REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global...

40
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Jueves, 29 de mayo de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global...

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Jueves, 29 de mayo de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

La victoria en 18barrios anima alPSOE de la capitalPolítica “El PP ha sufrido un batacazo”, destaca elsecretario municipal, Fernando Martínez

FERNANDO MARTÍNEZ y Joaquín Jiménez, en la sede. LA VOZ

LA VOZ / S. RUIZRedacción

El secretario general de laAgrupación Municipal delPSOE de Almería, FernandoMrtínez, presentó ayer unanálisis de los resultadoselectorales del domingo enel municipio de la capital.

Tras destacar que la pre-campaña y campaña reali-zadas por los socialistas hansido tan “intensas como gra-tificantes”, Martínez ha re-velado que el escrutinio delas mesas confirma la “cons-tante progresión” del voto alPSOE, que ha ganado en 18barrios, el enorme recortede voto respecto al PP, “queha sufrido un batacazo”, y laaparición de nuevas opcio-nes como Podemos.

Diferencias Los datos re-gistrados el domingo en lacapital suponen que la dife-rencia de voto entre el PP yPSOE se ha reducido desdelos 16 puntos a los 7,59”. Mar-tínez ha mostrado su agra-decimiento a los 14.366 elec-tores capitalinos que handepositado en la urna la pa-peleta del PSOE, aseguran-

do que “el partido no les va adefraudar”.

Insistiendo en que los datosde un proceso electoral deter-minado no se pueden trasla-dar a otro, Martínez si ha in-dicado que los votos recogi-dos por cada candidaturacompondrían una corpora-ción municipal en la capitalen la que el PP perdería 7 con-cejales para quedarse en 11, elPSOE obtendría 2 más, pa-

sando a 9, IU ampliaría su re-presentación con un tercerconcejal mientras que UPyDy Podemos conseguirían cadauno dos ediles.

En los barriosRespecto a lospositivos resultados obteni-dos por el PSOE, FernandoMartínez considera que sonconsecuencia también deltrabajo desempeñado por lanueva ejecutiva municipal ypor el grupo de concejales so-cialistas. “El trabajo en los ba-rrios, dando la cara para quenos la rompan, ha sido enor-memente positivo”.

Explica Fernando Martí-nez que se observan diversasclaves a la hora de entenderlos resultados electorales deldomingo en la ciudad. Así,destaca que con una partici-pación global del 40% de loselectores, se observa que enlos barrios y colegios tradicio-nalmente votantes del PP seha producido una participa-ción del 46%. Por el contrario,en las zonas y distritos habi-tualmente votantes del PSOE,la participación ha bajadohasta el 32% como media.

Añadió que la victoria so-cialista se ha dado en barrios

como La Chanca-Pescadería,Quemadero-Barrio Alto y LosÁngeles-Cruz de Caravaca.

Martínez compareció en lasede provincial junto a variosdirigentes de la AgrupaciónMunicipal y el portavoz en elAyuntamiento, Joaquín Jimé-nez Segura.

PodemosEl secretario gene-ral ha manifestado su “pro-fundo respeto a los electoresque se han decantado por Po-

demos porque son ciudada-nos que padecen todas lasconsecuencias de las políti-cas neoliberales de la dere-cha”. Martínez cree que esepartido ha recogido buenaparte del los votos perdidospor el PSOE respecto a las an-teriores elecciones.

El secretario general de lossocialistas de Almería ha con-siderado “coherente la deci-sión de Alfredo Pérez Rubal-caba de convocar un congre-so extraordinario para el mesde julio en el que se elija unanueva dirección federal.

En la actualidad, se mantie-ne una polémica sobre si el se-cretario general debe ser ele-gido o no mediante eleccio-nes primarias o en un congre-so donde acuden delegados,previamente elegidos por lamilitancia en las agrupacio-nes socialistas.

Prmarias “Siempre he de-fendido las primarias perotambién soy un militante dis-ciplinado que va a entrar aparticipar en este nuevo pro-ceso para aportar lo que pue-da. Tenemos que hacer un es-fuerzo para cambiar la per-cepción que muchos ciuda-danos tienen de los políticosy de los partidos”.

“La razón del ser del PSOE- concluyó Martínez López ensu comparecencia - es laigualdad, la solidaridad y lacercanía con los ciudadanos.Hay que romper con la buro-cracia de la política que es laque hace que los ciudadanosse sientan alejados e ignora-dos”.

Respecto al papel a jugarpor la presidenta de la Juntade Andalucía, Susana Díaz,en el futuro del partido a nivelnacional, Fernando Martínezha señalado que “es un refe-rente en Andalucía y para Es-paña y que lo seguirá siendoesté donde esté”.

Crespo: “El empleojuvenil, una prioridad”LaboralLa delegada del Gobiernocifra en más de 400millones la inversiónprevista en Andalucía

E. PRESSRedacción

La delegada del Gobierno enAndalucía, Carmen Crespo,ha afirmado que el empleojuvenil en Andalucía “es unaprioridad para el Gobiernode España”, tras lo que ha re-cordado que “será la comu-nidad más beneficiada” porlos fondos de la Iniciativa de

Empleo Juvenil europea, porlo que ha pedido a la Junta que“no venda como propios fon-dos negociados por el presi-dente del Gobierno, MarianoRajoy y su equipo”.

Crespo ha afirmado en unanota que “todas las políticasy reformas desarrolladas porel Gobierno desde el comien-zo de la legislatura han tenidocomo objetivo que España yAndalucía vuelvan a crecer ya crear empleo, con medidasmuy difíciles y dolorosas queya empiezan a dar su fruto ysiempre apoyando a los sec-tores de la población más dé-

biles frente a los efectos de lacrisis”.

A partir de ahora, ha expli-cado, “el Gobierno de Españava a poner todo su empeño enque los jóvenes andalucestengan oportunidades de em-pleo en igualdad con el restode los europeos”, y ese es, pre-cisamente, “el principal obje-tivo de la Estrategia de Em-prendimiento y Empleo Jo-ven que impulsa Fátima Bá-ñez desde el Ministerio deEmpleo y Seguridad Social”.

Asimismo, Crespo ha re-cordado que “Andalucía, conun 60 por ciento de paro juve-nil, será la comunidad másbeneficiada por los fondos dela Iniciativa de Empleo Juve-nil europea para el periodopresupuestario que comien-za, ya que recibirá un total462 millones de euros”.

Jornadas en la UAL deOrientación EducativaUniversidadLos estudiantes recibenuna charla sobre lasposibilidades de lamovilidad europea

LA VOZRedacción

Medio centenar de alumnosha participado en la Univer-sidad de Almería en unasJornadas de OrientaciónEducativa.

El encuentro, según sedestaca desde la UAL, haservido para aclararles du-das sobre la búsqueda de su

primer empleo cuando sal-gan de la universidad.

Durante la sesión, organi-zada por el secretariado deOrientación Educativa de laUniversidad, los alumnosparticipantes han podido co-nocer, por ejemplo, el trabajoque se realiza en el Centro deDocumentación Europea dela UAL o las posibilidades quese abren con los programasde movilidad europea.

Consejos También se leshan dado consejos que hanservido para orientarles en labúsqueda de un primer em-

pleo porque, para la mayorparte de ellos, ahora se abreun camino repleto de incer-tidumbre, principalmentepor la situación del mercadolaboral.

El conocimiento de la de-manda de las empresas y elmanejo de las nuevas tecno-logías son aspectos funda-mentales en esa carrera, perocomo se les ha dicho esta ma-ñana, también es fundamen-tal que sepan “venderse” y en-carar con seguridad y efecti-vidad una entrevista de tra-bajo.

Como señalaba el vicerrec-tor de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes dela UAL, José Antonio Guerre-ro, el objetivo de esta jornadaera ayudar a los alumnos aplantear su futuro con “me-nos vértigo”.

“Mi respeto a loselectoresalmerienses que hanoptado por Podemosporque ni son frikisni chicos conmelena ...”

“Ha habido másparticipación en laszonas donde se votaal PP que en losbarrios dondeganamos lossocialistas”Fernando MartínezSecretario gral. PSOE capital

La frase

Martínez recordóque siempre apoyólas primarias perotambién respeto alas normas del PSOE

La Chanca, LosÁngeles y Quemadero,entre las zonas convictoria socialista

Almería13La Voz de Almería 29.5.2014

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

25La Voz de Almería 29.5.2014

Almería económica

Cosentino recibe el premio a la mejorempresa exportadora de EuropaEuropean Business Awards Más de 17.000 empresas presentaron su candidatura a estos galardones

A. FERNÁNDEZRedacción

La empresa almerienseGrupo Cosentino se ha alza-do con el premio a la mejorempresa exportadora deEuropa en los prestigiososEuropean Business Awards,un galardón codiciado porlas empresas de todo el con-tinente y que cuenta con unjurado compuesto por másde cien personas.

Para hacerse idea de lacompetencia baste señalarque en la presente edición2013-2014 se presentaronmás de 17.000 candidaturaspor parte de otras tantasempresas. De ellas salieronlas cien finalistas, diez porcada una de las categoríasestablecidas.

Internacionalización Ladistinción reconoce al Gru-po Cosentino como mejorempresa europea en mate-ria de internacionalizacióny, según señaló el jurado, sevalora “su crecimiento cons-tante en los volúmenes deexportación, su expansiónen mercados nuevos y en losya presente, y la introduc-ción de procesos operativos

creativos e innovadores”. Laorganización también ha va-lorado “la solildez en la ges-tión y desarrollo del comerciointernacional y la capacidadde mantener y mejorar la po-sición en el mercado frente alos competidores”.

Cosentino distribuye en laactualidad sus productos ymarcas en más de 80 países ygestiona de forma directa,desde su sede central en Can-toria, instalaciones propiasen más de veinte de ellos. Elresultado de esa apuesta porla internacionalización es queel 90 por ciento de su factura-ción la realiza ya en los mer-cados exteriores.

Las fases Los European Bu-siness Awards son unos pres-tigiosos premios indepen-dientes centrados en recono-cer y promocionar la excelen-cia, las buenas prácticas y lainnovación dentro de la co-munidad empresarial euro-pea. Las 17.000 candidaturaspresentadas este año proce-dían de 27 países.

Los premios se componende un total de tres fases prin-cipales que se deben ir supe-rando progresivamente. En laprimera se elige a los National

SANTIAGO ALFONSO, director de márqueting de Cosentino, recoge el premio en Atenas.

Champions. En la segunda seconceden los galardones Ru-ban d’Honeur, y el procesotermina con una fase final decompetición para el título deganador en cada una de las ca-tegorías, en la que las empre-sas defienden sus candidatu-ras en una sesión presencial.

Cien jueces Tanto las selec-ciones previas como la elec-ción de los ganadores finalescorren a cargo de un panel demás de 100 jueces compuestopor reconocidos líderes em-presariales y políticos euro-peos, académicos y empren-dedores.

Ellos son los encargados deevaluar a los distintos candi-datos según numerosos mar-cadores empresariales entrelos que se incluyen conceptoscomo la innovación, la ética oel enfoque internacional delas actividades de las empre-sas participantes.

Los premios fueron entre-gados este pasado martes du-rante una exclusiva gala cele-brada en Atenas. Por Cosen-tino estuvieron presentes sudirector de Márketing, San-tiago Alfonso, e Isabel Martí-nez-Cosentino representan-do a la familia Cosentino.

A. F. / LA VOZRedacción

El Consejo de Telefónica enAndalucía se reunió ayer enAlmería, con la presenciadel presidente de la compa-ñía, Luis Miguel Gilpérez,para dar a conocer los pla-

nes de expansión, inversióny generación de emlpeo quela empresa tiene previsto re-alizar en la provincia y man-tener así su liderazgo.

Telefónica reafirmó sucompromiso de invertir entreeste año y en 2015 más de 60millones de euros, destinados

al despliegue de redes de nue-va generación que proporcio-nan conexiones ultrarrápi-das a Internet, como es la Fi-bra Hasta el Hogar (FTTH) ola tecnología 4G, así como in-fraestructuras fijas y móvilesque permitan poner en mar-cha servicios avanzados y me-

Telefónica mantiene compromisode invertir 60 millones en Almería

jorar la cobertura de comuni-caciones de voz y datos.

La fibra óptica hasta el ho-gar es una apuesta de Telefó-nica por Almería mediante elque quiere conseguir que másdel 77% de los hogares alme-rienses puedan disponer deesta tecnología este año. Te-lefónica estima que este planpermitirá generar 350 pues-tos de trabajo.

Tras la reunión del Consejolos representantes de la com-pañía mantuvieron un en-cuentro con el alcalde.

A pocos días del iniciodel Mundial de Fútbol deBrasil se ha puesto enmarcha Koppert Horti-cup 2014, una iniciativade Koppert BiologicalSystems consistente enuna ‘porra’ a celebrar en-tre los agricultores.

‘Porra’ de Koppert parael Mundial de Brasil

Empresas y empresarios

La Autoridad Portuaria yla Universidad de Almeríaestán desarrollando unproyecto de investigacióndel potencial agrario de laRegión Oriental de Ma-rruecos para establecernuevos planes de coopera-ción transfroneriza.

Nador y Almería avan-zan en sus relaciones

El Ministerio de Hacien-da publicó ayer una seriede rectificaciones a un an-terior decreto de rebajasfiscales para el campo y, denuevo, Almería se quedafuera de las medidas, loque ha indignado a las or-ganizaciones agrarias.

Almería, fuera otra vezde las rebajas fiscales

El edificio Pitágoras ubi-cado en el PITA acoge lapróxima semana una jor-nada de cooperación em-presarial a la con firmasprocedentes de los parquestecnológicos de Jaén (Geo-lit),,Granada (PTS) y Cór-doba (Rabanales 21).

Jornada de cooperaciónempresarial en el PITA

El crecimiento de la feriainternacional de la agricul-tura de Madrid, Fruit At-traction, parece impara-ble. Para este año los orga-nizadores calculan un in-cremento de más del 30por ciento, con presenciadestacada de Andalucía.

Fruit Attraction creceráeste año otro 30%

MASCOTA de la Koppert

HortiCup 2014. LA VOZ

Un jurado formadopor empresarios,políticos,académicos oemprendedoresdecidió los premios

Grupo Cosentino es hoyuna compañía global quedistribuye sus productospor todo el mundo. Depropiedad familiar, laempresa produce y distri-buye superficies innova-

Las marcas del líder

Productos apreciados en todo el mundo

doras de alto valor para elmundo de la arquitecturay del diseño. Marcas comoSilestone, Dekton, Eco byCosentino o Sensa by Co-sentino son líderes en losmercados mundiales.

PRESIDENTE y consejeros de Telefónica con el alcalde.

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

29La Voz de Almería 29.5.2014

OpiniónExisten muchos casoscomo el de ‘Capitán’

Segundo encuentro de‘singles’ en Vélez Rubio

El recambio de Estebanestaba en Vallecas

La asociación ‘La Huella Roja’asegura que la evolución delburro ‘Capitán’ es positiva yafirma que todos los díasaparecen animalesabandonados en Almería.

