Telmatobius y formas afines; Memorias 1 del Museo de Historia Natural “Javier Prado”, U.N.M.S.M, Lima.

Wiens, JJ. 1993. Systematics of the Leptodactylid Frog Genus Telmatobius in the Andes of Northern Peru; Occasional Papers N° 162, of the Museum of Natural History, The University of Kansas, USA.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 63: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 63© 2008 Escuela de Postgrado - UNC62

FIAT LUX 2008 4(1), 63 - 72FIAT LUX, 4(2) 2008

Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del

bosque Granja Porcón. Cajamarca, Perú: 2007- 2008

1 2Marcial H. Mendo Velásquez y José Mostacero León

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

Economical valuation of the environmental goods and services of

the Granja Porcón forest. Cajamarca, Peru: 2007 2008

1 M.Sc. Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. E-Mail: [email protected]

2 Dr. Decano de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.

Bosque, evaluación, valoración económica, bienes y servicios ambientales.

Se realizó la valoración del secuestro de carbono y vuelo forestal de las seis especies forestales introducidas: Pinus radiata, P. patula, P. pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi y P. muricata, en un área de 8736 hectáreas del bosque de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcon. En el sotobosque se evaluó la flora, los hongos y el paisaje. Se instalaron 60 parcelas circulares de 500 m2 y se seleccionaron 180 árboles, por el método del árbol medio, y a través de seis excursiones se describió la flora, los hongos comestibles y el paisaje. Se evaluó el volumen comercial (51.28 a 191.46 m3/ha.), con una valoración económica del vuelo forestal que de acuerdo a la tasa de actualización de 10 y 14 %, varia entre $ 6 133 595 y $ 4 169 429 dólares americanos (escenario moderado). El secuestro de carbono de 695 627 t CO2-e tiene un valor de $ 1 897 160 dólares americanos. La composición florística está representada por 82 especies de Angiospermas; 55 especies de Dicotiledoneas y 28 especies de Monocotiledóneas y, 25 especies palatables para el ganado. Los hongos comestibles del genero Suillus tienen un rendimiento de 50 kg de materia fresca/ha, equivalente a 1.7 kg de materia deshidratada/ha y los turistas tienen disposición a pagar (DAP) S/ 2.45 nuevos soles. Los resultados de la investigación permitieron formular un modelo de desarrollo forestal, basado en el uso racional de los recursos naturales.

The investigation led to clarify the valuation of carbon sequestration and forest flight of the six forest introduced species: Pinus radiata, P. patula, P. pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi and P. muricata, in an area of 8 736 hectares of the forest Cooperative Agricultural Workers “Atahualpa - Jerusalem" Porcon farm. At

2the undergrowth, plants, fungi and landscape were evaluated. 60 circular plots of 500 m , were installed and 180 trees were selected by the method of tree means, and through 6 trips, flora, edible fungi and landscape

3were described. The trade volume (51.28 to 191.46 m /ha) was evaluated and the flight forest according to the refresh rate of 10% and 14, had a valuation that varied between $ 6 133 595 and $ 4 169 429 U.S. dollars (moderate scenario). The carbon sequestration was of 695 627 tons of CO2-e had a value of $ 1 897 160 U.S. dollars. The floristic composition was represented by 82 species of angiosperms, 55 dicotyledonous species and 28 monocotyledonous species and 25 palatable species for the livestock. The edible fungi of the Suillus genus, had a yield of 50 kg of fresh weight ha, equivalent to 1.7 kg of dehydrated matter/ ha and tourists had a disposition to pay (DAP) S / 2.45 new soles. Finally, the research results allowed us to formulate a development forestry model which is based on the rational use of natural resources

Forest, evaluation, economic value, environmental goods and services.

Vellard, J. 1953. Estudios sobre batracios Andinos I Grupo Telmatobius y formas afines; Memorias 1 del Museo de Historia Natural “Javier Prado”, U.N.M.S.M, Lima.

Wiens, JJ. 1993. Systematics of the Leptodactylid Frog Genus Telmatobius in the Andes of Northern Peru; Occasional Papers N° 162, of the Museum of Natural History, The University of Kansas, USA.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 64: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 65© 2008 Escuela de Postgrado - UNC64

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja PorcónFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Según Pasco-Fon (1994) la naturaleza tiene una serie de valores instrumentales para el ser humano, incluida las generaciones futuras (ét ica intergeneracional generalizada). Una postura antropocéntrica y no egocéntrica, por cuanto es el ser humano el que da valor a la naturaleza y al ambiente en general, por el deseo de vivir en armonía con el entorno natural. Si bien es irrefutable, el valor per se que le es intrínseco a la naturaleza, también es cierto que si se trabaja en el sentido de valorización económica ecológica, no habrá quien detenga el actual deterioro de la biodiversidad y su medio y, las consecuencias las externalidades negativas, cuya predicción es desastrosa. Bajo tal planteamiento, se debe continuar con la búsqueda de respuestas al problema de la valorización económica, del ambiente y los recursos naturales, de la mano con los métodos planteados por estudiosos de la materia y mucho criterio, de acuerdo a cada realidad, local, nacional o regional (Fernandez-Dávila, 2000) . Según Padilla (1991) las riquezas naturales que un país posee, y en particular la cantidad y calidad de su biodiversidad, son un indicador de la calidad de vida del mismo. Pero el sistema económico actual no incentiva la conservación ni el aprovechamiento sostenible de los recursos de la diversidad biológica. Por el contrario, trata los recursos naturales como recursos inagotables, que no dependen de su buen manejo para renovarse. El dióxido de carbono presente en la atmósfera es absorbido por las plantas, a través del proceso de fotosíntesis, las plantas convierten la energía solar en energía química aprovechable para los organismos vivos. Así, los bosques almacenan grandes cantidades de carbono (C) en la vegetación y el suelo, e intercambian C con la atmósfera a través de la fotosíntesis y la respiración.

Con el surgimiento de un mercado de reducciones de Gases de Efecto Invernadero o de carbono, paralelo a las negociaciones que condujeron a la aprobación del protocolo de Kyoto, y a la existencia de una moneda (concretamente t CO -e) con un 2

precio, la reducción de emisiones de Gases de

Efecto Invernadero puede generar nuevas fuentes adicionales de ingresos, a través de mecanismos tales como mecanismo de desarrollo limpio.

Según Hill Neeff y Sabine Henders (2007), las actividades forestales se encuentran bien posesionadas para contribuir al objetivo doble del Mecanismo de Desarrollo Limpio y, en última instancia, para fomentar el desarrollo rural sostenible. Este potencial podrá materializarse únicamente si los proyectos logran acceder a los mercados de carbono, donde sus remociones pueden transformarse en fuentes de ingreso. Los mercados de carbono para proyectos forestales son un mercado nicho y están apenas desarrollándose, y por ahora, hay poca claridad dentro de la comunidad forestal sobre su dinámica, sus normas y su estructura.

El conocimiento de la diversidad florística en el sotobosque es muy limitado, permaneciendo grandes áreas y grupos de flora sin explorar, con el consiguiente peligro que muchos de ellas desaparezcan antes de ser ni siquiera conocidos por la ciencia; también es una justificación muy urgente para la realización de esta investigación.

López y Manzo (1998) proponen tomar en cuenta la concepción de ecología del paisaje para comprender y explicar las interrelaciones hombre y la naturaleza, desde la perspectiva de la transformación del paisaje en su interacción espacial y temporal, incorporando con ella la dinámica del cambio histórico de la tierra; indispensable para el conocimiento de la dinámica y función ecogeográfica, además, de vincular a las comunidades humanas, mediante la estimación de capacidad de carga, para llevar a cabo un desarrollo sustentable.(Narva et al., 1996).

La Valoración Económica de los bienes y servicios de los recursos naturales en general, implica la generación de criterios económicos ambientales pa ra l a t oma de dec i s iones sob re e l aprovechamiento de estos recursos. Además del tradicional análisis cualitativo se ha introducido el concepto de análisis cuantitativo donde los beneficios y daños del aprovechamiento de estos recursos se expresan en términos monetarios. Considerando esto, podemos decir que una tarea

fundamental es identificar y valorar los Bienes y Servicios Ambientales para determinar por un lado, sus beneficios actuales y potenciales para la sociedad y por otro lado, los costos ambientales resultantes de los impactos, producto del uso de estos recursos (Agüero, 1996; Barzev, 1999, PNUD-NIC, 1999 y Reátegui, 2003).

No cabe duda que el bosque Granja Porcón, para espacios de jalca en la Sierra del Perú, con sus ofertas de bienes y servicios ambientales, es una alternativa que podría modificar positivamente las condiciones de vida del poblador campesino de zonas alto andinas. Por ello resulta necesario la evaluación económica de los bienes y servicios ambientales que brinda este bosque; como fundamento para comprender y mejorar; aun más, la gestión del bosque; además del uso de la diversidad florística que progresa en el sotobosque, el secuestro de carbono y otros bienes o servicios orientados a la oferta, y de base a esa información para precisar la viabilidad económica del bosque; conocimiento básico, fundamental y necesario para la toma de decisiones en futuras inversiones en la actividad forestal en Jalca, por parte especialmente de las Autoridades Regionales y Municipalidades que vienen ejecutando proyectos forestales y así en última instancia propender a la población rural se beneficie de proyectos de reforestación no sólo en Cajamarca sino también en otras regiones de la Sierra del Perú.

El área en estudio se encuentra ubicada en la Sierra Norte del Perú, pertenece al departamento de Cajamarca, provincia de San Pablo y distrito de Tumbadén; dentro de un cuadrángulo comprendido entre los paralelos 6º 56´ y 7º 05´de Latitud Sur, y los meridianos 78º 32´y 78º 43´de Longitud Oeste, situado a una altitud entre 3400 m.s.n.m., a 40 km. al noroeste de la ciudad de Cajamarca. Tiene una extensión de 8 736 hectáreas.

La zona de vida dominante en las plantaciones de Granja Porcon corresponden a la de Bosque muy húmedo Montano Tropical (BMh MT) y en menor proporción Páramo muy húmedo Subalpino Tropical (pmh ST). El área pertenece a una región húmeda y

Materiales y métodos

semi fría en razón de su ubicación y altura, con una temperatura media anual de 9ºC, siendo la época más fría de mayo a octubre. La precipitación promedio anual oscila entre 1000 a 1100 mm., observándose un máximo mensual de 476.5 mm. en mayo, y un mínimo de 0 mm. en julio. En la época de lluvia la nubosidad varía de 6/8 - 7/8 de cielo cubierto, disminuyendo a 1/8 - 3/8 en los meses de estiaje.

Los suelos del área, son derivados de rocas volcánicas (61%), areniscas (31%) y calizas, lutitas y material aluvial (4%), y la cantidad de materia orgánica es elevada debido a la gran cantidad de hojarasca y a su baja temperatura.

Se utilizaron los siguientes materiales de campo: estacas de madera, rollos de rafia, gasolina 84 octanos; así mismo se han utilizado material de escritorio: borrador, lápiz, lapicero, papel y otros. Los equipos de campo fueron: arcos de sierra, cinta métrica, clinómetro, compás taquimétrico, copia de plano del bosque (escala 1/5 000), balanza, GPS, hacha, jalón de madera con punta de acero, lapicero azul, laptop computer, machetes, mochila de campo, motosierra, porta hojas de madera, portaplanos, tijeras de podar y wincha de 30 metros.

Se realizó un muestreo al azar, en áreas representativas de las seis especies forestales, teniendo como ayuda el mapa de la plantación, La valoración del vuelo forestal se realizo en base a porcentaje de supervivencia, sanidad vegetal y crecimiento.

Para la evaluación de la biomasa se utilizaron las 60 parcelas de tamaño fijo de forma circular de una

2superficie de 500 m ; utilizando el método del árbol medio para ser tumbado y obtener las diferentes componentes del árbol para ser secado en laboratorio de semillas de ADEFOR a 103ºC 2ºC. Las medidas del inventario obtenidas en el muestreo, fueron procesadas estadísticamente empleando el software Excel con funciones de la media aritmética, desviación estándar de la muestra para determinar el coeficiente de variabilidad.

La flora fue evaluada en base al método no experimental, ex post facto, en el contexto de la investigación descriptiva comparativa. Se realizó

Page 65: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 65© 2008 Escuela de Postgrado - UNC64

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja PorcónFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Según Pasco-Fon (1994) la naturaleza tiene una serie de valores instrumentales para el ser humano, incluida las generaciones futuras (ét ica intergeneracional generalizada). Una postura antropocéntrica y no egocéntrica, por cuanto es el ser humano el que da valor a la naturaleza y al ambiente en general, por el deseo de vivir en armonía con el entorno natural. Si bien es irrefutable, el valor per se que le es intrínseco a la naturaleza, también es cierto que si se trabaja en el sentido de valorización económica ecológica, no habrá quien detenga el actual deterioro de la biodiversidad y su medio y, las consecuencias las externalidades negativas, cuya predicción es desastrosa. Bajo tal planteamiento, se debe continuar con la búsqueda de respuestas al problema de la valorización económica, del ambiente y los recursos naturales, de la mano con los métodos planteados por estudiosos de la materia y mucho criterio, de acuerdo a cada realidad, local, nacional o regional (Fernandez-Dávila, 2000) . Según Padilla (1991) las riquezas naturales que un país posee, y en particular la cantidad y calidad de su biodiversidad, son un indicador de la calidad de vida del mismo. Pero el sistema económico actual no incentiva la conservación ni el aprovechamiento sostenible de los recursos de la diversidad biológica. Por el contrario, trata los recursos naturales como recursos inagotables, que no dependen de su buen manejo para renovarse. El dióxido de carbono presente en la atmósfera es absorbido por las plantas, a través del proceso de fotosíntesis, las plantas convierten la energía solar en energía química aprovechable para los organismos vivos. Así, los bosques almacenan grandes cantidades de carbono (C) en la vegetación y el suelo, e intercambian C con la atmósfera a través de la fotosíntesis y la respiración.

Con el surgimiento de un mercado de reducciones de Gases de Efecto Invernadero o de carbono, paralelo a las negociaciones que condujeron a la aprobación del protocolo de Kyoto, y a la existencia de una moneda (concretamente t CO -e) con un 2

precio, la reducción de emisiones de Gases de

Efecto Invernadero puede generar nuevas fuentes adicionales de ingresos, a través de mecanismos tales como mecanismo de desarrollo limpio.

Según Hill Neeff y Sabine Henders (2007), las actividades forestales se encuentran bien posesionadas para contribuir al objetivo doble del Mecanismo de Desarrollo Limpio y, en última instancia, para fomentar el desarrollo rural sostenible. Este potencial podrá materializarse únicamente si los proyectos logran acceder a los mercados de carbono, donde sus remociones pueden transformarse en fuentes de ingreso. Los mercados de carbono para proyectos forestales son un mercado nicho y están apenas desarrollándose, y por ahora, hay poca claridad dentro de la comunidad forestal sobre su dinámica, sus normas y su estructura.

El conocimiento de la diversidad florística en el sotobosque es muy limitado, permaneciendo grandes áreas y grupos de flora sin explorar, con el consiguiente peligro que muchos de ellas desaparezcan antes de ser ni siquiera conocidos por la ciencia; también es una justificación muy urgente para la realización de esta investigación.

López y Manzo (1998) proponen tomar en cuenta la concepción de ecología del paisaje para comprender y explicar las interrelaciones hombre y la naturaleza, desde la perspectiva de la transformación del paisaje en su interacción espacial y temporal, incorporando con ella la dinámica del cambio histórico de la tierra; indispensable para el conocimiento de la dinámica y función ecogeográfica, además, de vincular a las comunidades humanas, mediante la estimación de capacidad de carga, para llevar a cabo un desarrollo sustentable.(Narva et al., 1996).

La Valoración Económica de los bienes y servicios de los recursos naturales en general, implica la generación de criterios económicos ambientales pa ra l a t oma de dec i s iones sob re e l aprovechamiento de estos recursos. Además del tradicional análisis cualitativo se ha introducido el concepto de análisis cuantitativo donde los beneficios y daños del aprovechamiento de estos recursos se expresan en términos monetarios. Considerando esto, podemos decir que una tarea

fundamental es identificar y valorar los Bienes y Servicios Ambientales para determinar por un lado, sus beneficios actuales y potenciales para la sociedad y por otro lado, los costos ambientales resultantes de los impactos, producto del uso de estos recursos (Agüero, 1996; Barzev, 1999, PNUD-NIC, 1999 y Reátegui, 2003).

No cabe duda que el bosque Granja Porcón, para espacios de jalca en la Sierra del Perú, con sus ofertas de bienes y servicios ambientales, es una alternativa que podría modificar positivamente las condiciones de vida del poblador campesino de zonas alto andinas. Por ello resulta necesario la evaluación económica de los bienes y servicios ambientales que brinda este bosque; como fundamento para comprender y mejorar; aun más, la gestión del bosque; además del uso de la diversidad florística que progresa en el sotobosque, el secuestro de carbono y otros bienes o servicios orientados a la oferta, y de base a esa información para precisar la viabilidad económica del bosque; conocimiento básico, fundamental y necesario para la toma de decisiones en futuras inversiones en la actividad forestal en Jalca, por parte especialmente de las Autoridades Regionales y Municipalidades que vienen ejecutando proyectos forestales y así en última instancia propender a la población rural se beneficie de proyectos de reforestación no sólo en Cajamarca sino también en otras regiones de la Sierra del Perú.

El área en estudio se encuentra ubicada en la Sierra Norte del Perú, pertenece al departamento de Cajamarca, provincia de San Pablo y distrito de Tumbadén; dentro de un cuadrángulo comprendido entre los paralelos 6º 56´ y 7º 05´de Latitud Sur, y los meridianos 78º 32´y 78º 43´de Longitud Oeste, situado a una altitud entre 3400 m.s.n.m., a 40 km. al noroeste de la ciudad de Cajamarca. Tiene una extensión de 8 736 hectáreas.

La zona de vida dominante en las plantaciones de Granja Porcon corresponden a la de Bosque muy húmedo Montano Tropical (BMh MT) y en menor proporción Páramo muy húmedo Subalpino Tropical (pmh ST). El área pertenece a una región húmeda y

Materiales y métodos

semi fría en razón de su ubicación y altura, con una temperatura media anual de 9ºC, siendo la época más fría de mayo a octubre. La precipitación promedio anual oscila entre 1000 a 1100 mm., observándose un máximo mensual de 476.5 mm. en mayo, y un mínimo de 0 mm. en julio. En la época de lluvia la nubosidad varía de 6/8 - 7/8 de cielo cubierto, disminuyendo a 1/8 - 3/8 en los meses de estiaje.

Los suelos del área, son derivados de rocas volcánicas (61%), areniscas (31%) y calizas, lutitas y material aluvial (4%), y la cantidad de materia orgánica es elevada debido a la gran cantidad de hojarasca y a su baja temperatura.

Se utilizaron los siguientes materiales de campo: estacas de madera, rollos de rafia, gasolina 84 octanos; así mismo se han utilizado material de escritorio: borrador, lápiz, lapicero, papel y otros. Los equipos de campo fueron: arcos de sierra, cinta métrica, clinómetro, compás taquimétrico, copia de plano del bosque (escala 1/5 000), balanza, GPS, hacha, jalón de madera con punta de acero, lapicero azul, laptop computer, machetes, mochila de campo, motosierra, porta hojas de madera, portaplanos, tijeras de podar y wincha de 30 metros.

Se realizó un muestreo al azar, en áreas representativas de las seis especies forestales, teniendo como ayuda el mapa de la plantación, La valoración del vuelo forestal se realizo en base a porcentaje de supervivencia, sanidad vegetal y crecimiento.

Para la evaluación de la biomasa se utilizaron las 60 parcelas de tamaño fijo de forma circular de una

2superficie de 500 m ; utilizando el método del árbol medio para ser tumbado y obtener las diferentes componentes del árbol para ser secado en laboratorio de semillas de ADEFOR a 103ºC 2ºC. Las medidas del inventario obtenidas en el muestreo, fueron procesadas estadísticamente empleando el software Excel con funciones de la media aritmética, desviación estándar de la muestra para determinar el coeficiente de variabilidad.

La flora fue evaluada en base al método no experimental, ex post facto, en el contexto de la investigación descriptiva comparativa. Se realizó

Page 66: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC66 © 2008 Escuela de Postgrado - UNC 67

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja PorcónFIAT LUX, 4(2) 2008

una recopilación de la información secundaria disponible que permitió inventariar la flora palatable incluyendo especies medicinales y aquellas diferentes a éstas (con o sin valor económico de mercado). Paralelamente al inventario de la flora, se realizaron seis exploraciones (con los asesores Dr. José Mostacero León y Freddy Mejia Coico, abril 2008). Se utilizó el método de valoración de uso directo.

Para la evaluación de hongos comestibles, se optó por el método de “transacción al paso” que consiste en la recolección de los hongos (cuerpos fructíferos en diferentes estadios de crecimiento y desarrollo),

2se realizó previo trazado de una área de 200 m , previa selección de la especie forestal, cosechando todos los hongos, dentro del área, luego se realizó una clasificación en base a las normas de calidad (edad del hongo, entre 3 a 5 días, consistencia del hongo y color marrón claro) y posteriormente su pesado en fresco. Se utilizó el método de valoración, Valor de Uso Directo (VUD), definido por los ingresos que la cooperativa tendría por el aprovechamiento directo de la venta de los hongos que se reproducen en forma natural en el sotobosque.

El paisaje se evaluó con el método de contingente. Este método genera un mercado hipotético, por lo que se tuvo que simular una oferta del paisaje ante la cual el entrevistado tomó una decisión que está reflejando la demanda.

Resultados y discusión

Los resultados de la evaluación de las plantaciones que conforman el bosque se dan en base a sobrevivencia 57.83 y 98.54 %, crecimiento y estado fitosanitario (no superan el umbral técnico-económico), presentan diferente grado de adaptación, atribuyendo a la calidad de sitio donde han sido plantadas, con incremento medio anual (IMA) variables, destacando la especie Pinus patula

3con de 18.73 m /ha/año, seguido por la especie 3Pinus radiata de 17.76 m /ha/año), Pinus muricata

3 314.08 m /ha/año), Pinus gregüi 14.52 m /ha/año), 3Pinus pseudostrobus de 20.38 m /ha/año y Pinus

3montezumae de 18.37 m /ha/año, estas dos últimas especies forestales, fueron plantadas para la extracción de resinas; con una valoración que varia entre $ 4 479 896 y $ 3 058 843 dólares americanos (pesimista) hasta $ 7 772 381 y $ 5 280 015 dólares americanos (optimista) a una tasa de actualización de 10 y 14 por ciento.

La gestión forestal, se caracteriza por tener empirismo aplicativo, lo cual se demuestra en la tardía ejecución del plan de manejo a plantaciones que tienen edades entre 13 y 21 años (se inicia a los 6 años con podas, 12 años primer raleo y 17 años segundo raleo), manifestando los responsables de la parte técnica del bosque, que se recupera calidad de madera pero no volumen.

Tabla 1. Área, incremento medio anual y volumen comercial por especieforestal Granja Porcón

Especie Altitud Campaña Edad Area total IMA Volumen

m.s.n.m. Años Ha año/ha comercial

m3/ha

1986 -1987 21 53 14.52 281.36

1986 -1987 21 363.5 18.37 290.40

1986 -1987 21 39 3 14.08 291.50

1986 -1987 21 376 20.38 302.74

1995 -1996 13 400 8.10 51.28

1990 -1991 17 1072 10.74 143.08

1988 -1989 19 1200 15.21 206.67

1988 -1989 19 1300 18.73 291.46

1986 -1987 21 509.5 16.57 272.36

1995 -1996 13 200 7.57 76.65

1988 -1989 19 1916 16.75 189.84

1988 -1989 19 95 17.76 268.02

1986 -1987 21 109 10.34 257.65

1985 -1986 21 100 9.46 270.30

1981 -1982 26 649 9.79 282.54

Pinus gregüi

Pinus monetzumae

Pinus muricata

Pinus pseudostrobus

Pinus patula

Pinus radiata

Total 8736

Fuente: Registro de plantaciones y resultados de evaluación - abril 2008.

3350

3200

3450

3350

3300

3400

3425

3450

3,200

3250

3400

3600

3375

3400

3300

El Contenido de humedad de los componentes del árbol, varió entre 80 % (conos) y 62 % (acículas), mostrándose una alta variación con respecto al promedio, que explica la diferencia con respecto al promedio, lo cual se debe al estado de madurez en el que se encontraban las muestras colectadas de los respectivos componentes del árbol; sin embargo en el caso de la madera y ramas la desviación estándar fue baja, aun el caso en que se tomó diferentes muestras de madera y ramas dentro de un mismo árbol. Dentro de los componentes del árbol el que presentó mayor contenido de humedad fueron los conos, seguido de la madera, ramas y acículas, debido a que tiene menor tejido leñoso que los conos, siendo la excepción si se encuentran en estado inmaduro (verde).

En algunas parcelas, que tenían casi el mismo número de árboles, se observó que el estimado de biomasa fue muy diferente entre la misma especie forestal, ello demuestra la heterogeneidad de la plantación, que se debe al diferente diámetro promedio, causado por los siguientes factores: raleos, podas, tipo de suelo, mayor exposición a las corrientes de aire, cercanía al cortafuego y carreteras.

Se capturó de la atmósfera 189 716 Toneladas de CO , lo se convirtió a biomasa aérea (madera, ramas 2

principales y secundarias, conos y acículas) de Pinus radiata, Pinus patula, Pinus pseudostrobus, Pinus montezumae, Pinus gregüi y Pinus muricata; obteniéndose una valoración por secuestro de dióxido de carbono de $ 1 897 160 dólares americanos.

La cantidad de C encontrado para el Pinus patula de Granja Porcon, es del 86.26 TN C/ha con respecto al estudio con las misma especie, pero en Medellín (Colombia) 101.40 TN C/ha, lo cual se debe principalmente a las condiciones más favorables existentes en Medellín, como la altitud con respecto al mar, temperatura, precipitación, etc.

Las evaluaciones realizadas en el sotobosque, ha evidenciado una flora constituida por la división de Angiospermas con 26 familias, 55 géneros y 82 especies y; siendo las Dicotiledoneas las que tienen 21 familias, 38 géneros y 55 especies y las Monocotiledóneas con 5 familias, 18 géneros y 28 especies.

Page 67: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC66 © 2008 Escuela de Postgrado - UNC 67

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja PorcónFIAT LUX, 4(2) 2008

una recopilación de la información secundaria disponible que permitió inventariar la flora palatable incluyendo especies medicinales y aquellas diferentes a éstas (con o sin valor económico de mercado). Paralelamente al inventario de la flora, se realizaron seis exploraciones (con los asesores Dr. José Mostacero León y Freddy Mejia Coico, abril 2008). Se utilizó el método de valoración de uso directo.

Para la evaluación de hongos comestibles, se optó por el método de “transacción al paso” que consiste en la recolección de los hongos (cuerpos fructíferos en diferentes estadios de crecimiento y desarrollo),

2se realizó previo trazado de una área de 200 m , previa selección de la especie forestal, cosechando todos los hongos, dentro del área, luego se realizó una clasificación en base a las normas de calidad (edad del hongo, entre 3 a 5 días, consistencia del hongo y color marrón claro) y posteriormente su pesado en fresco. Se utilizó el método de valoración, Valor de Uso Directo (VUD), definido por los ingresos que la cooperativa tendría por el aprovechamiento directo de la venta de los hongos que se reproducen en forma natural en el sotobosque.

El paisaje se evaluó con el método de contingente. Este método genera un mercado hipotético, por lo que se tuvo que simular una oferta del paisaje ante la cual el entrevistado tomó una decisión que está reflejando la demanda.

Resultados y discusión

Los resultados de la evaluación de las plantaciones que conforman el bosque se dan en base a sobrevivencia 57.83 y 98.54 %, crecimiento y estado fitosanitario (no superan el umbral técnico-económico), presentan diferente grado de adaptación, atribuyendo a la calidad de sitio donde han sido plantadas, con incremento medio anual (IMA) variables, destacando la especie Pinus patula

3con de 18.73 m /ha/año, seguido por la especie 3Pinus radiata de 17.76 m /ha/año), Pinus muricata

3 314.08 m /ha/año), Pinus gregüi 14.52 m /ha/año), 3Pinus pseudostrobus de 20.38 m /ha/año y Pinus

3montezumae de 18.37 m /ha/año, estas dos últimas especies forestales, fueron plantadas para la extracción de resinas; con una valoración que varia entre $ 4 479 896 y $ 3 058 843 dólares americanos (pesimista) hasta $ 7 772 381 y $ 5 280 015 dólares americanos (optimista) a una tasa de actualización de 10 y 14 por ciento.

La gestión forestal, se caracteriza por tener empirismo aplicativo, lo cual se demuestra en la tardía ejecución del plan de manejo a plantaciones que tienen edades entre 13 y 21 años (se inicia a los 6 años con podas, 12 años primer raleo y 17 años segundo raleo), manifestando los responsables de la parte técnica del bosque, que se recupera calidad de madera pero no volumen.

Tabla 1. Área, incremento medio anual y volumen comercial por especieforestal Granja Porcón

Especie Altitud Campaña Edad Area total IMA Volumen

m.s.n.m. Años Ha año/ha comercial

m3/ha

1986 -1987 21 53 14.52 281.36

1986 -1987 21 363.5 18.37 290.40

1986 -1987 21 39 3 14.08 291.50

1986 -1987 21 376 20.38 302.74

1995 -1996 13 400 8.10 51.28

1990 -1991 17 1072 10.74 143.08

1988 -1989 19 1200 15.21 206.67

1988 -1989 19 1300 18.73 291.46

1986 -1987 21 509.5 16.57 272.36

1995 -1996 13 200 7.57 76.65

1988 -1989 19 1916 16.75 189.84

1988 -1989 19 95 17.76 268.02

1986 -1987 21 109 10.34 257.65

1985 -1986 21 100 9.46 270.30

1981 -1982 26 649 9.79 282.54

Pinus gregüi

Pinus monetzumae

Pinus muricata

Pinus pseudostrobus

Pinus patula

Pinus radiata

Total 8736

Fuente: Registro de plantaciones y resultados de evaluación - abril 2008.

3350

3200

3450

3350

3300

3400

3425

3450

3,200

3250

3400

3600

3375

3400

3300

El Contenido de humedad de los componentes del árbol, varió entre 80 % (conos) y 62 % (acículas), mostrándose una alta variación con respecto al promedio, que explica la diferencia con respecto al promedio, lo cual se debe al estado de madurez en el que se encontraban las muestras colectadas de los respectivos componentes del árbol; sin embargo en el caso de la madera y ramas la desviación estándar fue baja, aun el caso en que se tomó diferentes muestras de madera y ramas dentro de un mismo árbol. Dentro de los componentes del árbol el que presentó mayor contenido de humedad fueron los conos, seguido de la madera, ramas y acículas, debido a que tiene menor tejido leñoso que los conos, siendo la excepción si se encuentran en estado inmaduro (verde).

En algunas parcelas, que tenían casi el mismo número de árboles, se observó que el estimado de biomasa fue muy diferente entre la misma especie forestal, ello demuestra la heterogeneidad de la plantación, que se debe al diferente diámetro promedio, causado por los siguientes factores: raleos, podas, tipo de suelo, mayor exposición a las corrientes de aire, cercanía al cortafuego y carreteras.

Se capturó de la atmósfera 189 716 Toneladas de CO , lo se convirtió a biomasa aérea (madera, ramas 2

principales y secundarias, conos y acículas) de Pinus radiata, Pinus patula, Pinus pseudostrobus, Pinus montezumae, Pinus gregüi y Pinus muricata; obteniéndose una valoración por secuestro de dióxido de carbono de $ 1 897 160 dólares americanos.

La cantidad de C encontrado para el Pinus patula de Granja Porcon, es del 86.26 TN C/ha con respecto al estudio con las misma especie, pero en Medellín (Colombia) 101.40 TN C/ha, lo cual se debe principalmente a las condiciones más favorables existentes en Medellín, como la altitud con respecto al mar, temperatura, precipitación, etc.

Las evaluaciones realizadas en el sotobosque, ha evidenciado una flora constituida por la división de Angiospermas con 26 familias, 55 géneros y 82 especies y; siendo las Dicotiledoneas las que tienen 21 familias, 38 géneros y 55 especies y las Monocotiledóneas con 5 familias, 18 géneros y 28 especies.

Page 68: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 69© 2008 Escuela de Postgrado - UNC68

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja PorcónFIAT LUX, 4(2) 2008

Especie forestal EdadPromedio de materia seca de los componente del árbol Biomasa

Madera (Md) Ramas (Rm) Acículas (Ac) Conos (Cn)Total

kg/árbol

13 75.79 33.65 14.50 0.00 123.93

19 111.19 50.48 21.36 3.19 186.22

Pinus radiata 21 122.89 59.28 23.61 3.53 209.31

26 152.15 69.07 29.24 4.37 254.83

13 95.16 32.59 7.53 9.45 144.72

Pinus patula 17 118.94 40.73 12.12 11.81 183.60

19 142.73 50.48 48.88 14.17 256.26

21 249.78 85.54 20.36 24.80 380.48Pinus pseudostrobus 21 60.33 38.05 26.54 0.00 124.92

Pinus montezumae 21 96.06 23.10 17.16 0.00 136.32

Pinus gregüi 21 112.31 21.92 12.05 2.97 149.26

Pinus muricata 21 180.02 21.92 12.05 2.97 216.97

Fuente: Información de laboratorio ADEFOR abril 2008

Se talaron 180 árboles, obteniendo información de todos los componentes de dichos árboles, elaborándose ecuaciones de regresión lineal, para estimar biomasa aérea total de las seis especies

forestales y por edades (BATPs), que tienen como variable dependiente la biomasa aérea y variable independiente el diámetro a la altura del pecho (DAP).

Tabla 3. Ecuación de regresión por especie forestal para estimar biomasa

Tabla 2

Nº Especie forestal Edad Ecuación de regresión

1Pinus radiata

13

19

26

2 Pinus patula

13

17

19

21

3 Pinus pseudostrobus 21

4 Pinus montezumae 21

5 Pinus gregüi 21

6 Pinus muricata 21

2Y = - 61.622 + 27.412X – 0.972X2Y = - 173.087+ 34.265X – 0.835X2Y = - 243.245 + 34.939X – 0.564X2Y = - 136.877 + 17.239X – 0.268X

2Y = 175.806 – 0.242X + 0.012X2Y = - 183.467 + 24.194X – 0.362X2Y = - 155.569 + 28.560X – 0.418X

2Y = 104.146 – 2.351X + 0.180X2Y = 110.628 + 1.885X – 0.001X2Y = 161.623 – 1.036X + 0.002X2Y = 177.015 + 0.882X + 0.058X

De los resultados de la evaluación de la flora que crece en el sotobosque, se precisa que las plantaciones forestales tiene un efecto protector de la vegetación nativa. Sin embargo mantiene una mayor suculencia de los órganos aéreas de las plantas. Debido al carácter heliofilo de las especies de la Jalca, una buena población de estas ha muerto alrededor del tronco de cada árbol.

La producción de hongos comestibles aptos para el consumo varia por especie forestal y densidad de plantas, entre 50 kg/ha y 65 kg/ha (sotobosque del Pinus radiata), 50 kg/ha (Pinus patula), 40 kg/ha (Pinus muricata) y 20 kg/ha (Pinus gregüi). Valor de Uso Directo de los Hongos equivalente a $ 3 055 dólares americanos.

La recolección comercial de hongos comestibles se ha convertido para la Cooperativa en una actividad económica, desde el año 2001, dónde los beneficios conseguidos por su venta (hongos deshidratados), cada año se incrementa, las cuales pueden llegar a ser una actividad importante como los obtenidos por la misma madera; siendo necesario tener en cuenta su rentabilidad.

Paisaje, el monto promedio de la disposición a pagar (DAP) para visitar el Bosque asciende a S/ 5.45. Este monto, s in embargo, d i f iere según las particularidades especiales de los entrevistados, tales como la edad, la procedencia, tiempo de estadía, educación, ocupación, lugares visitados antes de visitar a Cajamarca, el ingreso. En base a la premisa que la Gerencia de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcon, implemente las sugerencias de los turistas entrevistados sobre el DAP, se ampliaría la visita hacia una permanencia de 2 a 4 días/turista; implementando un turismo vivencial, demostrando el manejo de los recursos naturales, previa capacitación sobre el tema a los socios que han construido sus casas en el interior del bosque, orientado a conectar la DAP con el Valor Uso Directo del bosque en base al aporte de dicho turismo en la economía de la Cooperativa.

Conclusiones

1. El Bosque de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcón, esta conformada por seis especies forestales: Pinus radiata, P. patula, P. pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi y P. muricata; demostrado su adaptación por el incremento medio anual (8.10 -20.38

3m /ha/año), que requieren la ejecución de un plan de manejo oportuno orientado a obtener madera de calidad e incrementar la demanda a precios competitivos.

2. Los propietarios (Cooperativa) y copropietarios (INIA y INRENA) y ADEFOR, no cumplen sus funciones, retrazando la ejecución de actividades de manejo forestal a plantaciones de 17 y 21 años, mermando el incremento medio anual de las especies y calidad.

3. El escaso conocimiento en investigación económica, como la economía ambiental, contribuyen a que la gestión forestal del bosque, no sea la más eficiente; originando mala distribución de beneficios y costos de la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Hay que incorporar la variable económica de los bienes y servicios que proporciona el Bosque, en las decisiones relacionadas a la gestión forestal de la Cooperativa, en términos de uso sostenible de sus recursos naturales y en las cuentas contables en cada ejercicio contable.

4. Existe una actitud empirista, deficiencias e incumplimientos, que impiden una real valorización de los bienes y servicios del Bosque Granja Porcon.

5. El Bosque Granja Porcon posee una biomasa aérea viva total de 1 391 253 Tn, y un secuestro de carbono de 695 627 Tn C y 189 716 t CO -e 2 ,

la cual se convirtió a biomasa aérea (madera, ramas principales y secundarias, conos y acículas) de Pinus radiata, P. patula, P.pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi y P. muricata.Según el mercado de carbono, se estima un valor promedio de $ 10 dólares americanos por tonelada, obteniéndose una valoración por

Page 69: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 69© 2008 Escuela de Postgrado - UNC68

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja PorcónFIAT LUX, 4(2) 2008

Especie forestal EdadPromedio de materia seca de los componente del árbol Biomasa

Madera (Md) Ramas (Rm) Acículas (Ac) Conos (Cn)Total

kg/árbol

13 75.79 33.65 14.50 0.00 123.93

19 111.19 50.48 21.36 3.19 186.22

Pinus radiata 21 122.89 59.28 23.61 3.53 209.31

26 152.15 69.07 29.24 4.37 254.83

13 95.16 32.59 7.53 9.45 144.72

Pinus patula 17 118.94 40.73 12.12 11.81 183.60

19 142.73 50.48 48.88 14.17 256.26

21 249.78 85.54 20.36 24.80 380.48Pinus pseudostrobus 21 60.33 38.05 26.54 0.00 124.92

Pinus montezumae 21 96.06 23.10 17.16 0.00 136.32

Pinus gregüi 21 112.31 21.92 12.05 2.97 149.26

Pinus muricata 21 180.02 21.92 12.05 2.97 216.97

Fuente: Información de laboratorio ADEFOR abril 2008

Se talaron 180 árboles, obteniendo información de todos los componentes de dichos árboles, elaborándose ecuaciones de regresión lineal, para estimar biomasa aérea total de las seis especies

forestales y por edades (BATPs), que tienen como variable dependiente la biomasa aérea y variable independiente el diámetro a la altura del pecho (DAP).

Tabla 3. Ecuación de regresión por especie forestal para estimar biomasa

Tabla 2

Nº Especie forestal Edad Ecuación de regresión

1Pinus radiata

13

19

26

2 Pinus patula

13

17

19

21

3 Pinus pseudostrobus 21

4 Pinus montezumae 21

5 Pinus gregüi 21

6 Pinus muricata 21

2Y = - 61.622 + 27.412X – 0.972X2Y = - 173.087+ 34.265X – 0.835X2Y = - 243.245 + 34.939X – 0.564X2Y = - 136.877 + 17.239X – 0.268X

2Y = 175.806 – 0.242X + 0.012X2Y = - 183.467 + 24.194X – 0.362X2Y = - 155.569 + 28.560X – 0.418X

2Y = 104.146 – 2.351X + 0.180X2Y = 110.628 + 1.885X – 0.001X2Y = 161.623 – 1.036X + 0.002X2Y = 177.015 + 0.882X + 0.058X

De los resultados de la evaluación de la flora que crece en el sotobosque, se precisa que las plantaciones forestales tiene un efecto protector de la vegetación nativa. Sin embargo mantiene una mayor suculencia de los órganos aéreas de las plantas. Debido al carácter heliofilo de las especies de la Jalca, una buena población de estas ha muerto alrededor del tronco de cada árbol.

La producción de hongos comestibles aptos para el consumo varia por especie forestal y densidad de plantas, entre 50 kg/ha y 65 kg/ha (sotobosque del Pinus radiata), 50 kg/ha (Pinus patula), 40 kg/ha (Pinus muricata) y 20 kg/ha (Pinus gregüi). Valor de Uso Directo de los Hongos equivalente a $ 3 055 dólares americanos.

La recolección comercial de hongos comestibles se ha convertido para la Cooperativa en una actividad económica, desde el año 2001, dónde los beneficios conseguidos por su venta (hongos deshidratados), cada año se incrementa, las cuales pueden llegar a ser una actividad importante como los obtenidos por la misma madera; siendo necesario tener en cuenta su rentabilidad.

Paisaje, el monto promedio de la disposición a pagar (DAP) para visitar el Bosque asciende a S/ 5.45. Este monto, s in embargo, d i f iere según las particularidades especiales de los entrevistados, tales como la edad, la procedencia, tiempo de estadía, educación, ocupación, lugares visitados antes de visitar a Cajamarca, el ingreso. En base a la premisa que la Gerencia de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcon, implemente las sugerencias de los turistas entrevistados sobre el DAP, se ampliaría la visita hacia una permanencia de 2 a 4 días/turista; implementando un turismo vivencial, demostrando el manejo de los recursos naturales, previa capacitación sobre el tema a los socios que han construido sus casas en el interior del bosque, orientado a conectar la DAP con el Valor Uso Directo del bosque en base al aporte de dicho turismo en la economía de la Cooperativa.

Conclusiones

1. El Bosque de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcón, esta conformada por seis especies forestales: Pinus radiata, P. patula, P. pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi y P. muricata; demostrado su adaptación por el incremento medio anual (8.10 -20.38

3m /ha/año), que requieren la ejecución de un plan de manejo oportuno orientado a obtener madera de calidad e incrementar la demanda a precios competitivos.

2. Los propietarios (Cooperativa) y copropietarios (INIA y INRENA) y ADEFOR, no cumplen sus funciones, retrazando la ejecución de actividades de manejo forestal a plantaciones de 17 y 21 años, mermando el incremento medio anual de las especies y calidad.

3. El escaso conocimiento en investigación económica, como la economía ambiental, contribuyen a que la gestión forestal del bosque, no sea la más eficiente; originando mala distribución de beneficios y costos de la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Hay que incorporar la variable económica de los bienes y servicios que proporciona el Bosque, en las decisiones relacionadas a la gestión forestal de la Cooperativa, en términos de uso sostenible de sus recursos naturales y en las cuentas contables en cada ejercicio contable.

4. Existe una actitud empirista, deficiencias e incumplimientos, que impiden una real valorización de los bienes y servicios del Bosque Granja Porcon.

5. El Bosque Granja Porcon posee una biomasa aérea viva total de 1 391 253 Tn, y un secuestro de carbono de 695 627 Tn C y 189 716 t CO -e 2 ,

la cual se convirtió a biomasa aérea (madera, ramas principales y secundarias, conos y acículas) de Pinus radiata, P. patula, P.pseudostrobus, P. montezumae, P. gregüi y P. muricata.Según el mercado de carbono, se estima un valor promedio de $ 10 dólares americanos por tonelada, obteniéndose una valoración por

Page 70: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 71© 2008 Escuela de Postgrado - UNC70

FIAT LUX, 4(2) 2008

secuestro de dióxido de carbono de $ 1 897 160 dólares americanos.

6. La actividad forestal, orientada al secuestro de carbono, es una oportunidad de negocios que contribuye a la sostenibilidad del bosque a ser instalado con fines maderables a largo plazo.

7. La composición florística del bosque de Granja Porcon está representada por 26 familias (55 géneros y 82 especies). De ellos 21 familias, son dicotiledoneas con 38 géneros y 55 especies y 5 familias Monocotiledóneas con 18 géneros y 28 especies.Las Poáceas y Asteráceas son las que poseen el mayor número de géneros y especies.Las leguminosas son escasas y sólo están presentes los géneros Lupinus, Trifolium y Vicia. Las especies nativas de estos géneros pueden haber disminuido, lo que podría deberse al carácter macrotérmico de estas plantas.De la totalidad de la diversidad florística, se han determinado 25 especies palatables, las cuales no son aprovechadas por falta de instalación de sistemas silvopastoriles en las áreas donde se han realizado el segundo raleo.

8. En el Bosque Granja Porcón, durante los meses de lluvia (octubre-marzo) de cada año, prosperan hongos superiores comestibles de la clase Basidiomycetes, genero Suillus y especie Suillus luteus, con un rendimiento de 50 k g / f r e s c o / h a , e q u i v a l e n t e a 1 . 7 kg/deshidratado/ha, a precio en el mercado de US$ 12 dolares/kg/deshidratado.

9. Los turistas (90%) aceptan pagar (DAP) de S/ 5.45 nuevos soles (actualmente el costo de ingreso es de S/ 3.00).

10. La valoración económica del vuelo forestal del bosque Granja Porcon, varia entre $ 8 970 046 y $ 6 124 635 dólares americanos (escenario pesimista), $ 12 251 035 y 8 317 211 dólares americanos (escenario moderado) y $ 20 299 979 y $ 10 540 699 dólares americanos (escenario optimista) a una tasa de actualización de 10 y 14 por ciento, la cual supera ligeramente la tasa de actualización de 12% que es usada en la evaluación de proyectos forestales, demostrando la viabilidad de la inversión en la actividad forestal en zona de Jalca.

11. La Valoración de los Bienes y Servicios Ambientales generados por el Bosque de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcon, asciende a $ 10 350 780 dólares americanos.

12. La rentabilidad del bosque se demuestra con la investigación realizada, pero no se tiene bien claro la conservación de la biodiversidad, lo cual debe ser un objetivo prioritario que deben tener los inversionistas en forestales, orientado a cumplir con el Mecanismo Desarrollo Limpios (MDL), dispuesto por Protocolo de Kyoto.

13. El Bosque Granja Porcon, es un ecosistema artificial generado por el hombre, el cual debe ser extrapolado en la Sierra Norte del Perú, por los resultados demostrados en el presente trabajo de investigación.

Aguilera, F. 1994. De la economía ambiental a la economía ecológica. Barcelona: Icaria: Fuhem.

Alexopoulos, C. and c. Mims. 1985. Introductory mycology. Jhon Wilwy & Sons. New york. 632 p.

Asumandu, K. 1998. El comercio de los derechos de emisión: una nueva oportunidad para los países productores de maderas tropicales. en: Actualidad forestal tropical. vol. 6, nº 4. oimt. Banco Mundial / FAO. 2000. Perú: Aspectos ambientales y opciones estratégicas.

Azqueta, D. 1994. Valoración económica de la calidad ambiental. Editorial Mac Graw hill. Madrid. España.

Banco Mundial. 1994. Libro de consulta para evaluación ambiental. volumen I. Políticas, procedimientos y problemas intersectoriales. Departamento de Medio Ambiente. Segunda impresión en español. Washington. D.C.

Barrantes, R. 1993. Economía del medio ambiente. Consideraciones teóricas. Documento de trabajo del Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Referencias bibliográficas

Browns, S. 1977. Estimating biomass change of tropical forestas: a primer. FAO foresty paper 134, FAO, Roma.

Budowski, G. 1983. Aplicabilidad de los sistemas agroforestales. Venezuela forestal Volumen II, nº 5.

Bronsteins, GE. 1983. Los árboles en la producción de pastos. CATIE, Turrialba Costa Rica.

Barzev, R.. 1999. Valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales. Manual maest r ía en economía, Un ivers idad Centroamericana Nicaragua.

Caballero, A. 2006. Guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado; Editorial Técnico Científica; 2da. Edición, Instituto Metodológico Alen Caro Lima.

Cardoso, E.J.B.N. y Lambais. MR. 1992. Aplicacoes práticas de micorrizas vesículo arbusculares (mva). in microbiologia do solo. Sociedade Brasileira de Cerro Pelón. Ciência do solo. Campinas, Brasil. de la reserva especial de la biosfera: mariposa monarca (México). 10 p.

Deniego, F. 1979. Setas (hongos) guía ilustrada. Ediciones Mundi Prensa Madrid. 315 p.

Dávila, P. 2000. Proyecto “Conservación y manejo de la biodiversidad y ecosistemas frágiles”

Field, B. y Field, M. 2003. Economía ambiental. Mc Graw Hill, Madrid.

Gierhake, K et al. 2000. Biodiversidad y gestión de recursos naturales en Perú: Actores institucionales y sus responsabilidades. Análisis nacional y aproximación al caso particular del Parque Nacional Manú. Universidad de Córdova, Córdova, España.

Guerrero, A. 1996. Valoración económica de los servicios recreativos del Santuario de flora y fauna de Iguaque. Santa Fe, Bogotá. 65 p.

Hernández, I. 1997. Economía y mercado del medio ambiente, Madrid.

IPPC. 1996. Intergovenmental panel on climate change. chapter 5: land use change & forestry greenbouse gas inventory referente manual ippc guidelines for nacional greenhouse gas inventories, revised version London, Vol 3,57 p.

Lohmann, I. 2000. El mercado del carbono: sembrando más problemas. Movimiento mundial por los bosques tropicales. Montevideo, Uruguay.

López J. y Manzo, I. 1998. Evaluación de la capacidad de carga como una alternativa de desarrollo sustentable en un sendero ecoturístico del santuario.

Macdiken, KG. 1977. A guide to monitoring carbon storage in forestaty and agroforesty projects winrock international institute for agricultural development, Arlington.

Matteucci, Silvia, D. & Colma, A. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. monografía nº 22. serie biología. edit. secretaría de la organización de los estados americanos. Washington USA.

Moreno, CE.. 2001. Método para medir la biodiversidad.

Naciones Unidas. 1997. Protocolo de Kyoto de la convención marco sobre el cambio climático de las Naciones Unidas. Diciembre. Nueva York, USA.

ONERN 1986. Perfil ambiental del Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales, Lima. 275 páginas.

ONERN. 1985. Los recursos naturales del Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. Lima, Perú.

Padilla, S. 1991. Producción leñosa de polylepis racemosa en sistemas agroforestales

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón

Page 71: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 71© 2008 Escuela de Postgrado - UNC70

FIAT LUX, 4(2) 2008

secuestro de dióxido de carbono de $ 1 897 160 dólares americanos.

6. La actividad forestal, orientada al secuestro de carbono, es una oportunidad de negocios que contribuye a la sostenibilidad del bosque a ser instalado con fines maderables a largo plazo.

7. La composición florística del bosque de Granja Porcon está representada por 26 familias (55 géneros y 82 especies). De ellos 21 familias, son dicotiledoneas con 38 géneros y 55 especies y 5 familias Monocotiledóneas con 18 géneros y 28 especies.Las Poáceas y Asteráceas son las que poseen el mayor número de géneros y especies.Las leguminosas son escasas y sólo están presentes los géneros Lupinus, Trifolium y Vicia. Las especies nativas de estos géneros pueden haber disminuido, lo que podría deberse al carácter macrotérmico de estas plantas.De la totalidad de la diversidad florística, se han determinado 25 especies palatables, las cuales no son aprovechadas por falta de instalación de sistemas silvopastoriles en las áreas donde se han realizado el segundo raleo.

8. En el Bosque Granja Porcón, durante los meses de lluvia (octubre-marzo) de cada año, prosperan hongos superiores comestibles de la clase Basidiomycetes, genero Suillus y especie Suillus luteus, con un rendimiento de 50 k g / f r e s c o / h a , e q u i v a l e n t e a 1 . 7 kg/deshidratado/ha, a precio en el mercado de US$ 12 dolares/kg/deshidratado.

9. Los turistas (90%) aceptan pagar (DAP) de S/ 5.45 nuevos soles (actualmente el costo de ingreso es de S/ 3.00).

10. La valoración económica del vuelo forestal del bosque Granja Porcon, varia entre $ 8 970 046 y $ 6 124 635 dólares americanos (escenario pesimista), $ 12 251 035 y 8 317 211 dólares americanos (escenario moderado) y $ 20 299 979 y $ 10 540 699 dólares americanos (escenario optimista) a una tasa de actualización de 10 y 14 por ciento, la cual supera ligeramente la tasa de actualización de 12% que es usada en la evaluación de proyectos forestales, demostrando la viabilidad de la inversión en la actividad forestal en zona de Jalca.

11. La Valoración de los Bienes y Servicios Ambientales generados por el Bosque de la Cooperativa Agraria de Trabajadores “Atahualpa Jerusalén” Granja Porcon, asciende a $ 10 350 780 dólares americanos.

12. La rentabilidad del bosque se demuestra con la investigación realizada, pero no se tiene bien claro la conservación de la biodiversidad, lo cual debe ser un objetivo prioritario que deben tener los inversionistas en forestales, orientado a cumplir con el Mecanismo Desarrollo Limpios (MDL), dispuesto por Protocolo de Kyoto.

13. El Bosque Granja Porcon, es un ecosistema artificial generado por el hombre, el cual debe ser extrapolado en la Sierra Norte del Perú, por los resultados demostrados en el presente trabajo de investigación.

Aguilera, F. 1994. De la economía ambiental a la economía ecológica. Barcelona: Icaria: Fuhem.

Alexopoulos, C. and c. Mims. 1985. Introductory mycology. Jhon Wilwy & Sons. New york. 632 p.

Asumandu, K. 1998. El comercio de los derechos de emisión: una nueva oportunidad para los países productores de maderas tropicales. en: Actualidad forestal tropical. vol. 6, nº 4. oimt. Banco Mundial / FAO. 2000. Perú: Aspectos ambientales y opciones estratégicas.

Azqueta, D. 1994. Valoración económica de la calidad ambiental. Editorial Mac Graw hill. Madrid. España.

Banco Mundial. 1994. Libro de consulta para evaluación ambiental. volumen I. Políticas, procedimientos y problemas intersectoriales. Departamento de Medio Ambiente. Segunda impresión en español. Washington. D.C.

Barrantes, R. 1993. Economía del medio ambiente. Consideraciones teóricas. Documento de trabajo del Instituto de Estudios Peruanos. Lima.

Referencias bibliográficas

Browns, S. 1977. Estimating biomass change of tropical forestas: a primer. FAO foresty paper 134, FAO, Roma.

Budowski, G. 1983. Aplicabilidad de los sistemas agroforestales. Venezuela forestal Volumen II, nº 5.

Bronsteins, GE. 1983. Los árboles en la producción de pastos. CATIE, Turrialba Costa Rica.

Barzev, R.. 1999. Valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales. Manual maest r ía en economía, Un ivers idad Centroamericana Nicaragua.

Caballero, A. 2006. Guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado; Editorial Técnico Científica; 2da. Edición, Instituto Metodológico Alen Caro Lima.

Cardoso, E.J.B.N. y Lambais. MR. 1992. Aplicacoes práticas de micorrizas vesículo arbusculares (mva). in microbiologia do solo. Sociedade Brasileira de Cerro Pelón. Ciência do solo. Campinas, Brasil. de la reserva especial de la biosfera: mariposa monarca (México). 10 p.

Deniego, F. 1979. Setas (hongos) guía ilustrada. Ediciones Mundi Prensa Madrid. 315 p.

Dávila, P. 2000. Proyecto “Conservación y manejo de la biodiversidad y ecosistemas frágiles”

Field, B. y Field, M. 2003. Economía ambiental. Mc Graw Hill, Madrid.

Gierhake, K et al. 2000. Biodiversidad y gestión de recursos naturales en Perú: Actores institucionales y sus responsabilidades. Análisis nacional y aproximación al caso particular del Parque Nacional Manú. Universidad de Córdova, Córdova, España.

Guerrero, A. 1996. Valoración económica de los servicios recreativos del Santuario de flora y fauna de Iguaque. Santa Fe, Bogotá. 65 p.

Hernández, I. 1997. Economía y mercado del medio ambiente, Madrid.

IPPC. 1996. Intergovenmental panel on climate change. chapter 5: land use change & forestry greenbouse gas inventory referente manual ippc guidelines for nacional greenhouse gas inventories, revised version London, Vol 3,57 p.

Lohmann, I. 2000. El mercado del carbono: sembrando más problemas. Movimiento mundial por los bosques tropicales. Montevideo, Uruguay.

López J. y Manzo, I. 1998. Evaluación de la capacidad de carga como una alternativa de desarrollo sustentable en un sendero ecoturístico del santuario.

Macdiken, KG. 1977. A guide to monitoring carbon storage in forestaty and agroforesty projects winrock international institute for agricultural development, Arlington.

Matteucci, Silvia, D. & Colma, A. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. monografía nº 22. serie biología. edit. secretaría de la organización de los estados americanos. Washington USA.

Moreno, CE.. 2001. Método para medir la biodiversidad.

Naciones Unidas. 1997. Protocolo de Kyoto de la convención marco sobre el cambio climático de las Naciones Unidas. Diciembre. Nueva York, USA.

ONERN 1986. Perfil ambiental del Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales, Lima. 275 páginas.

ONERN. 1985. Los recursos naturales del Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. Lima, Perú.

Padilla, S. 1991. Producción leñosa de polylepis racemosa en sistemas agroforestales

Mendo Velásquez y Mostacero León: Valoración económica de los bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón

Page 72: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 73© 2008 Escuela de Postgrado - UNC72

FIAT LUX, 4(2) 2008

tradicionales en los Andes del Norte del Perú. Serie agroforestal nº 1.pp 4.

Romero, C. 1997. Economía de los recursos ambientales y naturales, Alianza Editorial, Madrid.

Pasco-fon, A. 1994. valorización de los recursos naturales y políticas para la promoción del desarrollo sostenible de la amazonía. Editorial, Stamsa, Lima.

Pilz, D. and Molina, R. 1996. Managing forest ecosystems to conserve fungus diversity and sustainwild mushroom harvests.

Roncal, R. y Roncal, M. 2003. Hongos comestibles en Cajamarca, habitat, morfología y taxonomía. Revista Caxamarca. 11(2): 011-019.

Reátegui R. 2003. Economía ambiental. Edit. Servicios Gráficos I.I. Lima Perú.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Iniciativa Balsa de los sapos: Un plan estratégico para la

investigación y conservación de los anfibios ecuatorianos en

riesgo de extinción

1, 2 1, 2Verónica Cano , Miguel A. Rodríguez

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Balsa de los sapos initiative: An strategic plan for the research

and conservation of the Ecuadorian amphibians in risk of

extinction

1 Coordinador Iniciativa Balsa de los Sapos2 Museo de Zoología, Escuela de Biología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Av. 12 de Octubre 1076 y Roca, Aptdo. 17-01-2184, Quito, Ecuador. E-mail: [email protected]

Anfibios, extinción, investigación, conservación, Ecuador.

El Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ) ejecuta, desde el 2005, la iniciativa “Balsa de los Sapos” para enfrentar la crisis y extinción de los anfibios. Esta ambiciosa iniciativa incluye seis programas operacionales: investigación y monitoreo de anfibios; mejoramiento de capacidades locales; manejo y conservación ex situ; conservación in situ; educación ambiental y conciencia pública; bioinformática y difusión de la información. En este contexto, varios aportes a la ciencia y conservación de los anfibios han sido realizados. Algunos de ellos son: (a) estudios de sistemática, descubrimiento y descripción de nuevas especies para la ciencia; (b) generación de información sobre la distribución, estado poblacional, historia natural y comportamiento de varias especies; (c) evaluación de los principales factores de amenaza (ej. cambio climático, patógenos, pérdida y fragmentación del hábitat); (d) identificación de prioridades para la investigación y conservación de anfibios; (e) capacitación de recursos humanos a nivel nacional e internacional; (f) establecimiento de un Centro Piloto para la Investigación y Conservación ex situ de Anfibios (15 especies en peligro de extinción se están incorporando al centro); (g) fortalecimiento del Banco de Genoma y Tejidos de Anfibios (9 000 muestras de tejido almacenadas); (h) establecimiento de un Laboratorio Molecular para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y estudios genéticos; (i) protección de hábitats críticos (ej. compra de tierras); (j) realización de eventos educativos (ej. Sapari, RanasSanar); (k) desarrollo de la Enciclopedia Electrónica de Anfibios de Ecuador (AmphibiaWebEcuador).

The Museum of Zoology of the Pontifical Catholic University of Ecuador (QCAZ) executes, from the 2005, the initiative “Raft of the Toads” to face the crisis and extinction of the amphibians. This ambitious initiative includes six operational programs: investigation and monitoring of amphibians; improvement of local capacities; ex- situ handling and conservation; in situ conservation; environmental education and public conscience; bioinformatics and diffusion of the information. Against this background, several contributions to science and conservation of the amphibians have been made. Some of them are: (a) systematic's studies, discovery and description of new species for science; (b) generation of information on the distribution, population state, natural history and behaviour of several species; (c) evaluation of the main threat factors (ej. climatic change, pathogens, loss and fragmentation of the habitat); (d) identification of priorities for the

FIAT LUX 2008 4(1), 73 - 84

Page 73: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 73© 2008 Escuela de Postgrado - UNC72

FIAT LUX, 4(2) 2008

tradicionales en los Andes del Norte del Perú. Serie agroforestal nº 1.pp 4.

Romero, C. 1997. Economía de los recursos ambientales y naturales, Alianza Editorial, Madrid.

Pasco-fon, A. 1994. valorización de los recursos naturales y políticas para la promoción del desarrollo sostenible de la amazonía. Editorial, Stamsa, Lima.

Pilz, D. and Molina, R. 1996. Managing forest ecosystems to conserve fungus diversity and sustainwild mushroom harvests.

Roncal, R. y Roncal, M. 2003. Hongos comestibles en Cajamarca, habitat, morfología y taxonomía. Revista Caxamarca. 11(2): 011-019.

Reátegui R. 2003. Economía ambiental. Edit. Servicios Gráficos I.I. Lima Perú.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Iniciativa Balsa de los sapos: Un plan estratégico para la

investigación y conservación de los anfibios ecuatorianos en

riesgo de extinción

1, 2 1, 2Verónica Cano , Miguel A. Rodríguez

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Balsa de los sapos initiative: An strategic plan for the research

and conservation of the Ecuadorian amphibians in risk of

extinction

1 Coordinador Iniciativa Balsa de los Sapos2 Museo de Zoología, Escuela de Biología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Av. 12 de Octubre 1076 y Roca, Aptdo. 17-01-2184, Quito, Ecuador. E-mail: [email protected]

Anfibios, extinción, investigación, conservación, Ecuador.

El Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ) ejecuta, desde el 2005, la iniciativa “Balsa de los Sapos” para enfrentar la crisis y extinción de los anfibios. Esta ambiciosa iniciativa incluye seis programas operacionales: investigación y monitoreo de anfibios; mejoramiento de capacidades locales; manejo y conservación ex situ; conservación in situ; educación ambiental y conciencia pública; bioinformática y difusión de la información. En este contexto, varios aportes a la ciencia y conservación de los anfibios han sido realizados. Algunos de ellos son: (a) estudios de sistemática, descubrimiento y descripción de nuevas especies para la ciencia; (b) generación de información sobre la distribución, estado poblacional, historia natural y comportamiento de varias especies; (c) evaluación de los principales factores de amenaza (ej. cambio climático, patógenos, pérdida y fragmentación del hábitat); (d) identificación de prioridades para la investigación y conservación de anfibios; (e) capacitación de recursos humanos a nivel nacional e internacional; (f) establecimiento de un Centro Piloto para la Investigación y Conservación ex situ de Anfibios (15 especies en peligro de extinción se están incorporando al centro); (g) fortalecimiento del Banco de Genoma y Tejidos de Anfibios (9 000 muestras de tejido almacenadas); (h) establecimiento de un Laboratorio Molecular para el diagnóstico de enfermedades infecciosas y estudios genéticos; (i) protección de hábitats críticos (ej. compra de tierras); (j) realización de eventos educativos (ej. Sapari, RanasSanar); (k) desarrollo de la Enciclopedia Electrónica de Anfibios de Ecuador (AmphibiaWebEcuador).

The Museum of Zoology of the Pontifical Catholic University of Ecuador (QCAZ) executes, from the 2005, the initiative “Raft of the Toads” to face the crisis and extinction of the amphibians. This ambitious initiative includes six operational programs: investigation and monitoring of amphibians; improvement of local capacities; ex- situ handling and conservation; in situ conservation; environmental education and public conscience; bioinformatics and diffusion of the information. Against this background, several contributions to science and conservation of the amphibians have been made. Some of them are: (a) systematic's studies, discovery and description of new species for science; (b) generation of information on the distribution, population state, natural history and behaviour of several species; (c) evaluation of the main threat factors (ej. climatic change, pathogens, loss and fragmentation of the habitat); (d) identification of priorities for the

FIAT LUX 2008 4(1), 73 - 84

Page 74: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 75© 2008 Escuela de Postgrado - UNC74

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los saposFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Debido a su excepcional diversidad y altos niveles de endemismo (470 especies de anfibios descritas hasta el momento, 39 % de estas especies son endémicas de este país) (Coloma, 2005-2008), Ecuador es uno de los países más importantes en el mundo para la investigación y conservación de los anfibios, Desafortunadamente, desde finales de la década de los 80´s, en Ecuador, al igual que en otras partes del mundo, se han registrado declives poblacionales y extinciones de especies (Ron et al., 2003). Evaluaciones recientes sobre el estado de conservación de los anfibios en el Ecuador, indican que al menos 142 especies se encuentran amenazadas (Ron et al., 2008). No obstante, esta cantidad podría estar subestimada debido a que la información disponible es insuficiente para establecer el estado de conservación de otras 135 especies (Ron et al., 2008).

La creciente evidencia científica señala que la crisis poblacional de los anfibios es el resultado de complejas interacciones entre numerosos factores que usualmente actúan en sinergia (Blaustein y Kiesecker, 2002). En este contexto, tres factores son los principales implicados en las declinaciones y extinciones de anfibios: el cambio climático global, las enfermedades infecciosas y la pérdida y fragmentación del hábitat.

En el último siglo, la temperatura a nivel mundial se ha incrementado en un promedio de 0.7 °C (IPCC, 2007). Los datos generados en Ecuador muestran que el incremento promedio de la temperatura en los Andes es mayor que el promedio mundial (2°C en el último siglo) (Ron et al., 2003). El cambio climático global puede impactar directa o indirectamente

sobre individuos y poblaciones de anfibios (Carey y Alexander, 2003). Un estudio reciente sugiere que el cambio climático global crea condiciones favorables para la óptima propagación de un hongo patógeno (Batrachochytrium dendrobatidis, Bd) (Pounds et al., 2006). Este patógeno es el agente causal de la quitridiomicosis, una enfermedad letal para los anfibios que ha sido vinculada a los severos declives poblacionales ocurridos en varias regiones del mundo (Daszak et al., 2003).

El registro más antiguo de Bd en Ecuador data de 1980 (Ron y Merino, 2000). Actualmente, este patógeno ha sido detectado en 10 especies de anuros y en 11 localidades (Ron et al., en prensa) a través de los Andes de Ecuador. Adicionalmente, investigaciones recientes indican la posible ocurrencia de Bd en tierras bajas del occidente ecuatoriano (Ron, com. pers.). Aunque la información sobre la presencia de otras enfermedades infecciosas es escasa, estudios enfocados en las disminuciones de Telmatobius en la Región Andina de Ecuador revelaron la presencia de animales enfermos y con malformaciones, cuyas causas aún no han sido determinadas (Merino-Viteri et al., 2005).

Por otra parte, la integridad de los ecosistemas de Ecuador ha sido perturbada por diversas actividades antrópicas no sustentables (ej. avance de la colonización, explotación maderera a gran escala, expansión de la frontera agropecuaria, minería). De hecho, se estima que para 1996 se había intervenido el 58% del territorio continental del Ecuador (Ministerio del Ambiente, 2001). Los ecosistemas más modificados corresponden a las zonas Interandinas, en donde se reporta una transformación del 90% de su superficie, mientras

investigation and conservation of amphibians; (e) qualification of human resources at national and international level; (f) establishment of a Pilot Centre for the Investigation and ex- situ Conservation of Amphibians (15 species in extinction danger are being gotten up to the centre); (g) fortification of the Genome Bank and Amphibians' tissues (9 000 stored weave samples); (h) establishment of a Molecular Laboratory for the diagnosis of infectious diseases and genetic studies; (i) protection of critical habitats (ej. earth purchase); (j) accomplishment of educative events (ej. Sapari, RanasSanar); (k) development of the Ecuadorian Amphibians' Electronic Encyclopaedia (AmphibiaWebEcuador).

Amphibian, extinction, research, conservation, Ecuador.Key words:

que el 95% de los bosques de la Costa han sido talados para usos agropecuarios (Ministerio del Ambiente, 2001; Ecociencia y Ministerio del Ambiente, 2005). Esto significa que la vegetación natural fue reemplazada o modificada a tal punto que las funciones, composición y estructura de los e c o s i s t e m a s o r i g i n a l e s s e a l t e r a r o n sustancialmente (Ministerio del Ambiente, 2001). En consecuencia, la disponibilidad de hábitats idóneos para los anfibios es cada vez más restringida.

Bajo estas circunstancias, se presume que los cambios poblacionales y extinciones de los anfibios serán más drásticos en la Región Andina que en cualquier otro lugar (Ron et al., 2003). De hecho, la mayor parte de las especies amenazadas de Ecuador habitan en esa Región (Ron et al., 2008).

Entre Febrero y Mayo de 2005, frente a la necesidad urgente de educar e incrementar la conciencia pública sobre la crisis global de los anfibios y la importancia de ejecutar actividades que apoyen su conservación, el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ) realizó una de las exhibiciones de anfibios vivos más grandes del mundo, “Sapari: Aventúrate en un mundo de sapos”. A este evento, sin precedentes en el país, asistieron en 90 días 105 000 personas. Sin embargo, el logro más relevante fue el ganar un espacio en la ciudadanía y recibir muestras de respaldo y compromiso para proteger a este grupo de animales. En este sentido, aproximadamente 11 000 firmas se recolectaron para motivar al alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, a emprender esfuerzos para que las ranas marsupiales (Gastrotheca riobambae) puedan vivir en hábitats adecuados en los parques urbanos de la ciudad y sus alrededores.

A pesar de los logros alcanzados, era evidente que en el Ecuador se requerían de gestiones urgentes, integrales y de mayor impacto para mitigar la pérdida de la diversidad de anfibios en Ecuador. En respuesta a esta necesidad, a finales del 2005 el equipo de investigadores del QCAZ decidió formular y ejecutar un Plan Estratégico para la Investigación y Conservación de los Anfibios Ecuatorianos en Riesgo de Extinción, el cual actualmente se conoce como “Iniciativa Balsa de los Sapos”.

Materiales y métodos

Resultados y discusión

La Iniciativa Balsa de los Sapos

Programa operacional I. Investigación y monitoreo de anfibios en riesgo de extinción

La Iniciativa Balsa de los Sapos fue desarrollada de acuerdo a la metodología del Marco lógico, la cual fue utilizada como una herramienta de planificación, evaluación del desempeño y seguimiento. Para su formulación: (a) se realizó un diagnóstico de la situación de los anfibios en Ecuador, (b) se llevo a cabo un análisis de los involucrados en el tema; (c) se estructuró el árbol de problemas para la conservación a partir de un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas identificadas a nivel de país; (d) se evaluaron e identificaron las alternativas en las cuales se podía trabajar de acuerdo a las fortalezas y potencialidades del QCAZ; (e) se transformaron los problemas en objetivos claros, medibles y verificables; (f) se definieron los programas operacionales, componentes, actividades y sub-actividades, (g) se establecieron los indicadores de desempeño y los medios de verificación; (h) se estableció el plan de trabajo; (i) se estimó el presupuesto.

Esta iniciativa fue elaborada con el propósito de: Catalizar y optimizar la protección y recuperación de los anfibios ecuatorianos en riesgo de extinción mediante la implementación de un plan estratégico de investigación y conservación. El Plan está compuesto por seis programas operacionales que son complementarios entre sí (QCAZ, 2006):

Propósito: Incrementar los conocimientos científicos y las innovaciones tecnológicas para orientar la toma acertada de decisiones relacionadas al manejo y conservación de los anfibios de Ecuador.

A través de este programa se espera desarrollar seis subprogramas de investigación: (1) sistemática, (2) ecología de poblaciones, (3) genética de poblaciones, (4) historia natural, (5) epidemiología y (6) toxicología.

Page 75: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 75© 2008 Escuela de Postgrado - UNC74

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los saposFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Debido a su excepcional diversidad y altos niveles de endemismo (470 especies de anfibios descritas hasta el momento, 39 % de estas especies son endémicas de este país) (Coloma, 2005-2008), Ecuador es uno de los países más importantes en el mundo para la investigación y conservación de los anfibios, Desafortunadamente, desde finales de la década de los 80´s, en Ecuador, al igual que en otras partes del mundo, se han registrado declives poblacionales y extinciones de especies (Ron et al., 2003). Evaluaciones recientes sobre el estado de conservación de los anfibios en el Ecuador, indican que al menos 142 especies se encuentran amenazadas (Ron et al., 2008). No obstante, esta cantidad podría estar subestimada debido a que la información disponible es insuficiente para establecer el estado de conservación de otras 135 especies (Ron et al., 2008).

La creciente evidencia científica señala que la crisis poblacional de los anfibios es el resultado de complejas interacciones entre numerosos factores que usualmente actúan en sinergia (Blaustein y Kiesecker, 2002). En este contexto, tres factores son los principales implicados en las declinaciones y extinciones de anfibios: el cambio climático global, las enfermedades infecciosas y la pérdida y fragmentación del hábitat.

En el último siglo, la temperatura a nivel mundial se ha incrementado en un promedio de 0.7 °C (IPCC, 2007). Los datos generados en Ecuador muestran que el incremento promedio de la temperatura en los Andes es mayor que el promedio mundial (2°C en el último siglo) (Ron et al., 2003). El cambio climático global puede impactar directa o indirectamente

sobre individuos y poblaciones de anfibios (Carey y Alexander, 2003). Un estudio reciente sugiere que el cambio climático global crea condiciones favorables para la óptima propagación de un hongo patógeno (Batrachochytrium dendrobatidis, Bd) (Pounds et al., 2006). Este patógeno es el agente causal de la quitridiomicosis, una enfermedad letal para los anfibios que ha sido vinculada a los severos declives poblacionales ocurridos en varias regiones del mundo (Daszak et al., 2003).

