Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea...

9
172 Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010 Nº 28 – ENERO 2011 PROGRAMA DE REFUERZO DE LOS APRENDIZAJES BÁSICOS AUTORA: CAROLINE FLECCHIA RAMOS DNI: 25732052-C ESPECIALIDAD: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA La lectura, la escritura, la ortografía y cálculo dentro de la Psicología Educativa son denominados aprendizajes básicos o instrumentales, por la repercusión que tiene en el aprendizaje escolar. Los alumnos con fracaso o retraso escolar presentan dificultades en estos aprendizajes independientes de las posibles dificultades que presenten en otras capacidades: atención, memoria, percepción, etc. Es por ello que se han de trabajar concienzudamente, desde el comienzo del aprendizaje de las mismas. El fracaso en estos aprendizajes condicionará al sujeto para el resto de su trayectoria escolar y su vida socio-personal, se ahí la importancia que conlleva no presentar ningún trastorno. LECTURA: Finalidad -Programa para mejorar la habilidad del sujeto para comprender lo que se lee Objetivos -Comprender y diferenciar la ruta fónica de la visual para el aprendizaje lector -Mejorar la comprensión, exactitud y velocidad lectora -No convertir su aprendizaje en una tortura académica que conduzca al fracaso Metodología Nos limitaremos a determinar, sugiriendo actividades, la importancia que la percepción visual tiene para captar, analizar, comprender e interiorizar los signos gráficos, la necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión del significado de vocabulario conceptual y usual que se utiliza en nuestra lengua. Mostraremos el orden de las vocales y consonantes para evitar posibles errores. Dada la

Transcript of Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea...

Page 1: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

172

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

PROGRAMA DE REFUERZO DE LOS APRENDIZAJES BÁSICOS AUTORA: CAROLINE FLECCHIA RAMOS DNI: 25732052-C

ESPECIALIDAD: PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA

La lectura, la escritura, la ortografía y cálculo dentro de la Psicología Educativa son denominados aprendizajes básicos o instrumentales, por la repercusión que tiene en el aprendizaje escolar. Los alumnos con fracaso o retraso escolar presentan dificultades en estos aprendizajes independientes de las posibles dificultades que presenten en otras capacidades: atención, memoria, percepción, etc. Es por ello que se han de trabajar concienzudamente, desde el comienzo del aprendizaje de las mismas. El fracaso en estos aprendizajes condicionará al sujeto para el resto de su trayectoria escolar y su vida socio-personal, se ahí la importancia que conlleva no presentar ningún trastorno.

LECTURA:

• Finalidad -Programa para mejorar la habilidad del sujeto para comprender lo que se lee • Objetivos -Comprender y diferenciar la ruta fónica de la visual para el aprendizaje lector -Mejorar la comprensión, exactitud y velocidad lectora -No convertir su aprendizaje en una tortura académica que conduzca al fracaso • Metodología Nos limitaremos a determinar, sugiriendo actividades, la importancia que la percepción visual tiene para captar, analizar, comprender e interiorizar los signos gráficos, la necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión del significado de vocabulario conceptual y usual que se utiliza en nuestra lengua. Mostraremos el orden de las vocales y consonantes para evitar posibles errores. Dada la

Page 2: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

173

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

proximidad en el timbre y la posición de la lengua, conviene estudiar las vocales siguiendo un orden: a-i-u-e-o. Respecto a las consonantes, el orden sería el siguiente: f-n-b-t-s-m-k-rr-p-l-ñ-d-g-ch-j-r-z-ll. • Actividades previas sugeridas

PERCEPCIÓN VISUAL -Diferenciar formas -Diferenciar una figura, de entre otras iguales -Encontrar la parte que le falta a un dibujo, de entre varias, preparadas al efecto

ORIENTACIÓ

N ESPACIAL Y TEMPORAL

-Encontrar figuras idénticas al modelo -Ordenar los meses del año

ACTIVIDADES PERCEPTIVO- LINGÜISTICAS

-Pronunciación, manteniendo el sonido, de fonemas aislados -Pronunciación, manteniendo el sonido, de sílabas -Pronunciación de palabras semejantes -Pronunciación de palabras difíciles -Pronunciación de pseudo palabras

Page 3: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

174

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA

-Seguimiento de órdenes e instrucciones -Traducir una historia corta en el que aparezcan dibujos dentro del texto