Vender las excelencias de la comarca y favorecer lacreación de lazosemocionales entre personassin pareja son los objetivos de este encuentro.

El Almería se hace con losservicios del guardametaRubén, que tiene 29 años.Llega del Rayo Vallecano,donde siempre fue titularcon Paco Jémez.

MARGA CALLEJO‘La Huella Roja’

CONCEPCIÓN PÉREZConcejal de Vélez Rubio

RUBÉN MARTÍNEZPortero del Almería

CARTAS AL DIRECTOR

El avión tripartito

Hablaré hoy de Pablo Igle-sias, pero no del históricofundador del socialismo enEspaña , ( el PSOE lo echa

de menos en este momento, sin duda) sinode la nueva estrella que cruza el firmamentopolítico y que responde por el mismo nom-bre. Se trata de un profesor de Políticas, ex-perto en comunicaciones, tertuliano de iz-quierdas en medio de una jauría de vocerosde la derecha. Su coleta de pirata tiene so-liviantada a la opinión. Hay quien dice quees un redomado oportunista que recoge to-do el malestar de los explotados por la crisis,la misma prédica que ya sacara a la calle el15 M. No se trata precisamente un descas-tado. Su izquierdismo sin fisuras viene demuy lejos. Su madre es abogada laboralista.Dice que al hijo le pusieron Pablo en home-naje al fundador de la UGT. En el árbol ge-nealógico de esta familia de izquierdas haytoda una dinastía de luchadores obreros,miltares republicanos y condenados amuerte por sus ideas revolucionarias ,o sea,que de casta le viene a la criatura. Si este jo-ven está hoy en todos los medios de comu-nicación se debe esencialmente al inespe-rado triunfo electoral del domingo. En pun-

to a izquierdis-mo , la gentepudo votar alPSOE o a IU, sinembargo mos-tro su simpatíapor “Podemos”,un partido sinapenas estruc-tura que cuenta

con tres meses de vida. Tampoco la derechaha perdido el tiempo para echar mano de lapiqueta para decretando su demolición.Unos bajo la borla doctoral de que estos jó-venes pseudorevolucionarios son unos fri-kis. Otros haciendo todavía más sangre. Enlas tertulias de la radio y de la tele he oídoalusiones malvadas a Chaves , el de la revo-lución bolivariana, ,aunque quien se alza enverdad con la medalla del mérito histórico,es un chalado que lo comparó con Hitler Yademás lo argumenta, no vaya usted a creer.Hitler también subió al poder a través de losvotos. A los pocos mese la dio la vena del fue-go y se dedico a destruir parlamentos y ahornear judíos. De manera esto es lo le pro-nostican algunos contertulios de la derechaal joven Pablo Iglesias, quien por cierto noes un muerto de hambre sino un profesoruniversitario que podía haberse pasado lavida haciendo prospecciones para la banca.Por lo visto servir a la casta, hacer de ma-yordomo de los ricos no le va. Qué le vamosa hacer. Hay gente para todo.

Nos enteramos ahora queel avión a Sevilla es defici-tario. Por eso no hay másofertas. Nos dicen que esun servicio público. Anteesto, hay que hacerse lapregunta; ¿Para quien esnecesario? Obviamentepara los pocos pasajerosque tiene. Además nos ha-blan de que el billete cues-ta más de cien euros.¿Quién se puede permitirviajar a esos precios? ¿Haypocos pasajeros por eso?¿Es deficitario por su ele-vado precio? Más de nuevemillones de euros es lo quela Junta y Fomento pien-san soltar por realizar di-cho servicio público. Másde nueve millones de razo-nes para estar indignado.Habría que ver los nom-bres de las pocas personasque viajan con frecuencia.Delataría el motivo y la im-portancia de declarar elvuelo como necesario ser-vicio público. Ninguno delos tres grandes partidosha cuestionado dicha pro-puesta, incluso ni siquieraIzquierda Unida. Esta es lanecesidad, necesidad polí-tica y no social. No es de ex-trañar que en estas recien-tes elecciones gran mayo-ría de votantes de izquier-da se hayan decantado por‘Podemos’. No dudo que laspolíticas que dicen quie-ren implantar el PSOE e IUsean de izquierdas, ahorabien, los privilegios a costadel erario público quierenseguir disfrutándolos. El"avioncito" se lo pagamosentre todos y ellos lo dis-frutan. Eso sí, dirán quepagan su billete. Lo que nodicen es lo que cobran dedietas por esos conceptos.Esto tiene que cambiar.Como dicen los de la for-mación violeta "SI SE PUE-DE". Pablo Fernández

Matar almensajero

En el árbolgenealógico de estafamilia deizquierdas hay todauna dinastía deluchadores obreros

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159.04007 Almeria. Direcciónelectrónica: lavoz@lavoz-

dealmeria.com Enviar nombre, DNI y teléfono, que

no serán publicados. El límite detexto es de 1.150 caracteres.

Lea más cartas www.lavozdealmeria.com/

cartas_director.asp

LA VIÑETA

OPINIÓN

Desde sus inicios,la UAL se ha dis-tinguido porapostar por elsector agroali-

mentario. Lo hizo implan-tando las 4 especialidades deIngenierías Técnicas Agríco-las y la Ingeniería SuperiorAgraria. Más tarde se sumó,con la entrada en vigor del Es-pacio Europeo de EducaciónSuperior, el Grado en Inge-niería Agrícola y tambiénuna oferta creciente de pos-tgrados y cursos de forma-ción continua para el recicla-je y la actualización perma-nente de los profesionales enun sector como el agroali-mentario. A partir del curso2015/2016, la UAL incorpora-rá a su mapa de titulacionesel nuevo Grado en Biotecno-logía. La comisión que se vaa encargar de diseñar el Plande Estudios ha tenido la pri-mera de sus reuniones para,una vez completado el pro-grama de asignaturas y prác-ticas, iniciar los trámites parala puesta en marcha de este

Grado el curso siguiente. Des-de el Vicerrectorado de Inves-tigación, Desarrollo e Innova-ción consideramos que estanueva titulación vendrá a re-forzar la renombrada especia-lización de nuestra universi-dad a nivel agroalimentario.

Nuestra orientación hacia laagricultura ha sido continuadadesde la creación, lo que nosha permitido disponer de gru-pos de investigación en muydiversas líneas, desde el con-trol biológico a la genómica,desarrollo de nuevas varieda-des o trabajos relacionadoscon la estructura de inverna-dero, climatización o aplica-

ción de energías renovables,hasta logística y distribución.

La agricultura de Almeríadebe crecer en los próximosaños en torno al desarrollo detecnologías ligadas a los ali-mentos. Esa oportunidad nopodía dejar de ser catalizadapor la Universidad con el des-arrollo de una nueva titulaciónvinculada al mañana.

Los expertos predicen quela biotecnología verde será elfuturo y la solución a muchosde los graves problemas queafectan a nuestro planeta. Estatécnica permite la transferen-cia de una mayor variedad deinformación genética de unamanera más controlada.

En la UAL queremos dise-ñar una titulación que esté ala vanguardia de los estudiosque se realizan en nuestro pa-ís en este campo. Ese es nues-tro empeño y nuestro objetivoy a ello se encamina el trabajoque acaba de comenzar y queen unos meses verá la luz,cuando esté completado elPlan de Estudios del Grado enBiotecnología.

La UAL apuesta por laBiotecnología

JAVIER DE LAS NIEVESUniversidad de Almería

Contacta con La [email protected]@lavozdealmeria.com

[email protected]@[email protected]

[email protected]@[email protected]

TÉ CON LIMÓN

ANTONIO FERNÁNDEZ GILKayros

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

LA VOZ

Redacción

El proyecto ‘Gitanos con Pa-labra’ pretende cambiar laimagen que habitualmentese tiene de las personas deetnia gitana. En la presenta-ción que se realizó ayer en laUniversidad de Almería semostró un cortometraje so-bre el pueblo gitano y se in-auguró una exposición defotos, que puede verse en elhall del edificio A de Huma-nidades y Psicología.

El proyecto ha sido ideadoy desarrollado por un grupode jóvenes amigos, gitanosy no gitanos de Almería, ycuenta con el asesoramien-to técnico de la FundaciónSecretariado Gitano.

“Trato injusto”Esta inicia-tiva, como explicaron susresponsables ante un audi-torio repleto de alumnos deMagisterio y representantesde distintas asociaciones yentidades, surge como reac-

de una imagen social respec-to a cualquier colectivo, ‘Gi-tanos con Palabra’ quierecontribuir a la construcciónde una nueva imagen de la co-munidad gitana.

Ayer se ofrecieron algunosdatos. Por ejemplo, el 90% delos niños gitanos están esco-larizados y hay 250 gitanosque cursan estudios univer-sitarios. En la actualidad, re-siden en Andalucía en tornoa 400.000 personas de estaetnia, lo que representa casiel 50 por ciento de los que vi-ven en España y el 4,3 porciento de la población total dela comunidad autónoma. Sullegada a Andalucía está do-cumentada en 1462.

La Fundación SecretariadoGitano lleva implantada enAlmería desde el año 2004.Cuenta con diez trabajadores,la mitad de ellos gitanos. Elacto de ayer fue inauguradopor la decana de la Facultadde Ciencias de la Educación,Enfermería y Fisioterapia,Isabel Mercader.

ASISTENTES a la presentación de ayer. PRENSA UAL

ción al “trato injusto” que lacomunidad gitana recibe dela sociedad, “reforzada por laimagen que algunos mediosde comunicación ofrecen delcolectivo”.

“Unos y otros nos muestranuna visión estereotipada, queanula la heterogeneidad deesta minoría y el esfuerzo demuchos jóvenes por avanzarhacia una sociedad más igua-litaria”, indicaron.

Convencidos del poder delos medios en la construcción

Breves

El paseo de la Salud deBadalona contará desdeeste sábado con una es-cultura del cantante eji-dense Manolo Escobar,de 1,75 metros de altura,250 kilos y realizada porla artista Susana Ruiz, hainformado este Consisto-rio en un comunicado.

Una estatua para Manolo Escobar

La bailaora Inka Díazactúa mañana viernes 30de mayo a las 23.30 horasen el Tablao ‘Mal de Amo-res’ del Centro Comercial501 de Aguadulce. Laacompañarán María Ca-net al cante, David Rodrí-guez a la guitarra y MoiSantiago a la percusión.

Baile de Inka Díaz mañana en Aguadulce

El artista almerienseSalvador Gómez exponeen Ouarzazate, Marrue-cos. Se trata de un trabajofotográfico basado en du-nas en las que destaca laausencia de cualquier fi-gura humana.

Salvador Gómez expone en Marruecos

La sede de la AsociaciónLa Guajira, ubicada a lospies de la Alcazaba, acogeeste viernes 30 de mayo alas 22 horas la actuación dela formación Isabel Her-nández Quintet, un nuevoproyecto en la escena jaz-zística almeriense fruto dela efervescencia cultural.

Concierto de Isabel Hernández Quintet

El cantaor almerienseDani el Molinero ofrece unrecital este viernes 30 demayo a las 22 horas en La-marca Gregorio Marañónde Almería. La guitarra delNiño de la Fragua lo acom-pañará. Se trata de un reci-tal organizado por ‘Fla-menco for you’.

Recital del cantaor Dani el Molinero

La Red Ibérica de Luz haorganizado su XVIII en-cuentro que este año ten-drá lugar entre los días 13 y15 de junio, en el CortijoLos Baños de Lucainena delas Torres. Habrá ponen-cias, talleres y música.

La Red Ibérica de Luz sereunirá en Lucainena

‘Gitanos con Palabra’ en la UALSociedad El proyecto pretende eliminar los estereotipos sobre la etnia gitana

Vivir32 La Voz de Almería 29.5.2014

El dato

90%de los niños gitanos es-tán escolarizados y 250van a la universidad.

400.000personas de etnia gita-na residen en Andalu-cía, casi la mitad de losque viven en España.

esaez
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

LaUniversidad deAlmeríaasesora y apoya a los alumnosen la Prueba deAcceso a laUniversidad y matriculación[PÁGINAS 2 Y 3]

Nuevasinvestiduras

HONORIS CAUSA

Alumnos de diferentes centros de bachillerato almerienses repasando sus apuntes antes de comenzar la Prueba de Acceso a la Universidad. :: UAL

LaUAL reconocemañanala labor de los profesoresJuan Carlos Rodríguez yPedro CerezoGalán[PÁGINA 7]

La ironía enel dibujo

CURSOS DE VERANO

Un seminario analizará enRoquetas de Mar la obradel humorista gráficoAndrés Rábago ‘El Roto’[PÁGINA 5]

LaUALseunea losestudiantesensu transiciónhacia launiversidad

PATROCINADO POR LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA · AÑO: XV · Nº 658Jueves,

29.05.14

Coordina: Inmaculada Acién

Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

:: J. L. PASCUALALMERÍA. Más de 2.000 alumnosde la provincia deAlmería se encuen-tran en estosmomentos terminan-do sus estudios de bachillerato y conla Prueba deAcceso a laUniversidadenmente, con el objetivo de conse-guir el próximomes de junio lame-jor nota posible que les permita ac-ceder a la carrera deseada.Son días de tensión, de muchas

horas de estudio y también de cier-

ta incertidumbre ante el cambio quesiempre supone para el alumno de-jar el que ha sido su centro educati-vo durante varios años para incor-porarse a la universidad.En este sentido, laUniversidad de

Almería viene trabajandodesdehaceaños en tratar de que ese proceso sealo más asequible posible, tanto a lahora de realizar esas pruebas de laPAU comoposteriormente de incor-porarse a la comunidad universita-

ria. El objetivomarcado por la UALno es otro que facilitar ese tránsitomediante diferentes vías, con pro-gramas específicos que posibilitanque los estudiantespuedanestar con-venientemente asesorados en unaetapa fundamental.Entre otras iniciativas, la UALde-

sarrolla las Jornadas Informativas deAcceso a la Universidad deAlmería,una actividad que, de lamanodel vi-cerrectorado de Estudiantes y Em-

pleo y el Servicio deAlumnos, bus-ca informar a estudiantes de 2º deBachillerato yCiclos Formativos deGrado Superior de los Institutos deEnseñanza Secundaria de la provin-cia deAlmería.Deestas jornadas sehace también

partícipes al personal de esos insti-tutos, especialmente a losmiembrosde losequiposdeorientaciónquehanvenidomostradoun gran interés enellas. Los alumnos tienen la oportu-

nidad a través de esta iniciativa deconocer los aspectos académicos yadministrativos relacionados con launiversidad, comopueden ser la pro-pia selectividad o la preinscripcióny, además, se les informa de los dis-tintos servicios con los que conta-rán una vez que se incorporen, en-tre ellos las becas, actividades depor-tivas, culturales o posibilidades demovilidad. LaUniversidad deAlme-ría fue, además pionera a la hora de

Estudiantes yUALpreparanla PAUy lamatriculación

La Universidad de Almería facilita los exámenes de la PAU con la habilitación de siete sedes repartidas por la provincia de Almería. :: IDEAL

EL REPORTAJE2 AULARIO 0 Jueves 29.05.14IDEAL

Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

impulsar un programa como ‘Guía-me’, que fue referente nacional a lahora de orientar y ayudar a los alum-nos de nuevo ingreso.Como señala el coordinador ge-

neral de la Unidad de Acceso de laUniversidaddeAlmería,ManuelMu-ñoz, las posibilidades que se ofrecensonmúltiples, partiendo de que «to-dos los centros tienen la posibilidadde venir durante los meses de ene-ro y febrero para recibir charlas so-

bre lamatriculación, la selectividado la preinscripción, se les informasobre todo el proceso».En cuanto a la selectividad, la ten-

dencia durante los últimos años hasido intentar ofrecer las máximasfacilidades a los estudiantes, espe-cialmente en lo que se refiere a lamovilidad, evitando largos despla-zamientos para realizar los exáme-nes. La UAL cuenta con 7 sedes re-partidas por la provincia deAlmeríaque están atendiendodemanera efi-caz la demanda existente.Los estudiantes con discapacidad

que se enfrentan a las Pruebas deAc-ceso a la Universidad también sonuna prioridad para laUniversidad deAlmería que los concentra enel cam-pusuniversitario deLaCañada, aten-diendo las diferentes necesidadesque puedan plantear demanera in-dividual. De esta forma, se realizanlos exámenes demanera oral o tele-mática o se amplía el plazo de entre-ga de las pruebas.