El registro más antiguo de Bd en Ecuador data de 1980 (Ron y Merino, 2000). Actualmente, este patógeno ha sido detectado en 10 especies de anuros y en 11 localidades (Ron et al., en prensa) a través de los Andes de Ecuador. Adicionalmente, investigaciones recientes indican la posible ocurrencia de Bd en tierras bajas del occidente ecuatoriano (Ron, com. pers.). Aunque la información sobre la presencia de otras enfermedades infecciosas es escasa, estudios enfocados en las disminuciones de Telmatobius en la Región Andina de Ecuador revelaron la presencia de animales enfermos y con malformaciones, cuyas causas aún no han sido determinadas (Merino-Viteri et al., 2005).

Por otra parte, la integridad de los ecosistemas de Ecuador ha sido perturbada por diversas actividades antrópicas no sustentables (ej. avance de la colonización, explotación maderera a gran escala, expansión de la frontera agropecuaria, minería). De hecho, se estima que para 1996 se había intervenido el 58% del territorio continental del Ecuador (Ministerio del Ambiente, 2001). Los ecosistemas más modificados corresponden a las zonas Interandinas, en donde se reporta una transformación del 90% de su superficie, mientras

investigation and conservation of amphibians; (e) qualification of human resources at national and international level; (f) establishment of a Pilot Centre for the Investigation and ex- situ Conservation of Amphibians (15 species in extinction danger are being gotten up to the centre); (g) fortification of the Genome Bank and Amphibians' tissues (9 000 stored weave samples); (h) establishment of a Molecular Laboratory for the diagnosis of infectious diseases and genetic studies; (i) protection of critical habitats (ej. earth purchase); (j) accomplishment of educative events (ej. Sapari, RanasSanar); (k) development of the Ecuadorian Amphibians' Electronic Encyclopaedia (AmphibiaWebEcuador).

Amphibian, extinction, research, conservation, Ecuador.Key words:

que el 95% de los bosques de la Costa han sido talados para usos agropecuarios (Ministerio del Ambiente, 2001; Ecociencia y Ministerio del Ambiente, 2005). Esto significa que la vegetación natural fue reemplazada o modificada a tal punto que las funciones, composición y estructura de los e c o s i s t e m a s o r i g i n a l e s s e a l t e r a r o n sustancialmente (Ministerio del Ambiente, 2001). En consecuencia, la disponibilidad de hábitats idóneos para los anfibios es cada vez más restringida.

Bajo estas circunstancias, se presume que los cambios poblacionales y extinciones de los anfibios serán más drásticos en la Región Andina que en cualquier otro lugar (Ron et al., 2003). De hecho, la mayor parte de las especies amenazadas de Ecuador habitan en esa Región (Ron et al., 2008).

Entre Febrero y Mayo de 2005, frente a la necesidad urgente de educar e incrementar la conciencia pública sobre la crisis global de los anfibios y la importancia de ejecutar actividades que apoyen su conservación, el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ) realizó una de las exhibiciones de anfibios vivos más grandes del mundo, “Sapari: Aventúrate en un mundo de sapos”. A este evento, sin precedentes en el país, asistieron en 90 días 105 000 personas. Sin embargo, el logro más relevante fue el ganar un espacio en la ciudadanía y recibir muestras de respaldo y compromiso para proteger a este grupo de animales. En este sentido, aproximadamente 11 000 firmas se recolectaron para motivar al alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, a emprender esfuerzos para que las ranas marsupiales (Gastrotheca riobambae) puedan vivir en hábitats adecuados en los parques urbanos de la ciudad y sus alrededores.

A pesar de los logros alcanzados, era evidente que en el Ecuador se requerían de gestiones urgentes, integrales y de mayor impacto para mitigar la pérdida de la diversidad de anfibios en Ecuador. En respuesta a esta necesidad, a finales del 2005 el equipo de investigadores del QCAZ decidió formular y ejecutar un Plan Estratégico para la Investigación y Conservación de los Anfibios Ecuatorianos en Riesgo de Extinción, el cual actualmente se conoce como “Iniciativa Balsa de los Sapos”.

Materiales y métodos

Resultados y discusión

La Iniciativa Balsa de los Sapos

Programa operacional I. Investigación y monitoreo de anfibios en riesgo de extinción

La Iniciativa Balsa de los Sapos fue desarrollada de acuerdo a la metodología del Marco lógico, la cual fue utilizada como una herramienta de planificación, evaluación del desempeño y seguimiento. Para su formulación: (a) se realizó un diagnóstico de la situación de los anfibios en Ecuador, (b) se llevo a cabo un análisis de los involucrados en el tema; (c) se estructuró el árbol de problemas para la conservación a partir de un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas identificadas a nivel de país; (d) se evaluaron e identificaron las alternativas en las cuales se podía trabajar de acuerdo a las fortalezas y potencialidades del QCAZ; (e) se transformaron los problemas en objetivos claros, medibles y verificables; (f) se definieron los programas operacionales, componentes, actividades y sub-actividades, (g) se establecieron los indicadores de desempeño y los medios de verificación; (h) se estableció el plan de trabajo; (i) se estimó el presupuesto.

Esta iniciativa fue elaborada con el propósito de: Catalizar y optimizar la protección y recuperación de los anfibios ecuatorianos en riesgo de extinción mediante la implementación de un plan estratégico de investigación y conservación. El Plan está compuesto por seis programas operacionales que son complementarios entre sí (QCAZ, 2006):

Propósito: Incrementar los conocimientos científicos y las innovaciones tecnológicas para orientar la toma acertada de decisiones relacionadas al manejo y conservación de los anfibios de Ecuador.

A través de este programa se espera desarrollar seis subprogramas de investigación: (1) sistemática, (2) ecología de poblaciones, (3) genética de poblaciones, (4) historia natural, (5) epidemiología y (6) toxicología.

Page 76: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 77© 2008 Escuela de Postgrado - UNC76

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los saposFIAT LUX, 4(2) 2008

Avances: En el marco de este programa se ha fortalecido la colección museológica del QCAZ. Entre el 20052008 se ingresaron aproximadamente 6 000 especímenes. Actualmente, esta colección de anfibios es la más grande de Ecuador (39 351 especímenes).

Sobre la base de estas colecciones, significativos aportes a la ciencia y la conservación de los anfibios de Ecuador han sido realizados mediante el descubrimiento y descripción de nuevas especies y el análisis de sus relaciones filogenéticas (ej. en el 2008 se realizaron 8 publicaciones de sistemática sobre la base de especímenes depositados en el QCAZ).

En la actualidad, están por ser publicadas las descripciones de cuatro especies nuevas de Atelopus y una de Pristimantis.

Aunque la tasa anual de adición de especies nuevas a la anfibiofauna ecuatoriana se ha incrementado de 4 a 5 entre 2005 y 2008, ello todavía es insuficiente como para conocer en forma exhaustiva su diversidad. Un proyecto complementario, a ser ejecutado hasta el 2010, prevé acelerar los inventarios de la diversidad de anfibios y la descripción de especies nuevas para la ciencia, así como, identificar especies crípticas y suministrar un marco de información filogenética que facilite la comprensión y reconocimiento de “unidades evolutivas significativas” identificadas sobre la base del código de barras.

Por otra parte, las investigaciones efectuadas han incrementado los conocimientos sobre la evolución, ecología, etología y biología de diversas especies de anfibios (ej. Bustamante et al., 2007; Quiguango-Ubillús y Coloma, 2008; Guerra y Ron, 2008). Asimismo, la información generada ha servido para actualizar la lista roja de anfibios de Ecuador (Ron et al., 2008).

Recientemente se concluyó un estudio en la Región del Chocó, el cual estaba dirigido a: monitorear las comunidades de anfibios, investigar las enfermedades infecciosas y buscar poblaciones remanentes de especies amenazadas. Además, mediante el uso de sistemas de información geográfica se evaluó el rol de los principales factores que amenazan a los anfibios, se identificaron las especies y los sitios geográficos más vulnerables y se definieron las prioridades para la conservación de los anfibios (Menéndez-Guerrero, 2008). Los resultados de estas dos últimas investigaciones están por publicarse.

Desde el 2005 se estudia la historia natural, la dinámica poblacional, y los efectos e interacciones de las enfermedades infecciosas en una de las últimas poblaciones de rana arlequín (Atelopus sp.) de l Su r -o r i en te de Ecuado r (F i g . 1 ) . Específicamente estos últimos componentes del proyecto están orientados a: evaluar el estado poblacional de Atelopus sp., generar información sobre la dinámica patógeno (Bd, Ranavirus)-hospedero y analizar las relaciones de la dinámica de las enfermedades infecciosas con las características climáticas y ambientales. En los próximos meses se desarrollará un proyecto similar, pero enfocado en la rana arlequín amazónica (Atelopus spumarius).

Propósito: Desarrollar y fortalecer las capacidades humanas, físicas, técnicas, operativas y financieras para asumir con eficiencia la implementación del Plan de conservación de anfibios en riesgo de extinción.

Programa operacional II. Fortalecimiento de las capacidades locales

El programa incluye los siguientes componentes: (1) el establecimiento de una infraestructura física y tecnológicamente apropiada para la investigación, manejo y conservación ex situ de los anfibios amenazados de Ecuador; (2) la capacitación de los recursos humanos (3) el establecimiento de un fondo de becas para estimular la investigación de especies amenazadas de anfibios; (4) el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales, tanto en el ámbito nacional como internacional; (5) el desarrollo de mecanismos de financiamiento que brinden, a largo plazo, sostenibilidad a esta iniciativa.

Avances: A finales del 2006, se estableció el primer Centro Piloto para la Investigación y Conservación ex situ de Anfibios en Riesgo de Extinción de Ecuador (Fig. 2). El área de construcción del Centro

2Piloto es de 164 m , espacio que ha sido dividido en: (a) tres salas para el manejo ex situ de anfibios, (b) sala de preparaciones y cuarentena, (c) bioterio, (d) oficina. El Centro Piloto proporciona el espacio necesario para mantener núcleos de cría de 15 especies en riesgo de extinción (Tabla 1). El Centro ha sido dotado de equipos y tecnología de punta. Estas adecuaciones incluyen terrarios y acuarios enriquecidos a nivel ambiental, así como, sistemas automatizados de filtración, bombeo, riego, control de temperatura e iluminación (Fig. 2).

Complementariamente, se ha implementado el Primer Laboratorio Especializado en Análisis Moleculares, el cual está siendo utilizado para el diagnóstico de quitridiomicosis y estudios filogenéticos de anfibios. Con la visión de apoyar la ejecución de esta Iniciativa, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha previsto iniciar en el 2009 la construcción de un nuevo Centro, el cual

tendrá una mayor capacidad física. Este Centro se ubicará en la parroquia de Nayón, 5 Km al Este del Distrito Metropolitano de Quito (capital de Ecuador).

En cuanto al fortalecimiento de los recursos humanos, dos becarios y 8 estudiantes de tesis realizan estudios en favor de la investigación y conservación de los anfibios de Ecuador. Adicionalmente, a finales del 2006 el QCAZ realizó en Quito el primer curso de manejo ex situ de anfibios. De este curso se beneficiaron 25 estudiantes y profesionales de distintas ciudades de Ecuador.

El QCAZ también colaboró con el Centro de Conservación de Anfibios El Valle (EVACC), Panamá, proporcionando su asistencia en aspectos relacionados al manejo de bioterios. Asimismo, la Iniciativa Balsa de los Sapos fue presentada, como un referente de las acciones de conservación que se realizan en América Latina, en el taller para establecer la “Estrategia de Conservación de los Anfibios de Costa Rica”. Además, un miembro del Africam Safari (México) tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en el Centro Piloto. En los próximos meses el QCAZ proveerá entrenamiento a colegas de Latinoamérica (ej. Colombia, Perú, Venezuela) con el objetivo de fortalecer sus destrezas en las prácticas de manejo y conservación ex situ de anfibios.

Por otra parte, para brindar sostenibilidad a la Iniciativa Balsa de los Sapos, se elaboró un plan de captación de fondos y se inició el establecimiento de una Red de Socios Estratégicos, los cuales desde sus distintos ámbitos de acción han contribuido a la investigación y conservación de las especies amenazadas de anfibios de Ecuador.

Figura 1. Rana arlequín de Limón (Atelopus sp.).(Foto: Luis A.Coloma).

Page 77: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 77© 2008 Escuela de Postgrado - UNC76

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los saposFIAT LUX, 4(2) 2008

Avances: En el marco de este programa se ha fortalecido la colección museológica del QCAZ. Entre el 20052008 se ingresaron aproximadamente 6 000 especímenes. Actualmente, esta colección de anfibios es la más grande de Ecuador (39 351 especímenes).

Sobre la base de estas colecciones, significativos aportes a la ciencia y la conservación de los anfibios de Ecuador han sido realizados mediante el descubrimiento y descripción de nuevas especies y el análisis de sus relaciones filogenéticas (ej. en el 2008 se realizaron 8 publicaciones de sistemática sobre la base de especímenes depositados en el QCAZ).

En la actualidad, están por ser publicadas las descripciones de cuatro especies nuevas de Atelopus y una de Pristimantis.

Aunque la tasa anual de adición de especies nuevas a la anfibiofauna ecuatoriana se ha incrementado de 4 a 5 entre 2005 y 2008, ello todavía es insuficiente como para conocer en forma exhaustiva su diversidad. Un proyecto complementario, a ser ejecutado hasta el 2010, prevé acelerar los inventarios de la diversidad de anfibios y la descripción de especies nuevas para la ciencia, así como, identificar especies crípticas y suministrar un marco de información filogenética que facilite la comprensión y reconocimiento de “unidades evolutivas significativas” identificadas sobre la base del código de barras.

Por otra parte, las investigaciones efectuadas han incrementado los conocimientos sobre la evolución, ecología, etología y biología de diversas especies de anfibios (ej. Bustamante et al., 2007; Quiguango-Ubillús y Coloma, 2008; Guerra y Ron, 2008). Asimismo, la información generada ha servido para actualizar la lista roja de anfibios de Ecuador (Ron et al., 2008).

Recientemente se concluyó un estudio en la Región del Chocó, el cual estaba dirigido a: monitorear las comunidades de anfibios, investigar las enfermedades infecciosas y buscar poblaciones remanentes de especies amenazadas. Además, mediante el uso de sistemas de información geográfica se evaluó el rol de los principales factores que amenazan a los anfibios, se identificaron las especies y los sitios geográficos más vulnerables y se definieron las prioridades para la conservación de los anfibios (Menéndez-Guerrero, 2008). Los resultados de estas dos últimas investigaciones están por publicarse.

Desde el 2005 se estudia la historia natural, la dinámica poblacional, y los efectos e interacciones de las enfermedades infecciosas en una de las últimas poblaciones de rana arlequín (Atelopus sp.) de l Su r -o r i en te de Ecuado r (F i g . 1 ) . Específicamente estos últimos componentes del proyecto están orientados a: evaluar el estado poblacional de Atelopus sp., generar información sobre la dinámica patógeno (Bd, Ranavirus)-hospedero y analizar las relaciones de la dinámica de las enfermedades infecciosas con las características climáticas y ambientales. En los próximos meses se desarrollará un proyecto similar, pero enfocado en la rana arlequín amazónica (Atelopus spumarius).

Propósito: Desarrollar y fortalecer las capacidades humanas, físicas, técnicas, operativas y financieras para asumir con eficiencia la implementación del Plan de conservación de anfibios en riesgo de extinción.

Programa operacional II. Fortalecimiento de las capacidades locales

El programa incluye los siguientes componentes: (1) el establecimiento de una infraestructura física y tecnológicamente apropiada para la investigación, manejo y conservación ex situ de los anfibios amenazados de Ecuador; (2) la capacitación de los recursos humanos (3) el establecimiento de un fondo de becas para estimular la investigación de especies amenazadas de anfibios; (4) el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales, tanto en el ámbito nacional como internacional; (5) el desarrollo de mecanismos de financiamiento que brinden, a largo plazo, sostenibilidad a esta iniciativa.

Avances: A finales del 2006, se estableció el primer Centro Piloto para la Investigación y Conservación ex situ de Anfibios en Riesgo de Extinción de Ecuador (Fig. 2). El área de construcción del Centro

2Piloto es de 164 m , espacio que ha sido dividido en: (a) tres salas para el manejo ex situ de anfibios, (b) sala de preparaciones y cuarentena, (c) bioterio, (d) oficina. El Centro Piloto proporciona el espacio necesario para mantener núcleos de cría de 15 especies en riesgo de extinción (Tabla 1). El Centro ha sido dotado de equipos y tecnología de punta. Estas adecuaciones incluyen terrarios y acuarios enriquecidos a nivel ambiental, así como, sistemas automatizados de filtración, bombeo, riego, control de temperatura e iluminación (Fig. 2).

Complementariamente, se ha implementado el Primer Laboratorio Especializado en Análisis Moleculares, el cual está siendo utilizado para el diagnóstico de quitridiomicosis y estudios filogenéticos de anfibios. Con la visión de apoyar la ejecución de esta Iniciativa, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha previsto iniciar en el 2009 la construcción de un nuevo Centro, el cual

tendrá una mayor capacidad física. Este Centro se ubicará en la parroquia de Nayón, 5 Km al Este del Distrito Metropolitano de Quito (capital de Ecuador).

En cuanto al fortalecimiento de los recursos humanos, dos becarios y 8 estudiantes de tesis realizan estudios en favor de la investigación y conservación de los anfibios de Ecuador. Adicionalmente, a finales del 2006 el QCAZ realizó en Quito el primer curso de manejo ex situ de anfibios. De este curso se beneficiaron 25 estudiantes y profesionales de distintas ciudades de Ecuador.

El QCAZ también colaboró con el Centro de Conservación de Anfibios El Valle (EVACC), Panamá, proporcionando su asistencia en aspectos relacionados al manejo de bioterios. Asimismo, la Iniciativa Balsa de los Sapos fue presentada, como un referente de las acciones de conservación que se realizan en América Latina, en el taller para establecer la “Estrategia de Conservación de los Anfibios de Costa Rica”. Además, un miembro del Africam Safari (México) tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en el Centro Piloto. En los próximos meses el QCAZ proveerá entrenamiento a colegas de Latinoamérica (ej. Colombia, Perú, Venezuela) con el objetivo de fortalecer sus destrezas en las prácticas de manejo y conservación ex situ de anfibios.

Por otra parte, para brindar sostenibilidad a la Iniciativa Balsa de los Sapos, se elaboró un plan de captación de fondos y se inició el establecimiento de una Red de Socios Estratégicos, los cuales desde sus distintos ámbitos de acción han contribuido a la investigación y conservación de las especies amenazadas de anfibios de Ecuador.

Figura 1. Rana arlequín de Limón (Atelopus sp.).(Foto: Luis A.Coloma).

Page 78: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC78

FIAT LUX, 4(2) 2008

Figura 2. Centro Piloto para la Investigación y Conservación ex situ de Anfibios Ecuatorianos en Riesgo deExtinción. A la derecha, área de manejo de anfibios. A la izquierda, bioterio. (Foto: Luis A. Coloma).

Programa operacional III. Manejo y conservación ex situ de los anfibios en riesgo de extinción

Propósito: Mantener, proteger y recuperar especies de anfibios en riesgo de extinción, así como su diversidad genética, a través de la adopción de un programa de manejo ex situ.

Este programa comprende: (1) el establecimiento de colonias genéticamente viables y demográficamente estables; (2) la implementación de un sistema de intercambio de ejemplares, con otros centros de investigación y conservación, para apoyar la cría y reproducción ex situ de anfibios; (3) el fortalecimiento de un banco de genoma y tejidos de anfibios.

Figura 3. Sapo de Guacamayo (Osornophryne guacamayo). Arriba, pareja en amplexus. Abajo, puesta de huevos realizada en condiciones de laboratorio. Nótese la cubierta gelatinosa pigmentada de café, algo inusual en los anfibios. (Foto: Luis A. Coloma).

Avances: Actualmente, se realizan esfuerzos para incorporar al programa de manejo ex situ a 15 especies en riesgo de extinción (Tabla 1), con el fin de que en el futuro los especímenes criados y reproducidos en laboratorio puedan ser empleados en investigaciones y en programas de reintroducción a sus hábitats naturales. Hasta el momento, se ha

logrado recolectar, y mantener bajo condiciones ex situ a especímenes (renacuajos y adultos) de 13 especies (Tabla 1).

Asimismo, los primeros ensayos realizados bajo condiciones controladas, han permitido la reproducc ión de l Sapo de Guacamayo

( O s o r n o p h r y n e g u a c a m a y o ) ( F i g . 3 ) . Recientemente, una pareja de O. guacamayo realizó una puesta de aproximadamente 50 huevos, los cuales son viables (Fig. 3). O. guacamayo es una especie catalogada como “En Peligro” y presenta características biológicas únicas dentro de los anfibios. Un evento similar se produjo en 1992; no obstante, en esa ocasión la puesta no fue viable (Gluesenkamp y Acosta, 2001).

Por otra parte, para apoyar la conservación de los recursos genéticos, el QCAZ está fortaleciendo el

Primer Banco de Genoma y Tejidos de Anfibios de Ecuador. Cerca de 9 000 muestras de tejido han sido almacenadas hasta el momento. Este Banco de Genoma y Tejidos constituye un “respaldo invaluable”, el cual permitirá preservar el valor intrínseco de los anfibios por extensos períodos de tiempo y se espera que en un futuro tenga numerosas y notables aplicaciones en áreas como la biomedicina, biotecnología, sistemática, evolución, etc., así como, en la conservación de los anfibios.

Tabla 1. Especies de anfibios incluidas en el programa de manejo ex situ.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 79

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los sapos

Especie Estado de conservaciónNúmero de individuos (en diferentes

estadíos) manejados ex situ

Atelopus exiguus En Peligro Crítico 8

Atelopus elegans En Peligro Crítico 0

Atelopus sp. (Limón) En Peligro Crítico 78

Atelopus nanay En Peligro Crítico 7

Atelopus sp. (9 de Octubre) En Peligro Crítico 1

Centrolene geckoideum En Peligro Crítico 0

Centrolene buckleyi En Peligro Crítico 6

Hyloxalus jacobuspetersi En Peligro Crítico 25

Gastrotheca litonedis En Peligro 178

Gastrotheca pseustes En Peligro 216

Hyloscirtus pantostictus Vulnerable 107

Hyloxalus vertebralis En Peligro 236

Hyloxalus delatorreae En Peligro Crítico 45

Osornophryne guacamayo En Peligro 25

Nelsonophryne aequatorialis En Peligro Crítico 55

Total 987

Programa operacional IV. Conservación in situ

Propósito: Asegurar la existencia, integridad y funcionalidad de hábitats de importancia significativa para los anfibios de Ecuador.

A través de este programa se espera: (1) establecer nuevas áreas protegidas para apoyar la conservación de los anfibios amenazados de Ecuador; (2) restaurar hábitats degradados.

Page 79: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC78

FIAT LUX, 4(2) 2008

Figura 2. Centro Piloto para la Investigación y Conservación ex situ de Anfibios Ecuatorianos en Riesgo deExtinción. A la derecha, área de manejo de anfibios. A la izquierda, bioterio. (Foto: Luis A. Coloma).

Programa operacional III. Manejo y conservación ex situ de los anfibios en riesgo de extinción

Propósito: Mantener, proteger y recuperar especies de anfibios en riesgo de extinción, así como su diversidad genética, a través de la adopción de un programa de manejo ex situ.

Este programa comprende: (1) el establecimiento de colonias genéticamente viables y demográficamente estables; (2) la implementación de un sistema de intercambio de ejemplares, con otros centros de investigación y conservación, para apoyar la cría y reproducción ex situ de anfibios; (3) el fortalecimiento de un banco de genoma y tejidos de anfibios.

Figura 3. Sapo de Guacamayo (Osornophryne guacamayo). Arriba, pareja en amplexus. Abajo, puesta de huevos realizada en condiciones de laboratorio. Nótese la cubierta gelatinosa pigmentada de café, algo inusual en los anfibios. (Foto: Luis A. Coloma).

Avances: Actualmente, se realizan esfuerzos para incorporar al programa de manejo ex situ a 15 especies en riesgo de extinción (Tabla 1), con el fin de que en el futuro los especímenes criados y reproducidos en laboratorio puedan ser empleados en investigaciones y en programas de reintroducción a sus hábitats naturales. Hasta el momento, se ha

logrado recolectar, y mantener bajo condiciones ex situ a especímenes (renacuajos y adultos) de 13 especies (Tabla 1).

Asimismo, los primeros ensayos realizados bajo condiciones controladas, han permitido la reproducc ión de l Sapo de Guacamayo

( O s o r n o p h r y n e g u a c a m a y o ) ( F i g . 3 ) . Recientemente, una pareja de O. guacamayo realizó una puesta de aproximadamente 50 huevos, los cuales son viables (Fig. 3). O. guacamayo es una especie catalogada como “En Peligro” y presenta características biológicas únicas dentro de los anfibios. Un evento similar se produjo en 1992; no obstante, en esa ocasión la puesta no fue viable (Gluesenkamp y Acosta, 2001).

Por otra parte, para apoyar la conservación de los recursos genéticos, el QCAZ está fortaleciendo el

Primer Banco de Genoma y Tejidos de Anfibios de Ecuador. Cerca de 9 000 muestras de tejido han sido almacenadas hasta el momento. Este Banco de Genoma y Tejidos constituye un “respaldo invaluable”, el cual permitirá preservar el valor intrínseco de los anfibios por extensos períodos de tiempo y se espera que en un futuro tenga numerosas y notables aplicaciones en áreas como la biomedicina, biotecnología, sistemática, evolución, etc., así como, en la conservación de los anfibios.

Tabla 1. Especies de anfibios incluidas en el programa de manejo ex situ.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 79

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los sapos

Especie Estado de conservaciónNúmero de individuos (en diferentes

estadíos) manejados ex situ

Atelopus exiguus En Peligro Crítico 8

Atelopus elegans En Peligro Crítico 0

Atelopus sp. (Limón) En Peligro Crítico 78

Atelopus nanay En Peligro Crítico 7

Atelopus sp. (9 de Octubre) En Peligro Crítico 1

Centrolene geckoideum En Peligro Crítico 0

Centrolene buckleyi En Peligro Crítico 6

Hyloxalus jacobuspetersi En Peligro Crítico 25

Gastrotheca litonedis En Peligro 178

Gastrotheca pseustes En Peligro 216

Hyloscirtus pantostictus Vulnerable 107

Hyloxalus vertebralis En Peligro 236

Hyloxalus delatorreae En Peligro Crítico 45

Osornophryne guacamayo En Peligro 25

Nelsonophryne aequatorialis En Peligro Crítico 55

Total 987

Programa operacional IV. Conservación in situ

Propósito: Asegurar la existencia, integridad y funcionalidad de hábitats de importancia significativa para los anfibios de Ecuador.

A través de este programa se espera: (1) establecer nuevas áreas protegidas para apoyar la conservación de los anfibios amenazados de Ecuador; (2) restaurar hábitats degradados.

Page 80: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Avances: El QCAZ ha establecido una alianza estratégica con la Fundación Otonga para viabilizar la implementación del programa de conservación in situ. En este contexto, ambas entidades han gestionado los fondos necesarios para adquirir alrededor de 100 hectáreas en la localidad de Sancha Arajuno, provincia de Pastaza. Esto permitirá proteger una muestra representativa del hábitat ocupado por una población remanente de Atelopus spumarius (Fig. 4).

Asimismo, se ha concretado la donación de 58 hectáreas ubicadas en Alto-Tambo, Provincia de Esmeraldas. A través del establecimiento de un área protegida en este sitio, se asegurará la conservación de una importante comunidad de anfibios, en la que se incluye varias especies amenazadas (ej. Atelopus elegans, Atelopus longirostris, Rhaebo blombergi, Hyloxalus toachi).

Propósito: Promover y fomentar en distintos grupos sociales la adquisición y construcción de conceptos, valores, actitudes y aptitudes aplicados a la conservación de las especies de anfibios y sus hábitats naturales.

Sobre la base de esta perspectiva, se planificó: (1) implementar una estrategia de educación y comunicación ambiental a nivel nacional y (2) establecer un Centro para la Educación y Comunicación Ambiental.

Programa operacional V. Educación ambiental y conciencia pública

Figura 4. Rana arlequín amazónica (Atelopus spumarius).(Foto: Luis A. Coloma).

Figura 5. Ranas Sanar conjugó el arte y la información científica para promocionar la conservación de los anfibios de Ecuador. (Foto: Paul Jauregui).

Avances:Se han realizado importantes esfuerzos para incrementar la conciencia pública, aumentar los conocimientos de la población y estimular su participación en las acciones de conservación. En este contexto, entre el 2005-2008, más de 60 artículos de carácter divulgativo sobre los anfibios fueron publicados a través de la prensa escrita (http://www.puce.edu.ec/zoologia/publicaciones/divulgacionanf.html).

Asimismo, los investigadores del QCAZ han participado en reportajes realizados por las cadenas televisivas BBC y Animal Planet, la Revista National Geographic y varios programas de televisión n a c i o n a l e s ( e j . D í a a D í a ) (http://www.puce.edu.ec/zoologia/publicaciones/litanf.html).

Además, se oficializó la participación en la Campaña: 2008 Año Internacional de las Ranas. En el marco de esta Campaña, la Iniciativa Balsa de los

Sapos apoyó al prestigioso artista ecuatoriano Paul Jauregui para que realice la exposición artística y cultural “Ranas Sanar”, en el Centro Cultural Metropolitano de Quito (Fig. 5). Además, próximamente se publicará un libro fotográfico (Sapos) de los anfibios de Ecuador, a través del cual se espera promocionar la imagen de estos animales como emblemas para la conservación.

Propósito: Proveer información actualizada, relevante, accesible y de alta calidad científica sobre los anfibios de Ecuador.

Entre sus componentes se incluye: (1) el fortalecimiento de un sistema de información sobre los anfibios de Ecuador; (2) el incremento de publicaciones científicas sobre los anfibios de Ecuador.

Avances. La ágil difusión de la información es clave para guiar la toma acertada de decisiones en el

Programa operacional VI. Bioinformática y Difusión de la Información

campo de la investigación, manejo y conservación de especies en alto riesgo de extinción. Con esta visión, el QCAZ está fortaleciendo el sitio electrónico A m p h i b i a W e b E c u a d o r (http://www.puce.edu.ec/zoologia/vertebrados/amphibiawebec/index.html) (Fig. 6).

Este sitio electrónico es único en su género, pues proporciona la información más completa y actualizada sobre los anfibios ecuatorianos. El sitio incluye la Enciclopedia Electrónica de los Anfibios de Ecuador (EEAE), en la cual se están incluyendo, entre otras cosas, sumarios con información e imágenes de cada una de las especies de anfibios. Aproximadamente 1 500 personas, en promedio, ingresan mensualmente al AmphibiaWebEcuador para realizar consultas. Por otra parte, en el período comprendido entre el 2005-2008, el equipo de investigadores del QCAZ participó en la elaboración de 40 artículos científicos referentes a los anfibios, los cuales han sido publicados en revistas arbitradas (http://www.puce.edu.ec/zoologia/publicaciones/investigadores.html).

Figura 6. AmphibiaWebEcuador. Enciclopedia Electrónica de los Anfibios de Ecuador. A la izquierda,página principal. A la derecha, una muestra de los sumarios de información de las especies de anfibios.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC80

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 81

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los sapos

La Iniciativa Balsa de los Sapos es el fruto de la experiencia y los conocimientos generados al cabo de los últimos 30 años de investigación sobre los anfibios de Ecuador. Este Plan Estratégico de Conservación fue conceptualizado como un documento vivo, el cual esta sujeto a un continuo proceso de retroalimentación y ajustes técnicos. Los

objetivos, resultados esperados y actividades que han sido definidos son plenamente consistentes con los principales documentos legales, políticos y de planeación que han sido desarrollados para conservar la biodiversidad, entre estos: el Convenio de Diversidad Biológica (SCDB, 2007), la Estrategia Regional de Biodiversidad para los países del

Page 81: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Avances: El QCAZ ha establecido una alianza estratégica con la Fundación Otonga para viabilizar la implementación del programa de conservación in situ. En este contexto, ambas entidades han gestionado los fondos necesarios para adquirir alrededor de 100 hectáreas en la localidad de Sancha Arajuno, provincia de Pastaza. Esto permitirá proteger una muestra representativa del hábitat ocupado por una población remanente de Atelopus spumarius (Fig. 4).

Asimismo, se ha concretado la donación de 58 hectáreas ubicadas en Alto-Tambo, Provincia de Esmeraldas. A través del establecimiento de un área protegida en este sitio, se asegurará la conservación de una importante comunidad de anfibios, en la que se incluye varias especies amenazadas (ej. Atelopus elegans, Atelopus longirostris, Rhaebo blombergi, Hyloxalus toachi).

Propósito: Promover y fomentar en distintos grupos sociales la adquisición y construcción de conceptos, valores, actitudes y aptitudes aplicados a la conservación de las especies de anfibios y sus hábitats naturales.

Sobre la base de esta perspectiva, se planificó: (1) implementar una estrategia de educación y comunicación ambiental a nivel nacional y (2) establecer un Centro para la Educación y Comunicación Ambiental.

Programa operacional V. Educación ambiental y conciencia pública

Figura 4. Rana arlequín amazónica (Atelopus spumarius).(Foto: Luis A. Coloma).

Figura 5. Ranas Sanar conjugó el arte y la información científica para promocionar la conservación de los anfibios de Ecuador. (Foto: Paul Jauregui).

Avances:Se han realizado importantes esfuerzos para incrementar la conciencia pública, aumentar los conocimientos de la población y estimular su participación en las acciones de conservación. En este contexto, entre el 2005-2008, más de 60 artículos de carácter divulgativo sobre los anfibios fueron publicados a través de la prensa escrita (http://www.puce.edu.ec/zoologia/publicaciones/divulgacionanf.html).

Asimismo, los investigadores del QCAZ han participado en reportajes realizados por las cadenas televisivas BBC y Animal Planet, la Revista National Geographic y varios programas de televisión n a c i o n a l e s ( e j . D í a a D í a ) (http://www.puce.edu.ec/zoologia/publicaciones/litanf.html).

Además, se oficializó la participación en la Campaña: 2008 Año Internacional de las Ranas. En el marco de esta Campaña, la Iniciativa Balsa de los

Sapos apoyó al prestigioso artista ecuatoriano Paul Jauregui para que realice la exposición artística y cultural “Ranas Sanar”, en el Centro Cultural Metropolitano de Quito (Fig. 5). Además, próximamente se publicará un libro fotográfico (Sapos) de los anfibios de Ecuador, a través del cual se espera promocionar la imagen de estos animales como emblemas para la conservación.

Propósito: Proveer información actualizada, relevante, accesible y de alta calidad científica sobre los anfibios de Ecuador.

Entre sus componentes se incluye: (1) el fortalecimiento de un sistema de información sobre los anfibios de Ecuador; (2) el incremento de publicaciones científicas sobre los anfibios de Ecuador.

Avances. La ágil difusión de la información es clave para guiar la toma acertada de decisiones en el

Programa operacional VI. Bioinformática y Difusión de la Información

campo de la investigación, manejo y conservación de especies en alto riesgo de extinción. Con esta visión, el QCAZ está fortaleciendo el sitio electrónico A m p h i b i a W e b E c u a d o r (http://www.puce.edu.ec/zoologia/vertebrados/amphibiawebec/index.html) (Fig. 6).

Este sitio electrónico es único en su género, pues proporciona la información más completa y actualizada sobre los anfibios ecuatorianos. El sitio incluye la Enciclopedia Electrónica de los Anfibios de Ecuador (EEAE), en la cual se están incluyendo, entre otras cosas, sumarios con información e imágenes de cada una de las especies de anfibios. Aproximadamente 1 500 personas, en promedio, ingresan mensualmente al AmphibiaWebEcuador para realizar consultas. Por otra parte, en el período comprendido entre el 2005-2008, el equipo de investigadores del QCAZ participó en la elaboración de 40 artículos científicos referentes a los anfibios, los cuales han sido publicados en revistas arbitradas (http://www.puce.edu.ec/zoologia/publicaciones/investigadores.html).

Figura 6. AmphibiaWebEcuador. Enciclopedia Electrónica de los Anfibios de Ecuador. A la izquierda,página principal. A la derecha, una muestra de los sumarios de información de las especies de anfibios.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC80

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 81

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los sapos

La Iniciativa Balsa de los Sapos es el fruto de la experiencia y los conocimientos generados al cabo de los últimos 30 años de investigación sobre los anfibios de Ecuador. Este Plan Estratégico de Conservación fue conceptualizado como un documento vivo, el cual esta sujeto a un continuo proceso de retroalimentación y ajustes técnicos. Los

objetivos, resultados esperados y actividades que han sido definidos son plenamente consistentes con los principales documentos legales, políticos y de planeación que han sido desarrollados para conservar la biodiversidad, entre estos: el Convenio de Diversidad Biológica (SCDB, 2007), la Estrategia Regional de Biodiversidad para los países del

Page 82: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Trópico Andino (Comunidad Andina de Naciones, 2002) y la Política y Estrategia Nacional de la Biodiversidad del Ecuador (Ministerio del Ambiente, 2001). Complementariamente, atiende las recomendaciones incluidas en el Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios (ACAP, por sus siglas en inglés). Estas recomendaciones fueron propuestas por más de 80 científicos y conservacionistas de diferentes países, quienes participaron en la Cumbre Mundial de los Anfibios llevada a cabo en el 2005 por convocatoria de la Comisión para la Sobrevivencia de Especies de la Unión Mundial para la Naturaleza (SSC-IUCN, por sus siglas en inglés) y Conservación Internacional (Gascon et al., 2007).

1. La Iniciativa Balsa de los Sapos constituye el plan estratégico más completo y ambicioso que ha sido formulado para enfrentar la crisis poblacional de los anfibios en Ecuador. La ruta para optimizar la conservación de este grupo de animales ha sido trazada y acciones apropiadas son conducidas a partir de una creciente base de conocimientos y recursos humanos cada vez mejor capacitados.

2. No obstante, el futuro de los anfibios aún será incierto a menos que su conservación y la de sus hábitats naturales sean asumidas como un proyecto prioritario a nivel local, regional y mundial. Aunque la remoción o mitigación de los principales factores de amenaza (cambio climático, enfermedades infecciosas, pérdida y fragmentación del hábitat) son metas que quizá se alcancen a largo plazo, es precisamente esto lo que debe motivar a los científicos y conservacionistas a conjugar sus esfuerzos para contrarrestar la pérdida de la biodiversidad. En este proceso, sin duda, se requerirá la activa y oportuna participación del sector gubernamental, no gubernamental y privado, así como, de la sociedad civil.

3. Por otra parte, aunque actualmente existe un consenso generalizado en el hecho de que para muchas especies, la única alternativa a corto plazo es asegurar el manejo ex situ de colonias viables que permitan mantener opciones para la reintroducción, esta estrategia debe ser

Conclusiones

implementada como una herramienta complementaria y de emergencia. Únicamente las acciones integrales y coordinadas, así como, el trabajo multidisciplinario y participativo permitirán alcanzar resultados de impacto en beneficio de los anfibios.

4. En este contexto, se espera que la Iniciativa Balsa de los Sapos marque un precedente en lo que a acciones de investigación y conservación de especies amenazadas se refiere, y que sirva para que prácticas similares sean multiplicadas rápida y significativamente en Ecuador, Latino América, y otras regiones del planeta.

A Luis A. Coloma Ph.D. (Director de la Iniciativa Balsa de los Sapos) por sus valiosas sugerencias para la elaboración de este artículo. Al equipo de investigadores, técnicos, estudiantes y voluntarios del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ), quienes día a día se esfuerzan por llevar adelante esta propuesta. A todas las organizaciones, empresas y ciudadanos que han brindado su respaldo económico para la ejecución de los proyectos enmarcados en la Iniciativa Balsa de los Sapos: Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), Zoológico de Saint Louis, Conservación Internacional, Zoo Conservation Outreach Group, Casabaca, Repartos Alimenticios “Reparti”, OTECEL S.A. (Telefónica Móviles “Movistar”), TVentas, Gamaproductos, Sánchez Bellolio Mercadeo S.A., Primera Línea, Racks del Pacífico.

Blaustein AR;. Kiesecker, JM. 2002. Complexity in conservation: lessons from the global decline of amphibian populations. Ecology Letters 5: 597 608

Bustamante, MR; Cisneros-Heredia, DF; Yánez-M u ñ o z , M H ; O r t e g a - A n d r a d e , H M ; Guayasamín, J.M.

2007. Notes on geographic distribution. Amphibia, Centrolenidae, Cochranella pulverata, Hyalinobatrachium aureoguttatum: distribution extension, Ecuador. Check List 3(3): 271 276.

Agradecimientos

Referencias bibliográficas

Carey, C; Alexander, MA. 2003. Climate change and amphibian declines: is there a link?. Diversity and Distributions 9: 111 121

Coloma, LA (ed). 20052008. Anfibios de Ecuador. [En línea]. Ver. 2.0 (29 Octubre 2005). Museo de Zoología,

Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.<http://www.puce.edu.ec/zoologia/vertebrados/amphibiawebec/anfibiosecuador/index.html> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Coloma, LA., Lötters, S; Duellman, WE; Miranda-Leiva, A. 2007. A taxonomic revision of Atelopus pachydermus, and description of two new (extinct?) species of Atelopus from Ecuador (Anura: Bufonidae). Zootaxa 1557: 1 32

Comunidad Andina. 2002. Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino. [En línea].

Comunidad Andina.<http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D523.htm> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Daszak, P; Cunningham, AA; Hyatt; AD.. 2003. Infectious disease and amphibian population declines. Diversity and Distributions 9:141150

Ecociencia, y Ministerio del Ambiente. 2005. Indicadores de la Biodiversidad para Uso Nacional. Proyecto BINU.

Quito, Ecuador.

Gascon, C; Collins, JP; Moore, R.D.; Church, DR; Mackay, JE; Mendelson, JR. (eds.).. 2007. Amphibian

Conservation Action Plan. IUCN/SSC Amphibian Specialist Group, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. p. 64

Gluesenkamp, A; Acosta, N. 2001. Sexual Dimorphism in Osornophryne guacamayo with

Notes on Natural History and Reproduction in the Species. Journal of Herpetology, Society for the Study of Amphibians and Reptiles Vol. 35(1):148151

Guayasamin, JM; y Trueb, L. 2007. A new species of glassfrog (Anura: Centrolenidae) from the lowlands of northwestern Ecuador, with comments on centrolenid osteology. Zootaxa 1447:27 45

Guerra, MA; y Ron, SR. 2008. Mate choice and courtship signal differentiation promotes speciation in an

A m a z o n i a n f r o g . B e h a v i o r a l E c o l o g y doi:10.1093/beheco/arn098 1 8

IPCC. 2007: Climate Change 2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. IPCC. Geneva, Switzerland p. 104

Menéndez-Guerrero, P. 2008. Identificación de prioridades para la conservación de anfibios ecuatorianos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Museo de Zoología (documento no publicado).

Merino-Viteri, A; Coloma, LA; y Almendáriz, A. 2005. Los Telmatobius (Leptodactylidae) de los Andes del Ecuador y su declive poblacional. P. 9 37. En: Lavilla, E. O., y De la Riva, I. (Eds.).

Estudios sobre las ranas andinas de los géneros Telmatobius y Batrachophrynus (Anura: Leptdactylidae). Asociación Herpetológica Española, Monografías de Herpetología 7. Valencia, España.

Ministerio del Ambiente. 2001. Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad del Ecuador. Ministerio del Ambiente.

Quito, Ecuador p. 1111

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC82

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 83

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los sapos

Page 83: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Trópico Andino (Comunidad Andina de Naciones, 2002) y la Política y Estrategia Nacional de la Biodiversidad del Ecuador (Ministerio del Ambiente, 2001). Complementariamente, atiende las recomendaciones incluidas en el Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios (ACAP, por sus siglas en inglés). Estas recomendaciones fueron propuestas por más de 80 científicos y conservacionistas de diferentes países, quienes participaron en la Cumbre Mundial de los Anfibios llevada a cabo en el 2005 por convocatoria de la Comisión para la Sobrevivencia de Especies de la Unión Mundial para la Naturaleza (SSC-IUCN, por sus siglas en inglés) y Conservación Internacional (Gascon et al., 2007).

1. La Iniciativa Balsa de los Sapos constituye el plan estratégico más completo y ambicioso que ha sido formulado para enfrentar la crisis poblacional de los anfibios en Ecuador. La ruta para optimizar la conservación de este grupo de animales ha sido trazada y acciones apropiadas son conducidas a partir de una creciente base de conocimientos y recursos humanos cada vez mejor capacitados.

2. No obstante, el futuro de los anfibios aún será incierto a menos que su conservación y la de sus hábitats naturales sean asumidas como un proyecto prioritario a nivel local, regional y mundial. Aunque la remoción o mitigación de los principales factores de amenaza (cambio climático, enfermedades infecciosas, pérdida y fragmentación del hábitat) son metas que quizá se alcancen a largo plazo, es precisamente esto lo que debe motivar a los científicos y conservacionistas a conjugar sus esfuerzos para contrarrestar la pérdida de la biodiversidad. En este proceso, sin duda, se requerirá la activa y oportuna participación del sector gubernamental, no gubernamental y privado, así como, de la sociedad civil.

3. Por otra parte, aunque actualmente existe un consenso generalizado en el hecho de que para muchas especies, la única alternativa a corto plazo es asegurar el manejo ex situ de colonias viables que permitan mantener opciones para la reintroducción, esta estrategia debe ser

Conclusiones

implementada como una herramienta complementaria y de emergencia. Únicamente las acciones integrales y coordinadas, así como, el trabajo multidisciplinario y participativo permitirán alcanzar resultados de impacto en beneficio de los anfibios.

4. En este contexto, se espera que la Iniciativa Balsa de los Sapos marque un precedente en lo que a acciones de investigación y conservación de especies amenazadas se refiere, y que sirva para que prácticas similares sean multiplicadas rápida y significativamente en Ecuador, Latino América, y otras regiones del planeta.

A Luis A. Coloma Ph.D. (Director de la Iniciativa Balsa de los Sapos) por sus valiosas sugerencias para la elaboración de este artículo. Al equipo de investigadores, técnicos, estudiantes y voluntarios del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (QCAZ), quienes día a día se esfuerzan por llevar adelante esta propuesta. A todas las organizaciones, empresas y ciudadanos que han brindado su respaldo económico para la ejecución de los proyectos enmarcados en la Iniciativa Balsa de los Sapos: Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), Zoológico de Saint Louis, Conservación Internacional, Zoo Conservation Outreach Group, Casabaca, Repartos Alimenticios “Reparti”, OTECEL S.A. (Telefónica Móviles “Movistar”), TVentas, Gamaproductos, Sánchez Bellolio Mercadeo S.A., Primera Línea, Racks del Pacífico.

Blaustein AR;. Kiesecker, JM. 2002. Complexity in conservation: lessons from the global decline of amphibian populations. Ecology Letters 5: 597 608

Bustamante, MR; Cisneros-Heredia, DF; Yánez-M u ñ o z , M H ; O r t e g a - A n d r a d e , H M ; Guayasamín, J.M.

2007. Notes on geographic distribution. Amphibia, Centrolenidae, Cochranella pulverata, Hyalinobatrachium aureoguttatum: distribution extension, Ecuador. Check List 3(3): 271 276.

Agradecimientos

Referencias bibliográficas

Carey, C; Alexander, MA. 2003. Climate change and amphibian declines: is there a link?. Diversity and Distributions 9: 111 121

Coloma, LA (ed). 20052008. Anfibios de Ecuador. [En línea]. Ver. 2.0 (29 Octubre 2005). Museo de Zoología,

Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador.<http://www.puce.edu.ec/zoologia/vertebrados/amphibiawebec/anfibiosecuador/index.html> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Coloma, LA., Lötters, S; Duellman, WE; Miranda-Leiva, A. 2007. A taxonomic revision of Atelopus pachydermus, and description of two new (extinct?) species of Atelopus from Ecuador (Anura: Bufonidae). Zootaxa 1557: 1 32

Comunidad Andina. 2002. Estrategia Regional de Biodiversidad para los Países del Trópico Andino. [En línea].

Comunidad Andina.<http://www.comunidadandina.org/normativa/dec/D523.htm> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Daszak, P; Cunningham, AA; Hyatt; AD.. 2003. Infectious disease and amphibian population declines. Diversity and Distributions 9:141150

Ecociencia, y Ministerio del Ambiente. 2005. Indicadores de la Biodiversidad para Uso Nacional. Proyecto BINU.

Quito, Ecuador.

Gascon, C; Collins, JP; Moore, R.D.; Church, DR; Mackay, JE; Mendelson, JR. (eds.).. 2007. Amphibian

Conservation Action Plan. IUCN/SSC Amphibian Specialist Group, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. p. 64

Gluesenkamp, A; Acosta, N. 2001. Sexual Dimorphism in Osornophryne guacamayo with

Notes on Natural History and Reproduction in the Species. Journal of Herpetology, Society for the Study of Amphibians and Reptiles Vol. 35(1):148151

Guayasamin, JM; y Trueb, L. 2007. A new species of glassfrog (Anura: Centrolenidae) from the lowlands of northwestern Ecuador, with comments on centrolenid osteology. Zootaxa 1447:27 45

Guerra, MA; y Ron, SR. 2008. Mate choice and courtship signal differentiation promotes speciation in an

A m a z o n i a n f r o g . B e h a v i o r a l E c o l o g y doi:10.1093/beheco/arn098 1 8

IPCC. 2007: Climate Change 2007: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I, II and III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. IPCC. Geneva, Switzerland p. 104

Menéndez-Guerrero, P. 2008. Identificación de prioridades para la conservación de anfibios ecuatorianos mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Museo de Zoología (documento no publicado).

Merino-Viteri, A; Coloma, LA; y Almendáriz, A. 2005. Los Telmatobius (Leptodactylidae) de los Andes del Ecuador y su declive poblacional. P. 9 37. En: Lavilla, E. O., y De la Riva, I. (Eds.).

Estudios sobre las ranas andinas de los géneros Telmatobius y Batrachophrynus (Anura: Leptdactylidae). Asociación Herpetológica Española, Monografías de Herpetología 7. Valencia, España.

Ministerio del Ambiente. 2001. Política y Estrategia Nacional de Biodiversidad del Ecuador. Ministerio del Ambiente.

Quito, Ecuador p. 1111

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC82

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 83

Cano y Rodríguez: Iniciativa Balsa de los sapos

Page 84: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Pounds, JL; Bustamante, M.R; Coloma, LA; Consuegra, J.A;. Fogden, MPL; Foster, PN; La Marca, E;

Masters, K.L; Merino-Viteri, A; Puschendorf, R; Ron, SR; Sánchez-Azofeifa, GA; Still, CJ; . Young, BE. 2006. Widespread amphibian extinctions from epidemic disease driven by global warming. Nature 439:161167

QCAZ. 2006. Iniciativa Balsa de los Sapos. [En línea]. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del

Ecuador. Quito, Ecuador.<http://www.puce.edu.ec/zoologia/balsasapos/index.htmll> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Quiguango-Ubillús; Coloma, LA.. 2008. Notes on behaviour, communication and reproduction in captive

Hyloxalus toachi (Anura: Dendrobatidae), an Endangered Ecuadorian frog. International Zoo Yearbook 42: 7889

Ron, S.R; Merino, A.. 2000. Amphibian declines in Ecuador: overview and first report of chytridiomycosis from South America. Froglog 42:2 3

Ron, SR; Duellman, WE; Coloma, LA; Bustamante, M. 2003. Population decline of the jambato toad Atelopus ignescens (Anura: Bufonidae) in the Andes of Ecuador. Journal of Herpetology 37:116126

Ron, S.R., J.M. Guayasamin, L.A. Coloma, y P. Menéndez-Guerrero. 2008. Lista Roja de los Anfibios de Ecuador.

[En línea]. Ver. 1.0 (2 de mayo 2008). Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del E c u a d o r . Q u i t o , E c u a d o r . <http://http://www.puce.edu.ec/zoologia/sron/roja/> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Ron, SR; Guayasamin, JM; Coloma LA; Menéndez-Guerrero, PA. En prensa. Status and decline of amphibians of Ecuador. En: H. Heatwole y J.W. Wilkinson (Eds.) Amphibian Biology. Decline and Conservation. Vol. IX. Surrey Beaty & Sons Pty. Ltd. Australia.

SCBD. 2007. Convention on Biological Diversity. Text of the Convention. [En línea]. Secretariat of the Convention on Biological Diversity. < http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

1César Molina Rodríguez

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

Initiatives for the conservation of amphibians in Venezuela

1Instituto de Zoología Tropical, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Apartado Postal 47058. Caracas 1041-A, Venezuela. E-mail: [email protected].

Anfibios, disminuciones, conservación, Venezuela.

La disminución y desaparición de poblaciones de anfibios se han convertido en un problema global de reciente data, a la cual no escapan los países de los Andes del Norte. Una evaluación global del estado de conservación de este grupo taxonómico indicó que un tercio de los anfibios del mundo están amenazados. En Venezuela, la amenaza sobre todas las especies del género Atelopus es evidente. Muchos factores han sido señalados como causas probables de esta problemática. Entre ellos destacan, la modificación y destrucción del hábitat, los depredadores exóticos, la contaminación, y más recientemente, las enfermedades infecciosas emergentes, potenciadas por cambios en el clima. Esta situación ha catalizado reuniones en distintas instancias del mundo académico, gubernamental y no gubernamental, las cuales han generado un conjunto de propuestas y acciones de investigación, conservación, divulgación y educación a escala global, regional, nacional y local, a corto, mediano y largo plazo. En este contexto, se describe la situación particular de los anfibios en Venezuela y el conjunto de acciones que se han realizado hasta la fecha, con el fin de conservar la diversidad de anfibios en el país.

Declines and disappearance of amphibian populations has become a global problem of recent data, to which does not escape countries of the Northern Andes. An overall assessment of the conservation status of this taxonomic group indicated that one third of the world amphibians are threatened. In Venezuela, threaten on all species of the genus Atelopus is evident. Many factors have been cited as likely causes of these problems, including the alteration and destruction of habitat, exotic predators, pollution, and more recently the emergence of emerging infectious diseases boosted by climate change. This situation has aroused many meetings in different instances of the academia, government and non-governmental, which have generated a set of proposals for research, conservation, disclosure and education to be implemented at the global, regional, national and local scales, in the short, medium and long-term. In this context, the particular situation of amphibians in Venezuela and all the actions that have been consolidated at the moment in order to conserve the amphibians' diversity in the country is described.

Amphibians, decline, conservation, Venezuela.

Introducción

La comunidad científica mostró real interés en la posibilidad de la existencia de un patrón global de disminución y pérdida de poblaciones y especies de anfibios durante el Primer Congreso Mundial de Herpetología en 1989 (Barinaga 1990). Fue tal la

alarma, que a finales de los noventa y a principios del nuevo siglo esta problemática fue acogida por la prensa internacional y nacional como un tema relevante. Sin embargo, algunos eran escépticos ante la situación, a pesar de que ya por el año 1993 se habían listado más de 500 poblaciones de ranas, sapos y salamandras que presentaban evidencias

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC84

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 85

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

FIAT LUX 2008 4(2), 85 - 94

Page 85: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Pounds, JL; Bustamante, M.R; Coloma, LA; Consuegra, J.A;. Fogden, MPL; Foster, PN; La Marca, E;

Masters, K.L; Merino-Viteri, A; Puschendorf, R; Ron, SR; Sánchez-Azofeifa, GA; Still, CJ; . Young, BE. 2006. Widespread amphibian extinctions from epidemic disease driven by global warming. Nature 439:161167

QCAZ. 2006. Iniciativa Balsa de los Sapos. [En línea]. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del

Ecuador. Quito, Ecuador.<http://www.puce.edu.ec/zoologia/balsasapos/index.htmll> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Quiguango-Ubillús; Coloma, LA.. 2008. Notes on behaviour, communication and reproduction in captive

Hyloxalus toachi (Anura: Dendrobatidae), an Endangered Ecuadorian frog. International Zoo Yearbook 42: 7889

Ron, S.R; Merino, A.. 2000. Amphibian declines in Ecuador: overview and first report of chytridiomycosis from South America. Froglog 42:2 3

Ron, SR; Duellman, WE; Coloma, LA; Bustamante, M. 2003. Population decline of the jambato toad Atelopus ignescens (Anura: Bufonidae) in the Andes of Ecuador. Journal of Herpetology 37:116126

Ron, S.R., J.M. Guayasamin, L.A. Coloma, y P. Menéndez-Guerrero. 2008. Lista Roja de los Anfibios de Ecuador.

[En línea]. Ver. 1.0 (2 de mayo 2008). Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del E c u a d o r . Q u i t o , E c u a d o r . <http://http://www.puce.edu.ec/zoologia/sron/roja/> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Ron, SR; Guayasamin, JM; Coloma LA; Menéndez-Guerrero, PA. En prensa. Status and decline of amphibians of Ecuador. En: H. Heatwole y J.W. Wilkinson (Eds.) Amphibian Biology. Decline and Conservation. Vol. IX. Surrey Beaty & Sons Pty. Ltd. Australia.

SCBD. 2007. Convention on Biological Diversity. Text of the Convention. [En línea]. Secretariat of the Convention on Biological Diversity. < http://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf> (Consulta: 23 Septiembre 2008).

Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

1César Molina Rodríguez

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

Initiatives for the conservation of amphibians in Venezuela

1Instituto de Zoología Tropical, Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Apartado Postal 47058. Caracas 1041-A, Venezuela. E-mail: [email protected].

Anfibios, disminuciones, conservación, Venezuela.

La disminución y desaparición de poblaciones de anfibios se han convertido en un problema global de reciente data, a la cual no escapan los países de los Andes del Norte. Una evaluación global del estado de conservación de este grupo taxonómico indicó que un tercio de los anfibios del mundo están amenazados. En Venezuela, la amenaza sobre todas las especies del género Atelopus es evidente. Muchos factores han sido señalados como causas probables de esta problemática. Entre ellos destacan, la modificación y destrucción del hábitat, los depredadores exóticos, la contaminación, y más recientemente, las enfermedades infecciosas emergentes, potenciadas por cambios en el clima. Esta situación ha catalizado reuniones en distintas instancias del mundo académico, gubernamental y no gubernamental, las cuales han generado un conjunto de propuestas y acciones de investigación, conservación, divulgación y educación a escala global, regional, nacional y local, a corto, mediano y largo plazo. En este contexto, se describe la situación particular de los anfibios en Venezuela y el conjunto de acciones que se han realizado hasta la fecha, con el fin de conservar la diversidad de anfibios en el país.

Declines and disappearance of amphibian populations has become a global problem of recent data, to which does not escape countries of the Northern Andes. An overall assessment of the conservation status of this taxonomic group indicated that one third of the world amphibians are threatened. In Venezuela, threaten on all species of the genus Atelopus is evident. Many factors have been cited as likely causes of these problems, including the alteration and destruction of habitat, exotic predators, pollution, and more recently the emergence of emerging infectious diseases boosted by climate change. This situation has aroused many meetings in different instances of the academia, government and non-governmental, which have generated a set of proposals for research, conservation, disclosure and education to be implemented at the global, regional, national and local scales, in the short, medium and long-term. In this context, the particular situation of amphibians in Venezuela and all the actions that have been consolidated at the moment in order to conserve the amphibians' diversity in the country is described.

Amphibians, decline, conservation, Venezuela.

Introducción

La comunidad científica mostró real interés en la posibilidad de la existencia de un patrón global de disminución y pérdida de poblaciones y especies de anfibios durante el Primer Congreso Mundial de Herpetología en 1989 (Barinaga 1990). Fue tal la

alarma, que a finales de los noventa y a principios del nuevo siglo esta problemática fue acogida por la prensa internacional y nacional como un tema relevante. Sin embargo, algunos eran escépticos ante la situación, a pesar de que ya por el año 1993 se habían listado más de 500 poblaciones de ranas, sapos y salamandras que presentaban evidencias

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC84

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 85

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

FIAT LUX 2008 4(2), 85 - 94

Page 86: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

de disminución (Vial y Saylor 1993). Tal vez porque la mayoría de la información existente sobre estas disminuciones eran anecdóticas (Wake y Morowitz 1991, Pechmann y Wilbur 1994).

Con la publicación de los trabajos de Houlahan y colaboradores (2000) y de Alford y colaboradores (2001) se demostró, de manera cuantitativa y sin lugar a dudas, que el problema era real, que afectaba a las especies a una escala global y que su inicio estaba alrededor del año 1990. A partir de allí, ha incrementado la preocupación de la comunidad científica y conservacionista del mundo hacia esta situación. Esto ha generado un conjunto de investigaciones dirigidas a conocer más la problemática, sus patrones espaciales, temporales y taxonómicos. Así como sus causas. A este respecto se han invocados los siguientes factores causales para explicar estas disminuciones o desapariciones de poblaciones de anfibios: modificación y destrucción del hábitat, radiación ultravioleta, depredadores exóticos, contaminación química, enfermedades infecciosas emergentes, infección por parásitos, cambios climáticos e interacciones entre estos factores (Alford y Richards 1999, Green 2003). Todas ellas pueden explicar el fenómeno, pero ninguna es excluyente del resto y a ninguna se le puede señalar como la única causa explicativa (Green 2003).

Toda esta situación, motivó la evaluación más completa de la situación global de todas las especies de anfibios vivientes. La Evaluación Mundial de Anfibios, o más conocida por sus siglas en inglés como GAA (Global Amphibian Assessment), que logró la participación de unos 500 científicos de más de 60 naciones, liderados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), NatureServe y Conservación Internacional (Young et al.. 2004, IUCN et al.. 2004). Este esfuerzo implicó evaluar a todas las especies de anfibios conocidas con relación a las categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN. Los resultados fueron y siguen siendo impactantes y se pueden resumir en esta frase: “los anfibios del planeta están desapareciendo a tasas mil veces más altas que lo normal” (IUCN et al.. 2004).

De las 5 743 especies de anfibios conocidas en el mundo (incluyendo ranas y sapos, salamandras y

cecilias) evaluadas por la GAA, al menos 1 856 (32 %) está en peligro de extinción. El grupo de vertebrados tiene el mayor número de especies amenazadas (12 % de aves y 23 % de mamíferos). Del total de anfibios amenazados, 427 especies están bajo la categoría En Peligro Crítico (CR), 761 están En Peligro (EN) y 668 son Vulnerables (VU). Se considera que sólo 27 % de las especies de anfibios se encuentra estable. Menos del 1% está en crecimiento y de la mayoría de las especies no se tiene suficiente información para determinar su situación actual.

Aún más alarmante es la extinción de al menos 34 especies, y la alta probabilidad de extinción en otras 168 especies que no han sido reportadas en vida silvestre en los últimos años (IUCN et al.. 2004). En el ámbito de los países destaca Colombia con el mayor número de especies en peligro (208), seguido por México (191), Ecuador (163), Brasil (110) y China (86). Proporcionalmente, las islas son las áreas más afectadas, siendo Haití el país insular más afectado, con el 92% de sus especies en peligro de extinción, seguido por República Dominicana (86%), Cuba y Jamaica (81%), y Puerto Rico 72%. En general, con leves variantes, estos resultados son compatibles con la última versión de la lista roja de la UICN (IUCN 2004).

Ante esta evidencia tan abrumadora, y partiendo del hecho de que esta crisis requiere de una respuesta global integrada, que parta de la participación de todos los actores con competencia en el tema, la gran pregunta que uno se hace, conociendo que hay adelantos sustanciales en términos de investigación e iniciativas no gubernamentales para la conservación de este grupo taxonómico, incluyendo al programa más ambicioso para enfrentar la extinción de los anfibios, como lo es el Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios (Gascon et al. 2007) es ¿qué se está haciendo en el ámbito político para enfrentar las actuales disminuciones de anfibios y prevenir las futuras? A decir de Kelhardt (2007) poco se esta haciendo, aun en los países desarrollados.

Enmarcados en la región neotropical, con la mayor diversidad de anfibios global, Venezuela esta ubicada

Situación en Venezuela

en el octavo lugar en riqueza de especies, con 312 especies descritas formalmente (297 Anura, 10 Gymnophyona y 5 Caudata), pero si consideramos la relación especie/superficie de país, Venezuela ocupa el cuarto lugar en mundo en cuanto a la densidad de especies de anfibios. Esta enorme diversidad, unida a que 169 de ellas o el 54% son endémicas para el país, incluyendo algunos géneros (Barrio en preparación), implica una enorme responsabilidad en la custodia de este patrimonio de la diversidad ante el mundo. Sin embargo, en Venezuela los anfibios no habían recibido atención en cuanto a su situación de conservación. En los años noventa, las listas rojas de datos internacionales (UICN 1994, 1996) no incluían especies venezolanas, pero algunas publicaciones (Vial y Saylor 1993, La Marca 1995) ya alertaban sobre las posibles amenazas a ciertas especies. El proceso de evaluación y consulta para la edición original del Libro Rojo de la Fauna Venezolana (Rodríguez y Rojas-Suárez 1995) permitió identificar varias especies de anfibios que estaban amenazadas e incluso probablemente extintas. De las 12 especies incluidas en la primera edición de dicha publicación (Rodríguez y Rojas-Suárez 1995) una especie fue clasificada En Peligro Crítico (9,1%), seis En Peligro (54,54%), cuatro en Menor Riesgo (36,36%) y una especie de salamandra se consideró Fuera de Peligro. Si bien resultó una evaluación incompleta, permitió evidenciar la preocupante situación de las ranas arlequines del género Atelopus.

Recientemente, del 2004 al 2006, estos resultados fueron revisados y actualizados por especialistas nacionales para ser incluidos en la segunda edición del Libro Rojo de la Fauna Venezolana (Rodríguez y Rojas-Suárez 2008) y la situación actual no es halagadora, 160 especies (51% respecto al total) caen bajo alguna de las categorías de amenaza de la UICN (1 Extinta, 11En Peligro Crítico, 5 En Peligro, 10 Vulnerables, 38 Casi amenazados y 95 Datos insuficientes), pero al detallar el 5% de las especies (16 especies) venezolanas están en las tres categorías de mayor grado de amenaza. Las causas de esta situación son varias, pero destacan la destrucción del hábitat, la contaminación, enfermedades (hongo quitrido Batrachochytrium dendrobatidis), introducción de especies exóticas y cambios climáticos.

En términos de la problemática de las disminuciones y desapariciones de poblaciones de anfibios en Venezuela, debemos señalar que no escapamos a la situación mundial y el panorama es desalentador, al menos para las especies del género Atelopus. De las diez especies de este género, una esta considerada Ext inta (vogl i) , ocho En Pel igro Crít ico (carbonerensis , chrysocoral lus, cruciger, mucubajiensis, oxyrhynchus, pinangoi, sorianoi, tamaense) y una especie no descrita esta bajo la categoría de Datos Insuficiente (UICN et al.., 2006). En términos de bioregiones, dos especies de Atelopus están en la Cordillera de La Costa (A. vogli especie extinta y A. cruciger, esta última con poblaciones viables) y las ocho restantes se ubican en la Cordillera de los Andes (Rojas-Suárez et al.., en preparación), aunque no hay reportes recientes de ellas, excepto una hembra de A. mucubajensis (Barrio- Amorós 2004) muerta poco después de su avistamiento. Otras especies de las familias Aromobatidae, Bufonidae e Hylidae también están desaparecidas o sus poblaciones están declinando (IUCN et al.. 2006).

Con respecto a la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) en Venezuela, es en el año 1986 que se hace el primer reporte de este hongo en la especie Atelopus cruciger (Bonaccorso et al.. 2003) en la Cordillera de la Costa, pero actualmente se conoce de su presencia en la Cordillera de los Andes. En esta bioregión, eventos epidémicos en 1988 probablemente precedidos por sequías producidas como consecuencia del fenómeno del niño de 1986-1987 propiciaron epidemias de quitridiomicosis que causaron las disminuciones drásticas de tres especies de Atelopus: carbonerensis, mucubajiensis y sorianoi (Lampo et al.. 2006 a,b, 2007). En ambas cordilleras se ha detectado el hongo en varias especies, pertenecientes a varios géneros y distintas familias (Lampo et al.. 2006 a,b, Márquez et al. 2007, Nicolás et al. 2007, Rodríguez et al. 2007, Sánchez et al. 2007). En particular, en la Cordillera de los Andes existe el problema adicional de la presencia de la Rana Toro (Lithobates catesbeianus) (Díaz y Chacón-Ortiz 2002, Hanselmann et al. 2004), la cual siendo un portador asintomático de este patógeno, pone en peligro la supervivencia de un conjunto de especies endémicas por ser un reservorio. Se

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC86

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 87

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 87: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

de disminución (Vial y Saylor 1993). Tal vez porque la mayoría de la información existente sobre estas disminuciones eran anecdóticas (Wake y Morowitz 1991, Pechmann y Wilbur 1994).

Con la publicación de los trabajos de Houlahan y colaboradores (2000) y de Alford y colaboradores (2001) se demostró, de manera cuantitativa y sin lugar a dudas, que el problema era real, que afectaba a las especies a una escala global y que su inicio estaba alrededor del año 1990. A partir de allí, ha incrementado la preocupación de la comunidad científica y conservacionista del mundo hacia esta situación. Esto ha generado un conjunto de investigaciones dirigidas a conocer más la problemática, sus patrones espaciales, temporales y taxonómicos. Así como sus causas. A este respecto se han invocados los siguientes factores causales para explicar estas disminuciones o desapariciones de poblaciones de anfibios: modificación y destrucción del hábitat, radiación ultravioleta, depredadores exóticos, contaminación química, enfermedades infecciosas emergentes, infección por parásitos, cambios climáticos e interacciones entre estos factores (Alford y Richards 1999, Green 2003). Todas ellas pueden explicar el fenómeno, pero ninguna es excluyente del resto y a ninguna se le puede señalar como la única causa explicativa (Green 2003).

Toda esta situación, motivó la evaluación más completa de la situación global de todas las especies de anfibios vivientes. La Evaluación Mundial de Anfibios, o más conocida por sus siglas en inglés como GAA (Global Amphibian Assessment), que logró la participación de unos 500 científicos de más de 60 naciones, liderados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), NatureServe y Conservación Internacional (Young et al.. 2004, IUCN et al.. 2004). Este esfuerzo implicó evaluar a todas las especies de anfibios conocidas con relación a las categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN. Los resultados fueron y siguen siendo impactantes y se pueden resumir en esta frase: “los anfibios del planeta están desapareciendo a tasas mil veces más altas que lo normal” (IUCN et al.. 2004).

De las 5 743 especies de anfibios conocidas en el mundo (incluyendo ranas y sapos, salamandras y

cecilias) evaluadas por la GAA, al menos 1 856 (32 %) está en peligro de extinción. El grupo de vertebrados tiene el mayor número de especies amenazadas (12 % de aves y 23 % de mamíferos). Del total de anfibios amenazados, 427 especies están bajo la categoría En Peligro Crítico (CR), 761 están En Peligro (EN) y 668 son Vulnerables (VU). Se considera que sólo 27 % de las especies de anfibios se encuentra estable. Menos del 1% está en crecimiento y de la mayoría de las especies no se tiene suficiente información para determinar su situación actual.

Aún más alarmante es la extinción de al menos 34 especies, y la alta probabilidad de extinción en otras 168 especies que no han sido reportadas en vida silvestre en los últimos años (IUCN et al.. 2004). En el ámbito de los países destaca Colombia con el mayor número de especies en peligro (208), seguido por México (191), Ecuador (163), Brasil (110) y China (86). Proporcionalmente, las islas son las áreas más afectadas, siendo Haití el país insular más afectado, con el 92% de sus especies en peligro de extinción, seguido por República Dominicana (86%), Cuba y Jamaica (81%), y Puerto Rico 72%. En general, con leves variantes, estos resultados son compatibles con la última versión de la lista roja de la UICN (IUCN 2004).

Ante esta evidencia tan abrumadora, y partiendo del hecho de que esta crisis requiere de una respuesta global integrada, que parta de la participación de todos los actores con competencia en el tema, la gran pregunta que uno se hace, conociendo que hay adelantos sustanciales en términos de investigación e iniciativas no gubernamentales para la conservación de este grupo taxonómico, incluyendo al programa más ambicioso para enfrentar la extinción de los anfibios, como lo es el Plan de Acción para la Conservación de los Anfibios (Gascon et al. 2007) es ¿qué se está haciendo en el ámbito político para enfrentar las actuales disminuciones de anfibios y prevenir las futuras? A decir de Kelhardt (2007) poco se esta haciendo, aun en los países desarrollados.

Enmarcados en la región neotropical, con la mayor diversidad de anfibios global, Venezuela esta ubicada

Situación en Venezuela

en el octavo lugar en riqueza de especies, con 312 especies descritas formalmente (297 Anura, 10 Gymnophyona y 5 Caudata), pero si consideramos la relación especie/superficie de país, Venezuela ocupa el cuarto lugar en mundo en cuanto a la densidad de especies de anfibios. Esta enorme diversidad, unida a que 169 de ellas o el 54% son endémicas para el país, incluyendo algunos géneros (Barrio en preparación), implica una enorme responsabilidad en la custodia de este patrimonio de la diversidad ante el mundo. Sin embargo, en Venezuela los anfibios no habían recibido atención en cuanto a su situación de conservación. En los años noventa, las listas rojas de datos internacionales (UICN 1994, 1996) no incluían especies venezolanas, pero algunas publicaciones (Vial y Saylor 1993, La Marca 1995) ya alertaban sobre las posibles amenazas a ciertas especies. El proceso de evaluación y consulta para la edición original del Libro Rojo de la Fauna Venezolana (Rodríguez y Rojas-Suárez 1995) permitió identificar varias especies de anfibios que estaban amenazadas e incluso probablemente extintas. De las 12 especies incluidas en la primera edición de dicha publicación (Rodríguez y Rojas-Suárez 1995) una especie fue clasificada En Peligro Crítico (9,1%), seis En Peligro (54,54%), cuatro en Menor Riesgo (36,36%) y una especie de salamandra se consideró Fuera de Peligro. Si bien resultó una evaluación incompleta, permitió evidenciar la preocupante situación de las ranas arlequines del género Atelopus.

