REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su...

38
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Martes, 7 de octubre de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su...

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Martes, 7 de octubre de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Director: Pedro M. de la Cruz - Año LXXVI. Núm. 31.450MARTES 7.10.2014 1,10 € CON MONEDA 3 €

SanidadLa mujer, auxiliar deenfermería, formaba partedel equipo que atendió almisionero García Viejo. Seestá evaluando a laspersonas que han tenidocontacto con ella PÁG.31

Una sanitaria,primer caso de ébola enEspaña

TorrecárdenasPlan para agilizarla atención en lasurgencias

ALMERÍA P.6

HemedGol tras 24 horassin comer nibeber

DEPORTES P.32

PymesCuatro empresasnacen cada díadesde el verano

ALMERÍA ECONÓMICA P.20

Gastronomía14 restaurantesse apuntan a lacocina de otoño

VIVIR P.24

UAL: nuevo curso con más de 11.000 alumnosEducación El nuevo curso universitario, el último de Pedro Molina como rector, quedó ayer formalmente inaugu-rado con un solemne acto académico y con la presencia del consejero de Innovación, José Sánchez PÁGS. 9-11

El mármol turco instala sugran mercado en el Puerto

Proyecto en marchaRecién iniciada la andadura ya hay pedidos desdeBrasil, Colombia, Ecuador, Argelia o Francia PÁGS.2 Y 3

Piedra natural: Llega el primer barco con 4.000 toneladas de travertino

Sociedad mixtaEmpresarios turcos y almerienses impulsan ungran centro internacional para comercialización

Cuevas de AlmanzoraEs un joven de 18 años alque se acusa de un delitocontra un animal

Un joven de 18 años ha sidoimputado por la muerte agolpes de un perro el pasadofin de semana en la barriadacuevana de Alhanchete. LaGuardia Civil ha remitidolas diligencias a los juzgadosde Vera tras tomarle decla-ración. El animal, de 4 kilos,fue golpeado presuntamen-te por el joven, que tambiénincitó a su propio perro, unpastor alemán, a atacarle.Murió “reventado”, segúnlos veterinarios. PÁG.15

Imputado elpresuntoagresor del perro

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

La Universidadde Almeríaestrena el cursode los cambiosEducación Nueva normativa, 34 carreras que seextinguen y último año con Pedro Molina al frente

INTERVENCIONES del consejero Sánchez Maldonado y del rector Pedro Molina. LA VOZ

FERNANDO CUADRADORedacción

La Universidad de Almeríaabrió ayer su nuevo cursoacadémico en un solemneacto que presidió el conse-jero de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo de laJunta de Andalucía, JoséSánchez Maldonado, en elque Pedro Molina ofreció suúltimo discurso inauguralcomo rector de la UAL y enel que la lección magistralcorrió a cargo del catedráti-co de Lengua, Luis Cortés,que habló de los “consejosque dió Don Quijote a San-cho sobre cómo ha de ha-blar un gobernador”.

Se trata de un nuevo cursoque está marcado por im-portantes cambios en laUniversidad de Almería. Porun lado, con la extinción delas titulaciones que se dejande impartir en la instituciónacadémica, por otro la llega-da de un nuevo Grado (en In-geniería eléctrica) y por úl-timo porque se trata del úl-timo curso como responsa-ble de la UAL del que ha sidosu rector desde el año 2007,Pedro Molina.

Molina aseguró, en su in-tervención ante el públicoasistente en el Paranifo, sen-tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad laspromesas y los programascon los que fue elegido en laselecciones celebradas en2007 y 2011.

Internacionalización Des-tacó que la UAL cuenta en laactualidad “con más de1.000 asignaturas de primery segundo ciclo, más de 800profesores y 190.000 horasdocentes” además de deta-llar que las tesis doctoralesleídas durante su mandatosumaban 525, “a una mediade 75 por año”. Recordó tam-

bién el proceso de internacio-nalización de la UAL califi-cando como “espectacular” elaumento registrado en los úl-timos años en el número deestudiantes internacionales,así como la participación delos alumnos de la Universidadde Almería en programas demovilidad (en torno a 500Erasmus por curso).

Formar y educar En esteasunto, explicó, “ha contri-buido decisivamente el fo-mento del plurilingüismo o elaumento de manera signifi-cativa de las asignaturas enlengua extranjera impartidas

en la UAL, consolidado plena-mente en facultades como lade Ciencias Empresariales yEconómicas donde se impar-ten, en la actualidad, 12 asig-naturas en inglés”.

Pedro Molina aseguró quetodo su trabajo al frente de laUAL durante los últimos añosse enmarca dentro de una fi-losofía de la vida universitariaque, dijo,” debe estar abiertaa la sociedad y a su entornomás inmediato, ha de sertransparente en sus procedi-mientos e información, sien-do participativa y democráti-ca en sus decisiones, volcadaal futuro y la innovación y, so-bre todo una universidaddonde la personas estén porencima de todo porque lo quees nuestra tarea es formar yeducar a personas”.

Sobre las mejoras en las in-fraestructuras de la Institu-ción, el rector habló de “laimportante inversión conmás de 30 millones de euros”contemplados en el PlanPlurianual de Inversiones2006/2010 para equipa-mientos científicos.

Joven y dinámica El conse-jero de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo, JoséSánchez Maldonado, aseguróen su intervendción que laUniversidad de Almería, erasin lugar a dudas “una de lascomunidades académicasmás jóvenes y dinámicas deAndalucía que se ha conver-tido en uno de los pilares eco-nómicos y básicos de la pro-vincia de Almería”.

El consejero recordó a los“jóvenes investigadores quese han visto obligados a saliral extranjero debido a la com-pleja coyuntura económica”y detalló un “plan de retorno”,ligado al nuevo Plan Andaluzde Investigación (2014-2020),que contemplará “incentivospara la contratación de inves-tigadores que ejerzan en el ex-

tranjero, además de formulassociales complementariasque faciliten su retorno”.

Medidas que consideró“necesarias para consolidarla base científica en Andalu-cía y favorecer que el conoci-miento pase a la sociedad”. Ypuso como ejemplo la trans-ferencia realizada a la Univer-sidad de Almería, “que ha ce-rrado en el último lustro másde 2.100 contratos de investi-gación, ha creado 24 empre-sas de base tecnológica, ha so-licitado 40 patentes y le hanconcedido 32 proyectos euro-peos por valor de 38 millonesde euros”.

El consejero de Economía,Innovación, Ciencia y Empleode la Junta de Andalucía tam-bién quiso apostar durante suintervención por el liderazgode la Universidad ya que setrata de “la institución másrespetada y valorada por losandaluces y andaluzas, comoapoyo para avanzar hacia unmodelo económico y socialsostenible”.

Almería9La Voz de Almería 7.10.2014

El dato

11.412alumnos son con los quecuenta la Universidadde Almería para estecurso 2014/15. Cifrasensiblemente inferiora la del curso pasado.

29títulos de grado estánen el catálogo educativopara este nuevo curso.Con la novedad este añodel Grado en IngenieríaEléctrica.

137titulaciones al sumarlos 29 grados, 45 máste-res y 13 programasadaptados que se im-parten, además de las tí-tulaciones a extinguir.

800profesores según elRector, Pedro Molina,este curso la Universi-dad contará con unaplantilla de más de 800docentes.

APERTURA CURSO ACADÉMICO 2014/15. 11.400 ALUMNOS Y MÁS DE 800 PROFESORES

La inauguración delCurso Académico 2014/15tenía un significado espa-cial para el Rector de laUniversidad de Almería,Pedro Molina, ya que es elúltimo en el que ostenta-rá este cargo puesto quepara el año que viene sejubilará y habrá una con-vocatoria para elegir alnuevo responsable de lainstitución académica enel periodo 2015/19. Algu-nas partes de su interven-ción sonaban a despedidaanticipada. Aseguró quesus primeras palabras se-rían de “agradecimiento yde disculpa”. Agradeci-miento a “la comunidaduniversitaria por haber-me concedido el mayorhonor que puede tenerun académico: servir a la

Último discurso de inicio de curso como Rector

Pedro Molina destaca que la UAL ha cre-cido “en todos los ámbitos” desde 2007

Universidad” y tambiénse acordó que “los equi-pos que me han acompa-ñado durante estos años,por sus desvelos y por ha-berme apoyado con su es-fuerzo y dedicación sin lí-mites”. También recordóa su familia “por haberleshurtado tiempo” y a lasdiferentes administracio-nes por su “leal y com-prensiva colaboración”.En su apartado de discul-pas Molina pidió perdón“por los errores que, sinduda, he cometido, y quehan sido únicamente mí-os, pero que se produje-ron buscando solo el inte-rés general de la UAL. Undiscurso que, segúnapuntó, era la “rendiciónde cuentas” de su últimocurso como rector.

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Almería10 La Voz de Almería 7.10.2014

Una leccióninaugural sobrela importanciadel lenguaje Educación Luis Cortés toma los consejos de DonQuijote a Sancho sobre cómo ha de hablarse

FERNANDO CUADRADORedacción

La importancia del lenguajepara comunicarnos con losdemás, como fuente de sa-biduría o simple y llana-mente de saber expresarsey hacerse entender. Con sulección magistral sobre“Los consejos que le dió DonQuijote a Sancho de cómoha de hablar un goberna-dor” el catedrático de Len-gua Española de la Facultadde Humanidades y Psicolo-gía de la Universidad de Al-mería, Luis Cortés, ofrecióun repaso de consejos y con-versaciones entre los prota-gonistas del libro de Miguelde Cervantes.

Para informar Cortés re-cordó que “no hemos de ol-vidar, por ejemplo, que ellenguaje es una fuente im-portante de informaciónacerca de las personas con

las que tratamos; su forma dehablar no solo sirve para ubi-carlas (modestas, soberbias,hipócritas, soeces, machis-tas, cultas, incultas, etcétera),sino que también es unamagnífica carta de presenta-ción. El hablar bien siemprese ha considerado como unaseñal de prestigio sociocul-tural, de buena educación;hoy es todavía más, ante la ex-trema dificultad del mercadode trabajo: es o debiera seruna variante positiva en cual-quier baremo por el que se ri-ja una selección de personal,lo que no es poco”, detallóCortés. Y concluyó su lección

con una frase válida tanto pa-ra la época en la que Miguelde Cervantes escribió el Qui-jote como para nuestros días“hablar bien es hablar coneficacia, hacer rentable nues-tra lengua y elegir aquellosmecanismos y formas quenos permitan ser corteses,cuando queramos; ser iróni-cos, cuando lo deseemos; serconvincentes, cuando así loexija el guión”.

Medallas de la UAL La Uni-versidad concedió en su actode ayer las medallas de plataa diferentes trabajadortes porsus veinticinco años de servi-cio a la Institución. El rectorentregó las medallas a LuisCastillo, Manuel Ángel Guz-mán, Francisco Javier Lupia-ñez, Isabel Molina, CarmenRíos Hernández, Jesús Soto ySerafín Limonchi. Además,por jubilación, también reci-bió la medalla de plata de laUAL, Fernando Rodríguez.

“El lenguaje es unaimportante fuentede informaciónsobre las personascon las quetratamos”

REPASO AL CURSO ANTERIOR. El secretario general de la Universidad de Almería, Pedro MartínezRuano, detalló las cifras de alumnos, programas y actos del curso pasado. LA VOZ

LA PRIMERA LECCIÓN. El catedrático de Lengua Española de la Facultad de Humanidades y Psi-cología, Luis Cortés, fue el encargado de pronunciar la lección inaugural del nuevo curso. UAL

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. APERTURA CURSO ACADÉMICO 2014/15

Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Almería11La Voz de Almería 7.10.2014

SUBDELEGACIÓN Y BRILEG. García Lorca, subdelegado del Gobierno, elGeneral Jefe de la BRILEG, Juan Jesús Martín y el rector Molina. LA VOZ

COMITIVA. Los doctores de las diferentes facultades dirigiéndose al Paraninfo de la Universidad momentosantes de la inauguración oficial del curso académico.LA VOZ

NUEVOS DOCTORES. En el acto de inauguración también se procedióa la imposición de los birretes a los nuevos doctores. UAL

GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD. Al finalizar el acto, el rector Pedro Molina posó junto a parte de su equipo de gobiernoy con la delegada del gobierno andaluz en la provincia, Sonia Ferrer. LA VOZ

PRIMERA FILA. Cargos de la UAL, el secretario general de Universi-dades, el de Agricultura y el presidente del Consejo Consultivo. UAL

Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

22 La Voz de Almería 7.10.2014

Opinión

LAS CARAS DE LA NOTICIA

Consigue el 60 porciento de avales

Comienzo de un nuevocurso en la Universidad

Con 518 firmas, el hasta ahora

senador y secretario de

organización del PSOE, Juan

Carlos Pérez Navas, presentaba

ayer su candidatura como

alcaldable de la capital.

Pedro Molina inauguró ayer

el nuevo curso académico de

la Universidad de Almería

que este año contará con

más de 11.400 alumnos y 800

profesores.

PÉREZ NAVASSenador del PSOE

PEDRO MOLINARector de la UAL

Después de irrumpir tele-fónicamente en un popu-lar espacio de telebasura,prometer un Funeral de

Estado para cualquier mujer víctima de vio-lencia doméstica y de anunciar su intenciónde suprimir el Ministerio de Defensa, a Pe-dro Sánchez sólo le falta salir corriendo des-nudo por el césped del Bernabéu duranteel próximo Madrid-Barça con el emblemade la paz tatuado sobre las nalgas. Si el ob-jetivo es que hablen de uno, no se me ocurremejor modo de lograr más notoriedad enapenas treinta segundos de carrera. Y esque parece claro que los asesores políticosde Pedro el Bello han apostado por una es-trategia de lanzamiento agresivo que con-siste en hacerse visible en cuantos más si-tios mejor diciendo en cada lugar justo loque la gente quiere oír: anuncios de subidade salarios a los docentes, desproporciona-dos gestos de protocolo para contentar a lasorganizaciones feministas, frivolidades ge-oestratégicas para atraer al mochilerismoilustrado, cursiladas de manual para cortaroreja y rabo entre el ecologismo más sensi-

ble, y en eseplan. ¿Qué es loque usted quie-re escuchar?Ahora mismoPedro el Com-placiente se lodice. Y es quesiempre habráquien, como de-

cía la gran Joan Crawford a Sterling Haydenen “Johnnie Guitar” (Nicholas Ray, 1954)guste de pedir eso de “Dime algo bonito. Di-me que todavía me quieres como yo te quie-ro”. Y sin ir al lejano oeste, en el cercano te-rritorio de la copla también tenemos ejem-plos del gusto por el embuste consentido.En “Dime que me quieres”, León y Quirogaanticiparon con precisión la belleza de latrola ajustable a las necesidades del oyente:“Aunque no lo sientas, aunque sea mentira,pero dímelo. Dímelo bajito; te será más fácildecírmelo así. Y el te quiero tuyo será pa' mispenas lo mismo que lluvia de mayo y abril.”En fin, que Zapatero ha vuelto. Y ahora tocala guitarra. Socorro.

La viejacopla de

Pedrito Guitar

Sólo le falta salircorriendo desnudopor el césped delBernabéu duranteel próximo Madrid-Barça

Populares de Alme-ria @PP_Almeria Los ciudadanos y

trabajadores del Hospitalde la Inmaculada#noMienten#deSASperante

Paco Calavera@pacocalavera

El próximodomingo "Veranico azul"en Almería. AuditorioMaestro Padilla. 21:30 h.http://www.todaslasentradas.comhttp://www.veranicoazul.com

Jose Alcocer@CNP_Almeria

José Alcocer,portavoz de la Policía:“Tengo claro que losperiodistas trabajan por lalibertad de expresión”http://almeria.fape.es/jose-alcocer-portavoz-de-la-policia-tengo-claro-que-los-periodistas-trabajan-por-la-libertad-de-expresion/ …

Mar Segura @mar-seguraperez Nuevo Post

"Desfile de@Roberto_Verino enAlmería", me gusto toda lacolección!http://marsegura.es/desfile-roberto-verino/ …

David Bisbal @da-vidbisbal Partido urbano

por las calles de Nepal!!!http://instagram.com/p/tzyQ7HPWsR/

PRESIDENTE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ CONSEJERO DELEGADO JUAN FERNÁNDEZ-AGUILAR DIRECTOR PEDRO M. DE LA CRUZ SUBDIRECTORA ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA REDACTORES JEFES ANTONIO FERNÁNDEZ CAMACHO, ANTONIO FERNÁNDEZ COMPÁN,MANUEL LEÓN, SIMÓN RUÍZ. JEFES DE SECCIÓN EVARISTO MARTÍNEZ (VIVIR), EVA DE LA TORRE (CIUDADES) Y EDUARDO DEL PINO DIRECTOR DE PUBLICIDAD RICARDO CÉSPEDES GARCÍA.La Voz de Almería, S.L.U. Av. Mediterráneo, 159. 04007, Almería. Redacción: 950 18 18 18, [email protected], Fax 950256458; Publicidad: 950 28 20 00, [email protected], Fax 950282001; Administración: 950 18 18 18,[email protected], Fax 950181859; Distribuciones y suscripciones: 950 18 18 22, [email protected] y [email protected], Fax 950181824; Marketing: 950 18 18 23, [email protected], Fax950282001; Impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U., Depósito legal: al-2-52, ISSN: 1576-5296, Difusion controlada por

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su mo-dalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquiar medio técnico, sin la autorización de La Voz de Almería S.L.U., empresa editora del diario “La Vozde Almería”. E-mail: [email protected]

CONTRAPORTADA

JOSE FERNÁ[email protected]

EL ARTÍCULO DEL DÍA

Continuando conmi labor altruistade pedagogía so-cial, como me co-mentaba un aco-

modado; escribo este textoante mi preocupación por elestado anímico colectivo dedesilusión, desencanto, frus-tración e impotencia de mu-chos españoles.