Estrecha colaboraciónTanto desde la Unidad de Accesocomo desde algunas de las faculta-des se busca durante todo el cursoun acercamiento con los centros debachillerato almerienses para quelos alumnos puedan conocer de unamanera directa que es lo que se estáhaciendo en la UAL.En este sentido, estos estudian-

tes tienen la oportunidad de parti-cipar en actividadespuntuales, comolas de la Semana de laCiencia, en lasque aumentan su formación y, a lavez, conocen los equipamientos einfraestructuras con los que cuentala Universidad deAlmería.De cara a la selectividad,Manuel

Muñoz señala queel alumno«sepre-gunta comovana ser las pruebas queva a realizar y como conseguir lasmejores notas». Los estudiantes sonconscientes de que a la hora de ac-

ceder a la carrera universitaria quedesean se encuentran en igualdadde condiciones que cualquier otrocompañero quehaya cursado sus es-tudios enAndalucía y que estos exá-menes sonmuy parecidos.En las Pruebas deAcceso a laUni-

versidadparticipan, igualmente, pro-fesores de esos centros de bachille-rato e inspectores con los que hay«un intercambio de informaciónconstante durante el curso, con loque puede haber una idea de comovan a ser esas pruebas de acceso».

Después de la PAUUna vez superada la Prueba de Ac-ceso a la Universidad y de elegir ca-rrera, llega uno de los momentosmás importantes para el alumno, laadaptación a la comunidad univer-sitaria. Esta época de transición esespecialmente importante para losestudiantes, que en caso de no in-tegrarse pueden ver mermado surendimiento académico.ManuelMuñoz confirmaque este

periodo cobra gran importancia, so-bre todo en los últimos años, debi-do a que «desde que tenemos los

grados se han reducido considera-blemente las horas presenciales yel contacto con el profesor ha dis-minuido. Por el contrario, cada vezhaymás trabajo autónomoyesame-todología es muy diferente».La Universidad deAlmería trata,

igualmente, de implicar en este pro-ceso a las familias de los estudian-tes, que jueganunpapel fundamen-tal a la hora demotivarles, apoyar-les y estar cerca de ellos en ese pri-mer curso universitario.En este sentido, son invitados a

principio de cada curso a una seriede actividades, tal y como está con-templado en el Plan Bolonia, en lasque tienen la oportunidad de cono-cer la Universidad de Almería, sufuncionamiento, servicios y dondepueden acudir en caso de que le pue-dan surgir dudas o sugerencias conrespecto a la educación de sus hijos.El coordinador general de la Uni-

dad deAcceso de la UAL apunta que«a los padres se les da cabida porqueesmuy importante que vean la for-mación que van a tener sus hijos yquehay personas que estánmuy in-volucradas en que puedan recibiruna educación de calidad».La Universidad de Almería tie-

ne elaborada una ‘Guía para Padres’en la que se transmite comomen-saje fundamental a los progenito-res que la UAL, con 20 años de exis-tencia, es una garantía para el fu-turo de sus hijos, ya que cuentacon un alto nivel docente.

LaUniversidad deAlmeríaasesora a los alumnosy a sus familias en elproceso de ingreso a lacomunidad universitaria

Alumnos y padres tienen la oportunidad de conocer la UAL como paso previo a su matriculación. :: IDEAL

«Todos los centroseducativos tienen laposibilidad de recibircharlas sobre la PAUo la matriculación»

CLAVES PARASUPERAR CONÉXITO UNA ETAPAMUY IMPORTANTE

La selectividad representa unode los momentos más impor-tantes en la trayectoria acadé-mica del alumno y aunque noexiste una fórmula mágica quegarantice el éxito, si hay conse-jos y recomendaciones quepueden ser positivos y que sesumen al apoyo que prestan laspropias instituciones, como laUniversidad de Almería. Entreestos consejos estaría el com-pletar una buena preparación,dejando la suerte a un lado yplanificando cada uno de losexámenes con rigurosidad. Unabuena organización es conside-rada por los especialistas educa-tivos tan importante como elnúmero de horas que se puedanemplear en el estudio. El des-canso también es un factor fun-damental para afrontar con ga-rantías esta prueba, lo que debeunirse a un estado relajado, queevite la confusión en el alumnoy una buena alimentación conejercicio físico moderado.

APUNTES

SelectividadLaUAL facilita a losalumnos la realización de los exá-menes de la PAU con siete sedes re-partidas por la provincia deAlmería.

VisitasLos centros de bachilleratoy las familias de los alumnos tie-nen la oportunidad de conocer du-rante el curso las instalaciones yservicios de la UAL.

Transición La Universidad deAl-mería ofrece apoyo a los estudian-tes de nuevo ingreso en su proce-so de integración universitaria.

Participantes en el Programa Únete a tu Universidad recibiendo sus diplomas. :: IDEAL

EL REPORTAJEJueves 29.05.14IDEAL AULARIO 0 3

Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

:: J. L. PASCUAL� [email protected]

Sergio Fernández compite el próxi-moenelCampeonatodeEspañaUni-versitario de triatlón en LosAlcáza-res. Esta cita le hacemucha ilusiónporque el pasado año no pudo com-petir al no llegar a celebrarse.

Dobleéxito– ¿Cómoha llegadohasta el Cam-peonato de España Universitariode Triatlón?– El año pasado yame interesé perono se llegó a celebrar, así que estatemporada estuve pendiente paraintentar entrar en la selección dela Universidad de Almería. Vamosa ir 4 chicos y 2 chicas, nos han ele-gido en función de nuestro currí-culum, de los resultados que he-mos obtenido hasta ahora- ¿Cómo está preparando estacompetición?- Llevo entrenando con Ego Run-ning casi un año y lo he prepara-do como un campeonato más. En-treno dos veces al día, antes de co-mer y de cenar. Combino natacióncon carrera a pie y natación con bi-cicleta. Me encuentro muy bien,sobre todo en la carrera a pie. El ob-

jetivo es hacer un tramo de nata-ción aceptable y luego rematar. Labici aunque tiene menos inciden-cia también se me da bien.- ¿Espera una gran competencia?- Supongo que habrá más nivel delo habitual, ya que la gran mayo-ría de los triatletas de la élite es-tán en edad universitaria. Yo pien-so en hacerlo lo mejor posible y endisfrutar, aunque es complicadohacerse una idea de como van a sa-lir las cosas.- ¿Cómo son los días previos a unacompetición como esta?- La semana antes se hace descar-

ga, bajas el volumen y la intensi-dad, aunque no hay que dejar deentrenar del todo porque te tienesque mantener activo.-¿Se cuida mucho para poder ha-cer triatlón?-Notengouncontrol especial, inten-tocomerunpocodetodo, aunquemecentromás en entrenar bien que enotros aspectos.- ¿Cuándo empezó apracticar estedeporte?- Pues hace menos de un año. Yoestaba saliendo a correr y cuandocrearon el Ego Running empecé aentrenar con ellos y me enganché.

He participado en el Triatlón deAl-muñecar consiguiendo la séptimaplaza y la semana pasada hice miprimer triatlón olímpico en Sevi-lla. Me he adaptado bien a la com-petición y mi entrenador me diceque demasiado bien voy para eltiempo que llevo.-¿Le gustan otros deportes?- Antes de empezar con el triatlón,cuando era más pequeño jugué unpar de años al fútbol, era un poco lotípico con los amigos.-¿Cómo se plantea su futuro en elmundo del triatlón?-Me planteo solo el día a día y dis-

frutar del camino. Sé que he empe-zado relativamente tarde a practi-carlo y que muchos de mis rivalesllevan más años haciéndolo. Tam-bién soy consciente de que es unde-porte que no deja dinero.- ¿Es tanduro comopuedeparecerdesde fuera?- Es duro pero te acabas acostum-brando. Yo estoy acostumbrado a en-trenamientos conmucho volumeny casi le diría que a veces las compe-ticiones seme hacen cortas.- ¿Cómo le están yendo sus estu-dios?- Estoy cursando Ingeniería Elec-trónica Industrial. Tenía claro quelas letras nome iban y queme gus-tabanmás los números. En ese ám-bito estos eran los estudios quemásme convencían. Voy por el tercercurso y el balance es bueno, aun-que siempre hay alguna asignatu-ra que te resulta más complicada.- ¿Es complicado compatibilizar eltriatlón y los estudios?-No es difícil. Habitualmente salgode clase entre las 11 y las 13 horas,voy a casa y hago un entrenamien-tos antes de la comida. Las tardes lastengo libres para estudiar, a vecesvoy a la academia y antes de cenarrealizo la otra sesión de entrena-miento. El triatlón no me parte eltiempo de estudio. En época de exá-menes mi entrenador me dice quebaje el volumen de entrenos.

«Pienso enhacerlo lomejorposible y en tratar de disfrutar»SERGIOFERNÁNDEZTRIATLETAYESTUDIANTEEs uno de los seis deportistas de la UAL que acuden este fin de semana acompetir en el nacional universitario que se celebra en Los Alcázares

Sergio Fernández completando el tramo en bicicleta de la última edición del Triatlón de Sevilla. :: IDEAL

Campeonato Universitario...

«La gran mayoría de lostriatletas de élite están enedad universitaria»Estudios de Ingeniería...

«Tenía claro que las letrasno me iban y que megustaban más losnúmeros»

LAS FRASES

El caso de Sergio Fernández esel de un deportista que se haincorporado a la competiciónmás tarde de lo que suele serhabitual pero al que no le hacostado comenzar a conseguirresultados. Este joven alme-riense ya está en tiemposmuycercanos a losmejores triatle-tas deAndalucía y su proyec-ción y constancia en el entre-namiento hace pensar que lomejor está por llegar. La expe-riencia que está sumando lellevará a sumejor versión.

NUNCA ES TARDE

PROTAGONISTAS

Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Gabriel Núñez será el director del curso de verano en el que se hablará de la obra de uno de los humoristas gráficos más reconocidos por el público y la crítica. :: IDEAL

:: J. L. PASCUALDel 9 al 12 de julio en la sede de Ro-quetas deMar se va a realizar el cur-so de verano ‘Ironía y lucidez de ElRoto’, con el que se homenajea latrayectoria profesional de AndrésRábago García, humorista gráficomadrileño y considerado como unauténtico referente a la hora de apor-tar una visión ácida y crítica de larealidad social española a través desus viñetas. ‘El Roto’ ha seguido unatrayectoria brillante y de gran cohe-rencia desde que de una forma au-todidacta comenzara a publicar susprimeros trabajos en revistas comoHermanoLobo, lo que llamó la aten-ción de otras revistas de la épocacomo La Codorniz, Ajoblanco o ElIndependiente, que gozaban de unaimportante legión de seguidores.La gran eclosión del cómic adul-

to, con cabeceras como El Jueves oTótem también reclamó de los ser-vicios deAndrésRábago, que, almis-mo tiempo, comenzó a ser una figu-ra muy interesante para diarios de

primer nivel nacional como El País,Diario 16 oEl Periódico deCataluña.El director de este curso de verano,Gabriel Núñez, reconoce que «du-rante los añosquehevenidodirigien-do seminarioshe estado reconocien-do la labor de grandes personalida-des delmundo de las letras y consi-dero que tenía pendiente a un granviñetista comoAndrés Rábago, porlo que se lo propuse, contando conesas personas que ya habían pasadopor los cursos y que le tienen unagran admiración».Para Gabriel Núñez, ‘El Roto’ es

un artista que ejerce un papel fun-damental y que no es otro que «ha-cer con sus viñetas que veamos unarealidad oculta que a veces nos pasadesapercibida y a la que aplica la sá-tira y la ironía, convirtiéndose enuncatalizador de esa realidad».

Genio yhumildadAunque desde la Universidad deAl-mería se tenía claro, desde hace bas-tante tiempo, que era necesario un

seminario de este tipo sobre la figu-ra deAndrés Rábago, la humildad eidiosincracia del humorista gráficoha hecho que no sea nada fácil unreconocimiento de este tipo.El director del curso de verano re-

conoce que «al ser una personamuytímida casi le hemos tenido que en-gañar. Es muy modesto y no cree

que su obra de para un seminariocomo este. Al final ha aceptado yestá muy ilusionado».Una de las grandes característi-

cas de este curso es que será muyameno, tanto por la figura que seva a estudiar como por los ponen-tes, de gran prestigio y que repre-sentan a diferentes ámbitos de lacultura y la sociedad. De esta for-ma, se contará con la presencia deldirector de cine David Trueba, elescritor Manuel Vicent o los perio-distas Miguel Ángel Aguilar y Án-gel Sánchez Harguindey. A todosellos les une el hecho de que ya sonrostros habituales de los cursos deverano de la Universidad de Alme-ría y, sobre todo, grandes seguido-res de ‘El Roto’.Gabriel Núñez no tiene dudas de

que «va a ser un seminario lúdico yen el que cualquiera puede apren-dermucho, ya que los ponentes sonde gran nivel y de diferentes mun-dos». Una de las facetasmás intere-santes a la hora de estudiar en este

curso de verano la obra de ‘El Roto’va a ser su gran capacidad de traba-jo que le ha llevado a recopilar unextenso trabajo en facetas muy di-ferentes. AunqueAndrés Rábago esconocido por sus viñetas, en sus 67años de vida también ha tenidotiempo para ejercer como guionis-ta, escenógrafo o pintor.Su labor ha quedado recogida en

numerosos libros, a título indivi-dual o como colaborador, destacan-do algunas obras como ‘Los hom-bres y las moscas’, ‘El fogonero delTitanic’, ‘Vocabulario figurado’ o‘Camarón que se duerme’. Sus tra-bajosmás recientes son ‘A cada unolo suyo’ y ‘Oh la l’art’ que fueron pu-blicados el pasado año.Ganador del Premio Nacional de

Ilustración 2012, ‘El Roto’ definecon sencillez su trabajo, aseguran-do que «mis viñetas pretendenmostrar no tanto una postura de-sesperada, sino una indicación delos errores cometidos y, por lo tan-to, la posibilidad de enmendarlos».Entre los objetivos que se marcacada vez que un lápiz o un rotula-dor anda entre sus manos está elde desenmascarar al poder, ya que«partiendo de que todos somosiguales, todo aquello que nos sitúeen una posición de superioridad esuna máscara».Andrés Rábago, llegados a este

punto de su trayectoria profesional,asegura que ha sorteado la censura,ya que «cuando llevas tanto tiem-po en esto los que te contratan sa-ben a lo que se exponen». ‘El Roto’asegura, además, que no se conside-ra un indignado, ya que comprendela naturaleza de los hombres.