Recientemente, del 2004 al 2006, estos resultados fueron revisados y actualizados por especialistas nacionales para ser incluidos en la segunda edición del Libro Rojo de la Fauna Venezolana (Rodríguez y Rojas-Suárez 2008) y la situación actual no es halagadora, 160 especies (51% respecto al total) caen bajo alguna de las categorías de amenaza de la UICN (1 Extinta, 11En Peligro Crítico, 5 En Peligro, 10 Vulnerables, 38 Casi amenazados y 95 Datos insuficientes), pero al detallar el 5% de las especies (16 especies) venezolanas están en las tres categorías de mayor grado de amenaza. Las causas de esta situación son varias, pero destacan la destrucción del hábitat, la contaminación, enfermedades (hongo quitrido Batrachochytrium dendrobatidis), introducción de especies exóticas y cambios climáticos.

En términos de la problemática de las disminuciones y desapariciones de poblaciones de anfibios en Venezuela, debemos señalar que no escapamos a la situación mundial y el panorama es desalentador, al menos para las especies del género Atelopus. De las diez especies de este género, una esta considerada Ext inta (vogl i) , ocho En Pel igro Crít ico (carbonerensis , chrysocoral lus, cruciger, mucubajiensis, oxyrhynchus, pinangoi, sorianoi, tamaense) y una especie no descrita esta bajo la categoría de Datos Insuficiente (UICN et al.., 2006). En términos de bioregiones, dos especies de Atelopus están en la Cordillera de La Costa (A. vogli especie extinta y A. cruciger, esta última con poblaciones viables) y las ocho restantes se ubican en la Cordillera de los Andes (Rojas-Suárez et al.., en preparación), aunque no hay reportes recientes de ellas, excepto una hembra de A. mucubajensis (Barrio- Amorós 2004) muerta poco después de su avistamiento. Otras especies de las familias Aromobatidae, Bufonidae e Hylidae también están desaparecidas o sus poblaciones están declinando (IUCN et al.. 2006).

Con respecto a la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) en Venezuela, es en el año 1986 que se hace el primer reporte de este hongo en la especie Atelopus cruciger (Bonaccorso et al.. 2003) en la Cordillera de la Costa, pero actualmente se conoce de su presencia en la Cordillera de los Andes. En esta bioregión, eventos epidémicos en 1988 probablemente precedidos por sequías producidas como consecuencia del fenómeno del niño de 1986-1987 propiciaron epidemias de quitridiomicosis que causaron las disminuciones drásticas de tres especies de Atelopus: carbonerensis, mucubajiensis y sorianoi (Lampo et al.. 2006 a,b, 2007). En ambas cordilleras se ha detectado el hongo en varias especies, pertenecientes a varios géneros y distintas familias (Lampo et al.. 2006 a,b, Márquez et al. 2007, Nicolás et al. 2007, Rodríguez et al. 2007, Sánchez et al. 2007). En particular, en la Cordillera de los Andes existe el problema adicional de la presencia de la Rana Toro (Lithobates catesbeianus) (Díaz y Chacón-Ortiz 2002, Hanselmann et al. 2004), la cual siendo un portador asintomático de este patógeno, pone en peligro la supervivencia de un conjunto de especies endémicas por ser un reservorio. Se

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC86

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 87

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 88: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

desconoce la presencia del hongo en otras regiones del país, pero hay que decir que no se han trabajado en ellas, a excepción de una zona al sur del río Orinoco donde se descartó la presencia del hongo ante una mortalidad masiva (Lampo y Señaris 2006c).

En la actualidad hay varios proyectos en marcha en ambas cordilleras que están identificando las especies hospederas de B.d., la prevalencia y las cargas parasitarias en ellas y evaluando la distribución geográfica y altitudinal del patógeno (Rodríguez et al. 2007, Sánchez et al. 2007).

Ante toda esta problemática, un variado número de personas e instituciones se han avocado a realizar un conjunto de actividades que apuntan a la conservación de este grupo taxonómico desde varias perspectivas, que van desde la obtención de conocimiento, la implementación de acciones concretas, la organización, hasta la divulgación. Las cuales pasamos a enumerar a continuación.

Conociendo que somos un país con una gran riqueza y endemismo en extensos territorios y ante las siguientes situaciones: a) una problemática de disminuciones y desapariciones de poblaciones de anfibios tal como lo evidencia la Evaluación Global de los Anfibios, junto a una variedad de riesgos y amenazas que operan a diferentes escalas espaciales y temporales; b) escaso conocimiento de este grupo taxonómico en términos de su sistemática, biología, ecología y conservación; c) que somos pocos, estamos desarticulados institucionalmente y avocados al estudio de aspectos particulares, con la consecuente baja capacidad de respuesta ante esta problemática; d) no se ha considerado prioritario la conservación de este grupo taxonómico y e) la inexistencia de una política marco detallada, que permitiera abordar de manera sistemática la conservación de los anfibios venezolanos, se evidenció la inminente necesidad

Iniciativas para la conservación de los anfibios de Venezuela

1. Estrategia de conservación para los anfibios en Venezuela

de afrontar el problema y en noviembre de 2004 la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB) del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB) y Conservación Internacional (CI) Venezuela se plantearon buscar soluciones a la problemática planteada y ante la dimensión de la tarea se planteó en un primer paso el diseño de una estrategia nacional para la conservación de los anfibios de Venezuela, y para fortalecer el equipo de trabajo se convocó al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y a la Fundación La Salle de Ciencias Naturales (FLSCN) como nuevos socios estratégicos. Luego de un conjunto de reuniones de concertación y planificación del trabajo a mediados de 2005 y una vez esbozados los objetivos generales de la estrategia y con un esquema de trabajo tentativo se convocó a la comunidad de expertos en este grupo taxonómico a un taller para la definición de los lineamientos generales de la estrategia que se realizó entre el 22 y el 23 de febrero del 2005, en Caracas, y que contó con 18 especialistas pertenecientes a la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de los Andes (ULA), Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Universidad Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Fundación La Salle (FLSCN), Conservación Internacional Venezuela (CI) y Fundación Andígena. El principal resultado fue el compromiso de elaborar un documento contentivo del estado actual del conocimiento sobre los anfibios de Venezuela y del conjunto de acciones prioritarias (estrategia per se) conducentes al incremento del conocimiento, la valoración y conservación de este grupo de vertebrados amenazado, que nos permitiera establecer un marco general para una política nacional que enfocara y sistematizara un conjunto de acciones que derivasen en la conservación de los anfibios venezolanos. En ese mismo taller se asignaron responsabilidades para escribir los capítulos sobre el estado del conocimiento y el contenido de la estrategia, para lo cual se designó un comité editorial conformado por César Molina (MINAMB), Celsa Señaris (FLASA), Margarita Lampo (IVIC) y Anabel Rial (CI).

Luego de un tiempo prudencial, se constó con un documento preliminar y el mismo se sometió a cinco talleres de consulta abierta y pública, realizados en la ciudad de Mérida (estado Mérida, septiembre 2005), Caracas (Distrito Capital, diciembre 2005 y mayo 2006) y Puerto Ordaz (estado Bolívar, noviembre 2006). Dichos talleres permitieron afinar y armonizar el documento en términos técnicos, legales y de participación del colectivo venezolano. El resultado final es un documento que sigue la estructura de la Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica y su Plan de Acción (MARN 2001). El aparte del Estado del Conocimiento contiene 11 acápites (riqueza y endemismo, distr ibución y biogeografía, bioecología, abundancia, acervo genético, factores de riesgo, colecciones, estado de conservación, conservación ex situ, vacíos de información y marco legal) que nos dan un estado del arte respecto a este grupo en el país.

La segunda parte, contiene el plan estratégico cuyo objetivo general es “Diseñar e implementar un plan de acción, integral y participativo, que conduzca a mejorar el conocimiento, la valoración y la conservación de los anfibios en Venezuela” y describe un conjunto de 61 acciones que responden a 16 objetivos específicos agrupados en las siguientes siete líneas estratégicas:

1. Conocer y valorar la diversidad de anfibios2. Promover la conservación in situ3. Promover la conservación ex situ4. Divulgar los conocimientos sobre la diversidad,

conservación y valor ambiental de anfibios 5. Promover la participación de la sociedad en la

gestión y divulgación de la conservación de los anfibios

6. Incorporar el conocimiento de la diversidad biológica a los procesos educativos formales e informales y a la capacitación de los recursos humanos

7. Generar y canalizar acuerdos y alianzas interinstitucionales (OG, ONG e instituciones académicas) y recursos financieros necesarios para la implementación de la estrategia y su evaluación continua

Finalmente, se analiza la factibilidad de implementar la estrategia con base en las políticas actuales de los entes gubernamentales que gestionan la conservación y el uso de la diversidad biológica, el marco legal vigente y las fortalezas existentes en las instituciones, ya sea en su infraestructura o en el recurso humano disponible.

Este documento fue sometido a la consideración de las altas autoridades del MINAMB a principios del año 2007 y luego de un largo proceso burocrático, fue finalmente avalado institucionalmente por la ciudadana Ministra Yuvirí Ortega en Punto de Cuenta de fecha 12 de junio de 2008. Sin embargo, cambios recientes en dicho ministerio y en particular de las cabezas del Viceministerio de Conservación y de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, implicaron el retraso en la adopción del este documento, debido a que las nuevas autoridades lo están sometiendo a un nuevo proceso de revisión, aludiendo argumentos sobre la armonización con la nueva Ley de La Gestión de la Diversidad Biológica, la cual fue aprobada recientemente (julio 2008) en su segunda discusión por la Asamblea Nacional.

En junio de 2005, luego de conversaciones preparatorias y la elaboración técnica de una propuesta, se firmó un contrato de donación de Conservación Internacional - Venezuela para el MINAMB a los fines de adecuar y poner en marcha un Laboratorio de Conservación de Anfibios Amenazados de Venezuela, cuyo período de ejecución era por dos años a un costo de USA $.17.500

La visión que se tenía para esta iniciativa era la de “Recuperar y mantener poblaciones naturales (in situ) de algunas especies amenazadas de anfibios en Venezuela a los fines de repoblar, cuando posible, aquellas localidades que en el pasado sostenían poblaciones viables de algunas especies hoy por día amenazadas a través de la conservación ex situ…” y para ello se establecieron los siguientes objetivos de la primera fase: capacitar personal en proyectos de manejo y conservación ex situ de anfibios; diseñar, acondicionar y poner en funcionamiento un

2. Laboratorio de cría ex situ de anfibios

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC88

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 89

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 89: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

desconoce la presencia del hongo en otras regiones del país, pero hay que decir que no se han trabajado en ellas, a excepción de una zona al sur del río Orinoco donde se descartó la presencia del hongo ante una mortalidad masiva (Lampo y Señaris 2006c).

En la actualidad hay varios proyectos en marcha en ambas cordilleras que están identificando las especies hospederas de B.d., la prevalencia y las cargas parasitarias en ellas y evaluando la distribución geográfica y altitudinal del patógeno (Rodríguez et al. 2007, Sánchez et al. 2007).

Ante toda esta problemática, un variado número de personas e instituciones se han avocado a realizar un conjunto de actividades que apuntan a la conservación de este grupo taxonómico desde varias perspectivas, que van desde la obtención de conocimiento, la implementación de acciones concretas, la organización, hasta la divulgación. Las cuales pasamos a enumerar a continuación.

Conociendo que somos un país con una gran riqueza y endemismo en extensos territorios y ante las siguientes situaciones: a) una problemática de disminuciones y desapariciones de poblaciones de anfibios tal como lo evidencia la Evaluación Global de los Anfibios, junto a una variedad de riesgos y amenazas que operan a diferentes escalas espaciales y temporales; b) escaso conocimiento de este grupo taxonómico en términos de su sistemática, biología, ecología y conservación; c) que somos pocos, estamos desarticulados institucionalmente y avocados al estudio de aspectos particulares, con la consecuente baja capacidad de respuesta ante esta problemática; d) no se ha considerado prioritario la conservación de este grupo taxonómico y e) la inexistencia de una política marco detallada, que permitiera abordar de manera sistemática la conservación de los anfibios venezolanos, se evidenció la inminente necesidad

Iniciativas para la conservación de los anfibios de Venezuela

1. Estrategia de conservación para los anfibios en Venezuela

de afrontar el problema y en noviembre de 2004 la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB) del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB) y Conservación Internacional (CI) Venezuela se plantearon buscar soluciones a la problemática planteada y ante la dimensión de la tarea se planteó en un primer paso el diseño de una estrategia nacional para la conservación de los anfibios de Venezuela, y para fortalecer el equipo de trabajo se convocó al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y a la Fundación La Salle de Ciencias Naturales (FLSCN) como nuevos socios estratégicos. Luego de un conjunto de reuniones de concertación y planificación del trabajo a mediados de 2005 y una vez esbozados los objetivos generales de la estrategia y con un esquema de trabajo tentativo se convocó a la comunidad de expertos en este grupo taxonómico a un taller para la definición de los lineamientos generales de la estrategia que se realizó entre el 22 y el 23 de febrero del 2005, en Caracas, y que contó con 18 especialistas pertenecientes a la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad de los Andes (ULA), Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Universidad Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MINAMB), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Fundación La Salle (FLSCN), Conservación Internacional Venezuela (CI) y Fundación Andígena. El principal resultado fue el compromiso de elaborar un documento contentivo del estado actual del conocimiento sobre los anfibios de Venezuela y del conjunto de acciones prioritarias (estrategia per se) conducentes al incremento del conocimiento, la valoración y conservación de este grupo de vertebrados amenazado, que nos permitiera establecer un marco general para una política nacional que enfocara y sistematizara un conjunto de acciones que derivasen en la conservación de los anfibios venezolanos. En ese mismo taller se asignaron responsabilidades para escribir los capítulos sobre el estado del conocimiento y el contenido de la estrategia, para lo cual se designó un comité editorial conformado por César Molina (MINAMB), Celsa Señaris (FLASA), Margarita Lampo (IVIC) y Anabel Rial (CI).

Luego de un tiempo prudencial, se constó con un documento preliminar y el mismo se sometió a cinco talleres de consulta abierta y pública, realizados en la ciudad de Mérida (estado Mérida, septiembre 2005), Caracas (Distrito Capital, diciembre 2005 y mayo 2006) y Puerto Ordaz (estado Bolívar, noviembre 2006). Dichos talleres permitieron afinar y armonizar el documento en términos técnicos, legales y de participación del colectivo venezolano. El resultado final es un documento que sigue la estructura de la Estrategia Nacional sobre Diversidad Biológica y su Plan de Acción (MARN 2001). El aparte del Estado del Conocimiento contiene 11 acápites (riqueza y endemismo, distr ibución y biogeografía, bioecología, abundancia, acervo genético, factores de riesgo, colecciones, estado de conservación, conservación ex situ, vacíos de información y marco legal) que nos dan un estado del arte respecto a este grupo en el país.

La segunda parte, contiene el plan estratégico cuyo objetivo general es “Diseñar e implementar un plan de acción, integral y participativo, que conduzca a mejorar el conocimiento, la valoración y la conservación de los anfibios en Venezuela” y describe un conjunto de 61 acciones que responden a 16 objetivos específicos agrupados en las siguientes siete líneas estratégicas:

1. Conocer y valorar la diversidad de anfibios2. Promover la conservación in situ3. Promover la conservación ex situ4. Divulgar los conocimientos sobre la diversidad,

conservación y valor ambiental de anfibios 5. Promover la participación de la sociedad en la

gestión y divulgación de la conservación de los anfibios

6. Incorporar el conocimiento de la diversidad biológica a los procesos educativos formales e informales y a la capacitación de los recursos humanos

7. Generar y canalizar acuerdos y alianzas interinstitucionales (OG, ONG e instituciones académicas) y recursos financieros necesarios para la implementación de la estrategia y su evaluación continua

Finalmente, se analiza la factibilidad de implementar la estrategia con base en las políticas actuales de los entes gubernamentales que gestionan la conservación y el uso de la diversidad biológica, el marco legal vigente y las fortalezas existentes en las instituciones, ya sea en su infraestructura o en el recurso humano disponible.

Este documento fue sometido a la consideración de las altas autoridades del MINAMB a principios del año 2007 y luego de un largo proceso burocrático, fue finalmente avalado institucionalmente por la ciudadana Ministra Yuvirí Ortega en Punto de Cuenta de fecha 12 de junio de 2008. Sin embargo, cambios recientes en dicho ministerio y en particular de las cabezas del Viceministerio de Conservación y de la Oficina Nacional de Diversidad Biológica, implicaron el retraso en la adopción del este documento, debido a que las nuevas autoridades lo están sometiendo a un nuevo proceso de revisión, aludiendo argumentos sobre la armonización con la nueva Ley de La Gestión de la Diversidad Biológica, la cual fue aprobada recientemente (julio 2008) en su segunda discusión por la Asamblea Nacional.

En junio de 2005, luego de conversaciones preparatorias y la elaboración técnica de una propuesta, se firmó un contrato de donación de Conservación Internacional - Venezuela para el MINAMB a los fines de adecuar y poner en marcha un Laboratorio de Conservación de Anfibios Amenazados de Venezuela, cuyo período de ejecución era por dos años a un costo de USA $.17.500

La visión que se tenía para esta iniciativa era la de “Recuperar y mantener poblaciones naturales (in situ) de algunas especies amenazadas de anfibios en Venezuela a los fines de repoblar, cuando posible, aquellas localidades que en el pasado sostenían poblaciones viables de algunas especies hoy por día amenazadas a través de la conservación ex situ…” y para ello se establecieron los siguientes objetivos de la primera fase: capacitar personal en proyectos de manejo y conservación ex situ de anfibios; diseñar, acondicionar y poner en funcionamiento un

2. Laboratorio de cría ex situ de anfibios

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC88

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 89

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 90: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

laboratorio de conservación ex situ de anfibios amenazados; y diseñar protocolos para la conservación ex situ de anfibios amenazados.

A la presente fecha, este proyecto esta paralizado por problemas burocráticos y por la falta de capacidades de ejecución del MINAMB. Sin embargo, entre los adelantos logrados destacan la ubicación del laboratorio en las instalaciones del Parque Zoológico Caricuao, en la ciudad de Caracas. La visita al laboratorio de cría de ranas ex situ en Colombia (Universidad Javeriana Bogotá bajo supervisión de CI Colombia en junio de 2005) a los fines de mirar experiencias en proceso. La asistencia al Ex Situ Amphibian Conservation Planning Workshop, patrocinado por el Grupo de Especialistas en Crianza (CBSG) de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA), El Valle, Panamá, en el mes de febrero de 2006, en donde se obtuvieron conocimientos relacionados con aspectos técnicos (poblaciones, enfermedades, alimentación, reproducción) de la cría en cautiverio de anfibios, así como los criterios para la selección de especies, el financiamiento y la participación del sector privado. Quedando por hacer, la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB) para la instalación del laboratorio en el P. Z. Caricuao; el diseño, sobre el plano, de las obras de acondicionamiento de los cubículos para la instalación del laboratorio; la búsqueda de una persona para que se haga cargo in situ del proyecto ex situ; la compra de equipo y materiales para el laborator io; y f inalmente, la puesta en funcionamiento y afinamiento de los equipos y condiciones ambientales del mismo.

3. Iniciativa de especies amenazadasLa Iniciativa Especies Amenazada (IEA) forma parte de una estrategia regional l iderada por Conservación Internacional, que incluye a cinco países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), la misma está dirigida a minimizar la pérdida de la biodiversidad mediante la generación del conocimiento ente la escasez de información y de acciones efectivas para la conservación a través del otorgamiento de pequeñas becas de investigación sobre especies amenazadas.

"En Venezuela, esta iniciativa que tiene cinco años d e v i d a y e s t a l i d e r a d a p o r P r o v i t a (http://www.provitaonline.org) en conjunto con Conservación Internacional. A lo largo de su desarrollo ha contado con el apoyo y financiamiento de diversas instituciones públicas y privadas y en el último año ha contado con fondos provenientes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Hasta la fecha se han financiado aproximadamente 175 proyectos, enfocados en 206 especies de fauna. Esta iniciativa ha servido para evaluar con criterios cuantitativos el estatus real de conservación de muchas especies amenazadas, disminuyendo así lo subjetivo del juicio de los expertos en la asignación de las especies en diversas categorías de amenazas en el Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Por otra parte, ha contribuido a aumentar el conocimiento en aspectos de distribución geográfica y altitudinal, hábitat, tamaños poblacionales, ecología y comportamiento, entre otros. Con respecto a los anfibios esta iniciativa ha apoyado 11 proyectos relacionados con 27 especies de los géneros: A t e l o p u s , A r o m o b a t e s , C o l o s t e t h u s , Dendropsophus, Hylomantis, Gastrotheca, Mannophryne, Nephelobates, Pristimantis y Scinax.

Entre otras iniciativas de investigación importantes asociadas al estudio de las disminuciones de poblaciones y especies de anfibios, está la adelantada por la Dra. Margarita Lampo y co laboradores de l Cent ro de Eco log ía (http://www.ivic.ve/ecologia) perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, cuyo trabajo esta enfocado sobre el hongo Batrachochytrium dendrobatidis y sus hospederos (Lampo et al. 2006 a,b, Márquez et al. 2007, Nicolás et al. 2007, Rodríguez et al. 2007, Sánchez et al. 2007, Hanselmann et al. 2004). Entre sus trabajos destacan: Impacto de la quitridiomicosis cutánea en las comunidades de anfibios de los Andes Venezolanos; Amenazas que representa la Rana Toro (Lithobates catesbeiana) para las comunidades de anfibios andinos; Prevalencia de Infección con Batrachochytrium dendrobatidis en Población de Mannophryne herminae (Anura: Aromobatidae) a diferentes alturas del Parque Nacional Henri Pittier;

4. Otras iniciativas de investigación

Susceptibilidad de dos anuros presentes en los Andes al hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis; y Estructuración espacial de la diversidad genética aplicada a la identificación y monitorización de unidades de manejo y conservación en anfibios venezolanos.

Por su parte, el Dr. Enrique la Marca de la Universidad de los Andes ha estado adelantando desde años atrás, trabajos de investigación en taxonomía y sistemática de anfibios, algunos planes de monitoreo en especies de Atelopus andinos, la problemática del cambio climático e implementando un Plan de Acción para la Conservación de Anfibios Andinos (La Marca y Lötters 1997, La Marca y Reinthaler 1991, García et al.. 2005, Santiago-Paredes y La Marca 2006).

El Dr. César Molina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, esta adelantando investigaciones sobre el comportamiento, dinámica poblacional y uso del hábitat de Atelopus cruciger en dos poblaciones relictas en el Parque Nacional Henri Pittier (Molina 2007, 2008), al igual que la Lic. Argelia Rodríguez que está avocada en su trabajo de maestría al estudio detallado de la ecología poblacional y espacial de una de las poblaciones relictas de esta especie. Por su parte, el Lic. Francisco Navas esta trabajando con la estructura genética de las poblaciones existentes para su grado de maestría.

Como una iniciativa de un grupo de estudiosos de los anfibios del país, al principio del año 2006 se propuso elaborar la primera Guía de los Anfibios de Venezuela. Para ello se constó, desde el principio, con fondos provenientes de la Iniciativa de Especies Amenazadas de PROVITA en sus convocatorias de los años 2006 y 2007. La participación ha sido colaborativa y hasta la fecha constamos con 15 colaboradores, tanto nacionales como extranjeros, pertenecientes a organismos del estado, institutos de inves t igac iones , o rgan izac iones no gubernamentales y universidades.

Se tienen las fichas de 254 del total de 315 especies, lo cual representa un 81% de las especies de

5. Guía de los anfibios de Venezuela

anfibios presentes en Venezuela. Las fichas contienen información sobre: taxonomía (nombre científico y común), descripción de la especie (morfología y coloración), especies similares, distribución geográfica, historia natural, categoría de amenaza, bibliografía y fotos o ilustración. Paralelamente se ha evaluado el trabajo de cuatro ilustradores y se esta comenzando una colección de fotos de las especies venezolanas.

La liberación incidental o deliberada de La Rana catesbeiana -originaria del este de los Estados Unidos- en el estado Mérida, Venezuela, donde prolifera y se dispersa exitosamente, constituye una amenaza potencial a la diversidad biológica existente en esa región. Esta especie es catalogada por el Grupo de Especialistas de Especies Invasivas de la IUCN como una de las especies de mayor peligro por su alto potencial para la invasión de ecosistemas.

A mediados del año 2001 se recibieron los primeros reportes, por parte de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes (ULA), de la presencia de esta especie en algunas lagunas ubicadas en los alrededores de la población de Jají en el estado Mérida. Durante el año 2002, la ONDB, financió a la Universidad de los Andes un proyecto de monitoreo a fin de evaluar correctamente la situación del momento, cuyo principal reporte fue la constatación de invasión de 25 cuerpos de agua de un total de 75 inspeccionados, todo dentro de un perímetro de aproximadamente 7 Km. de radio, entre las poblaciones de Jají y La Carbonera, del estado Mérida (Díaz y Chacón-Ortiz 2002).

En enero de 2004 se realizó un Taller sobre la “Problemática de la Rana Toro en el Estado Mérida” con la participación de la ULA, el IVIC, la Guardia Nacional, la Dirección Estatal de Ambiente (DEA del MINAMB) y la ONDB, en donde se fijaron estrategias conjuntas para el tratamiento del problema, entre las que se contaron el monitorear las lagunas con o sin presencia de Rana Toro y utilizar diversos métodos de manera sistemática para eliminar a los renacuajos, juveniles y adultos. A partir de ese

6. Control de la rana toro (Lithobates catesbaiana) en los andes

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC90

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 91

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 91: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

laboratorio de conservación ex situ de anfibios amenazados; y diseñar protocolos para la conservación ex situ de anfibios amenazados.

A la presente fecha, este proyecto esta paralizado por problemas burocráticos y por la falta de capacidades de ejecución del MINAMB. Sin embargo, entre los adelantos logrados destacan la ubicación del laboratorio en las instalaciones del Parque Zoológico Caricuao, en la ciudad de Caracas. La visita al laboratorio de cría de ranas ex situ en Colombia (Universidad Javeriana Bogotá bajo supervisión de CI Colombia en junio de 2005) a los fines de mirar experiencias en proceso. La asistencia al Ex Situ Amphibian Conservation Planning Workshop, patrocinado por el Grupo de Especialistas en Crianza (CBSG) de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA), El Valle, Panamá, en el mes de febrero de 2006, en donde se obtuvieron conocimientos relacionados con aspectos técnicos (poblaciones, enfermedades, alimentación, reproducción) de la cría en cautiverio de anfibios, así como los criterios para la selección de especies, el financiamiento y la participación del sector privado. Quedando por hacer, la firma del convenio entre el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES) y la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB) para la instalación del laboratorio en el P. Z. Caricuao; el diseño, sobre el plano, de las obras de acondicionamiento de los cubículos para la instalación del laboratorio; la búsqueda de una persona para que se haga cargo in situ del proyecto ex situ; la compra de equipo y materiales para el laborator io; y f inalmente, la puesta en funcionamiento y afinamiento de los equipos y condiciones ambientales del mismo.

3. Iniciativa de especies amenazadasLa Iniciativa Especies Amenazada (IEA) forma parte de una estrategia regional l iderada por Conservación Internacional, que incluye a cinco países andinos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), la misma está dirigida a minimizar la pérdida de la biodiversidad mediante la generación del conocimiento ente la escasez de información y de acciones efectivas para la conservación a través del otorgamiento de pequeñas becas de investigación sobre especies amenazadas.

"En Venezuela, esta iniciativa que tiene cinco años d e v i d a y e s t a l i d e r a d a p o r P r o v i t a (http://www.provitaonline.org) en conjunto con Conservación Internacional. A lo largo de su desarrollo ha contado con el apoyo y financiamiento de diversas instituciones públicas y privadas y en el último año ha contado con fondos provenientes de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación. Hasta la fecha se han financiado aproximadamente 175 proyectos, enfocados en 206 especies de fauna. Esta iniciativa ha servido para evaluar con criterios cuantitativos el estatus real de conservación de muchas especies amenazadas, disminuyendo así lo subjetivo del juicio de los expertos en la asignación de las especies en diversas categorías de amenazas en el Libro Rojo de la Fauna Venezolana. Por otra parte, ha contribuido a aumentar el conocimiento en aspectos de distribución geográfica y altitudinal, hábitat, tamaños poblacionales, ecología y comportamiento, entre otros. Con respecto a los anfibios esta iniciativa ha apoyado 11 proyectos relacionados con 27 especies de los géneros: A t e l o p u s , A r o m o b a t e s , C o l o s t e t h u s , Dendropsophus, Hylomantis, Gastrotheca, Mannophryne, Nephelobates, Pristimantis y Scinax.

Entre otras iniciativas de investigación importantes asociadas al estudio de las disminuciones de poblaciones y especies de anfibios, está la adelantada por la Dra. Margarita Lampo y co laboradores de l Cent ro de Eco log ía (http://www.ivic.ve/ecologia) perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, cuyo trabajo esta enfocado sobre el hongo Batrachochytrium dendrobatidis y sus hospederos (Lampo et al. 2006 a,b, Márquez et al. 2007, Nicolás et al. 2007, Rodríguez et al. 2007, Sánchez et al. 2007, Hanselmann et al. 2004). Entre sus trabajos destacan: Impacto de la quitridiomicosis cutánea en las comunidades de anfibios de los Andes Venezolanos; Amenazas que representa la Rana Toro (Lithobates catesbeiana) para las comunidades de anfibios andinos; Prevalencia de Infección con Batrachochytrium dendrobatidis en Población de Mannophryne herminae (Anura: Aromobatidae) a diferentes alturas del Parque Nacional Henri Pittier;

4. Otras iniciativas de investigación

Susceptibilidad de dos anuros presentes en los Andes al hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis; y Estructuración espacial de la diversidad genética aplicada a la identificación y monitorización de unidades de manejo y conservación en anfibios venezolanos.

Por su parte, el Dr. Enrique la Marca de la Universidad de los Andes ha estado adelantando desde años atrás, trabajos de investigación en taxonomía y sistemática de anfibios, algunos planes de monitoreo en especies de Atelopus andinos, la problemática del cambio climático e implementando un Plan de Acción para la Conservación de Anfibios Andinos (La Marca y Lötters 1997, La Marca y Reinthaler 1991, García et al.. 2005, Santiago-Paredes y La Marca 2006).

El Dr. César Molina de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, esta adelantando investigaciones sobre el comportamiento, dinámica poblacional y uso del hábitat de Atelopus cruciger en dos poblaciones relictas en el Parque Nacional Henri Pittier (Molina 2007, 2008), al igual que la Lic. Argelia Rodríguez que está avocada en su trabajo de maestría al estudio detallado de la ecología poblacional y espacial de una de las poblaciones relictas de esta especie. Por su parte, el Lic. Francisco Navas esta trabajando con la estructura genética de las poblaciones existentes para su grado de maestría.

Como una iniciativa de un grupo de estudiosos de los anfibios del país, al principio del año 2006 se propuso elaborar la primera Guía de los Anfibios de Venezuela. Para ello se constó, desde el principio, con fondos provenientes de la Iniciativa de Especies Amenazadas de PROVITA en sus convocatorias de los años 2006 y 2007. La participación ha sido colaborativa y hasta la fecha constamos con 15 colaboradores, tanto nacionales como extranjeros, pertenecientes a organismos del estado, institutos de inves t igac iones , o rgan izac iones no gubernamentales y universidades.

Se tienen las fichas de 254 del total de 315 especies, lo cual representa un 81% de las especies de

5. Guía de los anfibios de Venezuela

anfibios presentes en Venezuela. Las fichas contienen información sobre: taxonomía (nombre científico y común), descripción de la especie (morfología y coloración), especies similares, distribución geográfica, historia natural, categoría de amenaza, bibliografía y fotos o ilustración. Paralelamente se ha evaluado el trabajo de cuatro ilustradores y se esta comenzando una colección de fotos de las especies venezolanas.

La liberación incidental o deliberada de La Rana catesbeiana -originaria del este de los Estados Unidos- en el estado Mérida, Venezuela, donde prolifera y se dispersa exitosamente, constituye una amenaza potencial a la diversidad biológica existente en esa región. Esta especie es catalogada por el Grupo de Especialistas de Especies Invasivas de la IUCN como una de las especies de mayor peligro por su alto potencial para la invasión de ecosistemas.

A mediados del año 2001 se recibieron los primeros reportes, por parte de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes (ULA), de la presencia de esta especie en algunas lagunas ubicadas en los alrededores de la población de Jají en el estado Mérida. Durante el año 2002, la ONDB, financió a la Universidad de los Andes un proyecto de monitoreo a fin de evaluar correctamente la situación del momento, cuyo principal reporte fue la constatación de invasión de 25 cuerpos de agua de un total de 75 inspeccionados, todo dentro de un perímetro de aproximadamente 7 Km. de radio, entre las poblaciones de Jají y La Carbonera, del estado Mérida (Díaz y Chacón-Ortiz 2002).

En enero de 2004 se realizó un Taller sobre la “Problemática de la Rana Toro en el Estado Mérida” con la participación de la ULA, el IVIC, la Guardia Nacional, la Dirección Estatal de Ambiente (DEA del MINAMB) y la ONDB, en donde se fijaron estrategias conjuntas para el tratamiento del problema, entre las que se contaron el monitorear las lagunas con o sin presencia de Rana Toro y utilizar diversos métodos de manera sistemática para eliminar a los renacuajos, juveniles y adultos. A partir de ese

6. Control de la rana toro (Lithobates catesbaiana) en los andes

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC90

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 91

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 92: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

momento, funcionarios de la DEA Mérida y la ONDB, se abocaron a realizar el control sistemático mediante el uso de varias técnicas de control y manejo de dicha situación, incluyendo el vaciado completo de una de las lagunas más críticas, ubicada en el límite más alejado del foco de la invasión. Estas iniciativas han resultado hasta la fecha en 43.142 ejemplares pre y postmetamórficos de esta especie eliminados. A la fecha la implementación del programa de erradicación de esta especie por parte del MINAMB sigue operando.

Recientemente en agosto de 2008 se conformó la Sociedad Venezolana de Herpetología (SVH), la cual consta actualmente de estatutos y de una junta directiva aprobadas en la reunión de conformación. Los objetivos de la SVH son:? Fomentar el intercambio de ideas e información

entre los interesados en la herpetología nacional e internacional.

? Promover la investigación en el área de la Herpetología.

? Promover la educación, formación, capacitación y actualización de conocimientos en el área a través de actividades de extensión.

? Promover el diálogo entre el gremio herpetológico y el resto de la sociedad venezolana.

? Apoyar programas y actividades de conservación de la diversidad herpetológica venezolana.

? Promover la participación de las comunidades en las políticas y actividades de conservación y conocimiento de la herpetofauna venezolana.

Esta iniciativa llena un vacío en términos gremiales que puede y debe fortalecer el conjunto de actividades que adelantan y adelantaran todas aquellas personas avocadas a la causa del estudio de los anfibios y reptiles del país.

Como país, hemos participado en la Iniciativa Atelopus, la cual esta enfocada en la conservación de anfibios tropicales andinos amenazados. Sus objetivos son: desarrollar una estrategia regional de investigación y conservación de anfibios; priorizar

7. Sociedad venezolana de herpetología

8. Iniciativas regionales

actividades específicas; formular propuestas de investigación y conservación efectivas y económicamente viables; aumentar la capacidad institucional (entrenamiento de individuos) así como generar las herramientas taxonómicas necesarias para colectar datos científicos; y forjar una alianza de instituciones de investigación y conservación a niveles local, nacional y regional.

Uno de los productos principales de esta iniciativa fueron los Cursos de Entrenamiento en Técnicas de Inventario y Monitoreo de Anfibios para la Región Tropical Andina que se han realizado en Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Colombia). Así como la producción de algunos manuales, como el de Técnicas de Inventario y Monitoreo para los Anfibios de la Región Tropical Andina (2006), la mini guía dedicada a las Ranas Arlequines Atelopus- (2005 y la Guía de identificación de Bolsillo de los anfibios comunes de San Miguel de Bala, Bolivia (2007).

Se puede decir que en Venezuela, se está adelantando un conjunto de iniciativas dirigidas por diversas vías (investigación, generación de políticas, manejo y divulgación) a la conservación de los anfibios venezolanos. Sin embargo son pocos los investigadores que están trabajando. Se hace necesaria una mayor conjunción de esfuerzos y de financiamiento, para alcanzar resultados de beneficio para los anfibios.

Deseo agradecer a la Universidad Nacional de Cajamarca y a la Minera Yanacocha, por invitarme y financiarme la participación en el Simposio “Declinación de Anfibios en los Andes del Norte” y en especial a Antonio Salas y Alfonso Miranda, por hacer de mi estadía en la ciudad de Cajamarca, algo agradable e interesante. A Carolina Fedón por la corrección de estilo.

Alford, RA; Richards, SJ. 1999. Global Amphibian Declines: A Problem in Applied Ecology. Annual Review of Ecology and Systematics 30:133-165.

Conclusión

Agradecimientos

Referencias Bibliográficas

Alford, RA; Dixon, PM; Pechmann, JHK. 2001. Global amphibian population declines. Nature 412:499-500.

Barinaga, M. 1990. Where have all the froggies gone? Science 247: 1033-1034.

Barrio, CL. (En preparación). Riqueza y Endemismo. En Estrategia Nacional para la Conservación de los Anfibios En Venezuela.

Barrio-Amorós, CL. 2004. Atelopus mucubajiensis still survives in the Andes of Venezuela. Preliminary report. Froglog, 66: 2-3.

Bonaccorso, E; Guayasamin, JM; Méndez, D; Speare, R. 2003. Chytridiomycosis as a possible cause of population declines in Atelopus cruciger (Anura: Bufonidae). Herpetological Review 34: 331334.

Díaz de Pascual, A; Chacón-Ortiz, A. 2002. Diagnostico de la colonización de la rana toro (Rana catesbeiana Shaw 1802: Ranidae: Amphibia) en el estado Mérida y medidas para su control. Informe de la Universidad de Los Andes, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales y Fundación Bullfrog, pp 131.

García, IJ., Albornoz, R; La Marca. E. 2006. Perturbaciones climáticas y disminución de Atelopus oxyrhynchus (Amphibia: Anura) en los Andes de Venezuela. Herpetotropicos 2:63-71.

Gascon, C; Collins, JP; Moore, RD; Church, DR; McKay, JE; Mendelson, JR. (eds.). 2007. Amphibian Conservat ion Act ion Plan. IUCN/SSC Amphibian Specialist Group. Gland, Switzerland and Cambridge, UK. 64 pp.

Green, DM. 2003. The ecology of extinction: population fluctuation and decline in amphibians. Biological Conservation 111: 331343.

Hanselmann, R; Rodríguez, A; Lampo, M; Fajardo-Ramos, L; Aguirre, AA; Kilpatrick, AM; Rodríguez, JP; Daszak, P. 2004. Presence of an emerging pathogen of amphibians in introduced

bullfrogs Rana catesbeiana in Venezuela. Biological Conservation 120: 115119.

Houlahan, JE; Findlay, CS; Schmidt, BR; Meyer, AH; Kuzmink, SL. 2000. Quantitative evidence for global amphibian population declines. Nature 404: 752-755.

IUCN, Conservation International, and NatureServe. 2006. Global Amphibian Assessment. <www.globalamphibians.org>. Downloaded on 4 May 2006.

Kelhardt, MD. 2007. Declining amphibian populations: What is the next step? BioScience 52: 112.

Lampo, M., Rodríguez-Contreras, A., La Marca, E. y Daszak, P. 2006a. A Chytridiomycosis epidemia and severe dry season precede the disapperance of Atelopus species from Venezuelan Andes. Herpetological Journal 16: 395-402.

Lampo, M; Barrio-Amoros, C; Han, B. 2006b. Batrachochytrium dendrobatidis infection in the recently rediscovered Atelopus mucubajiensis (Anura, Bufonidae), a critically endangered frog from the Venezuelan Andes. EcoHealth 3:299-302.

Lampo, M; Señaris, C. 2006c. Unexplained amphibian mortalities in the secluded mountains of Venezuelan Guayana: is there any evidence of chytridiomycosis? Herpetological Review37:47-49.

La Marca, E. 1997. Lista actualizada de los anfibios de Venezuela. Pp: 103-120. En: La Marca (ed.). Vertebrados Actuales y Fósiles de Venezuela. Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida, Venezuela. 300 pp.

La Marca, E; Lötters, S. 1997. Monitoring of declines in Venezuelan Atelopus (Amphibia: Anura: Bufonidae), pp. 207-213. In Böhme, W. Bischoff y T. Ziegler (eds.), Herpetologia Bonnensis. Bonn, Germany.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC92

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 93

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 93: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

momento, funcionarios de la DEA Mérida y la ONDB, se abocaron a realizar el control sistemático mediante el uso de varias técnicas de control y manejo de dicha situación, incluyendo el vaciado completo de una de las lagunas más críticas, ubicada en el límite más alejado del foco de la invasión. Estas iniciativas han resultado hasta la fecha en 43.142 ejemplares pre y postmetamórficos de esta especie eliminados. A la fecha la implementación del programa de erradicación de esta especie por parte del MINAMB sigue operando.

Recientemente en agosto de 2008 se conformó la Sociedad Venezolana de Herpetología (SVH), la cual consta actualmente de estatutos y de una junta directiva aprobadas en la reunión de conformación. Los objetivos de la SVH son:? Fomentar el intercambio de ideas e información

entre los interesados en la herpetología nacional e internacional.

? Promover la investigación en el área de la Herpetología.

? Promover la educación, formación, capacitación y actualización de conocimientos en el área a través de actividades de extensión.

? Promover el diálogo entre el gremio herpetológico y el resto de la sociedad venezolana.

? Apoyar programas y actividades de conservación de la diversidad herpetológica venezolana.

? Promover la participación de las comunidades en las políticas y actividades de conservación y conocimiento de la herpetofauna venezolana.

Esta iniciativa llena un vacío en términos gremiales que puede y debe fortalecer el conjunto de actividades que adelantan y adelantaran todas aquellas personas avocadas a la causa del estudio de los anfibios y reptiles del país.

Como país, hemos participado en la Iniciativa Atelopus, la cual esta enfocada en la conservación de anfibios tropicales andinos amenazados. Sus objetivos son: desarrollar una estrategia regional de investigación y conservación de anfibios; priorizar

7. Sociedad venezolana de herpetología

8. Iniciativas regionales

actividades específicas; formular propuestas de investigación y conservación efectivas y económicamente viables; aumentar la capacidad institucional (entrenamiento de individuos) así como generar las herramientas taxonómicas necesarias para colectar datos científicos; y forjar una alianza de instituciones de investigación y conservación a niveles local, nacional y regional.

Uno de los productos principales de esta iniciativa fueron los Cursos de Entrenamiento en Técnicas de Inventario y Monitoreo de Anfibios para la Región Tropical Andina que se han realizado en Perú, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Colombia). Así como la producción de algunos manuales, como el de Técnicas de Inventario y Monitoreo para los Anfibios de la Región Tropical Andina (2006), la mini guía dedicada a las Ranas Arlequines Atelopus- (2005 y la Guía de identificación de Bolsillo de los anfibios comunes de San Miguel de Bala, Bolivia (2007).

Se puede decir que en Venezuela, se está adelantando un conjunto de iniciativas dirigidas por diversas vías (investigación, generación de políticas, manejo y divulgación) a la conservación de los anfibios venezolanos. Sin embargo son pocos los investigadores que están trabajando. Se hace necesaria una mayor conjunción de esfuerzos y de financiamiento, para alcanzar resultados de beneficio para los anfibios.

Deseo agradecer a la Universidad Nacional de Cajamarca y a la Minera Yanacocha, por invitarme y financiarme la participación en el Simposio “Declinación de Anfibios en los Andes del Norte” y en especial a Antonio Salas y Alfonso Miranda, por hacer de mi estadía en la ciudad de Cajamarca, algo agradable e interesante. A Carolina Fedón por la corrección de estilo.

Alford, RA; Richards, SJ. 1999. Global Amphibian Declines: A Problem in Applied Ecology. Annual Review of Ecology and Systematics 30:133-165.

Conclusión

Agradecimientos

Referencias Bibliográficas

Alford, RA; Dixon, PM; Pechmann, JHK. 2001. Global amphibian population declines. Nature 412:499-500.

Barinaga, M. 1990. Where have all the froggies gone? Science 247: 1033-1034.

Barrio, CL. (En preparación). Riqueza y Endemismo. En Estrategia Nacional para la Conservación de los Anfibios En Venezuela.

Barrio-Amorós, CL. 2004. Atelopus mucubajiensis still survives in the Andes of Venezuela. Preliminary report. Froglog, 66: 2-3.

Bonaccorso, E; Guayasamin, JM; Méndez, D; Speare, R. 2003. Chytridiomycosis as a possible cause of population declines in Atelopus cruciger (Anura: Bufonidae). Herpetological Review 34: 331334.

Díaz de Pascual, A; Chacón-Ortiz, A. 2002. Diagnostico de la colonización de la rana toro (Rana catesbeiana Shaw 1802: Ranidae: Amphibia) en el estado Mérida y medidas para su control. Informe de la Universidad de Los Andes, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales y Fundación Bullfrog, pp 131.

García, IJ., Albornoz, R; La Marca. E. 2006. Perturbaciones climáticas y disminución de Atelopus oxyrhynchus (Amphibia: Anura) en los Andes de Venezuela. Herpetotropicos 2:63-71.

Gascon, C; Collins, JP; Moore, RD; Church, DR; McKay, JE; Mendelson, JR. (eds.). 2007. Amphibian Conservat ion Act ion Plan. IUCN/SSC Amphibian Specialist Group. Gland, Switzerland and Cambridge, UK. 64 pp.

Green, DM. 2003. The ecology of extinction: population fluctuation and decline in amphibians. Biological Conservation 111: 331343.

Hanselmann, R; Rodríguez, A; Lampo, M; Fajardo-Ramos, L; Aguirre, AA; Kilpatrick, AM; Rodríguez, JP; Daszak, P. 2004. Presence of an emerging pathogen of amphibians in introduced

bullfrogs Rana catesbeiana in Venezuela. Biological Conservation 120: 115119.

Houlahan, JE; Findlay, CS; Schmidt, BR; Meyer, AH; Kuzmink, SL. 2000. Quantitative evidence for global amphibian population declines. Nature 404: 752-755.

IUCN, Conservation International, and NatureServe. 2006. Global Amphibian Assessment. <www.globalamphibians.org>. Downloaded on 4 May 2006.

Kelhardt, MD. 2007. Declining amphibian populations: What is the next step? BioScience 52: 112.

Lampo, M., Rodríguez-Contreras, A., La Marca, E. y Daszak, P. 2006a. A Chytridiomycosis epidemia and severe dry season precede the disapperance of Atelopus species from Venezuelan Andes. Herpetological Journal 16: 395-402.

Lampo, M; Barrio-Amoros, C; Han, B. 2006b. Batrachochytrium dendrobatidis infection in the recently rediscovered Atelopus mucubajiensis (Anura, Bufonidae), a critically endangered frog from the Venezuelan Andes. EcoHealth 3:299-302.

Lampo, M; Señaris, C. 2006c. Unexplained amphibian mortalities in the secluded mountains of Venezuelan Guayana: is there any evidence of chytridiomycosis? Herpetological Review37:47-49.

La Marca, E. 1997. Lista actualizada de los anfibios de Venezuela. Pp: 103-120. En: La Marca (ed.). Vertebrados Actuales y Fósiles de Venezuela. Museo de Ciencia y Tecnología de Mérida, Venezuela. 300 pp.

La Marca, E; Lötters, S. 1997. Monitoring of declines in Venezuelan Atelopus (Amphibia: Anura: Bufonidae), pp. 207-213. In Böhme, W. Bischoff y T. Ziegler (eds.), Herpetologia Bonnensis. Bonn, Germany.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC92

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 93

Molina Rodríguez: Iniciativas para la conservación de los anfibios en Venezuela

Page 94: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

La Marca, E; Reinthaler, HP. 1991. Population changes in Atelopus species of the Cordillera de Mérida, Venezuela. Herpetological Review 22: 125-128.

Lampo, M; Señaris, C. 2006. Unexplained amphibian mortalities in the secluded mountains of Venezuelan Guayana: is there any evidence of chytridiomycosis? Herpetological Review37:47-49.

Marquéz, M; Nava-González, F; Sánchez, D; Calcagno, M; Lampo, M. 2007. Susceptibilidad de dos anuros presentes en los Andes al hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis. Pp.: 546. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Molina, C. 2007. Comportamiento del Sapito Arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger) en una población relicta del Parque Nacional Henri Pittier. Pp.: 464. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Molina, C. 2008. Uso del espacio por el Sapito Arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger: Anura: Bufonidae) en una población relicta del Río Cata, Parque Nacional Henri Pittier. Resultados preliminares. Pp.: 50. En: Libro de Resúmenes de las Jornadas de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.

Nicolás, A; Herrera, E; Manzanilla, J; Nava-González, F; Valera-Leal, J; García, C; Lampo, M. Prevalencia de quitridiomicosis en poblaciones de Mannophryne herminae (Anura: Dendrobatidae) del Parque Nacional Henri Pittier. Pp.: 435. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Pechmann, JHK. y Wilbur, HM. 1994. Putting declining amphibian populations in perspective: natural fluctuations and human impacts. Herpetologica 50: 65-84.

Rodríguez, A. Lampo, M. García, C; Señaris, JC. 2007. Efecto de la quitridiomicosis sobre una población de Atelopus cruciger en la Cordillera de la Costa, Venezuela. Pp: 194. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Rodríguez, JP. y Rojas-Suárez, F. (Eds.). 2008. Libro rojo de la fauna venezolana. Tercera edición. Provita, Fundación Polar y Conservación Internacional, Venezuela. 332 pp.

Rojas- Suarez, F; Señaris, JC; Molina, C; Barrio, C. (En preparación). Estado de la Conservación. En Estrategia Nacional para la Conservación de los Anfibios En Venezuela.

Sánchez, D; Chacón-Ortiz, A; León, F; Nava-González, F; García, C;Lampo, M. 2007. Riesgo ep idemio lóg ico de Bat rachochy t r ium dendrobatidis (Chitridiomycetes: Chytridiales) en las comunidades de anfibios de los Andes Venezolanos. Pp.: 195. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Santiago-Paredes, S y La Marca, E. 2006. Comportamiento del clima a finales del siglo XX en los altos Andes venezolanos y el declive de Atelopus mucubajiensis. Herpetotropicos 3: 7-20.

Vial, JL., y Saylor L. 1993. The Status ofAmphibian Populations: a Compilation and Analysis. IUCN/SSC Declining Amphibian Populations Taskforce. Work. Doc. No. 1.

Young, BE; Stuart, S; Chanson, S; Cox NA; Boucher, TM. 2004. Joyas que están desapareciendo: el Estado de los Anfibios en el Nuevo Mundo. NatureServe, Arlington, Virginia.

Wake, DB. y Morowitz, HJ. 1991. Declining amphibian populations - a global phenomenon? Findings and recommendations. Alytes 9, 33-42.

Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

1 1 2Corpus Cerna Cabrera , Benigno Lluen Gonzáles y Vanesa Tuesta .

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Reproductive efficiency of the Porcón's Jersey cattle

E-mail: [email protected] Docente Principal de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).2 Tesista FCV-UNC

eficiencia reproductive, Jersey.

La eficiencia reproductiva de un rebaño se mide a través del rendimiento o capacidad reproductiva de cada uno de los animales. Toda explotación ganadera provechosa debe buscar que esta medida sea la más alta posible, tratando de explotar el máximo potencial productivo de los animales. La Granja Ganadera de Porcón explota desde hace varios años el ganado Jersey, el mismo que destaca por su pequeño tamaño y por su menor consumo, así como por su buen nivel de producción. Sin embargo hay muy poca información sistematizada sobre los principales parámetros reproductivos de este ganado, y mucho menos sobre la medida de su eficiencia reproductiva; lo cual dificulta el establecimiento de programas de manejo tendentes al aprovechamiento máximo del potencial reproductivo de esta raza de ganado lechero. Por estas consideraciones se planteó el presente trabajo, con el objetivo de conocer el estado actual de la eficiencia reproductiva del ganado. Se analizaron los registros reproductivos individuales y se evaluaron los siguientes parámetros: Edad al primer celo, al primer servicio y al primer parto, intervalo parto concepción, intervalo entre partos, número de servicios por concepción; y también el índice general de la eficiencia reproductiva. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Los parámetros reproductivos presentaron los siguientes valores: edad a la pubertad, 547 días; edad al primer parto, 846 días; intervalo parto concepción, 197 días e intervalo entre partos, 478 días. El número de servicios por concepción fue de 2 y el Estado Reproductivo del Establo de 12%. Se concluye que la eficiencia reproductiva del ganado Jersey de Porcón es muy mala.

The reproductive efficiency of a herd is measured through the yield or reproductive capacity of each animal. All profitable cattle exploitation must look that this measurement will be as high as possible, trying to exploit the maximum productive potential of animals. Since several years ago Porcón's Cattle Farm exploits the Jersey cattle, which stands out for its small size, minor consumption and good level of production. Nevertheless there is very little systematized information about the principal reproductive parameters of this cattle, and much less on the measurement of his reproductive efficiency; which impedes the establishment of managing programs tending to the maximum utilization of the reproductive potential of this race of dairy cattle. For these considerations the present work was proposed in order to know the current condition of the reproductive efficiency of the Porcón's Jersey cattle. The reproductive individual records were analyzed and the following parameters were evaluated: Age to the first estro, first service and first calving, interval post calving- conception, interval between calving, number of services for conception; and the general index of the reproductive efficiency also. The information was analyzed by means of descriptive statistics. The reproductive parameters presented the following values: Age to the puberty of 547 days, age to the first childbirth 846 days, calving-conception interval 197 days and interval between calving of 478 days. The number of services per

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC94

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 95

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

FIAT LUX 2008 4(2), 95 - 101

Page 95: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

La Marca, E; Reinthaler, HP. 1991. Population changes in Atelopus species of the Cordillera de Mérida, Venezuela. Herpetological Review 22: 125-128.

Lampo, M; Señaris, C. 2006. Unexplained amphibian mortalities in the secluded mountains of Venezuelan Guayana: is there any evidence of chytridiomycosis? Herpetological Review37:47-49.

Marquéz, M; Nava-González, F; Sánchez, D; Calcagno, M; Lampo, M. 2007. Susceptibilidad de dos anuros presentes en los Andes al hongo patógeno Batrachochytrium dendrobatidis. Pp.: 546. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Molina, C. 2007. Comportamiento del Sapito Arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger) en una población relicta del Parque Nacional Henri Pittier. Pp.: 464. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Molina, C. 2008. Uso del espacio por el Sapito Arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger: Anura: Bufonidae) en una población relicta del Río Cata, Parque Nacional Henri Pittier. Resultados preliminares. Pp.: 50. En: Libro de Resúmenes de las Jornadas de Investigación y Extensión de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.

Nicolás, A; Herrera, E; Manzanilla, J; Nava-González, F; Valera-Leal, J; García, C; Lampo, M. Prevalencia de quitridiomicosis en poblaciones de Mannophryne herminae (Anura: Dendrobatidae) del Parque Nacional Henri Pittier. Pp.: 435. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Pechmann, JHK. y Wilbur, HM. 1994. Putting declining amphibian populations in perspective: natural fluctuations and human impacts. Herpetologica 50: 65-84.

Rodríguez, A. Lampo, M. García, C; Señaris, JC. 2007. Efecto de la quitridiomicosis sobre una población de Atelopus cruciger en la Cordillera de la Costa, Venezuela. Pp: 194. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Rodríguez, JP. y Rojas-Suárez, F. (Eds.). 2008. Libro rojo de la fauna venezolana. Tercera edición. Provita, Fundación Polar y Conservación Internacional, Venezuela. 332 pp.

Rojas- Suarez, F; Señaris, JC; Molina, C; Barrio, C. (En preparación). Estado de la Conservación. En Estrategia Nacional para la Conservación de los Anfibios En Venezuela.

Sánchez, D; Chacón-Ortiz, A; León, F; Nava-González, F; García, C;Lampo, M. 2007. Riesgo ep idemio lóg ico de Bat rachochy t r ium dendrobatidis (Chitridiomycetes: Chytridiales) en las comunidades de anfibios de los Andes Venezolanos. Pp.: 195. En: Programa y Libro de Resumenes del VII Congreso Venezolano de Ecología. Ciudad Guayana, Bolívar, Venezuela.

Santiago-Paredes, S y La Marca, E. 2006. Comportamiento del clima a finales del siglo XX en los altos Andes venezolanos y el declive de Atelopus mucubajiensis. Herpetotropicos 3: 7-20.

Vial, JL., y Saylor L. 1993. The Status ofAmphibian Populations: a Compilation and Analysis. IUCN/SSC Declining Amphibian Populations Taskforce. Work. Doc. No. 1.

Young, BE; Stuart, S; Chanson, S; Cox NA; Boucher, TM. 2004. Joyas que están desapareciendo: el Estado de los Anfibios en el Nuevo Mundo. NatureServe, Arlington, Virginia.

Wake, DB. y Morowitz, HJ. 1991. Declining amphibian populations - a global phenomenon? Findings and recommendations. Alytes 9, 33-42.

Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

1 1 2Corpus Cerna Cabrera , Benigno Lluen Gonzáles y Vanesa Tuesta .

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Reproductive efficiency of the Porcón's Jersey cattle

E-mail: [email protected] Docente Principal de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).2 Tesista FCV-UNC

eficiencia reproductive, Jersey.

La eficiencia reproductiva de un rebaño se mide a través del rendimiento o capacidad reproductiva de cada uno de los animales. Toda explotación ganadera provechosa debe buscar que esta medida sea la más alta posible, tratando de explotar el máximo potencial productivo de los animales. La Granja Ganadera de Porcón explota desde hace varios años el ganado Jersey, el mismo que destaca por su pequeño tamaño y por su menor consumo, así como por su buen nivel de producción. Sin embargo hay muy poca información sistematizada sobre los principales parámetros reproductivos de este ganado, y mucho menos sobre la medida de su eficiencia reproductiva; lo cual dificulta el establecimiento de programas de manejo tendentes al aprovechamiento máximo del potencial reproductivo de esta raza de ganado lechero. Por estas consideraciones se planteó el presente trabajo, con el objetivo de conocer el estado actual de la eficiencia reproductiva del ganado. Se analizaron los registros reproductivos individuales y se evaluaron los siguientes parámetros: Edad al primer celo, al primer servicio y al primer parto, intervalo parto concepción, intervalo entre partos, número de servicios por concepción; y también el índice general de la eficiencia reproductiva. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva. Los parámetros reproductivos presentaron los siguientes valores: edad a la pubertad, 547 días; edad al primer parto, 846 días; intervalo parto concepción, 197 días e intervalo entre partos, 478 días. El número de servicios por concepción fue de 2 y el Estado Reproductivo del Establo de 12%. Se concluye que la eficiencia reproductiva del ganado Jersey de Porcón es muy mala.

The reproductive efficiency of a herd is measured through the yield or reproductive capacity of each animal. All profitable cattle exploitation must look that this measurement will be as high as possible, trying to exploit the maximum productive potential of animals. Since several years ago Porcón's Cattle Farm exploits the Jersey cattle, which stands out for its small size, minor consumption and good level of production. Nevertheless there is very little systematized information about the principal reproductive parameters of this cattle, and much less on the measurement of his reproductive efficiency; which impedes the establishment of managing programs tending to the maximum utilization of the reproductive potential of this race of dairy cattle. For these considerations the present work was proposed in order to know the current condition of the reproductive efficiency of the Porcón's Jersey cattle. The reproductive individual records were analyzed and the following parameters were evaluated: Age to the first estro, first service and first calving, interval post calving- conception, interval between calving, number of services for conception; and the general index of the reproductive efficiency also. The information was analyzed by means of descriptive statistics. The reproductive parameters presented the following values: Age to the puberty of 547 days, age to the first childbirth 846 days, calving-conception interval 197 days and interval between calving of 478 days. The number of services per

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC94

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 95

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

FIAT LUX 2008 4(2), 95 - 101

Page 96: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Introducción

La ineficiencia reproductiva es uno de los mayores problemas que enfrenta la ganadería de la Cuenca Lechera de Cajamarca. El rendimiento y la eficiencia reproductivos están influenciados por factores genéticos, sanitarios, nutricionales, ambientales y, principalmente en nuestro país, por factores de manejo. Existen limitantes fisiológicas en la capacidad reproductiva, sin embargo, en general estamos lejos de alcanzar el potencial reproductivo disponible (Cerna, C. et. al., 1995).

El objetivo del manejo reproductivo en hatos bovinos, especialmente lecheros, es mantener un intervalo entre partos que resulte en una producción máxima de leche a través de la vida productiva de cada vaca en el hato. Es deseable que la mayoría de las vacas respondan a ese intervalo, de ahí la importancia de determinar ese y otros parámetros que permitan señalar y predecir la eficiencia reproductiva y determinar las causas de la infertilidad individual como colectiva en el rebaño.

La fertilidad del rebaño ha sido medida estudiando distintas características reproductivas en las vacas, lo cual ha derivado en la existencia de diferentes métodos o normas para apreciar el estado reproductivo del ganado (Gonzáles, C., 1985). Estos métodos van desde la obtención de parámetros simples como el intervalo entre partos hasta índices más complejos desde el punto de vista de su estructura, los cuales al incluir un mayor numero de parámetros o medidas, buscan entregar un reflejo más fiel de la fertilidad real y comparable entre los distintos ambientes y tipos de animales. Aún así, resulta difícil que los profesionales, técnicos o investigadores, de distintas escuelas y ambientes coincidan en señalar y utilizar los mismos parámetros o índices, en su definición y amplitud correcta.

Contreras, E. (1985) señala que es requisito indispensable para evaluar la ef iciencia reproductiva, la adopción y adecuada utilización de los Registros Reproductivos. La mayoría de ganaderías en nuestro medio no lleva registros continuos y adecuados, y solo en muy pocas de ellas pueden ser utilizados para cumplir una de sus finalidades básicas: evaluar el estado reproductivo del rebaño. La entrada de datos es irregular, olvidada, errada o inconexa, sea en la introducción al servicio, fechas de servicio o de retornos en celo, d iagnóst ico de preñez o de problemas reproductivos, identificación de los toros, semen, inseminador, fecha y causa de eliminación, etc. Son estos datos al igual que el de los demás eventos de la vida productiva de los animales, los que nos permitirán evaluar la eficiencia reproductiva; de allí que es necesario destacarlos, de forma que sus resultados puedan tener un uso amplio y que permita tomar las decisiones correctas. Cualesquier sistema para evaluar la fertilidad de las vacas necesita que se incluyan todas las vacas y novillas servidas y paridas y las que se intentan servir. La única forma de lograr un cuadro real de la fertilización del hato es utilizando los registros reproductivos. Sólo un registro de partos es insuficiente para cualquier evaluación. El no retorno se calcula de los datos colectados por los inseminadores u ordenadores y su información puede ser adecuada para evaluar toros y técnicos pero no para medir la fertilidad del hato.

En la Granja Ganadera de Porcón (Cajamarca) no se tiene información sistematizada sobre los principales índices reproductivos del ganado lechero Jersey, por lo que se hace imposible calcular el valor de la eficiencia reproductiva; y de este modo, tampoco es posible poder formular programas de manejo reproductivo que permitan incrementar los índices productivos y reproductivos de ese ganado; por lo cual se planteó el presente trabajo con los siguientes objetivos.

Materiales y Métodos

2.1. Localización

2.2. Materiales

2.3. Análisis de datos

El trabajo se realizó en la Cooperativa de Producción Jerusalén Ltda. de Porcón, distrito y departamento de Cajamarca, ubicada a 7° 10' de latitud sur, al Noroeste de la ciudad de Cajamarca y a 35 km de distancia. Se evaluaron todos los registros reproductivos individuales de las vacas y vaquillas Jersey durante los últimos cinco años (2001-2006). Las características agrometeorológicas del lugar son las siguientes: altitud: 2900-3800 msnm, temperatura promedio: 08 ºC., precipitación promedio: 1250 mm, humedad relativa: 75%.

El sistema productivo de esta ganadería es semintensivo, con pastoreo en el día y confinamiento durante la noche, lo cual incluye las horas de ordeño. La alimentación es a base de la asociación rye grass trébol blanco y suplementación con concentrado según niveles de producción.

La información se obtuvo de los registros reproductivos de 52 vacas y vaquillas de la Raza Jersey durante un período de 5 años (2001 a 2006). La información de los registros fue complementada y/o contrastada con observaciones de campo.

En cada vaca se registraron los siguientes datos: Fecha de nacimiento, fecha de inicio de la pubertad, fecha de los servicios realizados, fecha del primer parto, días desde el parto al primer celo, días desde el parto al primer servicio postparto, días desde el parto hasta la concepción, número de partos de cada vaca, diagnóstico de gestación de cada servicio, días entre partos, número de servicios por concepción y número de partos.

Todos los datos recolectados fueron tabulados convenientemente para cada vaca y luego promediados para obtener los respectivos indicadores (media, desviación estándar y coeficiente de variabilidad). Los datos fueron

analizados electrónicamente con el Programa SAS con un 95% de confiabilidad.

En el Tabla 1 y Figura 1 se registran los valores medios de los principales parámetros reproductivos del ganado Jersey de Porcón. Así, se puede apreciar que la edad a la pubertad es muy alta (547 ± 66 días) comparada con la edad promedio a la cual entra en pubertad cualquier raza de ganado lechero (450 días en promedio). Como se conoce, el inicio de la pubertad está fuertemente influenciado por el peso y tamaño de los animales en interacción con la edad; por lo tanto, todo programa de alimentación inadecuado en el ganado frena el desarrollo corporal y por consiguiente la fecha de aparición de la pubertad.

La alimentación del ganado Jersey en Porcón es a base de rye grass más trébol blanco y las pasturas no son bien manejadas y como tal no aportan los nutrientes mínimos para un buen desarrollo, y esto se complica cuando no se hace suplementación con concentrado durante la etapa de cría y recría del ganado, tal como sucede en Porcón (Cerna, C., et.al., 1995).

En cuanto a la edad al primer parto, ésta guarda estrecha relación con la fecha de aparición de la pubertad, si es que la inseminación o la monta natural tienen éxito. Para el caso de Porcón, se puede apreciar que este valor es de 846 días. Si se compara este valor con el estándar (720 días en promedio), entonces este valor se puede considerar muy alto. Esta diferencia se explica en razón de la tardanza en la aparición de la pubertad y por lo tanto en el inicio de los servicios. La diferencia de más de 120 días con el estándar representa una cuantiosa pérdida económica para la empresa, en razón de la tardanza en el inicio de la producción lechera. Es obvio suponer que una mejora en la edad de la pubertad repercutirá favorablemente en este parámetro.

El valor del intervalo parto primer celo es igualmente muy alto (138 días) comparado con los estándares internacionales (máximo 60 días). El reinicio de la actividad ovárica postparto en el

Resultados y Discusión

conception was of 2 and the Reproductive State of the Stable of 12 %. We conclude that the reproductive efficiency of the Porcón's Jersey cattle is very bad.

Reproductive efficiency, Jersey.Keywords:

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC96

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 97

Cerna Cabrera, Lluen Gonzáles y Tuesta: Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

Page 97: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Introducción

La ineficiencia reproductiva es uno de los mayores problemas que enfrenta la ganadería de la Cuenca Lechera de Cajamarca. El rendimiento y la eficiencia reproductivos están influenciados por factores genéticos, sanitarios, nutricionales, ambientales y, principalmente en nuestro país, por factores de manejo. Existen limitantes fisiológicas en la capacidad reproductiva, sin embargo, en general estamos lejos de alcanzar el potencial reproductivo disponible (Cerna, C. et. al., 1995).

El objetivo del manejo reproductivo en hatos bovinos, especialmente lecheros, es mantener un intervalo entre partos que resulte en una producción máxima de leche a través de la vida productiva de cada vaca en el hato. Es deseable que la mayoría de las vacas respondan a ese intervalo, de ahí la importancia de determinar ese y otros parámetros que permitan señalar y predecir la eficiencia reproductiva y determinar las causas de la infertilidad individual como colectiva en el rebaño.

La fertilidad del rebaño ha sido medida estudiando distintas características reproductivas en las vacas, lo cual ha derivado en la existencia de diferentes métodos o normas para apreciar el estado reproductivo del ganado (Gonzáles, C., 1985). Estos métodos van desde la obtención de parámetros simples como el intervalo entre partos hasta índices más complejos desde el punto de vista de su estructura, los cuales al incluir un mayor numero de parámetros o medidas, buscan entregar un reflejo más fiel de la fertilidad real y comparable entre los distintos ambientes y tipos de animales. Aún así, resulta difícil que los profesionales, técnicos o investigadores, de distintas escuelas y ambientes coincidan en señalar y utilizar los mismos parámetros o índices, en su definición y amplitud correcta.

Contreras, E. (1985) señala que es requisito indispensable para evaluar la ef iciencia reproductiva, la adopción y adecuada utilización de los Registros Reproductivos. La mayoría de ganaderías en nuestro medio no lleva registros continuos y adecuados, y solo en muy pocas de ellas pueden ser utilizados para cumplir una de sus finalidades básicas: evaluar el estado reproductivo del rebaño. La entrada de datos es irregular, olvidada, errada o inconexa, sea en la introducción al servicio, fechas de servicio o de retornos en celo, d iagnóst ico de preñez o de problemas reproductivos, identificación de los toros, semen, inseminador, fecha y causa de eliminación, etc. Son estos datos al igual que el de los demás eventos de la vida productiva de los animales, los que nos permitirán evaluar la eficiencia reproductiva; de allí que es necesario destacarlos, de forma que sus resultados puedan tener un uso amplio y que permita tomar las decisiones correctas. Cualesquier sistema para evaluar la fertilidad de las vacas necesita que se incluyan todas las vacas y novillas servidas y paridas y las que se intentan servir. La única forma de lograr un cuadro real de la fertilización del hato es utilizando los registros reproductivos. Sólo un registro de partos es insuficiente para cualquier evaluación. El no retorno se calcula de los datos colectados por los inseminadores u ordenadores y su información puede ser adecuada para evaluar toros y técnicos pero no para medir la fertilidad del hato.

En la Granja Ganadera de Porcón (Cajamarca) no se tiene información sistematizada sobre los principales índices reproductivos del ganado lechero Jersey, por lo que se hace imposible calcular el valor de la eficiencia reproductiva; y de este modo, tampoco es posible poder formular programas de manejo reproductivo que permitan incrementar los índices productivos y reproductivos de ese ganado; por lo cual se planteó el presente trabajo con los siguientes objetivos.

Materiales y Métodos

2.1. Localización

2.2. Materiales

2.3. Análisis de datos

El trabajo se realizó en la Cooperativa de Producción Jerusalén Ltda. de Porcón, distrito y departamento de Cajamarca, ubicada a 7° 10' de latitud sur, al Noroeste de la ciudad de Cajamarca y a 35 km de distancia. Se evaluaron todos los registros reproductivos individuales de las vacas y vaquillas Jersey durante los últimos cinco años (2001-2006). Las características agrometeorológicas del lugar son las siguientes: altitud: 2900-3800 msnm, temperatura promedio: 08 ºC., precipitación promedio: 1250 mm, humedad relativa: 75%.

El sistema productivo de esta ganadería es semintensivo, con pastoreo en el día y confinamiento durante la noche, lo cual incluye las horas de ordeño. La alimentación es a base de la asociación rye grass trébol blanco y suplementación con concentrado según niveles de producción.

La información se obtuvo de los registros reproductivos de 52 vacas y vaquillas de la Raza Jersey durante un período de 5 años (2001 a 2006). La información de los registros fue complementada y/o contrastada con observaciones de campo.

En cada vaca se registraron los siguientes datos: Fecha de nacimiento, fecha de inicio de la pubertad, fecha de los servicios realizados, fecha del primer parto, días desde el parto al primer celo, días desde el parto al primer servicio postparto, días desde el parto hasta la concepción, número de partos de cada vaca, diagnóstico de gestación de cada servicio, días entre partos, número de servicios por concepción y número de partos.

Todos los datos recolectados fueron tabulados convenientemente para cada vaca y luego promediados para obtener los respectivos indicadores (media, desviación estándar y coeficiente de variabilidad). Los datos fueron

analizados electrónicamente con el Programa SAS con un 95% de confiabilidad.

En el Tabla 1 y Figura 1 se registran los valores medios de los principales parámetros reproductivos del ganado Jersey de Porcón. Así, se puede apreciar que la edad a la pubertad es muy alta (547 ± 66 días) comparada con la edad promedio a la cual entra en pubertad cualquier raza de ganado lechero (450 días en promedio). Como se conoce, el inicio de la pubertad está fuertemente influenciado por el peso y tamaño de los animales en interacción con la edad; por lo tanto, todo programa de alimentación inadecuado en el ganado frena el desarrollo corporal y por consiguiente la fecha de aparición de la pubertad.

La alimentación del ganado Jersey en Porcón es a base de rye grass más trébol blanco y las pasturas no son bien manejadas y como tal no aportan los nutrientes mínimos para un buen desarrollo, y esto se complica cuando no se hace suplementación con concentrado durante la etapa de cría y recría del ganado, tal como sucede en Porcón (Cerna, C., et.al., 1995).

En cuanto a la edad al primer parto, ésta guarda estrecha relación con la fecha de aparición de la pubertad, si es que la inseminación o la monta natural tienen éxito. Para el caso de Porcón, se puede apreciar que este valor es de 846 días. Si se compara este valor con el estándar (720 días en promedio), entonces este valor se puede considerar muy alto. Esta diferencia se explica en razón de la tardanza en la aparición de la pubertad y por lo tanto en el inicio de los servicios. La diferencia de más de 120 días con el estándar representa una cuantiosa pérdida económica para la empresa, en razón de la tardanza en el inicio de la producción lechera. Es obvio suponer que una mejora en la edad de la pubertad repercutirá favorablemente en este parámetro.

El valor del intervalo parto primer celo es igualmente muy alto (138 días) comparado con los estándares internacionales (máximo 60 días). El reinicio de la actividad ovárica postparto en el

Resultados y Discusión

conception was of 2 and the Reproductive State of the Stable of 12 %. We conclude that the reproductive efficiency of the Porcón's Jersey cattle is very bad.

Reproductive efficiency, Jersey.Keywords:

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC96

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 97

Cerna Cabrera, Lluen Gonzáles y Tuesta: Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

Page 98: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

ganado lechero es muy rápido (30 a 35 días) y la mayoría de vacas entran en celo entre los 45 y 60 días. Más allá de este límite, el anestro en la vaca se considera patológico, siendo sus causas variadas, aunque las deficiencias nutricionales pueden considerarse determinantes. La vaca Jersey es una gran productora de leche, sobre todo durante los dos a tres primeros meses, lo cual afecta el balance energético y consecuentemente la pérdida de la condición corporal, incompatible con el reinicio de la actividad ovárica. Este problema es bastante notorio en Porcón, sobre todo en época de estiaje y escasez de pastos, aunque es bueno considerar también la incidencia de problemas sanitarios en el ganado, relacionados con las endometritis.