España es un gran país,con una rica historia, con unpatrimonio cultural, artísti-co, y científico. Somos mu-chos los que nos sentimos or-gullosos de ser españoles; deformar parte del capital hu-mano de una gran nación.

Podemos superar las cir-cunstancias adversas y difí-ciles por las que estamosatravesando, que nos retanante un futuro incierto, enun mundo cambiante y exi-gente. Necesitamos motiva-ción colectiva a todos los ni-veles: institucional, político,y social. Debemos creérnos-lo, somos ciudadanos de ungran país, con potencialidadsuficiente como para estarpresente en posiciones des-tacadas, en todos los ámbi-tos, a nivel mundial.

Lo que necesitamos desdemi punto de vista, de maneraurgente, para afrontar las

emociones negativas de mie-do, ansiedad, preocupación,desánimo, etc., es una terapiaestratégica organizacional, enel contexto de una inmensaorganización llamada España.

Es muy interesante que des-de ámbitos financieros y eco-

nómicos, se reconozca que lacrisis es también de valores.De comportamientos tóxicos,nocivos y muy perjudicialespara la sociedad. Actitudesegocéntricas carentes de ho-nestidad, ética, transparencia,solidaridad, austeridad, quehan costeado el buen vivir deunos pocos en detrimento dela ciudadanía.

La mejor imagen de Españason sus rostros: caras que co-munican alegría de vivir, com-promiso solidario, satisfac-ción de logros alcanzados,sonrisas de convivencias com-partidas. La marca Españapuede recuperar su credibili-dad en el exterior si reflexio-namos sobre nuestra historiaen los últimos quince años,donde han destacado las carasde: triunfaores, acomodados,cuentacuentos, expertos enhumo, compadres; que utili-zando el maquillaje, y con laconnivencia de distintos sec-tores de la sociedad, se han fo-tografiado en tantas ocasio-nes, que han distorsionadogravemente la realidad delpueblo español.

Por mi parte, señor lector,voy a continuar luchando pormejorar la marca España, dan-do la cara, comunicando losvalores que mis padres y pro-fesores me inculcaron; valoresque me ayudan a transmitirmis ideas y conocimientos, ya sentirme orgulloso como serhumano y como español.

Si de mí dependiera, rege-neraría la clase política, dejan-do a los que de verdad tienenvocación de servicio, que ade-más de preparación, tienennuevas y buenas ideas paramejorar la calidad de vida delos ciudadanos. Y echaría aquienes han demostrado sermalos políticos, por sus com-portamientos egocéntricos ynocivos para nuestro país.

Arriba España

MANUEL LÓPEZ JEREZConsultor

Necesitamosmotivacióncolectiva a todoslos niveles:institucional,político, y social

Lo quenecesitamos, desde mi punto devista, es unaterapia estratégicaorganizacional

esaez
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Gente

Alumnos de Turismo de la UALen AC Hoteles del Grado en Turismode 3º curso, de la asignatura Gestión yProcesos de Restauración, realizaronuna visita a las instalaciones del AC Ho-teles. Fueron recibidos por el directorJoaquín Romero, que estaba acompa-ñado por el chef José Berenguer y Ja-vier Torres.

Dedicatorias

FELIZ CUMPLEAÑOS. Para un gran ami-go y ante todo una gran persona, tusamigos los náuticos y la chupipandi tedeseamos un feliz cumpleaños.

SHEILA GUTIÉRREZ BERNABÉ Y DAVID NAVÍO GARCÍA. Celebraron su boda el pasadosábado 27 de septiembre, en la Iglesia de San Sebastián. Los padrinos Mª GarcíaOliver y Antonio Gutiérrez Díaz. Lo celebraron en el complejo Puerta de Europa,junto a familiares y amigos. Enhorabuena.

NEREA BERENGUEL GUIRADO.Hoy cumple 10 años, tus pa-dres te desean un feliz cum-pleaños, te queremos.

DIANA. Hoy cumple 6 años,muchas felicidades de par-tes de tu abuela Bárbara.

ANAYARA. Muchas felicidades de parte de tumadre, que te quiere mucho.

ANTONIO PARDO HERNÁNDEZ. Hoy celebra su pri-mer cumpleaños. De parte de tus padres, te dese-amos que seas muy feliz y te queremos con locura.

JUAN CRIS. Feliz cumplea-ños, entra con buen pieen la nueva década.

SERGIO EXPÓSITO GÁMEZ. Hoy cumple 21 años, muchas felicidades de parte del grupoSol de Almería.

CARMEN RECIO APARICIO. Tu familia te de-sea un feliz cumpleaños.

[email protected]

Vivir28 La Voz de Almería 7.10.2014

ALBALÓPEZ GONZÁLEZMuy sonriente e ilusionado está Emiliocon su princesita entre los brazos, quevino al mundo el 20 de septiembre. Pesó2kg. 925grs. Es su primera hija.

NOASÁNCHEZ EGEAMuy feliz, emocionado y orgulloso se sien-te Antonio con su primera hija en brazos,a la que mece con ternura. Vino al mundola madrugada del 1 de octubre.

ÁLVAROLÓPEZ DEL ROSALFina y Luis, que viven en Aguadulce, tie-nen dos hijos a los que quieren muchísi-mo: Lucía, de 3 años, y este hermoso pe-queñín, que pesó 4kg. 100grs. al nacer.

NAYARAAMADOR COLLADOYanira, de 9 años, está loquita de alegríacon la llegada de su hermana, a la que es-peraba impaciente. Nació el 29 de sep-tiembre. ¡Felicidades, Luisa y Antonio!

Nuevos Almerienses

esaez
Resaltado
Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

D I A R I O R E G I O N A L D E A N DA L U C Í A

www. i d e a l .e s

ALMERÍA Martes 7.10.14

LA UNIVERSIDAD ABRE EL CURSO CON 2.900 NUEVOS ALUMNOS, QUE SUMAN YA MÁS DE 14.000 P6Y7

PESCADERÍA SE UNE CONTRA EL HAMBRE

Los voluntarios, en la sede de la asociación vecinal, trabajando en la recepción de los productos facilitados por la Administración. :: SERGIO GONZÁLEZ HUESO

Vecinos del barrio formaron ayer una cadena humana para recoger los alimentos que los colectivos sociales repartirán a partir de hoy entre las familias con más necesidades de la zona P3

Almería 2 Andalucía 23

Opinión 25

España 28 Economía 32 Mundo 34 Tus Anuncios 38 Deportes 40

Culturas 50 V 57

Cartelera

y Agendas 64

Pasatiempos 66

Tiempo/Loterías 67

Televisión 68

Última 72

Tribunales. El acusado de violar y maltratar a su mujer, absuelto al negarse esta a declarar P3

AVE. Protesta de la sociedad almeriense por el recorte a vía única de la línea de Alta Velocidad P9Una grúa desembarca el material turco. :: S. G. H.

La titular de Fomento, Elena Cortés, rubricó ayer el conve-nio con el que el Ayuntamien-to puede ya comenzar el pro-ceso de licitación de la prime-

ra de las fases del segundo pro-yecto de rehabilitación de la Casa Consistorial y la Plaza Vie-ja, cuyo inicio se prevé para co-mienzos del año próximo. P3

La consejera da vía libre para que la Plaza Vieja se inicie a principios de 2015

Mármol. El puerto de Almería será vía de entrada del travertino turco para su comercialización P4

Una sanitaria que atendió al misionero en Madrid se ha contagiado de ébola

Una auxiliar de enfermería ma-drileña es el primer caso de contagio de ébola en Europa. La sanitaria formaba parte del equipo que atendió al misio-nero Manuel García Viejo,

quien falleció por el virus el pasado 25 de septiembre en el hospital Carlos III, de Madrid. Sanidad investiga al menos a una treintena de personas que ha mantenido contacto con la

infectada en los últimos días. Las autoridades sanitarias des-conocen cómo se ha podido contagiar esta mujer, que em-pezó con las fiebres altas hace siete días. P50A52 EDIT. P25

La auxiliar de enfermería se convierte en el primer contagio directo de este virus en Europa

Las autoridades investigan, al menos, a 30 personas, que han tenido contacto con la mujer enferma

LA APUESTA DE SORAYA PARA RTVE

José Antonio Sánchez, autor del ERE de Telemadrid, tendrá que hacer frente a una deuda de 200 millones y la menor audiencia de su historia P57A59

V

Nº 27.045 1,10€

esaez
Resaltado
Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Martes 07.10.14 IDEAL6 ALMERÍA

La UAL oferta este año 137 titulaciones entre grados, másteres, programas adaptados y títulos a extinguir, que se espera cursen más de 14.000 alumnos :: INMACULADA ACIÉN ALMERÍA. El consejero de Econo-mía de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, presidió la aper-tura del curso de la Universidad de Almería, que se produjo en la maña-na de ayer, acompañando al rector de la UAL, Pedro Molina, en la que fue su última intervención como rector en la apertura de un curso aca-démico, puesto el próximo año se jubila y tendrán lugar elecciones al cargo en la universidad almeriense.

Así, durante su intervención, el consejero apostó por el liderazgo de la universidad como apoyo para avan-zar hacia un modelo económico y social sostenible, y señaló como un «grave error» el proceso de descapi-talización de recursos humanos a la que se está enfrentando la educa-ción superior por los recortes del Mi-nisterio, refiriéndose expresamen-te a la tasa de reposición, mediante la cual se convocan oposiciones solo para el 10 por ciento de las plazas que dejan los docentes jubilados.

En esta línea, Sánchez Maldona-do anunció la incorporación de 270 doctores recién titulados a la comu-nidad científica, así como la próxi-ma autorización de más de 200 nue-vos contratos de ayudante doctor, «una medida que dará estabilidad a docentes e investigadores hasta que se suspenda el límite de reposición».

En referencia directamente a la UAL, Sánchez Maldonado la puso como ejemplo de transferencia de conocimiento a la sociedad, ya que

ha cerrado en los últimos cinco años más de 2.100 contratos de in-vestigación, ha solicitado 40 pa-tentes y le han concedido 32 pro-yectos europeos por valor de 38 millones de euros.

Asimismo, el consejero de Eco-nomía aseguró que «estamos deci-didos a evitar que el dinero sea un obstáculo para que los andaluces vean cumplidas sus aspiraciones en la vida», y por ello la Junta de Anda-lucía ha mantenido un precio úni-co para los créditos de las titulacio-nes, que además se mantiene en el mismo índice que el pasado año en grados y desciende más de un 15% en másteres, según recordó Sánchez Maldonado, al tiempo que se permi-tirá el fraccionamiento del pago de las matrículas hasta en cinco plazos.

2.900 nuevos estudiantes El acto, no obstante, comenzó con un repaso de los datos más relevan-tes en cuanto a la actividad de la ins-titución almeriense durante el pa-sado curso, en el que se incorpora-ron más de 2.900 estudiantes nue-vos. Para este curso, el rector recor-dó durante su intervención que, aun-que hay 11.412 alumnos, se espera recibir a más de 14.000 en total, su-mando a los que ya están estudian-do en la UAL los de nueva incorpo-ración, y a los que se les ofertan un total de 29 grados, con la novedad del grado en Ingeniería Eléctrica, 45 másteres y 13 programas adaptados a las últimas normativas, a los se unen también los títulos a extinguir, conformando una oferta formativa de 137 titulaciones.

En esta misma línea, también des-tacaron los datos relativos a interna-cionalización, puesto que el pasado curso 456 alumnos de la UAL parti-ciparon en el programa Erasmus con universidades de 28 países, 497 estu-diantes participaron en programas de movilidad internacional y 23 estu-diantes formaron parte del programa Erasmus Prácticas. Asimismo, duran-

te el acto se puso el énfasis en el Pro-grama Erasmus Mundus ‘Phoenix’, dotado con tres millones de euros y que se aplicará en tres años; un pro-yecto que está coordinado por la UAL y que desarrolla una movilidad en red dentro de un consorcio formado por 17 universidades, 9 de ellas europeas y 8 de Oriente Próximo.

Investigación Junto a la vertiente docente, el rec-tor de la UAL también destacó duran-te su discurso el papel que juega en la UAL la investigación, en relación a la cual enfatizó el incremento en la participación de profesores y gru-pos de proyectos de investigación, la

creación de nuevos centros de inves-tigación, con cuatro en total; la pro-moción, creación y reconocimiento de las nuevas empresas de base tec-nológica, de las que se contabilizan 24; el aumento de los grupos de in-vestigación con sede en la UAL; y el salto cualitativo que se ha dado en la producción científica, con siete pa-tentes conseguidas el pasado curso.

El ámbito de la cultura y el depor-te también mereció capítulo a par-te para Molina, quien señaló que «con los recursos disponibles, que no han sido todo lo abundantes que hubiésemos deseado y querido, po-demos decir que las actividades cul-turales y deportivas de nuestra uni-

versidad han brillado a gran altura, destacando las aulas para mayores, el cineclub, las actividades deporti-vas realizadas tanto en nuestras pro-pias instalaciones como fuera de ellas, buena muestra de las cuales es la participación de los equipos de la UAL en diferentes competiciones nacionales y europeas».

Asimismo, el rector de la UAL con-fesó sentirse «completamente satis-fecho» en materia de gobernanza.

Lección magistral Este acto de apertura de curso tam-bién fue un momento importante para los nuevos doctores en las dis-tintas ramas del conocimiento de la

El consejero de Economía asiste a la apertura del curso de la UAL

El consejero de Economía estuvo junto al rector en el acto de apertura del curso de la UAL, en el que se hizo

esaez
Resaltado
Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

7ALMERÍAMartes 07.10.14 IDEAL

UAL, que fueron investidos como ta-les por el rector de la UAL durante el evento, tras lo cual fue el momento de la lectura de la lección magistral, que este curso correspondió al cate-drático de Lengua Española de la Fa-cultad de Humanidades y Psicología, Luis Cortés, sobre ‘Los consejos que le dio Don Quijote a Sancho de cómo ha de hablar un gobernador’.

Durante su discurso, Cortés des-tacó aspectos como el hecho de que «el lenguaje es una fuente impor-tante de información acerca de las personas con las que tratamos; su forma de hablar no solo sirve para ubicarlas, sino que también es una magnífica carta de presentación»,

de manera que «ante la extrema di-ficultad del mercado de trabajo; es o debiera ser una variante positiva en cualquier baremo por el que se rija una selección de personal».

En esta línea, Luis Cortés apun-tó que «hablar bien es hablar con efi-cacia, hacer ‘rentable’ nuestra len-gua, hablar adecuadamente según la intención comunicativa y la si-tuación en que se desarrolla la co-municación, y elegir el registro que hemos de emplear en cada momen-to»; para finalizar destacando que «una lengua descuidada es una len-gua empobrecida y una lengua em-pobrecida palidece el mundo de ideas que sustenta».

El consejero de Economía inaugura en el CADE de Almería el programa ‘Lanzaderas de Empleo’ para facilitar la inserción laboral

:: I. A. ALMERÍA. El consejero de Eco-nomía de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, visitó ayer la provincia de Almería don-de, además de presidir la inaugu-ración del curso académico de la Universidad de Almería, visitó di-versas instalaciones de la capital, entre ellas el Centro de Acceso Pú-blico a Internet (CAPI) en la ba-rriada de La Fuentecica.