La ironía desde una viñetaUn curso de verano analizará la obra de Andrés Rábago ‘ElRoto’, humorista gráfico de gran prestigio y compromiso social

«Va a ser un seminariolúdico y en el quecualquiera puedeaprender muchos conponentes de nivel»

«Aplica la sátira y laironía convirtiéndoseen un catalizadorde la realidad»

Jueves 29.05.14IDEAL AULARIO 0 5

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

El Secretariado deAcción Estudian-til ha lanzado una invitación a par-ticipar en la limpieza de la playadel Delta del Andarax el próximo1 de junio en horario desde las 9

hasta las 13 horas. Se realizarán ta-lleres de sensibilización que se ve-rán acompañados de prácticas conuna pequeña limpieza en la zona.Esta actividad es complementaria

a la que se realizó el pasado 27 deabril, bajo el título de ‘Conserva-ción de la Ribera del Andarax’, in-cluida en el proyecto AndalucíaEcocampus de la UAL, CMA y OT.Todas las actividades del proyectoson gratuitas para los usuarios yestán cofinanciadas con FondosSociales Europeos.La jornada comenzará a las 9 ho-

ras con una presentación de la ac-tividad para que los participantes

vayan poniéndose en situación.Desde las 9.15 hasta las 11 horashabrá talleres para todos los públi-cos como ‘Los habitantes del mar’,‘Ruta de los residuos’, ‘Dado de lasamenazas del litoral’ y ‘Pesca y con-sumo de inmaduros’.Tras un desayuno de conviven-

cia se realizará la limpieza del Del-ta del río Andarax y después la eva-luación y recomendaciones antesde la despedida del grupo.

Jornada de limpiezaen el Delta del Andarax

La conferencia se celebrará en la Sala de Grados del Aulario IVde la Universidad de Almería. :: IDEAL

AVISOS

PARTICIPA CONNOSOTROSInteractividad

Puedes mandarnos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfonomóvil, aquí seleccionaremos las más curiosas y las publicaremos con el nombredel autor. También puedes contarnos lo que creas que debe saberse, sobre tu

asociación, tu problema, tu idea, [email protected]

El corode laUniversidaddeAlmeríanecesitanuevasvocesEl coro de la Universidad de Almería necesitanuevos integrantes que vengan a completaresta formación. Los ensayos son los lunes ylos miércoles. No se necesita lenguaje musicalpero sí buen oído y voz. Contabiliza un créditode libre configuración.

+LA AGENDA

TeléfonosFACULTADES· ESCUELA POLIT. SUP.: Y FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES 950015 096 / 79

· FACULTADDECIENCIASDELAEDUCACIÓN, ENFERM. Y FISIOTERAPIA: 950 214 567

· FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES: 950015 690

· FACULTAD DE DERECHO: 950015 052

· FACULTAD DE HUMANIDADES Y PSICOLOGÍA: 950015 560

TeléfonosOTROS CENTROS

· INFORMACIÓNALESTUDIANTE: 950214000· SECRETARÍAÚNICA (ARATIES): 950214000· CENTRODELENGUAS: 950015998· C. DE FORMACIÓNCONTINUA: 950015360· BIBLIOTECA: 950214052· SERV. UNIVERSITARIODEEMPLEO: 950015006· AULARIO I: 950015 114· AULARIO II: 950015297

· AULARIO III: 950015301· AULARIO IV: 950014 119OTROS CENTROS· EDIFICIOCENTRAL: 950015550· CITE I: 950015606· CITE II-A: 950015866· CITE III: 950015621

OTROS TELÉFONOS DE INTERÉS· DEFENSORUNIVERSITARIO: 950214 161· GUARDERÍA: 950014 118

SERVICIOS

CulturaEl musical ‘Dios salve a laReina’ llega a la UAL trastriunfar en varios paíseseuropeos.

Fecha : 1 de JunioLugar:Paraninfo de la UALPrecio de las entradas:25 euros

La actividad esgratuita para todos losparticipantes y estácofinanciada con losFondos Sociales Europeos

Conferencia

CarmenRosa García Ruizofrecemañana una conferen-cia bajo el título de ‘Un currí-culum social para una ciuda-danía igualitaria.

LA FOTOTABLÓN

DeporteCurso de iniciación alpiragüismo para sociosdeportivos universitariosy especiales.

Fecha de inscripción:Hasta el 29 demayoPrecio:28 euros-20 % de descuentoLugar:Club deMar

BecasEricsson España ofrecebecas para diseño yoptimización

Fecha de solicitud:Hasta el 30 de junioDuración:1 añoDotación económica: 1.200 euros mensuales

LiteraturaSe ha convocado elprimer certamen literariode relato breve para lacomunidad universitaria.

Fecha de presentación:Hasta el 6 de junio de 2014Entrega de premios:13 de junio de 2014Premio:80 euros canjeablesen libros

CursoCurso de communitymanager gratuito paradesempleados conmenos de 30 años.

Inicio:9 de junioHoras lectivas:75 horasMás información:www.cursosparajovenes.es

EmpleoSe busca enfermero paraempresa del sectorsanitario ubicada en laprovincia de Cádiz.

Plazas vacantes:UnaCategoría:Salud y deporteSalario:1.800 euros

6 AULARIO 0 Jueves 29.05.14IDEAL

Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

:: J. L. PASCUALEl próximo viernes a las 12 horasvan a ser investidos como doctoreshonoris causa por la Universidad deAlmería los catedráticos de la Uni-versidad de Granada Pedro CerezoGalán y Juan Carlos Rodríguez. Deesta forma la UAL reconoce la labordocente e investigadora de dos re-ferentes de la filosofía y la literatu-ra que, además, han tenido un es-trecho vinculo durante su trayec-toria con la institución universita-ria almeriense. El acto tendrá lugaren el Paraninfo de la Universidad deAlmería y contará con CayetanoAranda y Gabriel Nuñez como pa-drinos. Cerezo Galán está conside-rado comouno de los pensadores es-pañolesmás rigurosos, con una tra-yectoria académica y científica enla que ha puesto en valor el pensa-miento revitalizando el valor socialque tiene la cultura.Para Cayetano Aranda, hablar

del profesor Cerezo Galán es ha-cerlo de una persona «cuyo méri-to fundamental es su labor paraque los estudios de filosofía llega-rán hasta Andalucía». Aranda re-cuerda que «antes había que acu-dir a Barcelona, Madrid o Valenciapara cursar estos estudios. Cuan-do Cerezo llegó a Granada puso suempeño en que se pudiera estudiarallí y se convirtió en profesor demuchas de las personas que nos de-dicamos en la actualidad en ello».Cerezo Galán se ha convertido

en un referente a la hora de crearuna línea filosófica española com-prometida intelectual y política-mente, tomando partido ante losproblemas de un mundo que cadavez está más globalizado. A partirdel año 1975 abrió esa línea quevino a rompermuchos tópicos queexistían al respecto, siendo un pio-nero en desgranar ese problemaexistente por la concepción de queno existía una filosofía española.Entre sus publicaciones, de gran

contenido divulgativo, destaca ‘El

Mal del Siglo’, en el que relata eltransito entre el Siglo XIX y el XXy el debate sobre la realidad españo-la,muy fecundo entre la generacióndel 98 y del 36. Más recientemen-te ha publicado una recopilación enla que se remonta a los clásicos, comoSan Juan de la Cruz, Santa Teresa eincluso Nicolás Salmerón,marcan-do un auténtico hito, ya que es unafigura a la que sehabía prestado pocaatención desde la investigación apesar de su indiscutible relevanciaen la historia de España.

Nueva lecturaJuan Carlos Rodríguez, por su par-te, tiene una trayectoria muy am-plia como docente y escritor y dicenquienes le conocen que se puedeha-blar de un auténtico ‘genio de las le-tras’, que ha sido maestro de gran-des referentes de la literatura con-temporánea española como LuisGarcíaMontero. Su padrino en la in-vestidura como doctor honoris cau-sa, Gabriel Nuñez, destaca que «suobra se ha distinguido por crear unimaginario propio con el que hapuesto en cuestión toda la norma li-teraria tradicional».Nuñez cree que Juan Carlos Ro-

dríguez ha abierto un nuevo espa-cio en la literatura «al afirmar quepara entenderla bien hay que con-textualizarla en elmomento y la so-

ciedad en la que se ha escrito, dejan-do de lado ese concepto más tradi-cional de que es algo tan bello queestá por encima de los problemas ola situación que se dieran en elmo-mento en el que se ha creado».Entre otros méritos del catedrá-

tico granadino, Nuñez resalta que«ha creado unnuevomodelo lector,que recoge el gran acierto de la lec-tura en el sistema educativo espa-ñol y como a través de él se han for-mado a ciudadanos civilizados». Delmismomodo, Rodríguez ha hechover quehay otrosmodos de leer, conuna lectura en la que se toma partepor el más desfavorecido, algo queha sabido aplicar a ‘El Quijote’, unode los aspectos que desgranará du-rante su discurso de investidura enel Paraninfo.JuanCarlos Rodríguez ha venido

manteniendo un estrecho vínculocon laUniversidad deAlmería, sien-do una de las personas que desde lafundación de la instituciónmás hancolaborado, como formador de pro-fesores y participando en todas lasgrandes colecciones que ha publi-cado la UAL, saliendo del circulo desus editoriales habituales.Su labor investigadora es referen-

te a nivel internacional y el éxito desu producción literaria ha provoca-do que haya sido traducida tanto alinglés como al italiano de forma ín-

tegra. También ha sido profesor in-vitado de la prestigiosa Universidadde Stony Brook deNueva York y hacolaborado de forma continua conotras como la deDuke, en Carolina

delNorte, o la de Sapienza deRoma.En 1984 publicó ‘La norma literaria’que está considerado como una lec-tura básica para analizar el incons-ciente ideológico.

«Su mérito fundamentales su labor para que losestudios de filosofíallegaran hasta Andalucía»

«Su obra ha creado unimaginario propio con elque ha puesto encuestión toda la normaliteraria tradicional»

Letras. Juan Carlos Rodríguez es un referente de la literatura. :: IDEAL

Padrino. Cayetano Aranda ejercerá como padrino en la investidura como doctor honoris causa del profesor Pedro Cerezo Galán. :: IDEAL

La UAL nombra nuevosdoctores honoris causaLos profesores Pedro Cerezo Galán y Juan Carlos Rodríguez seráninvestidos en un acto que se celebrará mañana en el Paraninfo

Jueves 29.05.14IDEAL AULARIO 0 7

Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

:: J. L. PASCUALAlumnos de la Universidad de Al-mería han podido conocer el tra-bajo que se realiza en el Centro deDocumentación Europea de la UALo las posibilidades que se abren conlos programas de movilidad euro-pea gracias a unas Jornadas deOrientación Educativas.De igual forma, los asistentes

recibieron consejos para orientar-les en la búsqueda de un primerempleo porque, para la mayor par-te de ellos, ahora se abre un cami-no que está marcado por la incer-tidumbre, debido a la situación delmercado laboral que no es propi-cia a nuevas incorporaciones.El conocimiento de la demanda

de las empresas y el manejo de las

nuevas tecnologías son, en estesentido, aspectos esenciales en esacarrera, aunque también es funda-mental saber ‘venderse’ y encararcon seguridad y efectividad unaentrevista de trabajo.Durante estas jornadas, el vice-

rrector de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, José An-tonio Guerrero, aseguró que el ob-jetivo de esta iniciativa es ayudar alos alumnos a plantear su futuro con«menos vértigo». «Si hacéis, porejemplo, una comparativa sobre pla-nes de estudio en la Universidad deAlmería y en España con respecto aotras universidades de fuera, os da-réis cuenta de que no tenéis nadaque envidiar a los estudiantes deuniversidades extranjeras. Vais a

acabar vuestras carreras muy bienpreparaos y formados comodemues-tra el hecho de que, tristemente porotra parte, haya tantos jóvenes es-pañoles trabajando fuera», afirmó.Esta sesiónestuvodirigida porAn-

tonio Luque, director del secretaria-do de Orientación Educativa y Vo-cacional. Luque reconoció ante losparticipantes que la orientación «exi-ge tiempo», por lo que cuanto antesse vaya conduciendo al alumnado«esmuchomejor ya que se trata deuna asignaturamás de sus carreras».Antonio Luque, a la hora de plan-

tear esta actividad, señaló a un pri-mer objetivo que pasa porque «des-pués de acabar el grado quizás em-piece la carrera de verdad para estosjóvenes.Hoyendía casi todo elmun-

do estudia y una vez que se comple-ta esa formación es fundamental to-mar buenas decisiones». El nuevomarco a la hora de establecer la bús-queda de un empleo también fueanalizado en estas jornadas. Luqueseñaló que «las cosas cambian y hayque buscar nuevas vías como pue-den ser las redes sociales».

En estas jornadas también par-ticipó el presidente del Consejo deEstudiantes, Fabricio Saquilán queanimó a todos los participantes aque «aprovechen esta oportunidadpara plantear las diferentes dudase inquietudes que puedan tenersobre su futuro laboral y salir deaquí con respuestas».

Medio centenar de alumnosde la UAL participan en unasJornadas deOrientación Educativa

Luque, Guerrero y Saquilán durante las jornadas. : IDEAL

LA ÚLTIMA

Concierto. La Universidad de Almería ha acogido dos nue-vos conciertos didácticos de la banda dirigida por Juan RafaelMuñoz, uno de ellos, pensado para niños sordos. :: UAL

Igualdad. Se ha presentado ‘Gitanos con palabra’. :: UAL� Ciencia. Carlos Montes ofreció una conferencia en los Viernes Científicos. :: UAL�

8 AULARIO 0 Jueves 29.05.14IDEAL

Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

ALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Jueves29deMayode2014 13

R. Espino

El pueblo gitano no quiere que lasociedad tenga de él una imagenestereotipada que no sale deunos cánones y que les hace unflaco favor. Quieren demostrarque quieren y pueden y, con estemotivo, mostraron en el audito-rio de la Universidad de Almeríael corto Gitanos con Palabra,donde se da a conocer la vida degitanos y gitanas que destacanpor su compromiso personal, so-cial y su evolución.