El intervalo parto-primer servicio está aparejado al parámetro anterior, puesto que con la tardanza en el reinicio de la actividad ovárica postparto, no que da otra salida que el servicio apenas el celo reaparece. El valor de este parámetro es de 137 días para el caso de Porcón. Los estándares internacionales consideran que el servicio postparto de las vacas lecheras no debe exceder los 90 días, si es que se quiere tener intervalos entre partos cercanos a los 365 días. La tardanza en el inicio de los servicios posparto retarda considerablemente la concepción de las vacas, lo cual representa pérdidas económicas para los productores.

El intervalo parto concepción igualmente está bastante extendido en el ganado Jersey de Porcón. Su valor medio es de 197 días, con una desviación estándar muy alta (± 127 días). Esto expresa serios problemas de manejo no sólo en la detección del estro y el inicio del primer servicio, sino también en el poco éxito del servicio. El éxito de la fecundación se sustenta en un servicio oportuno y con buena técnica, requisitos no muy bien cumplidos por los técnicos encargados de este trabajo.

La mayoría de autores coinciden en que el intervalo parto concepción no debe ser mayor de 120 días, ya que este intervalo repercute de manera directa sobre el período interpartos. Considerando que la gestación tiene una duración constante de 280 días en promedio; mientras más largo sea el intervalo parto concepción, mayor será el tiempo que transcurra entre dos partos consecutivos. Entre las

principales causas del aumento del intervalo parto concepción están: 1) los problemas infecciosos de las vacas, 2) fallas en la detección del estro y 3) principalmente, desbalances hormonales por carencias alimenticias.

El corolario de los pobres índices reproductivos del ganado Jersey en Porcón lo representa el Intervalo entre partos, ya que en este parámetro se suman todas las deficiencias y problemas que se observan para los demás parámetros analizados. Así, el valor del intervalo entre partos para Porcón es de 478 días con una desviación estándar de ± 127 días, lo cual habla de una gran heterogeneidad en el comportamiento reproductivo de las vacas. De manera óptima se espera que este intervalo no sea mayor de 365 días y para lograrlo, el intervalo parto concepción no debe ser mayor de 90 a 120 días. Como el intervalo parto concepción en este trabajo fue de 197 días; es lógico esperar que el período interpartos haya sido más largo que el óptimo deseado.

El intervalo entre partos depende de dos factores: 1) del intervalo del parto al primer servicio y 2) de éste a la concepción. A su vez, el primer servicio postparto e s t á f u e r t e m e n t e i n f l u e n c i a d o p o r e l reestablecimiento de la actividad ovárica después del parto y la ocurrencia y detección oportuna del estro. Es extremadamente difícil determinar las causas del alargue del período interpartos del presente trabajo. Se puede mencionar dentro de estas causas a las fallas de las vacas para exhibir estro o a fallas en la detección del estro.

Las vacas pueden presentar problemas que les impiden mostrar estro, como por ejemplo la falta de actividad ovárica o en otros casos presentar ovulaciones silentes; es decir, ovulaciones no acompañadas de comportamiento estral.

Tabla 1: Valor medio de los parámetros reproductivos del ganado Jersey de Porcón

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC98

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 99

Cerna Cabrera, Lluen Gonzáles y Tuesta: Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

ParámetrosEdad a la pubertad

Edad al 1º parto

Intervalo parto-1º celo

Intervalo parto-1ºservicio

Intervaloparto-

concepción

Intervalo entre partos

Promedio (días)

Desviaciónestándar (± días)

Coeficiente devariación (%)

547,07

66,13

12,08

846,41

104,96

12,40

138,00

68,70

49,78

137,21

69,34

50,54

197,71

127,43

64,45

478,31

127,71

26,70

Tabla 2: Valor medio del número de servicios y número departos del ganado Jersey de Porcón

Parámetros

Promedio

Desviación estándar(± días)

Coeficiente de variación(%)

Número de serviciospor concepción

Número de partospor vaca

2,00

1,47

73,59

2,97

1,87

63,17

Tabla 3: Valor medio del Estado Reproductivo del Establo delganado Jersey de Porcón

Estado Reproductivo del Establo(ERE) 12%

Figura 01. Valores comparativos de los parámetros reproductivos delganado Jersey de Porcón y los estándares

1000

800

600

400

200

0

días

Pubertad 1º parto parto-1ºcelo

parto-1ºserv.

parto-concep

entrepartos

Porcón

Estándar

Page 99: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

ganado lechero es muy rápido (30 a 35 días) y la mayoría de vacas entran en celo entre los 45 y 60 días. Más allá de este límite, el anestro en la vaca se considera patológico, siendo sus causas variadas, aunque las deficiencias nutricionales pueden considerarse determinantes. La vaca Jersey es una gran productora de leche, sobre todo durante los dos a tres primeros meses, lo cual afecta el balance energético y consecuentemente la pérdida de la condición corporal, incompatible con el reinicio de la actividad ovárica. Este problema es bastante notorio en Porcón, sobre todo en época de estiaje y escasez de pastos, aunque es bueno considerar también la incidencia de problemas sanitarios en el ganado, relacionados con las endometritis.

El intervalo parto-primer servicio está aparejado al parámetro anterior, puesto que con la tardanza en el reinicio de la actividad ovárica postparto, no que da otra salida que el servicio apenas el celo reaparece. El valor de este parámetro es de 137 días para el caso de Porcón. Los estándares internacionales consideran que el servicio postparto de las vacas lecheras no debe exceder los 90 días, si es que se quiere tener intervalos entre partos cercanos a los 365 días. La tardanza en el inicio de los servicios posparto retarda considerablemente la concepción de las vacas, lo cual representa pérdidas económicas para los productores.

El intervalo parto concepción igualmente está bastante extendido en el ganado Jersey de Porcón. Su valor medio es de 197 días, con una desviación estándar muy alta (± 127 días). Esto expresa serios problemas de manejo no sólo en la detección del estro y el inicio del primer servicio, sino también en el poco éxito del servicio. El éxito de la fecundación se sustenta en un servicio oportuno y con buena técnica, requisitos no muy bien cumplidos por los técnicos encargados de este trabajo.

La mayoría de autores coinciden en que el intervalo parto concepción no debe ser mayor de 120 días, ya que este intervalo repercute de manera directa sobre el período interpartos. Considerando que la gestación tiene una duración constante de 280 días en promedio; mientras más largo sea el intervalo parto concepción, mayor será el tiempo que transcurra entre dos partos consecutivos. Entre las

principales causas del aumento del intervalo parto concepción están: 1) los problemas infecciosos de las vacas, 2) fallas en la detección del estro y 3) principalmente, desbalances hormonales por carencias alimenticias.

El corolario de los pobres índices reproductivos del ganado Jersey en Porcón lo representa el Intervalo entre partos, ya que en este parámetro se suman todas las deficiencias y problemas que se observan para los demás parámetros analizados. Así, el valor del intervalo entre partos para Porcón es de 478 días con una desviación estándar de ± 127 días, lo cual habla de una gran heterogeneidad en el comportamiento reproductivo de las vacas. De manera óptima se espera que este intervalo no sea mayor de 365 días y para lograrlo, el intervalo parto concepción no debe ser mayor de 90 a 120 días. Como el intervalo parto concepción en este trabajo fue de 197 días; es lógico esperar que el período interpartos haya sido más largo que el óptimo deseado.

El intervalo entre partos depende de dos factores: 1) del intervalo del parto al primer servicio y 2) de éste a la concepción. A su vez, el primer servicio postparto e s t á f u e r t e m e n t e i n f l u e n c i a d o p o r e l reestablecimiento de la actividad ovárica después del parto y la ocurrencia y detección oportuna del estro. Es extremadamente difícil determinar las causas del alargue del período interpartos del presente trabajo. Se puede mencionar dentro de estas causas a las fallas de las vacas para exhibir estro o a fallas en la detección del estro.

Las vacas pueden presentar problemas que les impiden mostrar estro, como por ejemplo la falta de actividad ovárica o en otros casos presentar ovulaciones silentes; es decir, ovulaciones no acompañadas de comportamiento estral.

Tabla 1: Valor medio de los parámetros reproductivos del ganado Jersey de Porcón

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC98

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 99

Cerna Cabrera, Lluen Gonzáles y Tuesta: Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

ParámetrosEdad a la pubertad

Edad al 1º parto

Intervalo parto-1º celo

Intervalo parto-1ºservicio

Intervaloparto-

concepción

Intervalo entre partos

Promedio (días)

Desviaciónestándar (± días)

Coeficiente devariación (%)

547,07

66,13

12,08

846,41

104,96

12,40

138,00

68,70

49,78

137,21

69,34

50,54

197,71

127,43

64,45

478,31

127,71

26,70

Tabla 2: Valor medio del número de servicios y número departos del ganado Jersey de Porcón

Parámetros

Promedio

Desviación estándar(± días)

Coeficiente de variación(%)

Número de serviciospor concepción

Número de partospor vaca

2,00

1,47

73,59

2,97

1,87

63,17

Tabla 3: Valor medio del Estado Reproductivo del Establo delganado Jersey de Porcón

Estado Reproductivo del Establo(ERE) 12%

Figura 01. Valores comparativos de los parámetros reproductivos delganado Jersey de Porcón y los estándares

1000

800

600

400

200

0

días

Pubertad 1º parto parto-1ºcelo

parto-1ºserv.

parto-concep

entrepartos

Porcón

Estándar

Page 100: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

El número de servicios por concepción en este trabajo es de 2, valor que puede considerarse relativamente alto, comparado con el óptimo que debe ser de 1,5. Este índice debe utilizarse en conjunción con otras medidas de la eficiencia reproductiva, ya que por sí sólo no reporta una información completa. La mayoría de autores (Cole & Cups, 1984; Hafez, E., (1989), coinciden en que un valor superior a 2 servicios por concepción corresponde a establos mal manejados; lo cual, puede observarse en la mayoría de vacas servidas en Porcón, ya que la desviación estándar es de ±1,47, lo que demuestra que un gran porcentaje de vacas tienen más de 3 servicios por concepción. El alto número de servicios por concepción no sólo tiene una repercusión económica por el costo del servicio, sino también por el retraso en la preñez de los animales.

Dentro de las causas que determinan un alto número de servicios por concepción, puede mencionarse el uso de semen de toros de baja fertilidad y deficiencias de los operadores en la técnica misma; asimismo, a fallas en la detección de infecciones subclínicas en el útero de las vacas.

El número de partos vaca en la Granja Porcón es muy bajo, apenas 2,97 partos por vaca y con una desviación estándar de ±1,87 partos, lo que supone que muchas vacas no llegan a los dos partos.

Estado Reproductivo del establo

Los numerosos índices o parámetros reproductivos analizados en el presente trabajo permiten reconocer cuán grande es la necesidad de caracterizar la fertilidad de un rebaño mediante un número y cuán difícil es hallar el criterio que cumpla con todas las exigencias y que permita lograr una evaluación objetiva, completa y comparable del rebaño.

En el Cuadro 3 se observa el valor del Estado Reproductivo del Establo (ERE), que para este trabajo es apenas del 12%, el cual puede considerarse muy malo y que traduce las grandes deficiencias en el manejo reproductivo del ganado Jersey en Porcón. Dos factores han contribuido grandemente al pobre valor de este índice de fertilidad obtenido: a) el alto número de servicios por concepción y b) el largo periodo parto concepción. Ambos factores se mostraron frecuentes en la mayoría de vacas evaluadas. Existen vacas que sobrepasan los 500 días vacíos, lo cual repercute dramáticamente en el valor de este parámetro.

Según Grunert, E. and Berchtold, M., (1988), el intervalo parto concepción se alarga en la medida en que se retrasa el reinicio de la actividad ovárica. Este hecho se observa en la mayoría de vacas de Porcón, y esto probablemente, como consecuencia de

deficiencias nutricionales y/o de problemas infecciosos a nivel uterino en las vacas.

Es importante también recalcar que las fallas en la detección del estro y en la técnica de inseminación artificial, así como en el momento óptimo de hacer el servicio, pueden también formar parte de las causas de largos períodos vacíos que afectan a un porcentaje bastante alto de las vacas, tal como lo manifiesta Galina et. al., (1986). Una mejor eficiencia reproductiva de nuestro ganado, sólo será posible si se realiza un adecuado manejo reproductivo, basado en visitas periódicas a los establos y en la manutención de adecuados registros con datos actualizados y fidedignos. De esta manera se tenderá a eliminar las causas que producen infertilidad y a aprovechar al máximo el potencial biológico del rebaño.

Cerna, C.; Deza, E.; Lluen, B. 1995. Reproducción

de los animales domésticos. Concytec.

Editorial Hozlo. Lima, Perú.

Cole, H.H. and Cups, P.T. 1984. Reproducción de los

animales domésticos. Ed. Acribia, S.A.

Zaragoza, España.

Referencias Bibliográficas

Contreras Moya, Elida. 1985. Evaluación de

Factores que Afectan la Fertilidad en un

Rebaño Lechero de Producción Intensiva en

la Región Metropolitana. Pontificia

Universidad de Chile. Santiago, Chile.

Galina, C. 1986. Reproducción de los animales

domésticos. Ed. Limusa S.A. de C.V. México,

D.F.

Gonzáles Stagnaro, Carlos. 1985. Evaluación de la

eficiencia reproductiva en hatos bovinos.

Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Grunert, E. and Berchtold, M. 1988. Infertilidad en la

vaca. Ed. Hemisferio Sur S.A., Buenos Aires,

Argentina.

Hafez, E.S. 1989. Reproducción e inseminación artificial en animales. Ed. Interamericana, México, D.F.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC100

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 101

Cerna Cabrera, Lluen Gonzáles y Tuesta: Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Figura 02. Valor comparativo del EstadoReproductivo del Estado (ERE) del ganado

Jersey de Porcón y el estándar

80

60

40

20

0

Porcentaje(%)

Porcón Estándar

ERE

Page 101: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

El número de servicios por concepción en este trabajo es de 2, valor que puede considerarse relativamente alto, comparado con el óptimo que debe ser de 1,5. Este índice debe utilizarse en conjunción con otras medidas de la eficiencia reproductiva, ya que por sí sólo no reporta una información completa. La mayoría de autores (Cole & Cups, 1984; Hafez, E., (1989), coinciden en que un valor superior a 2 servicios por concepción corresponde a establos mal manejados; lo cual, puede observarse en la mayoría de vacas servidas en Porcón, ya que la desviación estándar es de ±1,47, lo que demuestra que un gran porcentaje de vacas tienen más de 3 servicios por concepción. El alto número de servicios por concepción no sólo tiene una repercusión económica por el costo del servicio, sino también por el retraso en la preñez de los animales.

Dentro de las causas que determinan un alto número de servicios por concepción, puede mencionarse el uso de semen de toros de baja fertilidad y deficiencias de los operadores en la técnica misma; asimismo, a fallas en la detección de infecciones subclínicas en el útero de las vacas.

El número de partos vaca en la Granja Porcón es muy bajo, apenas 2,97 partos por vaca y con una desviación estándar de ±1,87 partos, lo que supone que muchas vacas no llegan a los dos partos.

Estado Reproductivo del establo

Los numerosos índices o parámetros reproductivos analizados en el presente trabajo permiten reconocer cuán grande es la necesidad de caracterizar la fertilidad de un rebaño mediante un número y cuán difícil es hallar el criterio que cumpla con todas las exigencias y que permita lograr una evaluación objetiva, completa y comparable del rebaño.

En el Cuadro 3 se observa el valor del Estado Reproductivo del Establo (ERE), que para este trabajo es apenas del 12%, el cual puede considerarse muy malo y que traduce las grandes deficiencias en el manejo reproductivo del ganado Jersey en Porcón. Dos factores han contribuido grandemente al pobre valor de este índice de fertilidad obtenido: a) el alto número de servicios por concepción y b) el largo periodo parto concepción. Ambos factores se mostraron frecuentes en la mayoría de vacas evaluadas. Existen vacas que sobrepasan los 500 días vacíos, lo cual repercute dramáticamente en el valor de este parámetro.

Según Grunert, E. and Berchtold, M., (1988), el intervalo parto concepción se alarga en la medida en que se retrasa el reinicio de la actividad ovárica. Este hecho se observa en la mayoría de vacas de Porcón, y esto probablemente, como consecuencia de

deficiencias nutricionales y/o de problemas infecciosos a nivel uterino en las vacas.

Es importante también recalcar que las fallas en la detección del estro y en la técnica de inseminación artificial, así como en el momento óptimo de hacer el servicio, pueden también formar parte de las causas de largos períodos vacíos que afectan a un porcentaje bastante alto de las vacas, tal como lo manifiesta Galina et. al., (1986). Una mejor eficiencia reproductiva de nuestro ganado, sólo será posible si se realiza un adecuado manejo reproductivo, basado en visitas periódicas a los establos y en la manutención de adecuados registros con datos actualizados y fidedignos. De esta manera se tenderá a eliminar las causas que producen infertilidad y a aprovechar al máximo el potencial biológico del rebaño.

Cerna, C.; Deza, E.; Lluen, B. 1995. Reproducción

de los animales domésticos. Concytec.

Editorial Hozlo. Lima, Perú.

Cole, H.H. and Cups, P.T. 1984. Reproducción de los

animales domésticos. Ed. Acribia, S.A.

Zaragoza, España.

Referencias Bibliográficas

Contreras Moya, Elida. 1985. Evaluación de

Factores que Afectan la Fertilidad en un

Rebaño Lechero de Producción Intensiva en

la Región Metropolitana. Pontificia

Universidad de Chile. Santiago, Chile.

Galina, C. 1986. Reproducción de los animales

domésticos. Ed. Limusa S.A. de C.V. México,

D.F.

Gonzáles Stagnaro, Carlos. 1985. Evaluación de la

eficiencia reproductiva en hatos bovinos.

Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela.

Grunert, E. and Berchtold, M. 1988. Infertilidad en la

vaca. Ed. Hemisferio Sur S.A., Buenos Aires,

Argentina.

Hafez, E.S. 1989. Reproducción e inseminación artificial en animales. Ed. Interamericana, México, D.F.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC100

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 101

Cerna Cabrera, Lluen Gonzáles y Tuesta: Eficiencia reproductiva del ganado Jersey de porcón

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Figura 02. Valor comparativo del EstadoReproductivo del Estado (ERE) del ganado

Jersey de Porcón y el estándar

80

60

40

20

0

Porcentaje(%)

Porcón Estándar

ERE

Page 102: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC102

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 103

Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad

de Cajamarca

2 1Reyna Cotrina, Giussepe Martín y Palacios Sánchez, Sara

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

Antibiotics presence in fresh milk of human consumption in the

Cajamarca's city

1 2Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria; Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. E-mail: [email protected]

Leche, residuos de antibióticos, ί -lactámicos, tetraciclinas, aminoglucósidos, macrólidos.

El propósito de la investigación fue determinar la presencia de residuos de antibióticos en la leche que se expende en la ciudad de Cajamarca, Perú. Se tomaron muestras de 200 ml de leche fresca de cada uno de los 63 puestos de expendio de leche destinada al consumo humano. Las muestras fueron analizadas para detectar residuos de antibióticos, como ί-lact ámicos, tetraciclinas, aminoglucósidos y macrólidos, mediante kits comerciales y específicos. El 71% de las muestras de leche resultaron positivas a la presencia de antibióticos. Los antibióticos más frecuentes fueron los ί-lactámicos (en 60 % de muestras). El 52% de muestras fue positivo a aminoglucósidos-macrólidos y el 33 % de muestras contenían tetraciclinas. El 24 % de muestras presentó un antibiótico; el 43 % de las muestras presentó hasta dos antibióticos y el 10 % de las mismas, tres o más antibióticos.

The purpose of this study was to determine the presence of antibiotic residues in milk to be sold in the city of Cajamarca, Peru. Samples of 200 ml of milk from each of the 63 milk dispensing posts for human consumption were taken up. The samples were analyzed to detect antibiotic residues, such as ί -lactams, tetracyclines, macrolides and aminoglycosides, using commercial and specific kits. 71. 4% of the milk samples were positive for antibiotics; the ί -lactam (60 % of samples) was the most frequents. 52% of samples were aminoglycoside-macrolides positive and 33% of them contained tetracycline. 24% of samples contained at least one antibiotic, 43% up to two and 10 % It three or more antibiotics.

Milk, antibiotic residues, ί -lactam, tetracyclines, aminoglycosides, macrolides.

Introducción

Los antibióticos en leche constituyen un riesgo potencial para la salud humana, en particular, por el desarrollo de reacciones alérgicas, inhibición de la flora intestinal y desarrollo de cepas resistentes a éstos (Albright et. al. 1961, Currie et. al. 1998, Gustavsson et. al. 2007, Hammerly et. al. 2004, Códex, 2000). También, aumentan los costos del procesamiento industrial. En el mundo, los antibióticos más comúnmente utilizados son las

penicilinas y otros β-lactamicos para el tratamiento de las enfermedades infecciosas (Amoros, 2004, Becker et. al. 2004, Blasco et. al 2007, Cruz et al. 1986). Las tetraciclinas son antibioticos de amplio espectro, que son utilizados inclusive como aditivos en los piensos (Becker et. al. 2004, Curie et. al. 1998). El Peru tiene esta problematica, a pesar de que existen parametros de calidad, expresados en la “Norma Tecnica Peruana (NTP 202.001)”. El documento enfatiza la calidad de

FIAT LUX 2008 4(2), 103 - 109

Page 103: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC102

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 103

Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad

de Cajamarca

2 1Reyna Cotrina, Giussepe Martín y Palacios Sánchez, Sara

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

Antibiotics presence in fresh milk of human consumption in the

Cajamarca's city

1 2Docente de la Facultad de Medicina Veterinaria; Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. E-mail: [email protected]

Leche, residuos de antibióticos, ί -lactámicos, tetraciclinas, aminoglucósidos, macrólidos.

El propósito de la investigación fue determinar la presencia de residuos de antibióticos en la leche que se expende en la ciudad de Cajamarca, Perú. Se tomaron muestras de 200 ml de leche fresca de cada uno de los 63 puestos de expendio de leche destinada al consumo humano. Las muestras fueron analizadas para detectar residuos de antibióticos, como ί-lact ámicos, tetraciclinas, aminoglucósidos y macrólidos, mediante kits comerciales y específicos. El 71% de las muestras de leche resultaron positivas a la presencia de antibióticos. Los antibióticos más frecuentes fueron los ί-lactámicos (en 60 % de muestras). El 52% de muestras fue positivo a aminoglucósidos-macrólidos y el 33 % de muestras contenían tetraciclinas. El 24 % de muestras presentó un antibiótico; el 43 % de las muestras presentó hasta dos antibióticos y el 10 % de las mismas, tres o más antibióticos.

The purpose of this study was to determine the presence of antibiotic residues in milk to be sold in the city of Cajamarca, Peru. Samples of 200 ml of milk from each of the 63 milk dispensing posts for human consumption were taken up. The samples were analyzed to detect antibiotic residues, such as ί -lactams, tetracyclines, macrolides and aminoglycosides, using commercial and specific kits. 71. 4% of the milk samples were positive for antibiotics; the ί -lactam (60 % of samples) was the most frequents. 52% of samples were aminoglycoside-macrolides positive and 33% of them contained tetracycline. 24% of samples contained at least one antibiotic, 43% up to two and 10 % It three or more antibiotics.

Milk, antibiotic residues, ί -lactam, tetracyclines, aminoglycosides, macrolides.

Introducción

Los antibióticos en leche constituyen un riesgo potencial para la salud humana, en particular, por el desarrollo de reacciones alérgicas, inhibición de la flora intestinal y desarrollo de cepas resistentes a éstos (Albright et. al. 1961, Currie et. al. 1998, Gustavsson et. al. 2007, Hammerly et. al. 2004, Códex, 2000). También, aumentan los costos del procesamiento industrial. En el mundo, los antibióticos más comúnmente utilizados son las

penicilinas y otros β-lactamicos para el tratamiento de las enfermedades infecciosas (Amoros, 2004, Becker et. al. 2004, Blasco et. al 2007, Cruz et al. 1986). Las tetraciclinas son antibioticos de amplio espectro, que son utilizados inclusive como aditivos en los piensos (Becker et. al. 2004, Curie et. al. 1998). El Peru tiene esta problematica, a pesar de que existen parametros de calidad, expresados en la “Norma Tecnica Peruana (NTP 202.001)”. El documento enfatiza la calidad de

FIAT LUX 2008 4(2), 103 - 109

Page 104: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC104

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 105

Reyna Cotrina y Palacios Sánchez: Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca

la leche exenta de antibióticos y/o cualquier sustancia tóxica. No obstante, se observa que en Cajamarca, el expendio de este alimento carece del mínimo control sanitario. Generalmente su venta es ambulatoria. Lo antedicho, justifica hacer estudios sobre la calidad de la leche que consume la población de esta ciudad.

Se colectó 200 ml de leche fresca de cada uno de los 63 puestos de expendio de leche fresca en la ciudad de Cajamarca, que incluyen a los puestos que distribuye el programa vaso de leche. Todas las muestras fueron recolectadas tomando en cuenta que las medidas de higiene sean las adecuadas. Se acond ic ionaron en f rascos es té r i l es e inmediatamente fueron congeladas. Seguidamente, fueron analizadas en laboratorio, de acuerdo a la técnica de cada Kit.

Los tres Kits, comerciales usados fueron:

1. CHR HANSEN, tiene como principio un ensayo de inhibición microbiana. Es un test cualitativo listo para usar en la detección de sustancias inhibidoras en la leche. Contiene esporas de Bacillus stearothermophillus var. Calidolactis (Estudio de validación hecho por: Wim Reybroeck, Sigrid Ooghe & Koen Grijspeerdt, 2002).

2. Twinsensor Rapid test con el cual se determino residuos de B-lactámicos y tetraciclinas (Validado por: Benoit, Lemmens, 8 agosto 2007. Bélgica).

3. Screening Plus test para la detección de sustancias antibacterianas en leche optimizado para macrólidos y aminoglucósidos. La lectura de resultados se realizò de manera visual y por espectro fotometrìa, utilizando la metodología para dicho caso (Validado por: Zeu inmunotec, 2007)

Materiales y métodos

Colecta de muestras

Detección de residuos de antibiótico

Resultados y discusión

La Tabla 1 indica que el 71 % de muestras resultaron positivas a antibióticos. Se trata de toda la gamma de antibióticos que se expenden en el mercado farmacéutico y que es utilizado para dosificar al ganado vacuno.

Estos resultados sugieren que el problema puede ser generalizado en toda la región y se explican por el uso indiscriminado de antibióticos, en el control de los procesos infecciosos del ganado lechero, y por el incumplimiento del período de espera. Hallazgos similares fueron reportados en la región Cajamarca y en otras partes del mundo donde la prevalencia varía entre 0 y 80% (Amoròs 2004, Gustavsson et. al. 2007, Hammerly et. al. 2004, Còdex 2000, Lidong, F. 1992, Norma Tècnica Peruana 200.001.2003, Rodríguez 1998).

La importancia de esta observación radica en que la presencia de residuos antibióticos tiene repercusión en la salud humana, en especial de los niños menores de 5 años, en los cuales puede generar desde alergias atípicas hasta cepas resistentes a antibióticos. Las enfermedades podrían ser recurrentes a los medicamentos que contengan éstos residuos. Estas situaciones pueden ser producto de la mutación de las bacterias, que ocurre cuando las personas consumen de manera permanente productos de animales tratados con

18antibióticos . Los residuos de antibióticos en leche son muy difíciles de eliminar, tanto así que se requiere de aditamentos químicos, para su neutralización, generando con ellos otra clase de contaminación. Aun hirviendo la leche, estos residuos no pierden actividad (Amoròs 2004, Blasco et. al 2007, Llanos 2002, Mellenburger 1998, Nero 2007, Ministerio de Salud- República de Nicaragua 2004). La prevención de la presencia de residuos en la leche, corresponde a las autoridades y a la industria láctea. Pero es el productor quien controla la aplicación de los tratamientos al ganado. Por lo tanto, es necesario implementar programas de vigilancia de la calidad sanitaria, de acuerdo a ley.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que si se siguen utilizando de forma incorrecta los antibióticos, algunas bacterias que hoy en día no suponen ninguna amenaza para la salud, serán incurables dentro de 10 años (Iberri 2007).

Una de las empresas más importantes que acopia leche en Cajamarca, informa que sólo el 0,34 % de la leche que acopia tiene presencia de antibiótico. De esto se deduce que los productores destinan la leche procedente de animales que han sido tratados con antibióticos, no se dirige a las grandes empresas acopiadoras, sino, a las empresas que producen derivados lácteos en la ciudad (queso, mantequilla

yogurt). Por lo general, estos derivados se venden, sin registro sanitario.

Actualmente, en el Perú, rige la Norma Técnica Peruana 002.001-2003, la cual estipula que la leche fresca destinada a consumo humano, no debe contener antibióticos. Esta norma, no contempla los Niveles Máximos Permisibles (LMR), como sucede en casi toda la legislación internacional. Por ejemplo, el Codex Alimentarius, establecido por la FAO, señala los niveles mínimos de residuos de antibióticos que pueden estar presentes en la leche fresca.

Tabla 1. Presencia de antibióticos en muestras de leche fresca para consumo humano(detectada mediante los kits Copan test Milk, Twinsensor y Screening plus, Cajamarca, 2007*.

Twinsensor Screening Plus

Resultados Copan test Beta-lactamicos- Tetraciclinas Aminoglucósidos y macrólidos

n (%)

Negativo 18 (28,6) 25 (39,7) 42 (66,7) 30 (47,6)

Positivo 45 (71,4) 38 (60,3) 21 (33,3) 33 (52,4)

Total 63 (100) 63 (100) 63 (100) 63 (100)

En el Peru, el Servicio Nacional de Seguridad Agraria (SENASA) fiscaliza la normatividad, en cuanto a uso y control de medicamentos veterinarios. Ademas, segun Decreto Supremo N? 015-98-AG CAPITULO III de las Especificaciones Tecnicas para el Registro de Productos Veterinarios y Alimentos, los medicamentos de uso veterinario, deben ser inscritos, especificando Limite Maximo de Residuos (LMR), Ingesta Diaria Admisible (IDA) y Periodo de retiro. De acuerdo a este decreto el SENASA debe controlar el manejo adecuado de los medicamentos. En Cajamarca, el control sanitario de alimentos que se ofertan en la via publica, es ejecutado por la Direccion General de Saneamiento Ambiental (DIGESA).

De acuerdo a la Tabla 1 el 60 % de muestras fueron positivas para β-lactamicos. Estos productos son muy utilizados para controlar mastitis. La situacion se torna mas complicada si se toma en cuenta que la

dos i f icac ión y admin is t rac ión de es tos medicamentos es realizada por personal no profesional. En un estudio realizado en Sao Paulo-Brasil, se determinó que los antibióticos usados para el tratamiento de animales vacunos enfermos son del grupo de los betaláctamicos (Fonseca y Santos 2000). Estos mismos resul tados fueron encontrados, en un trabajo realizado en Lithuania, en donde el 86 % de las muestras fueron positivas a antibióticos y correspondía a betaláctamicos (San Martin et. al 1995).

Los reportes deben motivo de preocupación, ya que se reporta que el 5 al 10 % de la población mundial, es alérgica a la penicilina. El consumo crónico de productos que contienen residuos beta lactamicos, puede deprimir el sistema inmunológico y el 90 % de la población, puede desarrollar sensibilidad a este grupo de antibióticos (Albright et. al 1961, Sandrea et. al. 2008).

Page 105: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC104

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 105

Reyna Cotrina y Palacios Sánchez: Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca

la leche exenta de antibióticos y/o cualquier sustancia tóxica. No obstante, se observa que en Cajamarca, el expendio de este alimento carece del mínimo control sanitario. Generalmente su venta es ambulatoria. Lo antedicho, justifica hacer estudios sobre la calidad de la leche que consume la población de esta ciudad.

Se colectó 200 ml de leche fresca de cada uno de los 63 puestos de expendio de leche fresca en la ciudad de Cajamarca, que incluyen a los puestos que distribuye el programa vaso de leche. Todas las muestras fueron recolectadas tomando en cuenta que las medidas de higiene sean las adecuadas. Se acond ic ionaron en f rascos es té r i l es e inmediatamente fueron congeladas. Seguidamente, fueron analizadas en laboratorio, de acuerdo a la técnica de cada Kit.

Los tres Kits, comerciales usados fueron:

1. CHR HANSEN, tiene como principio un ensayo de inhibición microbiana. Es un test cualitativo listo para usar en la detección de sustancias inhibidoras en la leche. Contiene esporas de Bacillus stearothermophillus var. Calidolactis (Estudio de validación hecho por: Wim Reybroeck, Sigrid Ooghe & Koen Grijspeerdt, 2002).

2. Twinsensor Rapid test con el cual se determino residuos de B-lactámicos y tetraciclinas (Validado por: Benoit, Lemmens, 8 agosto 2007. Bélgica).

3. Screening Plus test para la detección de sustancias antibacterianas en leche optimizado para macrólidos y aminoglucósidos. La lectura de resultados se realizò de manera visual y por espectro fotometrìa, utilizando la metodología para dicho caso (Validado por: Zeu inmunotec, 2007)

Materiales y métodos

Colecta de muestras

Detección de residuos de antibiótico

Resultados y discusión

La Tabla 1 indica que el 71 % de muestras resultaron positivas a antibióticos. Se trata de toda la gamma de antibióticos que se expenden en el mercado farmacéutico y que es utilizado para dosificar al ganado vacuno.

Estos resultados sugieren que el problema puede ser generalizado en toda la región y se explican por el uso indiscriminado de antibióticos, en el control de los procesos infecciosos del ganado lechero, y por el incumplimiento del período de espera. Hallazgos similares fueron reportados en la región Cajamarca y en otras partes del mundo donde la prevalencia varía entre 0 y 80% (Amoròs 2004, Gustavsson et. al. 2007, Hammerly et. al. 2004, Còdex 2000, Lidong, F. 1992, Norma Tècnica Peruana 200.001.2003, Rodríguez 1998).

La importancia de esta observación radica en que la presencia de residuos antibióticos tiene repercusión en la salud humana, en especial de los niños menores de 5 años, en los cuales puede generar desde alergias atípicas hasta cepas resistentes a antibióticos. Las enfermedades podrían ser recurrentes a los medicamentos que contengan éstos residuos. Estas situaciones pueden ser producto de la mutación de las bacterias, que ocurre cuando las personas consumen de manera permanente productos de animales tratados con

18antibióticos . Los residuos de antibióticos en leche son muy difíciles de eliminar, tanto así que se requiere de aditamentos químicos, para su neutralización, generando con ellos otra clase de contaminación. Aun hirviendo la leche, estos residuos no pierden actividad (Amoròs 2004, Blasco et. al 2007, Llanos 2002, Mellenburger 1998, Nero 2007, Ministerio de Salud- República de Nicaragua 2004). La prevención de la presencia de residuos en la leche, corresponde a las autoridades y a la industria láctea. Pero es el productor quien controla la aplicación de los tratamientos al ganado. Por lo tanto, es necesario implementar programas de vigilancia de la calidad sanitaria, de acuerdo a ley.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que si se siguen utilizando de forma incorrecta los antibióticos, algunas bacterias que hoy en día no suponen ninguna amenaza para la salud, serán incurables dentro de 10 años (Iberri 2007).

Una de las empresas más importantes que acopia leche en Cajamarca, informa que sólo el 0,34 % de la leche que acopia tiene presencia de antibiótico. De esto se deduce que los productores destinan la leche procedente de animales que han sido tratados con antibióticos, no se dirige a las grandes empresas acopiadoras, sino, a las empresas que producen derivados lácteos en la ciudad (queso, mantequilla

yogurt). Por lo general, estos derivados se venden, sin registro sanitario.

Actualmente, en el Perú, rige la Norma Técnica Peruana 002.001-2003, la cual estipula que la leche fresca destinada a consumo humano, no debe contener antibióticos. Esta norma, no contempla los Niveles Máximos Permisibles (LMR), como sucede en casi toda la legislación internacional. Por ejemplo, el Codex Alimentarius, establecido por la FAO, señala los niveles mínimos de residuos de antibióticos que pueden estar presentes en la leche fresca.

Tabla 1. Presencia de antibióticos en muestras de leche fresca para consumo humano(detectada mediante los kits Copan test Milk, Twinsensor y Screening plus, Cajamarca, 2007*.

Twinsensor Screening Plus

Resultados Copan test Beta-lactamicos- Tetraciclinas Aminoglucósidos y macrólidos

n (%)

Negativo 18 (28,6) 25 (39,7) 42 (66,7) 30 (47,6)

Positivo 45 (71,4) 38 (60,3) 21 (33,3) 33 (52,4)

Total 63 (100) 63 (100) 63 (100) 63 (100)

En el Peru, el Servicio Nacional de Seguridad Agraria (SENASA) fiscaliza la normatividad, en cuanto a uso y control de medicamentos veterinarios. Ademas, segun Decreto Supremo N? 015-98-AG CAPITULO III de las Especificaciones Tecnicas para el Registro de Productos Veterinarios y Alimentos, los medicamentos de uso veterinario, deben ser inscritos, especificando Limite Maximo de Residuos (LMR), Ingesta Diaria Admisible (IDA) y Periodo de retiro. De acuerdo a este decreto el SENASA debe controlar el manejo adecuado de los medicamentos. En Cajamarca, el control sanitario de alimentos que se ofertan en la via publica, es ejecutado por la Direccion General de Saneamiento Ambiental (DIGESA).

De acuerdo a la Tabla 1 el 60 % de muestras fueron positivas para β-lactamicos. Estos productos son muy utilizados para controlar mastitis. La situacion se torna mas complicada si se toma en cuenta que la

dos i f icac ión y admin is t rac ión de es tos medicamentos es realizada por personal no profesional. En un estudio realizado en Sao Paulo-Brasil, se determinó que los antibióticos usados para el tratamiento de animales vacunos enfermos son del grupo de los betaláctamicos (Fonseca y Santos 2000). Estos mismos resul tados fueron encontrados, en un trabajo realizado en Lithuania, en donde el 86 % de las muestras fueron positivas a antibióticos y correspondía a betaláctamicos (San Martin et. al 1995).

Los reportes deben motivo de preocupación, ya que se reporta que el 5 al 10 % de la población mundial, es alérgica a la penicilina. El consumo crónico de productos que contienen residuos beta lactamicos, puede deprimir el sistema inmunológico y el 90 % de la población, puede desarrollar sensibilidad a este grupo de antibióticos (Albright et. al 1961, Sandrea et. al. 2008).

Page 106: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC106

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 107

Reyna Cotrina y Palacios Sánchez: Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca

Los resultados de la Tabla 1, indican que 33 % de las muestras procesadas fue positiva a la presencia de tetraciclina. Las tetraciclinas producen toxicidad sobre tejidos calcificados, por esta razón su uso está contraindicado en niños menores de 8 años. Un elevado porcentaje desarrolla hipoplasia del esmalte de los dientes, así como coloración amarillo grisácea de los mismos, sobre todo de la dentición no permanente. Estos efectos tienen relación directa con las dosis del antibiótico empleadas. A nivel óseo, se produce un trastorno del crecimiento esquelético. También está contraindicada en caso de embarazo, porque puede hacer que feto sea más susceptible a sufrir daño en los núcleos de osificación y provocar daño hepático en las embarazadas (Ministerio de Salud, República de Nicaragua 2004).

El programa Vaso de Leche, es el más importante apoyo social para familias de bajos recursos en la ciudad de Cajamarca. Este programa reparte un aproximado de 2 000 litros diarios de leche, para 4 500 personas. Estos beneficiarios son niños menores de 5 años, mujeres gestantes, lactantes hasta el año, y personas de la tercera edad, en situación de pobreza. Por lo tanto, se puede inferir las posibles consecuencias sobre la salud de estos

sectores, si están recibiendo leche con residuos antibióticos, como lo indican los resultados de esta investigación.

En la tabla 1, se observa que el 52% de las muestras de leche son positivas a aminoglucósidos y macrólidos. Estos principios activos están indicados en el tratamiento de infecciones sistémicas severas, para las cuales, otros antibióticos, menos tóxicos,

son inefectivos o contraindicados (Albright et. al. 1961, Cancho et al. 2000, Fonseca y Santos 2000, Ministerio de Salud, República de Nicaragua 2004, Sandrea, L. et al. 2008).

La presencia de residuos de aminoglucósido, indica riesgos para la salud. Estos antibióticos están contraindicados en el embarazo y lactancia, porque pueden ser nefrotóxicos para el feto. Algunos aminoglucósidos como la estreptomicina, tobramicina, han sido reportados como causantes de sordera congénita total, irreversible y bilateral en bebés, cuyas madres recibieron aminoglucósidos durante el embarazo. Todos los aminoglucósidos se distribuyen en leche materna en cantidades

pequeñas y a la vez variables (Currie et al. 1998, Gustavsson et al. 2007, Nero 2007).

Tabla 2. Muestras de leche fresca para consumo humano con uno o más antibióticos*

Nº de grupos de Antibióticos en lecheMuestras positivas

( % )

Leche con 1 antibiótico 24

Leche con dos antibióticos 43

Leche con más de dos antibióticos 10

*Con base en los resultados de la tabla 1

En la Tabla 2 se observa que 53 % de las muestras analizadas presenta dos antibióticos o más. Resultados similares se encontraron en México cuando se analizaron 125 muestras de leche pasteurizada de diferentes marcas comerciales, mediante el método de cilindro en placa. En este estudio se encontró que el 10% de las muestras estaban libres de antibióticos. El 25% de muestras contenían penicilina, el 60% estreptomicina, el 70% tetraciclina y más del 80% contenían dos o tres

9antibióticos . Esta coincidencia podría indicar que la leche que consumen las ciudades por lo general contiene residuos antibióticos y que la detección de los antibióticos específicos, requiere de estándares de referencia también específicos.

La presencia de residuos antibióticos en las muestras analizadas, tiene relación con el nivel de conocimiento de los productores, sobre el periodo de retiro. Este sólo llega al 20% (Tabla 3). La Tabla 3

también indica que el 80% de los productores de leche, no separan la leche procedente de vacas a las cuales se ha aplicado antibiótico. Similares hallazgos fueron informados en Michigan, en donde, el 93% de violaciones a las normas sanitarias veterinarias estaban relacionados con los tratamientos de mastitis. En una encuesta por correo a los agricultores de Michigan se encontró que la

mayoría de los residuos se debe a: la insuficiencia de conocimientos acerca de los tiempos de excreción y retiro de la droga. En otros casos, los productores hicieron caso omiso al retiro de leche procedente de animales tratados con antibiótico. También se detectaron errores en los registros de tratamiento, y en la identificación de los animales tratados (Llanos 2002).

Tabla 3. Conocimiento del productor con respecto al periodo de retiro de lasvacas tratadas con antibiótico*

Conocimiento respecto al periodo de retiro de las vacas tratadas con antibióticos.

Nº %

Desconoce 24 80

Conoce. 6 20

Total 30 100

*Análisis que se hace en base a la respuesta, al tipo de antibiótico que usa y periodo que retira la leche.

En las entrevistas realizadas a los productores del presente estudio se pudo comprobar que ellos conocen sobre el riesgo para los consumidores, que significa la presencia de antibioticos en leche. Pero desconocen el tiempo de excrecion total del antibiotico en la leche y otros tejidos de los animales. En la mayoria de casos, indicaron que no eliminan la leche procedente de vacas tratadas con antibiotico, sino que es llevada al consumidor.

1. La leche de 71% de los puestos de expendio de leche fresca para consumo humano en la ciudad de Cajamarca, contiene residuos de antibioticos.

2. Los antibioticos mas frecuentes en las muestras de leche fueron los β-Lactamicos (60%), aminoglucosidos - macrolidos (52%) y tetraciclinas (33 %).

3. El 80% de los productores de leche para consumo humano, no toman en cuenta el periodo de retiro del antibiotico

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Amorós, C. 2004. Determinación de antibióticos en leche y derivados lácteos. Tesis para optar el Grado Académico de Maestro en Ciencias, Mención Recursos Naturales. Cajamarca. Perú. Universidad Nacional de Cajamarca; Escuela de Post Grado.

Albright, J. L., S. L. Tuckey, and Woods, G. T. 1961. Antibiotics in milk a review. J. Dairy Sci., 44: 779 pages.

Brady. M.; Katz, S. 1988. Antibiotic, antimicrobial residues in milk. J. Food Protect. 51: 8-11 p.

Becker, M et al. 2004. Residue analysis of 15

penicillins and cephalosporins in bovine muscle, k i d n e y a n d m i l k b y l i q u i d chromatographytandem mass spectrometry. Journal Analytica Chimica pages 1932 Acta 520. Disponible en www.Scicencedirect.com

Page 107: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC106

FIAT LUX, 4(2) 2008

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 107

Reyna Cotrina y Palacios Sánchez: Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca

Los resultados de la Tabla 1, indican que 33 % de las muestras procesadas fue positiva a la presencia de tetraciclina. Las tetraciclinas producen toxicidad sobre tejidos calcificados, por esta razón su uso está contraindicado en niños menores de 8 años. Un elevado porcentaje desarrolla hipoplasia del esmalte de los dientes, así como coloración amarillo grisácea de los mismos, sobre todo de la dentición no permanente. Estos efectos tienen relación directa con las dosis del antibiótico empleadas. A nivel óseo, se produce un trastorno del crecimiento esquelético. También está contraindicada en caso de embarazo, porque puede hacer que feto sea más susceptible a sufrir daño en los núcleos de osificación y provocar daño hepático en las embarazadas (Ministerio de Salud, República de Nicaragua 2004).

El programa Vaso de Leche, es el más importante apoyo social para familias de bajos recursos en la ciudad de Cajamarca. Este programa reparte un aproximado de 2 000 litros diarios de leche, para 4 500 personas. Estos beneficiarios son niños menores de 5 años, mujeres gestantes, lactantes hasta el año, y personas de la tercera edad, en situación de pobreza. Por lo tanto, se puede inferir las posibles consecuencias sobre la salud de estos

sectores, si están recibiendo leche con residuos antibióticos, como lo indican los resultados de esta investigación.

En la tabla 1, se observa que el 52% de las muestras de leche son positivas a aminoglucósidos y macrólidos. Estos principios activos están indicados en el tratamiento de infecciones sistémicas severas, para las cuales, otros antibióticos, menos tóxicos,

son inefectivos o contraindicados (Albright et. al. 1961, Cancho et al. 2000, Fonseca y Santos 2000, Ministerio de Salud, República de Nicaragua 2004, Sandrea, L. et al. 2008).

La presencia de residuos de aminoglucósido, indica riesgos para la salud. Estos antibióticos están contraindicados en el embarazo y lactancia, porque pueden ser nefrotóxicos para el feto. Algunos aminoglucósidos como la estreptomicina, tobramicina, han sido reportados como causantes de sordera congénita total, irreversible y bilateral en bebés, cuyas madres recibieron aminoglucósidos durante el embarazo. Todos los aminoglucósidos se distribuyen en leche materna en cantidades

pequeñas y a la vez variables (Currie et al. 1998, Gustavsson et al. 2007, Nero 2007).

Tabla 2. Muestras de leche fresca para consumo humano con uno o más antibióticos*

Nº de grupos de Antibióticos en lecheMuestras positivas

( % )

Leche con 1 antibiótico 24

Leche con dos antibióticos 43

Leche con más de dos antibióticos 10

*Con base en los resultados de la tabla 1

En la Tabla 2 se observa que 53 % de las muestras analizadas presenta dos antibióticos o más. Resultados similares se encontraron en México cuando se analizaron 125 muestras de leche pasteurizada de diferentes marcas comerciales, mediante el método de cilindro en placa. En este estudio se encontró que el 10% de las muestras estaban libres de antibióticos. El 25% de muestras contenían penicilina, el 60% estreptomicina, el 70% tetraciclina y más del 80% contenían dos o tres

9antibióticos . Esta coincidencia podría indicar que la leche que consumen las ciudades por lo general contiene residuos antibióticos y que la detección de los antibióticos específicos, requiere de estándares de referencia también específicos.

La presencia de residuos antibióticos en las muestras analizadas, tiene relación con el nivel de conocimiento de los productores, sobre el periodo de retiro. Este sólo llega al 20% (Tabla 3). La Tabla 3

también indica que el 80% de los productores de leche, no separan la leche procedente de vacas a las cuales se ha aplicado antibiótico. Similares hallazgos fueron informados en Michigan, en donde, el 93% de violaciones a las normas sanitarias veterinarias estaban relacionados con los tratamientos de mastitis. En una encuesta por correo a los agricultores de Michigan se encontró que la

mayoría de los residuos se debe a: la insuficiencia de conocimientos acerca de los tiempos de excreción y retiro de la droga. En otros casos, los productores hicieron caso omiso al retiro de leche procedente de animales tratados con antibiótico. También se detectaron errores en los registros de tratamiento, y en la identificación de los animales tratados (Llanos 2002).

Tabla 3. Conocimiento del productor con respecto al periodo de retiro de lasvacas tratadas con antibiótico*

Conocimiento respecto al periodo de retiro de las vacas tratadas con antibióticos.

Nº %

Desconoce 24 80

Conoce. 6 20

Total 30 100

*Análisis que se hace en base a la respuesta, al tipo de antibiótico que usa y periodo que retira la leche.

En las entrevistas realizadas a los productores del presente estudio se pudo comprobar que ellos conocen sobre el riesgo para los consumidores, que significa la presencia de antibioticos en leche. Pero desconocen el tiempo de excrecion total del antibiotico en la leche y otros tejidos de los animales. En la mayoria de casos, indicaron que no eliminan la leche procedente de vacas tratadas con antibiotico, sino que es llevada al consumidor.

1. La leche de 71% de los puestos de expendio de leche fresca para consumo humano en la ciudad de Cajamarca, contiene residuos de antibioticos.

2. Los antibioticos mas frecuentes en las muestras de leche fueron los β-Lactamicos (60%), aminoglucosidos - macrolidos (52%) y tetraciclinas (33 %).

3. El 80% de los productores de leche para consumo humano, no toman en cuenta el periodo de retiro del antibiotico

Conclusiones

Referencias bibliográficas

Amorós, C. 2004. Determinación de antibióticos en leche y derivados lácteos. Tesis para optar el Grado Académico de Maestro en Ciencias, Mención Recursos Naturales. Cajamarca. Perú. Universidad Nacional de Cajamarca; Escuela de Post Grado.

Albright, J. L., S. L. Tuckey, and Woods, G. T. 1961. Antibiotics in milk a review. J. Dairy Sci., 44: 779 pages.

Brady. M.; Katz, S. 1988. Antibiotic, antimicrobial residues in milk. J. Food Protect. 51: 8-11 p.

Becker, M et al. 2004. Residue analysis of 15

penicillins and cephalosporins in bovine muscle, k i d n e y a n d m i l k b y l i q u i d chromatographytandem mass spectrometry. Journal Analytica Chimica pages 1932 Acta 520. Disponible en www.Scicencedirect.com

Page 108: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC108

FIAT LUX, 4(2) 2008

Blasco, C et al. 2007. Progress in analysis of residual antibacterials in food. Trends in Analytical Chemistry, Vol. 26, No. 9.

Cancho, B. et al. 2000. El uso de los antibióticos en la alimentación animal: perspectiva actual. Cienc. Journal Tecnol. Aliment. Vol. 3, No. 1, 39-47 pp,

CODEX ALIMENTARIUS. Veterinary Drug Residues i n f o o f . D i s p o n i b l e e n : http://faostat.fao.org/faostar/vetdrugs/jsp/.

Fonseca, L; Santos, M. 2000. Qualidade do leite e controle de mastite. São Paulo: Editorial Lemos p 176,.

Cruz, A. et al. 1986. Frecuencia de la contaminación de la leche disponible en el Valle de México con estreptomicina, tetraciclina y penicilina. Salud Pública de México. 28(4): 438-432 pp.

Currie, L. et al. 1998. Journal Food Additive. Contaminant, 15, 65 p. Disponible en: www.sciencedirect.com

Gustavsson, E. et al. 2007. Biosensor analysis of penicillin G in milk based on the inhibition of carboxypeptidase activity. Journal Analytica Chimica. Biosensors and Bioelectronics, Volume 23, Issue 5, 15, Pages 688-694. D e c e m b e r 2 0 0 7 . D i s p o n i b l e e n : www.Scicencedirect.com

Hammerly, M. et al. 2004. Milk Thistle. AltMedDex-REAXTM Version 5.1 Thomson Micromedex.

Codex 2000. Informe de la 12ª reunión del Comité del Codex sobre residuos de medicamentos Veterinarios en alimentos. Washington, USA.

Iriberri, A (Suplemento Salud). Febrero 12, 2007. Antibióticos la importancia de usarlos de forma razonable. Diario el Mundo. Disponible en: http://www.elmundo.es/salud/2000/403/970732261.html

Lidong, F. 1992. Adulteration of farm milk in China. Food Lab. News. 8(1): 39-42.

Llanos, G. 2002. Determinación de residuos de antibióticos en la leche fresca que consume la población de Cajamarca. Tesis para optar el titulo de medico veterinario. Cajamarca. Perú. Universidad nacional de Cajamarca; facultad de ciencias veterinarias,

Mellenburger, R.W. 1998. Milk antibiotic violations: 1996 and 1997 (Mid-March). Michigan State University, East Lansing, Michigan Dairy Review, Vol. 3 (1), page 11-14.

Nero, L. 2007. Resíduos de antibióticos em leite cru de quatro regiões leiteiras no Brasil. Ciênc. Tecnol. Aliment. [online]. vol. 27, no. 2 [cited 2008-06-07], pp. 391-393. Available from: <http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_artte x t & p i d = S 0 1 0 1 -20612007000200031&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0101-2061. doi: 10.1590/S0101-20612007000200031.

Norma técnica Peruana 202.001.2003. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche. Cruda. Requisitos. Cuarta Edición. Fecha de publicación 2003-04-10

Ministerio de Salud-República de Nicaragua. 2004 B o l e t í n e p i d e m i o l ó g i c o : S i t u a c i ó n epidemiológica de la Leptospirosis en Nicaragua. Del 9 al 15 de mayo del 2004, S e m a n a 1 9 . W e b : http://www.minsa.gob.ni/vigepi/html/boletin/2004/editorial19.htm [17/04/2006]

Phillips, I. et al. 2004. Does the use of antibiotics in food animals pose a risk to human health? A critical review of published data. Journal of antimicrobial Chemotherapy 43, 28-52, 4 december.

Ramírez, A et al. 2001. Detección de antibióticos en leche comercializada en la ciudad de México. Rev. Salud Animal. No. 1: Vol. 23, 37-41 p. D i s p o n i b l e e n : http://www.censa.edu.cu/Revistas/rsa/v23n1/p37-41.pdf.

Rodríguez, M. 1998. Tetraciclinas, Acta medica 75-9 8 ( 1 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.bvs.sld.cu/revistas/act/vol8_1_98/act11198.htm.

Sandrea, L. et al. 2008. Prevalencia y resistencia antimicrobiana de especies de Shigella aisladas de niños con diarrea en Maracaibo, Venezuela. Km. [online]. jun. 2002, vol.30, no.1 [citado 07 Junio 2008], p.7-16. Disponible en la World W i d e W e b : <http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script= s c i _ a r t t e x t & p i d = S 0 0 7 5 -52222002006000002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0075-5222.

San Martín. B. et al.1995. Evaluación de los tiempos de resguardo en la leche de vacas en lactancia de dos antibióticos de larga acción: amoxicilina LA y oxitetraciclina LA. Avances en Medicina Veterinaria, Vol.10(1).

Sevyan, T.K.; Akopyan, Z.M. y Shakaryan, G.A. 1989: Levels of antibiotic residues in products of animal origin. Journal Biologicheskii Zhurnal Armenii. 42(5): 485-487.

Sumano, H.S. y Ocampo, L. 1997: Farmacolog?a Veterinaria. Segunda Edición. McGraw- Hill Interamericana, Healthcare Group, México, D.F.

Žvirdauskienė, Ra and Šalomskienė, J. 2005. An evaluation of different microbial and rapid tests for determining inhibitors in milk. Food Institute of Kaunas University of Technology, Taikos pr. 92, 51180 Kaunas, Lithuania Received 10 July 2005; revised 9 January 2006; accepted 11 J a n u a r y 2 0 0 6 . A v a i l a b l e i n : www.sciencedirect.com.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Reyna Cotrina y Palacios Sánchez: Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca

Page 109: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC108

FIAT LUX, 4(2) 2008

Blasco, C et al. 2007. Progress in analysis of residual antibacterials in food. Trends in Analytical Chemistry, Vol. 26, No. 9.

Cancho, B. et al. 2000. El uso de los antibióticos en la alimentación animal: perspectiva actual. Cienc. Journal Tecnol. Aliment. Vol. 3, No. 1, 39-47 pp,

CODEX ALIMENTARIUS. Veterinary Drug Residues i n f o o f . D i s p o n i b l e e n : http://faostat.fao.org/faostar/vetdrugs/jsp/.

Fonseca, L; Santos, M. 2000. Qualidade do leite e controle de mastite. São Paulo: Editorial Lemos p 176,.

Cruz, A. et al. 1986. Frecuencia de la contaminación de la leche disponible en el Valle de México con estreptomicina, tetraciclina y penicilina. Salud Pública de México. 28(4): 438-432 pp.

Currie, L. et al. 1998. Journal Food Additive. Contaminant, 15, 65 p. Disponible en: www.sciencedirect.com

Gustavsson, E. et al. 2007. Biosensor analysis of penicillin G in milk based on the inhibition of carboxypeptidase activity. Journal Analytica Chimica. Biosensors and Bioelectronics, Volume 23, Issue 5, 15, Pages 688-694. D e c e m b e r 2 0 0 7 . D i s p o n i b l e e n : www.Scicencedirect.com

Hammerly, M. et al. 2004. Milk Thistle. AltMedDex-REAXTM Version 5.1 Thomson Micromedex.

Codex 2000. Informe de la 12ª reunión del Comité del Codex sobre residuos de medicamentos Veterinarios en alimentos. Washington, USA.

Iriberri, A (Suplemento Salud). Febrero 12, 2007. Antibióticos la importancia de usarlos de forma razonable. Diario el Mundo. Disponible en: http://www.elmundo.es/salud/2000/403/970732261.html

Lidong, F. 1992. Adulteration of farm milk in China. Food Lab. News. 8(1): 39-42.

Llanos, G. 2002. Determinación de residuos de antibióticos en la leche fresca que consume la población de Cajamarca. Tesis para optar el titulo de medico veterinario. Cajamarca. Perú. Universidad nacional de Cajamarca; facultad de ciencias veterinarias,

Mellenburger, R.W. 1998. Milk antibiotic violations: 1996 and 1997 (Mid-March). Michigan State University, East Lansing, Michigan Dairy Review, Vol. 3 (1), page 11-14.

Nero, L. 2007. Resíduos de antibióticos em leite cru de quatro regiões leiteiras no Brasil. Ciênc. Tecnol. Aliment. [online]. vol. 27, no. 2 [cited 2008-06-07], pp. 391-393. Available from: <http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_artte x t & p i d = S 0 1 0 1 -20612007000200031&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0101-2061. doi: 10.1590/S0101-20612007000200031.

Norma técnica Peruana 202.001.2003. LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Leche. Cruda. Requisitos. Cuarta Edición. Fecha de publicación 2003-04-10

Ministerio de Salud-República de Nicaragua. 2004 B o l e t í n e p i d e m i o l ó g i c o : S i t u a c i ó n epidemiológica de la Leptospirosis en Nicaragua. Del 9 al 15 de mayo del 2004, S e m a n a 1 9 . W e b : http://www.minsa.gob.ni/vigepi/html/boletin/2004/editorial19.htm [17/04/2006]

Phillips, I. et al. 2004. Does the use of antibiotics in food animals pose a risk to human health? A critical review of published data. Journal of antimicrobial Chemotherapy 43, 28-52, 4 december.

Ramírez, A et al. 2001. Detección de antibióticos en leche comercializada en la ciudad de México. Rev. Salud Animal. No. 1: Vol. 23, 37-41 p. D i s p o n i b l e e n : http://www.censa.edu.cu/Revistas/rsa/v23n1/p37-41.pdf.

Rodríguez, M. 1998. Tetraciclinas, Acta medica 75-9 8 ( 1 ) . D i s p o n i b l e e n : http://www.bvs.sld.cu/revistas/act/vol8_1_98/act11198.htm.

Sandrea, L. et al. 2008. Prevalencia y resistencia antimicrobiana de especies de Shigella aisladas de niños con diarrea en Maracaibo, Venezuela. Km. [online]. jun. 2002, vol.30, no.1 [citado 07 Junio 2008], p.7-16. Disponible en la World W i d e W e b : <http://www.serbi.luz.edu.ve/scielo.php?script= s c i _ a r t t e x t & p i d = S 0 0 7 5 -52222002006000002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0075-5222.

San Martín. B. et al.1995. Evaluación de los tiempos de resguardo en la leche de vacas en lactancia de dos antibióticos de larga acción: amoxicilina LA y oxitetraciclina LA. Avances en Medicina Veterinaria, Vol.10(1).

Sevyan, T.K.; Akopyan, Z.M. y Shakaryan, G.A. 1989: Levels of antibiotic residues in products of animal origin. Journal Biologicheskii Zhurnal Armenii. 42(5): 485-487.

Sumano, H.S. y Ocampo, L. 1997: Farmacolog?a Veterinaria. Segunda Edición. McGraw- Hill Interamericana, Healthcare Group, México, D.F.

Žvirdauskienė, Ra and Šalomskienė, J. 2005. An evaluation of different microbial and rapid tests for determining inhibitors in milk. Food Institute of Kaunas University of Technology, Taikos pr. 92, 51180 Kaunas, Lithuania Received 10 July 2005; revised 9 January 2006; accepted 11 J a n u a r y 2 0 0 6 . A v a i l a b l e i n : www.sciencedirect.com.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Reyna Cotrina y Palacios Sánchez: Antibióticos en leche fresca de consumo humano en la ciudad de Cajamarca

Page 110: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

DERECHO[ LAW ]

Page 111: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

DERECHO[ LAW ]

Page 112: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 113

FIAT LUX 2008 4(2),113 - 119

Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código

civil peruano

Reynaldo Mario Tantaleán Odar

Palabras Clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

An approximation to the ontology of the business nullity in the

Peruvian civil code

Abogado. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca y de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Conciliador Extrajudicial y Árbitro. E-mail: [email protected] y [email protected]

Acto jurídico, nulidad, invalidez, sanción, código civil.

La presente investigación evaluó la naturaleza jurídica de la nulidad, tomando como base el Código Civil Peruano. Mediante el método de la exégesis, se estudió la estructura del acto jurídico según el código civil vigente. Se concluye que éste cuenta con un constituyente consustancial que es la voluntad manifestada y cuatro requisitos de validez (el agente capaz, el objeto física y jurídicamente posible, el fin lícito y la formalidad solemne). Con estos elementos se estudió la naturaleza jurídica de la nulidad, para lo cual, se ubicaron los artículos, de los cuales se infiere, que la nulidad, es entendida como un estado del acto jurídico mal celebrado. Luego se ubicaron diversos artículos, donde se concibe a la nulidad como una sanción aplicable al acto jurídico mal estructurado y se señalaron los artículos del código civil, donde la nulidad es entendida como resultado de un proceso judicial. Se concluye que la nulidad es de naturaleza dual y es entendida a la vez, como el estado de un acto jurídico y como la sanción que le corresponde por ese estado. Se evaluó también la utilización de la palabra invalidez en el código civil, para entender que no siempre el legislador ha concebido a la nulidad como sinónimo de invalidez, sino que en algunos casos, la ha entendido de otra manera.

In this research the juridical naturality of the nullity was evaluated from the draft of the civil Peruvian code. By using the exegesis method, the structure of the juridical act, according to civil code in force was studied. It was concluded that this one possesses a consubstantial constituent which is the demonstrated will and four requirements of validity (the capable agent, the object physical and juridically possible, the lawful purpose and the solemn formality). With these elements, the juridical naturalness of the nullity was studied, for which, first, we have located the articles from which it was inferred that the nullity is understood like a situational state of the juridical act hardly celebrated. Then, diverse articles, where the nullity was conceived like a sanction applicable to the juridical act hardly constructed, were located and the articles of the civil code where the nullity is understood as a result of a judicial, were pointed out. It was concluded that nullity possesses a dual nature, and at the same time, it is understood like a state of a juridical act and as the sanction that corresponds for that state. The use of the invalid word, in the civil code, to understand that not always the legislator has conceived nullity like a synonymous of invality but in some cases he understood it in a different way.

Juridical act, nullity, invalid, sanction, civil code.

Page 113: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 113

FIAT LUX 2008 4(2),113 - 119

Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código

civil peruano

Reynaldo Mario Tantaleán Odar

Palabras Clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

An approximation to the ontology of the business nullity in the

Peruvian civil code

Abogado. Docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca y de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Conciliador Extrajudicial y Árbitro. E-mail: [email protected] y [email protected]

Acto jurídico, nulidad, invalidez, sanción, código civil.

La presente investigación evaluó la naturaleza jurídica de la nulidad, tomando como base el Código Civil Peruano. Mediante el método de la exégesis, se estudió la estructura del acto jurídico según el código civil vigente. Se concluye que éste cuenta con un constituyente consustancial que es la voluntad manifestada y cuatro requisitos de validez (el agente capaz, el objeto física y jurídicamente posible, el fin lícito y la formalidad solemne). Con estos elementos se estudió la naturaleza jurídica de la nulidad, para lo cual, se ubicaron los artículos, de los cuales se infiere, que la nulidad, es entendida como un estado del acto jurídico mal celebrado. Luego se ubicaron diversos artículos, donde se concibe a la nulidad como una sanción aplicable al acto jurídico mal estructurado y se señalaron los artículos del código civil, donde la nulidad es entendida como resultado de un proceso judicial. Se concluye que la nulidad es de naturaleza dual y es entendida a la vez, como el estado de un acto jurídico y como la sanción que le corresponde por ese estado. Se evaluó también la utilización de la palabra invalidez en el código civil, para entender que no siempre el legislador ha concebido a la nulidad como sinónimo de invalidez, sino que en algunos casos, la ha entendido de otra manera.

In this research the juridical naturality of the nullity was evaluated from the draft of the civil Peruvian code. By using the exegesis method, the structure of the juridical act, according to civil code in force was studied. It was concluded that this one possesses a consubstantial constituent which is the demonstrated will and four requirements of validity (the capable agent, the object physical and juridically possible, the lawful purpose and the solemn formality). With these elements, the juridical naturalness of the nullity was studied, for which, first, we have located the articles from which it was inferred that the nullity is understood like a situational state of the juridical act hardly celebrated. Then, diverse articles, where the nullity was conceived like a sanction applicable to the juridical act hardly constructed, were located and the articles of the civil code where the nullity is understood as a result of a judicial, were pointed out. It was concluded that nullity possesses a dual nature, and at the same time, it is understood like a state of a juridical act and as the sanction that corresponds for that state. The use of the invalid word, in the civil code, to understand that not always the legislator has conceived nullity like a synonymous of invality but in some cases he understood it in a different way.

Juridical act, nullity, invalid, sanction, civil code.

Page 114: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 115© 2008 Escuela de Postgrado - UNC114

Tantaleán Odar: Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruanoFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Para el tratamiento de la nulidad de un negocio o acto jurídico se conocen diversas posturas doctrinarias. Una la equipara con el estado de un acto jurídico mal celebrado. Otra, la entiende como sanción, y una tercera la equipara a la invalidez o, por lo menos, la incluye dentro ésta.

Aunque etimológicamente el vocablo nulidad refiere el vicio que aqueja a algo (Camusso 1983; Enciclopedia Universal I lustrada Europeo Americana Espasa Calpe 1964), una de las corrientes doctrinarias equipara a la nulidad con el estado del acto jurídico mal celebrado. Así, la nulidad sería una cualidad intrínseca negativa- del negocio jurídico. Es decir, el negocio no se anula, sino que es nulo, la nulidad sería un modo de ser del acto (Pasquau Liaño 1997). Entre tanto, otra de ellas enseña que la nulidad debe ser entendida como una sanción. Esta corriente ha sido aceptada mayormente en nuestro medio en los planos doctrinario (Vidal Ramírez 1999; Taboada Córdova 2002b, et passim, y 2002a, 179; Idrogo Delgado 1993; Cuadros Villena 1996; Anacleto Guerrero 2004; Lohmann Luca de Tena 1991; Palacios Martínez 2002 et passim; Espinoza Espinoza 2005; Núñez Molina 2003; Torres Vásquez 2001; Abelenda 1980; Scognamiglio 2001; Neppi 1947; Salvat 1954; Borda 1991 y 1995; Garibotto 1991; Pescio 1948), legal y hasta jurisprudencial.

Una última línea de pensamiento estima a la nulidad como un equivalente de la invalidez o, en el peor de los casos, la incluye dentro de ésta (Cfr. Albaladejo 1996). Aunque existe un pequeño sector doctrinario que diverge de esta opinión, pues, además de considerar a la nulidad como una sanción, la diferencia de la invalidez, toda vez que el vocablo invalidez se utiliza de forma multivalente que en algunos casos difiere del significado de nulidad (Lohmann Luca de Tena 1994).

Por ello, sin ingresar a evaluar a todas las consecuencias que ello trae consigo en la realidad aplicativa del derecho, en el presente trabajo se intenta abordar el tema pero desde una perspectiva netamente legal, o sea, se intenta arribar a la

naturaleza jurídica de la nulidad pero siempre dentro del espacio de nuestro texto codificador.

Para la elaboración del presente trabajo hemos utilizado a nuestro código civil como herramienta principal. Se usa el método exegético, el que se constituye en el estudio lineal de las normas tal y como ellas aparecen dispuestas en el texto legislativo, respetando al máximo la redacción hecha por el legislador al elaborar tales textos normativos (Ramos Núñez 2000).

Quienes ejercen el derecho, observan en la ley algo incuestionable y misterioso, por lo que se habla de desentrañar el espíritu de la ley a la luz que les proporciona la letra legislada y plasmada en leyes, reglamentos y códigos (Martínez Pichardo 1998).

E l mé todo exegé t i co compo r ta va r i os procedimientos tendientes a descubrir el verdadero sentido y alcance de la ley, lo que implica la voluntad o intención del legislador. La exégesis se basa esencialmente en una interpretación de tipo gramatical o literal, para saber lo que el legislador ha querido decir. Por ello se hace necesario estudiar la letra del texto legal o los términos por medio de los cuales el legislador ha expresado su voluntad (Pérez Escobar 1999; Giraldo Ángel 1980).

Para nuestro caso el método exegético es de utilidad al revisar la redacción de nuestro código civil, en lo referente al articulado sobre la invalidez y la nulidad, pues nos basamos en la sola redacción conforme se han dado a conocer tales instituciones jurídicas en nuestro medio a través de las normas escritas. En definitiva, a criterio de Witker (1995), el método en un trabajo jurídico formal, -como el presente- es el de los aplicadores del derecho vía exégesis y sistematización, buscando la finalidad de significado y sentido del orden normativo de modo lógico-deductivo.

Materiales y métodos

Resultados y discusión

1. Estructura del acto jurídico según el código civil peruano vigentePara ingresar a evaluar la nulidad negocial creemos pertinente anotar de modo somero cuál es la estructura de un negocio jurídico según nuestra codificación civil, conforme a la redacción de su artículo 140º.

1.1. Constituyente consustancialAl intentar aproximarnos a la estructura del acto jurídico que propone nuestro código el inconveniente surge cuando queremos determinar cómo se debe entender a la voluntad.

La manifestación de voluntad no puede cons ide ra rse como e lemen to o componente, puesto que el código alude claramente a que ésta es su esencia. En otras palabras, el código asimila el acto jurídico con una manifestación de voluntad. Acto jurídico y manifestación de voluntad son lo mismo según el artículo 140º del código civil.

En tal sentido, consideramos que no es posible equiparar un acto jurídico con una manifestación de voluntad. Si el acto jurídico fuese la manifestación de voluntad, entonces el inciso 1 del artículo 219º del código civil no tendría razón de ser, puesto que si no hay manifestación de voluntad no hay acto jurídico.

Si nuestro código afirma que el acto jurídico es la manifestación de voluntad, cuando no hay manifestación de voluntad estamos ante una ausencia de acto jurídico, jamás estaremos ante un acto jurídico nulo.

Por tal razón a la manifestación de voluntad se la puede concebir como un elemento consustancial del acto jurídico pues, según nuestro legislador, ella se dispone como la esencia misma del negocio.

1.2. Requisitos de validez

A los elementos esenciales de carácter general el código los denomina requisitos de validez (Vidal Ramírez 1999, 84), a los cuales Lohmann (1994, 61) prefiere denominar elementos de validez.

Si revisamos nuestro código en su articulado 140º, es fácil inferir que el acto jurídico está compuesto por cuatro requisitos. Ellos son: el agente capaz, el objeto física y jurídicamente posible, el fin lícito y la forma cuando su inobservancia se sanciona con nulidad.

El vocablo requisitos lo deducimos del propio texto de la ley, cuando se dice que para su validez “se requiere (…).”

Por lo dicho, aunque ilógicamente y con mucha falta de claridad, podemos concluir que nuestro código civil considera al acto jurídico estructurado por un solo constituyente sustancial (manifestación de voluntad) aunado a cuatro requisitos de validez (agente capaz, objeto física y jurídicamente posible, fin lícito, y formalidad solemne).

2.1. La nulidad entendida como estado situacional del acto jurídico

En la actual codificación, guardando algo de correlación con las corrientes doctrinarias, en primer lugar, se entiende a la nulidad como un estado situacional del acto jurídico, producto de una incorrecta estructuración negocial. El código asume, mayormente, esta posición. Es decir, la de asimilar a la nulidad con el estado situacional del negocio.

Los casos son diversos, Por ejemplo, respecto de la nulidad están los artículos V,

2. Concepción de la naturaleza jurídica de la nulidad conforme al código civil peruano de 1984

Page 115: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 115© 2008 Escuela de Postgrado - UNC114

Tantaleán Odar: Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruanoFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Para el tratamiento de la nulidad de un negocio o acto jurídico se conocen diversas posturas doctrinarias. Una la equipara con el estado de un acto jurídico mal celebrado. Otra, la entiende como sanción, y una tercera la equipara a la invalidez o, por lo menos, la incluye dentro ésta.