Durante su visita a estas instala-ciones que gestiona la asociación Almería Acoge y donde se llevan a cabo servicios de asesoramiento y acompañamiento en el uso de las TIC y en la mejora de la empleabi-lidad, el consejero de Economía des-tacó la apuesta de la Junta por la Red de Centros Guadalinfo, que en Al-mería cuenta con 100 centros de In-ternet, 8 de los cuales son CAPI, y en los que este año se invertirán un total de 2,7 millones de euros.

Asimismo, Sánchez Maldonado recordó que en el período compren-dido entre 2008 y 2013, la inver-sión de la Junta de Andalucía en la provincia almeriense en materia de centros Guadalinfo fue de 13 mi-llones y de 1,2 millones de euros para los CAPI.

En esta línea, el objetivo de los CAPI es el de acercar las nuevas tec-nologías a colectivos en situación de brecha digital, al tiempo que pro-mueven y facilitan su capacitación TIC, así como el impulso y desarro-llo de proyectos de innovación so-cial. Para ello, los centros se ubican en zonas necesitadas de transfor-mación social. Los centros Guada-linfo, por su parte, se ubican en los municipios menores de 20.000 ha-bitantes y no solo trabajan en la al-fabetización digital, sino que tam-bién se involucran en la creación de proyectos que tengan repercu-sión directa en el territorio en el que se implantan y directamente relacionados con las TIC.

Por otra parte y tras su visita al CAPI La Fuentecica, el consejero de Economía visitó el Centro de Apo-yo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Almería, donde inauguró el pro-yecto de ‘Lanzaderas de Empleo’, que ayer comenzó a funcionar en todas las provincias andaluzas y que tiene como objetivo fomentar la in-serción socio-laboral de 160 perso-nas, 20 de las cuales en la provin-cia almeriense. Una iniciativa so-cio-laboral con la que Sánchez Mal-donado señaló que «pretendemos aportar una herramienta más en la lucha contra el desempleo en la co-munidad andaluza, a través de ini-ciativas de nuevos métodos de bús-queda de empleo».

Coaching Según señaló el consejero de Eco-nomía durante su visita, esta ini-ciativa es «algo completamente dis-tinto al concepto de formación aso-ciado al empleo, ya que se basa en la construcción de equipos y per-sonas desempleadas que colaboran para encontrar un empleo, aprove-

chando entre sí las sinergias de los conocimientos previos que tienen», y para cuyo fin se hace uso del coa-ching como metodología para de-sarrollar habilidades para el empleo y el emprendimiento.

Así, los participantes trabajan as-pectos como la inteligencia emocio-nal, la comunicación y la creativi-dad, técnicas de elaboración y pre-sentación de currículos, preparación de entrevistas de trabajo, aprende-rán a trabajar lo que se ha denomi-nado ‘marca personal’, así como a di-ferenciarse y posicionarse en el mer-cado laboral. El programa se comple-tará con visitas a empresas con el ob-jetivo de que los participantes co-nozcan los pasos que deberían seguir para crear una empresa.

El programa cuenta con una du-ración de cinco meses y en Alme-ría recibió un total de 73 solicitu-des para las 20 plazas disponibles. «En la selección realizada para Al-mería, el 60% de los participantes son mujeres y casi el 50% tienen titulación universitaria», señaló Sánchez Maldonado.

La Junta invierte cerca de 3 millones en la red Guadalinfo de Almería

El consejero visitó el CADE de Almería. :: IDEAL

la imposición de los nuevos doctores. :: I. A.

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

www.elalmeria.es MARTES 7 DE OCTUBRE DE 20140,80¤ Año VIII. Nº 2.502

Milenio 1014-2014 Taifa de Almería

La cabalgata previa ala procesión da coloraRoquetas deMar

Macael vive suferia con pasiónantes de la Patrona

3 FIESTAS

ElPuertobuscaserlavitrinadelmármolanivelmundial

FINANZAS 330

●Habrá un escaparate demás de 2.000metroscuadrados con distintas variedades ●Canterasde Turquía se instalan en elmuelle de Ribera

2-8 INICIO CURSO ACADÉMICO

ElQuijote se cuela en laUniversidad● Ácida crítica del catedrático Luis Cortés sobre los usos del lenguaje

RAFAEL GONZÁLEZ

TONELADAS DE TRAVERTINOLLEGAN DESDE TURQUÍA

4.000

La Virgen del Cisneprocesiona con loslatinos del Levante 333

Detienen cuatro cochescargados con 1.245kilogramos de hachís 315

El pleno de El Ejido rescatalos servicios que presta Elsury ahorra 1,7millones 320

Pérez Navas,518 avales yun 60% delos apoyos

16-17 POLÍTICA

● La presidenta de la Juntaapoya hoy en un acto alnuevo candidato socialista

R. E.

El candidato, ayer.

Una sanitaria,primer casode contagiode ébolaen España● Formaba parte delequipo que atendió almisionero García Viejo

30 VIRUS

24 CONSEJO DE GOBIERNO

MilesdecasasalegalesdeAlmeríaseránindultadashoyporlaJunta

326-27

328-29

esaez
Resaltado
Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

2 Martes7deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

María José Uroz

El catedrático de Lengua Espa-ñola de la Facultad de Humani-dades de la Universidad de Al-mería, Luis Cortés Rodríguez,hizo una ácida pero elegante crí-tica al lenguaje utilizado por lospolíticos en sus discursos. Lo hi-zo durante la lectura de la lec-ción inaugural sobre Los consejosque le dio Don Quijote a Sanchode cómo ha de hablar un goberna-dor. Apuntó a un lenguaje re-dundante y vago para encubrirla realidad con muchas palabraspero con pocos datos. Y paraello, trasladó la novela de El Qui-jote a la actualidad, poniendocomo ejemplo algunos casosreales recogidos por la prensaespañola, donde se recogen al-gunos discursos cuya palabreríadan un sentido hueco a la frase

sin decir en ningún momento alo que se están refiriendo. Alu-dió en este sentido a principiosbásicos a la hora de que un go-bernador pronuncie un discur-so, como la claridad, la eficacia,corrección y adecuación. Así selo fue explicando a Sancho Pan-za, a quien además indicó que enotro sentido “sería trabajar envano”.

Hizo novela de la novela ytrasladó de forma magistral laimportancia que adquiere el len-guaje a la hora de hablar. “Nopodemos hablar de cualquiermanera; el lenguaje es una fuen-te importante de informaciónacerca de las personas con lasque tratamos; su forma de ha-blar no solo sirve para ubicarles,sino que también es una magní-fica carta de presentación. El ha-blar bien siempre se ha conside-

rado como una señal de presti-gio sociocultural y hoy es toda-vía más, ante la extrema dificul-tad del mercado de trabajo. Use-mos, por tanto, siempre, en si-tuaciones formales un españolque esté dentro de algunas de lasmuchas normas culturales desus hablas y evitemos los usos

apartados de esas normas cul-tas”, advirtió el catedrático en suconclusión final.

Y es que, como indicó, “saberhablar, como dijo Don Quijote aSancho, es hacerlo con correc-ción, y se habla con correccióncuando se hace buen uso de lagramática, sintaxis cuidada, ri-queza léxica...; hablar bien eshablar con claridad, procesarbien los actos discursivos, domi-nar las pausas y los silencios, te-ner capacidad para enlazar unosenunciados con otros mediante

FOTOGRAFÍAS: RAFAEL GONZÁLEZ

El secretario de la Universidad de cuenta de la Memoria del curso académico 2013-2014 en el inicio de apertura oficial del presente curso académico.

Lección magistral de Don Quijotea Sancho en el inicio del curso● Ácida crítica de Luis Cortés a lospolíticos por usar un leguaje vago,redundante y atenuado ● Defiendelos acentos del español, que nadatienen que ver con el hablar bien

Inauguración del cursoacadémico de la UAL

ENPORTADA

Luis Cortés Rodríguez, catedrático de Lengua Española.

Una lengua descuidadaes lengua empobrecidaque palidece elmundode ideas que sustenta”

Luis Cortés RodríguezCatedrático deLenguaEspañola

Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Martes7deOctubrede2014 3

M. J. Uroz

Con la satisfacción del debercumplido se despidió PedroMolina en el que fue su últi-mo discurso de apertura ofi-cial del curso académico co-mo rector. El máximo respon-sable de la UAL se jubilará elaño que viene y aprovechó laocasión para agradecer alequipo que le ha acompañadoestos ocho años en el gobier-no de esta institución, desde2007. Se acordó, emociona-do, de su familia, de los repre-sentantes de las distintas ad-ministraciones..., por su“leal y comprensiva colabo-ración”, y también para elpresidente, Joaquín Moya-Angeler, y los más de 80miembros que han pasadopor el Consejo Social.

Utilizó su inter-vención últimapara rendircuentas desu go-bier-no

y reconoció sentirse “moderada-mente satisfecho” por habercumplido casi en su totalidad laspromesas y programas con losque fue elegido.

Pedro Molina señaló que laUAL cuenta con más de mil asig-naturas de primer y segundo ci-clo, más de 800 profesores y190.000 horas docentes, al tiem-po que destacó que en los últi-mos ocho años se han leído 525tesis doctorales. Explicó que si alos 29 grados, 45 másteres y 13programas adaptados a las últi-

mas normativas seunen los títu-

los a extin-guir, laUniversi-dad de Al-

meríatieneun

conjunto de 137 titulaciones queserán cursadas en este curso aca-démico por 14.000 alumnos.Destacó también el aumento“espectacular” del número deestudiantes internacionales, asícomo la participación en progra-mas de movilidad. Puso de relie-

ve la puesta en marcha de la Se-cretaría única, que ha supuestola simplificación, diminución yacortamiento de todos los trámi-tes oficiales para los estudian-tes. La Creación del Consejo deEstudiantes, la puesta en prácti-ca del Reglamento de Evalua-ción del Aprendizaje y del Regla-mento del Tribunal de Compen-sación, que “han permitido satis-facer antiguas demandas de losalumnos”, como indicó, así co-mo el notable incremento en laparticipación de profesores ygrupos en proyectos de investi-gación, así como la creación de

centrosde

in-vestiga-

ción y em-presas de ba-

se tecnológica,así como la innova-

ción son los avales,entre otros, que PedroMolina describió parahacer balance de su tra-yectoria al frente del go-bierno universitario.

En el terreno de lasinfraestructuras, el

rector hizo hincapié en laimportante inversión, más de 30millones de euros, para equipa-mientos científicos.

“Una universidad abierta a lasociedad y a su entorno más in-mediato, transparente en susprocedimientos e información,participativa y democrática ensus decisiones, volcada al futuroy la innovación y, sobre todo yespecialmente, una universidaddonde las personas estén por en-cima de todo porque lo que esnuestra tarea es formar y educara personas”, es el significado, se-gún apuntó Pedro Molina, de to-do lo anterior.

Pedro Molina quiso tambiénpedir perdón por los errores“que sin duda habré cometido,pero que han sido únicamentebuscando el interés general de laUniversidad de Almería”, apun-tó. No obstante, insistió en que“a pesar de todo he procuradoservir con lealtad y dedicaciónplena a esta institución. Hechoque ha resultado ser, tal vez, unode los más importantes de entrelos varios y diversos dedicados ala Universidad a lo largo de mivida. Créanme cuando digo queha sido para mí un gran honor elhaber representado durante esetiempo a nuestra comunidaduniversitaria, intentando gene-rar confianza y deseo de partici-pación en todas las labores aca-démicas e investigadoras”.

El máximo responsable de laUAL quiso felicitar en su inicio alprofesor Luis Cortés Rodríguez,por el apócrifo del Quijote con elque ilustró la lección inauguraldel curso académico.

El acto inaugural comenzócon la lectura de la Memoria deactividades del curso anterior2013-2014. El secretario generalde la Universidad, Pedro Martí-nez Ruano, dio cuenta a los asis-tentes en el Paraninfo de los lo-gros. Repasó la gestión y lascuentas y emplazó a los asisten-tes a navegar por la página weboficial donde están recogidos to-dos y cada uno de los capítulosde los que dio cuenta y más tar-de reafirmó el rector en su dis-curso final.

un rico repertorio de conecto-res”. Así, hizo una defensa de losacentos. “No hay ni mejores nipeores por haber nacido en Gra-nada, Lugo o Lima”, que en nadatiene que ver, señaló, con hablaradecuadamente.

Luis Cortés insistió en que “ha-blar bien es hacer rentable nues-tra lengua y elegir mecanismosque nos permitan ser corteses oirónicos cuando lo deseemos”, altiempo que apuntó a que “unalengua descuidada es una len-gua empobrecida que palidece elmundo de ideas que sustenta”.

Aludió también en su discursoal título VIII de la primera partede la obra de Cervantes, en laque señalaba que a Don Quijotele resultaría “imposible” imagi-nar, varios siglos después, quelos españoles “sigamos siendomuy poco dados a escuchar a losdemás, y menos aún a dejar que

terminen su turno de palabra”.La lección del catedrático de

Lengua Española de la Facultadde Humanidades y Psicología re-cibió el aplauso de un auditorio,el más largo de los que se recuer-dan, por la elegancia e inteligen-cia con la que trasladó el mensa-je a los asistentes a través de unaconocida novela. Supo captarla atención de los oyentes,con una impecable pro-nunciación y tonalidad,digna de lo que esencial-mente contenía su discurso.

Representantes de la Juntade Andalucía, del Ayuntamien-to, de la Diputación Provincial,parlamentarios nacionales y an-daluces, doctores y profesoresde la Universidad de Almería,mandos de las Fuerzas y Cuer-pos de Seguridad del Estado,alumnos y familiares de los nue-vos doctores cuya investidura secelebró ayer, formaban parte dela multitud que presenció el dis-curso magistral del catedrático,que al finalizar el acto recibió lasmerecidas felicitaciones.

Cortés recibió uno de

los aplausosmás

prolongados que se

recuerdan en la UAL

La satisfacción del deber cumplido● El rector destaca el cumplimiento casi íntegro de sus compromisos

LA CIFRA 14.000 Alumnos.Son los que este curso estudiarán en las aulas de laUniversidad de Almería, según anunció el rector

He procurado servir conlealtad y dedicaciónplena a esta institución;ha sido un gran honor”

Pedro MolinaRector de la UAL

Pedro Molina, rector dela Universidad deAlmería.

Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

4 Martes7deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

M. J. U.

El consejero de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo, José Sán-chez Maldonado, anunció ayerdurante su intervención en el actode apertura del curso académicode la Universidad de Almería la in-corporación “de carácter inmedia-to” de 270 doctores recién titula-dos a la comunidad científica, asícomo la próxima autorización, enacuerdo con las universidades, demás de 200 nuevos contratos deayudante doctor. “Una medidaque dará estabilidad a docentes einvestigadores hasta que se sus-penda el límite de reposición”, se-gún indicó ante el auditorio.

El consejero señaló que se tratade una iniciativa dirigida a aque-llos investigadores que se han vis-to obligados a salir al extranjerodebido a la compleja coyunturaeconómica. Un plan de retorno, li-gado al nuevo Plan Andaluz de In-vestigación (PAIDI 2014-2020),que contemplará incentivos parala contratación de investigadoresque ejerzan en el extranjero, ade-más de formulas sociales comple-mentarias que faciliten su retorno.

Se trata de medidas que hanconsiderado “necesarias” paraconsolidar la base científica en An-dalucía y favorecer que el conoci-miento pase a la sociedad. A esterespecto, Sánchez Maldonado pu-

so como ejemplo de transferenciaa la Universidad de Almería, queha cerrado en el último lustro másde 2.100 contratos de investiga-ción, ha creado 24 empresas de ba-se tecnológica, ha solicitado 40 pa-tentes y le han concedido 32 pro-yectos europeos por valor de 38millones de euros.

El consejero apostó durante sudiscurso por el liderazgo de la Uni-versidad, “la institución más res-petada y valorada por los andalu-ces y andaluzas”, como apoyo pa-

ra avanzar hacia un modelo eco-nómico y social sostenible. Y sub-rayó la “necesidad” que tiene lasociedad de una institución acadé-mica “fuerte” que le permita se-guir avanzando.

Sánchez Maldonado consideraun “grave error” el proceso de des-capitalización de recursos huma-nos que está viviendo la educaciónsuperior, “debido a los recortesimpuestos por el Ministerio”. Enconcreto, destacó la repercusiónde medidas como la tasa de repo-sición, que solo permite restituiruno de cada diez jubilados en laadministración, “están frustrandola carrera de los jóvenes talentos ylos abocan a desarrollar su poten-cial lejos de su tierra”.