Además, se ha inauguradotambién una exposición de fotos(que puede verse en el hall deledificio A de Humanidades y Psi-cología). El proyecto está ideadoy desarrollado por un grupo dejóvenes amigos, gitanos y no gi-tanos, de Almería y cuenta con elasesoramiento técnico de laFundación Secretariado Gita-no.

Estos trabajos surgen comoreacción al “trato injusto” que lacomunidad gitana recibe de lasociedad, “reforzada por la ima-gen que algunos medios de co-municación ofrecen del colecti-vo”. “Unos y otros nos muestranuna visión estereotipada, queanula la heterogeneidad de estaminoría y el esfuerzo de muchosjóvenes por avanzar hacia unasociedad más igualitaria”, expli-can.

Convencidos del poder de losmedios en la construcción de

una imagen social respecto acualquier colectivo, “Gitanoscon Palabra” quiere contribuir ala construcción de una nuevaimagen de la comunidad gitana.Ayer se ofrecieron algunos da-tos. Por ejemplo, que el 90% delos niños gitanos están escolari-zados y que hay 250 gitanos quecursan estudios universitarios.En la actualidad, residen en An-dalucía en torno a 400.000 per-sonas de esta etnia, lo que repre-senta casi el 50% de los que vi-ven en España y el 4,3% de la po-blación total de la comunidadautónoma. Su llegada a Andalu-cía está documentada en 1462.

La Fundación Secretariado Gi-tano lleva implantada en Alme-ría desde el año 2004. Cuentacon diez trabajadores, la mitadde ellos, gitanos. En el acto deesta mañana, que ha sido inau-gurado por la decana de la Fa-cultad de Ciencias de la Educa-ción, Enfermería y Fisioterapia,Isabel Mercader, se ha habladode los programas que hay enmarcha con el objetivo de pro-mover la igualdad de oportuni-dades entre el pueblo gitano.Uno de ellos es el Programa Ac-ceder, que ha atendido a 16.000personas y a través del que hanencontrado trabajo 3.600 en tor-no a 220 empresas.

Otro es el Programa Promo-ciona, de carácter educativo, enel que participan 950 alumnosen toda España.

La comunidadgitana muestra susmuchas virtudesen un cortometraje●Presentaron elcorto ‘Gitanos conPalabra’ en elauditorio de laUniversidad

R. E.

Una intérprete de signos ante el auditorio de la UAL, lleno.

AUDITORIO. Concienciar a losniños sobre la importanciaque para la salud tiene el há-bito de consumir, diariamen-te, frutas y verduras comoparte de una alimentación sa-

ludable, ese fue el mensaje que el alcalde de Alme-ría, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, trasla-dó ayer a los 870 alumnos, de diferentes colegiosde la capital, que participaron en la segunda edi-ción de las Jornadas Municipales de Consumo In-fantil de Frutas y Hortalizas, que fue organizada

por el Ayuntamiento de Almería, a través del Áreade Participación Ciudadana, con el patrocinio deCASI y la colaboración de las empresas, Agrupal-mería, VegaCañada, Frutas Caparrós, Tomate LaCañada, Bíosabor, Cajamar y el Hospital VithasVirgen del Mar.

EN BREVE

Preocupación entrelos arquitectos porla Ley de ColegiosCOLECTIVOS. El Colegio de Arqui-tectos de Almería muestra supreocupación por el Anteproyec-to de Ley de Servicios y ColegiosProfesionales. Dicen que estasnuevas medidas podrían suponeruna estafa a 50,000 arquitectos y30,000 estudiantes de arquitec-tura formados para una profe-sión que desaparecería como hasido concebida y también poneen grave peligro el papel de losColegios de Arquitectos ya quepermite al Gobierno anular suautonomía mediante la interven-ción unilateral.

La Junta dice queescuchará a colectivosen su borradorDISCAPACITADOS. La delegadaterritorial de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo de la Jun-ta de Andalucía en Almería,Adriana Valverde, ha criticadoeste miércoles la “falta de lealtadinstitucional” de algunas asocia-ciones de discapacitados que hananunciado su intención de iniciar“movilizaciones” a partir de laelaboración de una nueva ordenque regulará los centros especia-les de empleo, de forma que haincidido en que el texto propues-to es un “borrador abierto” quecontará con las “aportaciones”de las asociaciones.

R. E.

Representantes de la Fundación Secretariado Gitano.

El Ayuntamiento anima a los jóvenes a consumir frutas y verduras

esaez
Resaltado
Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

FINANZASYAGRICULTURA

DIARIODEALMERÍA | Jueves29deMayode2014 23

Cajamar participa enel Consejo Financierode Castilla y LeónCONSTITUCIÓN. Ayer se consti-tuyó el Consejo Financiero deCastilla y León, un foro de tra-bajo entre las entidades finan-cieras y el Gobierno autonómi-co. En el consejo están presen-tes Banco Ceiss; CaixaBank;Banco Santander; la Unión deCajas Rurales de Castilla y Le-ón,Bankia; BBVA; Banco Popu-lar; Banco Caja3; Cajas RuralesUnidas (Grupo Cajamar); Ban-co Sabadell; Iberaval; y AdeGestión Sodical.

Crece un 11% elnúmero de hipotecasfirmadas en marzoVIVIENDA. Durante el mes demarzo se formalizaron en Al-mería 291 hipotecas de vi-viendas por un capital de 24,2millones de euros, estable-ciéndose el valor medio en83.419 euros, según el Institu-to Nacional de Estadística enel día de ayer. En comparacióncon el mismo mes del pasadoaño, las hipotecas suscritashan aumentado ya que enton-ces se firmaron 262 y el valormedio era de 71.125 euros.

Junta de acreedoressobre el CIM de ElEjido, el 3 de octubreCONCURSO. El Boletín Oficialdel Estado publicaba ayer unedicto por el que el Juzgadode lo Mercantil de Almeríaanuncia que sobre el procedi-miento concursal referente alconcursado Centro Integralde Mercancías, S.A. se ha con-vocado Junta de acreedoresque se celebrará el día 3 de oc-tubre de 2014, a las 10:00 ho-ras, en sala de vistas de esteJuzgado.

EN BREVE Asempal exigemedidascontundentescontra lamorosidad

Redacción

El presidente del Consejo Em-presarial de Asempal contra laMorosidad, Jerónimo Parra,califica de insuficientes y pocoeficaces las acciones que estállevando el Gobierno en la lu-cha contra la morosidad, unode los problemas que más afec-tan a las empresas de nuestraprovincia.

Y es que, tras la aprobación elviernes pasado del Proyecto deLey que modifica la Ley de So-ciedades de Capital, Parra se hasumado a las críticas realizadaspor Confederación Española dePequeña y Mediana Empresa(Cepyme), que aboga por unaacción de Gobierno que permi-ta superar las actuales deficien-cias de la legislación en materiade plazos de pago, condiciónprevia para garantizar el nor-mal desarrollo de las relacionescomerciales entre empresas.

En la línea de las propuestaspresentadas por la Cepyme alGobierno, Parra cree que seríamucho más efectivo modificarla Ley de Competencia Deslealcon el fin de incluir la inobser-vancia de los plazos de pago en-tre los tipificados como deslea-les, de forma que pueda ampa-rar una denuncia de una em-presa afectada por prácticasmorosas.

El Consejo de Asempal con-tra la Morosidad recuerda quela morosidad afecta a más del50% de las pymes almerienses;a pesar de que los plazos lega-les están fijados en 30 y 60 días,hay sectores que se encuentrancon propuestas de pago que su-peran los 150 días.

Redacción

Ayer, el Ministerio de Haciendapublicó en el Boletín Oficial delEstado (BOE) la corrección deerrores de la OrdenHAP/596/2014, de 11 de abril,por la que se reducen para el pe-ríodo impositivo 2013 los índi-ces de rendimiento neto aplica-

bles en el método de estimaciónobjetiva del Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas pa-ra las actividades agrícolas y ga-naderas afectadas por diversascircunstancias excepcionales.

Según Coag, esta Orden, “co-mo ya era previsible por el mu-tismo de los ministros de Agri-cultura y Hacienda, ha dejadofuera de la rebaja fiscal a losagricultores y ganaderos de laprovincia de Almería. A prime-ros de año presentamos en el Mi-nisterio un informe detalladocon las alegaciones pertinentesde por qué se debía aplicar la re-

ducción del 0,09 a la provinciade Almería en general. Madridestá tan ‘lejos’ que no leen los in-formes que les enviamos y mues-tra de ello es la chapuza que hi-cieron al aplicar esta reducciónsólo a El Ejido donde hay explo-taciones que incluso están divi-didas territorialmente por dosmunicipios”, afirma AndrésGóngora, secretario provincialde Coag Almería.

En la misma línea Asaja Alme-ría lamenta que Hacienda no ha-ya atendido a las peticiones for-muladas por los representantesdel sector agrario almeriense. Laorganización indica que en laselecciones europeas del pasadodomingo se ha visto cómo la ma-yoría de los agricultores no hanacudido a depositar su voto de-bido al malestar ocasionado conla publicación de los índices derendimiento neto publicados el16 abril.

El campo lamenta que se ledeje fuera de la correcciónde errores de la rebaja fiscal

TantoCoagcomoAsajaseñalanalGobiernoque“desatiende”susreivindicaciones

Algunos de los ponentes que participarán durante hoy y mañana en laUniversidad de Almería en el marco de las Jornadas Interancionalesde Agricultura Familiar ya estaban ayer en Almería y aprovecharonpara visitar invernaderos como el de Clisol Agro, de Lola Gómez.

Los ponentes de la cumbre deagricultura familiar, de visita

Redacción

El Consejo de Andalucía de Tele-fónica, presidido por Fernando Al-mansa, se reunió ayer en Almería.En este encuentro, que contó conla presencia del presidente de Te-lefónica España, Luis Miguel Gil-pérez, se dio a conocer los planesde expansión, inversión y genera-ción de empleo que la compañíatiene previstos realizar en la pro-vincia para mantener el liderazgoactual.

La compañía tiene previsto in-

vertir entre este año 2014 y en2015 más de 60 millones de euros,destinados al despliegue de redesde nueva generación que propor-cionan conexiones ultrarrápidas aInternet, como es la Fibra Hasta elHogar (FTTH) o la tecnología 4G,así como a infraestructuras fijas ymóviles que permitan poner enmarcha servicios avanzados y me-jorar la cobertura de comunica-ciones de voz y datos.

La fibra óptica hasta el hogar esuna apuesta de Telefónica por Al-mería, donde se está llevando a

cabo un despliegue equiparable alrealizado en otras ciudades de Es-paña. En este sentido, más del77% de los hogares almeriensespodrán disponer de tecnologíaFTTH en 2014. Además, la Com-pañía estima que con este plan in-versor se crearán alrededor de350 puestos de trabajo eventualespara labores de despliegue de redy comercialización.

Este esfuerzo consolidará la po-sición de liderazgo que mantienenlas redes fija y móvil de la Compa-ñía, tanto en cobertura, como encalidad.

Al término de la reunión, elConsejo de Telefónica mantuvoun encuentro con el alcalde de Al-mería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, al que reiteró elcompromiso con la ciudad.

Telefónica invertirá más de60 millones en dos años ycreará 350 puestos de trabajo● El Consejo de Andalucía de Telefónica sereunió ayer en Almería● El presidente dela compañía en España asistió al encuentro

D. A.

Miembros del Consejo con el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez, y el alcalde de Almería.

DIARIO DE ALMERÍA

esaez
Resaltado
Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

FINANZASYAGRICULTURA

DIARIODEALMERÍA | Jueves29deMayode2014 25

Redacción

Almería y la Región Oriental deMarruecos están conectadas porvía marítima desde 1994. Desdeentonces, millones de pasajeros ycientos de miles de toneladas demercancías han sido transporta-dos entre los puertos de Almería yNador. Esta ciudad del norte deÁfrica está conectada desde hacemás de una década con el Puertode Almería, mediante una líneamarítima regular, que con una fre-cuencia diaria permite el tránsitode pasajeros y mercancías entrelos dos puertos (Puerto de Almeríay Puerto de Beni Ansar, localidadportuaria fronteriza con Melilla,muy cercana a Nador). Nador esuna de las principales ciudades dela región oriental de Marruecos,cercana a una importante zonaagrícola y cuenta con una inci-piente industria en el polígono in-dustrial de Selouane.

Desde el Puerto de Almería, laAutoridad Portuaria de Almería,en colaboración con institucionesy empresas de la comunidad por-tuaria, llevan años tratando de in-crementar los lazos comercialescon la zona. Han sido varias las ac-tuaciones de tipo comercial conese objetivo en los últimos años,incluyendo visitas institucionalesy misiones comerciales organiza-das por las Cámaras de Comerciorespectivas. La relación entre losdos puertos se ha hecho cada vezmás estrecha: se mantienen reu-niones periódicas, de carácteranual, tanto en la capital alme-riense como en Nador. En estas re-uniones participan los equipos co-merciales y la dirección de ambospuertos, y últimamente se hanunido las principales empresas de

transporte marítimo y terrestreque operan entre ambos puertos.Si hasta hace unos años el asuntoprincipal a tratar era la operativade la OPE (Operación Paso del Es-trecho), en estos momentos sonotros temas, de importante caladolos que se incluyen en la agendacomún.

El Puerto de Almería desarrollaen este momento varios proyectos,financiados con programas euro-peos de cooperación transfronte-riza, cuyo objetivo final es intensi-ficar las relaciones entre las dosorillas. El ámbito de estos proyec-tos se extiende a promover accio-nes sectoriales, en las que partici-

pan además de los puertos de Al-mería y Nador, agentes e institu-ciones muy diversos de las dos ori-llas. Además de la aproximacióndel sector portuario, se busca laaproximación y entendimientoempresarial entre Almería y la re-gión oriental de Marruecos. Elmás destacado de estos proyectoses el proyecto ‘Cooptrust’.

Según Trinidad Cabeo, presi-denta de la Autoridad Portuaria deAlmería: “Llevamos años trabajan-do conjuntamente con el puertode Nador. De forma periódica or-ganizamos visitas entre los puer-tos, misiones comerciales entreempresarios de las dos orillas, pa-ra mejorar el conocimiento mu-tuo, fomentar el tránsito de pasa-jeros y mercancías, y poder ofrecersoluciones logísticas a los cargado-res que les hagan competitivos ensu proceso exportador. Sin embar-go, el desarrollo de este proyectointensifica esa relación de colabo-ración, constituyendo una autén-tica oportunidad de negocio”.

La cooperación entre Almería yNador, una oportunidad de negocio● La capital y laregión oriental deMarruecos estánconectadas a travésde los puertos

DIARIO DE ALMERÍA

Visita dentro del proyecto Increase en el marco del programa europeo Poctefex de Cooperación Transfronteriza.

Un proyecto europeopretende incrementarlos lazos comercialesentre las dos orillas

Redacción

Grupo Cosentino se ha alzado co-mo ganador de los prestigiosos Eu-ropean Business Awards 2013-2014, en la categoría de Importa-ción / Exportación. El galardónfue recogido el martes por Santia-go Alfonso, director de Marketingy Comunicación de la compañía,en Atenas.