-Completar frases con una sola palabra

APRENDIZAJE DE VOCABULARIO CONCEPTUAL Y USUAL

-Comenta los significados de la palabra en contextos diferentes

APRENDIZAJE DE CONCEPTUAL BÁSICOS

-”Dibuja el sol encima de la casa y el árbol debajo de la nube”

Page 4: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

175

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

-”Señala el recuadro que tiene pintadas más cerezas”

EXACTITUD Y VELOCIDAD LECTORA

-Lectura en pirámide -Seleccionar columnas periodísticas, para agilizar el movimiento ocular y la comprensión

ESCRITURA

• Finalidad -Programa de refuerzo para el aprendizaje y/o rehabilitación de los problemas escritos • Objetivos

-Equiparar las destrezas y habilidades previas de los alumnos, para poder trabajar los aspectos grafomotrices

Page 5: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

176

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

de la escritura -Adecuar el aporte lingüístico con el que accede cada alumno a la escuela, al nivel académico en el que se encuentra • Metodología -Es necesario que el niño no presente dificultades en la motricidad fina. Si presenta alguna se comenzará trabajando esta área y posteriormente te entrará en al metodología necesaria para el aprendizaje de la escritura. -Es aconsejable utilizar una letra enlazada, desde el principio del aprendizaje de la escritura, por considerar que crea menos problemas y dificultades al sujeto, tanto para escribir como para leer. Enseñaremos al niño a que realice la letra de un solo trazo y después añada los trazos que la letra requiera. El trazo será de tamaño grande para después irlo reduciendo progresivamente. Se le ayudará con un diseño de papel específico. No se debe permitir que el alumno levante el lapicero. El trazo debe realizarse con soltura y rapidez. Se observará la forma de coger el lapicero y la fuerza del trazo. • Actividades tipo sugeridas

ACTIVIDADES NO GRÁFICAS

-Psicomotrices -Relacionadas con el lenguaje -Sensoriales, perceptivas y motrices -Relacionadas con la atención y la memoria

ACTIVIDADES GRAFICAS

-En el papel en blanco

Page 6: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

177

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

-En papel cuadriculado o como el diseño o como el diseño que aquí empleamos

CÁLCULO

• Finalidad -Programa que trata de mejorar el razonamiento lógico-matemático • Objetivos -Mejorar la capacidad de razonar, la lógica matemática, la atención y la memoria -Conocer estrategias que permiten la resolución de problemas -Mejorar la rapidez operacional y deductiva de los sujetos, tan necesarios en este aprendizaje • Metodología -Crear actividades lo más lúdicas posibles para quitar el miedo habitual que se tiene a este tipo de aprendizaje -Se deben trabajar los conceptos matemáticos que le permitan al sujeto entender lo que se le está pidiendo para posteriormente enseñar a operar

Page 7: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

178

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

-No se puede olvidar que el aprendizaje de cálculo son necesarios el dominio de las operaciones. El alumno debe de ser capaz de analizar y verbalizar situaciones que se realicen en su entorno. -Para la reeducación de problemas matemáticos debemos de insistir en la comprensión de los enunciados, en la repetición del mismo, con un lenguaje de sinónimos, y el establecimiento de relaciones lógicas • Actividades previas sugeridas -Perceptivas -Memorísticas -Atencionales -Relacionadas con el razonamiento • Actividades tipo sugeridas -Conceptos cuantitativos “Señala en cuál de las dos viñetas hay más coches”

Page 8: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

179

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

-Asociación del número a su representación gráfica “Pon con cifras, la cantidad de peces que hay en cada cuadro”

-Noción de conservación “Colocar el mismo número de piezas en posiciones diferentes y preguntar al alumno en qué dibujo hay más o menos elementos” -Seriaciones o Ordenar figuras de

mayor a menor o Clasificar figuras o

bloques, atendiendo a criterios de tamaño, color, grosor…

Page 9: Revista digit@l Eduinnova Nº 28 – ENERO 2011 · necesidad de que la percepción auditiva sea clara, concreta y adecuada, y la comprensión ... -Es necesario que el niño no presente

180

Revista digit@l Eduinnova ISSN 1989-1520 Depósito Legal: SE 7617-2010

Nº 28 – ENERO 2011

o Clasificar elementos semejantes pero diferentes en su cualidad o Señalar lo que no sean vocales -Resolución de problemas

o Relaciona cada operación con su resultado o Suma los números para obtener los de arriba

-Operaciones aritméticas

o Contar hacia delante de dos en dos o Contar hacia atrás de dos en dos

40 38