El titular de la Consejería deEconomía remarcó la apuesta porla igualdad de oportunidades co-mo una de las “fortalezas” del Sis-tema Universitario Público Anda-luz. Una prioridad que se materia-liza en un precio único, en el míni-mo de la horquilla fijada por el Mi-nisterio, que como novedad estecurso se mantendrá congelado enlos grados y descenderá más de un15% en los másteres. Recordó queAndalucía incorpora este año no-vedades en la formas de pago paraeste curso. Los estudiantes quemás lo necesitan podrán realizarun fraccionamiento de su matrícu-la en cinco plazos. Una medidaque da respuesta a las reivindica-ciones que se venían haciendo des-de el colectivo de estudiantes. “Es-tamos decididos a evitar que el di-nero sea un obstáculo para que losandaluces vean cumplidas sus as-piraciones en la vida”, afirmó.

Apuesta por el liderazgopara alcanzar un modeloeconómico sostenible

José Sánchez Maldonado, consejero de Economía de la Junta de Andalucía.

La delegada de la Junta, el subdelegado y autoridades civiles y militares.

Miembros del equipo de Gobierno de la Universidad de Almería.

Doctores presentes en el acto, realizado en el Paraninfo.

José Luis Sánchez Teruel, Aránzazu Martín, Fuensanta Coves y Mª Ortiz.

CCOO valora lacontratación denuevos docentesCCOO valora el anuncio de con-tratación de docentes e investi-gadores en las universidadesandaluzas. El sindicato se con-gratula del anuncio de estasnuevas contrataciones y delconsiguiente incremento deplantillas, pero critica la nulamención a los presupuestosuniversitarios de 2015, a la re-cuperación de derechos recor-tados a los trabajadores y tra-bajadoras o la restitución sala-rial en las universidades públi-cas. Según el secretario generaldel Sindicato de Enseñanza deCCOO, Antonio Valdivieso, “esnecesario impulsar el diálogocon los legítimos representan-tes del Personal Docente e In-vestigador y del Personal deAdministración y Servicios paraabordar los compromisos de laConsejería enmateria de carre-ra profesional; alternativas a lapromoción del PDI acreditado;estabilidad del ProfesoradoContratado Doctor interino o so-luciones a la irrisoria tasa de re-posición impuesta por el Gobier-no, que no solucionará el pro-blema de promoción en el PDI”.

Inauguración del cursoacadémico de la UAL

ENPORTADA

Queremosqueel dinerono seaunobstáculoparaque los jóvenes cumplansusaspiraciones”

José Sánchez MaldonadoConsejero de Economía

Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Martes7deOctubrede2014 5

FOTOS: RAFAEL GONZÁLEZ

Javier Deleyto, director del centro de Michelín en Almería, durante el acto.

Las concejalas del Ayuntamiento de Almería María Muñiz y Pilar Ortega.

Los delegados Adriana Valverde y Alfredo Valdivia en el auditorio.

LA CLAVE AutoridadesRepresentantes de todas las administraciones públicas, mandos delas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, docentes y alumnos se dieron cita en el acto

CLAVES5

Durante el acto de apertura del curso académico2014-2015 de la Universidad de Almería tambiénse llevó a cabo la investidura de los nuevos docto-res, entre ellos Miguel Ángel Montero Rodríguez,

Ingeniero Agrónomo. También recibieron la dis-tinción honorífica funcionarios que llevan más de25 años de servicios prestados a la administra-ción, así como personal que este año ya se jubila.

Nuevos doctores y honores a los funcionariosRAFAEL GONZÁLEZ

Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

6 Martes7deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

Carolina Crespo

Las instalaciones y el equipa-miento deportivo de la Universi-dad de Almería –uno de los máscompletos y modernos de todoslos campus españoles– están ya apleno rendimiento. Con el co-mienzo del nuevo curso acadé-mico, arranca una nueva tempo-rada para el Servicio de Deportesde la UAL para el que el nuevocurso se presenta con nuevas ilu-siones y nuevos retos. “De nuevopretendemos superar la barrerade los 3.300 miembros de la co-munidad universitaria que hacendeporte con nosotros, y de mane-ra especial alcanzar el 22% de lacomunidad universitaria”, ha de-clarado Pablo Martínez, directortécnico de Deportes.

Para conseguir la meta marca-da, el Servicio de Deportes man-tiene muchas de las actividadesque ya venía desarrollando conéxito en pasado años, aunqueclaro está se plantean algunasnovedades. Destacar por ejem-plo, el nuevo formato en el quepresentan el Trofeo Rector comola gran competición universita-ria, en disciplinas y en partici-pantes.

A este respecto, Martínez hainformado que para potenciar ypromocionar las competicionesinternas, representadas en elTrofeo rector, y también en el

Gran Premio UAL, se han incor-porado varias novedades, siendolas principales, la mayor canti-dad de disciplinas deportivas in-cluidas en la convocatoria delTrofeo Rector.

Se suma, y así lo ha indicado,una f lexibilización tanto deagrupación de titulaciones den-tro de una misma facultad, comode jugadores excepcionales, esdecir, de otras titulaciones, quese aumenta a dos –en el caso delfútbol 11 a tres–. “Todo ello faci-litará la formación de equipos”,ha aclarado.

Otra novedad viene en la mo-dalidad de Fútbol Sala, el depor-te estrella. En este sentido, el di-rector técnico de Deportes ha ex-plicado: “Se competirá con elmodelo de primera y segundaDivisión que tanto éxito ha al-canzado en años anteriores en elGran Premio UAL, y que aseguraa los equipos un mayor númerode partidos”. “Por su parte –haañadido– el Gran Premio UAL,será una competición en forma-to copa, que ofrece unos alicien-tes diferentes”.

Otra novedad para el nuevocurso deportivo, e incluida en elapartado de en las competicio-nes Internas, consiste en la recu-peración del Torneo Primaverade Deportes en la Playa, que se

disputará en abril en las modali-dades de Fútbol Playa, Tenis Pla-ya y voley Playa.

Las novedades para la tempo-rada que acaba de arrancar tam-bién llega al Programa de Ocio yTiempo Libre, que mantiene suformato con actividades en laNaturaleza y con Cursos deAprendizaje Deportivo. “Esteformato está muy asentado ennuestro programa desde hace yamuchos años”, ha declaradoMartínez, quien ha añadido: “Enlos últimos tres hemos visto cre-cer mucho su participación, y se-guimos creyendo en este Progra-ma como nuestra principalapuesta de Deporte para todosdirigido a la comunidad univer-sitaria”.

Lo novedoso para el presentecurso dentro del Programa deOcio y Tiempo Libre reside enque se incorporan a la programa-ción las actividades en el mar,como Windsurf o Paddlesurf. El

director técnico ha señalado quese incluyen estas propuestas yaque desde el área de Ocio yTiempo Libre “habíamos detec-tado en nuestros estudios unacreciente demanda”. De igualmodo, se recuperarán las inmer-siones de buceo dentro de las Ac-tividades en la Naturaleza.

En la nueva temporada no fal-tará el Programa de Formaciónque se publicará en breve. “Estatemporada será el más ambicio-so y elaborado que hemos desa-rrollado hasta ahora”, ha señala-do Martínez. A su vez, ha indica-do que “creemos que puede seruna buena oportunidad paranuestros universitarios, y paracualquier persona interesada,para complementar su forma-ción académica con cursosorientados a la adquisición deconocimientos necesarios parael desarrollo personal y profesio-nal dentro de diferentes ámbitosdeportivos”.

Inauguración del cursoacadémico de la UAL

ENPORTADA

Miembros. Es la cifra que sebusca superar esta temporada

desde el Servicio de Deportes

3.300

Deportenuevos retos

JAVIER ALONSO

Un empleado de la Unidad de Deportes da de alta a dos jovenes.

●Destaca elnuevo formato enel que presentanel Trofeo Rector,como la grancompeticiónuniversitaria endisciplinas y enparticipantes

Buscan seguir en la senda decrecimiento en participación

Los resultados del pasado añodel Servicio de Deportes fueronbastante buenos. En definitiva,un balance positivo del anteriorcurso. En datos globales departicipación siguió en la sendade crecimiento. El ascenso seha producido en los últimosaños poco a poco. Hay que re-cordar que el principal objetivo“es potenciar la práctica depor-tiva en la comunidad universi-taria, por lo que entendemosque alcanzar el mayor númerode Socios Deportivos en con-creto 3.309, y el mayor númerode participaciones en activida-des deportivas con 2.570, uni-das a las 9.196 de las Activida-des en el Centro Deportivoconsideramos que hemos cum-

plido con creces nuestro objeti-vo”, ha declarado Pablo Martí-nez, director técnico de Depor-tes. A esto hay que añadir queel pasado curso los equipos dela Universidad de Almería al-canzaron también la mayor co-secha de medallas en los Cam-peonatos de España Universi-tarios de la historia. Las selec-ciones de la UAL lograron unoro y cuatro bronces, y de nue-vo la Universidad de Almeríacon esos datos ocupa el tercerpuesto en la general de todaslas universidades andaluzas enlos Campeonatos de AndalucíaUniversitarios. “Son unos datosmuy destacado e importantesque se valoran positivamente”,ha indicado Martínez.

Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Martes7deOctubrede2014 7

El programa de formación será elmás ambicioso

y elaborado que hemos desarrollado hasta ahora”

Pablo MartínezDirector Técnicodel Servicio deDeportes

LA FRASE

Último día para solicitar una bicide la clásica Campaña BICI100

De nuevo está en marcha lacampaña BICI 100, cuyas peti-ciones se recibirán hasta maña-na. Desde la Universidad de Al-mería creen firmemente en lamovilidad sostenible, y por estarazón se ha mantenido estacampaña. “Ahora estamos encontacto con la Junta de Anda-lucía, a través de la Agencia An-daluza de la Energía, trabajandopara potenciar la movilidad sos-

tenible en general, y la Campañade BICI100, incrementando ladotación de aparcabicicletas y,sobre todo incrementando, enmucho, las bicicletas para présta-mo”, ha informado Pablo Martí-nez. Pero todo eso llegará para laSegunda Campaña BICI100 quesaldrá en febrero. Para la actual,20 bicicletas, recién llegadas dela habitual revisión mecánica a laque se someten dos veces al año.

La plataforma Cronosweb, unaherramienta de servicios on line

El pasado curso se puso en mar-cha la plataforma denominadaCronosweb con el objetivo deagilizar las inscripciones y pa-gos. La puesta en marcha de laventa de servicios online era unpaso necesario que el servicio deDeportes debía de dar en plenosiglo XXI. Sobre el mismo, PabloMartínez ha declarado que “estáfuncionando bien, pero todavíano alcanzando las expectativas

que tenemos marcadas en elmismo”. Por un lado, “todavíano se han generado los sufi-cientes hábitos para su usodiario, y por otro hemos tenidoen un par de ocasiones un pro-blema informático que ha obli-gado a parar el servicio unosdías”. En cualquier caso, es unaherramienta necesaria y quedesde la UAL van a seguir de-sarrollando en el futuro.Alumna en bicicleta por el campus.

C. C.

Las instalaciones deportivas de laUAL están abiertas a toda la so-ciedad. Esa es una de las premisasmarcadas por el equipo de go-bierno del campus almeriense.Por este motivo, cualquier perso-na que esté interesada en practi-car deporte en un ambiente sano,como es el universitario, lo puedehacer acudiendo al Centro De-portivo UAL, ubicado en el cam-pus y que cuenta con un equipa-miento moderno. La Piscina Cu-bierta, la Sala de Musculación,las actividades dirigidas, la Es-cuela de Tenis y Padel, el alquilerde las pistas de tenis, pádel y delpropio Campo de Fútbol están adisposición de cualquier persona.A través de la página webwww.ual.es/deportes o bien per-sonándose directamente en elCentro Deportivo UAL podrán re-cibir información en detalle sobrelas actividades que se ofertan.

Además un año más, la Unidadde Deportes organizará variascompeticiones deportivas abier-tas a toda la sociedad almeriense.Así lo ha informado el director

técnico de Deportes. Pablo Martí-nez. En este sentido, ha señaladoque será a través de una nuevaedición del Torneo de fútbol baseUniversidad Almería, de la Carre-ra Popular Universidad. Almería,así como de otros proyectos en losque “estamos trabajando y que in-formaremos mas adelante”.

Además, Martínez ha recorda-do que por segundo curso conse-cutivo todos aquellos que se dende alta, o bien renueven su condi-ción de socio deportivo recibiránde regalo la Tarjeta Universitariade Descuento cortesía del ClubDeportivo Universidad de Alme-ría. Los poseedores de esta tarje-ta tendrán descuentos y ofertasen más de 100 establecimientos.“Quiero aprovechar que esta tar-jeta está también disponible paratodos los públicos, pudiendo ad-

quirirla en la Unidad de Deportescon un donativo para el Club De-portivo UAL de 5 euros”. Del mis-mo modo, “este año se cuenta conuna aplicación para móvil dondelos poseedores de la tarjeta po-drán disponer en mano de la in-formación de las diferentes ofer-tas”, ha concluido.

● La UALmantiene su premisa acercar el campus a

los almerienses y el deporte juega un papel clave

Intalaciones modernasabiertas a la sociedadLas instalaciones del

campus, perfectas

para practicar deporte

en un ambiente sano

Por segundo curso, los

nuevos socios recibirán

la Tarjeta Universitaria

de Descuento (TUD)

J. ALONSO

Un usuario en la recepción del centro deportivo UAL.

JAVIER ALONSO

Universitarios y almerienses en la sala de musculación del centro deportivo del campus.

Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ENPORTADA

8 Martes7deOctubrede2014 | DIARIODEALMERÍA

C. Crespo

Las actividades del Vicerrectora-do de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes de laUniversidad de Almería para elnuevo curso académico arrancancon fuerza y con nombre propioJosé Mercé. El cantaor de fla-menco ha aceptado la invitación formulada por la Universidad de

Almería a través de la profesoradel Departamento de la Expre-sión Musical, Sofía Jover paraparticipar en el I Encuentro deCante Flamenco de la Universi-dad de Almería. Esta actividadtendrá lugar mañana. Será a las20.00 horas en el Paraninfo conentrada gratuita hasta completaraforo.

La promotora de esta actividadcultural, Sofía Jover, a la que leune lazos de amistad con el can-taor jerezano, ha explicado quela puesta en marcha de este pri-mer encuentro surge ante todopor la demanda del alumnado deconocer más el mundo del fla-

menco y, además de esa deman-da, porque la nueva normativaeducativa en las clases de músicasale el flamenco como un conte-nido más.

“Esas dos razones han sido lasque nos animaron a programareste encuentro para el que no du-de en invitar a Mercé, que gusto-sa mente ha aceptado la invita-ción, pues considera que este ti-po de propuestas son necesariaspara acercar el flamenco a losuniversitarios y a la gente jovenen general”, ha explicado Jover.

En el I Encuentro de Cante Fla-menco de la Universidad de Al-mería, el cantaor José Mercéquien interpretará Salvaora y LaMalagueña del Mellizo acompa-ñado en el piano por Sofía Jover,quien además de profesora cuen-ta con los estudios superiores depiano clásico. También Mercé ca-tará otras canciones, pero estavez acompañado a la guitarra porDavid, Niño de le Fragua.

Para finalizar Sofía Jover ha re-cordado que se trata de un recitalcon tintes didácticos, ya que elcantaor José Mercé irá comen-tando los diferentes palos que in-terprete durante la actuaciónofrecerá mañana en el campus deLa Cañada.

● Será mañana a las 20.00 horas en el

Paraninfo ● Es promovida por Sofía Jover y

el Vicerrectorado de Extensión Universitaria

Lección didáctica de JoséMercé en el I Encuentro deCante Flamenco de la UAL

DIARIO DE ALMERÍA

José Mercé y Sofía Jover.

EN PORTADA Inauguración del cursoacadémico de la UAL

La pianista Sofía Jover y elcantaor jerezano juntos en Feria

José Mercé y Sofía Jover se su-bieron juntos por primera vez alescenario en la pasada edicióndel Festival Flamenco de la Fe-ria de Almería. El cantaor jere-zano interpretó varias cancio-

nes acompañado por la alme-riense. Piezas hasta la fechaque nunca se habían tocadocon piano. En Feria sorprendie-ron y a buen seguro que maña-na en la UAL también.

J. ALONSO

Mercé en el último Festival Flamenco de Almería con Jover al piano.

La entrada es gratuita

hasta completar aforo.

