REVISTA DE HISTORIA · 2020. 10. 25. · Publicación número 3784 de la Institución Fernando el...

12
INSTITUCIÓN FERNANDO EL CATÓLICO 96 2020 PRIMAVERA REVISTA DE HISTORIA JERÓNIMO ZURITA JZ HISTORIOGRAFÍA Y DICTADURAS. UNA MIRADA INTERNACIONAL

Transcript of REVISTA DE HISTORIA · 2020. 10. 25. · Publicación número 3784 de la Institución Fernando el...

  • INST

    ITU

    CIÓ

    N F

    ERN

    AN

    DO

    EL

    CAT

    ÓLIC

    O

    962 0 2 0P R I M A V E R A

    REV I S TA DE H I S TOR IA

    JERÓNIMO ZURITA

    JZ

    HISTORIOGRAFÍA Y DICTADURAS. UNA MIRADA INTERNACIONAL

    962020P R I M AV E R A

    Jeró

    nim

    o Zu

    rita

    La revista Jerónimo Zurita fue fundada en 1951 como la publicación histórica de referencia de la Institución Fernando el Católico. Su cabecera rinde homenaje al cronista aragonés y pionero de la historiografía española, autor de los Anales de la Corona de Aragón (1562-1580)

    R E V I S T A D E H I S T O R I A

    Historiografía y dictaduras. Una mirada inter-nacional nos permite confrontar la realidad de distintas historiografías europeas bajo las dictaduras que asola-ron la Europa del siglo XX. Atendiendo a las realidades italiana, portuguesa, alemana y española se ofrecen las últimas líneas de investigación en historia de la historio-grafía, ofreciendo realidades sincrónicas que no estuvie-ron faltas, también, de peculiaridades nacionales. ¿Cuál fue el papel que representaron los historiadores en la legitimación de las experiencias dictatoriales? ¿Cómo se produjo su colaboración? ¿Cuáles fueron las resistencias reales habidas en la comunidad profesional? Mediante los artículos que componen el dosier podemos trazar al-gunas líneas comparativas de las distintas historiografías europeas con las que podemos seguir preguntándonos sobre por qué, cómo y para qué fue utilizada la Historia bajo las dictaduras fascistas, ultranacionalistas y autori-tarias de la pasada centuria.

    Jerónimo Zurita

    00096

    00096

    cubierta revista zurita_96.indd 1cubierta revista zurita_96.indd 1 15/9/20 8:2815/9/20 8:28

  • 962 0 2 0P R I M A V E R A

  • Publicación número 3784de la Institución Fernando el Católico

    Organismo Autónomo de la Excma. Diputación de ZaragozaPlaza de España, 2

    50071 Zaragoza (España)Tel. +34 976 28 88 78/79

    [email protected] la colección de la revista está accesible en formato electrónico en la dirección

    Maquetación: Virtual&Civán, s.l.u.Impresión: Huella Digital, S.L.

    ISSN 0214-0993 e-ISSN 2603-767X

    Depósito legal: Z 281-1988IMPRESO EN ESPAÑA • UNIÓN EUROPEA

  • Institución Fernando el Católico

    Excma. Diputación de Zaragoza

    Zaragoza 2020

    962 0 2 0

    HISTORIOGRAFÍA Y DICTADURAS. UNA MIRADA INTERNACIONAL

    P R I M A V E R A

  • CONSEJO DE REDACCIÓN

    Director: Ignacio Peiró Martín.

    Vocales: Carlos Forcadell Álvarez, Carmen Frías Corredor, Carlos Laliena Corbera, Eliseo Serrano Martín.

    secretarios: Jesús Gascón Pérez, Mario Lafuente Gómez.

    CONSEJO ASESOR

    Gustavo Alares López (Universidad de Zaragoza), Trevor J. Dadson (Queen Mary University of London), Silvia Evangelisti (Università di Bologna), María del Carmen García Herrero (Universidad de Zaragoza), David Igual Luis (Universidad de Castilla-La Mancha), José Manuel Latorre Ciria (Universidad de Zaragoza), Miquel Ángel Marín-Gelabert (Semi-nario Permanente de Historia de la Historiografía Juan José Carreras), Mauro Moretti (Università di Siena), Angela Orlandi (Università degli Studi di Firenze), María Ángeles Pérez Samper (Universitat de Barcelona), Isabelle Poutrin (Université de Reims Cham-pagne-Ardenne), Ofelia Rey Castelao (Universidade de Santiago de Compostela), María Luz Rodrigo Estevan (Universidad de Zaragoza), Ana Rodríguez López (CSIC), Miguel Ángel Ruiz Carnicer (Universidad de Zaragoza), Pedro Rújula López (Universidad de Za-ragoza), Esteban Sarasa Sánchez (Universidad de Zaragoza), Maria Antonietta Visceglia (Università di Roma), Mercedes Yusta Rodrigo (Université Paris 8).