Aunque etimológicamente el vocablo nulidad refiere el vicio que aqueja a algo (Camusso 1983; Enciclopedia Universal I lustrada Europeo Americana Espasa Calpe 1964), una de las corrientes doctrinarias equipara a la nulidad con el estado del acto jurídico mal celebrado. Así, la nulidad sería una cualidad intrínseca negativa- del negocio jurídico. Es decir, el negocio no se anula, sino que es nulo, la nulidad sería un modo de ser del acto (Pasquau Liaño 1997). Entre tanto, otra de ellas enseña que la nulidad debe ser entendida como una sanción. Esta corriente ha sido aceptada mayormente en nuestro medio en los planos doctrinario (Vidal Ramírez 1999; Taboada Córdova 2002b, et passim, y 2002a, 179; Idrogo Delgado 1993; Cuadros Villena 1996; Anacleto Guerrero 2004; Lohmann Luca de Tena 1991; Palacios Martínez 2002 et passim; Espinoza Espinoza 2005; Núñez Molina 2003; Torres Vásquez 2001; Abelenda 1980; Scognamiglio 2001; Neppi 1947; Salvat 1954; Borda 1991 y 1995; Garibotto 1991; Pescio 1948), legal y hasta jurisprudencial.

Una última línea de pensamiento estima a la nulidad como un equivalente de la invalidez o, en el peor de los casos, la incluye dentro de ésta (Cfr. Albaladejo 1996). Aunque existe un pequeño sector doctrinario que diverge de esta opinión, pues, además de considerar a la nulidad como una sanción, la diferencia de la invalidez, toda vez que el vocablo invalidez se utiliza de forma multivalente que en algunos casos difiere del significado de nulidad (Lohmann Luca de Tena 1994).

Por ello, sin ingresar a evaluar a todas las consecuencias que ello trae consigo en la realidad aplicativa del derecho, en el presente trabajo se intenta abordar el tema pero desde una perspectiva netamente legal, o sea, se intenta arribar a la

naturaleza jurídica de la nulidad pero siempre dentro del espacio de nuestro texto codificador.

Para la elaboración del presente trabajo hemos utilizado a nuestro código civil como herramienta principal. Se usa el método exegético, el que se constituye en el estudio lineal de las normas tal y como ellas aparecen dispuestas en el texto legislativo, respetando al máximo la redacción hecha por el legislador al elaborar tales textos normativos (Ramos Núñez 2000).

Quienes ejercen el derecho, observan en la ley algo incuestionable y misterioso, por lo que se habla de desentrañar el espíritu de la ley a la luz que les proporciona la letra legislada y plasmada en leyes, reglamentos y códigos (Martínez Pichardo 1998).

E l mé todo exegé t i co compo r ta va r i os procedimientos tendientes a descubrir el verdadero sentido y alcance de la ley, lo que implica la voluntad o intención del legislador. La exégesis se basa esencialmente en una interpretación de tipo gramatical o literal, para saber lo que el legislador ha querido decir. Por ello se hace necesario estudiar la letra del texto legal o los términos por medio de los cuales el legislador ha expresado su voluntad (Pérez Escobar 1999; Giraldo Ángel 1980).

Para nuestro caso el método exegético es de utilidad al revisar la redacción de nuestro código civil, en lo referente al articulado sobre la invalidez y la nulidad, pues nos basamos en la sola redacción conforme se han dado a conocer tales instituciones jurídicas en nuestro medio a través de las normas escritas. En definitiva, a criterio de Witker (1995), el método en un trabajo jurídico formal, -como el presente- es el de los aplicadores del derecho vía exégesis y sistematización, buscando la finalidad de significado y sentido del orden normativo de modo lógico-deductivo.

Materiales y métodos

Resultados y discusión

1. Estructura del acto jurídico según el código civil peruano vigentePara ingresar a evaluar la nulidad negocial creemos pertinente anotar de modo somero cuál es la estructura de un negocio jurídico según nuestra codificación civil, conforme a la redacción de su artículo 140º.

1.1. Constituyente consustancialAl intentar aproximarnos a la estructura del acto jurídico que propone nuestro código el inconveniente surge cuando queremos determinar cómo se debe entender a la voluntad.

La manifestación de voluntad no puede cons ide ra rse como e lemen to o componente, puesto que el código alude claramente a que ésta es su esencia. En otras palabras, el código asimila el acto jurídico con una manifestación de voluntad. Acto jurídico y manifestación de voluntad son lo mismo según el artículo 140º del código civil.

En tal sentido, consideramos que no es posible equiparar un acto jurídico con una manifestación de voluntad. Si el acto jurídico fuese la manifestación de voluntad, entonces el inciso 1 del artículo 219º del código civil no tendría razón de ser, puesto que si no hay manifestación de voluntad no hay acto jurídico.

Si nuestro código afirma que el acto jurídico es la manifestación de voluntad, cuando no hay manifestación de voluntad estamos ante una ausencia de acto jurídico, jamás estaremos ante un acto jurídico nulo.

Por tal razón a la manifestación de voluntad se la puede concebir como un elemento consustancial del acto jurídico pues, según nuestro legislador, ella se dispone como la esencia misma del negocio.

1.2. Requisitos de validez

A los elementos esenciales de carácter general el código los denomina requisitos de validez (Vidal Ramírez 1999, 84), a los cuales Lohmann (1994, 61) prefiere denominar elementos de validez.

Si revisamos nuestro código en su articulado 140º, es fácil inferir que el acto jurídico está compuesto por cuatro requisitos. Ellos son: el agente capaz, el objeto física y jurídicamente posible, el fin lícito y la forma cuando su inobservancia se sanciona con nulidad.

El vocablo requisitos lo deducimos del propio texto de la ley, cuando se dice que para su validez “se requiere (…).”

Por lo dicho, aunque ilógicamente y con mucha falta de claridad, podemos concluir que nuestro código civil considera al acto jurídico estructurado por un solo constituyente sustancial (manifestación de voluntad) aunado a cuatro requisitos de validez (agente capaz, objeto física y jurídicamente posible, fin lícito, y formalidad solemne).

2.1. La nulidad entendida como estado situacional del acto jurídico

En la actual codificación, guardando algo de correlación con las corrientes doctrinarias, en primer lugar, se entiende a la nulidad como un estado situacional del acto jurídico, producto de una incorrecta estructuración negocial. El código asume, mayormente, esta posición. Es decir, la de asimilar a la nulidad con el estado situacional del negocio.

Los casos son diversos, Por ejemplo, respecto de la nulidad están los artículos V,

2. Concepción de la naturaleza jurídica de la nulidad conforme al código civil peruano de 1984

Page 116: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 117© 2008 Escuela de Postgrado - UNC116

Tantaleán Odar: Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruanoFIAT LUX, 4(2) 2008

27º, 172º, 222º, 264º, 274º, 629º, 688º, 808º, 811º, 813º, 814º, 865º, 1111º, 1405º, 1406º, 1425º, 1444º, 1453º, 1543º, 1582º, 1631º y 1927º. Pero limitándonos estrictamente al campo del libro del acto jurídico tenemos al artículo 172º donde se estipula que es nulo el acto jurídico cuyos efectos están subordinados a condición suspensiva que dependa exclusivamente del deudor.

Como se puede ver, aquí ya se reputa al acto como nulo, por lo que ingresamos a un plano real estadual, es decir, referido específicamente a la situación del acto mal celebrado.

Similar es la situación del encabezado del artículo 219º donde se consagra que el acto jurídico es nulo bajo tales circunstancias. Allí, de inicio se reputa al negocio como nulo. Por lo que es fácil inferir que se alude a un mandato legal que opera calificando a la situación del acto.

Y aunque el matrimonio y los testamentos gozan de un tratamiento especial, también en su regulación es factible encontrar diversos dispositivos que refieren la nulidad como un estado del acto jurídico. Para ello bastaría con ver los artículos 274º para el matrimonio y 808º, 811º, 813º y 814º para los testamentos.

2.2. la nulidad entendida como sanción

La nulidad concebida como sanción también fluye de otros tantos artículos del código civil, básicamente los referidos a las formalidades.

Así, por ejemplo, tenemos los artículos 156º, 264º, 280º, 295º, 675º,1092º, 1304º, 1411º, 1412º, 1425º, 1605º, 1624º, 1625º, 1650º, 1858º, 1871º y 1925º. En todos estos casos señalados se trata de sancionar con nulidad la inobservancia de la forma prescrita. Esto se debería a que, como bien se conoce, cuando la norma no

sanciona con nulidad la inobservancia de la forma prescrita, dicha formalidad no será elemento del acto jurídico.

El código civil, verbi gracia, al estipular los requisitos del acto jurídico, exige la observancia de la forma prescrita, conforme al artículo 140º del citado código, bajo sanción de nulidad.

Algo similar acontece con el artículo 144º donde se estipula que cuando la ley impone una forma y no sanciona con nulidad su inobservancia constituye solamente un medio de prueba de la existencia del acto.

Igualmente en el libro de contratos en el 1352º se determina que los contratos se perfeccionan por el consentimiento de las partes, excepto cuando, además, se deba observar la forma señalada bajo sanción de nulidad.

2.3. La nulidad como resultado de un proceso judicial

Si bien la nulidad mayormente puede ser entendida como un estado situacional de un negocio jurídico, no es menos cierto que, a la vez, indica la sanción o si se prefiere la declaración- que corresponde imponer a través un proceso judicial.

Es decir, desde que en algunos artículos del código sustantivo se dispone que la nulidad opere por intervención de un magistrado, o sea vía acción judicial, se estaría aludiendo, aunque indirectamente, a que ésta se refiere a una sanción.

Por ejemplo, en el artículo 193º se faculta el accionar la nulidad del acto simulado.

En el artículo 220º se dice que la nulidad puede ser alegada por quienes tengan interés o por el Ministerio Público e, incluso, puede ser declarada por el juzgador cuando sea manifiesta.

Inferencia similar se puede conseguir de una lectura detenida del artículo 225º en virtud del cual se dice que puede subsistir el acto aunque el documento que lo contiene o lo prueba sea declarado nulo.

De igual modo, en el artículo 229º se estipula que cuando un incapaz ha procedido de mala fe para inducir a la celebración del acto jurídico, no podrá alegar la nulidad ni él ni sus herederos o cesionarios.

Obviamente, en el caso del matrimonio, por ser un acto jurídico especial, necesariamente se requiere de un accionar ante los tribunales tal y como se puede observar de una lectura de los artículos 255º, 275º, 276º, 278º y 279º.

2.4. La naturaleza bifronte de la nulidad

Conforme se ha visto, la nulidad es utilizada en nuestra actual codificación para referir al estado del negocio jurídico mal celebrado y, por otro lado, para aludir a la sanción que le corresponde a dicho acto por su mala estructuración.

Esto conlleva a afirmar que la nulidad goza de una naturaleza dual o bifronte en nuestro sistema jurídico legal: por un lado describe el estado situacional del acto jurídico mal conformado y, por el otro, sugiere la sanción que le corresponde a dicho acto.

En esa directriz, existen algunos artículos del código civil donde se puede verificar que la nulidad comprendería a estas dos naturalezas. O sea, en estos artículos es factible apreciar la naturaleza bipolar de la nulidad (estado y sanción).

El artículo 223º refiere que en los casos en que in tervengan var ios agentes apuntando a un fin común, la nulidad que afecte el vínculo de una sola de las partes no importará la nulidad del acto, salvo que su participación sea esencial.

Pacíficamente en este artículo se puede entender a la nulidad como el estado o como la sanción pertinente resultado de un proceso judicial.

Por otra parte el artículo 224º refiere la nulidad parcial en virtud de la cual la nulidad de una o más de las disposiciones de un acto jurídico no perjudica a las otras, siempre que sean separables. Lo mismo acontece con las disposiciones singulares cuando son sustituidas por normas imperativas, al igual que en el caso de la nulidad de la obligación principal arrastrando consigo a las accesorias, pero no a la inversa.

Algo similar puede inferirse de una lectura del artículo 1945º en virtud del cual, una nulidad de un juego o una apuesta no puede oponerse a un tercero de buena fe.

Como se observa, en estos artículos es atendible trabajar la nulidad tanto como el estado situacional del negocio, como a la sanción pertinente.

2.5. La invalidez como vocablo en la redacción codificadora

Si la nulidad cuenta con una naturaleza dual (estado y sanción), el asunto se complica cuando es equiparada con la invalidez propiamente dicha, como lo hace casi la totalidad de la doctrina. Es decir, para gran parte de los estudiosos, invalidez y nulidad son lo mismo (o cuando menos aquélla subsume a ésta) y ambas refieren tanto el estado del acto mal conformado como la sanción que les corresponde.

Pese a ello, es de anotar que en nuestra codificación existen artículos que refieren el tema de la invalidez, sin tocar directamente a la nulidad, por lo que no sería del todo cierto que nulidad e invalidez signifiquen lo mismo.

Page 117: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 117© 2008 Escuela de Postgrado - UNC116

Tantaleán Odar: Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruanoFIAT LUX, 4(2) 2008

27º, 172º, 222º, 264º, 274º, 629º, 688º, 808º, 811º, 813º, 814º, 865º, 1111º, 1405º, 1406º, 1425º, 1444º, 1453º, 1543º, 1582º, 1631º y 1927º. Pero limitándonos estrictamente al campo del libro del acto jurídico tenemos al artículo 172º donde se estipula que es nulo el acto jurídico cuyos efectos están subordinados a condición suspensiva que dependa exclusivamente del deudor.

Como se puede ver, aquí ya se reputa al acto como nulo, por lo que ingresamos a un plano real estadual, es decir, referido específicamente a la situación del acto mal celebrado.

Similar es la situación del encabezado del artículo 219º donde se consagra que el acto jurídico es nulo bajo tales circunstancias. Allí, de inicio se reputa al negocio como nulo. Por lo que es fácil inferir que se alude a un mandato legal que opera calificando a la situación del acto.

Y aunque el matrimonio y los testamentos gozan de un tratamiento especial, también en su regulación es factible encontrar diversos dispositivos que refieren la nulidad como un estado del acto jurídico. Para ello bastaría con ver los artículos 274º para el matrimonio y 808º, 811º, 813º y 814º para los testamentos.

2.2. la nulidad entendida como sanción

La nulidad concebida como sanción también fluye de otros tantos artículos del código civil, básicamente los referidos a las formalidades.

Así, por ejemplo, tenemos los artículos 156º, 264º, 280º, 295º, 675º,1092º, 1304º, 1411º, 1412º, 1425º, 1605º, 1624º, 1625º, 1650º, 1858º, 1871º y 1925º. En todos estos casos señalados se trata de sancionar con nulidad la inobservancia de la forma prescrita. Esto se debería a que, como bien se conoce, cuando la norma no

sanciona con nulidad la inobservancia de la forma prescrita, dicha formalidad no será elemento del acto jurídico.

El código civil, verbi gracia, al estipular los requisitos del acto jurídico, exige la observancia de la forma prescrita, conforme al artículo 140º del citado código, bajo sanción de nulidad.

Algo similar acontece con el artículo 144º donde se estipula que cuando la ley impone una forma y no sanciona con nulidad su inobservancia constituye solamente un medio de prueba de la existencia del acto.

Igualmente en el libro de contratos en el 1352º se determina que los contratos se perfeccionan por el consentimiento de las partes, excepto cuando, además, se deba observar la forma señalada bajo sanción de nulidad.

2.3. La nulidad como resultado de un proceso judicial

Si bien la nulidad mayormente puede ser entendida como un estado situacional de un negocio jurídico, no es menos cierto que, a la vez, indica la sanción o si se prefiere la declaración- que corresponde imponer a través un proceso judicial.

Es decir, desde que en algunos artículos del código sustantivo se dispone que la nulidad opere por intervención de un magistrado, o sea vía acción judicial, se estaría aludiendo, aunque indirectamente, a que ésta se refiere a una sanción.

Por ejemplo, en el artículo 193º se faculta el accionar la nulidad del acto simulado.

En el artículo 220º se dice que la nulidad puede ser alegada por quienes tengan interés o por el Ministerio Público e, incluso, puede ser declarada por el juzgador cuando sea manifiesta.

Inferencia similar se puede conseguir de una lectura detenida del artículo 225º en virtud del cual se dice que puede subsistir el acto aunque el documento que lo contiene o lo prueba sea declarado nulo.

De igual modo, en el artículo 229º se estipula que cuando un incapaz ha procedido de mala fe para inducir a la celebración del acto jurídico, no podrá alegar la nulidad ni él ni sus herederos o cesionarios.

Obviamente, en el caso del matrimonio, por ser un acto jurídico especial, necesariamente se requiere de un accionar ante los tribunales tal y como se puede observar de una lectura de los artículos 255º, 275º, 276º, 278º y 279º.

2.4. La naturaleza bifronte de la nulidad

Conforme se ha visto, la nulidad es utilizada en nuestra actual codificación para referir al estado del negocio jurídico mal celebrado y, por otro lado, para aludir a la sanción que le corresponde a dicho acto por su mala estructuración.

Esto conlleva a afirmar que la nulidad goza de una naturaleza dual o bifronte en nuestro sistema jurídico legal: por un lado describe el estado situacional del acto jurídico mal conformado y, por el otro, sugiere la sanción que le corresponde a dicho acto.

En esa directriz, existen algunos artículos del código civil donde se puede verificar que la nulidad comprendería a estas dos naturalezas. O sea, en estos artículos es factible apreciar la naturaleza bipolar de la nulidad (estado y sanción).

El artículo 223º refiere que en los casos en que in tervengan var ios agentes apuntando a un fin común, la nulidad que afecte el vínculo de una sola de las partes no importará la nulidad del acto, salvo que su participación sea esencial.

Pacíficamente en este artículo se puede entender a la nulidad como el estado o como la sanción pertinente resultado de un proceso judicial.

Por otra parte el artículo 224º refiere la nulidad parcial en virtud de la cual la nulidad de una o más de las disposiciones de un acto jurídico no perjudica a las otras, siempre que sean separables. Lo mismo acontece con las disposiciones singulares cuando son sustituidas por normas imperativas, al igual que en el caso de la nulidad de la obligación principal arrastrando consigo a las accesorias, pero no a la inversa.

Algo similar puede inferirse de una lectura del artículo 1945º en virtud del cual, una nulidad de un juego o una apuesta no puede oponerse a un tercero de buena fe.

Como se observa, en estos artículos es atendible trabajar la nulidad tanto como el estado situacional del negocio, como a la sanción pertinente.

2.5. La invalidez como vocablo en la redacción codificadora

Si la nulidad cuenta con una naturaleza dual (estado y sanción), el asunto se complica cuando es equiparada con la invalidez propiamente dicha, como lo hace casi la totalidad de la doctrina. Es decir, para gran parte de los estudiosos, invalidez y nulidad son lo mismo (o cuando menos aquélla subsume a ésta) y ambas refieren tanto el estado del acto mal conformado como la sanción que les corresponde.

Pese a ello, es de anotar que en nuestra codificación existen artículos que refieren el tema de la invalidez, sin tocar directamente a la nulidad, por lo que no sería del todo cierto que nulidad e invalidez signifiquen lo mismo.

Page 118: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 119© 2008 Escuela de Postgrado - UNC118

Tantaleán Odar: Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruanoFIAT LUX, 4(2) 2008

Un primer asunto es el referido a la regulación propuesta por el artículo 171º. Allí, por ejemplo, se dice que cuando la condición suspensiva es ilícita o imposible, el acto jurídico se invalida. Curiosamente el codificador no ha utilizado un vocablo ligado literalmente a la nulidad.

Por otro lado, el artículo 1398º refiere que las estipulaciones que exoneran o limitan la responsabilidad en contratos por adhesión o con cláusulas generales de contratación no son válidas.

El artículo 1438º menciona la invalidez de un contrato por hecho propio del cedente, como supuesto de ineficacia del pacto, por el cual el propio cedente se exonera de garantizar al cesionario la existencia y validez del contrato en cuestión.

En cuanto a la donación, ella no puede exceder de lo que se puede otorgar por testamento. En caso contrario, tal donación es inválida conforme al artículo 1629º.

El artículo 1634º invalida la donación hecha por persona que no tiene hijos, si resulta vivo el hijo del donante que éste reputaba muerto. En este artículo se utiliza hasta dos veces el vocablo invalidar, pero se insinúa una invalidez de pleno derecho. Lo mismo acontece en los subsiguientes artículos 1635º y 1636º con los que guarda estrecha vinculación.

También, el artículo 1642º refiere el caso de invalidación de una donación sujeta a remuneración o a cargo, exigiendo al donante abonar al donatario el valor del servicio prestado o del cargo satisfecho.

Finalmente, en el artículo 1964º se refiere dos supuestos de carencia de validez de la revocación de una promesa unilateral.

Y aunque el matrimonio goza de un tratamiento especial, también pueden ayudar los artículos 280º, 281º, 282º, 283º,

284º, 285º y 286º, donde se recurre a la invalidez más que a la nulidad del acto matrimonial.

Algo similar ocurre con el acto jurídico especial de última voluntad. Allí tenemos los artículos 757º y 758º.

Solamente para complementar todo lo antedicho, existen algunos artículos que utilizan el vocablo validez de modo expreso. Tales artículos son: 140º, 274º inciso 3, 798º y 1544º. Ello nos importa por cuanto la invalidez no es sino la cara opuesta de la validez.

1. De conformidad con el código civil un acto jurídico se estructura por un solo constituyente sustancial como es la manifestación de voluntad, y por cuatro requisitos de validez como son el agente capaz, el objeto física y jurídicamente posible, el fin lícito, y la formalidad solemne.

2. En el código civil el instituto de la nulidad posee diversas naturalezas jurídicas, dado que puede ser entendido como un estado situacional del acto jurídico o como la sanción que le corresponde por su incorrecta estructuración.

3. Teniendo naturaleza dual, la nulidad, pese a su equiparación o subsunción en la invalidez, también puede ser diferenciada de ésta, según algunos de los artículos del código civil.

Abelenda, CA. 1980. Derecho Civil - Parte General. Editado por Alfredo Depalma y Ricardo Depalma. Vol. 2. Buenos Aires: Astrea.

Albaladejo, M. 1996. Derecho Civil I . Introducción y Parte General - La relación, las cosas y los hechos jurídicos. 14ª edición. Editado por José María Bosch. Vol. II. Barcelona: José María Bosch Editor.

Anacleto VR. 2004. Guía de Procedimientos Adminstrativos - Guía Teórico - Práctica para

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

operadores y usuarios de la Administración Pública. 3ª edición. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

Borda, GA. 1991. Tratado de Derecho Civil - Parte General. 10ª edición. Vol. II. Buenos Aires: Editorial Perrot.

Camusso, JP. 1983. Nulidades procesales. Buenos Aires: EDIAR Sociedad Anónima Editora Comercial, Industrial y Financiera.

Cuadros. CF. 1996. Acto Jurídico - Curso Elemental - Comentarios al Código Civil de 1984. 3ª edición. Lima: Editora FECAT.

Enciclopedia Universal I lustrada Europeo Americana.. 1964. Vol. XXXVIII. Madrid: Editorial Espasa Calpe.

Espinoza, J. 2005. Los principios contenidos en el Título Preliminar del Código Civil peruano de 1984 - Análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial. 2ª edición. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Garibotto, JC. 1991. Teoría General del Acto Jurídico. Buenos Aires: Ediciones Depalma.

Giraldo ÁJ. 1980. Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. Bogotá: Editorial Temis.

Idrogo T. 1993. Teoría del Acto Jurídico. Lima: Marsol Editores S. A.

Lohmann Luca de Tena, JG. 1994. El Negocio Jurídico. 2ª edición. Lima: Editora Jurídica Grijley.

Martínez, J. 1998. Lineamientos para la investigación jurídica. 4ª edición. México D. F.: Editorial Porrúa.

Neppi, V. 1947. Principios de derecho civil - Parte general. Editado por José Mariños. Buenos Aires.

Núñez, W. 2003. Ineficacias y nulidades de los actos jurídicos - Doctrina - Jurisprudencia. Lima: Librería y Ediciones Jurídicas.

Palacios, E. 2002. La nulidad del Negocio Jurídico - Principios Generales y su aplicación práctica. Lima: Jurista Editores.

Pasquau, M. 1997. Nulidad y anulabilidad del contrato. Madrid: Editorial Civitas, S. A.

Pérez, J. 1999. Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. 3ª edición. Santa Fe de Bogotá: Editorial Temis S. A.

Pescio V. 1948. Manual de Derecho Civil - Teoría general de los actos jurídicos y teoría general de la prueba. Vol. II. Editorial Jurídica de Chile.

Ramos, C. 2000. Cómo hace una tesis en derecho y no envejecer en el intento - Estudios de pre grado - Maestría - Doctorado. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

Salvat, R. 1954. Tratado de derecho civil argentino - Parte general. 10ª edición. Vol. II. Buenos Aires: Tpográfica Editora Argentina.

S c o g n a m i g l i o , R . 2 0 0 1 . « E l N e g o c i o Jurídico:Aspectos Generales.» En Teoría General del Negocio Jurídico: 4 estudios fundamentales, editado por Leysser L. León, traducido por Leysser L. León, 107-180. Lima: ARA Editores.

Taboada, L. 2002a. Acto Jurídico, Negocio Jurídico y Contrato. Lima: Editora Jurídica Grijley.

. 2002b. Nulidad del Acto Jurídico. Lima: Grijley.

Torres A. 2001. Acto Jurídico. Lima: Editorial Idemsa.

Vidal, F. 1999. El acto jurídico. 4ª edición. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

Wítker, J. 1995. La investigación jurídica. México D. F.: Editorial Mc Graw Hill.

Page 119: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 119© 2008 Escuela de Postgrado - UNC118

Tantaleán Odar: Aproximación a la ontología de la nulidad negocial en el código civil peruanoFIAT LUX, 4(2) 2008

Un primer asunto es el referido a la regulación propuesta por el artículo 171º. Allí, por ejemplo, se dice que cuando la condición suspensiva es ilícita o imposible, el acto jurídico se invalida. Curiosamente el codificador no ha utilizado un vocablo ligado literalmente a la nulidad.

Por otro lado, el artículo 1398º refiere que las estipulaciones que exoneran o limitan la responsabilidad en contratos por adhesión o con cláusulas generales de contratación no son válidas.

El artículo 1438º menciona la invalidez de un contrato por hecho propio del cedente, como supuesto de ineficacia del pacto, por el cual el propio cedente se exonera de garantizar al cesionario la existencia y validez del contrato en cuestión.

En cuanto a la donación, ella no puede exceder de lo que se puede otorgar por testamento. En caso contrario, tal donación es inválida conforme al artículo 1629º.

El artículo 1634º invalida la donación hecha por persona que no tiene hijos, si resulta vivo el hijo del donante que éste reputaba muerto. En este artículo se utiliza hasta dos veces el vocablo invalidar, pero se insinúa una invalidez de pleno derecho. Lo mismo acontece en los subsiguientes artículos 1635º y 1636º con los que guarda estrecha vinculación.

También, el artículo 1642º refiere el caso de invalidación de una donación sujeta a remuneración o a cargo, exigiendo al donante abonar al donatario el valor del servicio prestado o del cargo satisfecho.

Finalmente, en el artículo 1964º se refiere dos supuestos de carencia de validez de la revocación de una promesa unilateral.

Y aunque el matrimonio goza de un tratamiento especial, también pueden ayudar los artículos 280º, 281º, 282º, 283º,

284º, 285º y 286º, donde se recurre a la invalidez más que a la nulidad del acto matrimonial.

Algo similar ocurre con el acto jurídico especial de última voluntad. Allí tenemos los artículos 757º y 758º.

Solamente para complementar todo lo antedicho, existen algunos artículos que utilizan el vocablo validez de modo expreso. Tales artículos son: 140º, 274º inciso 3, 798º y 1544º. Ello nos importa por cuanto la invalidez no es sino la cara opuesta de la validez.

1. De conformidad con el código civil un acto jurídico se estructura por un solo constituyente sustancial como es la manifestación de voluntad, y por cuatro requisitos de validez como son el agente capaz, el objeto física y jurídicamente posible, el fin lícito, y la formalidad solemne.

2. En el código civil el instituto de la nulidad posee diversas naturalezas jurídicas, dado que puede ser entendido como un estado situacional del acto jurídico o como la sanción que le corresponde por su incorrecta estructuración.

3. Teniendo naturaleza dual, la nulidad, pese a su equiparación o subsunción en la invalidez, también puede ser diferenciada de ésta, según algunos de los artículos del código civil.

Abelenda, CA. 1980. Derecho Civil - Parte General. Editado por Alfredo Depalma y Ricardo Depalma. Vol. 2. Buenos Aires: Astrea.

Albaladejo, M. 1996. Derecho Civil I . Introducción y Parte General - La relación, las cosas y los hechos jurídicos. 14ª edición. Editado por José María Bosch. Vol. II. Barcelona: José María Bosch Editor.

Anacleto VR. 2004. Guía de Procedimientos Adminstrativos - Guía Teórico - Práctica para

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

operadores y usuarios de la Administración Pública. 3ª edición. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

Borda, GA. 1991. Tratado de Derecho Civil - Parte General. 10ª edición. Vol. II. Buenos Aires: Editorial Perrot.

Camusso, JP. 1983. Nulidades procesales. Buenos Aires: EDIAR Sociedad Anónima Editora Comercial, Industrial y Financiera.

Cuadros. CF. 1996. Acto Jurídico - Curso Elemental - Comentarios al Código Civil de 1984. 3ª edición. Lima: Editora FECAT.

Enciclopedia Universal I lustrada Europeo Americana.. 1964. Vol. XXXVIII. Madrid: Editorial Espasa Calpe.

Espinoza, J. 2005. Los principios contenidos en el Título Preliminar del Código Civil peruano de 1984 - Análisis doctrinario, legislativo y jurisprudencial. 2ª edición. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Garibotto, JC. 1991. Teoría General del Acto Jurídico. Buenos Aires: Ediciones Depalma.

Giraldo ÁJ. 1980. Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. Bogotá: Editorial Temis.

Idrogo T. 1993. Teoría del Acto Jurídico. Lima: Marsol Editores S. A.

Lohmann Luca de Tena, JG. 1994. El Negocio Jurídico. 2ª edición. Lima: Editora Jurídica Grijley.

Martínez, J. 1998. Lineamientos para la investigación jurídica. 4ª edición. México D. F.: Editorial Porrúa.

Neppi, V. 1947. Principios de derecho civil - Parte general. Editado por José Mariños. Buenos Aires.

Núñez, W. 2003. Ineficacias y nulidades de los actos jurídicos - Doctrina - Jurisprudencia. Lima: Librería y Ediciones Jurídicas.

Palacios, E. 2002. La nulidad del Negocio Jurídico - Principios Generales y su aplicación práctica. Lima: Jurista Editores.

Pasquau, M. 1997. Nulidad y anulabilidad del contrato. Madrid: Editorial Civitas, S. A.

Pérez, J. 1999. Metodología y Técnica de la Investigación Jurídica. 3ª edición. Santa Fe de Bogotá: Editorial Temis S. A.

Pescio V. 1948. Manual de Derecho Civil - Teoría general de los actos jurídicos y teoría general de la prueba. Vol. II. Editorial Jurídica de Chile.

Ramos, C. 2000. Cómo hace una tesis en derecho y no envejecer en el intento - Estudios de pre grado - Maestría - Doctorado. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

Salvat, R. 1954. Tratado de derecho civil argentino - Parte general. 10ª edición. Vol. II. Buenos Aires: Tpográfica Editora Argentina.

S c o g n a m i g l i o , R . 2 0 0 1 . « E l N e g o c i o Jurídico:Aspectos Generales.» En Teoría General del Negocio Jurídico: 4 estudios fundamentales, editado por Leysser L. León, traducido por Leysser L. León, 107-180. Lima: ARA Editores.

Taboada, L. 2002a. Acto Jurídico, Negocio Jurídico y Contrato. Lima: Editora Jurídica Grijley.

. 2002b. Nulidad del Acto Jurídico. Lima: Grijley.

Torres A. 2001. Acto Jurídico. Lima: Editorial Idemsa.

Vidal, F. 1999. El acto jurídico. 4ª edición. Lima: Gaceta Jurídica Editores.

Wítker, J. 1995. La investigación jurídica. México D. F.: Editorial Mc Graw Hill.

Page 120: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 121© 2008 Escuela de Postgrado - UNC120

FIAT LUX 2008 4(2), 121 - 126FIAT LUX, 4(2) 2008

El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y

su heredero forzoso

1Walmi Milina Sagastegui Lescano

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

The hidden act in a purchase and sale celebrated between the

seller and his legal heir

1Graduando del Programa de Maestría, Mención Derecho, Línea Derecho Civil y Comercial. Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú.

Compra venta, acto jurídico simulado, anticipo de herencia.

La presente investigación, trata sobre casos en los que el vendedor y su heredero forzoso, celebran un acto jurídico de compra venta, como un acto jurídico simulado, con el propósito de fingir ante los demás, que dicho acto jurídico es verdadero y consentido a plenitud. Sólo ellos conocen que el acto celebrado no va a producir efectos propios a su naturaleza jurídica. Se propuso determinar la naturaleza del acto jurídico, oculto en la compraventa simulada, entre el vendedor y su heredero forzoso, atendiendo al artículo 831º y en concordancia con el artículo 842º, del Código Civil Peruano de 1984. Se usaron los métodos comparativo, hermenéutico y funcional. Se concluye que la naturaleza jurídica del acto de compra venta, celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso es la de una donación. No constituye anticipo de herencia, porque la persona favorecida con la donación, puede renunciar a ésta y por lo tanto, puede no llegar a ser heredero. De manera que, lo recibido por donación, nunca lo habrá recibido como anticipo de herencia. Siempre estará presente esa incertidumbre.

The following work, deals with cases where the seller and legal heir, held a juridical act of purchase and sale, that is actually a simulated legal act, which is done in order to create the fiction on front of others, that this juridical act is true, and loved in its fullness. Only they know that the held act will not produce effects related to its own legal nature. It was proposed to determine the legal nature of the juridical act, hidden by the simulated purchase between the seller and legal heirs, attending the content of articles 831 and 842 of the Peruvian Civil Code of 1984. The comparison, hermeneutical and functional methods were used. It was concluded that the legal nature of the juridical act of purchase and sale between the seller and his legal heir is that of a donation. It is not an advanced heritage, because the person favoured with a donation, may renounce it and therefore he cannot be an heir, so things received by donation will never be received as an advance of heritage and always will be present that uncertainty.

Purchase and sale, simulated legal act, advanced heritage.

Page 121: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 121© 2008 Escuela de Postgrado - UNC120

FIAT LUX 2008 4(2), 121 - 126FIAT LUX, 4(2) 2008

El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y

su heredero forzoso

1Walmi Milina Sagastegui Lescano

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

The hidden act in a purchase and sale celebrated between the

seller and his legal heir

1Graduando del Programa de Maestría, Mención Derecho, Línea Derecho Civil y Comercial. Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de Cajamarca, Perú.

Compra venta, acto jurídico simulado, anticipo de herencia.

La presente investigación, trata sobre casos en los que el vendedor y su heredero forzoso, celebran un acto jurídico de compra venta, como un acto jurídico simulado, con el propósito de fingir ante los demás, que dicho acto jurídico es verdadero y consentido a plenitud. Sólo ellos conocen que el acto celebrado no va a producir efectos propios a su naturaleza jurídica. Se propuso determinar la naturaleza del acto jurídico, oculto en la compraventa simulada, entre el vendedor y su heredero forzoso, atendiendo al artículo 831º y en concordancia con el artículo 842º, del Código Civil Peruano de 1984. Se usaron los métodos comparativo, hermenéutico y funcional. Se concluye que la naturaleza jurídica del acto de compra venta, celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso es la de una donación. No constituye anticipo de herencia, porque la persona favorecida con la donación, puede renunciar a ésta y por lo tanto, puede no llegar a ser heredero. De manera que, lo recibido por donación, nunca lo habrá recibido como anticipo de herencia. Siempre estará presente esa incertidumbre.

The following work, deals with cases where the seller and legal heir, held a juridical act of purchase and sale, that is actually a simulated legal act, which is done in order to create the fiction on front of others, that this juridical act is true, and loved in its fullness. Only they know that the held act will not produce effects related to its own legal nature. It was proposed to determine the legal nature of the juridical act, hidden by the simulated purchase between the seller and legal heirs, attending the content of articles 831 and 842 of the Peruvian Civil Code of 1984. The comparison, hermeneutical and functional methods were used. It was concluded that the legal nature of the juridical act of purchase and sale between the seller and his legal heir is that of a donation. It is not an advanced heritage, because the person favoured with a donation, may renounce it and therefore he cannot be an heir, so things received by donation will never be received as an advance of heritage and always will be present that uncertainty.

Purchase and sale, simulated legal act, advanced heritage.

Page 122: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 123© 2008 Escuela de Postgrado - UNC122

Sagastegui Lescano: El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y su heredero forzosoFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Materiales y métodos

El presente estudio es un acercamiento a un tema recurrente. Es frecuente, ver una compraventa, celebrada entre padres e hijos, pero, ¿qué pasa cuando en la celebración de ese acto jurídico, no concurren todos los requisitos para que sea válida?, o ¿qué pasa cuando son las propias partes quienes ocultan el verdadero fin de la celebración de ese acto jurídico?. En este sentido, se considera necesario dar a conocer algunos alcances, a fin buscar soluciones y contribuir a la disminución de resultados negativos en la celebración de estos actos. El contrato de compraventa de cualquier bien, sea mueble o inmueble entre una persona (el vendedor) y su heredero forzoso, es una compraventa simulada, que en realidad, no es sino, un anticipo de herencia del causante (vendedor) a su hijo. El propósito es establecer cuál es la naturaleza del acto jurídico existente en una compraventa simulada, celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso. Es necesario tomar en cuenta lo establecido en el Artículo 831º del Código Civil Peruano de 1984, el cual considera que las donaciones u otras liberalidades que, por cualquier título, hayan recibido del causante sus herederos forzosos, se considerarán como anticipo de herencia para efecto de colacionarse, salvo dispensa de aquel. Entonces, tomando en cuenta lo regulado por el ordenamiento jurídico, se puede afirmar que esta figura, es un contrato de donación, celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso. En este sentido, se puede afirmar que es un acto jurídico cuyos protagonistas son un donante y un donatario. No un vendedor y un comprador, como aparentemente se presenta, al celebrar la compraventa.

Se utilizó material legislativo nacional y extranjero; es decir, la diversa normativa que regula, en caso del presente trabajo, lo relativo al acto jurídico simulado. Material jurisprudencial, relativo a las diferentes resoluciones judiciales tengan o no, la calidad de jurisprudencia, en las cuales se ha dado solución a los casos concretos vinculados al tema bajo estudio.

La investigación se inició con una investigación exploratoria, mediante la búsqueda de los diversos

conceptos de los términos empleados en la investigación. Luego se inició la evaluación y análisis de cada uno de los conceptos, para lograr precisiones. En la fase explicativa se logró precisar las causas que determinaron el planteamiento del problema, motivo de la investigación.

Se analizaron las diversas tendencias doctrinarias del ámbito nacional y extranjero que tratan de explicar el problema formulado. Se realizó comparación permanente entre la doctrina especializada sumada a la legislación específica y la realidad, nacional y extranjera. Se realizo interpretación y exégesis de las normas jurídicas que regulan el tema en particular. El método funcional permitió desentrañar la ratio o esencia de los actos jurídicos simulados.

Para la recolección de datos se usaron fichas de trabajo, fichas resumen, fichas comentario. Se hizo análisis exhaustivo del recurso informativo. Se hizo análisis e interpretación de las normas jurídicas y la verificación de la información.

Existe diversidad de posiciones sobre la naturaleza de la simulación del acto jurídico. De ahí que sólo se intenta una aproximación a la verdadera dimensión jurídica de la venta simulada, entre un vendedor y su heredero forzoso.

Algunos autores explican la naturaleza jurídica del negocio o acto jurídico simulado, recurriendo al análisis de su estructura consideran que se trata de un caso de acto inválido (es decir, nulo o anulable), que tiene siempre existencia porque queda en pie lo que las partes han acordado secretamente. Pero esta postura es criticada a nivel doctrinal porque la simulación no siempre es causa de nulidad del acto. Tal como sucede en la simulación lícita, en donde el negocio resulta válido. Pero tratándose de una simulación ilícita, el acto se invalida no por ser simulado, si no por ser ilícito. Para otros autores, en la simulación, los actos son inexistentes por que les falta el requisito esencial de la voluntad, pues las partes han prestado su consentimiento para crear una apariencia, una entelequia jurídica, pero falta en el negocio un consentimiento efectivo.

Resultados y discusión

El Gran Diccionario Jurídico (tomo II) define a la simulación como: “falta del acto jurídico que consiste en el carácter ficticio de la manifestación de la voluntad de las partes que, en verdad no han querido constituir los derechos a que se refiere su declaración o han querido establecer derechos distintos de los aparentemente constituidos”. Vidal Ramírez, por su parte, considera que “la simulación del acto jurídico es una figura típica, nominada y autónoma. Sus caracteres la hacen inherente a la Teoría del Acto o Negocio Jurídico”. Por lo que se puede afirmar que la idea de la simulación parte de una divergencia, entre la voluntad real (elemento interno) y su manifestación (elemento externo), entendiendo que en el negocio simulado se quiere lograr efectos distintos a los que prevé la causa del negocio evidente.

Concluyendo, se considera que acto jurídico simulado, es un convenio que las partes celebran para dar nacimiento a un acto jurídico aparentemente válido, pero falso, total o parcial. Ya sea porque las partes no quieren realmente celebrar acto alguno (simulación absoluta) o por que el acto que sí quieren celebrar, es diferente al declarado. En el Código Civil, si bien podemos apreciar algunas notas definitorias de la simulación, sin embargo, el legislador no ha sabido expresar el significado de este instituto. Esto, porque el acto efectivamente se celebra y responde además a una real y existente voluntad - la de celebrarlo para simular.

Se debe tener en cuenta las características que presentan el Acto Jurídico Simulado, las que, siguiendo al profesor Lohmann Luca De Tena son:

- El propósito de provocar, una falsa creencia sobre la realidad de lo declarado, sea en perjuicio de la Ley o de terceros ajenos al negocio, pues en la simulación, la intención de aparentar que existe un negocio determinado, no es suficiente con querer ocultar algo para que aquella se produzca, sino que, es necesario que se proceda con la idea de crear una falsedad.

- La divergencia entre lo querido y lo que se declara ser consciente; pues la simulación, supone una discordancia consciente entre lo declarado y lo realmente querido, es decir, se realiza el acto a

sabiendas de la existencia de dos realidades distintas, ambas conocidas: la verdadera y la falsamente querida, la misma que esta encaminada a provocar un engaño en los terceros, para que perciban como real un acto que no es sino una apariencia.

- Convenio o acuerdo de simulación; pues el acto jurídico simulado no puede realizarse sin el previo acuerdo simulatorio entre las partes que lo celebran.

Como ya decíamos, el problema medular del presente trabajo, es tratar de explicar la naturaleza jurídica de los actos simulados, y para ayudarnos en este propósito, tomaremos lo expresado por Aníbal Torres Vásquez, quien ha reseñado las siguientes teorías:

a) Teoría que considera la simulación como un caso de divergencia entre la voluntad y su declaración. Según ella, los simulantes declaran una voluntad que no coinciden con su real querer interno, constituyendo un vicio de la manifestación de voluntad que difiere de la voluntad interior, donde el acto simulado es un acto no querido. Según esta teoría, el acto es inexistente porque le falta la voluntad, elemento indispensable para que cobre vida. No es un acto jurídico, sino una mera apariencia.

Se cuestiona esta teoría, porque las partes, si quieren celebrar el acto simulado, por lo que no se puede afirmar que han declarado algo distinto de su interno querer, pues hay fiel concordancia, no divergencia, entre la voluntad y su manifestación. Las partes quieren crear una apariencia para el mundo externo y regular, al mismo tiempo, de diverso modo sus relaciones en el ámbito externo. A decir de Torres Vásquez, no se trata de dos actos auténticos, sino, de un solo acto con dos caras: una aparente y otra real.

b) Teoría que considera la simulación como vicio de la causa del negocio jurídico. Según esta doctrina, la simulación es una de las anomalías estructurales del acto jurídico que incide sobre la causa entendida en su doble acepción: como la función social que el acto

Page 123: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 123© 2008 Escuela de Postgrado - UNC122

Sagastegui Lescano: El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y su heredero forzosoFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

Materiales y métodos

El presente estudio es un acercamiento a un tema recurrente. Es frecuente, ver una compraventa, celebrada entre padres e hijos, pero, ¿qué pasa cuando en la celebración de ese acto jurídico, no concurren todos los requisitos para que sea válida?, o ¿qué pasa cuando son las propias partes quienes ocultan el verdadero fin de la celebración de ese acto jurídico?. En este sentido, se considera necesario dar a conocer algunos alcances, a fin buscar soluciones y contribuir a la disminución de resultados negativos en la celebración de estos actos. El contrato de compraventa de cualquier bien, sea mueble o inmueble entre una persona (el vendedor) y su heredero forzoso, es una compraventa simulada, que en realidad, no es sino, un anticipo de herencia del causante (vendedor) a su hijo. El propósito es establecer cuál es la naturaleza del acto jurídico existente en una compraventa simulada, celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso. Es necesario tomar en cuenta lo establecido en el Artículo 831º del Código Civil Peruano de 1984, el cual considera que las donaciones u otras liberalidades que, por cualquier título, hayan recibido del causante sus herederos forzosos, se considerarán como anticipo de herencia para efecto de colacionarse, salvo dispensa de aquel. Entonces, tomando en cuenta lo regulado por el ordenamiento jurídico, se puede afirmar que esta figura, es un contrato de donación, celebrada entre el vendedor y su heredero forzoso. En este sentido, se puede afirmar que es un acto jurídico cuyos protagonistas son un donante y un donatario. No un vendedor y un comprador, como aparentemente se presenta, al celebrar la compraventa.

Se utilizó material legislativo nacional y extranjero; es decir, la diversa normativa que regula, en caso del presente trabajo, lo relativo al acto jurídico simulado. Material jurisprudencial, relativo a las diferentes resoluciones judiciales tengan o no, la calidad de jurisprudencia, en las cuales se ha dado solución a los casos concretos vinculados al tema bajo estudio.

La investigación se inició con una investigación exploratoria, mediante la búsqueda de los diversos

conceptos de los términos empleados en la investigación. Luego se inició la evaluación y análisis de cada uno de los conceptos, para lograr precisiones. En la fase explicativa se logró precisar las causas que determinaron el planteamiento del problema, motivo de la investigación.

Se analizaron las diversas tendencias doctrinarias del ámbito nacional y extranjero que tratan de explicar el problema formulado. Se realizó comparación permanente entre la doctrina especializada sumada a la legislación específica y la realidad, nacional y extranjera. Se realizo interpretación y exégesis de las normas jurídicas que regulan el tema en particular. El método funcional permitió desentrañar la ratio o esencia de los actos jurídicos simulados.

Para la recolección de datos se usaron fichas de trabajo, fichas resumen, fichas comentario. Se hizo análisis exhaustivo del recurso informativo. Se hizo análisis e interpretación de las normas jurídicas y la verificación de la información.

Existe diversidad de posiciones sobre la naturaleza de la simulación del acto jurídico. De ahí que sólo se intenta una aproximación a la verdadera dimensión jurídica de la venta simulada, entre un vendedor y su heredero forzoso.

Algunos autores explican la naturaleza jurídica del negocio o acto jurídico simulado, recurriendo al análisis de su estructura consideran que se trata de un caso de acto inválido (es decir, nulo o anulable), que tiene siempre existencia porque queda en pie lo que las partes han acordado secretamente. Pero esta postura es criticada a nivel doctrinal porque la simulación no siempre es causa de nulidad del acto. Tal como sucede en la simulación lícita, en donde el negocio resulta válido. Pero tratándose de una simulación ilícita, el acto se invalida no por ser simulado, si no por ser ilícito. Para otros autores, en la simulación, los actos son inexistentes por que les falta el requisito esencial de la voluntad, pues las partes han prestado su consentimiento para crear una apariencia, una entelequia jurídica, pero falta en el negocio un consentimiento efectivo.

Resultados y discusión

El Gran Diccionario Jurídico (tomo II) define a la simulación como: “falta del acto jurídico que consiste en el carácter ficticio de la manifestación de la voluntad de las partes que, en verdad no han querido constituir los derechos a que se refiere su declaración o han querido establecer derechos distintos de los aparentemente constituidos”. Vidal Ramírez, por su parte, considera que “la simulación del acto jurídico es una figura típica, nominada y autónoma. Sus caracteres la hacen inherente a la Teoría del Acto o Negocio Jurídico”. Por lo que se puede afirmar que la idea de la simulación parte de una divergencia, entre la voluntad real (elemento interno) y su manifestación (elemento externo), entendiendo que en el negocio simulado se quiere lograr efectos distintos a los que prevé la causa del negocio evidente.

Concluyendo, se considera que acto jurídico simulado, es un convenio que las partes celebran para dar nacimiento a un acto jurídico aparentemente válido, pero falso, total o parcial. Ya sea porque las partes no quieren realmente celebrar acto alguno (simulación absoluta) o por que el acto que sí quieren celebrar, es diferente al declarado. En el Código Civil, si bien podemos apreciar algunas notas definitorias de la simulación, sin embargo, el legislador no ha sabido expresar el significado de este instituto. Esto, porque el acto efectivamente se celebra y responde además a una real y existente voluntad - la de celebrarlo para simular.

Se debe tener en cuenta las características que presentan el Acto Jurídico Simulado, las que, siguiendo al profesor Lohmann Luca De Tena son:

- El propósito de provocar, una falsa creencia sobre la realidad de lo declarado, sea en perjuicio de la Ley o de terceros ajenos al negocio, pues en la simulación, la intención de aparentar que existe un negocio determinado, no es suficiente con querer ocultar algo para que aquella se produzca, sino que, es necesario que se proceda con la idea de crear una falsedad.

- La divergencia entre lo querido y lo que se declara ser consciente; pues la simulación, supone una discordancia consciente entre lo declarado y lo realmente querido, es decir, se realiza el acto a

sabiendas de la existencia de dos realidades distintas, ambas conocidas: la verdadera y la falsamente querida, la misma que esta encaminada a provocar un engaño en los terceros, para que perciban como real un acto que no es sino una apariencia.

- Convenio o acuerdo de simulación; pues el acto jurídico simulado no puede realizarse sin el previo acuerdo simulatorio entre las partes que lo celebran.

Como ya decíamos, el problema medular del presente trabajo, es tratar de explicar la naturaleza jurídica de los actos simulados, y para ayudarnos en este propósito, tomaremos lo expresado por Aníbal Torres Vásquez, quien ha reseñado las siguientes teorías:

a) Teoría que considera la simulación como un caso de divergencia entre la voluntad y su declaración. Según ella, los simulantes declaran una voluntad que no coinciden con su real querer interno, constituyendo un vicio de la manifestación de voluntad que difiere de la voluntad interior, donde el acto simulado es un acto no querido. Según esta teoría, el acto es inexistente porque le falta la voluntad, elemento indispensable para que cobre vida. No es un acto jurídico, sino una mera apariencia.

Se cuestiona esta teoría, porque las partes, si quieren celebrar el acto simulado, por lo que no se puede afirmar que han declarado algo distinto de su interno querer, pues hay fiel concordancia, no divergencia, entre la voluntad y su manifestación. Las partes quieren crear una apariencia para el mundo externo y regular, al mismo tiempo, de diverso modo sus relaciones en el ámbito externo. A decir de Torres Vásquez, no se trata de dos actos auténticos, sino, de un solo acto con dos caras: una aparente y otra real.

b) Teoría que considera la simulación como vicio de la causa del negocio jurídico. Según esta doctrina, la simulación es una de las anomalías estructurales del acto jurídico que incide sobre la causa entendida en su doble acepción: como la función social que el acto

Page 124: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 125© 2008 Escuela de Postgrado - UNC124

Sagastegui Lescano: El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y su heredero forzosoFIAT LUX, 4(2) 2008

debe cumplir y como el fin práctico que las partes quieren alcanzar. En el negocio simulado, los simulantes quieren efectivamente y tienen plena conciencia del acto que celebran, pero lo usan solamente como instrumento para conseguir un fin distinto del que constituyen su causa típica, buscan obtener un resultado específico.

Desde este punto de vista, en la simulación no existe divergencia entre la voluntad y su declaración, sino más bien, una divergencia conocida y querida entre el fin práctico que quieren los celebrantes y los efectos correspondientes a la función económico social de la figura que han usado. Se cuestiona esta postura doctrinal por que la divergencia entre el fin práctico perseguido por las partes y la causa típica, sucede solamente en los actos causales, mientras en los actos abstractos, que persiguen causas variadas, tal disconformidad asume relevancia sólo con referencia al fin ilícito que priva al acto de su función económico social. Además, según el razonamiento de los teóricos de esta postura, se llega a concluir erróneamente que en la simulación relativa se celebran dos actos jurídicos: uno real y otro aparente.

c) Teoría que precisa que la simulación es una caso de divergencia entre declaración y contradeclaración. Esta teoría parte de la finalidad del negocio simulado, que consiste en engañar a terceros. Los simulantes hacen dos declaraciones de voluntad: una interna, llamada contradeclaración, que permanece secreta y oculta, y otra externa, que se presenta a los terceros. La divergencia se da, pues, entre la contradeclaración, destinada a operar entre las partes, y la declaración, que rige para el mundo externo. El jurista Aníbal Torres Vásquez, refiere de manera crítica sobre esta teoría, que no hay en sí discrepancia entre declaración interna y externa, puesto que ambas son concordantes, dado que la externa es un aspecto de la interna, que la que finalmente revela la voluntad total y común de las partes.

d) Teoría que considera la simulación del acto jurídico como mero disfraz de la voluntad de

las partes celebrantes. Esta teoría, se asienta en el hecho que las partes adoptan un lenguaje convencional, atribuyendo a la declaración un significado atípico, pero que entre ellas, tiene valor solamente el acto real. El lenguaje utilizado tiene un sentido efectivo, diverso del que aparece en la declaración de voluntad.

e) Teoría que considera el acto jurídico simulado como estructuralmente perfecto. La presente teoría plantea que el acto jurídico simulado en sí, es válido, estructuralmente perfecto e idóneo frente a los terceros. El acto simulado es estructuralmente correcto, pero aparente porque su contenido no concuerda con la intención de las partes, detrás de la cual se oculta otro acto jurídico con una función social - económica distinta, el cual sí es coincidente con los intereses que las partes desean regular entre sí.

f) Teoría que considera la simulación como acto jurídico complejo único. La presente teoría, es defendida por Aníbal Torres Vásquez, plantea que no hay en el negocio simulado una suerte de duplicidad de declaraciones, uno aparente y otro real, puesto que desde esta perspectiva se atenta contra la realidad de las cosas y la unidad de la compleja determinación negocial de los celebrantes. De otro lado, separar el perfil de la validez como perfección estructural del negocio del otro, significa un rompimiento inadmisible entre el momento de la disciplina legislativa (validez) y de la disciplina o autorregulación de los particulares (eficacia), sin que por tal vía, se logre alcanzar la esencia de la simulación consistente en la compleja estructura del acuerdo.

En la simulación, los particulares crean un acto jurídico complejo que contiene una doble regulación de los intereses: una, que en efecto resulta de validez frente a terceros y otra que opera sólo entre las partes celebrantes, no existiendo antinomia entre sus diversas disposiciones, ya que éstas son ciertas en su correspondiente ámbito de acción. La autonomía, la voluntad privada, asume en este caso la función específica de generar una doble

regulación de relaciones, función que es reconocida por el ordenamiento jurídico, en cuanto atribuye relevancia al acuerdo simulatorio como tal, con prescindencia de la finalidad concreta que persiguen las partes celebrantes.

Sobre esta piedra angular, es vital precisar ¿Cuál es la finalidad de simulación?; considero, siempre en un intento de aproximación, que es precisamente crear una ficción frente a terceros sobre la existencia de un acto jurídico que sirve de envoltura o cobertura de otro que es realmente querido por las partes celebrantes, pero dicho acto oculto será eficaz, en la medida que no ocasionen perjuicios a terceros, concordante esto con lo establecido en la parte final del artículo 191º de nuestro Código Civil.

También para llegar al meollo de la investigación misma, se debe tener en cuenta que, si bien las personas tienen libertad para disponer de sus bienes, en caso de los causantes, deben respetar las limitaciones impuestas por ley; es decir, respetar la legítima, pues de no ser así, perjudicaran a sus herederos forzosos, cónyuge y/o ascendientes. Y, en el caso específico de la donación, de la revisión literal del artículo 727º del Código Civil de 1984, se desprende que solamente la persona que no tiene descendientes, ascendientes ni cónyuge tiene la libre disposición de la totalidad de sus bienes.

Se considera oportuno aclarar que quedan algunos aspectos jurídicos por investigar, por lo que es necesario llevar a cabo otras investigaciones que permitan redactar con mayor claridad los artículos contenidos en el código Civil peruano, teniendo en cuenta que los actos jurídicos simulados, por su naturaleza son muy complejos y desde la postura fenomenológica son tangibles, y pueden ser de alguna forma conocidos, captados por la razón y los sentidos.

Así mismo, para adecuar el artículo 191º a la realidad social y jurídica, es necesaria su modificación, a cuyo efecto propongo el siguiente texto:

“Cuando las partes han querido concluir un acto jurídico, ocultando su carácter verdadero, bajo un carácter aparente, no tiene validez en su aspecto aparente, pero si, en el verdadero; siempre que, concurran los requisitos de validez señalados en el artículo 140º y no perjudique los derechos de terceros”.

El acto jurídico simulado en una compra venta realizada por el vendedor a uno de sus herederos forzosos, es una donación, así, se realice como una aparente compraventa encaminada a ocultar una donación. El acto será válido como donación si tiene la forma del instrumento público necesario para esa clase de contratos. En esta conclusión principal, se debe toma en cuenta: 1. Toda celebración de un acto jurídico, debe tener

inmersa entre si, todos los requisitos de validez, establecidos por el Código Civil, con la finalidad de que todos los actos celebrados, puedan surtir efectos, tanto a las partes que lo celebran como frente a los terceros.

2. Se desvirtúa la idea de considerar que el acto jurídico oculto, celebrado en una compra venta entre el vendedor y uno de sus herederos forzosos, sea un anticipo de herencia, debido a que el legitimario puede renunciar a esta y de ese modo, no podría llegar a ser heredero.

3. La compra venta o transferencia como resultado de un acto de simulación relativa o liberalidad por parte del vendedor a favor de su heredero forzoso, será considerada como donación, siempre que reúnan los requisitos de formalidad para su validez.

4. Cuando el causante celebra con su heredero forzoso un contrato de compraventa, sin que medie, los requisitos propios para ser tal, se presenta una simulación relativa. Lo que se muestra no es en sí, un contrato de compraventa; sino, una donación, la misma que será válida y eficaz, sólo si no afecta derecho de terceros.

Conclusiones.

Page 125: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 125© 2008 Escuela de Postgrado - UNC124

Sagastegui Lescano: El acto oculto en una compra venta celebrada entre el vendedor y su heredero forzosoFIAT LUX, 4(2) 2008

debe cumplir y como el fin práctico que las partes quieren alcanzar. En el negocio simulado, los simulantes quieren efectivamente y tienen plena conciencia del acto que celebran, pero lo usan solamente como instrumento para conseguir un fin distinto del que constituyen su causa típica, buscan obtener un resultado específico.

Desde este punto de vista, en la simulación no existe divergencia entre la voluntad y su declaración, sino más bien, una divergencia conocida y querida entre el fin práctico que quieren los celebrantes y los efectos correspondientes a la función económico social de la figura que han usado. Se cuestiona esta postura doctrinal por que la divergencia entre el fin práctico perseguido por las partes y la causa típica, sucede solamente en los actos causales, mientras en los actos abstractos, que persiguen causas variadas, tal disconformidad asume relevancia sólo con referencia al fin ilícito que priva al acto de su función económico social. Además, según el razonamiento de los teóricos de esta postura, se llega a concluir erróneamente que en la simulación relativa se celebran dos actos jurídicos: uno real y otro aparente.

c) Teoría que precisa que la simulación es una caso de divergencia entre declaración y contradeclaración. Esta teoría parte de la finalidad del negocio simulado, que consiste en engañar a terceros. Los simulantes hacen dos declaraciones de voluntad: una interna, llamada contradeclaración, que permanece secreta y oculta, y otra externa, que se presenta a los terceros. La divergencia se da, pues, entre la contradeclaración, destinada a operar entre las partes, y la declaración, que rige para el mundo externo. El jurista Aníbal Torres Vásquez, refiere de manera crítica sobre esta teoría, que no hay en sí discrepancia entre declaración interna y externa, puesto que ambas son concordantes, dado que la externa es un aspecto de la interna, que la que finalmente revela la voluntad total y común de las partes.

d) Teoría que considera la simulación del acto jurídico como mero disfraz de la voluntad de

las partes celebrantes. Esta teoría, se asienta en el hecho que las partes adoptan un lenguaje convencional, atribuyendo a la declaración un significado atípico, pero que entre ellas, tiene valor solamente el acto real. El lenguaje utilizado tiene un sentido efectivo, diverso del que aparece en la declaración de voluntad.

e) Teoría que considera el acto jurídico simulado como estructuralmente perfecto. La presente teoría plantea que el acto jurídico simulado en sí, es válido, estructuralmente perfecto e idóneo frente a los terceros. El acto simulado es estructuralmente correcto, pero aparente porque su contenido no concuerda con la intención de las partes, detrás de la cual se oculta otro acto jurídico con una función social - económica distinta, el cual sí es coincidente con los intereses que las partes desean regular entre sí.

f) Teoría que considera la simulación como acto jurídico complejo único. La presente teoría, es defendida por Aníbal Torres Vásquez, plantea que no hay en el negocio simulado una suerte de duplicidad de declaraciones, uno aparente y otro real, puesto que desde esta perspectiva se atenta contra la realidad de las cosas y la unidad de la compleja determinación negocial de los celebrantes. De otro lado, separar el perfil de la validez como perfección estructural del negocio del otro, significa un rompimiento inadmisible entre el momento de la disciplina legislativa (validez) y de la disciplina o autorregulación de los particulares (eficacia), sin que por tal vía, se logre alcanzar la esencia de la simulación consistente en la compleja estructura del acuerdo.

En la simulación, los particulares crean un acto jurídico complejo que contiene una doble regulación de los intereses: una, que en efecto resulta de validez frente a terceros y otra que opera sólo entre las partes celebrantes, no existiendo antinomia entre sus diversas disposiciones, ya que éstas son ciertas en su correspondiente ámbito de acción. La autonomía, la voluntad privada, asume en este caso la función específica de generar una doble

regulación de relaciones, función que es reconocida por el ordenamiento jurídico, en cuanto atribuye relevancia al acuerdo simulatorio como tal, con prescindencia de la finalidad concreta que persiguen las partes celebrantes.

Sobre esta piedra angular, es vital precisar ¿Cuál es la finalidad de simulación?; considero, siempre en un intento de aproximación, que es precisamente crear una ficción frente a terceros sobre la existencia de un acto jurídico que sirve de envoltura o cobertura de otro que es realmente querido por las partes celebrantes, pero dicho acto oculto será eficaz, en la medida que no ocasionen perjuicios a terceros, concordante esto con lo establecido en la parte final del artículo 191º de nuestro Código Civil.

También para llegar al meollo de la investigación misma, se debe tener en cuenta que, si bien las personas tienen libertad para disponer de sus bienes, en caso de los causantes, deben respetar las limitaciones impuestas por ley; es decir, respetar la legítima, pues de no ser así, perjudicaran a sus herederos forzosos, cónyuge y/o ascendientes. Y, en el caso específico de la donación, de la revisión literal del artículo 727º del Código Civil de 1984, se desprende que solamente la persona que no tiene descendientes, ascendientes ni cónyuge tiene la libre disposición de la totalidad de sus bienes.

Se considera oportuno aclarar que quedan algunos aspectos jurídicos por investigar, por lo que es necesario llevar a cabo otras investigaciones que permitan redactar con mayor claridad los artículos contenidos en el código Civil peruano, teniendo en cuenta que los actos jurídicos simulados, por su naturaleza son muy complejos y desde la postura fenomenológica son tangibles, y pueden ser de alguna forma conocidos, captados por la razón y los sentidos.

Así mismo, para adecuar el artículo 191º a la realidad social y jurídica, es necesaria su modificación, a cuyo efecto propongo el siguiente texto:

“Cuando las partes han querido concluir un acto jurídico, ocultando su carácter verdadero, bajo un carácter aparente, no tiene validez en su aspecto aparente, pero si, en el verdadero; siempre que, concurran los requisitos de validez señalados en el artículo 140º y no perjudique los derechos de terceros”.

El acto jurídico simulado en una compra venta realizada por el vendedor a uno de sus herederos forzosos, es una donación, así, se realice como una aparente compraventa encaminada a ocultar una donación. El acto será válido como donación si tiene la forma del instrumento público necesario para esa clase de contratos. En esta conclusión principal, se debe toma en cuenta: 1. Toda celebración de un acto jurídico, debe tener

inmersa entre si, todos los requisitos de validez, establecidos por el Código Civil, con la finalidad de que todos los actos celebrados, puedan surtir efectos, tanto a las partes que lo celebran como frente a los terceros.

2. Se desvirtúa la idea de considerar que el acto jurídico oculto, celebrado en una compra venta entre el vendedor y uno de sus herederos forzosos, sea un anticipo de herencia, debido a que el legitimario puede renunciar a esta y de ese modo, no podría llegar a ser heredero.

3. La compra venta o transferencia como resultado de un acto de simulación relativa o liberalidad por parte del vendedor a favor de su heredero forzoso, será considerada como donación, siempre que reúnan los requisitos de formalidad para su validez.

4. Cuando el causante celebra con su heredero forzoso un contrato de compraventa, sin que medie, los requisitos propios para ser tal, se presenta una simulación relativa. Lo que se muestra no es en sí, un contrato de compraventa; sino, una donación, la misma que será válida y eficaz, sólo si no afecta derecho de terceros.

Conclusiones.

Page 126: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 127© 2008 Escuela de Postgrado - UNC126

FIAT LUX, 4(2) 2008

Referencias bibliográficas

Cámara, H. 1958. Simulación en los actos jurídicos. 2da. edición. Roque Desalma Editor; Buenos Aires.; 470 p.

Companucci de Caso, R. 1992. El negocio jurídico. Editorial Astrea Buenos Aires- Argentina. 311 p.

Cuadernos Jurisprudenciales. 2005. Suplemento mensual de diálogo con la jurisprudencia. Editorial gaceta Jurídica; Año 4 Número 45: Marzo de 2005, 62 p.

Ferrero, A. 2002. Tratado de derecho de sucesiones. 6 ta, Editorial Jurídica Grijley. 763 p.

García,V. 1993. Introducción al derecho. Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 113 p.

Gran Diccionario Jurídico. 2004. Terminologías Jurídicas Conceptuales; A.F.A Editores

Importadores S.A; Tomo II; Edición 2004, pp 585-1089.

Lohmann Luca de Tena, G.1997. El negocio jurídico. Segunda Edición, 2da reimp, Editora Jurídica Grijley, Lima. 363 p.

Ossorio, M. s.f. Diccionario de ciencias Jurídicas, sociales y políticas. 26º Edición actualizada, corregida y aumentada por: por don Guillermo Cabanellas de las Cuevas, Editorial Heliasta. 1038 p.

Torrez, A. 2001. El acto jurídico. Editorial Idemsa, Lima- Perú. 731 p.

Vidal, F. 1984. La teoría general del acto jurídico en: Para Leer el Código Civil. Pontificia Universidad Católica Del Perú; Fondo Editorial, Segunda Edición Corregida, diciembre de 1984. 213 p.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al

mandato de detención.

1Orlando Tapia Burga

Palabras clave:

Resumen.

Abstract:

The provisional freedom: juridical analysis and his utility, face to

the halting mandate.

1 Abogado egresado de la Universidad Nacional de Trujillo. Magistrado del Distrito Judicial de Cajamarca.

Libertad provisional, revocatoria del mandato de detención, análisis jurídico comparativo, detención judicial, libertad ambulatoria, cesación de la prisión preventiva.

La presente investigación, tuvo el propósito de determinar las diferencias, entre la libertad provisional y revocación del mandato de detención, previstas en el Código Procesal Penal de 1991, que han dado lugar a una disminución en el uso formal de la primera de ellas, restando su utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado frente al mandato de detención. Se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, comparativo, analítico-sintético e histórico, y los métodos de investigación jurídica (exegético, dogmático y sistemático). Se usaron las técnicas de observación, análisis documental y la encuesta. Se establece que entre ambas instituciones procesales, existen diferencias sustanciales de orden normativo, doctrinal y jurisprudencial. La revocatoria de la detención es la más usada por los procesados, para obtener la libertad ambulatoria; principalmente, por ser de trámite y procedimiento más breve, mayor grado de eficacia y no requerir de mayores requisitos. Lo afirmado se corrobora con el índice de libertades provisionales y revocación de detenciones, que han dictaminado y resuelto las fiscalías y juzgados penales y mixtos de la provincia de Cajamarca, durante el período 1998-2005, y por el resultado de la encuesta aplicada a Fiscales, Jueces y Abogados Defensores. Se recomienda, que en tanto, esté vigente el actual sistema procesal penal, debe modificarse los presupuestos jurídicos de la libertad provisional. Proponiendo De Lege Ferenda, se establezca un mecanismo procesal penal único, para la libertad del procesado, frente a una medida de detención, al constituir la libertad provisional una figura obsoleta, típica de los sistemas procesales penales inquisitivos. En ese sentido, se propone, adelantar la vigencia de la institución de la “cesación de la prisión preventiva”, que regula el nuevo Código Procesal Penal de 2004 (art.. 283) y que, constituye un símil, tanto de la libertad provisional, como de la revocación del mandato de detención, a que hace referencia el Código Procesal Penal de 1991.

The present research had the purpose of determining the existing differences between the provisional freedom and revocation of the halting mandate, anticipated in the Penal Code Procedural of 1991, that have given rise to a diminution in the formal use of the first one, reducing its utility as a procedural mechanism to obtain the ambulatory freedom of the processed in front to the halting mandate. The inductive-deductive, comparative, analytical-synthetic and historical as well as the legal investigation, exegético, dogmatic and systematic methods were used. The observation, bibliographical, documental analysis and the survey techniques were used. It was established that, between both procedural institutions exist substantial normative, doctrinal and jurisprudential differences. Mainly because it's proceeding, procedure, degree of effectiveness and simplicity, and the halting revocation is the most used by the processed to obtain their ambulatory freedom. All of these is corroborated with the index of provisional liberties and revocation of haltings, that have been considered and solved by the Public Prosecutor, the Penal and Mixed Offices of the

FIAT LUX 2008 4(2), 127 - 136

Page 127: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 127© 2008 Escuela de Postgrado - UNC126

FIAT LUX, 4(2) 2008

Referencias bibliográficas

Cámara, H. 1958. Simulación en los actos jurídicos. 2da. edición. Roque Desalma Editor; Buenos Aires.; 470 p.

Companucci de Caso, R. 1992. El negocio jurídico. Editorial Astrea Buenos Aires- Argentina. 311 p.

Cuadernos Jurisprudenciales. 2005. Suplemento mensual de diálogo con la jurisprudencia. Editorial gaceta Jurídica; Año 4 Número 45: Marzo de 2005, 62 p.

Ferrero, A. 2002. Tratado de derecho de sucesiones. 6 ta, Editorial Jurídica Grijley. 763 p.

García,V. 1993. Introducción al derecho. Fondo Editorial de la Universidad de Lima. 113 p.

Gran Diccionario Jurídico. 2004. Terminologías Jurídicas Conceptuales; A.F.A Editores

Importadores S.A; Tomo II; Edición 2004, pp 585-1089.

Lohmann Luca de Tena, G.1997. El negocio jurídico. Segunda Edición, 2da reimp, Editora Jurídica Grijley, Lima. 363 p.

Ossorio, M. s.f. Diccionario de ciencias Jurídicas, sociales y políticas. 26º Edición actualizada, corregida y aumentada por: por don Guillermo Cabanellas de las Cuevas, Editorial Heliasta. 1038 p.

Torrez, A. 2001. El acto jurídico. Editorial Idemsa, Lima- Perú. 731 p.

Vidal, F. 1984. La teoría general del acto jurídico en: Para Leer el Código Civil. Pontificia Universidad Católica Del Perú; Fondo Editorial, Segunda Edición Corregida, diciembre de 1984. 213 p.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al

mandato de detención.

1Orlando Tapia Burga

Palabras clave:

Resumen.

Abstract:

The provisional freedom: juridical analysis and his utility, face to

the halting mandate.

1 Abogado egresado de la Universidad Nacional de Trujillo. Magistrado del Distrito Judicial de Cajamarca.

Libertad provisional, revocatoria del mandato de detención, análisis jurídico comparativo, detención judicial, libertad ambulatoria, cesación de la prisión preventiva.

La presente investigación, tuvo el propósito de determinar las diferencias, entre la libertad provisional y revocación del mandato de detención, previstas en el Código Procesal Penal de 1991, que han dado lugar a una disminución en el uso formal de la primera de ellas, restando su utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado frente al mandato de detención. Se utilizaron los métodos inductivo-deductivo, comparativo, analítico-sintético e histórico, y los métodos de investigación jurídica (exegético, dogmático y sistemático). Se usaron las técnicas de observación, análisis documental y la encuesta. Se establece que entre ambas instituciones procesales, existen diferencias sustanciales de orden normativo, doctrinal y jurisprudencial. La revocatoria de la detención es la más usada por los procesados, para obtener la libertad ambulatoria; principalmente, por ser de trámite y procedimiento más breve, mayor grado de eficacia y no requerir de mayores requisitos. Lo afirmado se corrobora con el índice de libertades provisionales y revocación de detenciones, que han dictaminado y resuelto las fiscalías y juzgados penales y mixtos de la provincia de Cajamarca, durante el período 1998-2005, y por el resultado de la encuesta aplicada a Fiscales, Jueces y Abogados Defensores. Se recomienda, que en tanto, esté vigente el actual sistema procesal penal, debe modificarse los presupuestos jurídicos de la libertad provisional. Proponiendo De Lege Ferenda, se establezca un mecanismo procesal penal único, para la libertad del procesado, frente a una medida de detención, al constituir la libertad provisional una figura obsoleta, típica de los sistemas procesales penales inquisitivos. En ese sentido, se propone, adelantar la vigencia de la institución de la “cesación de la prisión preventiva”, que regula el nuevo Código Procesal Penal de 2004 (art.. 283) y que, constituye un símil, tanto de la libertad provisional, como de la revocación del mandato de detención, a que hace referencia el Código Procesal Penal de 1991.