También actuará el

Niño de la Fragua

Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Aula AbiertaDel 7 al 13 de octubre de 2014

N.o 356

Aula Abierta en InternetAULA ABIERTA está disponible, cada martes, en ExpansiónPro en Orbyt. Si te registras –expansiónpro.orbyt.es– ten-drás acceso gratuito a todos los conteni-dos durante el primer mes. Puedes dis-frutarlos en la sección Quiosco. También estamos en las redes sociales Twitter @aula_expansion y Facebook y en www.expansion.com. Envía tus suge-rencias a [email protected].

Los deportistas españoles Pau Gasol y Rafael Nadal vivirán un 40% más que la población general. ¿La clave? El ejercicio intenso que practican.

¿CÓMO ESTAR A LA ALTURA DE PAU GASOL?

PAG.

4

En centros de formación de Madrid, Valencia y Barcelona la multinacional Google imparte cursos gratuitos de formación intensiva.

GOOGLE DA CLASES EN LA UNIVERSIDAD

PAG.

6

Jorge Blass, nuestro ilusionista más internacional, presenta ‘El arte de la magia’. Levitaciones, apariciones, desapariciones y mucho más.

“EL PÚBLICO VE TODA MI ADOLESCENCIA”

PAG.

7La universidad española busca salir de la crisis

Los Presupuestos Generales del Estado para 2015 plantean una mejora sustancial en la tasa de reposición del profesorado permanente. El dinero destinado a becas y ayudas, se cuestiona.

Ana Gil. Madrid De nuevo, ajetreo en las aulas, pasi-llos llenos de gente, bibliotecas en uso, tablones de anuncios repletos... Y es que las universidades españolas ya han celebrado su acto solemne de apertura del curso académico 2014-

2015 y han pasado de la toga a una vestimenta menos clásica y más in-formal para afrontar los vaivenes del nuevo curso.

Este año las novedades tienen los mismos títulos que el curso anterior –financiación, becas, reformas,

huelgas, profesorado, empleabili-dad...–, aunque su inicio está mar-cado por el inesperado fallecimien-to de Emilio Botín, presidente de Banco Santander y ‘gran mecenas’ de la educación superior de nuestro país. P2-3

Financiación, becas, reformas, huelgas y profesorado, entre otros temas de 2015

Impreso por Francisco Rincón Durán. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.

Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Aula Abierta

Del 7 al 13 de octubre de 20142 Expansión

A FONDO

Ana Gil. Madrid La partida de educación de los Pre-supuestos Generales del Estado para 2015, la reforma universitaria y la Es-trategia para la Internacionalización de las Universidades Españolas 2015-2020 convierten el campus es-pañol en un escenario de luces y sombras. Y es que en este curso aca-démico habrá buenas y malas noti-cias. La implantación de los grados de tres años, la supuesta reducción del gasto estatal en becas y ayudas y el aumento de la tasa de reposición del profesorado de un 10% a un 50%, entre otras aventuras.

¿Gran Reforma? Quizás se le conocería popularmen-te como la Gran Reforma en el caso de que saliera adelante este curso académico. Se trata de la propuesta de reforma del sistema universitario planteada por el Ministerio de Edu-cación el pasado mes de febrero y que vuelve a estar sobre su mesa de trabajo.

Entre otras cosas, el documento bajo el título de Propuestas para la reforma y mejora de la calidad y efi-ciencia del sistema universitario es-pañol realizado por un comité de ex-pertos procedentes de la universi-dad, propone un cambio del sistema de acreditación del profesorado uni-versitario (con el que prevén dar más peso a la experiencia profesional), la actualización de requisitos para la creación de universidades (la inten-

¿Se avecina una tormenta de cambios?

El Gobierno plantea la coexistencia de grados de tres años con los ya tradicionales de cuatro

La tasa de reposición del profesorado va a aumentar del 10% al 50% en 2015

ción es simplificar el proceso) y la aprobación de un sistema de grados de tres años que las universidades podrán implantar de forma volunta-ria en convivencia con los grados de cuatro años.

Grados de tres años Es la proposición más conflictiva de todas. Se trata de impulsar la fórmu-la del 3+2 en el diseño de los grados y postgrados en los planes de estudio de nuestro país. De este modo, el in-forme plantea que las universidades puedan amparar este sistema de ma-nera voluntaria en algunas o en la to-talidad de sus titulaciones y hacerlo compatible con el 4+1 actual. Si salie-ra adelante, sería posible implantar la propuesta a partir de septiembre.

Tanto la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades como la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas han mani-festado que esta fórmula no les acaba de convencer y que se tiene que con-

EDUCACIÓN/ Los rectores temen que la implantación de grados de tres años cree confusión entre los estudiantes y sus familias.

PROFESORES Si se aprueba la reforma universitaria planteada por el Ministerio podrán acceder a la docencia profesionales sin apenas currículum investigador.

HUELGAS Se ha convocado una huelga general estudiantil de 72 horas para los próximos 21, 22 y 23 de octubre contra la privatización de la universidad, entre otras cosas.

RELIGIÓN El Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid ha abierto una batalla contra las capillas católicas de su campus. Su intención es que desaparezcan.

gelar temporalmente. El primer gru-po exige una reforma más ambiciosa y el segundo, la CRUE, considera que poner carreras de tres años es “muy confuso”. Y “aventurado” cambiar el modelo “cuando están empezando a salir las primeras pro-mociones” de los que hacían carre-ras de cuatro.

“Estamos en una situación de du-ración de cuatro años (240 créditos) y nos preocupa que se quiera intro-ducir esta norma de manera inmedi-ta, sin reflexión”, explica Manuel López, presidente de la CRUE y rec-tor de la Universidad de Zaragoza (UZ). Juan Juliá, vicepresidente eje-cutivo, denuncia que no se ha reali-zado un estudio previo que garantice su implantación.

Para los rectores de las universi-dades españolas, los grados de cua-tro años han tenido claras ventajas en nuestro país. “Por un lado, el ren-dimiento académico de los estudian-tes de grado es mejor que los del an-tiguo plan de estudios. Por otra, se ha pasado de un 18% de títulos que no alcanzaban los 20 alumnos, a menos de un 8%. También hay que tener en cuenta que en Europa existen países con el 3+2 pero en América predo-minan los grados de 240 créditos”, aclara Manuel López.

Por su parte, el vicepresidente eje-cutivo alerta de que “la inmediatez de su puesta en marcha va a crear confusión en los estudiantes y fami-lias. Esto también puede provocar

que el máster -que pasaría a ser de dos años- aumentara mucho más el precio de la matrícula”.

Frente a la oposición de la univer-sidad al 3+2, el Ministerio defiende que esta reforma pretende mejorar la integración en el sistema universi-tario europeo y la movilidad porque, entre otras razones, en casi toda Eu-ropa se apuesta por un modelo de tres años de grado y dos de máster. El rector de la Universidad Ponficia de Comillas, Julio Martínez, aclara que “el 4+1 no supone un freno a la inter-nacionalización en el caso de los paí-ses de 3+2. El 4+1 no está suponiendo tantas dificultades”.

Más profesores Por su parte, la partida de educación

de los Presupuestos Generales para 2015 trae buenas noticias para la uni-versidad. La tasa de reposición de profesorado permanente de bajas por jubilación asciende de un 10% a un 50%. Esto supone que de cada diez bajas, los campus van a poder contratar a cinco mientras que antes solo podian a uno. “No es la solución pero es un esfuerzo, una mejora”, co-menta el presidente de la CRUE.

Según el lider universitario, “con esta medida, si se jubilaran más o menos 1.000 profesores en 2014, sig-nificaría que se contratarían sobre 500 nuevos para todo el sistema”. Esta valoración la realiza teniendo en cuenta que el número de jubila-ciones hoy en día está por debajo de los 1.000 profesores.

Impr

eso

por F

ranc

isco

Rin

cón

Dur

án. P

ropi

edad

de

Uni

dad

Edito

rial.

Proh

ibid

a su

repr

oduc

ción

.

Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Aula Abierta

Del 7 al 13 de octubre de 2014 3Expansión

Una joven camina hacia la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

ADIÓS A LAS NOVATADAS El Senado está debatiendo una iniciativa contra las novatadas avalada por 160 colegios mayores. Estos centros exigen que desaparezcan.

GRADOS DE 3 AÑOS ¿El 3+2 está dirigido a antiguas diplomaturas? ¿Podría ser que coexistiera el mismo grado de distinta duración en dos centros distintos?

INVESTIGACIÓN Desde 2009 se ha perdido casi el 31% de financiación en I+D+i. “Si queremos salir de la crisis, no podemos seguir con estos presupuestos”, se denuncia.

Pero a pesar de la gran noticia, los rectores siguen preocupados porque esto sigue afectando a la calidad do-cente. “Las universidades podemos contratar profesores a tiempo par-cial, ahí no hay límite, y esto implica que los 500 docentes al año que no se repongan van a pasar a ser docentes con un contrato menos digno”.

Por otro lado, en la Gran Reforma existe una medida que afecta direc-tamente a los docentes. Esta pro-puesta supone la “desfuncionariza-ción” de los profesores. Esto conlleva que la experiencia profesional sume méritos para ser profesor cuando el aspirante “no alcance el nivel míni-mo exigible” en investigación y do-cencia. Según los expertos, esta es la medida menos urgente .

Creación de universidades Otra medida que se plantea desde la reforma universitaria facilitaría la implantación de centros privados más específicos y evitaría que surgie-ran entidades con ofertas idénticas al resto. En el anterior decreto, de 1991, se exigía que cada universidad cu-briera las dintintas ramas del conoci-miento y este permitiría crear cam-pus en áreas científicas muy concre-tas. A esta norma los rectores no han puesto objeciones. “Nos les hemos dado un informe desfavorable como en el caso de los grados de tres años”, apunta la CRUE.

Esta norma beneficiaría sobre to-do a las instituciones educativas de carácter privado porque son el único tipo de centros que ha crecido en nú-

mero desde 1997 (se ha pasado de 12 a 32) mientras que la creación de universidades públicas está práctica-mente congelada desde los 90.

Campus bilingües Fuera de la Gran Reforma y de los PGE, el bilingüismo o plurilingüis-mo es otro de los temas que ya está sobre la mesa de trabajo del gobierno y las universidades.

Por un lado, el MECD ha anun-ciado recientemente el borrador so-bre su Estrategia para la Internacio-nalización de las Universidades Es-pañolas 2015-2020. Uno de los obje-tivos más llamativos que figura en el documento es que uno de cada tres grados y uno de cada dos másters se-rán bilingües o completamente en

inglés. En la misma línea, en el semi-nario celebrado en Madrid en re-cientes fechas por la CRUE, se sen-taron las bases de la política lingüís-tica y la implantación de titulaciones plurilingües en las universidades es-pañolas.

A pesar de que queda mucho ca-mino por recorrer, en los últimos años ha crecido el número de grados bilingües en la oferta de estudios de los centros de educación superior de nuestro país. Las universidades Car-los III de Madrid, de Oviedo, de Na-varra y el IE University son algunos ejemplos. Las tres primeras cuentan con un porcetaje alto de grados y másters en inglés y, por otro lado, el IE se ha consolidado como un cam-pus totalmente bilingüe.

“Si se jubilaran 1.000 profesores, se contratarían 500 nuevos para todo el sistema”

El Ministerio plantea que uno de cada tres grados y uno de cada dos másters sean bilingües

“Universidades más caras, con menos becas. Esta es la sensación de la gente de la calle”, afirman desde la Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas. El pasado jueves, la CRUE denunció la reducción de las ayudas a los estudiantes universitarios en los Presupuestos Generales del Estado. “En el curso pasado se gastaron 75 millones de euros menos que en el anterior. Con respecto a dos cursos anteriores, 200 millones de euros menos. Son dos años en los que ha habido menos gasto en becas y ayudas. En resumen, el número de beneficiarios aumenta, pero disminuyen las ayudas”. En cambio, el Gobierno ha denunciado las cifras que ha publicado la CRUE. Según el Ministerio de Educación, las becas aumentaron en 2014 respecto a 2013 en 250 millones de euros, alcanzando la cifra récord de 1.411 millones. Según Educación, se trata de la partida más alta de la historia destinada a becas generales.

La eterna polémica de las becas

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Martes, 07 de Octubre de2014

ALMERÍA ANDALUCÍA TODAS LAS EDICIONES SERVICIOS

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD OPINIÓN Almanzora Leer

Intervención del rector Pedro Molina

Más imágenes

1 0

» Universidad de Almería

Molina destaca en su última apertura de curso elcumplimiento de sus compromisos como rector de la UAL

06 de Octubre de 2014 18:08h

El máximo responsable de la UAL, que se jubilará el año que viene, ha subrayado el crecimiento registrado

por esta institución académica desde 2007 en “todos los ámbitos”

ALMERÍA.- Pedro Molina ha ofrecidohoy su último discurso de aperturaoficial de curso académico comorector de la Universidad de Almería.El máximo responsable de la UAL,que se jubilará el año que viene, hasubrayado el crecimiento registradopor esta institución académicadesde 2007 en “todos los ámbitos”.El acto ha estado presidido por elconsejero de Economía, Innovación,Ciencia y Empleo, José SánchezMaldonado. La lección inaugural laha pronunciado el catedrático deLengua Luis Cortés, sobre losconsejos de Don Quijote a Sancho

sobre cómo tiene que hablar un gobernador

Molina ha comenzado su discurso con palabras deagradecimiento para los equipos que le hanacompañado en el gobierno de la UAL desde 2007–“por haberme apoyado con su esfuerzo y con sudedicación sin límites”-, para su familia –“porperdonarme el tiempo que les he hurtado”-, para losrepresentantes de las distintas Administraciones –lasdel Estado, la Junta de Andalucía, la Diputaciónprovincial y los ayuntamientos- por su “leal ycomprensiva colaboración” con la Universidad a lolargo de este tiempo y también para el presidente,Joaquín Moya-Angeler, y los más de 80 miembrosque han pasado por el Consejo Social de la

Universidad desde la creación de este órgano de representación, hace ahora veinte años. “Noshan trasmitido las necesidades de nuestro entorno, participando en las decisiones relevantes yviviendo a nuestro lado el crecimiento y la transformación de esta institución académica”, haseñalado.

Su intervención, la última que hace como rector en la apertura de un curso académico –Molina se jubila el año que viene y habrá elecciones en la universidad para elegir un nuevorector- ha servido también de rendición de cuentas de su gobierno desde 2007. Pedro Molinaha reconocido sentirse “moderadamente satisfecho” por haber cumplido en “casi en sutotalidad” las promesas y los programas con los que fue elegido en 2007 y 2011.

En relación con la docencia y los estudiantes, Pedro Molina señalaba que la UAL cuenta en laactualidad con más de 1.000 asignaturas de primer y segundo ciclo, más de 800 profesores y190.000 horas docentes y ofrecía también otro dato, el de las tesis doctorales leídas desde2007: 525 en total, a una media de 75 por año. Ha explicado también que, si a los 29 grados,45 másteres y 13 programas adaptados a las últimas normativas, se unen los títulos aextinguir, la Universidad de Almería tiene un conjunto de 137 titulaciones que serán cursadaspor los más de 14.000 alumnos que se espera recibir durante este curso académico.

Sin embargo, esa dimensión académica “no estaría completa”, ha dicho, sin el elementocualitativo del “espectacular” aumento registrado en los últimos años en el número deestudiantes internacionales, así como la participación de los de la UAL en programas demovilidad (en torno a 500 Erasmus por curso). A ello, ha subrayado, “ha contribuido

1Me gusta

Macsura Gastrotaberna

529Me gusta

Macsura

Gastrotaberna

13 h

¡Feliz lunes a tod@s!

Os esperamos en Macsura

Gastrotaberna para que podáis

disfrutar de una experiencia

gastronómica única en pleno

corazón de la judería.

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

decisivamente el fomento del plurilingüismo o el aumento de manera significativa de lasasignaturas en lengua extranjera impartidas en la UAL”, consolidado plenamente en facultadescomo la de Ciencias Empresariales y Económicas donde se imparten, en la actualidad, 12asignaturas en inglés.

Además, ha señalado que en los estudios de segundo y tercer grado se ha producido un“fortísimo” incremento en la firma de convenios con otras universidades, en especial, lospensados para que los estudiantes de Almería cursen fuera estudios de máster y doctorado.

Molina también ha querido destacar en su intervención la puesta en marcha de la SecretaríaÚnica, que ha supuesto la “simplificación, disminución y acortamiento” de todos los trámitesoficiales que realizan los estudiantes. Igualmente, ha dicho, se ha avanzado “de maneradecisiva” en la dimensión relacionada con la empleabilidad. La creación del Consejo deEstudiantes, la puesta en práctica del Reglamento de Evaluación del Aprendizaje y delReglamento del Tribunal de Compensación, “han permitido satisfacer antiguas demandas denuestros alumnos universitarios”, ha explicado.