    Jerónimo ZuritaR E V I S TA D E H I S T O R I A

  • DOSIER

    Historiografía y dictaduras. Una mirada internacional Eduardo acErEtE dE la cortE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

    The Making of a professional community. The German Historical Association (Historikerverband) and the conferences of historians (Historikertage), 1893-2000 olaf BlaschkE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Fascismo, historiografía e identidades transregionales: el caso de las Tre Venezie MarghErita angElini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

    Escribir historia bajo la dictadura: la historiografía portuguesa durante el Estado Novo José ManuEl guEdEs dE sousa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

    El afán de la América Hispana. La historiografía americanista en el CSIC del primer franquismo (1939-1951) alBa fErnándEz gallEgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    El exilio de los historiadores españoles: origen, evolución y perspectivas de estudio María José solanas Bagüés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    Los escombros de Clío. Franquismo e Historia del Arte Patricia garcía-Montón gonzálEz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

    MISCELÁNEA

    Estrategias de financiación y poder reginal en la Baja Edad Media: María de Castilla y el monasterio de la Santísima Trinidad de Valencia sandra aliaga ugEncio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

    SUMARIO

  • Eleonora d’Aragona come corpo politico itinerante: il simbolismo del corteo da Napoli a Ferrara (23 maggio - 3 luglio 1473) ValEntina Prisco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

    Procesos para la causa de beatificación de Sor Martina de los Ángeles Arilla, O.P., fundadora del convento de Benabarre en el siglo XVII alfonso EsPonEra cErdán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

    La inclusa de Zaragoza a mediados del siglo XIX ana María rodríguEz Martín y rEBEca a . ruBio luzón . . . . . . . . . . . 261

    LIBROS

    Oksana Zadorozhna, Los libros de cuentas del merinado de Zaragoza (siglo XIV), por EsthEr tEllo hErnándEz . . . . . . . . . 289

    Judicaël Petrowiste y Lafuente Gómez, Mario (coords.), Faire son marché au Moyen Âge. Méditerranée occidentale, XIIIe-XVIe siècle, por María Viu fandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291

    Ernest Belenguer, Los Trastámara. El primer linaje real de poder político en España, por JaiME EliPE . . . . . . . . . . . . . . . . 293

    Emilio Callado Estela, El cabildo de la catedral de Valencia en el siglo XVII. Crisis y conflicto, por daniEl ochoa rudi . . . . . . 296

    Pierre Serna, Como animales. Historia de los animales durante la Revolución francesa (1750-1840), por francisco JaViEr raMón solans . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300

    Pascual Marteles López, La desamortización de Mendizábal en la provincia de Zaragoza (1835-1851). Encarna Moreno del Rincón, La desamortización de Madoz en la provincia de Zaragoza (1855-1875), por daniEl aquillué doMínguEz . . . . . . . . . . . . . . . . . 302

    Adrian Shubert, Espartero, El Pacificador, por daniEl aquillué doMínguEz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

    Conxa Rodríguez Vives, Los exilios de Ramón Cabrera, por JosEP Escrig rosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

    Vicente Pinilla, Luis Germán, Agustín Sancho, El transporte público en Zaragoza. Desde 1885 hasta la actualidad, por MiguEl ángEl ruiz carnicEr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

    Eliseo Moreno, Depurar y castigar. Los catedráticos de Geografía e Historia en los comienzos del Estado franquista (1936-1943), por gustaVo alarEs lóPEz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314

  • Diego García Peinazo, Rock andaluz. Significación musical, identidades e ideología en la España del Tardofranquismo y la Transición (1969-1982), por sErgio garcía PuJadEs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318

    RESÚMENES / ABSTRACTS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

    NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE ORIGINALES . . . . . . . 331

  • INSTITUCIÓN «FERNANDO EL CATÓLICO»Excma. Diputación de ZaragozaPlaza España, 250071 Zaragoza (España)https://ifc.dpz.es

    Área: Historia y Ciencias Historiográficas

    Director: Ignacio Peiró Martín

    Año de fundación: 1951

    Periodicidad: Bianual

    Formato: 17 x 24 cm

    Editor: Institución «Fernando el Católico» Zaragoza (Spain) ISSN 0044-5517 94(460-22)

    Intercambio de Publicaciones: Tels. [34] 976 28 88 78 / 79

    E-mail: [email protected]