The present research had the purpose of determining the existing differences between the provisional freedom and revocation of the halting mandate, anticipated in the Penal Code Procedural of 1991, that have given rise to a diminution in the formal use of the first one, reducing its utility as a procedural mechanism to obtain the ambulatory freedom of the processed in front to the halting mandate. The inductive-deductive, comparative, analytical-synthetic and historical as well as the legal investigation, exegético, dogmatic and systematic methods were used. The observation, bibliographical, documental analysis and the survey techniques were used. It was established that, between both procedural institutions exist substantial normative, doctrinal and jurisprudential differences. Mainly because it's proceeding, procedure, degree of effectiveness and simplicity, and the halting revocation is the most used by the processed to obtain their ambulatory freedom. All of these is corroborated with the index of provisional liberties and revocation of haltings, that have been considered and solved by the Public Prosecutor, the Penal and Mixed Offices of the

FIAT LUX 2008 4(2), 127 - 136

Page 128: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 129© 2008 Escuela de Postgrado - UNC128

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

El sistema procesal que actualmente rige en el Perú, se encuentra regulado por el Código de Procedimientos Penales de 1940 (Ley No 9024), en tanto, entre en vigencia en toda la república, el nuevo Código Procesal Penal de 2004 (Dec. Leg. No 957) el cual, irá incorporándose progresivamente al sistema procesal, de acuerdo a la actualización del calendario oficial, elaborado por la Comisión Especial de Implementación, creada para el efecto.

La institución de la libertad provisional, materia de la presente investigación, se encuentra prevista en los artículos 182 al 188 del Código Procesal Penal de 1991 (Dec. Leg. 938), norma procesal vigente, sólo en ciertos articulados. La libertad provisional, surge como un mecanismo procesal exclusivo y de importancia dentro del proceso penal, para contrarrestar el mandato de detención, limitando mínimamente el ejercicio del derecho a la libertad ambulatoria del sujeto, sometido a un proceso penal, mediante la imposición de determinadas reglas de conducta, cuando nuevos elementos de juicio permitan razonablemente prever: el decaimiento del peligro procesal y de reducción del pronóstico de pena privativa de libertad, por debajo de cuatro años. Libertad que puede formularse en cualquier estado del proceso.

Hasta lo descrito, parece no existir problema alguno. Sin embargo, con el correr del tiempo y como es común en nuestro país, el legislador de turno dispuso modificar el artículo 135° del Código Procesal Penal,

revistiéndola de ciertas variantes, tal es así que, el 17 de diciembre del año 1999, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano" la Ley número 27226 que modifica el indicado art. 135 incorporando la figura de la “revocación de oficio del mandato de detención”. La citada modificación legal, dota al Juez Especializado Penal, de un instrumento muy importante que le permite actualmente revocar de oficio, la extrema medida de detención dictada a un procesado, por él mismo, “cuando nuevos actos de investigación ponen en cuestión, la suficiencia probatoria que dieron lugar a l a m e d i d a ” . E s t a m o d i f i c a c i ó n f u e posteriormente ratificada por la Ley número 27753 publicada por el 09 de junio de 2002, incorporando aspectos novedosos para la legislación procesal penal.

La institución de la revocación al mandato de detención, constituye así una medida alternativa, para contrarrestar el mandato de detención, dictado inicialmente al imputado, al calificar la denuncia formulada por el Ministerio Público; resultando en la praxis judicial, de uso más frecuente en comparación a la libertad provisional, para obtener la libertad ambulatoria del procesado. Esta situación ha generado una reducción en el número de presentación de solicitudes de libertades provisionales.

La presente investigación está orientada a determinar las diferencias sustanciales existentes, entre la naturaleza jurídica de la libertad provisional,

con la revocación del mandato de detención, previstas en el Código Procesal Penal de 1991, que han dado lugar a una disminución, en el uso formal de la primera de ellas, restándole utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado, frente al mandato de detención.

Asimismo, la investigación permite, determinar la conveniencia, de propugnar la modificación de los presupuestos o requisitos para la obtención de la libertad provisional, con la finalidad de que su uso sea más frecuente por parte de los procesados, para la obtención de su libertad ambulatoria y, de ser el caso del análisis a la legislación nacional y comparada, determinar la vigencia de un mecanismo procesal penal único, para la libertad del procesado ante el dictado de una medida de detención. Sobre todo, si se considera que nuestros legisladores, ante el incremento de la ola delincuencial y el creciente temor ciudadano al delito, han establecido nuevas condiciones para dictar mandato de detención (Ley 28726), modificando el inciso 2 del artículo 135 del Código Procesal Penal de 1991. Uno de los presupuestos para su dictado: la “prognosis de pena, de cuatro años a un año”, y que de no existir la debida observancia, a los requisitos para dictar la medida de detención, podría conllevar a un probable exceso en su utilización.

La presente investigación se enmarca dentro del área del Derecho Procesal Penal, orientada a realizar un análisis jurídico de la libertad provisional y su utilidad frente al mandato de detención, a partir del análisis comparativo, con la figura de la revocación del mandato de detención. Instituciones procesales previstas, en los artículos 182 y 135 del Código Procesal Penal de 1991.

La investigación, se circunscribió a la provincia de Cajamarca (sede del distrito judicial). Se trabajó con los cinco Juzgados especializados en lo penal y cinco fiscalías especializadas en lo penal y un juzgado mixto del Módulo Básico de Justicia de

Materiales y Métodos

Santa Apolonia y un juzgado mixto y una fiscalía provincial mixta del Módulo Básico de Justicia del Distrito de Los Baños Del Inca, comprensión de la ciudad de Cajamarca.

La investigación abarcó el estudio del índice de resoluciones judiciales penales y dictámenes fiscales penales, con pronunciamiento sobre libertades provisionales y revocación del mandato de detención, emitidos durante la etapa de investigación en los procesos penales, por los juzgados y fiscalías especializados en lo penal y mixtos, de la ciudad de Cajamarca y del distrito de Los Baños del Inca, durante el período 1998 2005.

La investigación fue descriptiva, para analizar y determinar la naturaleza jurídica entre las instituciones de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, así como, para obtener información sobre el número de libertades provisionales y de revocación de detenciones dictaminadas y resueltas, durante el período en estudio. Permitió conocer la institución procesal de uso más frecuente, para la libertad ambulatoria del procesado, frente a una medida de detención.

Se estableció la relación existente entre la revocación del mandato de detención, como mecanismo alternativo para la libertad del procesado (a partir de su incorporación a nuestra legislación), y la reducción en el numero de presentación de solicitudes de libertades provisionales.

A través de la explicación se pudo dar respuesta a las diferencias entre las instituciones de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, que han dado lugar a una disminución en el uso formal de la primera de ellas, restando su utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado frente al mandato de detención.

La investigación integró los enfoques cualitativo y cuantitativo, toda vez que estuvo orientada a determinar las diferencias sustanciales existentes, entre las instituciones procesales de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, así como, determinar el índice de

province of Cajamarca, during period 1998-2005 and, by the result of the survey applied to Public Prosecutors, Judges and Defense lawyers. It is recommended that as much as the present processing penal system is effective, the legal presumptions of the provisional freedom must be modified. Proposing De Lege Ferenda, settle down a unique penal procedural mechanism, for the freedom of the processed, on face to the halting mandate, when constituting the provisional freedom an obsolete and typical figure of the inquisitive penal procedural systems.In that sense, it is proposed to be brought forward the realization of the institution of the "cessation of preventive detention", which regulates the new Penal Code Procedural of 2004 (section 283) and that is a metaphor both for provisional release and revocation of the halting mandatet, referred to the Penal Code Procedural of 1991.

Provisional freedom, revocatory of the mandate of halting, comparative legal analysis, judicial halting, ambulatory freedom, cessation of the preventive prison.Key words:

Page 129: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 129© 2008 Escuela de Postgrado - UNC128

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

Introducción

El sistema procesal que actualmente rige en el Perú, se encuentra regulado por el Código de Procedimientos Penales de 1940 (Ley No 9024), en tanto, entre en vigencia en toda la república, el nuevo Código Procesal Penal de 2004 (Dec. Leg. No 957) el cual, irá incorporándose progresivamente al sistema procesal, de acuerdo a la actualización del calendario oficial, elaborado por la Comisión Especial de Implementación, creada para el efecto.

La institución de la libertad provisional, materia de la presente investigación, se encuentra prevista en los artículos 182 al 188 del Código Procesal Penal de 1991 (Dec. Leg. 938), norma procesal vigente, sólo en ciertos articulados. La libertad provisional, surge como un mecanismo procesal exclusivo y de importancia dentro del proceso penal, para contrarrestar el mandato de detención, limitando mínimamente el ejercicio del derecho a la libertad ambulatoria del sujeto, sometido a un proceso penal, mediante la imposición de determinadas reglas de conducta, cuando nuevos elementos de juicio permitan razonablemente prever: el decaimiento del peligro procesal y de reducción del pronóstico de pena privativa de libertad, por debajo de cuatro años. Libertad que puede formularse en cualquier estado del proceso.

Hasta lo descrito, parece no existir problema alguno. Sin embargo, con el correr del tiempo y como es común en nuestro país, el legislador de turno dispuso modificar el artículo 135° del Código Procesal Penal,

revistiéndola de ciertas variantes, tal es así que, el 17 de diciembre del año 1999, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano" la Ley número 27226 que modifica el indicado art. 135 incorporando la figura de la “revocación de oficio del mandato de detención”. La citada modificación legal, dota al Juez Especializado Penal, de un instrumento muy importante que le permite actualmente revocar de oficio, la extrema medida de detención dictada a un procesado, por él mismo, “cuando nuevos actos de investigación ponen en cuestión, la suficiencia probatoria que dieron lugar a l a m e d i d a ” . E s t a m o d i f i c a c i ó n f u e posteriormente ratificada por la Ley número 27753 publicada por el 09 de junio de 2002, incorporando aspectos novedosos para la legislación procesal penal.

La institución de la revocación al mandato de detención, constituye así una medida alternativa, para contrarrestar el mandato de detención, dictado inicialmente al imputado, al calificar la denuncia formulada por el Ministerio Público; resultando en la praxis judicial, de uso más frecuente en comparación a la libertad provisional, para obtener la libertad ambulatoria del procesado. Esta situación ha generado una reducción en el número de presentación de solicitudes de libertades provisionales.

La presente investigación está orientada a determinar las diferencias sustanciales existentes, entre la naturaleza jurídica de la libertad provisional,

con la revocación del mandato de detención, previstas en el Código Procesal Penal de 1991, que han dado lugar a una disminución, en el uso formal de la primera de ellas, restándole utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado, frente al mandato de detención.

Asimismo, la investigación permite, determinar la conveniencia, de propugnar la modificación de los presupuestos o requisitos para la obtención de la libertad provisional, con la finalidad de que su uso sea más frecuente por parte de los procesados, para la obtención de su libertad ambulatoria y, de ser el caso del análisis a la legislación nacional y comparada, determinar la vigencia de un mecanismo procesal penal único, para la libertad del procesado ante el dictado de una medida de detención. Sobre todo, si se considera que nuestros legisladores, ante el incremento de la ola delincuencial y el creciente temor ciudadano al delito, han establecido nuevas condiciones para dictar mandato de detención (Ley 28726), modificando el inciso 2 del artículo 135 del Código Procesal Penal de 1991. Uno de los presupuestos para su dictado: la “prognosis de pena, de cuatro años a un año”, y que de no existir la debida observancia, a los requisitos para dictar la medida de detención, podría conllevar a un probable exceso en su utilización.

La presente investigación se enmarca dentro del área del Derecho Procesal Penal, orientada a realizar un análisis jurídico de la libertad provisional y su utilidad frente al mandato de detención, a partir del análisis comparativo, con la figura de la revocación del mandato de detención. Instituciones procesales previstas, en los artículos 182 y 135 del Código Procesal Penal de 1991.

La investigación, se circunscribió a la provincia de Cajamarca (sede del distrito judicial). Se trabajó con los cinco Juzgados especializados en lo penal y cinco fiscalías especializadas en lo penal y un juzgado mixto del Módulo Básico de Justicia de

Materiales y Métodos

Santa Apolonia y un juzgado mixto y una fiscalía provincial mixta del Módulo Básico de Justicia del Distrito de Los Baños Del Inca, comprensión de la ciudad de Cajamarca.

La investigación abarcó el estudio del índice de resoluciones judiciales penales y dictámenes fiscales penales, con pronunciamiento sobre libertades provisionales y revocación del mandato de detención, emitidos durante la etapa de investigación en los procesos penales, por los juzgados y fiscalías especializados en lo penal y mixtos, de la ciudad de Cajamarca y del distrito de Los Baños del Inca, durante el período 1998 2005.

La investigación fue descriptiva, para analizar y determinar la naturaleza jurídica entre las instituciones de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, así como, para obtener información sobre el número de libertades provisionales y de revocación de detenciones dictaminadas y resueltas, durante el período en estudio. Permitió conocer la institución procesal de uso más frecuente, para la libertad ambulatoria del procesado, frente a una medida de detención.

Se estableció la relación existente entre la revocación del mandato de detención, como mecanismo alternativo para la libertad del procesado (a partir de su incorporación a nuestra legislación), y la reducción en el numero de presentación de solicitudes de libertades provisionales.

A través de la explicación se pudo dar respuesta a las diferencias entre las instituciones de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, que han dado lugar a una disminución en el uso formal de la primera de ellas, restando su utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado frente al mandato de detención.

La investigación integró los enfoques cualitativo y cuantitativo, toda vez que estuvo orientada a determinar las diferencias sustanciales existentes, entre las instituciones procesales de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, así como, determinar el índice de

province of Cajamarca, during period 1998-2005 and, by the result of the survey applied to Public Prosecutors, Judges and Defense lawyers. It is recommended that as much as the present processing penal system is effective, the legal presumptions of the provisional freedom must be modified. Proposing De Lege Ferenda, settle down a unique penal procedural mechanism, for the freedom of the processed, on face to the halting mandate, when constituting the provisional freedom an obsolete and typical figure of the inquisitive penal procedural systems.In that sense, it is proposed to be brought forward the realization of the institution of the "cessation of preventive detention", which regulates the new Penal Code Procedural of 2004 (section 283) and that is a metaphor both for provisional release and revocation of the halting mandatet, referred to the Penal Code Procedural of 1991.

Provisional freedom, revocatory of the mandate of halting, comparative legal analysis, judicial halting, ambulatory freedom, cessation of the preventive prison.Key words:

Page 130: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC130 © 2008 Escuela de Postgrado - UNC 131

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

libertades provisionales y de revocación de mandatos de detención, resueltos durante el período 1998-2005.

Se observó la reducción del número de solicitudes de libertad provisional, por parte de los procesados, para obtener su libertad ambulatoria, frente a una medida de detención. En razón de existir otro mecanismo procesal alternativo, como es la revocatoria del mandato de detención. Los datos se recolectaron en el período 1998-2005.

El universo en estudio comprendió el total de resoluciones judiciales y dictámenes fiscales en materia penal, con pronunciamiento sobre libertad provisional y revocación del mandato de detención, que emitieron los juzgados y fiscalías especializados en lo penal y mixtos de Cajamarca y el distrito de Baños del Inca, durante el período 1998-2005.

Métodos

Resultados y discusión

Se usaron los métodos inductivo-deductivo, comparativo, analítico-sintético e histórico, y los métodos de investigación jurídica: exegético, dogmático y sistémico. Se emplearon las técnicas de observación, análisis documental y la encuesta.

En la Tabla 1 se presentan los datos del periodo de estudio en dos etapas. La primera de 1998 al 2002; y la segunda, de 2003 al 2005. En razón de que la figura de la revocación del mandato de detención, se incorpora a nuestra legislación procesal en diciembre del año de 1999. Institución que en la praxis judicial, empieza a ser utilizada a partir del año 2000. La información se presenta en forma diferenciada para el Ministerio Público y para los órganos jurisdiccionales, materia de investigación.

En el segundo período 2003-2005 el número de dictámenes fue de 217 (30,87 % del total). Setentaicuatro recibieron dictamen de procedencia de la libertad solicitada y 143 se declararon improcedentes. La Fiscalía Provincial Mixta de Baños Del Inca, presentó mayor incidencia en este tipo de de dictámenes (49 casos, 34 %), y en menor número proporción, la Segunda Fiscalía Penal de Cajamarca (26 casos, 25 % del total).

La diferencia entre ambos períodos fue de 36 % de dictámenes emitidos. Es decir, durante el segundo período (2003-2005), el número de solicitudes de libertad provisional dictaminadas se redujo. En ambos períodos, la mayor incidencia de dictámenes fue por el delito contra el patrimonio. En su mayoría los señores fiscales, conceptualizan debidamente la institución de la libertad provisional.

Tabla 1. Dictámenes sobre libertad provisional, en lasfiscalías de Cajamarca, período 1998-2005.

Fiscalías

Períodos

Total1998 -2002 2003 -2005

P I Nº y % P I Nº y %

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Baños del Inca

Total

Total %

Diferencia %

42

28

24

55

32

51

232

25

49

32

54

48

46

254

67

77

56

109

80

97

486

63,81

74,76

61,54

77,30

68,38

66,44

_

19

8

15

5

15

12

74

19

18

20

27

22

37

143

38

26

35

32

37

49

217

36,19

25,24

38,46

22,70

31,62

33,56

_

105

103

91

141

117

146

703

100%

Fuente: Legajo de dictámenes fiscales en lo penal, emitidos por las Fiscalías Penales y Mixta de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: P: Procedente I: Improcedente

El número global de solicitudes de libertad provisional dictaminadas fue de 703 (100%). En la etapa 1998-2002, el número de dictámenes emitidos en las diferentes fiscalías, sobre libertad provisional, fue de 486 (69 % del total). De esta cantidad 232 dictámenes tuvieron opinión procedente y 254

improcedente. El mayor número de dictámenes sobre libertad provisional, correspondió a la Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca (109 casos, 77 % del total), y en menor proporción, a la Tercera Fiscalía Penal (56 casos, 62 %)

Tabla 2. Libertades provisionales resueltas, por los juzgados deCajamarca, período 1998-2005.

JuzgadosPeríodos

Total1998 -2002 2003 -2005

P I Nº y % P I Nº y %

Primer JEP

Segundo JEP

Tercer JEP

Cuarto JEP

Quinto JEP

J.M. Santa Apolonia

J.M. Baños Del Inca

Total

Total %

Diferencia

24

67

20

25

33

7

50

226

10

48

18

28

60

0

45

209

34

115

38

53

93

7

95

435

69,16%

59,65

76,16

66,67

65,43

67,39

63,64

70,9

-

13

12

12

6

18

2

10

73

38,32 %

10

24

7

22

27

2

29

121

23

36

19

28

45

4

39

194

30,84%

40,35

23,84

33,33

34,57

32,61

36,36

29,10

-

57

151

57

81

138

11

134

629

100%

Fuente: Legajo de autos en lo penal, emitidos por los Juzgados Penales y Mixtos de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: P : Procedente I : Improcedente

Tabla 3. Revocación de mandatos de detención, resueltos por los juzgados deCajamarca, período 1998-2005

JuzgadosPeríodos

Total1998 -2002 2003 -2005

P I Nº y % P I Nº y %

Primer JEP

Segundo JEP

Tercer JEP

Cuarto JEP

Quinto JEP

J.M. Santa Apolonia

J.M. Baños Del Inca

Total

Total %

Diferencia %

15

12

5

15

57

0

7

111

4

2

9

12

13

0

2

42

19

14

14

27

70

0

9

153

35,75%

54,29

16,47

45,16

33,33

43,21

0,00

33,33

-

14

59

5

34

67

4

7

190

2

12

12

20

25

3

11

85

16

71

17

54

92

7

18

275

64,25%

45,71

83,53

54,84

66,67

56,79

100,00

66,67

-

35

85

31

81

162

7

27

428

100%

28,50 %

38,32 %

Fuente: Legajo de resoluciones en lo penal, emitidos por las Fiscalías Penales y Mixta de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: P : Procedente. I : Improcedente.

Page 131: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC130 © 2008 Escuela de Postgrado - UNC 131

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

libertades provisionales y de revocación de mandatos de detención, resueltos durante el período 1998-2005.

Se observó la reducción del número de solicitudes de libertad provisional, por parte de los procesados, para obtener su libertad ambulatoria, frente a una medida de detención. En razón de existir otro mecanismo procesal alternativo, como es la revocatoria del mandato de detención. Los datos se recolectaron en el período 1998-2005.

El universo en estudio comprendió el total de resoluciones judiciales y dictámenes fiscales en materia penal, con pronunciamiento sobre libertad provisional y revocación del mandato de detención, que emitieron los juzgados y fiscalías especializados en lo penal y mixtos de Cajamarca y el distrito de Baños del Inca, durante el período 1998-2005.

Métodos

Resultados y discusión

Se usaron los métodos inductivo-deductivo, comparativo, analítico-sintético e histórico, y los métodos de investigación jurídica: exegético, dogmático y sistémico. Se emplearon las técnicas de observación, análisis documental y la encuesta.

En la Tabla 1 se presentan los datos del periodo de estudio en dos etapas. La primera de 1998 al 2002; y la segunda, de 2003 al 2005. En razón de que la figura de la revocación del mandato de detención, se incorpora a nuestra legislación procesal en diciembre del año de 1999. Institución que en la praxis judicial, empieza a ser utilizada a partir del año 2000. La información se presenta en forma diferenciada para el Ministerio Público y para los órganos jurisdiccionales, materia de investigación.

En el segundo período 2003-2005 el número de dictámenes fue de 217 (30,87 % del total). Setentaicuatro recibieron dictamen de procedencia de la libertad solicitada y 143 se declararon improcedentes. La Fiscalía Provincial Mixta de Baños Del Inca, presentó mayor incidencia en este tipo de de dictámenes (49 casos, 34 %), y en menor número proporción, la Segunda Fiscalía Penal de Cajamarca (26 casos, 25 % del total).

La diferencia entre ambos períodos fue de 36 % de dictámenes emitidos. Es decir, durante el segundo período (2003-2005), el número de solicitudes de libertad provisional dictaminadas se redujo. En ambos períodos, la mayor incidencia de dictámenes fue por el delito contra el patrimonio. En su mayoría los señores fiscales, conceptualizan debidamente la institución de la libertad provisional.

Tabla 1. Dictámenes sobre libertad provisional, en lasfiscalías de Cajamarca, período 1998-2005.

Fiscalías

Períodos

Total1998 -2002 2003 -2005

P I Nº y % P I Nº y %

Primera

Segunda

Tercera

Cuarta

Quinta

Baños del Inca

Total

Total %

Diferencia %

42

28

24

55

32

51

232

25

49

32

54

48

46

254

67

77

56

109

80

97

486

63,81

74,76

61,54

77,30

68,38

66,44

_

19

8

15

5

15

12

74

19

18

20

27

22

37

143

38

26

35

32

37

49

217

36,19

25,24

38,46

22,70

31,62

33,56

_

105

103

91

141

117

146

703

100%

Fuente: Legajo de dictámenes fiscales en lo penal, emitidos por las Fiscalías Penales y Mixta de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: P: Procedente I: Improcedente

El número global de solicitudes de libertad provisional dictaminadas fue de 703 (100%). En la etapa 1998-2002, el número de dictámenes emitidos en las diferentes fiscalías, sobre libertad provisional, fue de 486 (69 % del total). De esta cantidad 232 dictámenes tuvieron opinión procedente y 254

improcedente. El mayor número de dictámenes sobre libertad provisional, correspondió a la Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Cajamarca (109 casos, 77 % del total), y en menor proporción, a la Tercera Fiscalía Penal (56 casos, 62 %)

Tabla 2. Libertades provisionales resueltas, por los juzgados deCajamarca, período 1998-2005.

JuzgadosPeríodos

Total1998 -2002 2003 -2005

P I Nº y % P I Nº y %

Primer JEP

Segundo JEP

Tercer JEP

Cuarto JEP

Quinto JEP

J.M. Santa Apolonia

J.M. Baños Del Inca

Total

Total %

Diferencia

24

67

20

25

33

7

50

226

10

48

18

28

60

0

45

209

34

115

38

53

93

7

95

435

69,16%

59,65

76,16

66,67

65,43

67,39

63,64

70,9

-

13

12

12

6

18

2

10

73

38,32 %

10

24

7

22

27

2

29

121

23

36

19

28

45

4

39

194

30,84%

40,35

23,84

33,33

34,57

32,61

36,36

29,10

-

57

151

57

81

138

11

134

629

100%

Fuente: Legajo de autos en lo penal, emitidos por los Juzgados Penales y Mixtos de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: P : Procedente I : Improcedente

Tabla 3. Revocación de mandatos de detención, resueltos por los juzgados deCajamarca, período 1998-2005

JuzgadosPeríodos

Total1998 -2002 2003 -2005

P I Nº y % P I Nº y %

Primer JEP

Segundo JEP

Tercer JEP

Cuarto JEP

Quinto JEP

J.M. Santa Apolonia

J.M. Baños Del Inca

Total

Total %

Diferencia %

15

12

5

15

57

0

7

111

4

2

9

12

13

0

2

42

19

14

14

27

70

0

9

153

35,75%

54,29

16,47

45,16

33,33

43,21

0,00

33,33

-

14

59

5

34

67

4

7

190

2

12

12

20

25

3

11

85

16

71

17

54

92

7

18

275

64,25%

45,71

83,53

54,84

66,67

56,79

100,00

66,67

-

35

85

31

81

162

7

27

428

100%

28,50 %

38,32 %

Fuente: Legajo de resoluciones en lo penal, emitidos por las Fiscalías Penales y Mixta de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: P : Procedente. I : Improcedente.

Page 132: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 133© 2008 Escuela de Postgrado - UNC132

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

En el período de investigación 1998 - 2005, se resolvieron 629 (100%) caso de libertades. Del número global de libertades provisionales resueltas, 435 corresponden a los años 1998-2002 (69 % del total). De este total, 226 fueron declaradas procedentes y 209 improcedentes. El Segundo Juzgado Penal presentó la mayor incidencia en este tipo de de libertades (115 casos, 76 %), y en menor proporción, el Juzgado Mixto de Santa Apolonia, con 7 casos (64%).

En los años 2003 - 2005, el número de libertades resueltas fue de 194 (31 %), de las cuales 73 fueron declaradas procedentes y 121 improcedentes. El mayor número de libertades resueltas, correspondió

al Quinto Juzgado Penal con 45 (33 %) y en menor número al Juzgado Mixto de Santa Apolonia con 4 (36 %).

Entre ambos períodos, existió una diferencia del 38 % de libertades resueltas. Es decir, el número de libertades provisionales en los Juzgados de Cajamarca, durante el segundo período (2003 - 2005), se redujo significativamente, en relación al primer período (1998-2002). En ambos periodos, el delito de mayor incidencia de resoluciones sobre libertad provisional, fue contra el patrimonio. Los señores mag is t rados d ie ron la deb ida conceptualización de la institución de la libertad provisional.

defensores para obtener la libertad ambulatoria de sus patrocinados. Lo expuesto se corrobora con los resultados obtenidos de la encuesta formulada tanto a Fiscales (09), Jueces Penales y Mixtos (07), y abogados litigantes (30) de la provincia de Cajamarca.

Del cuestionario a los señores magistrados (fiscales y jueces) y abogados defensores, se obtuvo como respuesta lo siguiente: el 56 % de fiscales, el 57 % de Jueces y el 63 % de abogados litigantes, consideraron que la figura de la revocación del mandato de detención, es la más usada por los procesados, para obtener su libertad ambulatoria, frente a la medida de detención. Principalmente, en razón de ser de trámite y procedimiento más breve, ofrecer mayor grado de eficacia y no requerir de mayores requisitos.

La reducción en el número de presentaciones y resoluciones de libertad provisional se justifica, en razón de la vigencia de un mecanismo alternativo, para obtener la libertad ambulatoria como es, el de la figura de la revocación del mandato de detención, previsto en el artículo 135 del Código Procesal Penal de 1991, incorporado a nuestra legislación procesal, mediante Ley 27226 del 17 diciembre de 1999, ratificada posteriormente por la ley 27753 del 09 de junio de 2002.

En nuestro ordenamiento procesal penal, la procedencia de la libertad provisional, se ha establecido sobre la base de dos presupuestos siempre vinculados al periculum in mora. Los mismos que tienen como base común que luego de la detención se presenten nuevos elementos de convicción, derivados de actos de investigación concretos, que permitan razonablemente prever: una prognosis de la pena, no mayor a cuatro años y, que se haya desvanecido la probabilidad de que, el procesado eluda la acción de la justicia o perturbe la actividad probatoria.

El primer supuesto, hace referencia, a negarse a comparecer ante las autoridades que conforman el sistema de justicia penal y, evadir en su caso la sanción que le corresponderá en atención a su responsabilidad penal en el evento delictivo. El segundo, hace alusión a las acciones que tienden a

desaparecer o modificar los elementos probatorios, así como la realización de cualquier acto, lo que imposibilita la función y la realización de diligencias indagatorias por parte del juzgador.

En cambio, para la revocatoria de la detención, el presupuesto básico que exige el artículo 135 parte in fine del Código Procesal Penal de 1991, requiere que haya surgido, después de la apertura de instrucción, nuevos actos de investigación que pongan en cuestión la suficiencia de las pruebas que dieron lugar a la medida. Es decir, el desvanecimiento o decaimiento de las pruebas que sirvieron de base, para establecer la verosimilitud de la imputación, la pena probable o el peligro procesal.

De lo expuesto, se determina que si bien es cierto, ambas instituciones procesales penales, persiguen el mismo objetivo, es decir, la libertad ambulatoria del procesado. Sin embargo, su naturaleza jurídica es distinta, por tener diferencias sustanciales de orden normativo, doctrinal y jurisprudencial; lo que ha generado, una reducción en el número de libertades provisionales dictaminadas y resueltas, por Fiscalías y Juzgados de la provincia de Cajamarca.

1. De un análisis comparativo, entre las instituciones de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, previstas en el Código Procesal Penal de 1991, se determinó que son de distinta naturaleza jurídica y sustento dogmático.

2. Entre ambas instituciones existen diferencias sustanciales, de orden normativo, doctrinal y jurisprudencial, que han generado como consecuencia, una disminución en el uso formal de la libertad provisional, restando su utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado, frente al mandato de detención.2.1. Normativamente

a. Nuestra legislación ha establecido la procedencia de la libertad provisional, sobre la base de dos presupuestos siempre vinculados al periculum in mora, y tienen como base común,

Conclusiones.

Tabla 4. Tipo de revocación del mandato de detención, resueltos por losJuzgados de Cajamarca, período 1998-2005.

Juzgados Penales Mixtos Resumen 100 % Total

Años1º 2º 3º 4º 5º Sta. Apol. Baños Oficio Parte

O P O P O P O P O P O P O P Nº y % Nº y %

1998-2002 2 13 7 5 0 5 4 11 33 24 0 0 2 5 48 15,94 63 20,93 111

2003-2005 3 11 16 43 1 4 6 28 8 59 0 4 0 7 34 11,30 156 51,83 190

Total 29 71 10 49 124 4 14 82 27,24 219 72,76 301

Fuente: Legajo de autos penales, emitidos por los Juzgados Penales y Mixtos de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: O : Concedido de oficio por el Juez. P : Concedido a petición de parte.

El número global de revocaciones resueltas, durante el período de investigación 1998 - 2005, fue de 428 (100%). Del este total se resolvieron 153 revocatorias de detención durante los años 1998 2002. (36%). De este total, 111 fueron declaradas procedentes y 42 improcedentes. El Quinto Juzgado Penal presentó la mayor incidencia de revocaciones resueltas (70 casos, 43 %), y en menor proporción, el Juzgado Mixto de Baños del Inca con (9 casos, 33%). Durante este periodo se declararon procedentes 111 de revocatorias de detención. De este total, 63 (21%) se resolvieron a solicitud de parte y 48 (16%) fueron concedidos de oficio por el Juez (48 casos, 16 %, del total del período principal).

Durante el segundo período 2003-2005, el número de revocatorias fue de 275 (64%), de los cuales, 190 se declararon procedentes y 85 improcedentes. El mayor número de revocación de detenciones, se presentó en el Primer Juzgado Penal (92 casos,

(57%). En el Juzgado Mixto de Santa Apolonia se presentaron siete revocaciones resueltas (100 %). El mayor porcentaje correspondió a los concedidos a solicitud de parte (52%,156 revocaciones), y en menor proporción, los concedidos a solicitud de parte por el Juez (11%, 34 revocaciones).

La diferencia entre ambos periodos fue de 29% (de revocación de mandatos de detención resueltos). Es decir, durante el segundo período (2003-2005), el número de revocación de mandatos de detención, se incrementó en forma considerable, en comparación al primer período 1998-2002. En ambos casos, el delito de mayor incidencia fue contra el patrimonio. Los señores magistrados dieron la debida conceptualización de la institución de la revocación del mandato de detención.

En la actualidad, la institución de la libertad provisional no es muy usada por los señores

Page 133: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 133© 2008 Escuela de Postgrado - UNC132

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

En el período de investigación 1998 - 2005, se resolvieron 629 (100%) caso de libertades. Del número global de libertades provisionales resueltas, 435 corresponden a los años 1998-2002 (69 % del total). De este total, 226 fueron declaradas procedentes y 209 improcedentes. El Segundo Juzgado Penal presentó la mayor incidencia en este tipo de de libertades (115 casos, 76 %), y en menor proporción, el Juzgado Mixto de Santa Apolonia, con 7 casos (64%).

En los años 2003 - 2005, el número de libertades resueltas fue de 194 (31 %), de las cuales 73 fueron declaradas procedentes y 121 improcedentes. El mayor número de libertades resueltas, correspondió

al Quinto Juzgado Penal con 45 (33 %) y en menor número al Juzgado Mixto de Santa Apolonia con 4 (36 %).

Entre ambos períodos, existió una diferencia del 38 % de libertades resueltas. Es decir, el número de libertades provisionales en los Juzgados de Cajamarca, durante el segundo período (2003 - 2005), se redujo significativamente, en relación al primer período (1998-2002). En ambos periodos, el delito de mayor incidencia de resoluciones sobre libertad provisional, fue contra el patrimonio. Los señores mag is t rados d ie ron la deb ida conceptualización de la institución de la libertad provisional.

defensores para obtener la libertad ambulatoria de sus patrocinados. Lo expuesto se corrobora con los resultados obtenidos de la encuesta formulada tanto a Fiscales (09), Jueces Penales y Mixtos (07), y abogados litigantes (30) de la provincia de Cajamarca.

Del cuestionario a los señores magistrados (fiscales y jueces) y abogados defensores, se obtuvo como respuesta lo siguiente: el 56 % de fiscales, el 57 % de Jueces y el 63 % de abogados litigantes, consideraron que la figura de la revocación del mandato de detención, es la más usada por los procesados, para obtener su libertad ambulatoria, frente a la medida de detención. Principalmente, en razón de ser de trámite y procedimiento más breve, ofrecer mayor grado de eficacia y no requerir de mayores requisitos.

La reducción en el número de presentaciones y resoluciones de libertad provisional se justifica, en razón de la vigencia de un mecanismo alternativo, para obtener la libertad ambulatoria como es, el de la figura de la revocación del mandato de detención, previsto en el artículo 135 del Código Procesal Penal de 1991, incorporado a nuestra legislación procesal, mediante Ley 27226 del 17 diciembre de 1999, ratificada posteriormente por la ley 27753 del 09 de junio de 2002.

En nuestro ordenamiento procesal penal, la procedencia de la libertad provisional, se ha establecido sobre la base de dos presupuestos siempre vinculados al periculum in mora. Los mismos que tienen como base común que luego de la detención se presenten nuevos elementos de convicción, derivados de actos de investigación concretos, que permitan razonablemente prever: una prognosis de la pena, no mayor a cuatro años y, que se haya desvanecido la probabilidad de que, el procesado eluda la acción de la justicia o perturbe la actividad probatoria.

El primer supuesto, hace referencia, a negarse a comparecer ante las autoridades que conforman el sistema de justicia penal y, evadir en su caso la sanción que le corresponderá en atención a su responsabilidad penal en el evento delictivo. El segundo, hace alusión a las acciones que tienden a

desaparecer o modificar los elementos probatorios, así como la realización de cualquier acto, lo que imposibilita la función y la realización de diligencias indagatorias por parte del juzgador.

En cambio, para la revocatoria de la detención, el presupuesto básico que exige el artículo 135 parte in fine del Código Procesal Penal de 1991, requiere que haya surgido, después de la apertura de instrucción, nuevos actos de investigación que pongan en cuestión la suficiencia de las pruebas que dieron lugar a la medida. Es decir, el desvanecimiento o decaimiento de las pruebas que sirvieron de base, para establecer la verosimilitud de la imputación, la pena probable o el peligro procesal.

De lo expuesto, se determina que si bien es cierto, ambas instituciones procesales penales, persiguen el mismo objetivo, es decir, la libertad ambulatoria del procesado. Sin embargo, su naturaleza jurídica es distinta, por tener diferencias sustanciales de orden normativo, doctrinal y jurisprudencial; lo que ha generado, una reducción en el número de libertades provisionales dictaminadas y resueltas, por Fiscalías y Juzgados de la provincia de Cajamarca.

1. De un análisis comparativo, entre las instituciones de la libertad provisional y la revocación del mandato de detención, previstas en el Código Procesal Penal de 1991, se determinó que son de distinta naturaleza jurídica y sustento dogmático.

2. Entre ambas instituciones existen diferencias sustanciales, de orden normativo, doctrinal y jurisprudencial, que han generado como consecuencia, una disminución en el uso formal de la libertad provisional, restando su utilidad como mecanismo procesal, para obtener la libertad ambulatoria del procesado, frente al mandato de detención.2.1. Normativamente

a. Nuestra legislación ha establecido la procedencia de la libertad provisional, sobre la base de dos presupuestos siempre vinculados al periculum in mora, y tienen como base común,

Conclusiones.

Tabla 4. Tipo de revocación del mandato de detención, resueltos por losJuzgados de Cajamarca, período 1998-2005.

Juzgados Penales Mixtos Resumen 100 % Total

Años1º 2º 3º 4º 5º Sta. Apol. Baños Oficio Parte

O P O P O P O P O P O P O P Nº y % Nº y %

1998-2002 2 13 7 5 0 5 4 11 33 24 0 0 2 5 48 15,94 63 20,93 111

2003-2005 3 11 16 43 1 4 6 28 8 59 0 4 0 7 34 11,30 156 51,83 190

Total 29 71 10 49 124 4 14 82 27,24 219 72,76 301

Fuente: Legajo de autos penales, emitidos por los Juzgados Penales y Mixtos de Cajamarca, período 1998-2005. Leyenda: O : Concedido de oficio por el Juez. P : Concedido a petición de parte.

El número global de revocaciones resueltas, durante el período de investigación 1998 - 2005, fue de 428 (100%). Del este total se resolvieron 153 revocatorias de detención durante los años 1998 2002. (36%). De este total, 111 fueron declaradas procedentes y 42 improcedentes. El Quinto Juzgado Penal presentó la mayor incidencia de revocaciones resueltas (70 casos, 43 %), y en menor proporción, el Juzgado Mixto de Baños del Inca con (9 casos, 33%). Durante este periodo se declararon procedentes 111 de revocatorias de detención. De este total, 63 (21%) se resolvieron a solicitud de parte y 48 (16%) fueron concedidos de oficio por el Juez (48 casos, 16 %, del total del período principal).

Durante el segundo período 2003-2005, el número de revocatorias fue de 275 (64%), de los cuales, 190 se declararon procedentes y 85 improcedentes. El mayor número de revocación de detenciones, se presentó en el Primer Juzgado Penal (92 casos,

(57%). En el Juzgado Mixto de Santa Apolonia se presentaron siete revocaciones resueltas (100 %). El mayor porcentaje correspondió a los concedidos a solicitud de parte (52%,156 revocaciones), y en menor proporción, los concedidos a solicitud de parte por el Juez (11%, 34 revocaciones).

La diferencia entre ambos periodos fue de 29% (de revocación de mandatos de detención resueltos). Es decir, durante el segundo período (2003-2005), el número de revocación de mandatos de detención, se incrementó en forma considerable, en comparación al primer período 1998-2002. En ambos casos, el delito de mayor incidencia fue contra el patrimonio. Los señores magistrados dieron la debida conceptualización de la institución de la revocación del mandato de detención.

En la actualidad, la institución de la libertad provisional no es muy usada por los señores

Page 134: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 135© 2008 Escuela de Postgrado - UNC134

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

luego de la detención, que se presenten nuevos elementos de convicción derivados de actos de investigación concretos y que permitan razonablemente prever: una prognosis de la pena, no mayor a cuatro años y, que se haya desvanecido la probabilidad de que el procesado eluda la acción de la justicia o perturbe la actividad probatoria (art. 182 CPP).

b. En la revocación de la medida de detención, el presupuesto básico que exige el artículo 135 parte in fine del indicado código es que, para su procedencia se requiere que haya surgido, después de la apertura de instrucción, nuevos actos de investigación que pongan en cuestión la suficiencia de las pruebas, que dieron lugar a la medida, es decir, el desvanecimiento o decaimiento de las pruebas, que sirvieron de base para establecer la verosimilitud de la imputación, la pena probable o el peligro procesal.

c. Para la procedencia de la libertad provisional, en supuestos de delitos con pena conminada a cuatro años de pena privativa de libertad, se deberá tener en consideración las atenuantes específicas que nuestro Código Procesal y Código Penal establecen. No procede en casos de delitos graves y en caso de prohibición, en leyes especiales. La revocación del mandato de detención es procedente, aún en los casos de prohibiciones excarcelatorias prevista en leyes especiales, por el carácter de provisionalidad y variabilidad de las medidas coercitivas.

d. Para el pedido de libertad provisional, se exige como condición sine qua non, que el procesado se encuentre privado material y físicamente de su libertad ambulatoria y además, debe haber prestado su declaración instructiva. La revocación del mandato

de detención, es procedente también en casos de procesados ausentes o libres y contumaces.

e. La Libertad provisional sólo se concede a solicitud de parte. Se tramita en cuaderno a parte, y debe formularse ante el Fiscal Provincial que conoce la causa, pronunciándose por su procedencia o improcedencia. Devuelto el incidente formado al j u z g a d o , e l J u e z r e s u e l v e , concediendo o denegando la solicitud. La revocación de la medida de detención puede ser concedida de oficio; se resuelve en el principal, sin necesidad de opinión fiscal.

f. De ser declarada procedente la libertad provisional, necesariamente se imponen normas de conducta, caución económica o fianza personal; constituyendo esta última, requisito para su excarcelación. En la revocación del mandato de detención, no es necesario imponer tales condiciones, ya que puede ser modificada a una condición procesal con restricciones o a comparecencia simple; en el primer caso, el cumplimiento del pago de caución, es requerida con posterioridad a la excarcelación (art. 143.5 CPP). Ambas figuras, son revocables.

2.2. Doctrinariamente:a. La doctrina procesal mayoritaria,

considera a la libertad provisional como una medida cautelar que consiste, en una limitación de la libertad al imputado, mediante la imposición al mismo, de obligaciones específicas, cuyo cumplimiento debe ser, en su caso, garantizado por una caución, la misma que pueda razonablemente, asegurar su presencia en el proceso.

b. La revocación del mandato de detención, aparentemente significaría una medida contracautelar, porque se orienta a la recuperación de la libertad ambulatoria del imputado; sin

embargo, es de considerar que la libertad personal, al ser un atributo del ser humano de carácter invalorable, no puede ser objeto de contracautela alguna, por lo que es considerada, como un reconocimiento del derecho constitucional a la libertad, durante el trámite del proceso penal.

2.3. Jurisprudencialmente:A nivel de la magistratura nacional, las instituciones de la libertad provisional y revocación del mandato de detención, han sido debidamente diferenciadas. Sin embargo, en ambas se hace alusión, entre otros aspectos, como sustento de las medidas coercitivas, que éstas se rigen por el principio de provisionalidad, razón por la cual, el mandato de detención no puede mantenerse incólume. Debiendo mantenerse únicamente, cuando ello sea absolutamente indispensable para los fines de la instrucción. En ese sentido:a. La libertad provisional tiene como

sustento, la existencia de nuevos elementos de juicio, que permitan al juzgador prever que la pena a imponerse al procesado, será menor a los cuatro años de pena privativa de libertad y además, que se haya desvanecido la probabilidad de que éste eluda la acción de la justicia y que no va a perturbar la actividad probatoria.

b. En el caso de la revocatoria de la d e t e n c i ó n , s e e x i g e c o m o presupuestos para poder revocar esta medida, que esté referida, a los requisitos del fumus boni iuris o suficiencia probatoria, sobre la existencia del delito o participación del inculpado en el hecho delictivo y, al periculum in mora o presupuesto del peligro procesal.

3. Se determinó que durante el período de 1998 a 2005, la incidencia en la presentación de solicitudes de libertades provisionales, dictaminadas y resueltas por las fiscalías y juzgados especializados penales y mixtos de la provincia de Cajamarca, ha disminuido en

forma considerable, en comparación a la incidencia de la revocación del mandato de detención, que se ha incrementado. Ello se comprueba:a. En el caso de las Fiscalías, la incidencia en

el número de dictámenes sobre libertad provisional durante los años 1998-2002, fue del 69 % y durante el período 2003-2005 disminuyó a 31 %. En los Juzgados Penales y Mixtos, las l ibertades provisionales resueltas durante los años 1998-2002 fue del 69%y durante los años 2003-2005 se redujo al 31%.

b. En el caso de la revocación del mandato de detención, resueltos por los órganos jurisdiccionales, desde la fecha de su incorporación a nuestra legislación procesal, su utilización se incrementó. Durante el período 1998-2002 tuvo una incidencia del 36 % y en los años 2003-2005 se incrementó hasta 64 %. La razón es que se ha constituido en una medida alternativa de mayor eficacia para el procesado, en la obtención de su libertad ambulatoria, frente al mandato de detención, de trámite breve y, no requiere de mayores requisitos.

4. En la praxis judicial, se ha observó que un mínimo porcentaje de magistrados (jueces y fiscales), no han conceptualizado debidamente las instituciones de la libertad provisional y revocación del mandato de detención. Esta tuvo mayor incidencia durante los años 1998-2002. En la actualidad su conceptualización, es adecuada.

5. Del análisis efectuado a la legislación procesal penal y a la legislación comparada, se determinó que la libertad provisional como institución procesal, resulta obsoleta, porque no sólo ha sido objeto de críticas, al constituir una figura típica de los sistemas procesales penales inquisitivos, sino que ha caído en desuso, en la misma medida que los Estados han sustituido sus respectivas leyes procesales penales, por otras más respetuosas de las derechos fundamentales y el debido proceso.

Page 135: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 135© 2008 Escuela de Postgrado - UNC134

Tapia Burga: La libertad provisional: análisis jurídico y su utilidad, frente al mandato de detenciónFIAT LUX, 4(2) 2008

luego de la detención, que se presenten nuevos elementos de convicción derivados de actos de investigación concretos y que permitan razonablemente prever: una prognosis de la pena, no mayor a cuatro años y, que se haya desvanecido la probabilidad de que el procesado eluda la acción de la justicia o perturbe la actividad probatoria (art. 182 CPP).

b. En la revocación de la medida de detención, el presupuesto básico que exige el artículo 135 parte in fine del indicado código es que, para su procedencia se requiere que haya surgido, después de la apertura de instrucción, nuevos actos de investigación que pongan en cuestión la suficiencia de las pruebas, que dieron lugar a la medida, es decir, el desvanecimiento o decaimiento de las pruebas, que sirvieron de base para establecer la verosimilitud de la imputación, la pena probable o el peligro procesal.

c. Para la procedencia de la libertad provisional, en supuestos de delitos con pena conminada a cuatro años de pena privativa de libertad, se deberá tener en consideración las atenuantes específicas que nuestro Código Procesal y Código Penal establecen. No procede en casos de delitos graves y en caso de prohibición, en leyes especiales. La revocación del mandato de detención es procedente, aún en los casos de prohibiciones excarcelatorias prevista en leyes especiales, por el carácter de provisionalidad y variabilidad de las medidas coercitivas.

d. Para el pedido de libertad provisional, se exige como condición sine qua non, que el procesado se encuentre privado material y físicamente de su libertad ambulatoria y además, debe haber prestado su declaración instructiva. La revocación del mandato

de detención, es procedente también en casos de procesados ausentes o libres y contumaces.

e. La Libertad provisional sólo se concede a solicitud de parte. Se tramita en cuaderno a parte, y debe formularse ante el Fiscal Provincial que conoce la causa, pronunciándose por su procedencia o improcedencia. Devuelto el incidente formado al j u z g a d o , e l J u e z r e s u e l v e , concediendo o denegando la solicitud. La revocación de la medida de detención puede ser concedida de oficio; se resuelve en el principal, sin necesidad de opinión fiscal.

f. De ser declarada procedente la libertad provisional, necesariamente se imponen normas de conducta, caución económica o fianza personal; constituyendo esta última, requisito para su excarcelación. En la revocación del mandato de detención, no es necesario imponer tales condiciones, ya que puede ser modificada a una condición procesal con restricciones o a comparecencia simple; en el primer caso, el cumplimiento del pago de caución, es requerida con posterioridad a la excarcelación (art. 143.5 CPP). Ambas figuras, son revocables.

2.2. Doctrinariamente:a. La doctrina procesal mayoritaria,

considera a la libertad provisional como una medida cautelar que consiste, en una limitación de la libertad al imputado, mediante la imposición al mismo, de obligaciones específicas, cuyo cumplimiento debe ser, en su caso, garantizado por una caución, la misma que pueda razonablemente, asegurar su presencia en el proceso.

b. La revocación del mandato de detención, aparentemente significaría una medida contracautelar, porque se orienta a la recuperación de la libertad ambulatoria del imputado; sin

embargo, es de considerar que la libertad personal, al ser un atributo del ser humano de carácter invalorable, no puede ser objeto de contracautela alguna, por lo que es considerada, como un reconocimiento del derecho constitucional a la libertad, durante el trámite del proceso penal.

2.3. Jurisprudencialmente:A nivel de la magistratura nacional, las instituciones de la libertad provisional y revocación del mandato de detención, han sido debidamente diferenciadas. Sin embargo, en ambas se hace alusión, entre otros aspectos, como sustento de las medidas coercitivas, que éstas se rigen por el principio de provisionalidad, razón por la cual, el mandato de detención no puede mantenerse incólume. Debiendo mantenerse únicamente, cuando ello sea absolutamente indispensable para los fines de la instrucción. En ese sentido:a. La libertad provisional tiene como

sustento, la existencia de nuevos elementos de juicio, que permitan al juzgador prever que la pena a imponerse al procesado, será menor a los cuatro años de pena privativa de libertad y además, que se haya desvanecido la probabilidad de que éste eluda la acción de la justicia y que no va a perturbar la actividad probatoria.

b. En el caso de la revocatoria de la d e t e n c i ó n , s e e x i g e c o m o presupuestos para poder revocar esta medida, que esté referida, a los requisitos del fumus boni iuris o suficiencia probatoria, sobre la existencia del delito o participación del inculpado en el hecho delictivo y, al periculum in mora o presupuesto del peligro procesal.

3. Se determinó que durante el período de 1998 a 2005, la incidencia en la presentación de solicitudes de libertades provisionales, dictaminadas y resueltas por las fiscalías y juzgados especializados penales y mixtos de la provincia de Cajamarca, ha disminuido en

forma considerable, en comparación a la incidencia de la revocación del mandato de detención, que se ha incrementado. Ello se comprueba:a. En el caso de las Fiscalías, la incidencia en

el número de dictámenes sobre libertad provisional durante los años 1998-2002, fue del 69 % y durante el período 2003-2005 disminuyó a 31 %. En los Juzgados Penales y Mixtos, las l ibertades provisionales resueltas durante los años 1998-2002 fue del 69%y durante los años 2003-2005 se redujo al 31%.

b. En el caso de la revocación del mandato de detención, resueltos por los órganos jurisdiccionales, desde la fecha de su incorporación a nuestra legislación procesal, su utilización se incrementó. Durante el período 1998-2002 tuvo una incidencia del 36 % y en los años 2003-2005 se incrementó hasta 64 %. La razón es que se ha constituido en una medida alternativa de mayor eficacia para el procesado, en la obtención de su libertad ambulatoria, frente al mandato de detención, de trámite breve y, no requiere de mayores requisitos.

4. En la praxis judicial, se ha observó que un mínimo porcentaje de magistrados (jueces y fiscales), no han conceptualizado debidamente las instituciones de la libertad provisional y revocación del mandato de detención. Esta tuvo mayor incidencia durante los años 1998-2002. En la actualidad su conceptualización, es adecuada.

5. Del análisis efectuado a la legislación procesal penal y a la legislación comparada, se determinó que la libertad provisional como institución procesal, resulta obsoleta, porque no sólo ha sido objeto de críticas, al constituir una figura típica de los sistemas procesales penales inquisitivos, sino que ha caído en desuso, en la misma medida que los Estados han sustituido sus respectivas leyes procesales penales, por otras más respetuosas de las derechos fundamentales y el debido proceso.

Page 136: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC136

FIAT LUX, 4(2) 2008

Referencias bibliográficas.

Asencio, JM. 2003. Derecho Procesal Penal. 2ª Edic. Edit. Tirant Lo Blanch. Valencia, pp. 25-110.

Bernales, E. 1998. La Constitución de 1993. Análisis Comparado. Obra colectiva. 4ª Edic. Edit. Constitución y Sociedad. Lima, pp. 171-175.

Binder, A. 2002. Introducción al Derecho Procesal Penal. Edit. Ad Hoc. Buenos Aires, pp. 29-45.

Cáceres, R. 2006. Las Medidas De Coerción Procesal. Sus Exigencias Constitucionales, Procesales y Su Aplicación Jurisprudencial. Edit. Idemsa. Lima, pp. 247-280.

Cubas, V. 2006. El Proceso Penal. Teoría y Jurisprudencia Constitucional. 6ª Edic. Edit. Palestra. Lima, pp. 279-298.

Escalona B., Teodoro.1969. La Libertad Provisional Bajo Caución. México, pp. 7- 22.

Fernández, C. 2003. Libertad, Constitución y Derechos Humanos. T. I. Lima: Edit. San Marcos. Lima, pp. 90-100.

Fenech, Ml. 1982. El Proceso Penal. Edit. Agesa. Madrid, pp. 5-95.

García., O. 1991. La Libertad Provisional en el Nuevo Código Procesal Penal Peruano: Dec.Jeg. 638. Lima, pp. 5-12.

Gimeno, V. 1997. Derecho Proceso Penal. 2a Edic. T.II. Edit. Colex. Madrid, pp. 353-358.

Gómez, J. 1997. El Proceso Penal Español 2ª Edic. Edit. Tirant Lo Blanch. Valencia. pp. 380-385.

Maier,J. 191. Cuestiones Fundamentales sobre La Libertad del Imputado y su situación en el Proceso Penal. Lerner Editores Asociados. Buenos Aires, pp. 28-45.

Mixán, F.1972.La Libertad Provisional. El Régimen de ausencia y Contumacia. Jamse Editores. Trujillo, pp. 8-24.

Moreno, V..1990. Derecho Procesal Penal. Editorial Tirant Lo Blanch. Valencia, pp. 377-380.

O´Donnell, D. 1989. Protección Internacional De Los derechos Humanos. 2ª Edic. CAJ. Lima, pp. 119-130.

Quiroga, A. 2003. El Debido Proceso Legal en el Perú y el Sistema Interamericano De Protección De Derechos Humanos. Jurista Editores. Lima, pp.126-130.

Réategui, J. 2006. En Busca de la Prisión Preventiva. Jurista Editores. Lima. pp. 309-311.

Rojas., F. 1999. Jurisprudencia Procesal Penal. Tomo II. Gaceta Jurídica Editores. Lima, pp. 205-213.

Roxin, C. 2006. Derecho Procesal Penal. Traducción de la 25ª edición alemana de Córdoba, Gabriela E. y Pastor,

Daniel R., revisada por Maier, B.J. (3ª reimpresión). Editores del Puerto S.R.L. Buenos Aires, pp. 1- 257.

San Martín, C. César. 2003. Derecho Procesal Penal. 2ª Edic. Tomo II. Edit. Grijley. Lima, pp. 1073-1223.

Sánchez, P. 2004. Manual de Derecho Procesal Penal. Edit. Idemsa. Lima, pp. 729- 789.

Talavera, P. 2004. El Nuevo Código Procesal Penal. Edit. Grijley. Lima, pp. 43-95.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

COMUNICACIONES[ COMUNICATIONS ]

Page 137: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC136

FIAT LUX, 4(2) 2008

Referencias bibliográficas.

Asencio, JM. 2003. Derecho Procesal Penal. 2ª Edic. Edit. Tirant Lo Blanch. Valencia, pp. 25-110.

Bernales, E. 1998. La Constitución de 1993. Análisis Comparado. Obra colectiva. 4ª Edic. Edit. Constitución y Sociedad. Lima, pp. 171-175.

Binder, A. 2002. Introducción al Derecho Procesal Penal. Edit. Ad Hoc. Buenos Aires, pp. 29-45.

Cáceres, R. 2006. Las Medidas De Coerción Procesal. Sus Exigencias Constitucionales, Procesales y Su Aplicación Jurisprudencial. Edit. Idemsa. Lima, pp. 247-280.

Cubas, V. 2006. El Proceso Penal. Teoría y Jurisprudencia Constitucional. 6ª Edic. Edit. Palestra. Lima, pp. 279-298.

Escalona B., Teodoro.1969. La Libertad Provisional Bajo Caución. México, pp. 7- 22.

Fernández, C. 2003. Libertad, Constitución y Derechos Humanos. T. I. Lima: Edit. San Marcos. Lima, pp. 90-100.

Fenech, Ml. 1982. El Proceso Penal. Edit. Agesa. Madrid, pp. 5-95.

García., O. 1991. La Libertad Provisional en el Nuevo Código Procesal Penal Peruano: Dec.Jeg. 638. Lima, pp. 5-12.

Gimeno, V. 1997. Derecho Proceso Penal. 2a Edic. T.II. Edit. Colex. Madrid, pp. 353-358.

Gómez, J. 1997. El Proceso Penal Español 2ª Edic. Edit. Tirant Lo Blanch. Valencia. pp. 380-385.

Maier,J. 191. Cuestiones Fundamentales sobre La Libertad del Imputado y su situación en el Proceso Penal. Lerner Editores Asociados. Buenos Aires, pp. 28-45.

Mixán, F.1972.La Libertad Provisional. El Régimen de ausencia y Contumacia. Jamse Editores. Trujillo, pp. 8-24.

Moreno, V..1990. Derecho Procesal Penal. Editorial Tirant Lo Blanch. Valencia, pp. 377-380.

O´Donnell, D. 1989. Protección Internacional De Los derechos Humanos. 2ª Edic. CAJ. Lima, pp. 119-130.

Quiroga, A. 2003. El Debido Proceso Legal en el Perú y el Sistema Interamericano De Protección De Derechos Humanos. Jurista Editores. Lima, pp.126-130.

Réategui, J. 2006. En Busca de la Prisión Preventiva. Jurista Editores. Lima. pp. 309-311.

Rojas., F. 1999. Jurisprudencia Procesal Penal. Tomo II. Gaceta Jurídica Editores. Lima, pp. 205-213.

Roxin, C. 2006. Derecho Procesal Penal. Traducción de la 25ª edición alemana de Córdoba, Gabriela E. y Pastor,

Daniel R., revisada por Maier, B.J. (3ª reimpresión). Editores del Puerto S.R.L. Buenos Aires, pp. 1- 257.

San Martín, C. César. 2003. Derecho Procesal Penal. 2ª Edic. Tomo II. Edit. Grijley. Lima, pp. 1073-1223.

Sánchez, P. 2004. Manual de Derecho Procesal Penal. Edit. Idemsa. Lima, pp. 729- 789.

Talavera, P. 2004. El Nuevo Código Procesal Penal. Edit. Grijley. Lima, pp. 43-95.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

COMUNICACIONES[ COMUNICATIONS ]

Page 138: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 139

Importancia del manejo de información en la producción de

ganado vacuno de leche

1 2Jorge Piedra Flores y David Silva Villacorta

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Handling information importance in the cattle milk production

1Ing. Zootecnista M.Cs E-mail [email protected] Veterinario M.Sc E-mail [email protected]

Base de datos, registros del fundo, manejo de información.

El sistema de producción de ganado vacuno de leche es dinámico. El crecimiento de las pasturas, la producción de leche por vaca, la calidad genética del ganado, el precio de la leche, el costo de los suplementos, la rentabilidad y otros parámetros de un fundo interactúan y varían con el tiempo. Por lo tanto, si se desconoce su evolución, se pueden tomar decisiones equivocadas al elaborar los planes de desarrollo. Además, debido a la diversidad geográfica, en el Perú, la información disponible, por lo general, es específica para ciertas regiones. En consecuencia, no se puede aplicar a otras. Es esencial el manejo de información detallada y específica, para planificar, implementar y evaluar los programas orientados al desarrollo de la ganadería lechera. Los países desarrollados que destacan por la producción de ganado vacuno de leche (Estados Unidos, Nueva Zelandia, Holanda, Israel, Australia, Canadá y Japón) se caracterizan por manejar información detallada de su ganadería. En estos países, la información que se recolecta es específica para su territorio y sus sistemas de producción. La información disponible en el Perú, sobre las características productivas y financieras de los fundos es limitada y de difícil acceso, por estar dispersa. El registro de información en un fundo, es esencial para el manejo y es el primer paso para la elaboración de una base de datos regional y nacional. Por las características climáticas y geográficas del país, es importante que se recolecte información de los fundos de cada región. Esto permitirá establecer programas de desarrollo específicos. Un nivel superior en el manejo de información, es la recolección y análisis de los registros regionales, los cuales, brindarán un panorama integrado de la ganadería lechera en el país. Esta información será útil en la toma de decisiones y en la planificación de actividades a todo nivel.

The cattle milk system production is dynamic. The pastures growth, the milk production per cow, the cattle's genetic quality, the milk price, the cost of the supplements, the yield and other farm's parameters interact and vary with time. Therefore, if its evolution is not known, mistaken decisions can be taken when the development plans are elaborating. In addition, due to the geographic diversity, in Peru, the available information is generally specific for certain regions. In consequence, it is not possible to be applied to others. The handling of detailed and specific information is essential, to plan, to implement and to evaluate programs oriented to the cattle milk ranch development. Developed countries that emphasize by the production of cattle milk (United States, New Zealand, Holland, Israel, Australia, Canada and Japan) are characterized by handling detailed information of their cattle ranch. In these countries, the collected information is specific for its territory and production systems. The available information in Peru, related to the productive and financial characteristics of the farms, is limited, difficult, and dispersed. The farm registry of information is essential for handling and it is the first passage for the elaboration of the regional and national data base. By the climatic and geographic characteristics of the country, it is important to collect the farm information of each region. This will

FIAT LUX 2008 4(2), 139 - 149

Page 139: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 139

Importancia del manejo de información en la producción de

ganado vacuno de leche

1 2Jorge Piedra Flores y David Silva Villacorta

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Handling information importance in the cattle milk production

1Ing. Zootecnista M.Cs E-mail [email protected] Veterinario M.Sc E-mail [email protected]

Base de datos, registros del fundo, manejo de información.

El sistema de producción de ganado vacuno de leche es dinámico. El crecimiento de las pasturas, la producción de leche por vaca, la calidad genética del ganado, el precio de la leche, el costo de los suplementos, la rentabilidad y otros parámetros de un fundo interactúan y varían con el tiempo. Por lo tanto, si se desconoce su evolución, se pueden tomar decisiones equivocadas al elaborar los planes de desarrollo. Además, debido a la diversidad geográfica, en el Perú, la información disponible, por lo general, es específica para ciertas regiones. En consecuencia, no se puede aplicar a otras. Es esencial el manejo de información detallada y específica, para planificar, implementar y evaluar los programas orientados al desarrollo de la ganadería lechera. Los países desarrollados que destacan por la producción de ganado vacuno de leche (Estados Unidos, Nueva Zelandia, Holanda, Israel, Australia, Canadá y Japón) se caracterizan por manejar información detallada de su ganadería. En estos países, la información que se recolecta es específica para su territorio y sus sistemas de producción. La información disponible en el Perú, sobre las características productivas y financieras de los fundos es limitada y de difícil acceso, por estar dispersa. El registro de información en un fundo, es esencial para el manejo y es el primer paso para la elaboración de una base de datos regional y nacional. Por las características climáticas y geográficas del país, es importante que se recolecte información de los fundos de cada región. Esto permitirá establecer programas de desarrollo específicos. Un nivel superior en el manejo de información, es la recolección y análisis de los registros regionales, los cuales, brindarán un panorama integrado de la ganadería lechera en el país. Esta información será útil en la toma de decisiones y en la planificación de actividades a todo nivel.

The cattle milk system production is dynamic. The pastures growth, the milk production per cow, the cattle's genetic quality, the milk price, the cost of the supplements, the yield and other farm's parameters interact and vary with time. Therefore, if its evolution is not known, mistaken decisions can be taken when the development plans are elaborating. In addition, due to the geographic diversity, in Peru, the available information is generally specific for certain regions. In consequence, it is not possible to be applied to others. The handling of detailed and specific information is essential, to plan, to implement and to evaluate programs oriented to the cattle milk ranch development. Developed countries that emphasize by the production of cattle milk (United States, New Zealand, Holland, Israel, Australia, Canada and Japan) are characterized by handling detailed information of their cattle ranch. In these countries, the collected information is specific for its territory and production systems. The available information in Peru, related to the productive and financial characteristics of the farms, is limited, difficult, and dispersed. The farm registry of information is essential for handling and it is the first passage for the elaboration of the regional and national data base. By the climatic and geographic characteristics of the country, it is important to collect the farm information of each region. This will

FIAT LUX 2008 4(2), 139 - 149

Page 140: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 141© 2008 Escuela de Postgrado - UNC140

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

Introducción

El manejo de información es un factor esencial para el desarrollo de la ganadería lechera en el Perú ya que permite planificar, implementar y evaluar los programas orientados al desarrollo de este sector productivo.

En los países desarrollados en los cuales la producción de ganado vacuno de leche es una actividad económica importante (Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia, Irlanda, Israel, Holanda, Japón), es posible encontrar información detallada sobre las características productivas y financieras de ganadería lechera en su territorio. En estos países, el desarrollo de los sistemas informáticos en los últimos años ha permitido la creación de grandes bases de datos en las cuales se encuentra información detallada de la ganadería lechera, correspondiente a varios años. A medida que el tamaño y la calidad de la información en estas bases de datos aumentan, también aumentan el valor y la calidad de la información que se puedan extraer de ella.

En el Perú, hay un déficit de información en lo que respecta a la producción de ganado vacuno de leche. Algunas veces, debido a su diversidad geográfica, la información de la que se dispone es específica para ciertas regiones y no se puede aplicar a otras. Tal vez son pocas las personas que conocen como ha variado la producción de leche por vaca en los últimos 10 años en las principales cuencas lecheras del Perú (Arequipa, Lima y Cajamarca). En los sistemas de pastoreo de la sierra se conoce poco sobre como ha variado la producción de leche por hectárea, la producción de pasturas y el uso de fertilizantes en los últimos años. Menos conocidas aun son las características financieras de los fundos (ingresos totales, gastos operativos y rentabilidad operativa).

Cuando la producción de leche se basa en pasturas, como en la sierra del Perú, además del manejo de información productiva y financiera de los fundos, también es importante el manejo de información sobre el clima. Esto se debe a que los factores climáticos (temperatura, precipitación) influencian la producción de pasturas.

Para que las organizaciones involucradas en la ganadería lechera puedan elaborar programas apropiados para el desarrollo de la ganadería, es necesario contar con una base de datos con información detallada de este sector. También es esencial que se estandarice la forma en que los datos son recolectados y estimados para que puedan ser comparados con otros y se evite errores al momento de analizarlos. Es necesario que esta información sea difundida y este al alcance de las instituciones y personas involucradas en la ganadería lechera (universidades, gobiernos locales, profesionales, técnicos, ganaderos).

Los países desarrollados que destacan por su producción de leche (Holanda, Israel, Australia, Canadá y Japón) se caracterizan por manejar información detallada de su ganadería lechera. En estos países, la información que se recolecta es específica para su territorio y sus sistemas de producción.

En los Estados Unidos, el Servicio Nacional de Estadísticas Agropecuarias (NASS) contiene información detallada del sector agropecuario, correspondiente a varios años. En lo que respecta a la ganadería lechera cuenta con información detallada del número de ganaderos en cada región, el número promedio de vacas en producción en cada región y en cada fundo, la producción de leche por vaca, el uso de suplementos, el precio de la leche,

Manejo de información sobre ganadería lechera en otros países.

los costos de producción en cada región, los costos de los suplementos y la rentabilidad operativa de los fundos. La información presente en esta base de datos esta adaptada a los sistemas de producción en los Estados Unidos que son en su mayoría estabulados.

En Nueva Zelanda, en donde la producción de ganado vacuno de leche se basa en pasturas, también se maneja una extensa base de datos (ProfitWatch) con información específica para sus sistemas de pastoreo. Entre esta información se encuentra el crecimiento de las pasturas en cada región la carga animal por hectárea, la producción de leche por vaca y por hectárea, el promedio de días de lactación, la distribución del ganado lechero por razas, el incremento anual del valor genético del ganado, la composición de la leche, el precio de la leche, los ingresos y egresos promedios de los fundos, la rentabilidad operativa de los fundos y sus costos de producción.

Los datos para ProfitWatch son recolectados por medio de encuestas y corresponden a fundos comerciales que han dado su consentimiento para participar en este programa. Los resultados de las encuestas son publicados en Febrero de cada año en dos partes: el “Dairy Statistics”, que contiene la información productiva de los fundos; y el “Economic Survey of New Zealand Dairy Farmers”, que contiene la información financiera de los estos.

El sistema de producción de ganado vacuno de leche es un sistema dinámico. El crecimiento de las pasturas, la producción de leche por vaca, la calidad genética del ganado, el precio de la leche, el costo de los suplementos, la rentabilidad y otros parámetros de un fundo interactúan entre si y varían con el tiempo. Si se desconocen sus interacciones y cambios a través del tiempo es posible que se tomen decisiones equivocadas al momento de elaborar planes para el desarrollo de la ganadería.

Para que los programas de desarrollo de la ganadería lechera en el Perú tengan éxito es

¿Por qué es importante el manejo de información en la ganadería lechera?

necesario contar con información estadística y científica específica para la ganadería lechera del país. Esta información proporciona una base sólida para la toma de decisiones. En los países desarrollados la información extraída de las estadísticas y trabajos de investigación ha servido para planificar, implementar, evaluar y monitorear los programas para el desarrollo de su ganadería lechera. En estos países existe una relación estrecha entre los ganaderos y los centros de investigación y extensión (universidades, centros especializados de investigación). De igual forma, en el Perú el manejo de información detallada ayudara a orientar, planificar, evaluar y monitorear los programas para el desarrollo de la ganadería.

El manejo de información es una de las fortalezas de la ganadería neocelandesa (Kolver, 2003). En el año 2001, para la planificación de los programas de desarrollo de la ganadería en este país se realizo encuestas a los ganaderos para conocer las áreas en las cuales les gustaría recibir mas apoyo. Los resultados de estas encuestas revelaron que la producción y el manejo de pasturas, el uso estratégico y rentable de los suplementos, el manejo financiero del fundo, el disponer de mayor tiempo libre (para la familia y otras actividades) y el cuidado del medio ambiente son algunas de las áreas de mayor interés para los ganaderos neocelandeses.

Las estadísticas y trabajos de investigación en Nueva Zelanda han ayudado a orientar el mejoramiento ganadero en este país. Hace 50 años el ganado Jersey era el predominante en Nueva Zelanda, pero en la década del 90 el ganado Holstein, especialmente de origen americano, era el predominante. El análisis de las estadísticas y estudios realizados mostraron que, entres otras diferencias, la eficiencia reproductiva del ganado había disminuido durante este tiempo, algo que puede afectar negativamente el sistema de pastoreo estacional en Nueva Zelanda. Esta información sirvió para mejorar su programa de selección genética. Actualmente se han incorporado las características reproductivas del ganado en su programa de selección genética y se esta promoviendo el uso del ganado Holstein neocelandés para sus sistemas de pastoreo.

allow establishing specific development programs. A superior level in the information handling is the harvesting and analysis of the regional registries, which will offer an integrated panorama of the milk cattle ranch in the country. This information will be useful in the decision making and the planning of activities at all level.

data base, registries of I found, information handling Key words:

Page 141: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 141© 2008 Escuela de Postgrado - UNC140

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

Introducción

El manejo de información es un factor esencial para el desarrollo de la ganadería lechera en el Perú ya que permite planificar, implementar y evaluar los programas orientados al desarrollo de este sector productivo.

En los países desarrollados en los cuales la producción de ganado vacuno de leche es una actividad económica importante (Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia, Irlanda, Israel, Holanda, Japón), es posible encontrar información detallada sobre las características productivas y financieras de ganadería lechera en su territorio. En estos países, el desarrollo de los sistemas informáticos en los últimos años ha permitido la creación de grandes bases de datos en las cuales se encuentra información detallada de la ganadería lechera, correspondiente a varios años. A medida que el tamaño y la calidad de la información en estas bases de datos aumentan, también aumentan el valor y la calidad de la información que se puedan extraer de ella.

En el Perú, hay un déficit de información en lo que respecta a la producción de ganado vacuno de leche. Algunas veces, debido a su diversidad geográfica, la información de la que se dispone es específica para ciertas regiones y no se puede aplicar a otras. Tal vez son pocas las personas que conocen como ha variado la producción de leche por vaca en los últimos 10 años en las principales cuencas lecheras del Perú (Arequipa, Lima y Cajamarca). En los sistemas de pastoreo de la sierra se conoce poco sobre como ha variado la producción de leche por hectárea, la producción de pasturas y el uso de fertilizantes en los últimos años. Menos conocidas aun son las características financieras de los fundos (ingresos totales, gastos operativos y rentabilidad operativa).

Cuando la producción de leche se basa en pasturas, como en la sierra del Perú, además del manejo de información productiva y financiera de los fundos, también es importante el manejo de información sobre el clima. Esto se debe a que los factores climáticos (temperatura, precipitación) influencian la producción de pasturas.