Desde el punto de vista del personal de investigación y servicios, Pedro Molina ha destacadoel salto cualitativo que ha supuesto su participación, junto con la del PDI, en acciones demovilidad internacional. A estas acciones se ha unido el proceso de funcionarización del PASlaboral, la convocatoria del concurso de promoción interna al nivel A2, y los diferentes cursosde dirección, alfabetización digital e idiomas “que han tenido una buena acogida y un fuerteimpacto entre todos los compañeros”.

En relación con la investigación, el rector ha recalcado el notable incremento en laparticipación de profesores y grupos en proyectos de investigación, la creación de nuevoscentros de investigación (cuatro en la actualidad), la promoción, creación y reconocimiento denuevas empresas de base tecnológica (24), el aumento significativo de los grupos deinvestigación radicados en la UAL y el salto cualitativo que se ha dado en la produccióncientífica, medida por artículos, ponencias y comunicaciones en congresos y número depatentes, así como el aumento del número de los becarios de investigación. Por otra parte, elrector ha enfatizado el “compromiso sólido y estable” de la UAL con los campus deexcelencia, tanto con el CEI-A3 como con CeiMar, CeiCambio y CeiPatrimonio “hasta el puntoque ya estamos viendo los resultados de estas potentes sinergias entre las universidadesandaluzas”.

En cuanto a la innovación y la transferencia de resultados, Molina ha incidido en la “plenaintegración” que se ha producido desde 2007 de muchas de las tareas de investigación,innovación y transferencia de la UAL con las iniciativas surgidas al amparo del PITA, quecuenta en el campus con un edificio de dirección estratégica.

Otro ámbito del que la Universidad de Almería “puede sentirse orgullosa”, ha comentado, es elde la difusión cultural. “Con los recursos disponibles, que no han sido todo lo abundantes quehubiésemos deseado y querido, podemos decir que las actividades culturales y deportivas denuestra universidad han brillado a gran altura, destacando las aulas para mayores, el cineclub,las actividades deportivas realizadas tanto en nuestras propias instalaciones como fuera deellas, buena muestra de las cuales es la participación de los equipos de la UAL en diferentescompeticiones nacionales y europeas, en lo que se refiera a deportes de equipo”, ha relatado.

En lo que se refiere a lo realizado en el período 2008-2014 en el terreno de lasinfraestructuras, al que se ha unido la perspectiva de la sostenibilidad, Molina ha hechohincapié en la importante inversión –más de 30 millones de euros contemplados en el PlanPlurianual de Inversiones 2006/2010- en infraestructuras de equipamientos científicos.

Por último, el rector de la UAL ha realizado un repaso a los avances registrados en el terrenode la gobernanza universitaria. “En este sentido he de confesar que me encuentrocompletamente satisfecho”, ha dicho. Ha hablado también de la calidad docente, con laimplantación y puesta en práctica del programa Docentia, los cursos de actualización docentey los cursos de formación del profesorado implantados desde 2007. Igualmente, lo ha hechode la “universidad digital”, de la ampliación del servicio de videoconferencias y otros mediosaudiovisuales y del Centro de Producción de Contenidos Digitales, convertido en una“poderosa herramienta” para completar, en el medio digital, las finalidades docentes,investigadoras y de gestión universitaria.

Todo lo anterior, ha señalado Pedro Molina, tiene un “significado” dentro de una filosofía de lavida universitaria que ha resumido en los siguientes puntos: una universidad abierta a lasociedad y a su entorno más inmediato, transparente en sus procedimientos e información,participativa y democrática en sus decisiones, volcada al futuro y la innovación y, sobre todo yespecialmente, “una universidad donde la personas estén por encima de todo porque lo quees nuestra tarea es formar y educar a personas”, ha expuesto.

Apuesta por la igualdad de oportunidades

Previamente al discurso del rector ha tenido lugar la lectura de la Memoria de Actividades delcurso 2013/14 por parte del secretario general de la Universidad, el profesor Pedro MartínezRuano, que ha destacado también algunos de los logros a los que, a posteriori, se ha referidoMolina, y la intervención del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

José Sánchez Maldonado ha repasado en su discurso las distintas medidas que la Junta deAndalucía ha implementado en defensa de la carrera profesional de docentes e investigadoresy ha remarcado la apuesta por la igualdad de oportunidades como una de las “fortalezas” delSistema Universitario Público Andaluz. Sánchez Maldonado se ha referido a la UAL como unade las universidades “más dinámicas” de Andalucía y ha señalado que “desde su creación, laUniversidad de Almería ha sabido configurarse una identidad propia en la educación superiorandaluza y se ha convertido en un pilar del progreso económico y social de esta provincia”.

Page 24: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Sánchez Maldonado también ha dicho que Andalucía “necesita propiciar un cambio profundoy duradero” que permita rectificar los errores que se hayan podido cometer y seguiravanzando hacia un modelo económico y social sostenible. “En este camino”, ha dicho elconsejero, “es necesario contar con el apoyo y la guía de sólidos referentes. Quién mejor quela Universidad para lidera estos cambios, la institución más respetada y valorada por losandaluces y andaluzas. A la Universidad le corresponde un papel de vanguardia ante unaimparable sociedad del conocimiento. Está llamada a ir un paso por delante, a ser sujetopermanente de innovación, de progreso y de igualdad”.

Lección inaugural sobre El Quijote y el discurso

El catedrático de Lengua Española de la Facultad de Humanidades y Psicología, Luis Cortés, hapronunciado este año la lección inaugural sobre “Los consejos que le dio Don Quijote aSancho de cómo ha de hablar un gobernador”. Cortés Rodríguez, que aludía en su discurso altítulo VIII de la primera parte de la obra de Cervantes, señalaba que a Don Quijote leresultaría “imposible” imaginar, varios siglos después, que los españoles “sigamos siendo muypoco dados a escuchar a los demás, y menos aún a dejar que terminen su turno para tomar lapalabra”

“No hemos de olvidar, por ejemplo, que el lenguaje es una fuente importante de informaciónacerca de las personas con las que tratamos; su forma de hablar no solo sirve para ubicarlas(modestas, soberbias, hipócritas, soeces, machistas, cultas, incultas, etcétera), sino quetambién es una magnífica carta de presentación. El hablar bien siempre se ha consideradocomo una señal de prestigio sociocultural, de buena educación; hoy es todavía más, ante laextrema dificultad del mercado de trabajo: es o debiera ser una variante positiva en cualquierbaremo por el que se rija una selección de personal, lo que no es poco”, señalaba en sudiscurso este catedrático de Lengua.

Cortés también ha hecho en su lección inaugural una defensa de los acentos –“no hay mejoresni peores por haber nacido en Granada, en Lugo o en Lima”- que en nada tiene que ver, haseñalado, con hablar adecuadamente. “Se habla con corrección cuando se hace un usoacertado de nuestra fonética, morfosintaxis y de los aspectos léxico–semánticos ypragmáticos, o sea pronunciación adecuada, buen uso de la gramática, sintaxis cuidada,riqueza léxica, etcétera; hablar bien es hablar con claridad, es decir, procesar bien los actosdiscursivos, dominar las pausas y los silencios, tener capacidad para enlazar unos enunciadoscon otros mediante un rico repertorio de conectores”, ha explicado.

Y concluía diciendo que “hablar bien es hablar con eficacia, hacer “rentable” nuestra lengua yelegir aquellos mecanismos y formas que nos permitan ser corteses, cuando queramos; serirónicos, cuando lo deseemos; ser convincentes, cuando así lo exija el guión”.

Noticias relacionadas

La Universidad de Almería se suma al Programa de Promoción de la Salud en el

Lugar de Trabajo

Arranca en la UAL el Aula de Teatro

Una alfombra de Sierpinski viaja de Almería a 'Ciencia en Acción' en Barcelona

En marcha, la primera campaña Bici100 de préstamo de bicicletas de la UAL

Videos

La actualidad en Andalucía: El Acuario de Sevilla recrea el viaje de Magallanes

< >

Page 25: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Martes, 07 de Octubre de2014

ALMERÍA ANDALUCÍA TODAS LAS EDICIONES SERVICIOS

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD OPINIÓN Almanzora Leer

Intervención del consejero en la apertura del curso universitario

3 0

» Apertura del curso en la UAL

Sánchez Maldonado apuesta por el liderazgo de laUniversidad para avanzar hacia un modelo económico ysocial sostenible

06 de Octubre de 2014 16:45h

El consejero de Economía preside la apertura de curso de la Universidad de Almería, que arranca con cerca

de 11.500 estudiantes

ALMERÍA.- El consejero deEconomía, Innovación, Ciencia yEmpleo, José Sánchez Maldonado,ha apostado hoy por el liderazgo dela Universidad, “la institución másrespetada y valorada por losandaluces y andaluzas”, comoapoyo para avanzar hacia unmodelo económico y socialsostenible. Así lo ha manifestadodurante el acto de apertura de cursoacadémico de la Universidad deAlmería, donde ha subrayado lanecesidad que tiene la sociedad deuna institución académica “fuerte”que le permita seguir avanzando.

Sánchez Maldonado ha consideradoun “grave error” el proceso de descapitalización de recursos humanos que está viviendo laeducación superior, “debido a los recortes impuestos por el Ministerio”. En concreto, elconsejero ha señalado la repercusión de medidas como la tasa de reposición, que solopermite restituir uno de cada diez jubilados en la administración pública, “están frustrando lacarrera de nuestros jóvenes talentos y los abocan a desarrollar su potencial lejos de su tierra”.

En este sentido, ha incidido en los pasos que el Gobierno andaluz ha dado, en el marco delgran Pacto por Andalucía, para defender la carrera profesional de docentes e investigadores.Así, ha anunciado la incorporación de carácter inmediato de 270 doctores recién titulados a lacomunidad científica, así como la próxima autorización, en acuerdo con las universidades, demás de 200 nuevos contratos de ayudante doctor. “Una medida que dará estabilidad adocentes e investigadores hasta que se suspenda el límite de reposición”, ha apostillado.

El consejero ha señalado, además, una iniciativa dirigida a aquellos investigadores que se hanvisto obligados a salir al extranjero debido a la compleja coyuntura económica. Un plan deretorno, ligado al nuevo Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2014-2020), que contemplaráincentivos para la contratación de investigadores que ejerzan en el extranjero, además deformulas sociales complementarias que faciliten su retorno.

Medidas que ha considerado “necesarias” para consolidar la base científica en Andalucía yfavorecer que el conocimiento pase a la sociedad. A este respecto, ha puesto como ejemplode transferencia a la Universidad de Almería, que ha cerrado en el último lustro más de 2.100contratos de investigación, ha creado 24 empresas de base tecnológica, ha solicitado 40patentes y le han concedido 32 proyectos europeos por valor de 38 millones de euros.

Igualdad de oportunidades

Durante su discurso, Sánchez Maldonado ha remarcado la apuesta por la igualdad deoportunidades como una de las “fortalezas” del Sistema Universitario Público Andaluz. Unaprioridad que se materializa en un precio único, en el mínimo de la horquilla fijada por elministerio, que como novedad este curso se mantendrá congelado en los grados y descenderámás de un 15% en los másteres.

Andalucía incorpora, por otra parte, novedades en la formas de pago para este curso. Losestudiantes que más lo necesitan podrán realizar un fraccionamiento de su matrícula en hastacinco plazos. Una medida que da respuesta a las reivindicaciones que se venían haciendo

3Me gusta

Búscanos en Facebook

Clinica veterinaria Malaka

A 350 personas les gusta Clinica veterinaria

Malaka.

Plug-in social de Facebook

Me gusta

Page 26: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

desde el colectivo de estudiantes. “Estamos decididos a evitar que el dinero sea un obstáculopara que los andaluces vean cumplidas sus aspiraciones en la vida”, ha afirmado.

En este ámbito, el consejero ha incidido en las novedades incorporadas este año en materiade formación de recursos humanos, con las que se quiere brindar las mejores oportunidades alos andaluces de mayor talento. Así, se suma al Programa de Becas Talentia, gracias al cualcasi 500 personas han podido realizar estudios de posgrado en las mejores universidades delmundo, dos nuevos programas: Talentia Postdoc y Andalucía Talent Hub. Con ellos se amplíala movilidad internacional a científicos de reconocida trayectoria.

La Universidad de Almería, en cifras

La Universidad de Almería arranca el curso 2014-2015 con 11.412 alumnos, de los que 6.659son mujeres (58,4%) y 4.752 (41,6%) son hombres, cifras que suponen un ligero descenso conrespecto al año anterior. En cuanto a su procedencia, el 4,1% son extranjeros. En relación a losestudiantes Erasmus, la Universidad de Almería cuenta con un total de 585 alumnos. Para estenuevo curso, la UAL impartirá 29 títulos de grado (con la novedad este año del Grado enIngeniería Eléctrica), 45 másteres adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (ochonuevos) y 29 programas de doctorado (con la incorporación del de Filosofía)

Noticias relacionadas

Molina destaca en su última apertura de curso el cumplimiento de sus

compromisos como rector de la UAL

El consejero de Economía inaugura en Almería las 'Lanzaderas de Empleo'

La Junta invierte cerca de 3 millones en sus 100 centros de la Red Guadalinfo en

Almería

La Universidad de Almería se suma al Programa de Promoción de la Salud en el

Lugar de Trabajo

Videos

Comentarios

La actualidad en Andalucía: El Acuario de Sevilla recrea el viaje de Magallanes

El Acuario de Sevilla

recrea el...

04/10/14

Mujer maltratada lucha

para evitar...

02/10/14

Desempleados sevillanos

lamentan...

02/10/14

< >

Page 27: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Martes, 7 de octubre de 2014 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA AGR ALMERÍA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

0 comentarios 0 votos

Las actividades del Vicerrectorado de Estudiantes,

Extensión Universitaria y Deportes de la Universidad de

Almería para el nuevo curso académico arrancan con

fuerza y con nombre propio José Mercé. El cantaor de

flamenco ha aceptado la invitación formulada por la

Universidad de Almería a través de la profesora del

Departamento de la Expresión Musical, Sofía Jover para

participar en el I Encuentro de Cante Flamenco de la

Universidad de Almería. Esta actividad tendrá lugar

mañana. Será a las 20.00 horas en el Paraninfo con

entrada gratuita hasta completar aforo.

La promotora de esta actividad cultural, Sofía Jover, a la

que le une lazos de amistad con el cantaor jerezano, ha

explicado que la puesta en marcha de este primer encuentro surge ante todo por la demanda del

alumnado de conocer más el mundo del flamenco y, además de esa demanda, porque la nueva

normativa educativa en las clases de música sale el flamenco como un contenido más.

"Esas dos razones han sido las que nos animaron a programar este encuentro para el que no

dude en invitar a Mercé, que gustosa mente ha aceptado la invitación, pues considera que este

tipo de propuestas son necesarias para acercar el flamenco a los universitarios y a la gente joven

en general", ha explicado Jover.

En el I Encuentro de Cante Flamenco de la Universidad de Almería, el cantaor José Mercé quien

interpretará Salvaora y La Malagueña del Mellizo acompañado en el piano por Sofía Jover, quien

además de profesora cuenta con los estudios superiores de piano clásico. También Mercé catará

otras canciones, pero esta vez acompañado a la guitarra por David, Niño de le Fragua.

Para finalizar Sofía Jover ha recordado que se trata de un recital con tintes didácticos, ya que el

cantaor José Mercé irá comentando los diferentes palos que interprete durante la actuación

ofrecerá mañana en el campus de La Cañada.

Ver todos los comentarios

Lección didáctica de José Mercé en el I Encuentro de Cante Flamenco de la UALSerá mañana a las 20.00 horas en el Paraninfo Es promovida por Sofía Jover y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria

C. CRESPO | ACTUALIZADO 07.10.2014 - 01:00

¡7 DÍAS PARA ADELGAZAR!

"Las celebridades lo utilizan antes de los banquetes. Adelgazan 6 kg en una semana. Leer más >"

Gana €3000 por semana!

Un hombre de 27 años de Madrid gana €3000 por

semana trabajando desde su casa!

Presume de Caser Seguros

3 meses gratis, 100€ en óptica y 100€ en farmacia.

Westwing Home & Living

Accesorios para el hogar con estilo con hasta -70% de

descuento! Regístrate ahora gratis!