Esta distinción reconoce a Co-sentino como mejor empresa eu-ropea en materia de internaciona-lización, y valora “su crecimientoconstante en sus volúmenes de ex-portación, su expansión en merca-dos nuevos y en los ya presentes, yla introducción de procesos opera-tivos creativos e innovadores”. Asi-mismo, se valora por parte de laorganización “la solidez en la ges-

tión y el desarrollo del comerciointernacional, y la capacidad demantener y mejorar la posición enel mercado frente a sus competi-dores”.

En la actualidad, Grupo Cosen-tino distribuye sus productos ymarcas en más de 80 países y ges-tiona de forma directa, desde susede central en Almería (España),instalaciones propias en más de 20

de ellos. El 90% de la facturaciónde Grupo Cosentino se genera enlos mercados internacionales.

Los European Business Awardsson unos prestigiosos premios in-dependientes centrados en reco-nocer y promocionar la excelen-cia, buenas prácticas e innovacióndentro de la comunidad empresa-rial europea. Este año, los finalis-tas han sido seleccionados de en-tre 17.000 candidaturas proceden-tes de 27 países europeos.

Tanto las distintas seleccionesprevias como la elección de losganadores finales han corrido acargo de más de 100 jueces.

Cosentino es la mejor firma exportadora deEuropa por los European Business Awards

D.A.

Santiago Alfonso recogió el premio.

Cooptrust, para elestudio agrícolaenMarruecos‘Cooptrust’ (Colaboration,Opportunity and Trust), es unproyectomuy innovador, lidera-do por la Universidad de Alme-ría y la Fundación Bahía Alme-riport, que se enmarca dentrodel programa europeo de ayu-das Poctefex: Programa Opera-tivo de Cooperación Transfron-teriza España- Fronteras Exte-riores). Concretamente, las ac-tuaciones del proyecto se estándesarrollando a lo largo de to-do el ejercicio 2014, y tendránlugar tanto en Almería, comoen la Región Oriental de Ma-rruecos. El proyecto compren-de un estudio técnico sobre elpotencial agrícola de la zona si-tuada dentro del perímetro irri-gado del valle Bajo-MoulouyaenMarruecos.

Potencial F1de Nunhemsmentienegrandes frutosen todo el ciclo

Redacción

Potential F1 está llamado, se-gún la marca Nunhems, a re-volucionar la producción detomate larga vida, ya que ofre-ce unas características únicasque lo diferencian claramen-te, en beneficio del productory del consumidor. La mayorvirtud de Potential F1 es queofrece una producción muyuniforme con frutos de grantamaño y calibres G y GG sos-tenidos durante todo el ciclodel cultivo. En la práctica, Po-tential F1 permite cosecharfrutos con un calibre muy su-perior a la media durante lamayor parte del ciclo produc-tivo, lo que demuestra su altorendimiento.

Por tratarse de una varie-

dad muy estable y especial-mente adaptada a las condi-ciones del sureste español, elcultivo de Potential F1 estáexento de altibajos. El frutotiene una calidad excelentehasta en los meses más fríos, yresiste perfectamente las ba-jas temperaturas sin sufrir eltemido ahuecamiento que ha-ce perder calidad comercial y,por tanto, precio de venta. Re-comendado para trasplantes apartir de mediados del mes deagosto, su manejo agronómi-co es excelente. Su inconfun-dible color rojo intenso y supiel firme y brillante son ca-racterísticas constantes du-rante la toda recolección.

Al elevado rendimiento hayque añadir resistencias a virusde la cuchara, a nematodos ya Fusarium radicis.

La nueva variedad detomate no ahueca eninvierno y destaca porsu firmeza y color rojo

esaez
Resaltado
Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 29 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MAD

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

1 0

Concierto didáctico en la UAL

» Música

Unos 800 alumnos participan en los conciertos didácticos de la Universidad de Almería 28 de Mayo de 2014 17:25h

ALMERÍA.- Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, hoy miércoles, 28 de mayo, han tenido lugar dos conciertos didácticos, a las 10.00 h y a las 12.00 h, en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería.

A estos conciertos asistirán un total de 800 alumnas y alumnos de los colegios Rosa Relaño, Mar de Alborán, Maestro Padilla, Alfredo Molina Martín, Padre Méndez, La Jaraílla (Huércal de Almería),

Antonio Relaño (Olula del Río) y San Bernardo (El Alquián).

En los conciertos han participado, además, más de doscientas alumnas y alumnos de los Grados de Maestro de Infantil, de Primaria y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, junto a la Banda de Música de la UAL. El primero de los conciertos ha estado pensado especialmente para niñas y niños sordos.

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

La actualidad en Andalucía: Una menor muere en un incendio en D

Page 1 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/unos-800-alumnos-participan-en-los-conciertos-di...

Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 29 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MAD

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Participantes

» Fútbol

Un centenar de funcionarios de Universidad participa en la UAL en el XXXII Campeonato nacional de fútbol sala 28 de Mayo de 2014 17:22h

ALMERÍA.- En 1982, un grupo de personas del colectivo del personal de administración y servicios de las Universidades de Extremadura y Granada llegaron al acuerdo de iniciar la celebración de unas jornadas deportivas y de convivencia, cuyo objetivo se centraba en crear unos amplios lazos de amistad profesional y familiar, que les uniera

como colectivo que comparte la misma actividad profesional.

El resultado de aquellos primeros encuentros fue tan bueno que dio como resultado el nacimiento del 1er Trofeo de Fútbol Sala del Personal de Administración y Servicios entre las Universidades Andaluzas y Extremadura en 1983, ampliándose en años posteriores al resto de universidades españolas.

En el encuentro, que comenzó ayer en la UAL, participan representantes de las universidades de Granada, Alicante, Vigo, Illes Balears, Oviedo, Almería, Murcia, Cádiz, Santiago de Compostela y Universidad de Laguna.

Este XXXII Campeonato nacional del PAS de fútbol sala arrancó el pasado lunes y se prolongará hasta el próximo sábado. El equipo de la Universidad de Almería ganó su primer encuentro contra los representantes de la Universidad de Santiago por 4-1 pero perdió el que disputó ayer contra la Universidad de Murcia (4-5). Hoy toca descanso para los almerienses que volverán a competir mañana jueves, esta vez contra la Universidad de Cádiz, una de las más fuertes del torneo. El viernes, los representantes de la UAL jugarán contra la Universidad de La Laguna.

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/un-centenar-de-funcionarios-de-universidad-partic...

Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 29 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MAD

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

1 0

Asistentes a la presentación

» Universidad de Almería

La UAL acoge la presentación de 'Gitanos con Palabra', que pretende cambiar la visión estereotipada del colectico 28 de Mayo de 2014 17:09h

ALMERÍA.- El proyecto “Gitanos con Palabra” pretende cambiar la imagen que habitualmente se tiene de las personas de etnia gitana. En la presentación que se ha realizado hoy en la Universidad se ha mostrado un corto sobre el pueblo gitano y se ha inaugurado también una exposición de fotos (que puede verse en el hall del edificio A de Humanidades y Psicología). El proyecto está ideado y desarrollado por un grupo de jóvenes amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta con el asesoramiento técnico de la Fundación Secretariado Gitano.

Esta iniciativa, como han explicado sus responsables ante un Auditorio repleto de alumnos de Magisterio y representantes de distintas asociaciones y entidades, surge como reacción al “trato injusto” que la comunidad gitana recibe de la sociedad, “reforzada por la imagen que algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo”. “Unos y otros nos muestran una visión estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta minoría y el esfuerzo de muchos jóvenes por avanzar hacia una sociedad más igualitaria”, han explicado

Convencidos del poder de los medios en la construcción de una imagen social respecto a cualquier colectivo, “Gitanos con Palabra” quiere contribuir a la construcción de una nueva imagen de la comunidad gitana. Hoy se han ofrecido algunos datos. Por ejemplo, que el 90% de los niños gitanos están escolarizados y que hay 250 gitanos que cursan estudios universitarios. En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000 personas de esta etnia, lo que representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la comunidad autónoma. Su llegada a Andalucía está documentada en 1462.

La Fundación Secretariado Gitano lleva implantada en Almería desde el año 2004. Cuenta con diez trabajadores, la mitad de ellos, gitanos. En el acto de esta mañana, que ha sido inaugurado por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, se ha hablado de los programas que hay en marcha con el objetivo de promover la

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/la-ual-acoge-la-presentacion-de-gitanos-con-palab...

Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano. Uno de ellos es el Programa Acceder, que ha atendido a 16.000 personas y a través del que han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220 empresas.

Otro es el Programa Promociona, de carácter educativo, en el que participan 950 alumnos en toda España.

Por último, el Programa “Aprender trabajando”, un programa piloto de prácticas en empresas que arrancó en diciembre del año pasado y que ha logrado que 20 menores de 30 años puedan hacer prácticas durante seis meses en trabajos como cajeros de supermercado, reponedores, etc…El próximo mes de julio comenzará la segunda fase de este programa, esta vez en el campo de la hostelería.

Noticias relacionadas

Codenaf Almería y Secretariado Gitano organizan una jornada de convivencia•

Actividades para la participación y concienciación de los escolares ejidenses en el Día del Pueblo Gitano

El Monumento del Holocausto Nazi, escenario de los actos previstos para el Día de los Gitanos

El PSOE de El Ejido se reúne con la asociación Progitanos para conocer su actividad

Videos

La actualidad en Andalucía: Una menor muere en un incendio en D

20/05/14

< >

Page 2 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/la-ual-acoge-la-presentacion-de-gitanos-con-palab...

Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Jueves, 29 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MAD

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Asistentes a las jornadas

» Universidad de Almería

Medio centenar de alumnos participa en unas Jornadas de Orientación Educativa 28 de Mayo de 2014 17:07h

ALMERÍA.- Durante la sesión, organizada por el secretariado de Orientación Educativa de la Universidad, los alumnos participantes han podido conocer, por ejemplo, el trabajo que se realiza en el Centro de Documentación Europea de la UAL o las posibilidades que se abren con los programas de movilidad europea. También se les han dado consejos que han servido para orientarles en la búsqueda de un primer empleo porque, para la mayor parte de ellos, ahora se abre un camino repleto de incertidumbre, principalmente por la

situación del mercado laboral.

El conocimiento de la demanda de las empresas y el manejo de las nuevas tecnologías son aspectos fundamentales en esa carrera, pero como se les ha dicho esta mañana, también es fundamental que sepan “venderse” y encarar con seguridad y efectividad una entrevista de trabajo.

Como señalaba el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, el objetivo de esta jornada era ayudar a los alumnos a plantear su futuro con “menos vértigo”. “Si hacéis, por ejemplo, una comparativa sobre planes de estudio en la Universidad de Almería y en España con respecto a otras universidades de fuera, os daréis cuenta de que no tenéis nada que envidiar a los estudiantes de universidades extranjeras. Vais a acabar vuestras carreras muy bien preparados y formados como demuestra el hecho de que –tristemente, por otra parte-, haya tantos jóvenes españoles trabajando fuera”, ha afirmado.

En la sesión, dirigida por Antonio Luque, director del secretariado de Orientación Educativa y Vocacional, se les ha indicado a los alumnos que deben ser conscientes de que el proceso de encontrar un empleo puede ser largo y que no deben perder la paciencia ante factores ajenos. También, que mientras más familiarizados estén con sus aptitudes, más serán las posibilidades de superación. Mantener una actitud positiva fortalece la autoestima, les han dicho.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

Page 1 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/medio-centenar-de-alumnos-participa-en-unas-jor...

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Para finalizar, unos cuantos consejos: lo importante es no bajar los brazos o dejar de intentarlo, saber que todo puede estar a su favor con esfuerzo y perseverancia y que la búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo en el que deben poner su entusiasmo, compromiso y la mejor actitud posible.

Videos

La actualidad en Andalucía: Una menor muere en un incendio en D

Una menor muere en un incendio en...

20/05/14

La Feria de Sevilla vacía por...

10/05/14

La venta de cigarrillos de...

08/05/14

< >

Page 2 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/medio-centenar-de-alumnos-participa-en-unas-jor...

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Jueves, 29 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MAD

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

2

Equipo de natación de la UAL

» Natación

CD UAL-Eco Cosentino consigue 27 medallas en el II Trofeo Ciudad de Adra28 de Mayo de 2014 19:42h

ALMERÍA.- Hasta 27 medallas se colgaron los nadadores que representaban al CD UAL ECO COSENTINO en el trofeo ciudad de Adra, disputado el pasado 24 de Mayo. 5 medallas fueron de bronce, 11 de plata y 11 de oro.

Un total de 200 deportistas se dieron cita en la II edición del Trofeo Ciudad de Adra, desde diferentes clubes de la provincia de Almería y Granada. El trofeo, que se disputó en una piscina de 25 metros, dio comienzo a las 09:00 de la mañana y finalizó a las 14:00 con la entrega de premios a los nadadores. La expedición Universitaria estuvo compuesta por 25 nadadores.

El listado de participantes y con los mejores resultados fueron los siguientes:

- Gonzalo Rios Alonso

- Sebastián Ramón Chekushin: Medalla de plata en 50 Espalda y Oro en 50 Libres.

- Inés Rios Alonso: Medalla de bronce en 50 Braza.

- Marina Granados Perez

- Anastasia Delgado Gildman: Medalla de plata en 50 Espalda.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/cd-ual-eco-cosentino-consigue-27-medallas-en-el-...

Page 24: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

- Lucia Dianez Santos

- Sergio Giménez Baldán

- José Manuel Cortés Hidalgo

- Lucia Cruz Martínez: Medalla de plata en 50 Braza

- Teresa Rios Alonso

- Beatriz Jamilena López.

- Juan Francisco Soler Rodríguez

- Bogdan Danut Crisan: Medalla de Oro en 50 Libres, 50 Espalda, 50 Braza y 50 Mariposa, elegido además nadador más completo sénior.

- Samuel Rodríguez Simón

- Pedro Luis Garrido Malagon

- Pedro Torrecillas Ibáñez

- Elena Moreno Vicente: Medalla de plata en 50 Braza y 50 Espalda.

- Paola González Torrecillas

- Ángela Ruiz Álvarez

- Alba Luz Gómez Villegas

- Miguel Alarcón Yétor: Medalla de oro en 50 Mariposa, 50 Espalda y 50 Libre, plata en 50 Braza, elegido además nadador más completo mayor de 30 años.

- Juan Antonio Soler López

- Ramona Ferre Pérez: Medalla de plata en 50 Mariposa, 50 espalda, 50 Libre y 50 Braza

- Teresa Alonso Domínguez: Medalla de Oro en 50 Libres, 50 Espalda, 50 Braza y 50 Mariposa, elegida además nadadora más completa mayor de 30 años.

- Inés Manjón Habas

El CD UAL ECO COSENTINO, prepara ya la visita al siguiente torneo, que esta vez será oficial y se disputará en tierras granadinas, exactamente en Churriana. La prueba tendrá lugar los días 5 y 6 de Julio.