Para que las organizaciones involucradas en la ganadería lechera puedan elaborar programas apropiados para el desarrollo de la ganadería, es necesario contar con una base de datos con información detallada de este sector. También es esencial que se estandarice la forma en que los datos son recolectados y estimados para que puedan ser comparados con otros y se evite errores al momento de analizarlos. Es necesario que esta información sea difundida y este al alcance de las instituciones y personas involucradas en la ganadería lechera (universidades, gobiernos locales, profesionales, técnicos, ganaderos).

Los países desarrollados que destacan por su producción de leche (Holanda, Israel, Australia, Canadá y Japón) se caracterizan por manejar información detallada de su ganadería lechera. En estos países, la información que se recolecta es específica para su territorio y sus sistemas de producción.

En los Estados Unidos, el Servicio Nacional de Estadísticas Agropecuarias (NASS) contiene información detallada del sector agropecuario, correspondiente a varios años. En lo que respecta a la ganadería lechera cuenta con información detallada del número de ganaderos en cada región, el número promedio de vacas en producción en cada región y en cada fundo, la producción de leche por vaca, el uso de suplementos, el precio de la leche,

Manejo de información sobre ganadería lechera en otros países.

los costos de producción en cada región, los costos de los suplementos y la rentabilidad operativa de los fundos. La información presente en esta base de datos esta adaptada a los sistemas de producción en los Estados Unidos que son en su mayoría estabulados.

En Nueva Zelanda, en donde la producción de ganado vacuno de leche se basa en pasturas, también se maneja una extensa base de datos (ProfitWatch) con información específica para sus sistemas de pastoreo. Entre esta información se encuentra el crecimiento de las pasturas en cada región la carga animal por hectárea, la producción de leche por vaca y por hectárea, el promedio de días de lactación, la distribución del ganado lechero por razas, el incremento anual del valor genético del ganado, la composición de la leche, el precio de la leche, los ingresos y egresos promedios de los fundos, la rentabilidad operativa de los fundos y sus costos de producción.

Los datos para ProfitWatch son recolectados por medio de encuestas y corresponden a fundos comerciales que han dado su consentimiento para participar en este programa. Los resultados de las encuestas son publicados en Febrero de cada año en dos partes: el “Dairy Statistics”, que contiene la información productiva de los fundos; y el “Economic Survey of New Zealand Dairy Farmers”, que contiene la información financiera de los estos.

El sistema de producción de ganado vacuno de leche es un sistema dinámico. El crecimiento de las pasturas, la producción de leche por vaca, la calidad genética del ganado, el precio de la leche, el costo de los suplementos, la rentabilidad y otros parámetros de un fundo interactúan entre si y varían con el tiempo. Si se desconocen sus interacciones y cambios a través del tiempo es posible que se tomen decisiones equivocadas al momento de elaborar planes para el desarrollo de la ganadería.

Para que los programas de desarrollo de la ganadería lechera en el Perú tengan éxito es

¿Por qué es importante el manejo de información en la ganadería lechera?

necesario contar con información estadística y científica específica para la ganadería lechera del país. Esta información proporciona una base sólida para la toma de decisiones. En los países desarrollados la información extraída de las estadísticas y trabajos de investigación ha servido para planificar, implementar, evaluar y monitorear los programas para el desarrollo de su ganadería lechera. En estos países existe una relación estrecha entre los ganaderos y los centros de investigación y extensión (universidades, centros especializados de investigación). De igual forma, en el Perú el manejo de información detallada ayudara a orientar, planificar, evaluar y monitorear los programas para el desarrollo de la ganadería.

El manejo de información es una de las fortalezas de la ganadería neocelandesa (Kolver, 2003). En el año 2001, para la planificación de los programas de desarrollo de la ganadería en este país se realizo encuestas a los ganaderos para conocer las áreas en las cuales les gustaría recibir mas apoyo. Los resultados de estas encuestas revelaron que la producción y el manejo de pasturas, el uso estratégico y rentable de los suplementos, el manejo financiero del fundo, el disponer de mayor tiempo libre (para la familia y otras actividades) y el cuidado del medio ambiente son algunas de las áreas de mayor interés para los ganaderos neocelandeses.

Las estadísticas y trabajos de investigación en Nueva Zelanda han ayudado a orientar el mejoramiento ganadero en este país. Hace 50 años el ganado Jersey era el predominante en Nueva Zelanda, pero en la década del 90 el ganado Holstein, especialmente de origen americano, era el predominante. El análisis de las estadísticas y estudios realizados mostraron que, entres otras diferencias, la eficiencia reproductiva del ganado había disminuido durante este tiempo, algo que puede afectar negativamente el sistema de pastoreo estacional en Nueva Zelanda. Esta información sirvió para mejorar su programa de selección genética. Actualmente se han incorporado las características reproductivas del ganado en su programa de selección genética y se esta promoviendo el uso del ganado Holstein neocelandés para sus sistemas de pastoreo.

allow establishing specific development programs. A superior level in the information handling is the harvesting and analysis of the regional registries, which will offer an integrated panorama of the milk cattle ranch in the country. This information will be useful in the decision making and the planning of activities at all level.

data base, registries of I found, information handling Key words:

Page 142: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 143© 2008 Escuela de Postgrado - UNC142

FIAT LUX, 4(1) 2008

Otro parámetro que se analiza en los datos estadísticos sobre ganadería lechera en Nueva Zelanda es la rentabilidad operativa de los fundos. Cuando en estos análisis se hacen ajustes para eliminar variaciones debidas a la inflación y cambios en el precio de la leche, se puede observar que si bien la producción de leche y los ingresos totales por hectárea se han incrementado durante los últimos 10 años, no ha habido un incremento significativo en la rentabilidad operativa de los fundos ($/ha). Esto se debe a que los costos de producción también se han incrementado durante este tiempo. Esta información ha servido para que la ganadería neocelandesa no solo se enfoque en la producción sino también en la rentabilidad (Bayly, 2003)

En el Perú es limitada la información que se dispone sobre las características productivas y financieras de los fundos. Esta información es difícil de explotarla ya que esta dispersa y es, en su mayoría, general. Es importante que los principales actores de la ganadería lechera en el país se organicen para crear una base de datos y un centro de información específico y detallado para este sector.

1. A nivel de fundo

El registro de información en un fundo es esencial para su buen manejo y es el primer paso para la elaboración de una base de datos regional y nacional. En Nueva Zelanda e Irlanda del Norte, una de las características de los fundos que destacan por su producción, rentabilidad y manejo reproductivo es su buen sistema de registros y atención a los detalles (Bayly, 2003; Glassey, 2003).

Dado que cada fundo es un sistema único, el manejo de un buen sistema de registros puede ayudar a la toma de decisiones y a evaluar el efecto de las

Niveles en el registro de información

decisiones que se tomen en la producción y rentabilidad de un fundo en particular. Por este motivo, los ganaderos deben procurar contar con registros actualizados de sus fundos. Dado que los indicadores básicos de rendimiento en un fundo varían con el sistema de producción (estabulado, de pastoreo o semiestabulado), los registros deben contener los indicadores que sean relevantes para el fundo. Por ejemplo, en un sistema de pastoreo es importante conocer la velocidad de crecimiento del pasto, pero en un sistema estabulado este indicador no tiene importancia.

2. A nivel regional

En el Perú, las características climáticas y geográficas varían de una región a otra. El registro de información que sea específica para una región permite conocer las características de la ganadería en esa región. Esto a su vez permite planificar programas de desarrollo que sean específicos para los fundos de esa región. Debido a que las características de la ganadería pueden variar de un lugar a otro, no es conveniente que la planificación de programas para el desarrollo de la ganadería en un lugar determinado (ejm. Cajamarca) se basa exclusivamente en datos de información correspondientes a la ganadería lechera de otro lugar (ej. Lima o Arequipa).

Howse y Leslie, 1997 menciona que, para que la información contenida en los registros de los fundos y en los trabajos de investigación hechos en una región sea aprovechada a su máximo es necesario recolectarla y analizarla. Los ganaderos pueden utilizar las estadísticas de la ganadería en su región para comparar su fundo con el promedio de la región, o con los mejores fundos de su región (los fundos que se encuentran en el quartil superior o inferior de producción o rentabilidad (Tabla 1).

El análisis de los fundos que se encuentran en el quartil superior de producción y rentabilidad en las estadísticas puede contribuir a identificar las características que hacen que estos fundos sean más productivos y rentables. Estos fundos pueden ser tomados como ejemplos para los fundos cuya producción o rentabilidad es inferior.

El registro de información a nivel regional debe estar organizado por un organismo multisectorial que involucre al gobierno local (Ministerio de Agricultura), instituciones involucradas en la ganadería (Universidades, ONGs, empresas acopiadoras de leche) y a las asociaciones de ganaderos. La calidad del sistema de registro regional estará determinada por la calidad de los datos registrados a nivel de fundo.

La participación voluntaria de los ganaderos es esencial para el éxito de un programa de registro de información regional. Para estimular la participación de los ganaderos se debe les debe dar a conocer las ventajas del contar con información acerca la ganadería lechera en su región. También es esencial que se proteja la privacidad de los ganaderos. Toda la información que se encuentre en el registro regional de ganadería lechera debe ser confidencial. Cuando se publique información procedente de este registro regional, solo se deben publicar resultados promediados, teniendo cuidado de excluir cualquier referencia individual.

3 A nivel nacional

Un nivel superior en el manejo de información es la recolección y análisis de los registros regionales de diferentes partes del país. Los resultados brindarán un panorama general de la ganadería lechera en el país.

Esta información puede ayudar a las instituciones involucradas con la ganadería lechera, especialmente a los sectores del gobierno, a la planificación de actividades y la toma de decisiones para el desarrollo de la ganadería en el país. Asimismo, esta información puede servir para orientar la distribución de recursos para investigación y programas de extensión, de acuerdo a las necesidades de cada región. Sin embargo, se debe tener cuidado con la utilización de datos promedios del país, ya que en realidad puede haber una variación significativa de una región a otra.

El registro de información a nivel nacional debe estar a cargo de un organismo multisectorial que comprenda instituciones gubernamentales y privadas que estén relacionadas con la ganadería. En el Perú se ha creado el Consejo Nacional de la Leche (CONALE, 2006). Una de las tareas importantes de una institución como esta debe ser la elaboración de una base de datos donde se registre información productiva y financiera de los fundos en las diferentes regiones del país (MINAG 2007)

Tabla 1. Características físicas y financieras (promedio y por quartiles) de 65 fundos en unaregión de Nueva Zelanda (Taranaki)

ParámetrosPromedio de

regiónQuartil Superior Quartilinferior

Carga animal (vacas 400kg/ha)Litros leche/vaca Litros de leche/haAlimento consumido (kg MS/ha)Pasto consumido (kg MS/ha)Suplementos (kg MS/ha)Ingreso total (US$/ha) Gastos del fundo (US$/ha) Rentabilidad operativa (US$/ha)

2.83624

10,90013,70013,150

5502,2591,1331,140

3.14000

13,20015,80014,7301,0702,7441,3411,526

2.532008,68011,50011,200

3001,1121,071754

Si estosfueran los

promedios demi región,¿En que

lugar estaríami fundo?

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de leche

Page 143: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 143© 2008 Escuela de Postgrado - UNC142

FIAT LUX, 4(1) 2008

Otro parámetro que se analiza en los datos estadísticos sobre ganadería lechera en Nueva Zelanda es la rentabilidad operativa de los fundos. Cuando en estos análisis se hacen ajustes para eliminar variaciones debidas a la inflación y cambios en el precio de la leche, se puede observar que si bien la producción de leche y los ingresos totales por hectárea se han incrementado durante los últimos 10 años, no ha habido un incremento significativo en la rentabilidad operativa de los fundos ($/ha). Esto se debe a que los costos de producción también se han incrementado durante este tiempo. Esta información ha servido para que la ganadería neocelandesa no solo se enfoque en la producción sino también en la rentabilidad (Bayly, 2003)

En el Perú es limitada la información que se dispone sobre las características productivas y financieras de los fundos. Esta información es difícil de explotarla ya que esta dispersa y es, en su mayoría, general. Es importante que los principales actores de la ganadería lechera en el país se organicen para crear una base de datos y un centro de información específico y detallado para este sector.

1. A nivel de fundo

El registro de información en un fundo es esencial para su buen manejo y es el primer paso para la elaboración de una base de datos regional y nacional. En Nueva Zelanda e Irlanda del Norte, una de las características de los fundos que destacan por su producción, rentabilidad y manejo reproductivo es su buen sistema de registros y atención a los detalles (Bayly, 2003; Glassey, 2003).

Dado que cada fundo es un sistema único, el manejo de un buen sistema de registros puede ayudar a la toma de decisiones y a evaluar el efecto de las

Niveles en el registro de información

decisiones que se tomen en la producción y rentabilidad de un fundo en particular. Por este motivo, los ganaderos deben procurar contar con registros actualizados de sus fundos. Dado que los indicadores básicos de rendimiento en un fundo varían con el sistema de producción (estabulado, de pastoreo o semiestabulado), los registros deben contener los indicadores que sean relevantes para el fundo. Por ejemplo, en un sistema de pastoreo es importante conocer la velocidad de crecimiento del pasto, pero en un sistema estabulado este indicador no tiene importancia.

2. A nivel regional

En el Perú, las características climáticas y geográficas varían de una región a otra. El registro de información que sea específica para una región permite conocer las características de la ganadería en esa región. Esto a su vez permite planificar programas de desarrollo que sean específicos para los fundos de esa región. Debido a que las características de la ganadería pueden variar de un lugar a otro, no es conveniente que la planificación de programas para el desarrollo de la ganadería en un lugar determinado (ejm. Cajamarca) se basa exclusivamente en datos de información correspondientes a la ganadería lechera de otro lugar (ej. Lima o Arequipa).

Howse y Leslie, 1997 menciona que, para que la información contenida en los registros de los fundos y en los trabajos de investigación hechos en una región sea aprovechada a su máximo es necesario recolectarla y analizarla. Los ganaderos pueden utilizar las estadísticas de la ganadería en su región para comparar su fundo con el promedio de la región, o con los mejores fundos de su región (los fundos que se encuentran en el quartil superior o inferior de producción o rentabilidad (Tabla 1).

El análisis de los fundos que se encuentran en el quartil superior de producción y rentabilidad en las estadísticas puede contribuir a identificar las características que hacen que estos fundos sean más productivos y rentables. Estos fundos pueden ser tomados como ejemplos para los fundos cuya producción o rentabilidad es inferior.

El registro de información a nivel regional debe estar organizado por un organismo multisectorial que involucre al gobierno local (Ministerio de Agricultura), instituciones involucradas en la ganadería (Universidades, ONGs, empresas acopiadoras de leche) y a las asociaciones de ganaderos. La calidad del sistema de registro regional estará determinada por la calidad de los datos registrados a nivel de fundo.

La participación voluntaria de los ganaderos es esencial para el éxito de un programa de registro de información regional. Para estimular la participación de los ganaderos se debe les debe dar a conocer las ventajas del contar con información acerca la ganadería lechera en su región. También es esencial que se proteja la privacidad de los ganaderos. Toda la información que se encuentre en el registro regional de ganadería lechera debe ser confidencial. Cuando se publique información procedente de este registro regional, solo se deben publicar resultados promediados, teniendo cuidado de excluir cualquier referencia individual.

3 A nivel nacional

Un nivel superior en el manejo de información es la recolección y análisis de los registros regionales de diferentes partes del país. Los resultados brindarán un panorama general de la ganadería lechera en el país.

Esta información puede ayudar a las instituciones involucradas con la ganadería lechera, especialmente a los sectores del gobierno, a la planificación de actividades y la toma de decisiones para el desarrollo de la ganadería en el país. Asimismo, esta información puede servir para orientar la distribución de recursos para investigación y programas de extensión, de acuerdo a las necesidades de cada región. Sin embargo, se debe tener cuidado con la utilización de datos promedios del país, ya que en realidad puede haber una variación significativa de una región a otra.

El registro de información a nivel nacional debe estar a cargo de un organismo multisectorial que comprenda instituciones gubernamentales y privadas que estén relacionadas con la ganadería. En el Perú se ha creado el Consejo Nacional de la Leche (CONALE, 2006). Una de las tareas importantes de una institución como esta debe ser la elaboración de una base de datos donde se registre información productiva y financiera de los fundos en las diferentes regiones del país (MINAG 2007)

Tabla 1. Características físicas y financieras (promedio y por quartiles) de 65 fundos en unaregión de Nueva Zelanda (Taranaki)

ParámetrosPromedio de

regiónQuartil Superior Quartilinferior

Carga animal (vacas 400kg/ha)Litros leche/vaca Litros de leche/haAlimento consumido (kg MS/ha)Pasto consumido (kg MS/ha)Suplementos (kg MS/ha)Ingreso total (US$/ha) Gastos del fundo (US$/ha) Rentabilidad operativa (US$/ha)

2.83624

10,90013,70013,150

5502,2591,1331,140

3.14000

13,20015,80014,7301,0702,7441,3411,526

2.532008,68011,50011,200

3001,1121,071754

Si estosfueran los

promedios demi región,¿En que

lugar estaríami fundo?

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de leche

Page 144: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 145© 2008 Escuela de Postgrado - UNC144

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

Estandarización de la información.

Para el desarrollo de la ganadería lechera es esencial el manejo de información sobre las características productivas y financieras de este sector. Sin embargo, existen diferentes formas de medir los parámetros productivos y financieros de un fundo. La producción de leche se puede expresar en kilogramos de leche, en kilogramos de leche corregida al 3.5% o en litros de leche. La carga animal se puede expresar en vacas por hectárea o en unidades animales por hectárea. La producción de pasturas se puede expresar en kilogramos de materia seca por hectárea o kilogramos de materia verde por hectárea. El consumo de alimento del ganado se puede expresar en kilogramos de materia seca o en kilogramos de materia fresca.

La forma de calcular los ingresos totales puede variar de un fundo a otro. En algunos casos el ingreso total de un fundo solo comprende los ingresos por venta de leche, pero en otros casos también puede incluir los ingresos por venta de ganado y los ingresos por venta de suplementos producidos en el fundo. De igual forma, los gastos operativos de un fundo a veces también incluyen gastos asociados con otras actividades productivas en el fundo que no están relacionadas con la producción de leche.

Los países desarrollados que destacan por su ganadería lechera cuentan con sistemas organizados para el registro y medición de los parámetros productivos y financieros de los fundos. Estos sistemas de registro están adaptados a las condiciones de la ganadería en su país. En los Estados Unidos la medición de la producción leche se a estandarizado a kilogramos de leche al 3.5% de grasa. Esto facilita las comparaciones entre fundos y minimiza las variaciones en producción debidas a la composición de la leche. En Nueva Zelanda se ha desarrollado una forma particular de medir la producción de leche. En este país la producción de leche se mide en kilogramos de sólidos de leche, pero este término solo comprende a la grasa y a la proteína de la leche. Esto se debe a que Nueva Zelanda exporta el 95% de la leche que se produce en su territorio, y lo hace en forma sólida (leche en polvo, derivados lácteos) para facilitar su transporte.

Para que la información que se recolecta sea útil, y se pueda comparar, es necesario que se estandaricen los métodos y unidades que se utilizan para su registro en todo el país. Asimismo, cuando se realizan comparaciones entre fundos es necesario corregir los datos para evitar desviaciones debidas a causas no relacionados con la producción de leche (Ejemplo: cambio en el número de vacas de un fundo, uso de suplementos almacenados del año anterior, diferencias en el precio de la leche). En el caso de los datos financieros, también es conveniente ajustar los datos a la inflación, para permitir una comparación real de los valores a través del tiempo. Además es necesario que los ganaderos, investigadores y personas involucradas en los programas de extensión estén familiarizados con los parámetros productivos y financieros utilizados en la ganadería lechera, de tal manera que todos “hablen el mismo idioma”.

Los indicadores básicos de rendimiento (IBR) son parámetros que describen las principales características productivas y financieras de un fundo. La mayoría de los IBR son comunes a los 3 sistemas de producción (extensivos, estabulados y semiestabulados), pero algunos son específicos para un sistema.

1. Indicadores básicos del rendimiento productivo de un fundo.a. Tamaño del fundo (ha): Este parámetro es

importante solo en los sistemas extensivos y semiestabulados (debido a que la fuente principal de alimento en estos sistemas esta unida a la tierra). El tamaño del fundo influencia el tamaño del hato, la posibilidad de utilizar a su favor las economías de escala y la rentabilidad operativa total del fundo.

b. Carga animal por hectárea (unidades animal/ha): Este parámetro, que mide la demanda de alimento en el fundo, es solo importante en los sistemas extensivos y semiestabulados. Tradicionalmente se expresa en vacas/ha, pero una forma más exacta de medir la carga animal es en unidades animales por hectárea (1UA= kg

Indicadores básicos de rendimiento.

PV), para eliminar diferencias debidas a la raza del ganado y al tamaño de la vaca.

c. Peso vivo promedio de las vacas (kg): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, influencia la demanda de alimento en el fundo y es un indicador del estado de nutrición del ganado.

d. Condición corporal del ganado: Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, mide el depósito de grasa en el cuerpo, está influenciado por el estado de nutrición del ganado e influye en la producción de leche y en las características reproductivas del ganado. En los Estados Unidos la escala de condición corporal es del 1 al 5, mientras que en el Reino Unido es del 1 al 9.

2. De la producción de leche:a. Producción de leche por vaca (kg

leche/vaca/lactación): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, determina el ingreso total del fundo y está influenciado por diferentes factores (calidad genética del ganado, calidad del alimento, estado de nutrición del ganado, manejo del fundo, etc).

b. Producción de leche por hectárea (kg leche/ha/lactación): Este parámetro es solo importante en los sistemas de producción extensivo y semiestabulado, ya que en estos sistemas la producción y rentabilidad total del fundo están influenciadas por el área del fundo.

c. Días en lactación (días): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, determina junto con otros factores la producción de leche por vaca. Los días de lactación están influenciados por la disponibilidad de alimento, el estado de gestación, la condición corporal del ganado, etc. Tradicionalmente, en sistemas de producción anuales se recomienda que la lactación sea de un máximo de 305 días, para permitir que la vaca se encuentre en condiciones optimas para el parto y el inicio de la siguiente lactación.

d. Conversión alimenticia (kg leche/kg materia seca de alimento consumido): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de

producción, mide la eficiencia con la cual el alimento se transforma en leche. La conversión alimenticia varia con la calidad genética del ganado, el estado de nutrición del ganado, la calidad del alimento, etc.

3. Indicadores del manejo alimenticio del ganadoa. Producción de pasturas (t MS/ha/año): Este

parámetro, solo importante en los sistemas extensivos y semiestabulados, influye en la carga animal, la producción de leche y la rentabilidad del fundo. La producción de pasturas esta influenciada por el clima (temperatura, precipitación), la composición del suelo, el uso de fertilizantes y el manejo del pastoreo.

b. Uso de fertilizantes (kg N, P, K, S /ha/año): Este parámetro, que influye en la producción de pasturas, es solo importante en los sistemas extensivos y semiestabulados. Para eliminar variaciones entre las diferentes formas de fertilizantes presentes en el mercado (químicos y orgánicos), su uso se debe medir en kilogramos de los elementos químicos que aportan. Los principales elementos que influyen en la fertilidad del suelo son el nitrógeno (N), el fósforo (P), el potasio (K) y el azufre (S).

c. U s o d e s u p l e m e n t o s , a l i m e n t o s concentrados y RTM (kg MS/vaca/año): Este parámetro influye significativamente en la producción de leche, los costos de producción y la rentabilidad operativa del fundo. Estos alimentos generalmente tienen un mayor valor nutritivo, y son más costosos, que las pasturas. La medición de este parámetro en kilogramos de materia seca p o r v a c a a l a ñ o p e r m i t e h a c e r comparaciones entre los sistemas de pastoreo, estabulados y semiestabulados

4. Indicadores del manejo reproductivoa. Porcentaje de reemplazo (%): Este

parámetro, que influye en la rentabilidad del fundo, indica el porcentaje de animales que dejan el hato (vacas vacías o con bajos niveles de nutrición o producción) y son remplazados por ganado joven.

Page 145: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 145© 2008 Escuela de Postgrado - UNC144

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

Estandarización de la información.

Para el desarrollo de la ganadería lechera es esencial el manejo de información sobre las características productivas y financieras de este sector. Sin embargo, existen diferentes formas de medir los parámetros productivos y financieros de un fundo. La producción de leche se puede expresar en kilogramos de leche, en kilogramos de leche corregida al 3.5% o en litros de leche. La carga animal se puede expresar en vacas por hectárea o en unidades animales por hectárea. La producción de pasturas se puede expresar en kilogramos de materia seca por hectárea o kilogramos de materia verde por hectárea. El consumo de alimento del ganado se puede expresar en kilogramos de materia seca o en kilogramos de materia fresca.

La forma de calcular los ingresos totales puede variar de un fundo a otro. En algunos casos el ingreso total de un fundo solo comprende los ingresos por venta de leche, pero en otros casos también puede incluir los ingresos por venta de ganado y los ingresos por venta de suplementos producidos en el fundo. De igual forma, los gastos operativos de un fundo a veces también incluyen gastos asociados con otras actividades productivas en el fundo que no están relacionadas con la producción de leche.

Los países desarrollados que destacan por su ganadería lechera cuentan con sistemas organizados para el registro y medición de los parámetros productivos y financieros de los fundos. Estos sistemas de registro están adaptados a las condiciones de la ganadería en su país. En los Estados Unidos la medición de la producción leche se a estandarizado a kilogramos de leche al 3.5% de grasa. Esto facilita las comparaciones entre fundos y minimiza las variaciones en producción debidas a la composición de la leche. En Nueva Zelanda se ha desarrollado una forma particular de medir la producción de leche. En este país la producción de leche se mide en kilogramos de sólidos de leche, pero este término solo comprende a la grasa y a la proteína de la leche. Esto se debe a que Nueva Zelanda exporta el 95% de la leche que se produce en su territorio, y lo hace en forma sólida (leche en polvo, derivados lácteos) para facilitar su transporte.

Para que la información que se recolecta sea útil, y se pueda comparar, es necesario que se estandaricen los métodos y unidades que se utilizan para su registro en todo el país. Asimismo, cuando se realizan comparaciones entre fundos es necesario corregir los datos para evitar desviaciones debidas a causas no relacionados con la producción de leche (Ejemplo: cambio en el número de vacas de un fundo, uso de suplementos almacenados del año anterior, diferencias en el precio de la leche). En el caso de los datos financieros, también es conveniente ajustar los datos a la inflación, para permitir una comparación real de los valores a través del tiempo. Además es necesario que los ganaderos, investigadores y personas involucradas en los programas de extensión estén familiarizados con los parámetros productivos y financieros utilizados en la ganadería lechera, de tal manera que todos “hablen el mismo idioma”.

Los indicadores básicos de rendimiento (IBR) son parámetros que describen las principales características productivas y financieras de un fundo. La mayoría de los IBR son comunes a los 3 sistemas de producción (extensivos, estabulados y semiestabulados), pero algunos son específicos para un sistema.

1. Indicadores básicos del rendimiento productivo de un fundo.a. Tamaño del fundo (ha): Este parámetro es

importante solo en los sistemas extensivos y semiestabulados (debido a que la fuente principal de alimento en estos sistemas esta unida a la tierra). El tamaño del fundo influencia el tamaño del hato, la posibilidad de utilizar a su favor las economías de escala y la rentabilidad operativa total del fundo.

b. Carga animal por hectárea (unidades animal/ha): Este parámetro, que mide la demanda de alimento en el fundo, es solo importante en los sistemas extensivos y semiestabulados. Tradicionalmente se expresa en vacas/ha, pero una forma más exacta de medir la carga animal es en unidades animales por hectárea (1UA= kg

Indicadores básicos de rendimiento.

PV), para eliminar diferencias debidas a la raza del ganado y al tamaño de la vaca.

c. Peso vivo promedio de las vacas (kg): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, influencia la demanda de alimento en el fundo y es un indicador del estado de nutrición del ganado.

d. Condición corporal del ganado: Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, mide el depósito de grasa en el cuerpo, está influenciado por el estado de nutrición del ganado e influye en la producción de leche y en las características reproductivas del ganado. En los Estados Unidos la escala de condición corporal es del 1 al 5, mientras que en el Reino Unido es del 1 al 9.

2. De la producción de leche:a. Producción de leche por vaca (kg

leche/vaca/lactación): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, determina el ingreso total del fundo y está influenciado por diferentes factores (calidad genética del ganado, calidad del alimento, estado de nutrición del ganado, manejo del fundo, etc).

b. Producción de leche por hectárea (kg leche/ha/lactación): Este parámetro es solo importante en los sistemas de producción extensivo y semiestabulado, ya que en estos sistemas la producción y rentabilidad total del fundo están influenciadas por el área del fundo.

c. Días en lactación (días): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de producción, determina junto con otros factores la producción de leche por vaca. Los días de lactación están influenciados por la disponibilidad de alimento, el estado de gestación, la condición corporal del ganado, etc. Tradicionalmente, en sistemas de producción anuales se recomienda que la lactación sea de un máximo de 305 días, para permitir que la vaca se encuentre en condiciones optimas para el parto y el inicio de la siguiente lactación.

d. Conversión alimenticia (kg leche/kg materia seca de alimento consumido): Este parámetro, importante en los 3 sistemas de

producción, mide la eficiencia con la cual el alimento se transforma en leche. La conversión alimenticia varia con la calidad genética del ganado, el estado de nutrición del ganado, la calidad del alimento, etc.

3. Indicadores del manejo alimenticio del ganadoa. Producción de pasturas (t MS/ha/año): Este

parámetro, solo importante en los sistemas extensivos y semiestabulados, influye en la carga animal, la producción de leche y la rentabilidad del fundo. La producción de pasturas esta influenciada por el clima (temperatura, precipitación), la composición del suelo, el uso de fertilizantes y el manejo del pastoreo.

b. Uso de fertilizantes (kg N, P, K, S /ha/año): Este parámetro, que influye en la producción de pasturas, es solo importante en los sistemas extensivos y semiestabulados. Para eliminar variaciones entre las diferentes formas de fertilizantes presentes en el mercado (químicos y orgánicos), su uso se debe medir en kilogramos de los elementos químicos que aportan. Los principales elementos que influyen en la fertilidad del suelo son el nitrógeno (N), el fósforo (P), el potasio (K) y el azufre (S).

c. U s o d e s u p l e m e n t o s , a l i m e n t o s concentrados y RTM (kg MS/vaca/año): Este parámetro influye significativamente en la producción de leche, los costos de producción y la rentabilidad operativa del fundo. Estos alimentos generalmente tienen un mayor valor nutritivo, y son más costosos, que las pasturas. La medición de este parámetro en kilogramos de materia seca p o r v a c a a l a ñ o p e r m i t e h a c e r comparaciones entre los sistemas de pastoreo, estabulados y semiestabulados

4. Indicadores del manejo reproductivoa. Porcentaje de reemplazo (%): Este

parámetro, que influye en la rentabilidad del fundo, indica el porcentaje de animales que dejan el hato (vacas vacías o con bajos niveles de nutrición o producción) y son remplazados por ganado joven.

Page 146: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 147© 2008 Escuela de Postgrado - UNC146

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

b. Fecha (día/mes/año) y forma de los partos (compacto: el 95% de los partos en el hato se dan en un periodo de 6 semanas; extenso: mas de 6 semanas): Este parámetro, importante en los sistemas extensivos y s e m i e s t a b u l a d o s , i n f l u y e n significativamente en la eficiencia con que las pasturas son utilizadas en el fundo.

c. Intervalo entre partos (días): Este parámetro, importante principalmente en los sistemas extensivos y semiestabulados, varía de acuerdo al manejo del hato y afecta la rentabilidad del fundo. En casos de sistemas extensivos con crecimiento estacional de las pasturas se recomienda un intervalo entre partos de 365 días, para maximizar la utilización del pasto y la producción de leche.

d. Número de servicios por concepción (Número): Este parámetro, que mide el número de servicios (montas naturales o inseminacion artificial) necesarios para que la vaca quede gestando, influye en la rentabilidad del fundo. Valores de dos o más servicios por concepción indican que el manejo reproductivo del ganado es deficiente.

e. Índice de partos (%): Este parámetro, que mide el porcentaje de vacas que fueron servidas y llegaron al final de la gestación, influye en la rentabilidad y en el porcentaje de reemplazo en el fundo.

Para el análisis financiero de un fundo se debe tener en cuenta la estandarización de los métodos que se usan para estimar y expresar los datos; y el periodo de tiempo que comprende el análisis. Asimismo, para considerar todos los factores que puedan influenciar en la producción de un fundo es necesario que el análisis financiero corresponda a un año (o a un año pecuario).

Para que los parámetros financieros se puedan comparar en el tiempo es necesario que estén corregidos/ajustados a la inflación. La expresión de

Indicadores básicos del rendimiento financiero de un fundo

los parámetros financieros en soles por vaca (S/./vaca) permite realizar comparaciones entre los s i s t e m a s e x t e n s i v o s , e s t a b u l a d o s y semiestabulados. En el caso de los sistemas extensivos y semiestabulados también es necesario expresar los datos en soles por hectárea (S/. /ha) ya que en estos sistemas la extensión de tierra influye en la rentabilidad del fundo.

1. Indicadores de los ingresos:a. Ingreso por venta de leche: Este parámetro

mide los ingresos generados por la venta de leche en el fundo. La venta de leche representa aproximadamente el 92% de los ingresos de un fundo (Silva et al., 2005). Para que este parámetro pueda ser comparado entre fundos de diferentes lugares a través del tiempo se debe estandarizar el precio de la leche y se deben hacer los ajustes necesarios debidos a la inflación.

b. Ingreso por venta de ganado: Este parámetro corresponde a los ingresos provenientes por la venta de ganado del hato. Para que este parámetro pueda ser comparado entre fundos, y a través del tiempo, es necesario que se realicen ajustes de acuerdo al tamaño inicial del hato. Esto tiene por objetivo evitar errores debidos a cambios en el tamaño inicial del hato (exceso de compra o venta de ganado).

c. Ingresos adicionales: Comprende otros ingresos relacionados con la producción de leche (venta de pasto y suplementos hechos en el fundo: ensilajes, heno, forrajes).

d. Ingreso total del fundo: Corresponde a la suma de los ingresos por venta de leche, ingresos por venta de ganado y otros ingresos adicionales.

2. Indicadores de los egresos:a. Costos asociados con el ganado: Con

excepción de los parámetros asociados con la alimentación del ganado, en este grupo se incluyen los parámetros relacionados con los costos variables asociados al ganado (mano de obra, salud animal, mejoramiento ganadero, electricidad, costos asociados

con el ordeño, etc). Estos parámetros también deben incluir los asociados con la cría de ganado de reemplazo.

b. Costos asociados con la alimentación: Este grupo comprende a los parámetros relacionados con la producción de pasturas y/o el uso de suplementos y RTM (Costo de fertilizantes, mantenimiento de las pasturas, suplementos comprados o preparados en el mismo fundo). Estos costos también deben incluir los asociados con la cría de ganado de reemplazo.

c. Costos fijos: Este grupo comprende a los parámetros relacionados con los costos fijos del fundo, los cuales no están influenciados significativamente por el tamaño del fundo. Entre estos costos se incluyen la depreciación de los bienes del fundo, los costos relacionados al uso de vehículos en el fundo, los costos de las reparaciones y mantenimiento del fundo, los costos relacionados con la administración del fundo ( te léfono, subscr ipción a revistas especializadas, pagos a asesores y contador del fundo, etc).

d. Costos operativos: Este parámetro, que comprende a todos los gastos relacionados con la producción de leche en el fundo, es la suma de los costos asociados al ganado, los costos de alimentación y los costos fijos.

e. Costo de producción: Este parámetro es la expresión de los costos operativos por unidad de leche producida en el fundo. Junto con el precio de la leche determinan el margen de rentabilidad del fundo por unidad de leche producida.

3. Indicadores de la rentabilidad: a. Rentabilidad operativa: Este parámetro, que

corresponde la rentabilidad generada por la producción de leche en el fundo, es el cantidad que queda después que los costos operativos se han substraído del ingreso total del fundo.

b. Retorno sobre el capital (% RC): Este parámetro, importante cuando los objetivos del ganadero a un mediano y largo plazo incluyen vender el fundo, indica como se

esta utilizando la rentabilidad operativa del fundo. El capital del fundo, que incluye las instalaciones y el ganado, puede crecer cuando parte de la rentabilidad operativa se reinvierte en el fundo (ampliación de las i ns ta lac iones , compra de t i e r ra , modernización de las instalaciones).

Una de las características de la ganadería lechera en los países desarrollados como Nueva Zelandia, Irlanda y Estados Unidos es el manejo de información (climática, estadística y científica) específica para su territorio.

La ganadería neocelandesa se caracteriza por tener un sistema adaptado a su zona, cuya tecnología se ha desarrollado, experimentado e implementado en su propia zona. Gran parte de la información obtenida en los sistemas estabulados de Estados Unidos o países europeos no son aplicables al sistema de pastoreo neocelandés.

En Nueva Zelanda, los ganaderos y centros de investigación/extensión cuentan con información detal lada de cada región (precipitación, temperatura, composición del suelo, crecimiento de las pasturas). El instituto meteorológico de Nueva Zelanda juega un papel importante en la ganadería del país a través del manejo de información climática de cada región (por día, mes y año) y del pronóstico del tiempo. Esta información permite predecir el crecimiento de las pasturas, lo que a su vez sirve para planificar la alimentación del ganado en el fundo (periodo de rotación del pastoreo, uso de fertilizantes y uso de suplementos). Una situación similar se observa en Irlanda, donde gran parte de la ganadería lechera también se basa en pasturas.

En los Estados Unidos, la ganadería se desarrolla principalmente en sistemas estabulados con el uso de RTM (Ración Total Mezclada). El uso de RTM requiere de la disponibilidad de insumos para su elaboración, de conocimientos avanzados de nutrición animal, del mejoramiento genético de las vacas para maximizar el aprovechamiento de los RTM, y de un precio de leche que compense el alto

Manejo de información sobre la zona.

Page 147: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 147© 2008 Escuela de Postgrado - UNC146

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

b. Fecha (día/mes/año) y forma de los partos (compacto: el 95% de los partos en el hato se dan en un periodo de 6 semanas; extenso: mas de 6 semanas): Este parámetro, importante en los sistemas extensivos y s e m i e s t a b u l a d o s , i n f l u y e n significativamente en la eficiencia con que las pasturas son utilizadas en el fundo.

c. Intervalo entre partos (días): Este parámetro, importante principalmente en los sistemas extensivos y semiestabulados, varía de acuerdo al manejo del hato y afecta la rentabilidad del fundo. En casos de sistemas extensivos con crecimiento estacional de las pasturas se recomienda un intervalo entre partos de 365 días, para maximizar la utilización del pasto y la producción de leche.

d. Número de servicios por concepción (Número): Este parámetro, que mide el número de servicios (montas naturales o inseminacion artificial) necesarios para que la vaca quede gestando, influye en la rentabilidad del fundo. Valores de dos o más servicios por concepción indican que el manejo reproductivo del ganado es deficiente.

e. Índice de partos (%): Este parámetro, que mide el porcentaje de vacas que fueron servidas y llegaron al final de la gestación, influye en la rentabilidad y en el porcentaje de reemplazo en el fundo.

Para el análisis financiero de un fundo se debe tener en cuenta la estandarización de los métodos que se usan para estimar y expresar los datos; y el periodo de tiempo que comprende el análisis. Asimismo, para considerar todos los factores que puedan influenciar en la producción de un fundo es necesario que el análisis financiero corresponda a un año (o a un año pecuario).

Para que los parámetros financieros se puedan comparar en el tiempo es necesario que estén corregidos/ajustados a la inflación. La expresión de

Indicadores básicos del rendimiento financiero de un fundo

los parámetros financieros en soles por vaca (S/./vaca) permite realizar comparaciones entre los s i s t e m a s e x t e n s i v o s , e s t a b u l a d o s y semiestabulados. En el caso de los sistemas extensivos y semiestabulados también es necesario expresar los datos en soles por hectárea (S/. /ha) ya que en estos sistemas la extensión de tierra influye en la rentabilidad del fundo.

1. Indicadores de los ingresos:a. Ingreso por venta de leche: Este parámetro

mide los ingresos generados por la venta de leche en el fundo. La venta de leche representa aproximadamente el 92% de los ingresos de un fundo (Silva et al., 2005). Para que este parámetro pueda ser comparado entre fundos de diferentes lugares a través del tiempo se debe estandarizar el precio de la leche y se deben hacer los ajustes necesarios debidos a la inflación.

b. Ingreso por venta de ganado: Este parámetro corresponde a los ingresos provenientes por la venta de ganado del hato. Para que este parámetro pueda ser comparado entre fundos, y a través del tiempo, es necesario que se realicen ajustes de acuerdo al tamaño inicial del hato. Esto tiene por objetivo evitar errores debidos a cambios en el tamaño inicial del hato (exceso de compra o venta de ganado).

c. Ingresos adicionales: Comprende otros ingresos relacionados con la producción de leche (venta de pasto y suplementos hechos en el fundo: ensilajes, heno, forrajes).

d. Ingreso total del fundo: Corresponde a la suma de los ingresos por venta de leche, ingresos por venta de ganado y otros ingresos adicionales.

2. Indicadores de los egresos:a. Costos asociados con el ganado: Con

excepción de los parámetros asociados con la alimentación del ganado, en este grupo se incluyen los parámetros relacionados con los costos variables asociados al ganado (mano de obra, salud animal, mejoramiento ganadero, electricidad, costos asociados

con el ordeño, etc). Estos parámetros también deben incluir los asociados con la cría de ganado de reemplazo.

b. Costos asociados con la alimentación: Este grupo comprende a los parámetros relacionados con la producción de pasturas y/o el uso de suplementos y RTM (Costo de fertilizantes, mantenimiento de las pasturas, suplementos comprados o preparados en el mismo fundo). Estos costos también deben incluir los asociados con la cría de ganado de reemplazo.

c. Costos fijos: Este grupo comprende a los parámetros relacionados con los costos fijos del fundo, los cuales no están influenciados significativamente por el tamaño del fundo. Entre estos costos se incluyen la depreciación de los bienes del fundo, los costos relacionados al uso de vehículos en el fundo, los costos de las reparaciones y mantenimiento del fundo, los costos relacionados con la administración del fundo ( te léfono, subscr ipción a revistas especializadas, pagos a asesores y contador del fundo, etc).

d. Costos operativos: Este parámetro, que comprende a todos los gastos relacionados con la producción de leche en el fundo, es la suma de los costos asociados al ganado, los costos de alimentación y los costos fijos.

e. Costo de producción: Este parámetro es la expresión de los costos operativos por unidad de leche producida en el fundo. Junto con el precio de la leche determinan el margen de rentabilidad del fundo por unidad de leche producida.

3. Indicadores de la rentabilidad: a. Rentabilidad operativa: Este parámetro, que

corresponde la rentabilidad generada por la producción de leche en el fundo, es el cantidad que queda después que los costos operativos se han substraído del ingreso total del fundo.

b. Retorno sobre el capital (% RC): Este parámetro, importante cuando los objetivos del ganadero a un mediano y largo plazo incluyen vender el fundo, indica como se

esta utilizando la rentabilidad operativa del fundo. El capital del fundo, que incluye las instalaciones y el ganado, puede crecer cuando parte de la rentabilidad operativa se reinvierte en el fundo (ampliación de las i ns ta lac iones , compra de t i e r ra , modernización de las instalaciones).

Una de las características de la ganadería lechera en los países desarrollados como Nueva Zelandia, Irlanda y Estados Unidos es el manejo de información (climática, estadística y científica) específica para su territorio.

La ganadería neocelandesa se caracteriza por tener un sistema adaptado a su zona, cuya tecnología se ha desarrollado, experimentado e implementado en su propia zona. Gran parte de la información obtenida en los sistemas estabulados de Estados Unidos o países europeos no son aplicables al sistema de pastoreo neocelandés.

En Nueva Zelanda, los ganaderos y centros de investigación/extensión cuentan con información detal lada de cada región (precipitación, temperatura, composición del suelo, crecimiento de las pasturas). El instituto meteorológico de Nueva Zelanda juega un papel importante en la ganadería del país a través del manejo de información climática de cada región (por día, mes y año) y del pronóstico del tiempo. Esta información permite predecir el crecimiento de las pasturas, lo que a su vez sirve para planificar la alimentación del ganado en el fundo (periodo de rotación del pastoreo, uso de fertilizantes y uso de suplementos). Una situación similar se observa en Irlanda, donde gran parte de la ganadería lechera también se basa en pasturas.

En los Estados Unidos, la ganadería se desarrolla principalmente en sistemas estabulados con el uso de RTM (Ración Total Mezclada). El uso de RTM requiere de la disponibilidad de insumos para su elaboración, de conocimientos avanzados de nutrición animal, del mejoramiento genético de las vacas para maximizar el aprovechamiento de los RTM, y de un precio de leche que compense el alto

Manejo de información sobre la zona.

Page 148: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 149© 2008 Escuela de Postgrado - UNC148

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

costo de los insumos que se utilizan. Al igual que en otros países desarrollados, su tecnología de producción lechera ha sido desarrollada, experimentada e implementada en su propio territorio. (NASS. 2007)

Debido a la diversidad geográfica del Perú, las características climáticas y composición del suelo varían de una zona a otra. Esto permite que la producción de leche se desarrolle en sistemas extensivos, estabulados y semiestabulados (MINAG, 2005). En el caso de los sistemas extensivos y semiestabulados el conocimiento de las características climáticas de la zona (precipitación, temperatura) es particularmente importante ya que el clima influye significativamente en el crecimiento de las pasturas. A diferencia de los países desarrollados, gran parte de la información y tecnología para la producción de leche en el Perú proviene de otros países. El uso de información y tecnologías extranjeras es bueno cuando los principios pueden ser aplicados al país o cuando ayudan a acelerar el desarrollo de tecnologías propias. Gran parte de información sobre ganadería lechera que llega al Perú proviene de los Estados Unidos, si bien este conocimiento se puede aplicar a los sistemas estabulados del Perú, es de poca relevancia para los sistemas semiestabulados y los sistemas extensivos. Además, existen diferencias físicas y financieras entre ambos países (calidad genética del ganado, disponibilidad de insumos, precio de la leche, costo de insumos y fertilizantes, subsidios, etc.).

Las características de la ganadería lechera dentro del Perú varían de una región a otra (Arequipa, Lima, La Libertad, Cajamarca) por lo que no se pueden aplicar directamente las tecnologías y experiencias de una zona a otra. Es necesario que las tecnologías que se utilizan en cada zona hayan sido estudiadas y experimentadas en la misma zona. En este sentido, las universidades y centros de investigación juegan un papel importante en el desarrollo de programas de innovación, investigación y extensión. Los gobiernos regionales también pueden contribuir a facilitar la participación interinstitucional y la difusión de conocimientos y avances en la industria lechera.

Manejo y acceso a la información.

Una de las fortalezas de los países que destacan por su ganadería lechera (Estados Unidos, Holanda, Israel, Nueva Zelanda) es su manejo y acceso a la información. En el caso de la industria lechera neocelandesa, su organización permite que todos los actores de la industria tengan acceso a la información de este sector (Kolver, 2003; Glassey, 2005). Esto contribuye a coordinar los programas de investigación, desarrollo y extensión. De forma similar, en los Estados Unidos, el Servicio Nacional de Estadísticas Agropecuarias (NASS) contiene información detallada del sector agropecuario correspondiente a varios años. (NASS. 2007).

La información, especialmente la estadística, no pasa de ser solo números cuando no se la analiza. Para que los datos sean útiles es necesario que se los analice de tal forma que se puedan extraer información relevante (tendencias, relaciones, interrelaciones y recomendaciones) para la industria lechera. Para esto es necesario que los diferentes actores de la industria lechera (ganaderos, universidades, centros de investigación, gobierno local, ONGs, empresas lácteas) tengan acceso fácil a la información del sector de tal manera que puedan explotar su potencial.

En el Perú todavía falta desarrollar un sistema de información específico para la ganadería lechera. También es necesario la presencia de un organismo a nivel nacional que se encargue del manejo y difusión de la información relacionada a la industria lechera. Este organismo, que debe tener una conformación multisectorial, también debe considerar la diversidad de la industria lechera en el Perú (tener en cuenta las diversas regiones y sistemas de producción que se desarrollan en el país). En los últimos años se han creado instituciones específicas para la ganadería lechera, como es el caso de la Cadena Nacional de la Leche .Una de las tareas de esta institución debe ser la implementación y administración de una red de información sobre la ganadería lechera en el país. Asimismo, el gobierno debe promover la consolidación de instituciones como esta hasta que se encuentren debidamente operativas.( Silva V,D. 2005).

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

1. El manejo de información detallada y específica acerca la ganadería lechera es esencial para el desarrollo de este sector en el Perú.

2. Los países desarrollados que destacan por su producción de ganado vacuno de leche se caracterizan por manejar grandes bases de datos con información detallada de la ganadería lechera.

3. El manejo de información permite planificar, implementar, evaluar y monitorear los programas para el desarrollo de la ganadería en el país.

4. El manejo de registros a nivel de fundo es el primer paso para la elaboración de una base de datos sobre la ganadería.

5. El manejo de bases de datos regionales proporciona una base para la planificación de programas de desarrollo para los fundos de una región.

6. La consolidación de las bases de datos regionales permite conocer el estado de la ganadería en el país. Sin embargo se debe tener cuidado al utilizar los datos promedios del país ya que hay una variación significativa de una región a otra.

7. Los objetivos, actitudes, conocimientos y habilidades de los ganaderos determina la forma en que se integran los diferentes componentes de su fundo (vacas, pasturas, suplementos). Estos factores asociados al ganadero determinaran la eficiencia con que el alimento se convierte en leche.

Bayly, A. 2003. Judges impressed by quality of finalists. Dexcelink Spring. Dexcel Lmt. Nueva Zelanda. 15.

CONALE. 2006. Consejo Nacional de la Leche. Ley 28732 de Creación. Congreso de la Republica del Peru. http://www.congreso.gob.pe/.

Glassey, C. 2003. Improve herd mating by attention to detail. Dexcelink Spring. Dexcel Lmt. Nueva Zelanda. 10.

Howse, S.; Leslie, M. 1997. Can dairy farmers make money by spending money?. Ruakura Farmer's Conference. 27-36.

Kolver, 2003. Access to knowledge and motivation key NZ advantages. Dairy Exporter. February, 60.

LIC, 2005. Dairy Statistics. Livestock Improvement. Nueva Zelandia.

MINAG. 2007. Vacunos de leche. Portal Agrario del Min is ter io de Agr icu l tu ra de l Perú . http://www.minag.gob.pe/pec_real_vacunos1.shtml Fecha visitada: 17 Mayo 2007.

NASS. 2007. National Agricultural Statistics Service. United States Department of Agriculture. http://www.nass.usda.gov

ProfitWatch. 1999. ProfitWatch Program Operation and Advisory definitions & standards for the measurement of Economic Farm Surplus and operation of ProfitWatch Version 1.1. Prepared by Mark Leslie. Livestock Improvement Advisory.

Silva V,D. 2005. Caracterización de la ganadería lechera en Cajamarca.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 149: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 149© 2008 Escuela de Postgrado - UNC148

Piedra Flores y Silva Villacorta: Importancia del manejo de información en la producción de ganado vacuno de lecheFIAT LUX, 4(1) 2008

costo de los insumos que se utilizan. Al igual que en otros países desarrollados, su tecnología de producción lechera ha sido desarrollada, experimentada e implementada en su propio territorio. (NASS. 2007)

Debido a la diversidad geográfica del Perú, las características climáticas y composición del suelo varían de una zona a otra. Esto permite que la producción de leche se desarrolle en sistemas extensivos, estabulados y semiestabulados (MINAG, 2005). En el caso de los sistemas extensivos y semiestabulados el conocimiento de las características climáticas de la zona (precipitación, temperatura) es particularmente importante ya que el clima influye significativamente en el crecimiento de las pasturas. A diferencia de los países desarrollados, gran parte de la información y tecnología para la producción de leche en el Perú proviene de otros países. El uso de información y tecnologías extranjeras es bueno cuando los principios pueden ser aplicados al país o cuando ayudan a acelerar el desarrollo de tecnologías propias. Gran parte de información sobre ganadería lechera que llega al Perú proviene de los Estados Unidos, si bien este conocimiento se puede aplicar a los sistemas estabulados del Perú, es de poca relevancia para los sistemas semiestabulados y los sistemas extensivos. Además, existen diferencias físicas y financieras entre ambos países (calidad genética del ganado, disponibilidad de insumos, precio de la leche, costo de insumos y fertilizantes, subsidios, etc.).

Las características de la ganadería lechera dentro del Perú varían de una región a otra (Arequipa, Lima, La Libertad, Cajamarca) por lo que no se pueden aplicar directamente las tecnologías y experiencias de una zona a otra. Es necesario que las tecnologías que se utilizan en cada zona hayan sido estudiadas y experimentadas en la misma zona. En este sentido, las universidades y centros de investigación juegan un papel importante en el desarrollo de programas de innovación, investigación y extensión. Los gobiernos regionales también pueden contribuir a facilitar la participación interinstitucional y la difusión de conocimientos y avances en la industria lechera.

Manejo y acceso a la información.

Una de las fortalezas de los países que destacan por su ganadería lechera (Estados Unidos, Holanda, Israel, Nueva Zelanda) es su manejo y acceso a la información. En el caso de la industria lechera neocelandesa, su organización permite que todos los actores de la industria tengan acceso a la información de este sector (Kolver, 2003; Glassey, 2005). Esto contribuye a coordinar los programas de investigación, desarrollo y extensión. De forma similar, en los Estados Unidos, el Servicio Nacional de Estadísticas Agropecuarias (NASS) contiene información detallada del sector agropecuario correspondiente a varios años. (NASS. 2007).

La información, especialmente la estadística, no pasa de ser solo números cuando no se la analiza. Para que los datos sean útiles es necesario que se los analice de tal forma que se puedan extraer información relevante (tendencias, relaciones, interrelaciones y recomendaciones) para la industria lechera. Para esto es necesario que los diferentes actores de la industria lechera (ganaderos, universidades, centros de investigación, gobierno local, ONGs, empresas lácteas) tengan acceso fácil a la información del sector de tal manera que puedan explotar su potencial.

En el Perú todavía falta desarrollar un sistema de información específico para la ganadería lechera. También es necesario la presencia de un organismo a nivel nacional que se encargue del manejo y difusión de la información relacionada a la industria lechera. Este organismo, que debe tener una conformación multisectorial, también debe considerar la diversidad de la industria lechera en el Perú (tener en cuenta las diversas regiones y sistemas de producción que se desarrollan en el país). En los últimos años se han creado instituciones específicas para la ganadería lechera, como es el caso de la Cadena Nacional de la Leche .Una de las tareas de esta institución debe ser la implementación y administración de una red de información sobre la ganadería lechera en el país. Asimismo, el gobierno debe promover la consolidación de instituciones como esta hasta que se encuentren debidamente operativas.( Silva V,D. 2005).

Conclusiones

Referencias Bibliográficas

1. El manejo de información detallada y específica acerca la ganadería lechera es esencial para el desarrollo de este sector en el Perú.

2. Los países desarrollados que destacan por su producción de ganado vacuno de leche se caracterizan por manejar grandes bases de datos con información detallada de la ganadería lechera.

3. El manejo de información permite planificar, implementar, evaluar y monitorear los programas para el desarrollo de la ganadería en el país.

4. El manejo de registros a nivel de fundo es el primer paso para la elaboración de una base de datos sobre la ganadería.

5. El manejo de bases de datos regionales proporciona una base para la planificación de programas de desarrollo para los fundos de una región.

6. La consolidación de las bases de datos regionales permite conocer el estado de la ganadería en el país. Sin embargo se debe tener cuidado al utilizar los datos promedios del país ya que hay una variación significativa de una región a otra.

7. Los objetivos, actitudes, conocimientos y habilidades de los ganaderos determina la forma en que se integran los diferentes componentes de su fundo (vacas, pasturas, suplementos). Estos factores asociados al ganadero determinaran la eficiencia con que el alimento se convierte en leche.

Bayly, A. 2003. Judges impressed by quality of finalists. Dexcelink Spring. Dexcel Lmt. Nueva Zelanda. 15.

CONALE. 2006. Consejo Nacional de la Leche. Ley 28732 de Creación. Congreso de la Republica del Peru. http://www.congreso.gob.pe/.

Glassey, C. 2003. Improve herd mating by attention to detail. Dexcelink Spring. Dexcel Lmt. Nueva Zelanda. 10.

Howse, S.; Leslie, M. 1997. Can dairy farmers make money by spending money?. Ruakura Farmer's Conference. 27-36.

Kolver, 2003. Access to knowledge and motivation key NZ advantages. Dairy Exporter. February, 60.

LIC, 2005. Dairy Statistics. Livestock Improvement. Nueva Zelandia.

MINAG. 2007. Vacunos de leche. Portal Agrario del Min is ter io de Agr icu l tu ra de l Perú . http://www.minag.gob.pe/pec_real_vacunos1.shtml Fecha visitada: 17 Mayo 2007.

NASS. 2007. National Agricultural Statistics Service. United States Department of Agriculture. http://www.nass.usda.gov

ProfitWatch. 1999. ProfitWatch Program Operation and Advisory definitions & standards for the measurement of Economic Farm Surplus and operation of ProfitWatch Version 1.1. Prepared by Mark Leslie. Livestock Improvement Advisory.

Silva V,D. 2005. Caracterización de la ganadería lechera en Cajamarca.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 150: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 151© 2008 Escuela de Postgrado - UNC150

FIAT LUX, 4(1) 2008

Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la

ciudad de Celendín durante el periodo abril - junio del 2008

1Manuel Roberto Roncal Rabanal

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key word:

Monitoring of the sedimentable solids contaminants (css) in

Celendín city during the period april june, 2008

1 M.Sc. Ciencias Ambientales. Profesor auxiliar de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Celendín. Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. [email protected]

Contaminantes sólidos sedimentables

Actividades antropogénicas y naturales deterioran la calidad del aire en la ciudad de Celendín, afectando en diferentes grados la salud de la población, principalmente de niños menores de 5 años, madres gestantes, ancianos y pacientes de los centros de atención de salud. El monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables, entre los meses de abril a junio del 2008, indicó que en el 71% de los puntos monitoreados, se supera el Límite Máximo Permisible de 5 t /km2/mes (OMS).

Anthropogenic activities and natives deteriorate the air's quality in town of Celendín, affecting in different degrees the population's health, principally, of younger 5 years children, pregnant women, old men and patients of the health centers of attention. The monitoring solids contaminants sediments among the months april and june to the 2008, surpass the maximum limit permissible the 71 % the points evaluatings.

Solids contaminants sediments

Introducción

El crecimiento del parque automotor e industrial, la quema de carbón en restaurantes, calles no pavimentadas, explotación de canteras para extraer materiales de construcción, agricultura y otras actividades, afectan la calidad del aire en la ciudad de Celendín. Como, en otros lugares del mundo, el problema de contaminación atmosférica, debe ser considerado una de las principales preocupaciones de salud pública.

La contaminación atmosférica, es la presencia de agentes químicos (polvos, humos, nieblas, gases y vapores), físicos (ruidos, radiaciones ionizantes y no ionizantes) y biológicos (ácaros, hongos, bacterias, polen) en el aire; en concentraciones que perjudican la salud, seguridad y bienestar de la población. La

identificación de estos elementos es costosa, por lo que solo en algunas ciudades del Perú, se realiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estable que los contaminantes sólidos sedimentables (CSS) = polvo atmosférico sedimentable (PAS), son el parámetro de evaluación, que permite determinar la calidad del aire. Bajo esta consideración, en el presente estudio se propuso determinar la calidad del aire en la ciudad de Celendín, durante el periodo abril junio 2008.

La investigación se realizó en la ciudad de Celendín, ubicada en la sierra norte del Perú, a 6º 51` 55” latitud sur y 78º 08´43” longitud oeste; a 2626 msnm.

Los materiales utilizados fueron: balanza analítica,

Materiales y métodos

FIAT LUX 2008 4(2), 151 - 156

Page 151: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 151© 2008 Escuela de Postgrado - UNC150

FIAT LUX, 4(1) 2008

Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la

ciudad de Celendín durante el periodo abril - junio del 2008

1Manuel Roberto Roncal Rabanal

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key word:

Monitoring of the sedimentable solids contaminants (css) in

Celendín city during the period april june, 2008

1 M.Sc. Ciencias Ambientales. Profesor auxiliar de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Celendín. Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. [email protected]

Contaminantes sólidos sedimentables

Actividades antropogénicas y naturales deterioran la calidad del aire en la ciudad de Celendín, afectando en diferentes grados la salud de la población, principalmente de niños menores de 5 años, madres gestantes, ancianos y pacientes de los centros de atención de salud. El monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables, entre los meses de abril a junio del 2008, indicó que en el 71% de los puntos monitoreados, se supera el Límite Máximo Permisible de 5 t /km2/mes (OMS).

Anthropogenic activities and natives deteriorate the air's quality in town of Celendín, affecting in different degrees the population's health, principally, of younger 5 years children, pregnant women, old men and patients of the health centers of attention. The monitoring solids contaminants sediments among the months april and june to the 2008, surpass the maximum limit permissible the 71 % the points evaluatings.

Solids contaminants sediments

Introducción

El crecimiento del parque automotor e industrial, la quema de carbón en restaurantes, calles no pavimentadas, explotación de canteras para extraer materiales de construcción, agricultura y otras actividades, afectan la calidad del aire en la ciudad de Celendín. Como, en otros lugares del mundo, el problema de contaminación atmosférica, debe ser considerado una de las principales preocupaciones de salud pública.

La contaminación atmosférica, es la presencia de agentes químicos (polvos, humos, nieblas, gases y vapores), físicos (ruidos, radiaciones ionizantes y no ionizantes) y biológicos (ácaros, hongos, bacterias, polen) en el aire; en concentraciones que perjudican la salud, seguridad y bienestar de la población. La

identificación de estos elementos es costosa, por lo que solo en algunas ciudades del Perú, se realiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estable que los contaminantes sólidos sedimentables (CSS) = polvo atmosférico sedimentable (PAS), son el parámetro de evaluación, que permite determinar la calidad del aire. Bajo esta consideración, en el presente estudio se propuso determinar la calidad del aire en la ciudad de Celendín, durante el periodo abril junio 2008.

La investigación se realizó en la ciudad de Celendín, ubicada en la sierra norte del Perú, a 6º 51` 55” latitud sur y 78º 08´43” longitud oeste; a 2626 msnm.

Los materiales utilizados fueron: balanza analítica,

Materiales y métodos

FIAT LUX 2008 4(2), 151 - 156

Page 152: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 153© 2008 Escuela de Postgrado - UNC152

Roncal Rabanal: Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la ciudad de CelendínFIAT LUX, 4(2) 2008

transparencias de tamaño A4, vaselina, guantes de nitrilo, plano de la ciudad de Celendín, imagen satelital, navegador GPS, cámara fotográfica, libreta de campo, espátula, regla, tijeras, chinches, cinta masking tape, martillo, plumón indeleble y escalera.

Se identificaron las zonas vulnerables y expuestas a contaminación atmosférica, en la ciudad de

Metodología

Ubicación de puntos de muestreo

Celendín. Se tomó en consideración, los lugares de mayor afluencia vehicular, accesos y calles no pavimentadas. Además, se colocaron placas colectoras cerca a las instituciones educativas, mercado de abastos y los centros de salud de la ciudad, debido a que en estos puntos se concentra una parte importante de la población, con alto riesgo de contraer alguna enfermedad respiratoria, por exposición a CSS. Se marcaron 28 puntos, en el plano de la ciudad, identificados como vulnerables. En estos puntos se realizó el monitoreo. Estos fueron (Tabla 1):

Tabla 1. Puntos de monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (CSS), yubicación en la ciudad de Celendín.

Punto demonitoreo

UbicaciónPunto deMonitoreo

Ubicación

P 01

P 02

P 03

P 04

P 05

P 06

P 07

P 08

P 09

P10

P 11

P 12

P 13

P 14

Bellavista

(Carretera a Cajamarca)

Av. Cajamarca - Jr. S.H. Rabanal

El Milagro

Jr. José Comesana - Jr. Dos de Mayo

Jr. Moquegua - Jr. David Sánchez Infante

Jr. Cumbe - Jr. José Cabellos

Jr. Ayacucho - Jr. Marcelino Gonzales

Ovalo Augusto Gil

Jr. Amazonas - Av. Túpac Amaru

Jr. Amazonas - Jr. Javier Heraud

Jr. Bolognesi - Jr. José Carlos Mariátegui

Jr. Bolognesi - Jr. Tupac Amaru

Jr. Cáceres - Jr. Salaverry

Jr. Cáceres - Jr. Arequipa

P 15

P 16

P 17

P 18

P 19

P 20

P 21

P 22

P 23

P 24

P 25

P 26

P 27

P 28

Jr. José Gálvez - Jr. Arequipa

Jr. José Gálvez - Jr. Salaverry

Jr. Ayacucho - Jr. Salaverry

Jr. Grau - Jr. Junín

Jr. Pardo - Jr. Dos de Mayo

Jr. Unión - Jr. José Gálvez

Jr. Pardo - Av. Túpac Amaru

Jr. Dos de Mayo - Jr. Sucre

Jr. Arica (1ra cuadra)

Jr. José Gálvez - Jr. Huancayo

Jr. Dos de Mayo (Frente al Colegio Agropecuario)

EAPIAC – UNC

Jr. Cáceres - Carretera a Poyuntecucho

Carretera Llanguat - Jr. Junín

Fig

.1. I

mag

en s

atel

ital d

e la

ciu

dad

de C

elen

dín,

con

la u

bica

ción

de

los

28 p

unto

s de

mon

itore

o pa

raC

onta

min

ante

s S

ólid

os S

edim

enta

bles

(C

SS

). (

Fue

nte:

Goo

gle

Ear

th 2

008)

LE

YE

ND

A

Pu

nto

de

mo

nit

ore

o

Inst

itu

ció

n E

du

cati

va

Cen

tro

de

aten

ció

n d

e sa

lud

Page 153: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 153© 2008 Escuela de Postgrado - UNC152

Roncal Rabanal: Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la ciudad de CelendínFIAT LUX, 4(2) 2008

transparencias de tamaño A4, vaselina, guantes de nitrilo, plano de la ciudad de Celendín, imagen satelital, navegador GPS, cámara fotográfica, libreta de campo, espátula, regla, tijeras, chinches, cinta masking tape, martillo, plumón indeleble y escalera.

Se identificaron las zonas vulnerables y expuestas a contaminación atmosférica, en la ciudad de

Metodología

Ubicación de puntos de muestreo

Celendín. Se tomó en consideración, los lugares de mayor afluencia vehicular, accesos y calles no pavimentadas. Además, se colocaron placas colectoras cerca a las instituciones educativas, mercado de abastos y los centros de salud de la ciudad, debido a que en estos puntos se concentra una parte importante de la población, con alto riesgo de contraer alguna enfermedad respiratoria, por exposición a CSS. Se marcaron 28 puntos, en el plano de la ciudad, identificados como vulnerables. En estos puntos se realizó el monitoreo. Estos fueron (Tabla 1):

Tabla 1. Puntos de monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (CSS), yubicación en la ciudad de Celendín.

Punto demonitoreo

UbicaciónPunto deMonitoreo

Ubicación

P 01

P 02

P 03

P 04

P 05

P 06

P 07

P 08

P 09

P10

P 11

P 12

P 13

P 14

Bellavista

(Carretera a Cajamarca)

Av. Cajamarca - Jr. S.H. Rabanal

El Milagro

Jr. José Comesana - Jr. Dos de Mayo

Jr. Moquegua - Jr. David Sánchez Infante

Jr. Cumbe - Jr. José Cabellos

Jr. Ayacucho - Jr. Marcelino Gonzales

Ovalo Augusto Gil

Jr. Amazonas - Av. Túpac Amaru

Jr. Amazonas - Jr. Javier Heraud

Jr. Bolognesi - Jr. José Carlos Mariátegui

Jr. Bolognesi - Jr. Tupac Amaru

Jr. Cáceres - Jr. Salaverry

Jr. Cáceres - Jr. Arequipa

P 15

P 16

P 17

P 18

P 19

P 20

P 21

P 22

P 23

P 24

P 25

P 26

P 27

P 28

Jr. José Gálvez - Jr. Arequipa

Jr. José Gálvez - Jr. Salaverry

Jr. Ayacucho - Jr. Salaverry

Jr. Grau - Jr. Junín

Jr. Pardo - Jr. Dos de Mayo

Jr. Unión - Jr. José Gálvez

Jr. Pardo - Av. Túpac Amaru

Jr. Dos de Mayo - Jr. Sucre

Jr. Arica (1ra cuadra)

Jr. José Gálvez - Jr. Huancayo

Jr. Dos de Mayo (Frente al Colegio Agropecuario)

EAPIAC – UNC

Jr. Cáceres - Carretera a Poyuntecucho

Carretera Llanguat - Jr. Junín

Fig

.1. I

mag

en s

atel

ital d

e la

ciu

dad

de C

elen

dín,

con

la u

bica

ción

de

los

28 p

unto

s de

mon

itore

o pa

raC

onta

min

ante

s S

ólid

os S

edim

enta

bles

(C

SS

). (

Fue

nte:

Goo

gle

Ear

th 2

008)

LE

YE

ND

A

Pu

nto

de

mo

nit

ore

o

Inst

itu

ció

n E

du

cati

va

Cen

tro

de

aten

ció

n d

e sa

lud

Page 154: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 155© 2008 Escuela de Postgrado - UNC154

Roncal Rabanal: Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la ciudad de CelendínFIAT LUX, 4(2) 2008

Preparación de placas receptoras

Se utilizó placas receptoras de polietileno de 20 x 15 cm, con una cuadricula de evaluación de 10 x 10 cm y la identificación respectiva. Se detalló el nombre del evaluador, el número de punto, la dirección de ubicación y fecha de instalación. Se aplicó el adherente (vaselina) para atrapar a los CSS y se

procedió a pesar la placa en una balanza analítica calibrada. El peso inicial, fue anotado en la placa y en la libreta de campo. Este paso fue imprescindible, debido a que al finalizar cada mes de monitoreo, el inicial de cada muestra, fue comparado con el peso final. La instalación de las placas receptoras se hizo el mismo día que se realizó el pesaje, con la finalidad de no afectar los resultados.

Fig. 2. Modelo y dimensiones de la placa receptora de CSS.

Instalación de placas receptoras

Con una escalera, chinches, cinta maskin tape y un martillo, se dispuso las placas receptoras a 2.5 y 3.5 m de la superficie del suelo, bajo sombra.

Recolección y pesado de placas receptoras

Cada 30 días se hizo la recolección de placas y la instalación de las nuevas placas, teniendo cuidado

de no tocar la cuadricula que tiene el adherente impregnado con CSS. En el laboratorio se realizó el pesado respectivo.

Análisis de datos

Por cada punto de monitoreo, se utilizó el peso inicial y final de cada placa.

El indicador de CSS se determino a través de:

Dp (g) = Pf (g) - Pi (g)

Donde:Dp: diferencia de pesos (g)Pf: peso final (g)Pi: peso inicial (g)

Luego, se hace la siguiente relación:

2 Dp (g) ----------------------- 100 cm (área de la cuadricula de 10x10 cm)2 X (g) ----------------------- 1 km (área para encontrar la relación con los LMP)

2 2Los 100 cm se extrapolaron a km ; luego, el valor de X, expresado en gramos fue convertido a toneladas, para hallar la relación con el Límite Máximo Permisible que establece la OMS para CSS.

La intersección del Jirón Grau con el Jirón Junín (Punto Nº18), soporta la carga más alta de CSS en la ciudad de Celendín, con un promedio de 40

2t/km /mes. En está muestra, además de polvo, se e n c o n t r a r o n i n s e c t o s , l o q u e a l t e r ó

Resultados y discusiones

significativamente el peso de la muestra y su resultado. El punto de monitoreo Nº 01, ubicado en Bellavista y el Nº25 ubicado en el Jr. Dos de Mayo (frente al Colegio Agropecuario), fueron los puntos

2con la mayor carga promedio de CSS (30 t/km /mes), debido a que en éstos, el transporte vehicular fluye continuamente por ser las vías de acceso más utilizadas de la ciudad. Además, estas vías de transporte no están pavimentadas, lo que aumenta el riesgo para los pobladores, sobretodo para los niños de las instituciones educativas que se encuentran cerca.

Fig 3. Promedio del monitoreo comprendido en el periodo del mes de abril ajunio del 2008, de Contaminantes Sólidos Sedimentables (CSS), expresados en

2 Tn/Km /mes,para los puntos P1 a P14, monitoreados en la ciudad de Celendín.

Fig 4. Promedio del monitoreo comprendido en el periodo del mes de abril ajunio del 2008, de Contaminantes Sólidos Sedimentables (CSS), expresados en

2Tn/Km /mes, para los puntos P15 a P28, monitoreados en la ciudad de Celendín.

LMP

LMP

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14

35

30

25

20

15

10

5

0

CSS2t/km /mes

Puntos de monitoreo

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

CSS2

t/km /mes

P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P27 P28

Puntos de monitoreo

20 cm

15 cm.10 cm.

10 cm

Responsable

Nº de Punto:

(Dirección)

Page 155: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 155© 2008 Escuela de Postgrado - UNC154

Roncal Rabanal: Monitoreo de contaminantes sólidos sedimentables (css) en la ciudad de CelendínFIAT LUX, 4(2) 2008

Preparación de placas receptoras

Se utilizó placas receptoras de polietileno de 20 x 15 cm, con una cuadricula de evaluación de 10 x 10 cm y la identificación respectiva. Se detalló el nombre del evaluador, el número de punto, la dirección de ubicación y fecha de instalación. Se aplicó el adherente (vaselina) para atrapar a los CSS y se

procedió a pesar la placa en una balanza analítica calibrada. El peso inicial, fue anotado en la placa y en la libreta de campo. Este paso fue imprescindible, debido a que al finalizar cada mes de monitoreo, el inicial de cada muestra, fue comparado con el peso final. La instalación de las placas receptoras se hizo el mismo día que se realizó el pesaje, con la finalidad de no afectar los resultados.

Fig. 2. Modelo y dimensiones de la placa receptora de CSS.

Instalación de placas receptoras

Con una escalera, chinches, cinta maskin tape y un martillo, se dispuso las placas receptoras a 2.5 y 3.5 m de la superficie del suelo, bajo sombra.

Recolección y pesado de placas receptoras

Cada 30 días se hizo la recolección de placas y la instalación de las nuevas placas, teniendo cuidado

de no tocar la cuadricula que tiene el adherente impregnado con CSS. En el laboratorio se realizó el pesado respectivo.