Publicidad

0 COMENTARIOS

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Lección didáctica de José Mercé en el I Encuentro de Cante Flamenco de la UAL

0Me gusta

Page 1 of 2Lección didáctica de José Mercé en el I Encuentro de Cante Flamenco...

07/10/2014http://www.elalmeria.es/article/almeria/1871754/leccion/didactica/jose/merce/encuent...

Page 28: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

PROVINCIA

Más de 14.000 alumnos cursan estudios en UAL

La UAL va a recibir en el curso académico 2014-2015 a

más de 14.000 alumnos que van a cursar las 137

titulaciones que se imparten en el campus de La

Cañada, que ha registrado un "espectacular"

aumento en el número de alumnos internacionales.

Así lo ha destacado en el acto solemne de apertura el rector, Pedro Molina, quien ha subrayado cómo ha contribuido

"decisivamente" en esta realidad "el fomento del plurilinguismo" o el aumento de "manera significativa de las asignaturas en lengua

extranjera".

Su intervención, la última que hace como rector en la apertura de un curso académico ya que se jubila el año que viene ha

servido también de rendición de cuentas de su gobierno desde 2007, del que ha trasladado sentirse "moderadamente satisfecho"

por haber cumplido en "casi en su totalidad" las promesas y los programas con los que fue elegido en 2007 y 2011.

En relación con la docencia y los estudiantes, ha señalado que la UAL cuenta en la actualidad con más de 1.000 asignaturas de

primer y segundo ciclo, más de 800 profesores y 190.000 horas docentes y ofrecía también otro dato, el de las tesis doctorales

leídas desde 2007: 525 en total, a una media de 75 por año.

Ha explicado también que, si a los 29 grados, 45 másteres y 13 programas adaptados a las últimas normativas, se unen los títulos

a extinguir, la Universidad de Almería tiene un conjunto de 137 titulaciones.

En este punto, ha subrayado que la implantación de asignaturas en lengua extranjera está "consolidada plenamente" en

facultades como la de Ciencias Empresariales y Económicas con 12 materias en inglés y los en torno a 500 alumnos que participan

por curso en el programa de movilidad Erasmus.

Además, ha hecho alusión a que en los estudios de segundo y tercer grado se ha producido un "fortísimo" incremento en la firma

de convenios con otras universidades, en especial, "los pensados para que los estudiantes de Almería cursen fuera estudios de

máster y doctorado".

Molina también ha querido destacar en su intervención la puesta en marcha de la Secretaría Unica, que ha supuesto la

"simplificación, disminución y acortamiento" de todos los trámites oficiales que realizan los estudiantes y el "avance decisivo" en la

dimensión relacionada con la empleabilidad. La creación del Consejo de Estudiantes, la puesta en práctica del Reglamento de

Evaluación del Aprendizaje y del Reglamento del Tribunal de Compensación "han permitido satisfacer antiguas demandas de

nuestros alumnos universitarios", según ha explicado.

Desde el punto de vista del personal de investigación y servicios, ha considerado un "salto cualitativo" su participación, junto con

la del PDI, en acciones de movilidad internacional. A estas acciones se ha unido el proceso de funcionarización del PAS laboral, la

convocatoria del concurso de promoción interna al nivel A2, y los diferentes cursos de dirección, alfabetización digital e idiomas

"que --ha dicho-- han tenido una buena acogida y un fuerte impacto entre todos los compañeros".

Innovación y transferencia

En relación con la investigación, Molina ha aludido al "notable incremento" en la participación de profesores y grupos en proyectos

de investigación, la creación de nuevos centros de investigación --cuatro en la actualidad-- la promoción, creación y reconocimiento

Pedro Molina ha destacado el aumento de

"manera significativa de las asignaturas en

lengua extranjera"

6 octubre 2014

18:18

EUROPA PRESS | ALMERÍA

El consejero de Economía estuvo junto al rector en el acto de apertura del curso de la UAL, en el quese hizo la imposición de los nuevos doctores. / I. A.

Edición: Almería

Page 29: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

© Corpora c i ón de Me di os de Anda l uc í a , S. A.

Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva

2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Email de Contacto: [email protected] . Tlf: 958

809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204,

sección 3ª sociedades, inscripción 4

E N CUALQ UIE R CASO T O DO S LO S DE RE CHO S RE SE RVADO S:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y

utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,

expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a

disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o

indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

de nuevas empresas de base tecnológica, hasta 24, el aumento significativo de los grupos de investigación radicados en la UAL y el

salto cualitativo que se ha dado en la producción científica, medida por artículos, ponencias y comunicaciones en congresos y

número de patentes, así como el aumento del número de los becarios de investigación.

Por otra parte, el rector ha enfatizado el "compromiso sólido y estable" de la UAL con los campus de excelencia, tanto con el CEI-

A3 como con CeiMar, CeiCambio y CeiPatrimonio "hasta el punto que ya estamos viendo los resultados de estas potentes sinergias

entre las universidades andaluzas2.

En cuanto a la innovación y la transferencia de resultados, ha incidido en la "plena integración" que se ha producido desde 2007

de muchas de las tareas de investigación, innovación y transferencia de la UAL con las iniciativas surgidas al amparo del PITA, que

cuenta en el campus con un edificio de dirección estratégica.

En lo que se refiere a lo realizado en el período 2008-2014 en el terreno de las infraestructuras, al que se ha unido la perspectiva

de la sostenibilidad, Molina ha hecho hincapié en la importante inversión con más de 30 millones de euros contemplados en el Plan

Plurianual de Inversiones 2006/2010 en infraestructuras de equipamientos científicos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu nav egación, adaptarse a tus preferencias yrealizar labores analíticas. Al continuar nav egando aceptas nuestra Política de Cookies. ACEPTAR

Page 30: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Pedro Molina defiende sus siete años al frente de la UAL en su último discurso de apertura de curso antes de la jubilación6 octubre, 2014 @ 15:00

La Universidad de Almería ha celebrado este lunes, 6 de octubre, su acto de apertura oficial del curso académico 2014-15, el último bajo la presidencia del actual rector Pedro Molina.

Asistentes al acto de apertura de curso de la UAL en el Paraninfo

El discurso de Molina, cargado de momentos emotivos, ha comenzado con palabras de agradecimiento para los equipos que le han acompañado en el gobierno de la UAL desde 2007 –“por haberme apoyado con su esfuerzo y su dedicación sin límites”-, para su familia –“por perdonarme el tiempo que les he hurtado”-, para los representantes de las distintas administraciones por su “leal y comprensiva colaboración”, y también para el presidente, Joaquín Moya-Angeler, y los más de 80 miembros que han pasado por el Consejo Social de la Universidad desde la creación de este órgano de representación, hace ahora veinte años.

Su intervención, la última que hace como rector en la apertura de un curso académico –Molina se jubila el año que viene y habrá elecciones en la universidad para elegir un nuevo rector- ha servido también de rendición de cuentas de su gobierno desde 2007. Pedro Molina ha reconocido sentirse “moderadamente satisfecho” por haber cumplido en

Page 1 of 5Almeria 360 Pedro Molina defiende sus siete años al frente de la UAL en su último di...

07/10/2014http://almeria360.com/portada/06102014_pedro-molina-defiende-sus-siete-anos-al-fre...

Page 31: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

“casi en su totalidad” las promesas y los programas con los que fue elegido en 2007 y 2011.

Medio millar de tesis leídas En relación con la docencia y los estudiantes, Pedro Molina ha señalado que la UAL cuenta en la actualidad con más de 1.000 asignaturas de primer y segundo ciclo, más de 800 profesores y 190.000 horas docentes y ofrecía también otro dato, el de las tesis doctorales leídas desde 2007: 525 en total, a una media de 75 por año. Ha explicado también que, si a los 29 grados, 45 másteres y 13 programas adaptados a las últimas normativas, se unen los títulos a extinguir, la Universidad de Almería tiene un conjunto de 137 titulaciones que serán cursadas por los más de 14.000 alumnos que se espera recibir durante este curso académico.

Sin embargo, esa dimensión académica “no estaría completa”, ha dicho, sin el elemento cualitativo del “espectacular” aumento registrado en los últimos años en el número de estudiantes internacionales, así como la participación de los de la UAL en programas de movilidad (en torno a 500 Erasmus por curso). A ello, ha subrayado, “ha contribuido decisivamente el fomento del plurilingüismo o el aumento de manera significativa de las asignaturas en lengua extranjera impartidas en la UAL”, consolidado plenamente en facultades como la de Ciencias Empresariales y Económicas donde se imparten, en la actualidad, 12 asignaturas en inglés.

Convenios de colaboración Molina ha señalado que en los estudios de segundo y tercer grado se ha producido un incremento en la firma de convenios con otras universidades, en especial, los pensados para que los estudiantes de Almería cursen fuera estudios de máster y doctorado.

El rector también ha querido destacar en su intervención la puesta en marcha de la Secretaría Única, que ha supuesto la “simplificación, disminución y acortamiento” de todos los trámites oficiales que realizan los estudiantes. Igualmente, ha dicho, se ha avanzado “de manera decisiva” en la dimensión relacionada con la empleabilidad. La creación del Consejo de Estudiantes, la puesta en práctica del Reglamento de Evaluación del Aprendizaje y del Reglamento del Tribunal de Compensación, “han permitido satisfacer antiguas demandas de nuestros alumnos universitarios”, ha explicado.

Investigación En relación con la investigación, el rector ha recalcado el notable incremento en la participación de profesores y grupos en proyectos de investigación, la creación de nuevos centros de investigación (cuatro en la actualidad), la promoción, creación y reconocimiento de nuevas empresas de base tecnológica (24), el aumento significativo de los grupos de investigación radicados en la UAL y el salto cualitativo que se ha dado en la producción científica, medida por artículos, ponencias y comunicaciones en congresos y número de patentes, así como el aumento del número de los becarios de investigación. Por otra parte, el rector ha enfatizado el “compromiso sólido y estable” de la UAL con los campus de excelencia, tanto con el CEI-A3 como con CeiMar, CeiCambio y CeiPatrimonio “hasta el punto que ya estamos viendo los resultados de estas potentes sinergias entre las universidades andaluzas”.

En cuanto a la innovación y la transferencia de resultados, Molina ha incidido en la “plena integración” que se ha producido desde 2007 de muchas de las tareas de investigación, innovación y transferencia de la UAL con las iniciativas surgidas al amparo del PITA, que cuenta en el campus con un edificio de dirección estratégica.

Otro ámbito del que la Universidad de Almería “puede sentirse orgullosa”, ha comentado, es el de la difusión cultural. “Con los recursos disponibles, que no han sido todo lo abundantes que hubiésemos deseado y querido, podemos decir que las actividades culturales y deportivas de nuestra universidad han brillado a gran altura, destacando las aulas para mayores, el cineclub, las actividades deportivas realizadas tanto en nuestras propias instalaciones como fuera de ellas, buena muestra de las cuales es la participación de los equipos de la UAL en diferentes competiciones nacionales y europeas, en lo que se refiera a deportes de equipo”, ha relatado.

En lo que se refiere a lo realizado en el período 2008-2014 en el terreno de las infraestructuras, al que se ha unido la perspectiva de la sostenibilidad, Molina ha hecho hincapié en la importante inversión –más de 30 millones de euros contemplados en el Plan Plurianual de Inversiones 2006/2010- en infraestructuras de equipamientos científicos.

Page 2 of 5Almeria 360 Pedro Molina defiende sus siete años al frente de la UAL en su último di...

07/10/2014http://almeria360.com/portada/06102014_pedro-molina-defiende-sus-siete-anos-al-fre...

Page 32: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Por último, el rector de la UAL ha realizado un repaso a los avances registrados en el terreno de la gobernanza universitaria. “En este sentido he de confesar que me encuentro completamente satisfecho”, ha dicho. Ha hablado también de la calidad docente, con la implantación y puesta en práctica del programa Docentia, los cursos de actualización docente y los cursos de formación del profesorado implantados desde 2007. Igualmente, lo ha hecho de la “universidad digital”, de la ampliación del servicio de videoconferencias y otros medios audiovisuales y del Centro de Producción de Contenidos Digitales, convertido en una “poderosa herramienta” para completar, en el medio digital, las finalidades docentes, investigadoras y de gestión universitaria.

Todo lo anterior, ha señalado Pedro Molina, tiene un “significado” dentro de una filosofía de la vida universitaria que ha resumido en los siguientes puntos: una universidad abierta a la sociedad y a su entorno más inmediato, transparente en sus procedimientos e información, participativa y democrática en sus decisiones, volcada al futuro y la innovación y, sobre todo y especialmente, “una universidad donde la personas estén por encima de todo porque lo que es nuestra tarea es formar y educar a personas”, ha expuesto.

Momento de la intervención del consejero de Economía de la JUnta, José Sánchez Maldonado

Igualdad de oportunidades Previamente al discurso del rector han tenido lugar la lectura de la Memoria de Actividades del curso 2013/14 por parte del secretario general de la Universidad, el profesor Pedro Martínez Ruano y la intervención del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

José Sánchez Maldonado ha repasado en su discurso las distintas medidas que la Junta de Andalucía ha implementado en defensa de la carrera profesional de docentes e investigadores y ha remarcado la apuesta por la igualdad de oportunidades como una de las “fortalezas” del Sistema Universitario Público Andaluz. Sánchez Maldonado se ha referido a la UAL como una de las universidades “más dinámicas” de Andalucía y ha señalado que “desde su creación, la Universidad de Almería ha sabido configurarse una identidad propia en la educación superior andaluza y se ha convertido en un pilar del progreso económico y social de esta provincia”.

Sánchez Maldonado también ha dicho que Andalucía “necesita propiciar un cambio profundo y duradero” que permita rectificar los errores que se hayan podido cometer y seguir avanzando hacia un modelo económico y social sostenible. “En este camino”, ha dicho el consejero, “es necesario contar con el apoyo y la guía de sólidos referentes. Quién mejor que la Universidad para lidera estos cambios, la institución más respetada y valorada por los andaluces y andaluzas. A la Universidad le corresponde un papel de

Page 3 of 5Almeria 360 Pedro Molina defiende sus siete años al frente de la UAL en su último di...

07/10/2014http://almeria360.com/portada/06102014_pedro-molina-defiende-sus-siete-anos-al-fre...

Page 33: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Anúnciese Aquí powered by plista

vanguardia ante una imparable sociedad del conocimiento. Está llamada a ir un paso por delante, a ser sujeto permanente de innovación, de progreso y de igualdad”.

El Quijote, protagonista El catedrático de Lengua Española de la Facultad de Humanidades y Psicología, Luis Cortés, ha pronunciado este año la lección inaugural sobre “Los consejos que le dio Don Quijote a Sancho de cómo ha de hablar un gobernador”. Cortés Rodríguez, que aludía en su discurso al título VIII de la primera parte de la obra de Cervantes, señalaba que a Don Quijote le resultaría “imposible” imaginar, varios siglos después, que los españoles “sigamos siendo muy poco dados a escuchar a los demás, y menos aún a dejar que terminen su turno para tomar la palabra”.

“No hemos de olvidar, por ejemplo, que el lenguaje es una fuente importante de información acerca de las personas con las que tratamos; su forma de hablar no solo sirve para ubicarlas (modestas, soberbias, hipócritas, soeces, machistas, cultas, incultas, etcétera), sino que también es una magnífica carta de presentación. El hablar bien siempre se ha considerado como una señal de prestigio sociocultural, de buena educación; hoy es todavía más, ante la extrema dificultad del mercado de trabajo: es o debiera ser una variante positiva en cualquier baremo por el que se rija una selección de personal, lo que no es poco”, señalaba en su discurso.

También te puede interesar

DOS MAESTRAS DETENIDAS POR HACER UN TRÍO CON UN ALUMNO

Shelley Dufresne de 32 años y Rachel Respess de 24, maestras

en un colegio de Luisiana en Estados Unidos han sido detenidas

acusadas de prácticas... más

ADELGAZA 6 KG. SOLO NECESITAS 7 DÍAS!