Noticias relacionadas

Buen papel del CD UAL- Eco Cosentino en los absolutos de natación•

Lucia Cruz vuelve con buenas sensaciones del Campeonato de Andalucía alevín de natación

El CD UAL-Eco Cosentino acude al absoluto de invierno con tres nadadores•

El CD UAL – ECO Cosentino se proclama campeón provincial de natación 2013•

Videos

La actualidad en Andalucía: Una menor muere en un incendio en D

Page 2 of 4

29/05/2014http://www.teleprensa.com/almeria/cd-ual-eco-cosentino-consigue-27-medallas-en-el-...

Page 25: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Jueves, 29 de mayo de 2014 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA AGR ALMERÍA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

SEMANA SANTA

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

0 comentarios 0 votos

El pueblo gitano no quiere que la sociedad tenga de él una

imagen estereotipada que no sale de unos cánones y que

les hace un flaco favor. Quieren demostrar que quieren y

pueden y, con este motivo, mostraron en el auditorio de la

Universidad de Almería el corto Gitanos con Palabra,

donde se da a conocer la vida de gitanos y gitanas que

destacan por su compromiso personal, social y su

evolución.

Además, se ha inaugurado también una exposición de

fotos (que puede verse en el hall del edificio A de

Humanidades y Psicología). El proyecto está ideado y desarrollado por un grupo de jóvenes

amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta con el asesoramiento técnico de la Fundación

Secretariado Gitano.

Estos trabajos surgen como reacción al "trato injusto" que la comunidad gitana recibe de la

sociedad, "reforzada por la imagen que algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo".

"Unos y otros nos muestran una visión estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta

minoría y el esfuerzo de muchos jóvenes por avanzar hacia una sociedad más igualitaria",

explican.

Convencidos del poder de los medios en la construcción de una imagen social respecto a

cualquier colectivo, "Gitanos con Palabra" quiere contribuir a la construcción de una nueva

imagen de la comunidad gitana. Ayer se ofrecieron algunos datos. Por ejemplo, que el 90% de

los niños gitanos están escolarizados y que hay 250 gitanos que cursan estudios universitarios.

En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000 personas de esta etnia, lo que

representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la

comunidad autónoma. Su llegada a Andalucía está documentada en 1462.

La Fundación Secretariado Gitano lleva implantada en Almería desde el año 2004. Cuenta con

diez trabajadores, la mitad de ellos, gitanos. En el acto de esta mañana, que ha sido inaugurado

por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel

Mercader, se ha hablado de los programas que hay en marcha con el objetivo de promover la

igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano. Uno de ellos es el Programa Acceder, que ha

atendido a 16.000 personas y a través del que han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220

empresas.

Otro es el Programa Promociona, de carácter educativo, en el que participan 950 alumnos en

toda España.

La comunidad gitana muestra sus muchas virtudes en un cortometrajePresentaron el corto 'Gitanos con Palabra' en el auditorio de la Universidad

R. ESPINO | ACTUALIZADO 29.05.2014 - 01:00

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La comunidad gitana muestra sus muchas virtudes en un cortometraje

0Me gusta

Pie de foto

Page 1 of 2

29/05/2014http://www.elalmeria.es/article/almeria/1782401/la/comunidad/gitana/muestra/sus/mu...

Page 26: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Imprimir esta página

28 MAYO 2014 ESCRITO POR REDACCION

PRESENTAN EN LA UAL “GITANOS CON PALABRA” PARA CAMBIAR ESTEREOTIPOS El proyecto “Gitanos con Palabra” pretende cambiar la imagen que habitualmente se tiene de

las personas de etnia gitana. En la presentación que se ha realizado hoy en la Universidad se ha

mostrado un corto sobre el pueblo gitano y se ha inaugurado también una exposición de fotos

(que puede verse en el hall del edificio A de Humanidades y Psicología). El proyecto está ideado

y desarrollado por un grupo de jóvenes amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta con el

asesoramiento técnico de la Fundación Secretariado Gitano.

Esta iniciativa, como han explicado sus responsables ante un Auditorio repleto de alumnos de Magisterio y

representantes de distintas asociaciones y entidades, surge como reacción al “trato injusto” que la comunidad gitana

recibe de la sociedad, “reforzada por la imagen que algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo”. “Unos y

otros nos muestran una visión estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta minoría y el esfuerzo de muchos

jóvenes por avanzar hacia una sociedad más igualitaria”, han explicado.

Convencidos del poder de los medios en la construcción de una imagen social respecto a cualquier colectivo, “Gitanos

con Palabra” quiere contribuir a la construcción de una nueva imagen de la comunidad gitana. Hoy se han ofrecido

algunos datos. Por ejemplo, que el 90% de los niños gitanos están escolarizados y que hay 250 gitanos que cursan

estudios universitarios. En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000 personas de esta etnia, lo que

representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la comunidad autónoma. Su

llegada a Andalucía está documentada en 1462.

La Fundación Secretariado Gitano lleva implantada en Almería desde el año 2004. Cuenta con diez trabajadores, la

mitad de ellos, gitanos. En el acto de esta mañana, que ha sido inaugurado por la decana de la Facultad de Ciencias de

la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, se ha hablado de los programas que hay en marcha con el

Asistentes a la presentación del proyecto. UAL

Page 1 of 2Presentan en la UAL “Gitanos con Palabra” para cambiar estereotipos

29/05/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 27: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear

objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano. Uno de ellos es el Programa Acceder, que ha

atendido a 16.000 personas y a través del que han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220 empresas. Otro es el

Programa Promociona, de carácter educativo, en el que participan 950 alumnos en toda España.

Por último, el Programa “Aprender trabajando”, un programa piloto de prácticas en empresas que arrancó en diciembre

del año pasado y que ha logrado que 20 menores de 30 años puedan hacer prácticas durante seis meses en trabajos

como cajeros de supermercado, reponedores, etc…El próximo mes de julio comenzará la segunda fase de este

programa, esta vez en el campo de la hostelería.

Recomendar esto en Google

Page 2 of 2Presentan en la UAL “Gitanos con Palabra” para cambiar estereotipos

29/05/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 28: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Reñido Campeonato de España en la UAL de fútbol sala de funcionarios de universidad28 mayo, 2014 @ 19:15

El personal de administración y servicios de las instituciones universitarias también hace ejercicio y compite por el honor de su campus, al igual que hace los estudiantes. Así se demuestra en el aproximadamente un centenar de funcionarios que han participado en el XXXII Campeonato Nacional de fútbol sala siguiendo la senda que se inició allá por 1982. Fue entonces un grupo de personas del colectivo PAS de las universidades de Extremadura y Granada el que llegó al acuerdo de iniciar la celebración de unas jornadas deportivas y de convivencia.

El objetivo se centraba en crear unos amplios lazos de amistad profesional y familiar que les uniera como colectivo que comparte la misma actividad profesional. El resultado de aquellos primeros encuentros fue tan bueno que dio como resultado el nacimiento del primer Trofeo de Fútbol Sala del Personal de Administración y Servicios entre las Universidades Andaluzas y Extremadura en 1983, ampliándose en años posteriores al resto de universidades españolas, como bien se está viendo en Almería.

La otra parte de la gran fotografía de familia de los participantes en el torneo

En el encuentro, que comenzó ayer en la UAL, participan representantes de las universidades de Granada, Alicante, Vigo, Illes Balears, Oviedo, Almería, Murcia, Cádiz,

Page 1 of 2Almeria 360 Reñido Campeonato de España de Fútbol Sala de funcionarios universidad

29/05/2014http://almeria360.com/deportes/28052014_renido-campeonato-de-espana-de-futbol-sa...

Page 29: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Anúnciese Aquí powered by plista

Santiago de Compostela y Universidad de Laguna. Desde el lunes pasado hasta el próximo sábado los funcionarios miden sus fuerzas en la pista y se unen fuera de ella. El equipo de la Universidad de Almería ganó su primer encuentro contra los representantes de la Universidad de Santiago por 4-1, pero perdió el que disputó contra la Universidad de Murcia (4-5). El jueves les toca la Universidad de Cádiz, una de las más fuertes del torneo, y el viernes los representantes de la UAL jugarán contra la Universidad de La Laguna.

También te puede interesar

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -de-campeonato-http://almeria360.com/deportes/28052014_renidoespana-de-futbol-sala-entre-funcionarios-de-universidad-en-la-ual_109363.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

ALMERÍA CUENTA CON 25 PLAYAS EN LAS QUE SE PRACTICA EL NUDISMO

La web especializada en nudismo, naturismo y desnudo como filo-

sofía de vida destaca un listado de playas en las que la práctica del

naturismo es... más

¿UN IPHONE NUEVO POR 17€?

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen gangas

aprovechando un vacío legal. más

FALLECE UNA MUJER TRAS CHOCAR DE FRENTE CONTRA UN CAMIÓN EN LA...

Una mujer ha perdido la vida en un accidente de tráfico ocurrido en

Tabernas. Según ha informado el servicio de emergencias 112, la

víctima conducía... más

HALLADA EN BUEN ESTADO LA MUJER DE 38 AÑOS DESAPARECIDA EN RÁGOL

Después de más de veinte horas de búsqueda, la vecina de Rágol

desaparecida ha sido hallada en buen estado de salud, así lo ha

comunicado el servicio... más

¡LOS MÉDICOS LA ODIAN!

Madre de Madrid pierde 7 kg en 2 semanas con esta NUEVA pastilla

dietética! más

UN MENOR INGRESA EN EL HOSPITAL TORRECÁRDENAS TRAS SER ROCIADO CON UN...

Un menor de 13 años ingresaba en la UCI Pediátrica del Hospital

Torrecárdenas de Almería con quemaduras graves después de que

le arrojaran un... más

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Page 2 of 2Almeria 360 Reñido Campeonato de España de Fútbol Sala de funcionarios universidad

29/05/2014http://almeria360.com/deportes/28052014_renido-campeonato-de-espana-de-futbol-sa...

Page 30: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

‘Gitanos con palabra’: la UAL desterra mitos para lograr una sociedad más igualitaria28 mayo, 2014 @ 17:40

El proyecto Gitanos con Palabra pretende cambiar la imagen que habitualmente se tiene de las personas de etnia gitana. En la presentación que se ha realizado hoy en la Universidad se ha mostrado un corto sobre el pueblo gitano y se ha inaugurado también una exposición de fotos que puede verse en el hall del edificio A de Humanidades y Psicología. El proyecto está ideado y desarrollado por un grupo de jóvenes amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta con el asesoramiento técnico de la Fundación Secretariado Gitano.

Esta iniciativa, como han explicado sus responsables ante un Auditorio repleto de alumnos de Magisterio y representantes de distintas asociaciones y entidades, surge como reacción al “trato injusto” que la comunidad gitana recibe de la sociedad, “reforzada por la imagen que algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo”. “Unos y otros nos muestran una visión estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta minoría y el esfuerzo de muchos jóvenes por avanzar hacia una sociedad más igualitaria”, han explicado.

Convencidos del poder de los medios en la construcción de una imagen social respecto a cualquier colectivo, “Gitanos con Palabra” quiere contribuir a la construcción de una nueva imagen de la comunidad gitana. Hoy se han ofrecido algunos datos. Por ejemplo, que el 90% de los niños gitanos están escolarizados y que hay 250 gitanos que cursan estudios universitarios. En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000 personas de esta etnia, lo que representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la comunidad autónoma. Su llegada a Andalucía está documentada en 1462.

La Fundación Secretariado Gitano lleva implantada en Almería desde el año 2004. Cuenta con diez trabajadores, la mitad de ellos, gitanos. En el acto de esta mañana, que ha sido inaugurado por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, se ha hablado de los programas que hay en marcha con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano. Uno de ellos es el Programa Acceder, que ha atendido a 16.000 personas y a través del que han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220 empresas.

Otro es el Programa Promociona, de carácter educativo, en el que participan 950 alumnos en toda España.

Por último, el Programa Aprender trabajando, un programa piloto de prácticas en empresas que arrancó en diciembre del año pasado y que ha logrado que 20 menores de 30 años puedan hacer prácticas durante seis meses en trabajos como cajeros de supermercado, reponedores, etc… El próximo mes de julio comenzará la segunda fase de este programa, esta vez en el campo de la hostelería.

También te puede interesar

ALMERÍA CUENTA CON 25 PLAYAS EN LAS QUE SE PRACTICA EL NUDISMO

Page 1 of 2Almeria 360 'Gitanos con palabra': la UAL desterra mitos para lograr una sociedad má...

29/05/2014http://almeria360.com/ual/28052014_gitanos-con-palabra_109346.html/print/

Page 31: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

La UAL aclara dudas sobre la búsqueda del primer empleo Escrito por Martín Corpas Jueves, 29 de Mayo de 2014 07:59

Medio centenar de alumnos ha participado en unas Jornadas de Orientación Educativa, en la que la Universidad de Almería (UAL) ha aclarado algunas dudas sobre la búsqueda del primer empleo una vez finalizados los estudios universitarios.

Durante la sesión, organizada por el secretariado de Orientación Educativa de la Universidad, los alumnos participantes han podido conocer, por ejemplo, el trabajo que se realiza en el Centro de Documentación Europea de la UAL o las posibilidades que se abren con los programas de movilidad europea. También se les han dado consejos que han servido para orientarles en la búsqueda de un primer empleo porque, para la mayor parte de ellos, ahora se abre un camino repleto de incertidumbre, principalmente por la situación del mercado laboral.

El conocimiento de la demanda de las empresas y el manejo de las nuevas tecnologías son aspectos fundamentales en esa carrera, pero como se les ha dicho esta mañana, también es fundamental que sepan “venderse” y encarar con seguridad y efectividad una entrevista de trabajo.

Como señalaba el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, el objetivo de esta jornada era ayudar a los alumnos a plantear su futuro con “menos vértigo”. “Si hacéis, por ejemplo, una comparativa sobre planes de estudio en la Universidad de Almería y en España con respecto a otras universidades de fuera, os daréis cuenta de que no tenéis nada que envidiar a los estudiantes de universidades extranjeras. Vais a acabar vuestras carreras muy bien preparados y formados como demuestra el hecho de que –tristemente, por otra parte-, haya tantos jóvenes españoles trabajando fuera”, ha afirmado.

En la sesión, dirigida por Antonio Luque, director del secretariado de Orientación Educativa y Vocacional, se les ha indicado a los alumnos que deben ser conscientes de que el proceso de encontrar un empleo puede ser largo y que no deben perder la paciencia ante factores ajenos. También, que mientras más familiarizados estén con sus aptitudes, más serán las posibilidades de superación. Mantener una actitud positiva fortalece la autoestima, les han dicho.

Para finalizar, unos cuantos consejos: lo importante es no bajar los brazos o dejar de intentarlo, saber que todo puede estar a su favor con esfuerzo y perseverancia y que la búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo en el que deben poner su entusiasmo, compromiso y la mejor actitud posible.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1La UAL aclara dudas sobre la búsqueda del primer empleo

29/05/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34845-la-ual-aclara-dudas-sobre-la-bu...