Análisis de datos

Por cada punto de monitoreo, se utilizó el peso inicial y final de cada placa.

El indicador de CSS se determino a través de:

Dp (g) = Pf (g) - Pi (g)

Donde:Dp: diferencia de pesos (g)Pf: peso final (g)Pi: peso inicial (g)

Luego, se hace la siguiente relación:

2 Dp (g) ----------------------- 100 cm (área de la cuadricula de 10x10 cm)2 X (g) ----------------------- 1 km (área para encontrar la relación con los LMP)

2 2Los 100 cm se extrapolaron a km ; luego, el valor de X, expresado en gramos fue convertido a toneladas, para hallar la relación con el Límite Máximo Permisible que establece la OMS para CSS.

La intersección del Jirón Grau con el Jirón Junín (Punto Nº18), soporta la carga más alta de CSS en la ciudad de Celendín, con un promedio de 40

2t/km /mes. En está muestra, además de polvo, se e n c o n t r a r o n i n s e c t o s , l o q u e a l t e r ó

Resultados y discusiones

significativamente el peso de la muestra y su resultado. El punto de monitoreo Nº 01, ubicado en Bellavista y el Nº25 ubicado en el Jr. Dos de Mayo (frente al Colegio Agropecuario), fueron los puntos

2con la mayor carga promedio de CSS (30 t/km /mes), debido a que en éstos, el transporte vehicular fluye continuamente por ser las vías de acceso más utilizadas de la ciudad. Además, estas vías de transporte no están pavimentadas, lo que aumenta el riesgo para los pobladores, sobretodo para los niños de las instituciones educativas que se encuentran cerca.

Fig 3. Promedio del monitoreo comprendido en el periodo del mes de abril ajunio del 2008, de Contaminantes Sólidos Sedimentables (CSS), expresados en

2 Tn/Km /mes,para los puntos P1 a P14, monitoreados en la ciudad de Celendín.

Fig 4. Promedio del monitoreo comprendido en el periodo del mes de abril ajunio del 2008, de Contaminantes Sólidos Sedimentables (CSS), expresados en

2Tn/Km /mes, para los puntos P15 a P28, monitoreados en la ciudad de Celendín.

LMP

LMP

P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14

35

30

25

20

15

10

5

0

CSS2t/km /mes

Puntos de monitoreo

45

40

35

30

25

20

15

10

5

0

CSS2

t/km /mes

P15 P16 P17 P18 P19 P20 P21 P22 P23 P24 P25 P26 P27 P28

Puntos de monitoreo

20 cm

15 cm.10 cm.

10 cm

Responsable

Nº de Punto:

(Dirección)

Page 156: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 157© 2008 Escuela de Postgrado - UNC156

FIAT LUX, 4(2) 2008

En el 71 % de puntos monitoreados, en la ciudad de Celendín la CSS excedió al Límite Máximo Permisible (LMP) recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el 3% de puntos la

2concentración fue superior a 30 t/km /mes. El 29 % de los puntos monitoreados, no superó el LMP para CSS.

La cant idad de contaminantes só l idos sedimentables (CSS) en la ciudad de Celendín, durante el periodo abril junio del 2008, varió de

2 2menos de 5 t/km /mes a más de 30 t/km /mes. Esta concentración es indicador de riesgo para la salud de los pobladores, principalmente de los niños, mujeres gestantes, adultos mayores y pacientes del centro de salud.

Cicerone, D. et al. 2006. Contaminación y Medio Ambiente. 1ª Ed. Edit. Eudeba. Buenos Aires. Argentina. 210 pág.

De Nevers, N. 1998. Ingeniería y Control de la Contaminación del Aire. Edit. McGraw-Hill. México D.F. 546 pág.

Conclusión

Referencias bibliográficas

Grupo Técnico Local de Gestión de la Calidad del Aire Cajamarca. 2007. Informe mensual del moni toreo de contaminantes sól idos sedimentables (CSS) en la ciudad de Cajamarca. 2 pág.

INEI. 2005. Informe Técnico Nº 05 (Mayo del 2005) - Estadísticas Ambientales. 39 pág.

Mihelcic, J. 2004. Fundamentos de Ingeniería Ambiental. 1ª Ed. Edit. Limusa. Mexico D.F. 382 pág.

SENAMHI. 2008. Boletín hidrometeorológico del Perú Evaluación de la contaminación atmosférica en la zona metropolitana de Lima-Callao. 25 pág.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la

economía peruana. Periodo: 1980 2004

1Luis Octavio Silva Chávez

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

An effect of savings and taxes on the Peruvian economy's

growing. Period: 2980 2004.

1 Economista y Docente adscrito al Departamento Académico de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca

Ahorro, consumo, tributación, crecimiento económico.

El objetivo de la presente investigación fue analizar el papel que juega el ahorro sobre el crecimiento económico, teniendo en cuenta la política fiscal. Se exponen algunos planteamientos generales del ahorro y de los impuestos, determinando las distintas motivaciones de los agentes económicos para ahorrar. Asimismo, se trata la problemática sobre si el ahorro puede generar un efecto beneficioso en el crecimiento económico o si, por el contrario, dicho efecto es negativo. Se analiza un modelo de crecimiento económico, el modelo de Solow, destacándose el papel que juega el ahorro y considerando también los efectos derivados de la imposición tributaria. Finalmente, se especifica y estima un modelo de crecimiento económico, en el que se recoge el papel del ahorro y de los impuestos, llevando a cabo la contrastación empírica para el caso de la economía peruana. Los resultados del modelo muestran que el ahorro no fue un factor que determinó el crecimiento de la economía peruana, pues ante un incremento de 1 % anual del ahorro, el Producto Bruto Interno Per cápita disminuye en 0.036%. Mientras que los impuestos determinaron que por un incremento de 1 % anual, el Producto Bruto Interno Per-cápita se incrementó en un 0.15 %, por lo que, sí fue un factor que determinó el crecimiento económico del país, para el período de estudio. El resultado de la verificación del modelo arrojó un coeficiente de determinación de 0.72; lo que significa que los datos muestrales se ajustaron a la línea de regresión en un 72 %, demostrando que es un buen modelo.

The objective of this research was to analyze the role played by the savings on economic growth taking into account the fiscal policy. For this reason we present some generic approaches about the savings and the taxes, identifying the different motivations that economic agents have to save. Also, we deal with the issue as to whether the savings can generate a beneficial effect on economic growth or whether, on the contrary, this effect is negative. We analyze a model of economic growth, the Solow model, highlighting the role of savings and also considering the effects of taxation. Finally, we specify and estimate a model of economic growth, which includes the role of savings and taxes, then conducting an empirical study using the Peruvian economy as a case. The results from the model show that savings was not a factor that determined the growth of the Peruvian economy, because given an increase of 1% in annual savings, the per capita Gross Domestic Product declined at 0,036%. While taxes if increased in 1% per annum, the per capita Gross Domestic Product would increase by 0.15% so it really was a factor that determined the country's economic growth for the period under study. The results from the verification of the model gives us a determination coefficient of 0.72; meaning that the sampling data are consistent with the regression line in 72%, proving to be a good model.

saving, consumption, taxation, economic growth.

FIAT LUX 2008 4(2), 157 - 166

Page 157: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 157© 2008 Escuela de Postgrado - UNC156

FIAT LUX, 4(2) 2008

En el 71 % de puntos monitoreados, en la ciudad de Celendín la CSS excedió al Límite Máximo Permisible (LMP) recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el 3% de puntos la

2concentración fue superior a 30 t/km /mes. El 29 % de los puntos monitoreados, no superó el LMP para CSS.

La cant idad de contaminantes só l idos sedimentables (CSS) en la ciudad de Celendín, durante el periodo abril junio del 2008, varió de

2 2menos de 5 t/km /mes a más de 30 t/km /mes. Esta concentración es indicador de riesgo para la salud de los pobladores, principalmente de los niños, mujeres gestantes, adultos mayores y pacientes del centro de salud.

Cicerone, D. et al. 2006. Contaminación y Medio Ambiente. 1ª Ed. Edit. Eudeba. Buenos Aires. Argentina. 210 pág.

De Nevers, N. 1998. Ingeniería y Control de la Contaminación del Aire. Edit. McGraw-Hill. México D.F. 546 pág.

Conclusión

Referencias bibliográficas

Grupo Técnico Local de Gestión de la Calidad del Aire Cajamarca. 2007. Informe mensual del moni toreo de contaminantes sól idos sedimentables (CSS) en la ciudad de Cajamarca. 2 pág.

INEI. 2005. Informe Técnico Nº 05 (Mayo del 2005) - Estadísticas Ambientales. 39 pág.

Mihelcic, J. 2004. Fundamentos de Ingeniería Ambiental. 1ª Ed. Edit. Limusa. Mexico D.F. 382 pág.

SENAMHI. 2008. Boletín hidrometeorológico del Perú Evaluación de la contaminación atmosférica en la zona metropolitana de Lima-Callao. 25 pág.

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la

economía peruana. Periodo: 1980 2004

1Luis Octavio Silva Chávez

Palabras clave:

Resumen:

Abstract:

Key words:

An effect of savings and taxes on the Peruvian economy's

growing. Period: 2980 2004.

1 Economista y Docente adscrito al Departamento Académico de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas de la Universidad Nacional de Cajamarca

Ahorro, consumo, tributación, crecimiento económico.

El objetivo de la presente investigación fue analizar el papel que juega el ahorro sobre el crecimiento económico, teniendo en cuenta la política fiscal. Se exponen algunos planteamientos generales del ahorro y de los impuestos, determinando las distintas motivaciones de los agentes económicos para ahorrar. Asimismo, se trata la problemática sobre si el ahorro puede generar un efecto beneficioso en el crecimiento económico o si, por el contrario, dicho efecto es negativo. Se analiza un modelo de crecimiento económico, el modelo de Solow, destacándose el papel que juega el ahorro y considerando también los efectos derivados de la imposición tributaria. Finalmente, se especifica y estima un modelo de crecimiento económico, en el que se recoge el papel del ahorro y de los impuestos, llevando a cabo la contrastación empírica para el caso de la economía peruana. Los resultados del modelo muestran que el ahorro no fue un factor que determinó el crecimiento de la economía peruana, pues ante un incremento de 1 % anual del ahorro, el Producto Bruto Interno Per cápita disminuye en 0.036%. Mientras que los impuestos determinaron que por un incremento de 1 % anual, el Producto Bruto Interno Per-cápita se incrementó en un 0.15 %, por lo que, sí fue un factor que determinó el crecimiento económico del país, para el período de estudio. El resultado de la verificación del modelo arrojó un coeficiente de determinación de 0.72; lo que significa que los datos muestrales se ajustaron a la línea de regresión en un 72 %, demostrando que es un buen modelo.

The objective of this research was to analyze the role played by the savings on economic growth taking into account the fiscal policy. For this reason we present some generic approaches about the savings and the taxes, identifying the different motivations that economic agents have to save. Also, we deal with the issue as to whether the savings can generate a beneficial effect on economic growth or whether, on the contrary, this effect is negative. We analyze a model of economic growth, the Solow model, highlighting the role of savings and also considering the effects of taxation. Finally, we specify and estimate a model of economic growth, which includes the role of savings and taxes, then conducting an empirical study using the Peruvian economy as a case. The results from the model show that savings was not a factor that determined the growth of the Peruvian economy, because given an increase of 1% in annual savings, the per capita Gross Domestic Product declined at 0,036%. While taxes if increased in 1% per annum, the per capita Gross Domestic Product would increase by 0.15% so it really was a factor that determined the country's economic growth for the period under study. The results from the verification of the model gives us a determination coefficient of 0.72; meaning that the sampling data are consistent with the regression line in 72%, proving to be a good model.

saving, consumption, taxation, economic growth.

FIAT LUX 2008 4(2), 157 - 166

Page 158: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 159© 2008 Escuela de Postgrado - UNC158

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruanaFIAT LUX, 4(1) 2008

Introducción

La presente investigación responde a la siguiente interrogante ¿cómo influyen el ahorro y los impuestos en el crecimiento de la economía peruana, período 1980-2004?. Es importante porque hemos tratado de establecer la relación asociativa entre las variables macroeconómicas del ahorro y los impuestos con el crecimiento de la economía peruana. Algunos economistas muestran un cierto consenso al considerar la variable ahorro como elemento clave que afecta el crecimiento de un país. En ciertos trabajos llevados a cabo dentro de este ámbito, se señala la especial importancia que tiene esta variable dentro del crecimiento económico, destacándose, en este sentido, la necesidad de potenciar o mejorar su nivel. Así Cuba y Barreda (1997) planten que la única manera de alcanzar el crecimiento y desarrollo del Perú, en el mediano plazo, es mediante el ahorro interno ya que la importancia del ahorro en el crecimiento proviene de la estrecha relación entre ahorro e inversión. Castro (1986) plantea que el ahorro externo en la forma de flujo financiero de capital permite cubrir el déficit en cuenta corriente y podría complementar el ahorro doméstico; de esta forma, y teniendo en consideración el modelo de Harrod-Domar, el producto crecería de acuerdo a las magnitudes del incremento del ratio capital-producto, a la tasa de ahorro nacional y al volumen de recursos externos conseguidos.

Frente a estos planteamientos existe otro grupo de economistas que afirman que el fomento del ahorro en la economía no genera crecimiento económico. Keynes (1936) afirmó que el fomento del ahorro en la economía es perjudicial para el crecimiento económico, ya que con ello se consigue frenar el consumo. Para este autor se debe incrementar la demanda (vía mayor consumo) para lograr un crecimiento económico. Lévano de Rossi y LLontop (1998) manifiestan que, desde una perspectiva de largo plazo, el ahorro interno no ha sido suficiente para financiar la inversión total y por ende no ha determinado mayor crecimiento económico del país.

Ante esta situación de polémica, ha surgido la inquietud por conocer cómo influyen el ahorro y los impuestos en el crecimiento de la economía

peruana, enmarcado en el periodo de estudio seleccionado siendo el objetivo central de la investigacion determinar las posibilidades de alcanzar un crecimiento economico alto y sostenido en el futuro ya que el objetivo central de toda nacion es desarrollarse, y para ello se requiere crecer de forma sostenida. Este es el unico camino seguro para solucionar los problemas de pobreza y empleo.

La investigacion fue de naturaleza bibliografico-descriptiva ex post facto. Bibliografico-descriptiva, porque se utilizo en su desarrollo, informacion de

fuentes secundarias. Ex post facto, porque los hechos economicos de las variables seleccionadas

ya ocurrieron, generando informacion estadistica que fue utilizada en el presente informe.

Los metodos utilizados para nuestra investigacion fueron el deductivo-Inductivo, analitico-sintetico y el metodo historico.La tecnica de investigacion para la recoleccion de los datos, fue el fichaje bibliografico. El ordenamiento de la informacion se realizo de manera secuencial y concatenada. Los cuadros y figuras muestran las evidencias cuantitativas de verificacion del modelo economico aplicado a la economia peruana. El analisis e interpretacion de la informacion se hizo utilizando tabulaciones, con ayuda de algunas disciplinas complementarias a la economia, como la matematica, estadistica y el paquete econometrico Eviews 4.1 para la obtencion del resultado del modelo planteado.

Una vez expuestos las aportaciones mas relevantes en lo que se refiere a la relacion entre el ahorro y el crecimiento, elaboramos el modelo y realizamos la estimacion. Teniendo como base el modelo de Solow, especificamos el modelo de crecimiento endogeno, planteando los siguientes supuestos:

1. El ahorro (S) se comporta de una forma proporcional a la renta, que se puede expresar de la siguiente manera:

S = sY

Materiales y métodos

Resultados y discusión

2. La tecnología es exógena, es decir, la tecnología disponible para las empresas no resulta afectada por las acciones de las empresas, incluida la investigación y desarrollo.

3. La función de producción incorpora dos factores, capital y trabajo, no recogiéndose de forma explícita la cualificación de los trabajadores:

Y= F (K , L)

Dividiendo dicha expresión entre L, tenemos que:

L

L

L

KF

L

Y ,=

Donde y = Y/L; k = K/L.

y = f (k)

4. La ecuación de acumulación de capital, se expresa mediante:

KsYK = δ−

º

ß �,;Vf“±ŒªÒðÿ�;Jr•Ÿ½ô�Qa••Óû�(FdsªÈæ �:ß©DSo~•(Fd­

δß�5Dr•®Sq§Ïí#Ki‡–´Òðÿ�Tr�»Ùè�%Éç��2A`‡–´Yw­Ë�ß•¯¾Ü€ž¼Û�Go•«

º

5. Un supuesto importante es que la tasa de crecimiento de la población es constante y se expresa mediante el parámetro n. Se tiene entonces:

°ßN]yˆÁ•¤IXú�*CδßQ

Esto da como resultado la ecuación de la acumulación de capital en términos por trabajador.

El objetivo de la empresa es maximización de beneficios, por lo que se tiene:

ίώ�Sb�ΊUds‚ qÄèüη‹ö™Nς� δί6Ρàο�

A partir de todos los supuestos planteados y haciendo uso de la función de producción, especificamos el modelo de crecimiento par la economía peruana:

))(()1()1( dng

yt

k

ytsy

gkgkgk++−+−+−−= αααααα

Donde:

y = Producto Bruto Interno per-cápita

PEA

AHORROs =

PEA

NTRIBUTACIOt =

PEA

CAPITALk =

PEA

GOBIERNOGASTOg

.=

n = tasa de crecimiento de la población

d = tasa de depreciación

ND = (n + d)

Page 159: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 159© 2008 Escuela de Postgrado - UNC158

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruanaFIAT LUX, 4(1) 2008

Introducción

La presente investigación responde a la siguiente interrogante ¿cómo influyen el ahorro y los impuestos en el crecimiento de la economía peruana, período 1980-2004?. Es importante porque hemos tratado de establecer la relación asociativa entre las variables macroeconómicas del ahorro y los impuestos con el crecimiento de la economía peruana. Algunos economistas muestran un cierto consenso al considerar la variable ahorro como elemento clave que afecta el crecimiento de un país. En ciertos trabajos llevados a cabo dentro de este ámbito, se señala la especial importancia que tiene esta variable dentro del crecimiento económico, destacándose, en este sentido, la necesidad de potenciar o mejorar su nivel. Así Cuba y Barreda (1997) planten que la única manera de alcanzar el crecimiento y desarrollo del Perú, en el mediano plazo, es mediante el ahorro interno ya que la importancia del ahorro en el crecimiento proviene de la estrecha relación entre ahorro e inversión. Castro (1986) plantea que el ahorro externo en la forma de flujo financiero de capital permite cubrir el déficit en cuenta corriente y podría complementar el ahorro doméstico; de esta forma, y teniendo en consideración el modelo de Harrod-Domar, el producto crecería de acuerdo a las magnitudes del incremento del ratio capital-producto, a la tasa de ahorro nacional y al volumen de recursos externos conseguidos.

Frente a estos planteamientos existe otro grupo de economistas que afirman que el fomento del ahorro en la economía no genera crecimiento económico. Keynes (1936) afirmó que el fomento del ahorro en la economía es perjudicial para el crecimiento económico, ya que con ello se consigue frenar el consumo. Para este autor se debe incrementar la demanda (vía mayor consumo) para lograr un crecimiento económico. Lévano de Rossi y LLontop (1998) manifiestan que, desde una perspectiva de largo plazo, el ahorro interno no ha sido suficiente para financiar la inversión total y por ende no ha determinado mayor crecimiento económico del país.

Ante esta situación de polémica, ha surgido la inquietud por conocer cómo influyen el ahorro y los impuestos en el crecimiento de la economía

peruana, enmarcado en el periodo de estudio seleccionado siendo el objetivo central de la investigacion determinar las posibilidades de alcanzar un crecimiento economico alto y sostenido en el futuro ya que el objetivo central de toda nacion es desarrollarse, y para ello se requiere crecer de forma sostenida. Este es el unico camino seguro para solucionar los problemas de pobreza y empleo.

La investigacion fue de naturaleza bibliografico-descriptiva ex post facto. Bibliografico-descriptiva, porque se utilizo en su desarrollo, informacion de

fuentes secundarias. Ex post facto, porque los hechos economicos de las variables seleccionadas

ya ocurrieron, generando informacion estadistica que fue utilizada en el presente informe.

Los metodos utilizados para nuestra investigacion fueron el deductivo-Inductivo, analitico-sintetico y el metodo historico.La tecnica de investigacion para la recoleccion de los datos, fue el fichaje bibliografico. El ordenamiento de la informacion se realizo de manera secuencial y concatenada. Los cuadros y figuras muestran las evidencias cuantitativas de verificacion del modelo economico aplicado a la economia peruana. El analisis e interpretacion de la informacion se hizo utilizando tabulaciones, con ayuda de algunas disciplinas complementarias a la economia, como la matematica, estadistica y el paquete econometrico Eviews 4.1 para la obtencion del resultado del modelo planteado.

Una vez expuestos las aportaciones mas relevantes en lo que se refiere a la relacion entre el ahorro y el crecimiento, elaboramos el modelo y realizamos la estimacion. Teniendo como base el modelo de Solow, especificamos el modelo de crecimiento endogeno, planteando los siguientes supuestos:

1. El ahorro (S) se comporta de una forma proporcional a la renta, que se puede expresar de la siguiente manera:

S = sY

Materiales y métodos

Resultados y discusión

2. La tecnología es exógena, es decir, la tecnología disponible para las empresas no resulta afectada por las acciones de las empresas, incluida la investigación y desarrollo.

3. La función de producción incorpora dos factores, capital y trabajo, no recogiéndose de forma explícita la cualificación de los trabajadores:

Y= F (K , L)

Dividiendo dicha expresión entre L, tenemos que:

L

L

L

KF

L

Y ,=

Donde y = Y/L; k = K/L.

y = f (k)

4. La ecuación de acumulación de capital, se expresa mediante:

KsYK = δ−

º

ßæõ��/>k‰dƒªÈ×õ�"Jhw•Ìó*9Wu«Óñ��<K‚ ¾åô�ß•�+GVe��<á…

δßâò �Jh†+I•§Åû#A_nŒªÉØö,JÀÞý¡¿Ýì�8_nŒ1O…£Úßh‡–´Xv”³é Geƒ

º

5. Un supuesto importante es que la tasa de crecimiento de la población es constante y se expresa mediante el parámetro n. Se tiene entonces:

°ß&5Q`™mz�-Òó��δß)

Esto da como resultado la ecuación de la acumulación de capital en términos por trabajador.

El objetivo de la empresa es maximización de beneficios, por lo que se tiene:

ίΦτ+:ξ’-<KZIYhwΏcs‚&ΛΪδί�©ΈΗυ

A partir de todos los supuestos planteados y haciendo uso de la función de producción, especificamos el modelo de crecimiento par la economía peruana:

))(()1()1( dng

yt

k

ytsy

gkgkgk++−+−+−−= αααααα

Donde:

y = Producto Bruto Interno per-cápita

PEA

AHORROs =

PEA

NTRIBUTACIOt =

PEA

CAPITALk =

PEA

GOBIERNOGASTOg

.=

n = tasa de crecimiento de la población

d = tasa de depreciación

ND = (n + d)

Page 160: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 161

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruana

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC160

FIAT LUX, 4(1) 2008

VAR

IAB

LES

MA

CR

OE

CO

MIC

AS

PA

RA

LA

ES

TIM

AC

IÓN

DE

L M

OD

ELO

: P

ER

Ú 1

980

- 20

04

OS

PB

IPC

CA

PIT

AL

GG

AH

OR

RO

TR

IBU

TAC

IÓN

PO

BLA

CIÓ

NP

EA

DE

PR

EC

IAC

IÓN

N19

8052

15.5

1100

1210

1433

102

1732

4.2

1229

.10.

022.

6

1981

5365

.511

1217

6417

8814

817

759.

913

44.1

0.02

2.5

1982

5219

.624

8722

6418

1024

218

196.

613

55.5

0.02

2.5

1983

4621

.138

6327

6913

4936

418

634.

514

24.8

0.02

2.4

1984

4686

.152

3832

7211

7386

119

074.

117

13.4

0.02

2.4

1985

4675

.766

1437

7412

6926

919

515.

819

64.7

0.02

2.3

1986

5124

.679

8942

7716

5943

719

962.

821

00.0

0.02

2.3

1987

5399

.193

6447

8014

6166

820

414.

921

63.4

0.02

2.3

1988

4784

.510

740

5282

341

399

2086

7.2

2260

.30.

022.

219

8940

55.0

1211

557

8441

272

621

314.

923

56.1

0.02

2.1

1990

3771

.013

490

6287

462

603

2175

3.3

2551

.70.

022.

119

9137

76.4

1457

375

2884

429

4622

179.

624

71.1

0.02

2.0

1992

3690

.814

758

7741

987

5201

2259

6.9

2576

.80.

021.

919

9337

97.3

1648

779

8010

883

8351

2300

9.5

2814

.20.

021.

819

9442

12.6

2193

186

7213

888

1254

623

400.

728

67.3

0.02

1.7

1995

4503

.226

374

9411

1661

916

458

2377

5.1

3062

.60.

021.

619

9645

43.9

2509

498

2321

813

1925

624

155.

529

98.1

0.02

1.6

1997

4784

.028

825

1056

524

923

2230

424

517.

833

23.3

0.02

1.5

1998

4682

.328

205

1083

226

848

2314

424

885.

633

91.3

0.02

1.5

1999

4659

.024

406

1121

030

288

2207

225

234.

035

91.5

0.02

1.4

2000

4731

.123

696

1156

030

785

2276

925

587.

235

42.7

0.02

1.4

2001

4680

.321

877

1145

532

927

2354

125

919.

938

50.0

0.02

1.3

2002

4858

.023

153

1147

435

955

2406

226

256.

839

84.0

0.02

1.3

2003

4987

.224

168

1190

539

343

2740

526

577.

239

93.0

0.02

1.2

2004

5185

.326

094

1238

741

614

3114

426

896.

141

04.0

0.02

1.2

Fue

ntes

: IN

EI.

Com

pend

io e

stad

ístic

o: 1

991;

199

4-95

; 200

4; 2

006

B

CR

P. M

emor

ias:

198

0; 1

986;

198

8; 1

992;

199

8; 2

003;

200

5

Ela

bora

ción

pro

pia

Donde:

PBIPC = Producto Bruto Interno per capita, en millones de nuevos soles a precios de 1994.

CAPITAL = Inversión bruta interna, en millones de nuevos soles a precios de 1994.

GG = Gastos de Gobierno, en millones de nuevos soles a precios de 1994.

AHORRO = Depósitos en ahorro, millones de nuevos soles

TRIBUTACION = Ingresos tributarios del gobierno central, en millones de nuevos soles.

POBLACION, en miles de personasPEA = Población económicamente activa,

en miles de personas

DEPRECIACION = tasa de depreciación, en porcentajeN = Tasa de crecimiento de la población,

en porcentaje

Calibración econométrica del modelo:

El método utilizado es el de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Dependent Variable: PBIMethod: Least SquaresDate: 11/17/07 Time: 10:33Sample: 1980 2004Included observations: 25

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

CS*(1-T)*Z1

T*Z2ND

-2076.068-0.0367770.1506412904.364

965.60070.0104550.051199411.7259

-2.150028-3.5176132.9422627.054121

0.04340.00200.00780.0000

R-squaredAdjusted R-squaredS.E. of regresiónSum squared residLog likelihoodDurbin-Watson stat

0.7233990.683884285.59171712815.-174.65811.090100

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic)

4640.364507.951714.2926514.4876718.307180.000005

Estimado con Eviews 4.1

)(364.2904150641.0)1(036777.0068.2076 dn

k

yt

k

ytsy +++−−−=

Por cada punto porcentual de incremento en el ahorro, el PBIPC promedio disminuye en 0.036 %, ceteris paribus. Ello determina en principio aceptar el planteamiento keynesiano a actuar a través del consumo para estimular la demanda. El crecimiento económico esta determinado por aumento de la demanda agregada. Ello implica que para la economía peruana durante el período 1980-2004 esta variable no es representativa para el crecimiento económico del país.

Por cada punto porcentual de incremento en los impuestos, el PBIPC promedio se incrementa en un 0.15 %, ceteris paribus. Por lo que la política fiscal, vía tributación, si es un factor importante que determina el crecimiento económico del Perú, para el período de estudio considerado.

Page 161: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 161

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruana

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC160

FIAT LUX, 4(1) 2008

VAR

IAB

LES

MA

CR

OE

CO

MIC

AS

PA

RA

LA

ES

TIM

AC

IÓN

DE

L M

OD

ELO

: P

ER

Ú 1

980

- 20

04

OS

PB

IPC

CA

PIT

AL

GG

AH

OR

RO

TR

IBU

TAC

IÓN

PO

BLA

CIÓ

NP

EA

DE

PR

EC

IAC

IÓN

N19

8052

15.5

1100

1210

1433

102

1732

4.2

1229

.10.

022.

6

1981

5365

.511

1217

6417

8814

817

759.

913

44.1

0.02

2.5

1982

5219

.624

8722

6418

1024

218

196.

613

55.5

0.02

2.5

1983

4621

.138

6327

6913

4936

418

634.

514

24.8

0.02

2.4

1984

4686

.152

3832

7211

7386

119

074.

117

13.4

0.02

2.4

1985

4675

.766

1437

7412

6926

919

515.

819

64.7

0.02

2.3

1986

5124

.679

8942

7716

5943

719

962.

821

00.0

0.02

2.3

1987

5399

.193

6447

8014

6166

820

414.

921

63.4

0.02

2.3

1988

4784

.510

740

5282

341

399

2086

7.2

2260

.30.

022.

219

8940

55.0

1211

557

8441

272

621

314.

923

56.1

0.02

2.1

1990

3771

.013

490

6287

462

603

2175

3.3

2551

.70.

022.

119

9137

76.4

1457

375

2884

429

4622

179.

624

71.1

0.02

2.0

1992

3690

.814

758

7741

987

5201

2259

6.9

2576

.80.

021.

919

9337

97.3

1648

779

8010

883

8351

2300

9.5

2814

.20.

021.

819

9442

12.6

2193

186

7213

888

1254

623

400.

728

67.3

0.02

1.7

1995

4503

.226

374

9411

1661

916

458

2377

5.1

3062

.60.

021.

619

9645

43.9

2509

498

2321

813

1925

624

155.

529

98.1

0.02

1.6

1997

4784

.028

825

1056

524

923

2230

424

517.

833

23.3

0.02

1.5

1998

4682

.328

205

1083

226

848

2314

424

885.

633

91.3

0.02

1.5

1999

4659

.024

406

1121

030

288

2207

225

234.

035

91.5

0.02

1.4

2000

4731

.123

696

1156

030

785

2276

925

587.

235

42.7

0.02

1.4

2001

4680

.321

877

1145

532

927

2354

125

919.

938

50.0

0.02

1.3

2002

4858

.023

153

1147

435

955

2406

226

256.

839

84.0

0.02

1.3

2003

4987

.224

168

1190

539

343

2740

526

577.

239

93.0

0.02

1.2

2004

5185

.326

094

1238

741

614

3114

426

896.

141

04.0

0.02

1.2

Fue

ntes

: IN

EI.

Com

pend

io e

stad

ístic

o: 1

991;

199

4-95

; 200

4; 2

006

B

CR

P. M

emor

ias:

198

0; 1

986;

198

8; 1

992;

199

8; 2

003;

200

5

Ela

bora

ción

pro

pia

Donde:

PBIPC = Producto Bruto Interno per capita, en millones de nuevos soles a precios de 1994.

CAPITAL = Inversión bruta interna, en millones de nuevos soles a precios de 1994.

GG = Gastos de Gobierno, en millones de nuevos soles a precios de 1994.

AHORRO = Depósitos en ahorro, millones de nuevos soles

TRIBUTACION = Ingresos tributarios del gobierno central, en millones de nuevos soles.

POBLACION, en miles de personasPEA = Población económicamente activa,

en miles de personas

DEPRECIACION = tasa de depreciación, en porcentajeN = Tasa de crecimiento de la población,

en porcentaje

Calibración econométrica del modelo:

El método utilizado es el de mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Dependent Variable: PBIMethod: Least SquaresDate: 11/17/07 Time: 10:33Sample: 1980 2004Included observations: 25

Variable Coefficient Std. Error t-Statistic Prob.

CS*(1-T)*Z1

T*Z2ND

-2076.068-0.0367770.1506412904.364

965.60070.0104550.051199411.7259

-2.150028-3.5176132.9422627.054121

0.04340.00200.00780.0000

R-squaredAdjusted R-squaredS.E. of regresiónSum squared residLog likelihoodDurbin-Watson stat

0.7233990.683884285.59171712815.-174.65811.090100

Mean dependent var S.D. dependent var Akaike info criterion Schwarz criterion F-statistic Prob(F-statistic)

4640.364507.951714.2926514.4876718.307180.000005

Estimado con Eviews 4.1

)(364.2904150641.0)1(036777.0068.2076 dn

k

yt

k

ytsy +++−−−=

Por cada punto porcentual de incremento en el ahorro, el PBIPC promedio disminuye en 0.036 %, ceteris paribus. Ello determina en principio aceptar el planteamiento keynesiano a actuar a través del consumo para estimular la demanda. El crecimiento económico esta determinado por aumento de la demanda agregada. Ello implica que para la economía peruana durante el período 1980-2004 esta variable no es representativa para el crecimiento económico del país.

Por cada punto porcentual de incremento en los impuestos, el PBIPC promedio se incrementa en un 0.15 %, ceteris paribus. Por lo que la política fiscal, vía tributación, si es un factor importante que determina el crecimiento económico del Perú, para el período de estudio considerado.

Page 162: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 163© 2008 Escuela de Postgrado - UNC162

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruanaFIAT LUX, 4(1) 2008

ANÁLISIS DE LOS RESIDUOS

La figura de los residuos, muestran como la línea residual sale fuera de las bandas de confianza, por lo que es posible que existan otras variables explicativas relevantes que no se han incluido en el modelo.

VERIFICACION DEL MODELO

2a) Coeficiente de determinación (R ) = 0.72.Como se puede apreciar en los resultados de la regresión las variables ahorro y tributación explican en un 72% la tasa de crecimiento de la economía peruana. Los datos muestrales se ajustan a la línea de regresión en un 72%, lo que indica que es un buen modelo.

b) Prueba de hipótesis

VARIABLE AHORRO

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

3.5156 2.080 5 %

H : a = 0 La variable explicativa ahorro no es estadísticamente significativa0 0

H : a ? 0 La variable explicativa ahorro es estadísticamente significativaa 0

Como > t se rechaza la hipótesis nula. La variable ahorro si explica el comportamiento T calculado tabulado

promedio del PBI per-cápita.

VARIABLE TRIBUTACION

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

2.9422 2.080 5 %

H : a = 0 La variable explicativa tributación no es estadísticamente significativa0 g

H : a ? 0 La variable explicativa tributación es estadísticamente significativa.a g

Como > t se rechaza la hipótesis nula. La variable tributación si explica el T calculado tabulado

comportamiento promedio del PBI per-cápita.

AMPLIACION DEL CAPITAL

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

7-0541 2.080 5 %

H : a + a = 0 La variable explicativa ampliación del capital no es estadísticamente significativa0 g k

H : a + a ? 0 La variable explicativa ampliación del capital es estadísticamente significativa.a g k

Como > t se rechaza la hipótesis nula. La variable ampliación del capital si explica el T calculado tabulado

comportamiento promedio del PBI per-cápita.

c) Análisis de Varianza

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

18.3071 3.27 5 %

H : a = a = a = 0 En conjunto las variables ahorro, tributación y ampliación de capital no son 0 k g k+g

estadísticamente significativas.Ha: a ? a ? a ? 0 En conjunto las variables ahorro, tributación y ampliación de capital son k g k+g

estadísticamente significativas.Como F > F (18.3071 > 3.27), se rechaza la hipótesis nula. Las variables ahorro, calculado tabulado

tributación y ampliación del capital, en conjunto, si explican el comportamiento promedio del PBI per-cápita

El modelo incorpora la interacción entre los límites del ahorro y los impuestos con el crecimiento económico del país, por lo que el modelo nos permite evaluar las posibilidades y el tipo de crecimiento de la economía peruana. En este sentido, el ahorro nacional no ha permitido que el stock de capital crezca, por lo que el PBI Per cápita no ha crecido de acuerdo a las magnitudes del ratio producto-capital. La crisis de la deuda externa de los años 80 obligó al país a realizar diferentes ajustes estructurales, ha cambiar sus patrones de exportación e importación, así como reducir su inversión. En este contexto se

incorpora como no relevante al crecimiento económico del país el ahorro nacional.

Según Fernández y Seinfeld (1995), considerando el modelo de Harrod-Domar, si la tasa efectiva de crecimiento se iguala con la tasa de crecimiento necesaria, entonces el coeficiente efectivo de capital por unidad de producto debe igualarse con el coeficiente de capital requerido por lo que si la producción crece a la tasa garantizada, el nuevo stock de capital se igualará con el stock de capital deseado, de tal manera la economía crecerá a la

5215.505365.505219.604621.104686.104675.705124.605399.104784.504055.003771.003776.403690.803797.304212.604503.204543.904784.004382.304659.004731.104680.304858.004987.205185.30

Actual Fitted Residual5370.465028.405212.214999.825119.054683.794709.944754.304421.464154.354132.044014.923883.113989.864168.684271.774758.524728.814800.354524.164678.644531.624690.614947.305434.93

-154.959337.1017.38630-378.717-432.950-8.08620414.659644.796363.035-99.3485-361.042-238.519-192.310-192.56443.9189231.427-214.62355.1907-118.049134.84252.4618148.683167.39239.9012-249.626

Residual Plot

Page 163: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 163© 2008 Escuela de Postgrado - UNC162

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruanaFIAT LUX, 4(1) 2008

ANÁLISIS DE LOS RESIDUOS

La figura de los residuos, muestran como la línea residual sale fuera de las bandas de confianza, por lo que es posible que existan otras variables explicativas relevantes que no se han incluido en el modelo.

VERIFICACION DEL MODELO

2a) Coeficiente de determinación (R ) = 0.72.Como se puede apreciar en los resultados de la regresión las variables ahorro y tributación explican en un 72% la tasa de crecimiento de la economía peruana. Los datos muestrales se ajustan a la línea de regresión en un 72%, lo que indica que es un buen modelo.

b) Prueba de hipótesis

VARIABLE AHORRO

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

3.5156 2.080 5 %

H : a = 0 La variable explicativa ahorro no es estadísticamente significativa0 0

H : a ? 0 La variable explicativa ahorro es estadísticamente significativaa 0

Como > t se rechaza la hipótesis nula. La variable ahorro si explica el comportamiento T calculado tabulado

promedio del PBI per-cápita.

VARIABLE TRIBUTACION

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

2.9422 2.080 5 %

H : a = 0 La variable explicativa tributación no es estadísticamente significativa0 g

H : a ? 0 La variable explicativa tributación es estadísticamente significativa.a g

Como > t se rechaza la hipótesis nula. La variable tributación si explica el T calculado tabulado

comportamiento promedio del PBI per-cápita.

AMPLIACION DEL CAPITAL

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

7-0541 2.080 5 %

H : a + a = 0 La variable explicativa ampliación del capital no es estadísticamente significativa0 g k

H : a + a ? 0 La variable explicativa ampliación del capital es estadísticamente significativa.a g k

Como > t se rechaza la hipótesis nula. La variable ampliación del capital si explica el T calculado tabulado

comportamiento promedio del PBI per-cápita.

c) Análisis de Varianza

T-calculado T-tabulado Nivel de significancia

18.3071 3.27 5 %

H : a = a = a = 0 En conjunto las variables ahorro, tributación y ampliación de capital no son 0 k g k+g

estadísticamente significativas.Ha: a ? a ? a ? 0 En conjunto las variables ahorro, tributación y ampliación de capital son k g k+g

estadísticamente significativas.Como F > F (18.3071 > 3.27), se rechaza la hipótesis nula. Las variables ahorro, calculado tabulado

tributación y ampliación del capital, en conjunto, si explican el comportamiento promedio del PBI per-cápita

El modelo incorpora la interacción entre los límites del ahorro y los impuestos con el crecimiento económico del país, por lo que el modelo nos permite evaluar las posibilidades y el tipo de crecimiento de la economía peruana. En este sentido, el ahorro nacional no ha permitido que el stock de capital crezca, por lo que el PBI Per cápita no ha crecido de acuerdo a las magnitudes del ratio producto-capital. La crisis de la deuda externa de los años 80 obligó al país a realizar diferentes ajustes estructurales, ha cambiar sus patrones de exportación e importación, así como reducir su inversión. En este contexto se

incorpora como no relevante al crecimiento económico del país el ahorro nacional.

Según Fernández y Seinfeld (1995), considerando el modelo de Harrod-Domar, si la tasa efectiva de crecimiento se iguala con la tasa de crecimiento necesaria, entonces el coeficiente efectivo de capital por unidad de producto debe igualarse con el coeficiente de capital requerido por lo que si la producción crece a la tasa garantizada, el nuevo stock de capital se igualará con el stock de capital deseado, de tal manera la economía crecerá a la

5215.505365.505219.604621.104686.104675.705124.605399.104784.504055.003771.003776.403690.803797.304212.604503.204543.904784.004382.304659.004731.104680.304858.004987.205185.30

Actual Fitted Residual5370.465028.405212.214999.825119.054683.794709.944754.304421.464154.354132.044014.923883.113989.864168.684271.774758.524728.814800.354524.164678.644531.624690.614947.305434.93

-154.959337.1017.38630-378.717-432.950-8.08620414.659644.796363.035-99.3485-361.042-238.519-192.310-192.56443.9189231.427-214.62355.1907-118.049134.84252.4618148.683167.39239.9012-249.626

Residual Plot

Page 164: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 165© 2008 Escuela de Postgrado - UNC164

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruanaFIAT LUX, 4(1) 2008

misma tasa en el futuro. Sin embargo, para la economía peruana la tasa de ahorro (s) y el coeficiente efectivo de capital por unidad de producto están determinados independientemente. En efecto, la propensión a ahorrar esta determinada por las preferencias de las familias y de las empresas y el ratio capital-producto está dado por la tecnología de producción. Sólo una coincidencia generará un crecimiento estacionario con pleno empleo; no existe mecanismo alguno que permita que suceda esta especial situación. Hecho que el ahorro no permitió el crecimiento de la economía peruana para el período de estudio.

Esto determina que la economía del país no está limitada por el lado de la oferta sino por el lado de la demanda. Por esta razón, el desempleo es

consecuencia del gasto insuficiente en bienes y servicios. Cambios en la demanda agregada dan lugar a cambios en las cantidades ofertadas y no en los precios. La Fig 1 muestra el equilibrio según Keynes. El nivel de equilibrio de la producción es Y . 0

Si la demanda agregada aumenta a D se produce un 1

crecimiento económico, pues el nivel de producción aumenta a Y . Por lo que la demanda agregada es 1

uno de los factores determinantes que permite el crecimiento económico.

la elevación al recortarse las tarifas y simplificarse el sistema aduanero; iii) el aumento notable de la base tributaria por la liberalización. En el caso peruano, el efecto de la reforma comercial, en el mediano plazo, mostró una elevación importante, con la profundización de la reforma por parte de Boloña y la aparición del boom de importaciones, a partir del primer trimestre de 1991, se comenzó a elevar notablemente la recaudación de origen externo como porcentaje del PBI; esta tendencia persistió

hasta el final del período de estudio. Asimismo, con la reforma tributaria, las leyes reemergencia y el aumento de la efectividad de la Superintendencia de Administración Tributaria, los tributos de origen interno elevaron también su participación. Estos cambios de política tributaria contribuyeron a que se favorezca el crecimiento económico del país.

d) Matriz de correlaciones

DA0

DA1

OA

Y

DA

Y0 Y1

Fig.1. Demanda agregada e ingreso de equilibrio

A partir del modelo utilizado, la restricción fiscal no fue una limitante para el crecimiento económico del país para el período 1980 2004. La situación a partir de los años 90 permitió que los flujos de capital efectivamente se destinaran a la inversión y en gran medida a los sectores primarios permitiendo un boom-primario exportador. En esta medida, los desequilibrios en la balanza comercial y en cuenta corriente se redujeron permitiendo un incremento de las importaciones indispensables para un proceso de reconversión industrial y relanzamiento de la inversión.

Respecto a los ingresos del gobierno central, en los años 1991-1992, el mayor peso del impuesto fue el del selectivo al consumo, particularmente combustibles. A partir del año 1993 se produce un incremento espectacular del impuesto general a las ventas alcanzando 40 % en 1993 y 48 % en 1994 (Seminario, 1995). Con Fujimori más que se duplicó el peso relativo que tenía este impuesto al inicio de su gestión. Como señala Seminario (1995) existieron varios factores que hicieron que la reforma comercial lleve a un aumento de los ingresos fiscales: i) la eliminación de exoneraciones y prohibiciones paraarancelarias; ii) una reducción de

AHORRO CAPITAL GG PEA TRIBUTAC ND

AHORROCAPITALGGPEATRIBUTACND

1.000000 0.826598 0.886458 0.907004 0.984497-0.927263

0.826598 1.000000 0.964612 0.927413 0.897773-0.948688

0.886458 0.964612 1.000000 0.984207 0.927512-0.991171

0.907004 0.927413 0.984207 1.000000 0.924602-0.985516

0.984497 0.897773 0.927512 0.924602 1.000000-0.955967

-0.927263-0.948688-0.991171-0.985516-0.955967 1.000000

Calculado por el Eviews 4.1

Como se puede observar las variables explicativas están altamente correlacionadas, pero ninguna esta perfectamente correlacionada; es decir, ninguna variable explicativa tiene una correlación igual a 1.

El grado de correlación entre el ahorro y la tributación es de 0.9845, esto estaría indicando que estas dos variables son muy importantes para explicar el crecimiento económico del país. Mientras la relación entre el capital y el ahorro es menor, siendo igual a

0.8266, lo que implica que no deja de ser importante en relación a las variables anteriores, pero en menor grado. Las otras variables de gasto de gobierno y tributación también resalta la importancia de su asociación, porque alcanza al 0.9275.

e) Normalidad de las perturbaciones

El resultado del test de Jarque-Bera sirve para contrastar la hipótesis de normalidad.

Fig. 2. Distribución normal de µ

0

1

2

3

4

5

6

-400 -200 0 200 400 600

Mean -1.07E-12Median 7.386297Maximum 644.7956Minimum -432.9503Std. Dev. 267.1466Skewness 0.460982Kurtosis 2.750349

Jarque-Bera 0.950357Probability 0.621774

Series: ResidualsSample 19080 2004Observations 25

Page 165: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 165© 2008 Escuela de Postgrado - UNC164

Silva Chávez: Los efectos del ahorro y de los impuestos en el crecimiento de la economía peruanaFIAT LUX, 4(1) 2008

misma tasa en el futuro. Sin embargo, para la economía peruana la tasa de ahorro (s) y el coeficiente efectivo de capital por unidad de producto están determinados independientemente. En efecto, la propensión a ahorrar esta determinada por las preferencias de las familias y de las empresas y el ratio capital-producto está dado por la tecnología de producción. Sólo una coincidencia generará un crecimiento estacionario con pleno empleo; no existe mecanismo alguno que permita que suceda esta especial situación. Hecho que el ahorro no permitió el crecimiento de la economía peruana para el período de estudio.

Esto determina que la economía del país no está limitada por el lado de la oferta sino por el lado de la demanda. Por esta razón, el desempleo es

consecuencia del gasto insuficiente en bienes y servicios. Cambios en la demanda agregada dan lugar a cambios en las cantidades ofertadas y no en los precios. La Fig 1 muestra el equilibrio según Keynes. El nivel de equilibrio de la producción es Y . 0

Si la demanda agregada aumenta a D se produce un 1

crecimiento económico, pues el nivel de producción aumenta a Y . Por lo que la demanda agregada es 1

uno de los factores determinantes que permite el crecimiento económico.

la elevación al recortarse las tarifas y simplificarse el sistema aduanero; iii) el aumento notable de la base tributaria por la liberalización. En el caso peruano, el efecto de la reforma comercial, en el mediano plazo, mostró una elevación importante, con la profundización de la reforma por parte de Boloña y la aparición del boom de importaciones, a partir del primer trimestre de 1991, se comenzó a elevar notablemente la recaudación de origen externo como porcentaje del PBI; esta tendencia persistió

hasta el final del período de estudio. Asimismo, con la reforma tributaria, las leyes reemergencia y el aumento de la efectividad de la Superintendencia de Administración Tributaria, los tributos de origen interno elevaron también su participación. Estos cambios de política tributaria contribuyeron a que se favorezca el crecimiento económico del país.

d) Matriz de correlaciones

DA0

DA1

OA

Y

DA

Y0 Y1

Fig.1. Demanda agregada e ingreso de equilibrio

A partir del modelo utilizado, la restricción fiscal no fue una limitante para el crecimiento económico del país para el período 1980 2004. La situación a partir de los años 90 permitió que los flujos de capital efectivamente se destinaran a la inversión y en gran medida a los sectores primarios permitiendo un boom-primario exportador. En esta medida, los desequilibrios en la balanza comercial y en cuenta corriente se redujeron permitiendo un incremento de las importaciones indispensables para un proceso de reconversión industrial y relanzamiento de la inversión.

Respecto a los ingresos del gobierno central, en los años 1991-1992, el mayor peso del impuesto fue el del selectivo al consumo, particularmente combustibles. A partir del año 1993 se produce un incremento espectacular del impuesto general a las ventas alcanzando 40 % en 1993 y 48 % en 1994 (Seminario, 1995). Con Fujimori más que se duplicó el peso relativo que tenía este impuesto al inicio de su gestión. Como señala Seminario (1995) existieron varios factores que hicieron que la reforma comercial lleve a un aumento de los ingresos fiscales: i) la eliminación de exoneraciones y prohibiciones paraarancelarias; ii) una reducción de

AHORRO CAPITAL GG PEA TRIBUTAC ND

AHORROCAPITALGGPEATRIBUTACND

1.000000 0.826598 0.886458 0.907004 0.984497-0.927263

0.826598 1.000000 0.964612 0.927413 0.897773-0.948688

0.886458 0.964612 1.000000 0.984207 0.927512-0.991171

0.907004 0.927413 0.984207 1.000000 0.924602-0.985516

0.984497 0.897773 0.927512 0.924602 1.000000-0.955967

-0.927263-0.948688-0.991171-0.985516-0.955967 1.000000

Calculado por el Eviews 4.1

Como se puede observar las variables explicativas están altamente correlacionadas, pero ninguna esta perfectamente correlacionada; es decir, ninguna variable explicativa tiene una correlación igual a 1.

El grado de correlación entre el ahorro y la tributación es de 0.9845, esto estaría indicando que estas dos variables son muy importantes para explicar el crecimiento económico del país. Mientras la relación entre el capital y el ahorro es menor, siendo igual a

0.8266, lo que implica que no deja de ser importante en relación a las variables anteriores, pero en menor grado. Las otras variables de gasto de gobierno y tributación también resalta la importancia de su asociación, porque alcanza al 0.9275.

e) Normalidad de las perturbaciones

El resultado del test de Jarque-Bera sirve para contrastar la hipótesis de normalidad.

Fig. 2. Distribución normal de µ

0

1

2

3

4

5

6

-400 -200 0 200 400 600

Mean -1.07E-12Median 7.386297Maximum 644.7956Minimum -432.9503Std. Dev. 267.1466Skewness 0.460982Kurtosis 2.750349

Jarque-Bera 0.950357Probability 0.621774

Series: ResidualsSample 19080 2004Observations 25

Page 166: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC166

FIAT LUX, 4(1) 2008

Conclusiones

Referencias Bibliograficas

1. La investigación demuestra que el ahorro no es una variable que favorece el crecimiento económico del país, mientras que la variable tributación si es una variable que ha determinado el crecimiento económico para el período de estudio.

2. Lo anterior conlleva a aceptar el planteamiento keynesiano de actuar a través del consumo para estimular la demanda. El gobierno debe intervenir en la actividad económica para incrementar la demanda agregada y lograr el crecimiento económico del país.

3. La política fiscal, vía tributación, mostró una relación positiva. Por lo que si es un factor importante que determina el crecimiento económico del Perú, para el período de estudio. Las variaciones impositivas tienen que ir destinadas hacia aquellos sectores de la población que presenten una mayor propensión marginal a consumir.

Smith, A. 1976. Riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica. España.

Barreto, Heber Jaime. 2000. Estabilización económica y ajuste estructural en el Perú”. Editorial San Marcos. Lima.

Seminario, Bruno. 1995. Reformas estructurales y políticas de estabilización. Centro de Investigación Universidad del Pacífico. Lima.

Castro Suárez, Pedro. 1986. Crecimiento y desa r ro l l o económico . I ns t i t u t o de Investigaciones Económicas, Facultad de Ciencias Económicas U. N. M. S. M. Lima.

Fernández-Baca Jorge y Seinfeld Janice. 1995. Capital Humano, Institución y Crecimiento. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima.

Friedman Milton. 1957. Una teoría sobre la función consumo. Princeton University y Press. México.

Galindo Martín, Miguel Ángel y Malgesini Graciela. 1994- Crecimiento económico, Principales t e o r í a s d e s d e K e y n e s . M c G r a w -Hill/Interamericana de España.

Jiménez, Félix. 2006. Macroeconomía: Enfoques y modelos (T. I). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú”. Lima.

Keynes, John M. 1936. Teoría general sobre el empleo el Interés y el Dinero”. Londres

Lévano de Rossi Cecilia y Llontop Ledesma Pedro. 1998. “Reformas Estructurales, Distribución del Ingreso y Ahorro Familiar en el Perú. Consorcio de investigación Económica. Lima.

Ramsey, F. 1974. Un modelo matemático para el ahorro. Fondo de Cultura Económico. México.

Sachs Jeffrey D. y Larraín Felipe B. 1994. Macroeconomía en la economía global. Prentice Hall Hispanoamericana. México.

Calculado por el Eviews 4.1

JARQUE-BERA = 0.950357

= 7.8147

Como JB (0.95) < (7.8147) se acepta la hipótesisde normalidad, por lo tanto, la prueba de hipótesis yel análisis de varianza son válidas.

NORMAS EDITORIALES

Para su publicación, los artículos científicos deben estar redactados, en forma clara y ajustarse al siguiente formato:TítuloAutor (es)Palabras ClaveResumenAbstractKey wordsIntroducciónMateriales y MétodosResultados y DiscusiónConclusionesAgradecimientoReferencias Bibliográficas

Todo el documento debe escribirse usando letra Arial Narrow de 12, 10 y 9 puntos, según sea la sección.

El Título

Deberá estar alineado a la izquierda, escrito en castellano y luego en inglés, con letras minúsculas de 12 puntos y en negrita. Es muy conciso y claro, y según la naturaleza de la investigación, puede incluir nombres científicos, en cuyo caso éstos deberán escribirse en itálicas; ejemplo:Análisis de isozimas de clones de papaya (Carica papaya) derivados del cultivo in vitro de embriones somáticos.Isozyme analysis of papaya (Carica papaya) clones derived from the in vitro culture of somatic embryos

Autor (es)

A continuación del título, figurará (n) el (los) nombre (es) y apellido del (los) autor (es) escrito con letras minúsculas de 10 puntos, en negrita y

alineado a la izquierda. Cada nombre es acompañado de un superíndice el cual es luego utilizado para describir el cargo, posición o institución a la cual representa el (los) autor (es), con letra Arial Narrow de 9 puntos, Ejemplo:

Juan Pérez Graciano1 y Felipe Sánchez Romero21 y 2 R e s p o n s a b l e y A s i s t e n t e , respectivamente, del Laboratorio de Biología Molecular del Inst i tu to Nacional de Investigación Vegetal. Universidad de Baltimore, Canadá.

Palabras Clave

Denota los términos de mayor importancia relacionados con la investigación realizada. Esta sección debe escribirse con letra de 9 puntos y alineación a la izquierda. Por ejemplo para el título antes citado, se podría considerar lo siguiente;

Palabras Clave: Isozima, papaya, embrión somático.

Resumen

El sub título Resumen se escribirá con letra cursiva, y el texto de esta sección debe tener una extensión máxima de 250 palabras. En ambos casos se utilizará letra negrita de 10 puntos.

Abstract

Es el resumen traducido al inglés. Las características de su redacción son las mismas que las indicadas para el resumen.

Key words: Son las palabras clave, traducidas al inglés.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 167

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 167: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC166

FIAT LUX, 4(1) 2008

Conclusiones

Referencias Bibliograficas

1. La investigación demuestra que el ahorro no es una variable que favorece el crecimiento económico del país, mientras que la variable tributación si es una variable que ha determinado el crecimiento económico para el período de estudio.

2. Lo anterior conlleva a aceptar el planteamiento keynesiano de actuar a través del consumo para estimular la demanda. El gobierno debe intervenir en la actividad económica para incrementar la demanda agregada y lograr el crecimiento económico del país.

3. La política fiscal, vía tributación, mostró una relación positiva. Por lo que si es un factor importante que determina el crecimiento económico del Perú, para el período de estudio. Las variaciones impositivas tienen que ir destinadas hacia aquellos sectores de la población que presenten una mayor propensión marginal a consumir.

Smith, A. 1976. Riqueza de las naciones. Fondo de Cultura Económica. España.

Barreto, Heber Jaime. 2000. Estabilización económica y ajuste estructural en el Perú”. Editorial San Marcos. Lima.

Seminario, Bruno. 1995. Reformas estructurales y políticas de estabilización. Centro de Investigación Universidad del Pacífico. Lima.

Castro Suárez, Pedro. 1986. Crecimiento y desa r ro l l o económico . I ns t i t u t o de Investigaciones Económicas, Facultad de Ciencias Económicas U. N. M. S. M. Lima.

Fernández-Baca Jorge y Seinfeld Janice. 1995. Capital Humano, Institución y Crecimiento. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima.

Friedman Milton. 1957. Una teoría sobre la función consumo. Princeton University y Press. México.

Galindo Martín, Miguel Ángel y Malgesini Graciela. 1994- Crecimiento económico, Principales t e o r í a s d e s d e K e y n e s . M c G r a w -Hill/Interamericana de España.

Jiménez, Félix. 2006. Macroeconomía: Enfoques y modelos (T. I). Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú”. Lima.

Keynes, John M. 1936. Teoría general sobre el empleo el Interés y el Dinero”. Londres

Lévano de Rossi Cecilia y Llontop Ledesma Pedro. 1998. “Reformas Estructurales, Distribución del Ingreso y Ahorro Familiar en el Perú. Consorcio de investigación Económica. Lima.

Ramsey, F. 1974. Un modelo matemático para el ahorro. Fondo de Cultura Económico. México.

Sachs Jeffrey D. y Larraín Felipe B. 1994. Macroeconomía en la economía global. Prentice Hall Hispanoamericana. México.

Calculado por el Eviews 4.1

JARQUE-BERA = 0.950357

= 7.8147

Como JB (0.95) < (7.8147) se acepta la hipótesisde normalidad, por lo tanto, la prueba de hipótesis yel análisis de varianza son válidas.

NORMAS EDITORIALES

Para su publicación, los artículos científicos deben estar redactados, en forma clara y ajustarse al siguiente formato:TítuloAutor (es)Palabras ClaveResumenAbstractKey wordsIntroducciónMateriales y MétodosResultados y DiscusiónConclusionesAgradecimientoReferencias Bibliográficas

Todo el documento debe escribirse usando letra Arial Narrow de 12, 10 y 9 puntos, según sea la sección.

El Título

Deberá estar alineado a la izquierda, escrito en castellano y luego en inglés, con letras minúsculas de 12 puntos y en negrita. Es muy conciso y claro, y según la naturaleza de la investigación, puede incluir nombres científicos, en cuyo caso éstos deberán escribirse en itálicas; ejemplo:Análisis de isozimas de clones de papaya (Carica papaya) derivados del cultivo in vitro de embriones somáticos.Isozyme analysis of papaya (Carica papaya) clones derived from the in vitro culture of somatic embryos

Autor (es)

A continuación del título, figurará (n) el (los) nombre (es) y apellido del (los) autor (es) escrito con letras minúsculas de 10 puntos, en negrita y

alineado a la izquierda. Cada nombre es acompañado de un superíndice el cual es luego utilizado para describir el cargo, posición o institución a la cual representa el (los) autor (es), con letra Arial Narrow de 9 puntos, Ejemplo:

Juan Pérez Graciano1 y Felipe Sánchez Romero21 y 2 R e s p o n s a b l e y A s i s t e n t e , respectivamente, del Laboratorio de Biología Molecular del Inst i tu to Nacional de Investigación Vegetal. Universidad de Baltimore, Canadá.

Palabras Clave

Denota los términos de mayor importancia relacionados con la investigación realizada. Esta sección debe escribirse con letra de 9 puntos y alineación a la izquierda. Por ejemplo para el título antes citado, se podría considerar lo siguiente;

Palabras Clave: Isozima, papaya, embrión somático.

Resumen

El sub título Resumen se escribirá con letra cursiva, y el texto de esta sección debe tener una extensión máxima de 250 palabras. En ambos casos se utilizará letra negrita de 10 puntos.

Abstract

Es el resumen traducido al inglés. Las características de su redacción son las mismas que las indicadas para el resumen.

Key words: Son las palabras clave, traducidas al inglés.

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 167

Revisado: 03.06.08Aceptado para publicación:

27.06.08

Page 168: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Introducción

La introducción describe a la investigación realizada. Con mucha claridad, proporciona al lector una idea básica de sus características más importantes, logros e intervenciones realizadas, Explica además, la necesidad e importancia de la invest igación. En consecuencia, responde a las siguientes interrogantes:¿En qué consiste la investigación?¿Qué problema o problemas soluciona?¿Qué iniciativas ha tomado la población o comunidad científica para resolver estos problemas?¿Por qué es necesaria la investigación?Esta y las secciones subsiguientes serán escritas con letra de 10 puntos.

Materiales y métodos.

Con la mayor precisión posible en esta sección se describe el tipo y características de material utilizado en la investigación así como a la metodología seguida en su desarrollo. Según el tipo de experimento y la disciplina, en esta sección puede darse información del Diseño Experimental y los tratamientos empleados, y de ser el caso, de las modificaciones que el autor pueda haber hecho a las técnicas estándar. En suma, responde a las interrogantes ¿Qué utilizó?, y ¿Cómo lo hizo?.

Resultados y Discusión.

Los resultados, son la expresión cuantitativa de los objetivos de la investigación. Por lo tanto deben ser cuantificados y redactados como algo que existe y que puede ser observado por alguien que esté evaluando la investigación.

Del modo más simple, pero con la mayor claridad posible, en esta sección se resume en tablas, cuadros, figuras y otros, los datos o

hallazgos de la investigación estadísticamente procesados. El autor los interpreta, da las explicaciones técnicas de sus descubrimientos y contrasta sus resultados con los de otros autores.

Conclusiones

Presenta las evidencias concluyentes de la investigación en función a los objetivos perseguidos.

Agradecimiento

Esta es una sección opcional. Por lo tanto, queda a criterio del autor agradecer a instituciones, individuos, financieras o laboratorios que contribuyeron al desarrollo de la investigación.

Referencias bibliográficas

Es un listado de autores que en orden alfabético detalla a todas las referencias bibliográficas citadas en el texto del artículo científico. Cada cita debe contener el apellido e inicial del nombre de todos los autores anglosajones o el apellido paterno más la inicial del apellido materno y el primer nombre de los autores latinos. Además, si la fuente consultada ha sido una Revista Científica (Journal), se debe incluir (a) año de publicación; (b) Título de la publicación; (c) Nombre abreviado de la revista (Journal); (d) Número o volumen de la revista; y (e) Número de la primera y última página consultada; ejemplo:

Tabata M, Motoyoshi F. 1965. Hereditary control of callus formation in maize endosperm cultured in vitro. Jpn J Genet 40:343 355

Una segunda posibilidad es que la cita proceda de un texto o libro. En tal caso, además de los autores debe mencionarse: (a) El año de la

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC168

publicación, (b) El título del libro, (c) El número de edición, (d) El nombre de la empresa editora, (e) El lugar de su publicación, y (f) El número de la primera y última página consultada; ejemplo:Steel, R.G.D. y J.H. Torrie. 1985. Bio Estadística: Principios y procedimientos. 2° Edición. Editora McGraw-Hill de México p. 540-581

La tercera posibilidad es que la cita proceda de uno de los artículos o capítulos de un libro recopilados y editados por una determinada persona. En éste caso debe mencionarse: (a) El autor del artículo o capítulo de interés, (b) El año de publicación del libro, (c) El título del artículo o capítulo revisado, (d) Las páginas del artículo o capítulo que han sido revisadas, (e) El editor al libro (f) El título del libro, (g) El nombre de la empresa editora y (e) El lugar de su publicación; ejemplo:

Rademacher, W 1990. Inhibitors of gibberellin biosynthesis: Applications in agriculture and horticulture. P. 296 310. In: Tukahashi et al. (Eds). Gibberellins. Springer Verlag. New York.

Una cuarta posibilidad es que la cita corresponda a un formato electrónico (Cita de Internet). En tal caso, su forma general debería mantener la siguiente estructura:

Autor/responsable. Fecha de edición en papel; fecha de publicación en Internet; actualizado el (fecha de actualización). Título. Edición. Lugar de publicación. Editor. [Tipo de medio]. Disponibilidad y acceso. Formato del medio y notas. [Fecha de acceso]

Autor/responsable:

Como en cualquier cita, ésta empezará en primer lugar con el apellido y, separado por una coma, las iniciales. Si hay más de un autor se pueden separar por puntos y coma. En caso de

desconocerse el autor se colocará el responsable del documento (persona, organización o institución) y, si éste no constase, se colocará en su lugar el acceso.

Watanabe, H.; Noda, H.; Tokuda, G. & Lo, N. 1998. A cellulase gene of termite origin. Nature (394): 330 - 331. [publicación en línea]. D i s p o n i b l e d e s d e I n t e r n e t en:<http://www.nature.com/serverjava/Propub/nature/394330A0.frameset?context=toc> [con acceso el 2-1-1999]

En el siguiente ejemplo, se desconoce el nombre del autor y en su lugar se coloca el de la organización responsable del sitio:

Yahoo. 1998. Biología : Zoología : Animales, insectos y mascotas: Insectos. España. [web en línea]. Disponible desde Internet en:

<http://www.yahoo.es/Ciencia_y_tecnologia/Biologia/Zoologia/Animales__insectos_y_mascotas/ Insectos/> [con acceso el 2 de enero de 1999]

En el siguiente ejemplo, supondremos que tanto el autor como el responsable son desconocidos:<http://www.netcall.com.mx/abejas/alianza.html>. Fecha desconocida. La apicultura en México. México. [web en línea]. [con acceso el 2 de enero de 1999]

Fecha de edición en papel, publicación en Internet y actualización

La fecha de edición sólo es aplicable cuando existe una réplica en papel y ésta se conoce. Por ejemplo:

"1945; octubre de 1998; actualizado el 5 de enero de 1999". La primera fecha hace referencia a la publicación original en papel, las otras dos a las de la página web (página

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 169

Page 169: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

Introducción

La introducción describe a la investigación realizada. Con mucha claridad, proporciona al lector una idea básica de sus características más importantes, logros e intervenciones realizadas, Explica además, la necesidad e importancia de la invest igación. En consecuencia, responde a las siguientes interrogantes:¿En qué consiste la investigación?¿Qué problema o problemas soluciona?¿Qué iniciativas ha tomado la población o comunidad científica para resolver estos problemas?¿Por qué es necesaria la investigación?Esta y las secciones subsiguientes serán escritas con letra de 10 puntos.

Materiales y métodos.

Con la mayor precisión posible en esta sección se describe el tipo y características de material utilizado en la investigación así como a la metodología seguida en su desarrollo. Según el tipo de experimento y la disciplina, en esta sección puede darse información del Diseño Experimental y los tratamientos empleados, y de ser el caso, de las modificaciones que el autor pueda haber hecho a las técnicas estándar. En suma, responde a las interrogantes ¿Qué utilizó?, y ¿Cómo lo hizo?.

Resultados y Discusión.

Los resultados, son la expresión cuantitativa de los objetivos de la investigación. Por lo tanto deben ser cuantificados y redactados como algo que existe y que puede ser observado por alguien que esté evaluando la investigación.

Del modo más simple, pero con la mayor claridad posible, en esta sección se resume en tablas, cuadros, figuras y otros, los datos o

hallazgos de la investigación estadísticamente procesados. El autor los interpreta, da las explicaciones técnicas de sus descubrimientos y contrasta sus resultados con los de otros autores.

Conclusiones

Presenta las evidencias concluyentes de la investigación en función a los objetivos perseguidos.

Agradecimiento

Esta es una sección opcional. Por lo tanto, queda a criterio del autor agradecer a instituciones, individuos, financieras o laboratorios que contribuyeron al desarrollo de la investigación.

Referencias bibliográficas

Es un listado de autores que en orden alfabético detalla a todas las referencias bibliográficas citadas en el texto del artículo científico. Cada cita debe contener el apellido e inicial del nombre de todos los autores anglosajones o el apellido paterno más la inicial del apellido materno y el primer nombre de los autores latinos. Además, si la fuente consultada ha sido una Revista Científica (Journal), se debe incluir (a) año de publicación; (b) Título de la publicación; (c) Nombre abreviado de la revista (Journal); (d) Número o volumen de la revista; y (e) Número de la primera y última página consultada; ejemplo:

Tabata M, Motoyoshi F. 1965. Hereditary control of callus formation in maize endosperm cultured in vitro. Jpn J Genet 40:343 355

Una segunda posibilidad es que la cita proceda de un texto o libro. En tal caso, además de los autores debe mencionarse: (a) El año de la

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC168

publicación, (b) El título del libro, (c) El número de edición, (d) El nombre de la empresa editora, (e) El lugar de su publicación, y (f) El número de la primera y última página consultada; ejemplo:Steel, R.G.D. y J.H. Torrie. 1985. Bio Estadística: Principios y procedimientos. 2° Edición. Editora McGraw-Hill de México p. 540-581

La tercera posibilidad es que la cita proceda de uno de los artículos o capítulos de un libro recopilados y editados por una determinada persona. En éste caso debe mencionarse: (a) El autor del artículo o capítulo de interés, (b) El año de publicación del libro, (c) El título del artículo o capítulo revisado, (d) Las páginas del artículo o capítulo que han sido revisadas, (e) El editor al libro (f) El título del libro, (g) El nombre de la empresa editora y (e) El lugar de su publicación; ejemplo:

Rademacher, W 1990. Inhibitors of gibberellin biosynthesis: Applications in agriculture and horticulture. P. 296 310. In: Tukahashi et al. (Eds). Gibberellins. Springer Verlag. New York.

Una cuarta posibilidad es que la cita corresponda a un formato electrónico (Cita de Internet). En tal caso, su forma general debería mantener la siguiente estructura:

Autor/responsable. Fecha de edición en papel; fecha de publicación en Internet; actualizado el (fecha de actualización). Título. Edición. Lugar de publicación. Editor. [Tipo de medio]. Disponibilidad y acceso. Formato del medio y notas. [Fecha de acceso]

Autor/responsable:

Como en cualquier cita, ésta empezará en primer lugar con el apellido y, separado por una coma, las iniciales. Si hay más de un autor se pueden separar por puntos y coma. En caso de

desconocerse el autor se colocará el responsable del documento (persona, organización o institución) y, si éste no constase, se colocará en su lugar el acceso.

Watanabe, H.; Noda, H.; Tokuda, G. & Lo, N. 1998. A cellulase gene of termite origin. Nature (394): 330 - 331. [publicación en línea]. D i s p o n i b l e d e s d e I n t e r n e t en:<http://www.nature.com/serverjava/Propub/nature/394330A0.frameset?context=toc> [con acceso el 2-1-1999]

En el siguiente ejemplo, se desconoce el nombre del autor y en su lugar se coloca el de la organización responsable del sitio:

Yahoo. 1998. Biología : Zoología : Animales, insectos y mascotas: Insectos. España. [web en línea]. Disponible desde Internet en:

<http://www.yahoo.es/Ciencia_y_tecnologia/Biologia/Zoologia/Animales__insectos_y_mascotas/ Insectos/> [con acceso el 2 de enero de 1999]

En el siguiente ejemplo, supondremos que tanto el autor como el responsable son desconocidos:<http://www.netcall.com.mx/abejas/alianza.html>. Fecha desconocida. La apicultura en México. México. [web en línea]. [con acceso el 2 de enero de 1999]

Fecha de edición en papel, publicación en Internet y actualización

La fecha de edición sólo es aplicable cuando existe una réplica en papel y ésta se conoce. Por ejemplo:

"1945; octubre de 1998; actualizado el 5 de enero de 1999". La primera fecha hace referencia a la publicación original en papel, las otras dos a las de la página web (página

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC 169

Page 170: Revista Fiat Lux - Escuela Posgrado UNCposgrado.unc.edu.pe/posgrado/wp-content/uploads/2017/08/FIATLUX-42... · bienes y servicios ambientales del bosque Granja Porcón. Cajamarca,

© 2008 Escuela de Postgrado - UNC170

FIAT LUX, 4(1) 2008

electrónica o HTTP). En caso de desconocerse la fecha de publicación en la red se pondrá únicamente la de actualización. Si ésta también falta puede colocarse la fecha que conste en la página principal del sitio, finalmente, si no fuese posible determinar ninguna fecha se pondría la frase: "fecha desconocida".

Darwin, C. 1859; 29 de marzo de 1996. On the Origin of Species. 1ª ed. London: John Murray, Albemarle Street. [libro en línea] disponible d e s d e I n t e r n e t e n : <http://www.clarkson.edu/edu/lit/books/Books/origin.html> [con acceso el 2-1-1999]

Estrada, E. Fecha desconocida. La apicultura en México. México. [web en línea]. Disponible desde Internet en:

<http://www.netcall.com.mx/abejas/alianza.html> [con acceso el 2 de enero de 1999].

Las fechas de publicación y actualización pueden ser abreviadas del siguiente modo: "29-3-1996". Si se desea se puede poner la hora de la actualización o creación de la página en horario GMT. Por ejemplo: "enero de 1999; actualizado el 1 de febrero de 1999 20:05 GMT".Para mayores referencias sobre citas electrónicas, consulte el documento de Redacción de Referencias Bibliográficas: Normas Técnicas del IICA y CATIE.

Anotaciones Finales.

De acuerdo a lo antes indicado, el Artículo Científico, debe ser presentado en formato A4, con una extensión máxima de diez páginas, escritas a espacio simple (interlineado sencillo), utilizando el Procesador de textos Microsoft Word XP.