Lo utilizan las celebridades extranjeras y top models. La impresio-

nate forma para bajar de peso llegó a España. Entérate más >>

más

INTERCEPTADO UN CONVOY CON 1.245 KILOS DE HACHÍS RUMBO A EL ALQUIÁN

Ha sido la colaboración ciudadana la que ha permitido a la Policía

Nacional de Almería intervenir de 1.245 kilos de hachís que eran

transportados en... más

ALMERÍA CUENTA CON 25 PLAYAS EN LAS QUE SE PRACTICA EL NUDISMO

La web especializada en nudismo, naturismo y desnudo como filo-

sofía de vida destaca un listado de playas en las que la práctica

del naturismo es... más

LLÉVATE UN SMARTPHONE POR 0€

Ven a Movistar y podrás llevarte el Samsung Galaxy Young2, LG

L35 o Nokia Lumia 530 por 0€ más

“ALGÚN DÍA UN ATÚN ROJO SE VA A COMER A UN TURISTA”

La pasada semana, coincidiendo con el comienzo del mes de

octubre, entró en vigor la prohibición de la pesca del pez espada

en todo el Mediterráneo. más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Page 4 of 5Almeria 360 Pedro Molina defiende sus siete años al frente de la UAL en su último di...

07/10/2014http://almeria360.com/portada/06102014_pedro-molina-defiende-sus-siete-anos-al-fre...

Page 34: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Una apertura de curso en la UAL con sabor a despedida Escrito por Martín Corpas Lunes, 06 de Octubre de 2014 15:11

Pedro Molina ha ofrecido su último discurso de apertura oficial de curso académico como rector de la Universidad de Almería (UAL). El máximo responsable de la UAL, que se jubilará el año que viene, ha subrayado el crecimiento registrado por esta institución académica desde 2007 en “todos los ámbitos”. El acto ha estado presidido por el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado.

Molina ha comenzado su discurso con palabras de agradecimiento para los equipos que le han acompañado en el gobierno de la UAL desde 2007 –“por haberme apoyado con su esfuerzo y con su dedicación sin límites”-, para su familia –“por perdonarme el tiempo que les he hurtado”-, para los representantes de las distintas Administraciones –las del Estado, la Junta de Andalucía, la Diputación provincial y los ayuntamientos- por su “leal y comprensiva colaboración” con la Universidad a lo largo de este tiempo y también para el presidente, Joaquín Moya-Angeler, y los más de 80 miembros que han pasado por el Consejo Social de la Universidad desde la creación de este órgano de representación, hace ahora veinte años. “Nos han trasmitido las necesidades de nuestro entorno, participando en las decisiones relevantes y viviendo a nuestro lado el crecimiento y la transformación de esta institución académica”, ha señalado.

Su intervención, la última que hace como rector en la apertura de un curso académico –Molina se jubila el año que viene y habrá elecciones en la universidad para elegir un nuevo rector- ha servido también de rendición de cuentas de su gobierno desde 2007. Pedro Molina ha reconocido sentirse “moderadamente satisfecho” por haber cumplido en “casi en su totalidad” las promesas y los programas con los que fue elegido en 2007 y 2011.

En relación con la docencia y los estudiantes, Pedro Molina señalaba que la UAL cuenta en la actualidad con más de 1.000 asignaturas de primer y segundo ciclo, más de 800 profesores y 190.000 horas docentes y ofrecía también otro dato, el de las tesis doctorales leídas desde 2007: 525 en total, a una media de 75 por año. Ha explicado también que, si a los 29 grados, 45 másteres y 13 programas adaptados a las últimas normativas, se unen los títulos a extinguir, la Universidad de Almería tiene un conjunto de 137 titulaciones que serán cursadas por los más de 14.000 alumnos que se espera recibir durante este curso académico.

Page 1 of 3Una apertura de curso en la UAL con sabor a despedida

07/10/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/35728-una-apertura-de-curso-en-la-ual-con-...

Page 35: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

Sin embargo, esa dimensión académica “no estaría completa”, ha dicho, sin el elemento cualitativo del “espectacular” aumento registrado en los últimos años en el número de estudiantes internacionales, así como la participación de los de la UAL en programas de movilidad (en torno a 500 Erasmus por curso). A ello, ha subrayado, “ha contribuido decisivamente el fomento del plurilingüismo o el aumento de manera significativa de las asignaturas en lengua extranjera impartidas en la UAL”, consolidado plenamente en facultades como la de Ciencias Empresariales y Económicas donde se imparten, en la actualidad, 12 asignaturas en inglés.

Además, ha señalado que en los estudios de segundo y tercer grado se ha producido un “fortísimo” incremento en la firma de convenios con otras universidades, en especial, los pensados para que los estudiantes de Almería cursen fuera estudios de máster y doctorado.

Molina también ha querido destacar en su intervención la puesta en marcha de la Secretaría Única, que ha supuesto la “simplificación, disminución y acortamiento” de todos los trámites oficiales que realizan los estudiantes. Igualmente, ha dicho, se ha avanzado “de manera decisiva” en la dimensión relacionada con la empleabilidad. La creación del Consejo de Estudiantes, la puesta en práctica del Reglamento de Evaluación del Aprendizaje y del Reglamento del Tribunal de Compensación, “han permitido satisfacer antiguas demandas de nuestros alumnos universitarios”, ha explicado.

Desde el punto de vista del personal de investigación y servicios, Pedro Molina ha destacado el salto cualitativo que ha supuesto su participación, junto con la del PDI, en acciones de movilidad internacional. A estas acciones se ha unido el proceso de funcionarización del PAS laboral, la convocatoria del concurso de promoción interna al nivel A2, y los diferentes cursos de dirección, alfabetización digital e idiomas “que han tenido una buena acogida y un fuerte impacto entre todos los compañeros”.

En relación con la investigación, el rector ha recalcado el notable incremento en la participación de profesores y grupos en proyectos de investigación, la creación de nuevos centros de investigación (cuatro en la actualidad), la promoción, creación y reconocimiento de nuevas empresas de base tecnológica (24), el aumento significativo de los grupos de investigación radicados en la UAL y el salto cualitativo que se ha dado en la producción científica, medida por artículos, ponencias y comunicaciones en congresos y número de patentes, así como el aumento del número de los becarios de investigación. Por otra parte, el rector ha enfatizado el “compromiso sólido y estable” de la UAL con los campus de excelencia, tanto con el CEI-A3 como con CeiMar, CeiCambio y CeiPatrimonio “hasta el punto que ya estamos viendo los resultados de estas potentes sinergias entre las universidades andaluzas”.

En cuanto a la innovación y la transferencia de resultados, Molina ha incidido en la “plena integración” que se ha producido desde 2007 de muchas de las tareas de investigación, innovación y transferencia de la UAL con las iniciativas surgidas al amparo del PITA, que cuenta en el campus con un edificio de dirección estratégica.

Otro ámbito del que la Universidad de Almería “puede sentirse orgullosa”, ha comentado, es el de la difusión cultural. “Con los recursos disponibles, que no han sido todo lo abundantes que hubiésemos deseado y querido, podemos decir que las actividades culturales y deportivas de nuestra universidad han brillado a gran altura, destacando las aulas para mayores, el cineclub, las actividades deportivas realizadas tanto en nuestras propias instalaciones como fuera de ellas, buena muestra de las cuales es la participación de los equipos de la UAL en diferentes competiciones nacionales y europeas, en lo que se refiera a deportes de equipo”, ha relatado.

Page 2 of 3Una apertura de curso en la UAL con sabor a despedida

07/10/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/35728-una-apertura-de-curso-en-la-ual-con-...

Page 36: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

En lo que se refiere a lo realizado en el período 2008-2014 en el terreno de las infraestructuras, al que se ha unido la perspectiva de la sostenibilidad, Molina ha hecho hincapié en la importante inversión –más de 30 millones de euros contemplados en el Plan Plurianual de Inversiones 2006/2010- en infraestructuras de equipamientos científicos.

Por último, el rector de la UAL ha realizado un repaso a los avances registrados en el terreno de la gobernanza universitaria. “En este sentido he de confesar que me encuentro completamente satisfecho”, ha dicho. Ha hablado también de la calidad docente, con la implantación y puesta en práctica del programa Docentia, los cursos de actualización docente y los cursos de formación del profesorado implantados desde 2007. Igualmente, lo ha hecho de la “universidad digital”, de la ampliación del servicio de videoconferencias y otros medios audiovisuales y del Centro de Producción de Contenidos Digitales, convertido en una “poderosa herramienta” para completar, en el medio digital, las finalidades docentes, investigadoras y de gestión universitaria.

Todo lo anterior, ha señalado Pedro Molina, tiene un “significado” dentro de una filosofía de la vida universitaria que ha resumido en los siguientes puntos: una universidad abierta a la sociedad y a su entorno más inmediato, transparente en sus procedimientos e información, participativa y democrática en sus decisiones, volcada al futuro y la innovación y, sobre todo y especialmente, “una universidad donde la personas estén por encima de todo porque lo que es nuestra tarea es formar y educar a personas”, ha expuesto.

Apuesta por la igualdad de oportunidades

Previamente al discurso del rector ha tenido lugar la lectura de la Memoria de Actividades del curso 2013/14 por parte del secretario general de la Universidad, el profesor Pedro Martínez Ruano, que ha destacado también algunos de los logros a los que, a posteriori, se ha referido Molina, y la intervención del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

José Sánchez Maldonado ha repasado en su discurso las distintas medidas que la Junta de Andalucía ha implementado en defensa de la carrera profesional de docentes e investigadores y ha remarcado la apuesta por la igualdad de oportunidades como una de las “fortalezas” del Sistema Universitario Público Andaluz. Sánchez Maldonado se ha referido a la UAL como una de las universidades “más dinámicas” de Andalucía y ha señalado que “desde su creación, la Universidad de Almería ha sabido configurarse una identidad propia en la educación superior andaluza y se ha convertido en un pilar del progreso económico y social de esta provincia”.

Sánchez Maldonado también ha dicho que Andalucía “necesita propiciar un cambio profundo y duradero” que permita rectificar los errores que se hayan podido cometer y seguir avanzando hacia un modelo económico y social sostenible. “En este camino”, ha dicho el consejero, “es necesario contar con el apoyo y la guía de sólidos referentes. Quién mejor que la Universidad para lidera estos cambios, la institución más respetada y valorada por los andaluces y andaluzas. A la Universidad le corresponde un papel de vanguardia ante una imparable sociedad del conocimiento. Está llamada a ir un paso por delante, a ser sujeto permanente de innovación, de progreso y de igualdad”.

Lección inaugural sobre El Quijote y el discurso

El catedrático de Lengua Española de la Facultad de Humanidades y Psicología, Luis Cortés, ha pronunciado este año la lección inaugural sobre “Los consejos que le dio Don Quijote a Sancho de cómo ha de hablar un gobernador”. Cortés Rodríguez, que aludía en su discurso al título VIII de la primera parte de la obra de Cervantes, señalaba que a Don Quijote le resultaría “imposible” imaginar, varios siglos después, que los españoles “sigamos siendo muy poco dados a escuchar a los demás, y menos aún a dejar que terminen su turno para tomar la palabra”.

“No hemos de olvidar, por ejemplo, que el lenguaje es una fuente importante de información acerca de las personas con las que tratamos; su forma de hablar no solo sirve para ubicarlas (modestas, soberbias, hipócritas, soeces, machistas, cultas, incultas, etcétera), sino que también es una magnífica carta de presentación. El hablar bien siempre se ha considerado como una señal de prestigio sociocultural, de buena educación; hoy es todavía más, ante la extrema dificultad del mercado de trabajo: es o debiera ser una variante positiva en cualquier baremo por el que se rija una selección de personal, lo que no es poco”, señalaba en su discurso este catedrático de Lengua.

Cortés también ha hecho en su lección inaugural una defensa de los acentos –“no hay mejores ni peores por haber nacido en Granada, en Lugo o en Lima”- que en nada tiene que ver, ha señalado, con hablar adecuadamente. “Se habla con corrección cuando se hace un uso acertado de nuestra fonética, morfosintaxis y de los aspectos léxico–semánticos y pragmáticos, o sea pronunciación adecuada, buen uso de la gramática, sintaxis cuidada, riqueza léxica, etcétera; hablar bien es hablar con claridad, es decir, procesar bien los actos discursivos, dominar las pausas y los silencios, tener capacidad para enlazar unos enunciados con otros mediante un rico repertorio de conectores”, ha explicado.

Y concluía diciendo que “hablar bien es hablar con eficacia, hacer “rentable” nuestra lengua y elegir aquellos mecanismos y formas que nos permitan ser corteses, cuando queramos; ser irónicos, cuando lo deseemos; ser convincentes, cuando así lo exija el guión”.

Social Like

Próximo >

Page 3 of 3Una apertura de curso en la UAL con sabor a despedida

07/10/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/35728-una-apertura-de-curso-en-la-ual-con-...

Page 37: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

ALMERÍA

ALMERÍA / EDUCACIÓN

Avanzar en el modelo económico y social sostenible a través de la UniversidadR. PÉREZ / ALMERÍA Día 06/10/2014 - 18.43h

El consejero de Economía, José Sánchez, preside la apertura del curso de la UAL, que arranca con cerca de 11.500 alumnos

Avanzar en el modelo económico y social sostenible a través de la Universidad

El consejero de Economía, durante la inauguración del curso de la UAL / ABC

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha apostado por

el liderazgo de la Universidad, «la institución más respetada y valorada por los andaluces»,

como apoyo para avanzar hacia un modelo económico y social sostenible. Lo ha defendido durante el

acto de apertura de curso académico de la Universidad de Almería (UAL), donde ha subrayado la

necesidad que tiene la sociedad de una institución académica «fuerte» que le permita seguir

avanzando.

El mandatario autonómico ha considerado un «grave error» el proceso de descapitalización de

recursos humanos que está viviendo la educación superior, «debido a los recortes impuestos por

el Ministerio». En concreto, ha señalado la repercusión de medidas como la tasa de reposición, que

CONTAGIO DE ÉBOLA ómo pudo contagiarse por ébola la enfermera que atendió a García V< >

Page 1 of 3Avanzar en el modelo económico y social sostenible a través de la Universidad - ABC...

07/10/2014http://sevilla.abc.es/andalucia/almeria/20141006/sevi-avanzar-modelo-economico-soc...

Page 38: REVISTA DE PRENSA - UAL...tirse “moderadamente sa-tisfecho por haber cumpli-do en casi en su totalidad las promesas y los programas con los que fue elegido en las elecciones celebradas

solo permite restituir uno de cada diez jubilados en la administración pública, «están frustrando la

carrera de nuestros jóvenes talentos y los abocan a desarrollar su potencial lejos de su

tierra».

En este sentido, Sánchez ha incidido en los pasos que el Gobierno andaluz ha dado, en el marco del

gran Pacto por Andalucía, para defender la carrera profesional de docentes e investigadores. Así, ha

anunciado la incorporación de carácter inmediato de 270 doctores recién titulados a la

comunidad científica, así como la próxima autorización, en acuerdo con las universidades, de más

de 200 nuevos contratos de ayudante doctor. «Una medida que dará estabilidad a docentes e

investigadores hasta que se suspenda el límite de reposición», ha apostillado.

El consejero ha señalado, además, una iniciativa dirigida a aquellos investigadores que se han visto

obligados a salir al extranjero debido a la compleja coyuntura económica. Un plan de retorno, ligado

al nuevo Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2014-2020), que contemplará incentivos para

la contratación de investigadores que ejerzan en el extranjero, además de formulas sociales

complementarias que faciliten su retorno.

Medidas que ha considerado «necesarias» para consolidar la base científica en Andalucía y

favorecer que el conocimiento pase a la sociedad. A este respecto, ha puesto como ejemplo de

transferencia a la Universidad de Almería, que ha cerrado en el último lustro más de 2.100 contratos

de investigación, ha creado 24 empresas de base tecnológica, ha solicitado 40 patentes y le han

concedido 32 proyectos europeos por valor de 38 millones de euros.

La Universidad de Almería arranca el curso 2014-2015 con 11.412 alumnos, de los que 6.659 son

mujeres (58,4%) y 4.752 (41,6%) son hombres, cifras que suponen un ligero descenso con

respecto al año anterior. En cuanto a su procedencia, el 4,1% son extranjeros. En relación a los

estudiantes Erasmus, la UAL cuenta con 585 alumnos. Para este nuevo curso, el centro académico

impartirá 29 títulos de grado (con la novedad este año del Grado en Ingeniería Eléctrica), 45 másteres

adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (ocho nuevos) y 29 programas de doctorado

(con la incorporación del de Filosofía).

CompartirShare on facebook0Share on twitter0

Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin 0

Imprimir

COSOC cuida tu espalda.Hemos creado la almohada que estabas esperando. Médicamente avalada. http://cosoc.net/es/

Consigue tus HAWKERS10% DTO. Introduce código SUMMERTIME www.hawkersco.com

Page 2 of 3Avanzar en el modelo económico y social sostenible a través de la Universidad - ABC...

07/10/2014http://sevilla.abc.es/andalucia/almeria/20141006/sevi-avanzar-modelo-economico-soc...