    REVISTA DE HISTORIA JERÓNIMO ZURITAAcuerdo de intercambio

    Correspondencia: Institución «Fernando el Católico», Excma. Diputación de Zaragoza,Intercambio de Revistas. Plaza de España, 2 - 50071 Zaragoza (España)

    Rogamos remitan este impreso cumplimentado

    Revista o colección: ..................................................................................................................................ISSN o ISBN ....................................................................................... Periodicidad:...........................Materia: .................................................................................. Formato: ..................................................Entidad: ...........................................................................................................................................................Dirección: ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

    CP: ........................ Ciudad: ....................................................................... País: ...................................Teléfono: ................................................................. Referencia: ............................................................E-mail: ..............................................................................................................................................................Fecha.......................................................................................... Firma

    Fdo.:

  • Anuario Aragonés de Gobierno Local Ius Fugit

    Archivo de Filología Aragonesa Jerónimo Zurita, Revista de Historia

    Caesaraugusta Nassarre

    Ciencia Forense Palaeohispánica

    Emblemata Revista de Derecho Civil Aragonés

    DATOS PERSONALES DE ENVÍO

    D./Dña./Entidad:................................................................................................................................................................................

    NIF/CIF:..................................................................................................................................................................................................

    Domicilio: ..............................................................................................................................................................................................

    Código Postal: .......................................................... Ciudad: ......................................................................................................

    Provincia/País: ........................................................................................................ Teléfono: ......................................................

    E-mail: ....................................................................................................................................................................................................

    Forma de pago: Domiciliación bancaria

    Titular de la cuenta: ............................................................................................................................................................

    Banco/Caja: ............................................................................................................................................................................

    Agencia: ....................................................................................................................................................................................

    Domicilio: ..................................................................................................................................................................................

    Población: ................................................................................................................................................................................

    CP: .................................................... Provincia/País: ........................................................................................................

    IBAN

    Firma:

    BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A PUBLICACIONES PERIÓDICAS DE LA IFC

    Institución Fernando el CatólicoExcma. Diputación de ZaragozaPlaza de España, 250071 Zaragoza (España)

    Tels.: [34] 976 28 88 78/79 E-mail: [email protected] https://ifc.dpz.es

    Internacional Entidad Oficina DC Número de cuenta o libreta

    Ruego se sirvan aceptar con cargo a nuestra cuenta corriente las facturas presentadas por Institución Fernando el Católico (CIF: P5090001H) a cambio de la entrega domiciliaria de los próximos números que reciba y hasta nueva orden, todo ello con un descuento del 25% sobre precio de venta al público.

  • INST

    ITU

    CIÓ

    N F

    ERN

    AN

    DO

    EL

    CAT

    ÓLIC

    O

    962 0 2 0P R I M A V E R A

    REV I S TA DE H I S TOR IA

    JERÓNIMO ZURITA

    JZ

    HISTORIOGRAFÍA Y DICTADURAS. UNA MIRADA INTERNACIONAL

    962020P R I M AV E R A

    Jeró

    nim

    o Zu

    rita

    La revista Jerónimo Zurita fue fundada en 1951 como la publicación histórica de referencia de la Institución Fernando el Católico. Su cabecera rinde homenaje al cronista aragonés y pionero de la historiografía española, autor de los Anales de la Corona de Aragón (1562-1580)

    R E V I S T A D E H I S T O R I A

    Historiografía y dictaduras. Una mirada inter-nacional nos permite confrontar la realidad de distintas historiografías europeas bajo las dictaduras que asola-ron la Europa del siglo XX. Atendiendo a las realidades italiana, portuguesa, alemana y española se ofrecen las últimas líneas de investigación en historia de la historio-grafía, ofreciendo realidades sincrónicas que no estuvie-ron faltas, también, de peculiaridades nacionales. ¿Cuál fue el papel que representaron los historiadores en la legitimación de las experiencias dictatoriales? ¿Cómo se produjo su colaboración? ¿Cuáles fueron las resistencias reales habidas en la comunidad profesional? Mediante los artículos que componen el dosier podemos trazar al-gunas líneas comparativas de las distintas historiografías europeas con las que podemos seguir preguntándonos sobre por qué, cómo y para qué fue utilizada la Historia bajo las dictaduras fascistas, ultranacionalistas y autori-tarias de la pasada centuria.

    Jerónimo Zurita

    00096

    00096

    cubierta revista zurita_96.indd 1cubierta revista zurita_96.indd 1 15/9/20 8:2815/9/20 8:28

    SUMARIODOSIER. Historiografía y dictaduras. Una mirada internacional. Coordinado por EDUARDO ACERETE DE LA CORTE