Page 32: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Gitanos con Palabra, por una sociedad más igualitaria Escrito por Martín Corpas Jueves, 29 de Mayo de 2014 08:04

Desterrar mitos y trabajar por una sociedad más igualitaria son los objetivos que persigue Gitanos con Palabra, un proyecto para cambiar la visión esterotipada que se tiene de la comunidad gitana.

El proyecto “Gitanos con Palabra” pretende cambiar la imagen que habitualmente se tiene de las personas de etnia gitana. En la presentación que se ha realizado hoy en la Universidad se ha mostrado un corto sobre el pueblo gitano y se ha inaugurado también una exposición de fotos (que puede verse en el hall del edificio A de Humanidades y Psicología). El proyecto está ideado y desarrollado por un grupo de jóvenes amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta con el asesoramiento técnico de la Fundación Secretariado Gitano.

Esta iniciativa, como han explicado sus responsables ante un Auditorio repleto de alumnos de Magisterio y representantes de distintas asociaciones y entidades, surge como reacción al “trato injusto” que la comunidad gitana recibe de la sociedad, “reforzada por la imagen que algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo”. “Unos y otros nos muestran una visión estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta minoría y el esfuerzo de muchos jóvenes por avanzar hacia una sociedad más igualitaria”, han explicado.

Convencidos del poder de los medios en la construcción de una imagen social respecto a cualquier colectivo, “Gitanos con Palabra” quiere contribuir a la construcción de una nueva imagen de la comunidad gitana. Hoy se han ofrecido algunos datos. Por ejemplo, que el 90% de los niños gitanos están escolarizados y que hay 250 gitanos que cursan estudios universitarios. En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000 personas de esta etnia, lo que representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la comunidad autónoma. Su llegada a Andalucía está documentada en 1462.

La Fundación Secretariado Gitano lleva implantada en Almería desde el año 2004. Cuenta con diez trabajadores, la mitad de ellos, gitanos. En el acto de esta mañana, que ha sido inaugurado por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, se ha hablado de los programas que hay en marcha con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano. Uno de ellos es el Programa Acceder, que ha atendido a 16.000 personas y a través del que han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220 empresas.

Otro es el Programa Promociona, de carácter educativo, en el que participan 950 alumnos en toda España.

Por último, el Programa “Aprender trabajando”, un programa piloto de prácticas en empresas que arrancó en diciembre del año pasado y que ha logrado que 20 menores de 30 años puedan hacer prácticas durante seis meses en trabajos como cajeros de supermercado, reponedores, etc…El próximo mes de julio comenzará la segunda fase de este programa, esta vez en el campo de la hostelería.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Gitanos con Palabra, por una sociedad más igualitaria

29/05/2014http://novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/34846-gitanos-con-...

Page 33: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

El público más exigente Escrito por Martín Corpas Jueves, 29 de Mayo de 2014 08:09

Alumnos de los grados en Educación Infantil, en Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, junto a la Banda de Música de la Universidad de Almería (UAL) fueron los protagonistas de los conciertos didácticos, a los que asistieron unos 800 alumnos de colegios almerienses.

Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, los conciertos se desarrollaron en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería.

A estos conciertos asistirán un total de 800 alumnas y alumnos de los colegios Rosa Relaño, Mar de Alborán, Maestro Padilla, Alfredo Molina Martín, Padre Méndez, La Jaraílla (Huércal de Almería), Antonio Relaño (Olula del Río) y San Bernardo (El Alquián).

En los conciertos han participado, además, más de doscientas alumnas y alumnos de los Grados de Maestro de Infantil, de Primaria y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, junto a la Banda de Música de la UAL. El primero de los conciertos ha estado pensado especialmente para niñas y niños sordos.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1El público más exigente

29/05/2014http://novapolis.es/index.php/deportes-cultura-y-espectaculos-163/34847-el-publico-...

Page 34: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

ISSN 1989-8630 ** Edición 1487::

29 de mayo de 2014, 8:30:13

ALMERÍA

Conciertos didácticos para niños en la Universidad de Almería El primero de los pases, a las 10:00 h. ha estado pensado especialmente para niñas y niños con problemas auditivos

Organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, hoy miércoles, 28 de mayo, han tenido lugar dos conciertos didácticos, a las 10.00 h y a las 12.00 h, en la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería. A estos conciertos asistirán un total de 800 alumnas y alumnos de los colegios Rosa Relaño, Mar de Alborán, Maestro Padilla, Alfredo Molina Martín, Padre Méndez, La Jaraílla (Huércal de Almería), Antonio Relaño (Olula del Río) y San Bernardo (El Alquián). En los conciertos han participado, además, más de doscientas alumnas y alumnos de los Grados de Maestro de Infantil, de Primaria y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, junto a la Banda de Música de la UAL. El primero de los conciertos ha estado pensado especialmente para niñas y niños sordos.

Noticias de #Almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

29/05/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92275

Page 35: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

ISSN 1989-8630 ** Edición 1487::

29 de mayo de 2014, 8:33:19

ALMERÍA

Se presenta en la UAL el proyecto “Gitanos con Palabra” Pretende cambiar la visión estereotipada que se ofrece del pueblo gitano

El proyecto “Gitanos con Palabra” pretende cambiar la imagen que habitualmente se tiene de las personas de etnia gitana. En la presentación que se ha realizado hoy en la Universidad se ha mostrado un corto sobre el pueblo gitano y se ha inaugurado también una exposición de fotos (que puede verse en el hall del edificio A de Humanidades y Psicología). El proyecto está ideado y desarrollado por un grupo de jóvenes amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta con el asesoramiento técnico de la Fundación Secretariado Gitano. Esta iniciativa, como han explicado sus responsables ante un Auditorio repleto de alumnos de Magisterio y representantes de distintas asociaciones y entidades, surge como reacción al “trato injusto” que la comunidad gitana recibe de la sociedad, “reforzada por la imagen que algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo”. “Unos y otros nos muestran una visión estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta minoría y el esfuerzo de muchos jóvenes por avanzar hacia una sociedad más igualitaria”, han explicado. Convencidos del poder de los medios en la construcción de una imagen social respecto a cualquier colectivo, “Gitanos con Palabra” quiere contribuir a la construcción de una nueva imagen de la comunidad gitana. Hoy se han ofrecido algunos datos. Por ejemplo, que el 90% de los niños gitanos están escolarizados y que hay 250 gitanos que cursan estudios universitarios. En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000 personas de esta etnia, lo que representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la comunidad autónoma. Su llegada a Andalucía está documentada en 1462. La Fundación Secretariado Gitano lleva implantada en Almería desde el año 2004. Cuenta con diez trabajadores, la mitad de ellos, gitanos. En el acto de esta mañana, que ha sido inaugurado por la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, se ha hablado de los programas que hay en marcha con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano. Uno de ellos es el Programa Acceder, que ha atendido a 16.000 personas y a través del que han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220 empresas. Otro es el Programa Promociona, de carácter educativo, en el que participan 950 alumnos en toda España. Por último, el Programa “Aprender trabajando”, un programa piloto de prácticas en empresas que arrancó en diciembre del año pasado y que ha logrado que 20 menores de 30 años puedan hacer prácticas durante seis meses en trabajos como cajeros de

Page 1 of 2

29/05/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92274

Page 36: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

supermercado, reponedores, etc…El próximo mes de julio comenzará la segunda fase de este programa, esta vez en el campo de la hostelería.

Noticias de #Almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

29/05/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92274

Page 37: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Ed. y Ciencia - Almería - 28/05/2014

Curso de Verano UAL sobre La Ley 2/2013, de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de Modificación de la Ley de Costas y su Desarrollo Normativo”

1Me gusta

En el Curso intervienen destacados miembros del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio del Instituto de Estudios Almerienses, como son: - Director Académico: Dr. Juan Francisco Pérez Gálvez. Catedrático de Derecho Administrativo de la UAL. - Dr. Andrés García Lorca. Catedrático de Geografía de la UAL. Subdelegado del Gobierno en Almería. - Dr. Juan Martín García. Director de Asistencia Municipios de la Diputación Provincial de Almería. - D. Alberto Antonio Marín Marín. Jefe de la Oficina de Ordenación del Territorio de la Delegación Territorial deAlmería de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Cronograma del curso Enlace: http://www2.ual.es/CURSOSVERANO/2014/?

p=17

PUBLICIDAD

powered by plista

24/05/2014 - .Almería - Personas con gran discapacidad física de la UGA FAAM par ticipan en el prácticum del máster de sexología de la UAL 21/05/2014 - .Almería - El Ayuntamiento organiza el II Plan de Consumo Infantil de Frut as y Hortalizas para inculcar su consumo entre los más jóvenes 08/04/2014 - .Almería - Los profesores de Primaria cuentan con un recurso didác tico nuevo para enseñar a los alumnos la Catedral de Almería 31/03/2014 - .Almería - La Junta invierte 1,8 millones de euros en la ampliación y reforma de los colegios ‘Virgen del Mar ’ y ‘La Chanca ’

¡iPads y iPhones ¡iPads y iPhones ¡iPads y iPhones ¡iPads y iPhones vendidos por 17vendidos por 17vendidos por 17vendidos por 17€€€€!!!!

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen gangas aprovechando un vacío legal�

¿Un iPhone nuevo por ¿Un iPhone nuevo por ¿Un iPhone nuevo por ¿Un iPhone nuevo por 17171717€€€€????

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen gangas aprovechando un vacío legal.�

Fusion TV para todos Fusion TV para todos Fusion TV para todos Fusion TV para todos por solo 60por solo 60por solo 60por solo 60€€€€////mes IVA mes IVA mes IVA mes IVA incl....incl....incl....incl....

Fibra+Fijo+Móvil+TV con más de 80 canales�

¡Los médicos la odian!¡Los médicos la odian!¡Los médicos la odian!¡Los médicos la odian!

Madre de Madrid pierde 7 kg en 2 semanas con esta NUEVA pastilla dietética!�

Jueves, 29 de Mayo 2014 Buscar Enviar Localidad: Seleccionar Municipio Comarca: Seleccionar Comarca

Almería y Provincia - Empleo Fomento y Vivienda creará unos 580 empleos mediante 44 actuaciones en los puertos autonómicos de...

Page 1 of 2@Almeria24h - Almería. Curso de Verano UAL sobre La Ley 2/2013, de Protección y...

29/05/2014http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=24820

Page 38: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

ALMERÍA

ALMERÍA / EDUCACIÓN

«Gitanos con palabra», un proyecto para cambiar la imagen de esta etniaR. PÉREZ / ALMERÍA Día 28/05/2014 - 17.54h

La iniciativa surge como reacción al «trato injusto» que reciben estas personas por parte del resto de la sociedad

ABC

Momento de la presentación del proyecto «Gitanos con palabra»

La emisión de un documental sobre el pueblo gitano y la inauguración de una exposición fotográfica

en el edificio A de Humanidades y Psicología de la Universidad de Almería (UAL) han servicio como

introducción para la presentación del proyecto «Gitanos con palabra», con el que se pretende

cambiar la imagen negativa que habitualmente se tiene de las personas de esta etnia. La iniciativa

está ideada y desarrollada por un grupo de jóvenes amigos, gitanos y no gitanos, de Almería y cuenta

con el asesoramiento técnico de la Fundación Secretariado Gitano.

Como han explicado sus responsables ante el Auditorio de la UAL, repleto de estudiantes de

Magisterio y de integrantes de distintas asociaciones y entidades, esta propuesta surge como reacción

al «trato injusto» que la comunidad gitana recibe de la sociedad, «reforzada por la imagen que

algunos medios de comunicación ofrecen del colectivo». «Unos y otros nos muestran una visión

Page 1 of 3«Gitanos con palabra», un proyecto para cambiar la imagen de esta etnia - ABC de Se...

29/05/2014http://sevilla.abc.es/andalucia/almeria/20140528/sevi-gitanos-palabra-proyecto-para-2...

Page 39: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

Consulta toda la programación de TV

estereotipada, que anula la heterogeneidad de esta minoría y el esfuerzo de muchos jóvenes por

avanzar hacia una sociedad más igualitaria», han precisado.

«Gitanos con palabra» quiere contribuir a la construcción de una nueva imagen de la comunidad

gitana, en la que el 90% de los niños están escolarizados y alrededor de 250 miembros de esta

etnia cursan estudios universitarios. En la actualidad, residen en Andalucía en torno a 400.000

gitanos, lo que representa casi el 50% de los que viven en España y el 4,3% de la población total de la

comunidad autónoma. Su llegada a Andalucía está documentada en 1462.

Pero no es esta la única acción que, a través de la Fundación Secretariado Gitano, se lleva a cabo para

propiciar la integración social y laboral de estas personas. Como ha manifestado la decana de la

Facultad de Ciencias de la Educación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, el Programa

Acceder, que promueve la igualdad de oportunidades entre el pueblo gitano, ha atendido a 16.000

personas y a través de él han encontrado trabajo 3.600 en torno a 220 empresas.

Otra iniciativa es el Programa Aprender Trabajando, una propuesta piloto de prácticas en

empresas que arrancó en diciembre del año pasado y que ha logrado que una veintena de menores de

30 años puedan hacer prácticas durante seis meses en trabajos como cajeros de supermercado,

reponedores, etc…El próximo mes de julio comenzará la segunda fase de este programa, esta vez en el

campo de la hostelería.

CompartirShare on facebook37Share on twitter5

Share on tuentiShare on meneameShare on linkedin 0

Imprimir

Médicos impresionados

Participantes de un EstudioClínico perdieron 14kg en 4semanas comiendo esta fruta.Sólo 38€www.cambogia.es

Disfruta de este verano

Encuentra hotel de ensueño desde 15€ en Destinia.com. Precio mínimo garantizado ¡Entra Ya!www.destinia.com/oferta_verano

Publicidad

Comentarios:

Page 2 of 3«Gitanos con palabra», un proyecto para cambiar la imagen de esta etnia - ABC de Se...

29/05/2014http://sevilla.abc.es/andalucia/almeria/20140528/sevi-gitanos-palabra-proyecto-para-2...

Page 40: REVISTA DE PRENSA - UAL · domingo en la ciudad. Así, destaca que con una partici-pación global del 40% de los electores, se observa que en los barrios y colegios tradicio-nalmente

MEDIOS AUDIOVISUALES RONDA DE CONEXIONES. EN ALMERIA HOY SE INAUGURAN UNAS JORNADAS SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR, DE LA QUE ESTA PROVINCIA SON EL PRINCIPAL EXPONENTE. ESTAN ORGANIZADAS POR LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA, CAJAMAR Y LAS ASOCIACIONES AGRARIAS. PARTICIPAN TAMBIEN VARIAS EMPRESAS DEL SECTOR. DESTACAN LA RELEVANCIA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESTE TIPO DE AGRICULTURA.

CANAL SUR - BUENOS DIAS ANDALUCIA, 29/05/2014, 08:42:02 (00:18)

http://bit.ly/1kNIf1R